{"title":"La Escasez de editores en la única revista biomédica editada por estudiantes de medicina en el Perú","authors":"Gianella Alejandra Arias Aroni, Mirella Anduaga Dueñas, Jhancy Alexa Martinez Auris","doi":"10.23961/cimel.v26i1.1493","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/cimel.v26i1.1493","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123608344","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-06-21DOI: 10.23961/cimel.v27i2.1663
B. Tapia
La situación por la que atraviesa el mundo en el contexto del COVID-19 hace necesaria la realización de estudios científicos que brinden información oportuna para mejorar la comprensión de esta enfermedad, de esa manera es de vital importancia investigar más para que múltiples dudas sean resueltas, así como para brindar una mejor atención a los pacientes. Es importante hacer un énfasis en las manifestaciones otorrinolaringológicas, ya que de esta manera se puede realizar un diagnóstico oportuno y precoz de la enfermedad. Una investigación realizada en 237 pacientes con COVID-19 obtuvo como resultado que el 73% presentó anosmia antes de su diagnóstico y en el 26,6% fue el síntoma inicial (1). Similares resultados obtuvo un estudio multicéntrico europeo, que reportó alteraciones del olfato y gusto en el 85,6% y 88% de casos respectivamente (2). Freni y cols (3) en su estudio con 50 pacientes con diagnóstico confirmado presentaron manifestaciones clínicas parecidas con alteración del sentido del gusto, ojos secos, alteración en el olfato, molestias auditivas, anosmia, xerostomía y disgeusia. Tomando como referencia a los estudios antes mencionados la anosmia es un síntoma inicial de la enfermedad, por tal motivo, se recomendaría preguntar al paciente al momento de la consulta si tiene alguna alteración en el olfato. Por otra parte, El-Anwar y cols (4) en su estudio con 1773 pacientes con COVID-19 reportó que la manifestación otorrinolaringológica más frecuente fue el dolor de garganta (11,3%) seguido de cefalea (10,7%). Acorde a la evidencia antes mencionada, es fundamental considerar a las alteraciones sensitivas del olfato y el gusto como datos indicadores iniciales de la enfermedad, puesto que la incidencia de esta sintomatología se ha elevado considerablemente (5)(6). Además, se debe tomar en cuenta que la manifestación otorrinolaringológica más frecuente de acuerdo al estudio de El-Anwar y cols (4) es el dolor de garganta, por tal motivo, se recomendaría que a todo paciente con dolor de garganta, analizando el contexto epidemiológico, se le realice una anamnesis exhaustiva, así como un examen físico correcto con el fin de descartar COVID-19. Al conocer que el dolor de garganta y que los trastornos gustativo-olfatorios se han presentado en pacientes con COVID-19 influirá positivamente en la sospecha clínica que oriente a un diagnóstico precoz por parte del personal de salud, principalmente en aquellos que se encuentran realizando triage.
{"title":"Manifestaciones otorrinolaringológicas en pacientes con COVID-19","authors":"B. Tapia","doi":"10.23961/cimel.v27i2.1663","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/cimel.v27i2.1663","url":null,"abstract":"La situación por la que atraviesa el mundo en el contexto del COVID-19 hace necesaria la realización de estudios científicos que brinden información oportuna para mejorar la comprensión de esta enfermedad, de esa manera es de vital importancia investigar más para que múltiples dudas sean resueltas, así como para brindar una mejor atención a los pacientes. \u0000Es importante hacer un énfasis en las manifestaciones otorrinolaringológicas, ya que de esta manera se puede realizar un diagnóstico oportuno y precoz de la enfermedad. Una investigación realizada en 237 pacientes con COVID-19 obtuvo como resultado que el 73% presentó anosmia antes de su diagnóstico y en el 26,6% fue el síntoma inicial (1). Similares resultados obtuvo un estudio multicéntrico europeo, que reportó alteraciones del olfato y gusto en el 85,6% y 88% de casos respectivamente (2). Freni y cols (3) en su estudio con 50 pacientes con diagnóstico confirmado presentaron manifestaciones clínicas parecidas con alteración del sentido del gusto, ojos secos, alteración en el olfato, molestias auditivas, anosmia, xerostomía y disgeusia. Tomando como referencia a los estudios antes mencionados la anosmia es un síntoma inicial de la enfermedad, por tal motivo, se recomendaría preguntar al paciente al momento de la consulta si tiene alguna alteración en el olfato. Por otra parte, El-Anwar y cols (4) en su estudio con 1773 pacientes con COVID-19 reportó que la manifestación otorrinolaringológica más frecuente fue el dolor de garganta (11,3%) seguido de cefalea (10,7%). \u0000Acorde a la evidencia antes mencionada, es fundamental considerar a las alteraciones sensitivas del olfato y el gusto como datos indicadores