Objetivo: Determinar la prevalencia de sobrepeso-obesidad y su relación con el nivel de adherencia a la dieta mediterránea en estudiantes de Medicina de la Universidad Central del Ecuador en el periodo lectivo 2019-2020. Metodología: Diseño epidemiológico analítico transversal en una población de 2730 estudiantes que acuden con regularidad a clases en la Universidad Central del Ecuador en el período 2019–2020, con una muestra de 287 estudiantes seleccionadas aleatoriamente. Se evaluó el nivel de adherencia a la dieta mediterránea mediante la encuesta KIDMED. Para medir el nivel de actividad física y estado nutricional se utilizó el cuestionario IPAQ de la OMS y el IMC (kg/m2) respectivamente. Resultados: Del total de alumnos encuestados el 79.1% (n=227) IC95%: 74.36-84.83, presentan un nivel de adherencia medio-bajo a la dieta mediterránea. El 20.9% (n=60) IC95%: 16.17-25.64, presentan sobrepeso o algún grado de obesidad. Y el 38% (n=110) IC95%: 32.67-43.99, son inactivos. No existe relación entre nivel de adherencia a la dieta mediterránea e índice de masa corporal (p=0.381), ni entre nivel de actividad física e índice de masa corporal (p=0.764). Sin embargo, se encontró una relación entre tipo de vivienda o residencia y nivel de adherencia a la dieta mediterránea (p=0.001). Conclusiones: El estudio demuestra que no existe relación entre el nivel de adherencia a la dieta mediterránea y el índice de masa corporal referente a sobrepeso-obesidad, aunque no descarta déficits nutricionales; sin embargo, se evidencia relación con el tipo de residencia donde demuestra que los hábitos alimenticios pueden estar condicionados al ambiente familiar. Palabras clave: Obesidad; Dieta Mediterránea; Adulto Joven; Índice de Masa Corporal
{"title":"Nivel de adherencia a la dieta mediterránea y su relación con el estado nutricional en estudiantes de Medicina de la “Universidad Central del Ecuador”","authors":"Leslie Suntaxi-Basantes, Anabel Ramírez-Merino, Dayanna Solange Medina, Jennifer Acosta-Cuenca, Katherine Andrade-Trávez","doi":"10.23961/cimel.v26i3.1451","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/cimel.v26i3.1451","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la prevalencia de sobrepeso-obesidad y su relación con el nivel de adherencia a la dieta mediterránea en estudiantes de Medicina de la Universidad Central del Ecuador en el periodo lectivo 2019-2020. \u0000Metodología: Diseño epidemiológico analítico transversal en una población de 2730 estudiantes que acuden con regularidad a clases en la Universidad Central del Ecuador en el período 2019–2020, con una muestra de 287 estudiantes seleccionadas aleatoriamente. Se evaluó el nivel de adherencia a la dieta mediterránea mediante la encuesta KIDMED. Para medir el nivel de actividad física y estado nutricional se utilizó el cuestionario IPAQ de la OMS y el IMC (kg/m2) respectivamente. \u0000Resultados: Del total de alumnos encuestados el 79.1% (n=227) IC95%: 74.36-84.83, presentan un nivel de adherencia medio-bajo a la dieta mediterránea. El 20.9% (n=60) IC95%: 16.17-25.64, presentan sobrepeso o algún grado de obesidad. Y el 38% (n=110) IC95%: 32.67-43.99, son inactivos. No existe relación entre nivel de adherencia a la dieta mediterránea e índice de masa corporal (p=0.381), ni entre nivel de actividad física e índice de masa corporal (p=0.764). Sin embargo, se encontró una relación entre tipo de vivienda o residencia y nivel de adherencia a la dieta mediterránea (p=0.001). \u0000Conclusiones: El estudio demuestra que no existe relación entre el nivel de adherencia a la dieta mediterránea y el índice de masa corporal referente a sobrepeso-obesidad, aunque no descarta déficits nutricionales; sin embargo, se evidencia relación con el tipo de residencia donde demuestra que los hábitos alimenticios pueden estar condicionados al ambiente familiar. \u0000Palabras clave: Obesidad; Dieta Mediterránea; Adulto Joven; Índice de Masa Corporal ","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115420406","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-01-06DOI: 10.23961/cimel.v24i1.1928
