首页 > 最新文献

Revista Técnica "energía"最新文献

英文 中文
Multilevel inverter D-STATCOM for reducing total harmonic distortion in a non-linear loads electrical distribution system 用于降低非线性负荷配电系统总谐波畸变的多电平逆变器D-STATCOM
Pub Date : 2022-07-26 DOI: 10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.520
Marlon Callacando, Wilson Pavón, L. Ortíz
El paper presenta el análisis de rendimiento de un Inversor Multinivel en Cascada D-STATCOM para reducir la distorsión armónica total, que basa su control en la estrategia del marco de referencia síncrono.                                                 La distorsión armónica es recurrente en las redes de distribución eléctrica actuales debido a la presencia de cargas no lineal, como electrodomésticos u otros dispositivos que tengan en sus componentes electrónica de potencia. El funcionamiento del sistema es evaluado antes y después de implementar la compensación.   La simulación y análisis de los resultados de esta investigación está validado en el sistema de pruebas de la IEEE de 13 barras, en MATLAB y Simulink, alcanzando excelentes resultados en reducción del contenido armónico del sistema.
本文介绍了D-STATCOM级联多级逆变器在降低总谐波失真方面的性能分析,该逆变器基于同步参考框架策略进行控制。谐波失真在今天的配电网中反复出现,因为存在非线性负载,如家用电器或其他设备的电力电子元件。在实施补偿之前和之后对系统的运行进行评估。本研究结果在IEEE 13 bar测试系统MATLAB和Simulink中进行了仿真和分析,在降低系统谐波含量方面取得了良好的效果。
{"title":"Multilevel inverter D-STATCOM for reducing total harmonic distortion in a non-linear loads electrical distribution system","authors":"Marlon Callacando, Wilson Pavón, L. Ortíz","doi":"10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.520","DOIUrl":"https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.520","url":null,"abstract":"El paper presenta el análisis de rendimiento de un Inversor Multinivel en Cascada D-STATCOM para reducir la distorsión armónica total, que basa su control en la estrategia del marco de referencia síncrono.                                                 \u0000La distorsión armónica es recurrente en las redes de distribución eléctrica actuales debido a la presencia de cargas no lineal, como electrodomésticos u otros dispositivos que tengan en sus componentes electrónica de potencia. \u0000El funcionamiento del sistema es evaluado antes y después de implementar la compensación.   La simulación y análisis de los resultados de esta investigación está validado en el sistema de pruebas de la IEEE de 13 barras, en MATLAB y Simulink, alcanzando excelentes resultados en reducción del contenido armónico del sistema.","PeriodicalId":234227,"journal":{"name":"Revista Técnica \"energía\"","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132590225","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Evaluación del rendimiento de una bomba de calor de expansión directa asistida por energía solar mediante simulación numérica del proceso de estrangulamiento en el dispositivo de expansión 通过对膨胀装置中节流过程的数值模拟来评价太阳能辅助直接膨胀热泵的性能
Pub Date : 2022-07-26 DOI: 10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.524
Isaac Simbaña, W. Quitiaquez, J. Estupiñan, Fernando Toapanta-Ramos, León y Ramírez
La evaluación del rendimiento de una bomba de calor de expansión directa asistida por energía solar (DX-SAHP, por sus siglas en inglés) fue analizada mediante simulación numérica del proceso de estrangulamiento en el dispositivo de expansión. Los valores experimentales de operación del sistema fueron validados mediante prueba de normalidad con 95 % de confianza.  Una válvula de expansión E2V09SSF fue modelada para el análisis numérico en el módulo Fluent del software ANSYS. El mejor mallado de la válvula generó 263524 elementos y 50449 nodos con una métrica excelente, de 0.2334 de skewness. La temperatura y presión del refrigerante fueron definidas como condiciones de contorno en la entrada del dispositivo de expansión, además de la velocidad. Se utilizaron las ecuaciones de continuidad, momento y energía, considerando un modelo k-epsilon RNG. La presión del refrigerante al salir del dispositivo de expansión obtenidos mediante simulación se comparó con valores experimentales determinados en el prototipo de un sistema DX-SAHP. La presión del refrigerante obtenida mediante simulación para un tiempo de calentamiento de 0 a 40 minutos fue de 161.61, 186.50 y 238.33 kPa. El error absoluto entre la presión experimental y simulada fue de 4.07 kPa, mientras que el error relativo fue inferior a 2 %.