iniciales de la enfermedad, puesto que la incidencia de esta sintomatología se ha elevado considerablemente (5)(6). Además, se debe tomar en cuenta que la manifestación otorrinolaringológica más frecuente de acuerdo al estudio de El-Anwar y cols (4) es el dolor de garganta, por tal motivo, se recomendaría que a todo paciente con dolor de garganta, analizando el contexto epidemiológico, se le realice una anamnesis exhaustiva, así como un examen físico correcto con el fin de descartar COVID-19. \u0000Al conocer que el dolor de garganta y que los trastornos gustativo-olfatorios se han presentado en pacientes con COVID-19 influirá positivamente en la sospecha clínica que oriente a un diagnóstico precoz por parte del personal de salud, principalmente en aquellos que se encuentran realizando triage. ","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"7 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123668445","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-06-21DOI: 10.23961/cimel.v28i1.1149
T. Aveiro Róbalo, Luciana Daniela Garlisi Torales, Édgar Gonzalo Duré Acuña, María José Martins Vera
RESUMEN Objetivo: Ciertas especies de plantas autóctonas del Paraguay poseen propiedades medicinales que son utilizadas tradicionalmente en dolencias frecuentes. El objetivo que se persigue con este estudio es identificar la presencia de parásitos en plantas medicinales comercializadas en un mercado municipal de Asunción, Paraguay. Metodología: Estudio observacional descriptivo de corte transversal no probabilístico por conveniencia. Se estudiaron seis muestras de diez especies de plantas con propiedades medicinales. Resultados: Del total de las 60 muestras observadas, al menos 21 (35%) de ellas poseían algún tipo de parásito, 39 (65%) no poseían presencia de parásitos y 4 (7%) de ellas poseían múltiples especies de parásitos. Conclusiones: El uso y comercialización de estas plantas con propiedades medicinales debe de ser monitoreada por las autoridades sanitarias, a efectos de evitar infecciones. Palabras clave: Hierbas medicinales, parásitos. (Fuente: DeCS BIREME).
{"title":"Análisis parasitológico de plantas medicinales de un mercado municipal en Paraguay","authors":"T. Aveiro Róbalo, Luciana Daniela Garlisi Torales, Édgar Gonzalo Duré Acuña, María José Martins Vera","doi":"10.23961/cimel.v28i1.1149","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/cimel.v28i1.1149","url":null,"abstract":"RESUMEN \u0000Objetivo: Ciertas especies de plantas autóctonas del Paraguay poseen propiedades medicinales que son utilizadas tradicionalmente en dolencias frecuentes. El objetivo que se persigue con este estudio es identificar la presencia de parásitos en plantas medicinales comercializadas en un mercado municipal de Asunción, Paraguay. Metodología: Estudio observacional descriptivo de corte transversal no probabilístico por conveniencia. Se estudiaron seis muestras de diez especies de plantas con propiedades medicinales. Resultados: Del total de las 60 muestras observadas, al menos 21 (35%) de ellas poseían algún tipo de parásito, 39 (65%) no poseían presencia de parásitos y 4 (7%) de ellas poseían múltiples especies de parásitos. Conclusiones: El uso y comercialización de estas plantas con propiedades medicinales debe de ser monitoreada por las autoridades sanitarias, a efectos de evitar infecciones. \u0000Palabras clave: Hierbas medicinales, parásitos. (Fuente: DeCS BIREME).","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117003976","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-06-21DOI: 10.23961/cimel.v28i1.1782
Feleydi Cornejo Quispe
{"title":"Manejo editorial de la Revista Ciencia e Investigación Médico Estudiantil Latinoamericana durante la pandemia COVID-19","authors":"Feleydi Cornejo Quispe","doi":"10.23961/cimel.v28i1.1782","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/cimel.v28i1.1782","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126235454","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2019-03-31DOI: 10.23961/CIMEL.V24I1.1190
Andrea Retana-González, Tatiana Soto-Jimenez, F. González, Arturo F Arguedas-Serrano, Carlos Salazar-Brenes
Objetivo:evaluar las características y la proporción de publicación de las tesis en revistas indexadas biomédicas realizadas por estudiantes de medicina en una escuela de medicina de Costa Rica. Métodos:los datos de las tesis de grado en medicina registradas entre 2002 y 2015 se obtuvieron de la biblioteca CENIT de la Universidad Hispanoamericana. La publicación de tesis en revistas biomédicas se evaluó en el 2018 mediante una estrategia de búsqueda utilizando Google Scholar. Resultados:455 tesis médicas se registraron entre 2002 y 2015, se excluyeron 34 tesis por datos repetidos e incompletos. En la autoría de las tesis predominó el sexo femenino (59,4%), investigaciones clínicas (65,7%), con diseños de estudio y métodos