Carlos Heber Contreras Pizarro
{"title":"Dinámica de la detección de plagio en la revista CIMEL: Avances y retos","authors":"Carlos Heber Contreras Pizarro","doi":"10.23961/cimel.v24i1.1928","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/cimel.v24i1.1928","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128439036","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-09-13DOI: 10.23961/cimel.v26i2.1268
Henry A Jaramillo F, Jaikelly Acevedo, Cecilia M Carvajal Evans, Alvaro Rafael Lugo Mata
Latinoamérica presenta retos significativos para controlar la transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Las creencias culturales, el estigma y el bajo nivel de conocimientos se encuentran entre las principales barreras. Objetivo: determinar el nivel de conocimiento en mujeres embarazadas sobre el VIH y su transmisión durante el embarazo y la lactancia. Metodología: estudio descriptivo, transversal, en una muestra de 493 participantes que acudieron a control prenatal en dos hospitales de referencia en Venezuela. El nivel de conocimientos se clasificó en bajo, medio o alto a través de un cuestionario validado. Se realizaron análisis de regresión bivariante y multivariante para determinar la asociación del nivel de conocimiento con las características sociodemográficas, se consideró estadísticamente significativo p<0,05. Resultados: la edad media fue de 24,85 ± 6,1 años, 61,3% soltera y 31,5% con estudios universitarios. Un 67,5% se encontraba en el tercer trimestre de embarazo y 81,7% se había realizado la prueba de VIH. Ninguna manifestó ser estatus VIH positivo. 55% mostró un nivel medio de conocimientos y se asoció a la edad (p=0,04), estado civil (p=0,009), nivel educativo (p=0,02), número de controles prenatales (p<0,001) y haberse realizado la prueba de VIH durante el embarazo (p<0,001). Aproximadamente dos tercio sabía que la infección puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo pero solo 39,1% acertó sobre la trasmisión durante la lactancia materna. Conclusiones: existen deficiencias en el conocimiento sobre VIH en mujeres embarazadas, especialmente sobre la transmisión vertical. Intervenciones educativas efectivas son necesarias en este grupo de pacientes.
{"title":"CONOCIMIENTOS SOBRE VIH EN MUJERES EMBARAZADAS: ESTUDIO EXPLORATORIO EN DOS HOSPITALES DE REFERENCIA EN VENEZUELA","authors":"Henry A Jaramillo F, Jaikelly Acevedo, Cecilia M Carvajal Evans, Alvaro Rafael Lugo Mata","doi":"10.23961/cimel.v26i2.1268","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/cimel.v26i2.1268","url":null,"abstract":"Latinoamérica presenta retos significativos para controlar la transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Las creencias culturales, el estigma y el bajo nivel de conocimientos se encuentran entre las principales barreras. Objetivo: determinar el nivel de conocimiento en mujeres embarazadas sobre el VIH y su transmisión durante el embarazo y la lactancia. Metodología: estudio descriptivo, transversal, en una muestra de 493 participantes que acudieron a control prenatal en dos hospitales de referencia en Venezuela. El nivel de conocimientos se clasificó en bajo, medio o alto a través de un cuestionario validado. Se realizaron análisis de regresión bivariante y multivariante para determinar la asociación del nivel de conocimiento con las características sociodemográficas, se consideró estadísticamente significativo p<0,05. Resultados: la edad media fue de 24,85 ± 6,1 años, 61,3% soltera y 31,5% con estudios universitarios. Un 67,5% se encontraba en el tercer trimestre de embarazo y 81,7% se había realizado la prueba de VIH. Ninguna manifestó ser estatus VIH positivo. 