通过对膨胀装置中节流过程的数值模拟,分析了太阳能辅助直接膨胀热泵(DX-SAHP)的性能评价。实验系统运行值采用正态性检验,95%置信度进行验证。在ANSYS软件Fluent模块中对E2V09SSF膨胀阀进行了数值分析。阀门的最佳网格生成了263524个元素和50449个节点,具有优秀的度量,skewness为0.2334。冷却剂的温度和压力被定义为膨胀装置入口的边界条件,以及速度。本研究的目的是分析在不同的时间尺度上,在不同的时间尺度上,在不同的时间尺度上,在不同的时间尺度上,在不同的时间尺度上,在不同的时间尺度上,在不同的时间尺度上。通过模拟得到的冷却剂离开膨胀装置时的压力与原型DX-SAHP系统的实验值进行了比较。加热时间0 ~ 40分钟模拟得到的冷却剂压力分别为161.61、186.50和238.33 kPa。实验压力与模拟压力的绝对误差为4.07 kPa,相对误差小于2%。
{"title":"Evaluación del rendimiento de una bomba de calor de expansión directa asistida por energía solar mediante simulación numérica del proceso de estrangulamiento en el dispositivo de expansión","authors":"Isaac Simbaña, W. Quitiaquez, J. Estupiñan, Fernando Toapanta-Ramos, León y Ramírez","doi":"10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.524","DOIUrl":"https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.524","url":null,"abstract":"La evaluación del rendimiento de una bomba de calor de expansión directa asistida por energía solar (DX-SAHP, por sus siglas en inglés) fue analizada mediante simulación numérica del proceso de estrangulamiento en el dispositivo de expansión. Los valores experimentales de operación del sistema fueron validados mediante prueba de normalidad con 95 % de confianza.  Una válvula de expansión E2V09SSF fue modelada para el análisis numérico en el módulo Fluent del software ANSYS. El mejor mallado de la válvula generó 263524 elementos y 50449 nodos con una métrica excelente, de 0.2334 de skewness. La temperatura y presión del refrigerante fueron definidas como condiciones de contorno en la entrada del dispositivo de expansión, además de la velocidad. Se utilizaron las ecuaciones de continuidad, momento y energía, considerando un modelo k-epsilon RNG. La presión del refrigerante al salir del dispositivo de expansión obtenidos mediante simulación se comparó con valores experimentales determinados en el prototipo de un sistema DX-SAHP. La presión del refrigerante obtenida mediante simulación para un tiempo de calentamiento de 0 a 40 minutos fue de 161.61, 186.50 y 238.33 kPa. El error absoluto entre la presión experimental y simulada fue de 4.07 kPa, mientras que el error relativo fue inferior a 2 %.","PeriodicalId":234227,"journal":{"name":"Revista Técnica \"energía\"","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129575243","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Metodología de asociación de información catastral y eléctrica mediante herramientas SIG y SQL: Caso de estudio Quito, Ecuador 使用gis和SQL工具的地籍和电气信息协会方法:案例研究厄瓜多尔基多
Pub Date : 2022-07-26 DOI: 10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.532
L. Aymacaña, Catalina Vallejo, F. Vásquez
En el presente estudio se desarrolla una metodología para la unificación de datos eléctricos y catastrales mediante la aplicación combinada de herramientas SIG y SQL. Las principales técnicas de unión espacial utilizadas son: intersección espacial, unión de entidades por atributos y análisis de proximidad. Además, fueron aplicados principalmente algoritmos SQL de comparación y selección de datos. Como caso de estudio se utilizó información catastral y eléctrica de los clientes regulados por la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) dentro del casco urbano de Quito. Se logró unificar el 25 % del total de registros. Además, se encontró que la distribución espacial de los datos unificados es homogénea dentro del área de estudio, y es cuantitativamente representativo en la mayor parte de parroquias. Finalmente se comprobaron los resultados mediante una validación en sitio, con lo que se verificó la validez de la metodología planteada. En base a los resultados obtenidos, el procedimiento de unificación expuesto en este estudio, puede ser replicado en otras zonas cuya información presente características similares a los datos manejados y así obtener un insumo importante para la definición de indicadores energéticos para calificación energética, comparativa o categorización de edificaciones.