bioestadísticos descriptivos, 92,1% y 99,5%, respectivamente. Además, 9 (2%) tesis fueron publicadas en revistas biomédicas indexadas. De las tesis publicadas, 2 (22,2%) se publicaron en revistas indexadas en SciELO y LILACS, 2 (22,2%) en revistas indexadas en IMBIOMED y 5 (55,6%) en revistas indexadas en BINASSS. La totalidad de las tesis publicadas (100%) estaban en español y 88,9% publicadas en revistas costarricenses. Además, 6 (66,7%) pertenecen principalmente a la medicina interna. Conclusión:en este estudio, la totalidad de las tesis publicadas fueron en español, publicadas en revistas locales e indexadas en BINASSS. El porcentaje de tesis publicadas en revistas biomédicas en esta universidad es muy bajo en comparación con otras provenientes de países desarrollados.
{"title":"Características y proporción de publicación de tesis en una escuela de medicina de Costa Rica, 2002-2015","authors":"Andrea Retana-González, Tatiana Soto-Jimenez, F. González, Arturo F Arguedas-Serrano, Carlos Salazar-Brenes","doi":"10.23961/CIMEL.V24I1.1190","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/CIMEL.V24I1.1190","url":null,"abstract":"Objetivo:evaluar las características y la proporción de publicación de las tesis en revistas indexadas biomédicas realizadas por estudiantes de medicina en una escuela de medicina de Costa Rica. \u0000Métodos:los datos de las tesis de grado en medicina registradas entre 2002 y 2015 se obtuvieron de la biblioteca CENIT de la Universidad Hispanoamericana. La publicación de tesis en revistas biomédicas se evaluó en el 2018 mediante una estrategia de búsqueda utilizando Google Scholar. \u0000Resultados:455 tesis médicas se registraron entre 2002 y 2015, se excluyeron 34 tesis por datos repetidos e incompletos. En la autoría de las tesis predominó el sexo femenino (59,4%), investigaciones clínicas (65,7%), con diseños de estudio y métodos bioestadísticos descriptivos, 92,1% y 99,5%, respectivamente. Además, 9 (2%) tesis fueron publicadas en revistas biomédicas indexadas. De las tesis publicadas, 2 (22,2%) se publicaron en revistas indexadas en SciELO y LILACS, 2 (22,2%) en revistas indexadas en IMBIOMED y 5 (55,6%) en revistas indexadas en BINASSS. La totalidad de las tesis publicadas (100%) estaban en español y 88,9% publicadas en revistas costarricenses. Además, 6 (66,7%) pertenecen principalmente a la medicina interna. \u0000Conclusión:en este estudio, la totalidad de las tesis publicadas fueron en español, publicadas en revistas locales e indexadas en BINASSS. El porcentaje de tesis publicadas en revistas biomédicas en esta universidad es muy bajo en comparación con otras provenientes de países desarrollados.","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116723893","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2019-03-31DOI: 10.23961/CIMEL.V24I1.1115
Monica Vanessa Ortiz Gauto, N. Oviedo, Maria Elenice Araujo Campuzano, Teresa Maria Echague Armoa, Alba Anahi Sanchez Silva, F. Cruz, Carlos Darío Yegros Ortiz, Luis Maria Moreno Gimenez
Pub Date : 2019-03-31DOI: 10.23961/CIMEL.V24I1.1083
Jeysson Hérnan Silva Chávez
INTRODUCCIÓN: La telemedicina permite aproximar los servicios de salud a las poblaciones vulnerables y ubicadas en áreas geográficas alejadas mediante la teleprevención, telediagnóstico y telemonitoreo de patologías de las diversas especialidades médicas. También sirve como medio de apoyo a los profesionales de la salud recién egresados mediante el intercambio de información y teleconsulta con especialistas. En Latinoamérica y a nivel del Perú se vienen desarrollando proyectos aplicativos sobre telemedicina; en los cuales la comunidad beneficiada fue seleccionada por conveniencia o sin especificar un modelo de selección replicable en siguientes proyectos. En este sentido, se propone un modelo de selección de una comunidad en el Perú, donde se pueda realizar un proyecto de telemedicina adecuado a sus necesidades sanitarias. METODOS: Para la selección del departamento se consideró el índice de pobreza departamental; la selección de la provincia fue en base al promedio de los “SCORE de necesidad distrital”. El SCORE de necesidad distrital está conformado por el índice de vulnerabilidad distrital, índice de pobreza distrital y el número de puestos de salud en el distrito. RESULTADOS: El departamento de Amazonas cuenta con registros actualizados de su sistema de salud y tiene uno de los mayores índices de pobreza en el Perú. La provincia de Condorcanqui en el departamento de Amazonas presentó el mayor promedio de SCORE distrital. CONCLUSIONES: Condorcanqui constituiría un ambiente donde se podrían aplicar proyectos de la telemedicina que mejoren de una manera costo-efectiva la salud de su población. Este modelo de selección podría aplicarse a más departamentos del Perú, siendo necesario contar con datos actualizados del sistema de salud de cada departamento.