55% mostró un nivel medio de conocimientos y se asoció a la edad (p=0,04), estado civil (p=0,009), nivel educativo (p=0,02), número de controles prenatales (p<0,001) y haberse realizado la prueba de VIH durante el embarazo (p<0,001). Aproximadamente dos tercio sabía que la infección puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo pero solo 39,1% acertó sobre la trasmisión durante la lactancia materna. Conclusiones: existen deficiencias en el conocimiento sobre VIH en mujeres embarazadas, especialmente sobre la transmisión vertical. Intervenciones educativas efectivas son necesarias en este grupo de pacientes.","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"25 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123506767","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-09-13DOI: 10.23961/cimel.v26i2.1459
Edilaine Braga de souza, E. Vallejo
Introducción: La cardiopatía congénita cianótica, se refiere a un grupo de defectos cardíacos diferentes presentes al nacer, cursando con hipoxia y cianosis. La Anomalía de Ebstein es un problema cardíaco raro, en la cual presenta un desplazamiento de la valva tricúspide. Caso clínico: Paciente femenino de 5 meses de edad, diagnosticada con Anomalía de Ebstein desde el primer día de vida. Fue referida a un centro cardiológico pediátrico donde reportó dilatación de la aurícula derecha, insuficiencia tricúspide y comunicación intraauricular. Por presentar evolución lenta y no tener un equipo quirúrgico fue dada de alta. Discusión de caso: La anomalía de Ebstein es una malformación rara que afecta ambos sexos y de causa multifactorial, que hasta el momento no se sabe una causa específica y las severidades anatómicas son variadas, teniendo diferencias de gravedad entre los pacientes.
{"title":"Reporte de caso clínico: Cardiopatía congénita cianótica con Anomalía de Ebstein, tipo B de Carpentier","authors":"Edilaine Braga de souza, E. Vallejo","doi":"10.23961/cimel.v26i2.1459","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/cimel.v26i2.1459","url":null,"abstract":"Introducción: La cardiopatía congénita cianótica, se refiere a un grupo de defectos cardíacos diferentes presentes al nacer, cursando con hipoxia y cianosis. La Anomalía de Ebstein es un problema cardíaco raro, en la cual presenta un desplazamiento de la valva tricúspide. \u0000Caso clínico: Paciente femenino de 5 meses de edad, diagnosticada con Anomalía de Ebstein desde el primer día de vida. Fue referida a un centro cardiológico pediátrico donde reportó dilatación de la aurícula derecha, insuficiencia tricúspide y comunicación intraauricular. Por presentar evolución lenta y no tener un equipo quirúrgico fue dada de alta. \u0000Discusión de caso: La anomalía de Ebstein es una malformación rara que afecta ambos sexos y de causa multifactorial, que hasta el momento no se sabe una causa específica y las severidades anatómicas son variadas, teniendo diferencias de gravedad entre los pacientes.","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116533056","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-09-13DOI: 10.23961/cimel.v26i2.1327
Alcides Gustavo Ruiz-Acosta, Ricardo Javier Gregor-Ramírez, Najat Ali Hijazi-Roman, Alana María Esther Fretes-Burgos, María Gabriela Parra-Riveros