在这种情况下,我们的目标是开发一种方法来统一电气和地籍数据,结合gis和SQL工具。使用的主要空间结合技术有:空间交集、实体属性结合和邻近分析。此外,主要采用SQL算法进行比较和数据选择。作为一个案例研究,我们使用了由基多电力公司(EEQ)管理的客户的地籍和电力信息。成功统一了总记录的25%。统一数据的空间分布在研究区域内是均匀的,在大多数教区具有定量代表性。最后,通过现场验证验证了结果,验证了所提出方法的有效性。根据所获得的结果,这项研究,阐明统一程序可以复制本类似的功能在其他地区的信息数据管理和获得一个输入定义的重要指标得分比较能源,能源建筑或分类。
{"title":"Metodología de asociación de información catastral y eléctrica mediante herramientas SIG y SQL: Caso de estudio Quito, Ecuador","authors":"L. Aymacaña, Catalina Vallejo, F. Vásquez","doi":"10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.532","DOIUrl":"https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.532","url":null,"abstract":"En el presente estudio se desarrolla una metodología para la unificación de datos eléctricos y catastrales mediante la aplicación combinada de herramientas SIG y SQL. Las principales técnicas de unión espacial utilizadas son: intersección espacial, unión de entidades por atributos y análisis de proximidad. Además, fueron aplicados principalmente algoritmos SQL de comparación y selección de datos. Como caso de estudio se utilizó información catastral y eléctrica de los clientes regulados por la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) dentro del casco urbano de Quito. Se logró unificar el 25 % del total de registros. Además, se encontró que la distribución espacial de los datos unificados es homogénea dentro del área de estudio, y es cuantitativamente representativo en la mayor parte de parroquias. Finalmente se comprobaron los resultados mediante una validación en sitio, con lo que se verificó la validez de la metodología planteada. En base a los resultados obtenidos, el procedimiento de unificación expuesto en este estudio, puede ser replicado en otras zonas cuya información presente características similares a los datos manejados y así obtener un insumo importante para la definición de indicadores energéticos para calificación energética, comparativa o categorización de edificaciones.","PeriodicalId":234227,"journal":{"name":"Revista Técnica \"energía\"","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130291082","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una Mejora de la calidad de energia mediante el uso de un UAPF-PV 通过使用UAPF-PV提高电能质量
Pub Date : 2022-07-26 DOI: 10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.522
Pablo Tupiza, Wilson Pavón, M. Jaramillo
En el presente trabajo de investigación se propone un método de compensación de corrientes armónicas llamado Filtro de potencia activo unificado que tiene como fuente un arreglo de paneles solares junto con un convertidor elevador que por sus siglas en inglés es abreviado UAPF-PV, el cual está diseñado para poder funcionar en redes de distribución de baja tensión, con la finalidad de reducir la componente armónica de corriente. Este método utiliza dos tipos de filtro activos, uno de ellos es el filtro serie el cual usa transformadores, el principio es el de compensar los armónicos que están presentes en el voltaje. El siguiente tipo es el filtro de potencia paralelo, de esta manera compensa los armónicos de corriente. Se realizó el análisis en un sistema de 13 barras de la IEEE en el cual integra una carga no lineal en la 7ma barra del sistema mencionado. En este caso se analizaron las componentes de voltaje, corriente y la componente armónica total presente en la barra 7 del sistema y en la carga. Los resultados obtenidos fueron la disminución de armónicos de corriente y voltaje en la barra 7 del sistema, donde se pasó de tener un 13.5% a un 6% en el THDi IEEE 1159 y la resolución Nro. ARCERNNR -017/2020.