{"title":"Propuesta de una metodología para seleccionar una comunidad donde implementar proyectos de Telemedicina en Perú.","authors":"Jeysson Hérnan Silva Chávez","doi":"10.23961/CIMEL.V24I1.1083","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/CIMEL.V24I1.1083","url":null,"abstract":"INTRODUCCIÓN: La telemedicina permite aproximar los servicios de salud a las poblaciones vulnerables y ubicadas en áreas geográficas alejadas mediante la teleprevención, telediagnóstico y telemonitoreo de patologías de las diversas especialidades médicas. También sirve como medio de apoyo a los profesionales de la salud recién egresados mediante el intercambio de información y teleconsulta con especialistas. En Latinoamérica y a nivel del Perú se vienen desarrollando proyectos aplicativos sobre telemedicina; en los cuales la comunidad beneficiada fue seleccionada por conveniencia o sin especificar un modelo de selección replicable en siguientes proyectos. En este sentido, se propone un modelo de selección de una comunidad en el Perú, donde se pueda realizar un proyecto de telemedicina adecuado a sus necesidades sanitarias. METODOS: Para la selección del departamento se consideró el índice de pobreza departamental; la selección de la provincia fue en base al promedio de los “SCORE de necesidad distrital”. El SCORE de necesidad distrital está conformado por el índice de vulnerabilidad distrital, índice de pobreza distrital y el número de puestos de salud en el distrito. RESULTADOS: El departamento de Amazonas cuenta con registros actualizados de su sistema de salud y tiene uno de los mayores índices de pobreza en el Perú. La provincia de Condorcanqui en el departamento de Amazonas presentó el mayor promedio de SCORE distrital. CONCLUSIONES: Condorcanqui constituiría un ambiente donde se podrían aplicar proyectos de la telemedicina que mejoren de una manera costo-efectiva la salud de su población. Este modelo de selección podría aplicarse a más departamentos del Perú, siendo necesario contar con datos actualizados del sistema de salud de cada departamento.","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125773953","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2019-03-31DOI: 10.23961/CIMEL.V24I1.1110
Priscilla Katherine Gastiaburu
Resumen Objetivo: Las parasitosis intestinales son un problema de salud pública, una de cada tres personas está infectada y cerca de 46 millones de niños entre 1 y 14 años están en riesgo.La finalidad del estudio es determinar y contrastar la prevalencia de parasitosis intestinales en niños menores de 15 años en indígenas warao y criollos de Barrancas del Orinoco, Venezuela. Metodología: tipo de estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. Cada participante fue evaluado clínica y coproparasitologicamente, las muestras fecales fueron estudiadas mediante examen directo en solución salina fisiológica, coloración temporal de lugol, aplicación de la técnica de kato, y coloración de Kinyoun. Resultados: Se evaluaron 118 niños menores de 15 años, de ellos 56 eran indígenas y 62 eran criollos, 101 (85,59%) resultaron parasitados, siendo los niños indígenas más afectados con 94,64% (n=53/56) sobre los criollos con 77,42% (n=48/62), con riesgo estimado de 5,15 p=0,008. El 66,34% (n= 67/101) estaban poliparasitados, de estos el 75,47% (n=40/53) eran indígenas y el 56,25% (n=48/62) criollos, resultando estadísticamente significativo valor de p=0,04. La especie parasitaria más prevalente en indígenas fue Ascaris lumbricoides con 77,36% (n=41/53) mientras que en los criollos fue Blastocystis spp. con 52,08% (n=25/48). En los poliparasitados la asociación parasitaria más frecuente fue Ascaris lumbricoides + Tichuris trichiura en ambos grupos. Conclusión: El 85,59% tenían endoparásitos, el 66,34% estaban poliparasitados, la especie parasitaria en indígena fue Ascaris lumbricoides con 77,36% y en criollos fue Blastocystis spp con 52,08%, los niños indígenas fueron los más afectados. Palabras claves: prevalencia, parasitosis intestinales, indígenas.