METODOLOGÍA Estudio retrospectivo analizando factores asociados al reingreso hospitalario de enfermos renales crónicos. Universo conformado por 158 pacientes internados en el servicio de Clínica Médica en el primer semestre del 2017. RESULTADOS La edad promedio fue 68,1 años. 75,9% de los pacientes presentó un score alto según el Charlson Comorbidity Index (CCI). 50,6% de los ingresos fueron electivos. Las causas más frecuentes de reingreso primario fueron complicaciones asociadas al catéter de hemodiálisis (13,9%) y accidentes cerebrovasculares (10,9%). 31,6% de los pacientes adquirió una infección nosocomial. La internación primaria duró 11 días (±10,3). 51,2% de los reingresos posteriores fue por motivos diferentes al ingreso primario. Hubieron 2±1,1 reingresos por paciente. 18,9% de los reingresos posteriores presentó desenlaces fatales. Los factores de riesgo asociado al reingreso significativos (p<0,05) fueron: sexo masculino, edad >65 años, procedencia urbana, score alto según CCI, presencia de infecciones intrahospitalarias, ingreso de urgencia e internación de >10 días. La observación de ≥3 ingresos se asoció a: score alto, infecciones intrahospitalarias e internación de duración >10 días. DISCUSIÓN Existen factores asociados al reingreso hospitalario en pacientes con ERC, tales como estadía prolongada, enfermedades intrahospitalarias y un score de Charlson alto. Estos factores condicionan el reingreso y aumentan la probabilidad de desenlaces fatales. PALABRAS CLAVE enfermedad renal crónica; hospitalización; infección hospitalaria
{"title":"FACTORES ASOCIADOS AL REINGRESO HOSPITALARIO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, ASUNCION 2017","authors":"Alcides Gustavo Ruiz-Acosta, Ricardo Javier Gregor-Ramírez, Najat Ali Hijazi-Roman, Alana María Esther Fretes-Burgos, María Gabriela Parra-Riveros","doi":"10.23961/cimel.v26i2.1327","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/cimel.v26i2.1327","url":null,"abstract":"METODOLOGÍA \u0000Estudio retrospectivo analizando factores asociados al reingreso hospitalario de enfermos renales crónicos. Universo conformado por 158 pacientes internados en el servicio de Clínica Médica en el primer semestre del 2017. \u0000RESULTADOS \u0000La edad promedio fue 68,1 años. 75,9% de los pacientes presentó un score alto según el Charlson Comorbidity Index (CCI). 50,6% de los ingresos fueron electivos. Las causas más frecuentes de reingreso primario fueron complicaciones asociadas al catéter de hemodiálisis (13,9%) y accidentes cerebrovasculares (10,9%). 31,6% de los pacientes adquirió una infección nosocomial. La internación primaria duró 11 días (±10,3). 51,2% de los reingresos posteriores fue por motivos diferentes al ingreso primario. Hubieron 2±1,1 reingresos por paciente. 18,9% de los reingresos posteriores presentó desenlaces fatales. Los factores de riesgo asociado al reingreso significativos (p<0,05) fueron: sexo masculino, edad >65 años, procedencia urbana, score alto según CCI, presencia de infecciones intrahospitalarias, ingreso de urgencia e internación de >10 días. La observación de ≥3 ingresos se asoció a: score alto, infecciones intrahospitalarias e internación de duración >10 días. \u0000DISCUSIÓN \u0000Existen factores asociados al reingreso hospitalario en pacientes con ERC, tales como estadía prolongada, enfermedades intrahospitalarias y un score de Charlson alto. Estos factores condicionan el reingreso y aumentan la probabilidad de desenlaces fatales. \u0000PALABRAS CLAVE \u0000enfermedad renal crónica; hospitalización; infección hospitalaria \u0000 ","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134585212","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-06-21DOI: 10.23961/cimel.v28i1.1452
Humberto Alejandro Nati Castillo
Los congresos científicos estudiantiles de investigación médica se han convertido en un espacio fundamental para intercambiar experiencias y brindar espacios de reflexión sobre la formación en investigación, permitiendo solventar la ausencia de este tipo de componentes en el curriculum de muchas facultades de medicina en Colombia y Latinoamérica (1). Es por ello que las sociedades científicas estudiantiles desempeñan un rol esencial al disminuir la brecha existente para alcanzar dichos conocimientos, mediante la realización de eventos que anualmente benefician a cientos de estudiantes en su formación y fortalecimiento del espíritu investigativo. (2, 3).