本研究工作提出了一名为过滤器的流动和谐的补偿方法统一的活跃的动力来源是一个太阳能电池板加上转换器电梯安排的英文简称UAPF-PV,是指在设计上才能生存低电压的分销网络,目的是减少电流口琴组件。这种方法使用两种有源滤波器,一种是使用变压器的串联滤波器,其原理是补偿电压中存在的谐波。下一种类型是并联功率滤波器,以这种方式补偿电流谐波。该分析是在IEEE 13母线系统中进行的,该系统在第7母线系统中集成了非线性负载。在这种情况下,分析了系统7杆和负载中的电压、电流和总谐波分量。结果是系统7 bar的电流和电压谐波降低,在THDi IEEE 1159和Nro分辨率下,电流和电压谐波从13.5%降低到6%。ARCERNNR -017/2020。
{"title":"Una Mejora de la calidad de energia mediante el uso de un UAPF-PV","authors":"Pablo Tupiza, Wilson Pavón, M. Jaramillo","doi":"10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.522","DOIUrl":"https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.522","url":null,"abstract":"En el presente trabajo de investigación se propone un método de compensación de corrientes armónicas llamado Filtro de potencia activo unificado que tiene como fuente un arreglo de paneles solares junto con un convertidor elevador que por sus siglas en inglés es abreviado UAPF-PV, el cual está diseñado para poder funcionar en redes de distribución de baja tensión, con la finalidad de reducir la componente armónica de corriente. Este método utiliza dos tipos de filtro activos, uno de ellos es el filtro serie el cual usa transformadores, el principio es el de compensar los armónicos que están presentes en el voltaje. El siguiente tipo es el filtro de potencia paralelo, de esta manera compensa los armónicos de corriente. Se realizó el análisis en un sistema de 13 barras de la IEEE en el cual integra una carga no lineal en la 7ma barra del sistema mencionado. En este caso se analizaron las componentes de voltaje, corriente y la componente armónica total presente en la barra 7 del sistema y en la carga. Los resultados obtenidos fueron la disminución de armónicos de corriente y voltaje en la barra 7 del sistema, donde se pasó de tener un 13.5% a un 6% en el THDi IEEE 1159 y la resolución Nro. ARCERNNR -017/2020.","PeriodicalId":234227,"journal":{"name":"Revista Técnica \"energía\"","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125045232","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Gestión Óptima De La Energía En Un Proceso Paulatino Y Controlado Para Contribuir A La Descarbonización Del Sector Eléctrico 在一个渐进和受控的过程中优化能源管理,以促进电力部门的脱碳
Pub Date : 2022-07-26 DOI: 10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.518
Cristian Cuji, Roberto Orlando Galarza Zambrano
El sector energético es uno de los principales actores en la producción de gases de efecto invernadero, lo que lo convierte en el principal sector a ser intervenido de manera no sólo ambiental sino también técnica, un proceso de descarbonización del segmento productor de energía contempla la desconexión de sistemas de generación convencional y que hace uso de combustibles fósiles; a cambio de introducir sistemas de generación renovables capaces de cubrir la demanda que antes era suplida por las fuentes convencionales. Esta investigación brinda una perspectiva para encontrar alternativas de descarbonización buscando determinar un proceso adecuado para introducir sistemas de generación renovable, considerando factores económicos de gasto en combustible y el costo de implementación del sistema fotovoltaico. Para ello se realizan simulaciones del sistema de potencia para determinar el despacho de potencia óptimo, además de un modelo lineal de optimización para minimizar los costos mediante la selección óptima de la potencia del sistema de generación renovable. Las simulaciones se realizan por medio de Matlab y PowerFactory con un sistema IEEE de 13 barras.