{"title":"Prevalencia de parasitosis intestinales en niños indígenas Warao y criollos de Barrancas del Orinoco. Venezuela.","authors":"Priscilla Katherine Gastiaburu","doi":"10.23961/CIMEL.V24I1.1110","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/CIMEL.V24I1.1110","url":null,"abstract":"Resumen \u0000Objetivo: Las parasitosis intestinales son un problema de salud pública, una de cada tres personas está infectada y cerca de 46 millones de niños entre 1 y 14 años están en riesgo.La finalidad del estudio es determinar y contrastar la prevalencia de parasitosis intestinales en niños menores de 15 años en indígenas warao y criollos de Barrancas del Orinoco, Venezuela. Metodología: tipo de estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. Cada participante fue evaluado clínica y coproparasitologicamente, las muestras fecales fueron estudiadas mediante examen directo en solución salina fisiológica, coloración temporal de lugol, aplicación de la técnica de kato, y coloración de Kinyoun. \u0000Resultados: Se evaluaron 118 niños menores de 15 años, de ellos 56 eran indígenas y 62 eran criollos, 101 (85,59%) resultaron parasitados, siendo los niños indígenas más afectados con 94,64% (n=53/56) sobre los criollos con 77,42% (n=48/62), con riesgo estimado de 5,15 p=0,008. El 66,34% (n= 67/101) estaban poliparasitados, de estos el 75,47% (n=40/53) eran indígenas y el 56,25% (n=48/62) criollos, resultando estadísticamente significativo valor de p=0,04. La especie parasitaria más prevalente en indígenas fue Ascaris lumbricoides con 77,36% (n=41/53) mientras que en los criollos fue Blastocystis spp. con 52,08% (n=25/48). En los poliparasitados la asociación parasitaria más frecuente fue Ascaris lumbricoides + Tichuris trichiura en ambos grupos. \u0000Conclusión: El 85,59% tenían endoparásitos, el 66,34% estaban poliparasitados, la especie parasitaria en indígena fue Ascaris lumbricoides con 77,36% y en criollos fue Blastocystis spp con 52,08%, los niños indígenas fueron los más afectados. \u0000Palabras claves: prevalencia, parasitosis intestinales, indígenas.","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132457836","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2019-03-31DOI: 10.23961/CIMEL.V24I1.1177
S. Bueno
Resumen: La polifarmacia y la PI se han visto relacionadas con múltiples variables, incluidas variables socioeconómicas, sin embargo, la evidencia en cuanto a lo anterior es escasa y heterogénea. Objetivo: Evaluar la prevalencia de polifarmacia y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores de 60 años según su clase social. Material y métodos: Estudio piloto de diseño descriptivo corte transversal en la ciudad de Bucaramanga, con una muestra de 135 adultos mayores de 60 años. Se realizó una encuesta donde se registraron datos sociodemográficos, estado de salud en el último mes, comorbilidades, medicamentos de uso crónico y funcionalidad en base a escalas. Resultados: No se encontró asociación estadísticamente significativa entre prescripción inapropiada, polifarmacia, e infra prescripción con la clase social y con el nivel educativo (P=0,639). Sin embargo, el tener una afiliación al sistema de seguridad social de tipo subsidiado estuvo significativamente asociada a la infra prescripción (P<0,029), la presencia de ingresos mensuales se vio asociado con la presencia de polifarmacia (P<0,029) y prescripción inadecuada (P<0,033). Conclusiones: Existe una asociación entre algunas variables socioeconómicas con polifarmacia y PI, además el número de médicos tratantes y algunas especialidades médicas como cardiología y ortopedia son más propensas a presentar mayor porcentaje de polifarmacia.