{"title":"Congreso Estudiantil Colombiano de Investigación Médica: Una plataforma para el conocimiento científico y desarrollo integral","authors":"Humberto Alejandro Nati Castillo","doi":"10.23961/cimel.v28i1.1452","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/cimel.v28i1.1452","url":null,"abstract":"Los congresos científicos estudiantiles de investigación médica se han convertido en un espacio fundamental para intercambiar experiencias y brindar espacios de reflexión sobre la formación en investigación, permitiendo solventar la ausencia de este tipo de componentes en el curriculum de muchas facultades de medicina en Colombia y Latinoamérica (1). \u0000Es por ello que las sociedades científicas estudiantiles desempeñan un rol esencial al disminuir la brecha existente para alcanzar dichos conocimientos, mediante la realización de eventos que anualmente benefician a cientos de estudiantes en su formación y fortalecimiento del espíritu investigativo. (2, 3).","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125915378","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-06-21DOI: 10.23961/cimel.v26i1.1246
K. Jiménez, G. Muñoz, Marco Vinicio Melo López, Nicole Estefanía Álvarez Sánchez, Alejandra Elizabeth Calero Tipantuña, Evelyn Dayanna Aviles Erazo, Araseli Gissel Loachamin Andrango, Lesly Michell Betancourt Fonseca, Pedro Isaac Torres Balarezo, Paola Cristina Iñiguez Macas
Introducción. En el Ecuador, la donación de sangre se encuentra con una baja tasa de donantes (1,5 % de la población), ante la tasa óptima recomendada por la Organización Panamericana de la Salud. El personal de salud debe enfrentar esta situación promoviendo la donación de sangre entre la población Objetivo. Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre la donación de sangre en estudiantes de medicina de la Universidad Central del Ecuador. Metodología. Se llevó a cabo un estudio transversal se utilizó un cuestionario que fue difundido por medios electrónicos el cual constaba de cuatro secciones correspondientes a características sociodemográficas, conocimientos, actitudes y prácticas, dentro de esta última ítems destinados a identificar los factores que influyen en los donadores y no donadores Resultados. Se obtuvo un total de 303 respuestas. El rango de edad de los participantes fue de 18 a 32 años con una media de 22,73 años, el 60,7% fueron mujeres y el 39,3% hombres. Un nivel adecuado de conocimiento está presente en la mayor parte de estudiantes encuestados así como una actitud positiva hacia la donación de sangre. Con respecto a la práctica el 60% de los encuestados fueron donadores, encontrándose factores importantes como el género masculino y el nivel de conocimiento adecuado hacia la realización de dicha práctica. Conclusión. Es importante difundir información adecuada tanto hacia el personal de salud como población en general, para reforzar conocimientos y así superar los factores que inciden en que las personas no donen sangre.
{"title":"Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la donación de sangre en estudiantes de Medicina de la Universidad Central del Ecuador","authors":"K. Jiménez, G. Muñoz, Marco Vinicio Melo López, Nicole Estefanía Álvarez Sánchez, Alejandra Elizabeth Calero Tipantuña, Evelyn Dayanna Aviles Erazo, Araseli Gissel Loachamin Andrango, Lesly Michell Betancourt Fonseca, Pedro Isaac Torres Balarezo, Paola Cristina Iñiguez Macas","doi":"10.23961/cimel.v26i1.1246","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/cimel.v26i1.1246","url":null,"abstract":"Introducción. En el Ecuador, la donación de sangre se encuentra con una baja tasa de donantes (1,5 % de la población), ante la tasa óptima recomendada por la Organización Panamericana de la Salud. El personal de salud debe enfrentar esta situación promoviendo la donación de sangre entre la población \u0000Objetivo. Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre la donación de sangre en estudiantes de medicina de la Universidad Central del Ecuador. \u0000Metodología. Se llevó a cabo un estudio transversal se utilizó un cuestionario que fue difundido por medios electrónicos el cual constaba de cuatro secciones correspondientes a características sociodemográficas, conocimientos, actitudes y prácticas, dentro de esta última ítems destinados a identificar los factores que influyen en los donadores y no donadores \u0000Resultados. Se obtuvo un total de 303 respuestas. El rango de edad de los participantes fue de 18 a 32 años con una media de 22,73 años, el 60,7% fueron mujeres y el 39,3% hombres. Un nivel adecuado de conocimiento está presente en la mayor parte de estudiantes encuestados así como una actitud positiva hacia la donación de sangre. Con respecto a la práctica el 60% de los encuestados fueron donadores, encontrándose factores importantes como el género masculino y el nivel de conocimiento adecuado hacia la realización de dicha práctica. \u0000Conclusión. Es importante difundir información adecuada tanto hacia el personal de salud como población en general, para reforzar conocimientos y así superar los factores que inciden en que las personas no donen sangre.","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132241013","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-06-21DOI: 10.23961/cimel.v27i2.1380
Diego Jesús Pereira De Oliveira, A. Sotelo, Daniela Campins, Andrea Fernández, Rebeca Milne
Introducción: La malnutrición en Venezuela es un problema de salud pública cuya magnitud actual es desconocida por la ausencia de cifras oficiales, especialmente en poblaciones rurales con presencia indígena, en donde los factores de riesgo aumentan. La región de Maniapure (municipio Cedeño, estado Bolívar) es una población en riesgo, habitada por criollos e indígenas de las etnias E´ñepá y Jivi. Objetivo: Determinar la prevalencia de diagnósticos nutricionales y de crecimiento mediante métodos antropométricos en la población menor de 18 años de edad. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, con muestreo no probabilístico por conveniencia de pacientes que acudieron a consulta médica gratuita, en las comunidades Cerro Pelón, El Palote, Tortuga, Corozal, Quebrada Seca y Arepital. Se realizó determinación de peso, talla, circunferencia cefálica y de brazo izquierdo. Se registraron los datos en Microsoft Excel® 2013 y analizaron con Epi Info™ 7.2.2.6 mediante estadística descriptiva. Resultados: Se evidenció alta prevalencia de desnutrición general (47,25%) y de talla baja (36,26%). Los indígenas tuvieron mayor cantidad de diagnósticos de desnutrición (51,46%) que los criollos (41,77%), al igual que de talla baja (50,43% y 14,89%, respectivamente). Conclusión: Se identificó por primera vez a la malnutrición por déficit y el bajo desarrollo pondoestatural como problemas de salud en Maniapure, especialmente en la población indígena. Esto es probablemente explicado por factores nutricionales, infecciones parasitarias y dificultades para estandarizar las curvas de crecimiento de cada población. Se sugieren nuevos estudios en el área que amplíen la muestra e identifiquen nuevos factores de riesgo.
{"title":"Evaluación antropométrica infantil en comunidades criollas e indígenas de Maniapure, Venezuela: estudio preliminar.","authors":"Diego Jesús Pereira De Oliveira, A. Sotelo, Daniela Campins, Andrea Fernández, Rebeca Milne","doi":"10.23961/cimel.v27i2.1380","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/cimel.v27i2.1380","url":null,"abstract":"Introducción: La malnutrición en Venezuela es un problema de salud pública cuya magnitud actual es desconocida por la ausencia de cifras oficiales, especialmente en poblaciones rurales con presencia indígena, en donde los factores de riesgo aumentan. La región de Maniapure (municipio Cedeño, estado Bolívar) es una población en riesgo, habitada por criollos e indígenas de las etnias E´ñepá y Jivi. Objetivo: Determinar la prevalencia de diagnósticos nutricionales y de crecimiento mediante métodos antropométricos en la población menor de 18 años de edad. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, con muestreo no probabilístico por conveniencia de pacientes que acudieron a consulta médica gratuita, en las comunidades Cerro Pelón, El Palote, Tortuga, Corozal, Quebrada Seca y Arepital. Se realizó determinación de peso, talla, circunferencia cefálica y de brazo izquierdo. Se registraron los datos en Microsoft Excel® 2013 y analizaron con Epi Info™ 7.2.2.6 mediante estadística descriptiva. Resultados: Se evidenció alta prevalencia de desnutrición general (47,25%) y de talla baja (36,26%). Los indígenas tuvieron mayor cantidad de diagnósticos de desnutrición (51,46%) que los criollos (41,77%), al igual que de talla baja (50,43% y 14,89%, respectivamente). Conclusión: Se identificó por primera vez a la malnutrición por déficit y el bajo desarrollo pondoestatural como problemas de salud en Maniapure, especialmente en la población indígena. Esto es probablemente explicado por factores nutricionales, infecciones parasitarias y dificultades para estandarizar las curvas de crecimiento de cada población. Se sugieren nuevos estudios en el área que amplíen la muestra e identifiquen nuevos factores de riesgo.","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"199 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133059725","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Objetivo general: Exponer la relación entre el Síndrome de Intestino Irritable y los factores psicosociales en estudiantes de Medicina. Objetivos específicos: Establecer a través de los criterios Roma IV la proporción de estudiantes de Medicina con Síndrome de Intestino Irritable. Evaluar la de ansiedad y depresión mediante la escala de “Hospital Anxiety and Depression Scale” (HADS). Identificar la edad, sexo y curso de la muestra. Materiales y métodos: estudio observacional, transversal con componente analítico llevado a cabo mediante encuestas, previo consentimiento informado a estudiantes de Medicina del primer al quinto curso de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa. Resultados: Población estudiada (n=160), la proporción de estudiantes con Sindrome de Intestino Irritable (SII) de acuerdo a los criterios Roma IV fue del 23,75% (n=38) y de estos, el 79% fueron mujeres y 21% hombres. La edad media fue de 22,8 +/- 1,92. En relación al subtipo de SII, el más frecuente fue con estreñimiento, correspondiente al 42%. Con respecto a los estudiantes con SII, la prevalencia de ansiedad fue de 71% (n=27) y depresión del 50% (n=19). Conclusión: Se observó una asociación significativa del síndrome de intestino irritable, con trastornos de ansiedad y depresión. Es importante no ignorar su diagnóstico, debido a las posibles repercusiones negativas en el estudiante de Medicina con el fin de mejorar la calidad de vida de los mismos.
{"title":"FACTORES PSICOSOCIALES ASOCIADOS AL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE EN ESTUDIANTES DE MEDICINA","authors":"Osmar Nicolás Giménez Gómez, Shirley Michelle Huang Liao","doi":"10.23961/cimel.v27i2.1253","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/cimel.v27i2.1253","url":null,"abstract":"Objetivo general: Exponer la relación entre el Síndrome de Intestino Irritable y los factores psicosociales en estudiantes de Medicina. \u0000Objetivos específicos: Establecer a través de los criterios Roma IV la proporción de estudiantes de Medicina con Síndrome de Intestino Irritable. Evaluar la de ansiedad y depresión mediante la escala de “Hospital Anxiety and Depression Scale” (HADS). Identificar la edad, sexo y curso de la muestra. \u0000Materiales y métodos: estudio observacional, transversal con componente analítico llevado a cabo mediante encuestas, previo consentimiento informado a estudiantes de Medicina del primer al quinto curso de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa. \u0000Resultados: Población estudiada (n=160), la proporción de estudiantes con Sindrome de Intestino Irritable (SII) de acuerdo a los criterios Roma IV fue del 23,75% (n=38) y de estos, el 79% fueron mujeres y 21% hombres. La edad media fue de 22,8 +/- 1,92. En relación al subtipo de SII, el más frecuente fue con estreñimiento, correspondiente al 42%. Con respecto a los estudiantes con SII, la prevalencia de ansiedad fue de 71% (n=27) y depresión del 50% (n=19). \u0000Conclusión: Se observó una asociación significativa del síndrome de intestino irritable, con trastornos de ansiedad y depresión. Es importante no ignorar su diagnóstico, debido a las posibles repercusiones negativas en el estudiante de Medicina con el fin de mejorar la calidad de vida de los mismos.","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122231674","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-06-21DOI: 10.23961/cimel.v26i1.1276