{"title":"Asociación Asociación entre Polifarmacia y Prescripción inapropiada según la clase social en adultos mayores de Bucaramanga","authors":"S. Bueno","doi":"10.23961/CIMEL.V24I1.1177","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/CIMEL.V24I1.1177","url":null,"abstract":" \u0000Resumen: La polifarmacia y la PI se han visto relacionadas con múltiples variables, incluidas variables socioeconómicas, sin embargo, la evidencia en cuanto a lo anterior es escasa y heterogénea. Objetivo: Evaluar la prevalencia de polifarmacia y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores de 60 años según su clase social. Material y métodos: Estudio piloto de diseño descriptivo corte transversal en la ciudad de Bucaramanga, con una muestra de 135 adultos mayores de 60 años. Se realizó una encuesta donde se registraron datos sociodemográficos, estado de salud en el último mes, comorbilidades, medicamentos de uso crónico y funcionalidad en base a escalas. Resultados: \u0000No se encontró asociación estadísticamente significativa entre prescripción inapropiada, polifarmacia, e infra prescripción con la clase social y con el nivel educativo (P=0,639). Sin embargo, el tener una afiliación al sistema de seguridad social de tipo subsidiado estuvo significativamente asociada a la infra prescripción (P<0,029), la presencia de ingresos mensuales se vio asociado con la presencia de polifarmacia (P<0,029) y prescripción inadecuada (P<0,033). Conclusiones: Existe una asociación entre algunas variables socioeconómicas con polifarmacia y PI, además el número de médicos tratantes y algunas especialidades médicas como cardiología y ortopedia son más propensas a presentar mayor porcentaje de polifarmacia.","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"118 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134464726","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2019-03-31DOI: 10.23961/CIMEL.V24I1.1117
Daniel Meave, Carenina Chavez Carrillo, Luis Arostegui Bustillos, Rafael Romero Fernandez
Las fisuras labiopalatinas son las anomalías faciales congénitas más frecuentes presentándose en 1/700 RN vivos. Existen muchos factores de riesgo desde predisposición genética o factores ambientales y estilos de vida. Metodología: Método retrospectivo con muestra de población niños con fisura labiopalatina que acudieron al servicio de Cirugía Plástica del hospital del niño en La Paz basado en revisión de historias clínicas de todos los pacientes que acudieron durante el 2016 hasta septiembre de 2017 Resultados: En 2016, prevaleció con 16,6% en niñas de la ciudad de El Alto con fisura unilateral izquierda. En 2017 prevaleció, niños con fisura unilateral derecha e izquierda con 9.52% y niñas con fisura unilateral izquierda con 9.52% de la ciudad de La Paz. Conclusiones: En la revisión se constató que mayor porcentaje se da en la ciudad de El Alto, así mismo, en relación al sexo prevalece en mujeres siendo unilateral izquierda sobretodo. Palabras clave: Fisura labiopalatina, prevalencia.
{"title":"PREVALENCIA DE FISURA LABIOPALATINA EN EL HOSPITAL DEL NINO – LA PAZ DE 2016 HASTA SEPTIEMBRE DE 2017","authors":"Daniel Meave, Carenina Chavez Carrillo, Luis Arostegui Bustillos, Rafael Romero Fernandez","doi":"10.23961/CIMEL.V24I1.1117","DOIUrl":"https://doi.org/10.23961/CIMEL.V24I1.1117","url":null,"abstract":"Las fisuras labiopalatinas son las anomalías faciales congénitas más frecuentes presentándose en 1/700 RN vivos. Existen muchos factores de riesgo desde predisposición genética o factores ambientales y estilos de vida. \u0000Metodología: Método retrospectivo con muestra de población niños con fisura labiopalatina que acudieron al servicio de Cirugía Plástica del hospital del niño en La Paz basado en revisión de historias clínicas de todos los pacientes que acudieron durante el 2016 hasta septiembre de 2017 \u0000Resultados: En 2016, prevaleció con 16,6% en niñas de la ciudad de El Alto con fisura unilateral izquierda. En 2017 prevaleció, niños con fisura unilateral derecha e izquierda con 9.52% y niñas con fisura unilateral izquierda con 9.52% de la ciudad de La Paz. \u0000Conclusiones: En la revisión se constató que mayor porcentaje se da en la ciudad de El Alto, así mismo, en relación al sexo prevalece en mujeres siendo unilateral izquierda sobretodo. \u0000Palabras clave: Fisura labiopalatina, prevalencia. \u0000 ","PeriodicalId":127089,"journal":{"name":"Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124872705","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}