Rubén Raziel Mariscal Davy
-Objetivo: Describir factores relacionados al desarrollo de sobrepeso y obesidad en universitarios, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. -Metodología: Estudio analítico de corte transversal. El universo corresponde a la totalidad de estudiantes de medicina de la universidad de Panamá; en la actualidad, 1159 estudiantes. Se hizo un muestreo aleatorio simple. Además, el cálculo de la muestra es de 289 estudiantes. Se estudiaron los factores relacionados al sobrepeso y obesidad que presentan los estudiantes (dieta, tabaquismo, alcoholismo, antecedente de hipertensión arterial y antecedente de diabetes). -Resultados: Del total de 289 estudiantes, se obtuvo la siguiente distribución, según rango de IMC: Bajo peso 18 (6.23%), Normopeso 162 (56.06%), Sobrepeso 83 (28.72) y Obesidad 23 (9.00 %). Las variables evaluadas se distribuyen, de acuerdo al sexo, 64% masculino y el 36%, femenino. Asimismo, el 65.1% realiza actividad física, mientras que el 35% no realiza actividad física; por su parte, el 63% tiene una dieta aceptable, en tanto que el 37% tiene una dieta deficiente. Del mismo modo, un 82% no presenta alcoholismo frente a un18% que sí lo presenta; el 98% no presenta tabaquismo, y un 2% sí lo presenta. Además, el 46% no tiene antecedentes de DM2, 54% tiene antecedente de DM2.Finalmente, el 16% no tiene antecedente de hipertensión arterial, en comparación al 84%, que sí tiene antecedente de hipertensión arterial. -Conclusiones: La calidad de dieta y la inactividad física fueron los factores más importantes para desarrollar sobrepeso u obesidad en estudiantes de medicina. Existe un porcentaje importante de estudiantes con alcoholismo. -Palabras claves: Sobrepeso, Obesidad, Estudiantes de Medicina, Facultad de Medicina.
{"title":"Características relacionadas al sobrepeso y obesidad en estudiantes de la facultad de medicina de la Universidad de Panamá en diciembre 2018","authors":"Rubén Raziel Mariscal Davy","doi":"10.23961/cimel.v26i1.1276","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/cimel.v26i1.1276","url":null,"abstract":"-Objetivo: Describir factores relacionados al desarrollo de sobrepeso y obesidad en universitarios, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. \u0000-Metodología: Estudio analítico de corte transversal. El universo corresponde a la totalidad de estudiantes de medicina de la universidad de Panamá; en la actualidad, 1159 estudiantes. Se hizo un muestreo aleatorio simple. Además, el cálculo de la muestra es de 289 estudiantes. Se estudiaron los factores relacionados al sobrepeso y obesidad que presentan los estudiantes (dieta, tabaquismo, alcoholismo, antecedente de hipertensión arterial y antecedente de diabetes). \u0000-Resultados: Del total de 289 estudiantes, se obtuvo la siguiente distribución, según rango de IMC: Bajo peso 18 (6.23%), Normopeso 162 (56.06%), Sobrepeso 83 (28.72) y Obesidad 23 (9.00 %). Las variables evaluadas se distribuyen, de acuerdo al sexo, 64% masculino y el 36%, femenino. Asimismo, el 65.1% realiza actividad física, mientras que el 35% no realiza actividad física; por su parte, el 63% tiene una dieta aceptable, en tanto que el 37% tiene una dieta deficiente. Del mismo modo, un 82% no presenta alcoholismo frente a un18% que sí lo presenta; el 98% no presenta tabaquismo, y un 2% sí lo presenta. Además, el 46% no tiene antecedentes de DM2, 54% tiene antecedente de DM2.Finalmente, el 16% no tiene antecedente de hipertensión arterial, en comparación al 84%, que sí tiene antecedente de hipertensión arterial. \u0000-Conclusiones: La calidad de dieta y la inactividad física fueron los factores más importantes para desarrollar sobrepeso u obesidad en estudiantes de medicina. Existe un porcentaje importante de estudiantes con alcoholismo. \u0000-Palabras claves: Sobrepeso, Obesidad, Estudiantes de Medicina, Facultad de Medicina.","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"331 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116443598","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}