能源部门是生产的一个关键角色,成为温室气体主要部门自己介入的方式不仅环保还部分技术,这一过程的脱碳能源生产规定脱离常规发电系统还使用化石燃料;作为交换,引进能够满足传统能源需求的可再生发电系统。这项研究为寻找脱碳替代方案提供了一个视角,试图确定一个适当的过程来引入可再生发电系统,考虑到燃料支出的经济因素和光伏系统的实施成本。为此,我们对电力系统进行了仿真,以确定最优功率分配,并建立了线性优化模型,通过最优选择可再生发电系统的功率来最小化成本。仿真是通过Matlab和PowerFactory在IEEE 13 bar系统上进行的。
{"title":"Gestión Óptima De La Energía En Un Proceso Paulatino Y Controlado Para Contribuir A La Descarbonización Del Sector Eléctrico","authors":"Cristian Cuji, Roberto Orlando Galarza Zambrano","doi":"10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.518","DOIUrl":"https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.518","url":null,"abstract":"El sector energético es uno de los principales actores en la producción de gases de efecto invernadero, lo que lo convierte en el principal sector a ser intervenido de manera no sólo ambiental sino también técnica, un proceso de descarbonización del segmento productor de energía contempla la desconexión de sistemas de generación convencional y que hace uso de combustibles fósiles; a cambio de introducir sistemas de generación renovables capaces de cubrir la demanda que antes era suplida por las fuentes convencionales. Esta investigación brinda una perspectiva para encontrar alternativas de descarbonización buscando determinar un proceso adecuado para introducir sistemas de generación renovable, considerando factores económicos de gasto en combustible y el costo de implementación del sistema fotovoltaico. Para ello se realizan simulaciones del sistema de potencia para determinar el despacho de potencia óptimo, además de un modelo lineal de optimización para minimizar los costos mediante la selección óptima de la potencia del sistema de generación renovable. Las simulaciones se realizan por medio de Matlab y PowerFactory con un sistema IEEE de 13 barras.","PeriodicalId":234227,"journal":{"name":"Revista Técnica \"energía\"","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122692372","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Control orientado de voltaje del sistema de generación de energía eólica conectado a la red 并网风力发电系统的电压导向控制
Pub Date : 2022-07-26 DOI: 10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.517
Armando Freire, L. Toapanta, Carlos Quinatoa
En este trabajo se analiza el comportamiento de las perturbaciones de energía primaria del viento en los sistemas de generación eólica conectados a la red, mediante la simulación del control orientado de voltaje (COV) de un aerogenerador tipo 4 de 2 MW utilizando Matlab/Simulink. En el COV las corrientes y voltajes son controladas transformando los ejes estacionarios abc de la red, en un cuadro síncrono giratorio de ejes dq0 utilizando la transformada de Park, de esta manera se utiliza un control de lazo bloqueado de fase (PLL) para la sincronización de fases de la red con el convertidor de fuente de voltaje (VSC) ajustando el índice de modulación y el ángulo de fase, un control de voltaje (lazo externo) donde se toman las señales de voltaje de la barra de corriente directa Vcd que sirve de referencia  a las señales de salida de corriente en el eje d y una sintonización de 0 en el eje q para la limitación de entrega de potencia reactiva a la red, un control de corriente (lazo interno) que toma las señales de referencia Idq y juntamente con las señales de corriente de la salida del inversor, se realiza el control de potencias activa y reactiva mediante una retroalimentación desacoplada. Como resultado se obtienen las señales Vdq de referencia para la conmutación de los IGBT´s por medio de la modulación por ancho de pulso de espacio vectorial (SVPWM) entregando a la salida del inversor la máxima cantidad de potencia activa entregado por el aerogenerador, manteniendo las variables de estado como voltaje y frecuencia para la conexión a la red, mediante un control orientado de voltaje estable a fluctuaciones de entradas del viento.
本文利用Matlab/Simulink对一台2mw 4型风力发电机的电压定向控制(voc)进行仿真,分析了并网风力发电系统中一次风干扰的行为。vocs海流和控制电压改变固定轴的abc,网络攀登同步旋转的轴dq0使用改作公园,这样使用控制封锁期债券(PLL)阶段与网络同步电压源逆变器(志愿者)调整调制指数和相角外接电压控制(连结),把信号电压电流栏直接Vcd参考信号输出电流在d和一个拨号0轴功率轴q交货限制反应网络,控制电流(内部)债券需要参考信号Idq和与逆变器的输出电流信号,通过解耦反馈实现有功功率和无功功率的控制。由于获得减刑的参考信号Vdq IGBT´s通过调制脉冲的宽度为媒介空间(SVPWM)提供投资者最大数量的输出功率提供aerogenerador,同时保持积极状态变量作为电压和频率驱动连接到网络,通过控制输入电压稳定汇率的风。
{"title":"Control orientado de voltaje del sistema de generación de energía eólica conectado a la red","authors":"Armando Freire, L. Toapanta, Carlos Quinatoa","doi":"10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.517","DOIUrl":"https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.517","url":null,"abstract":"En este trabajo se analiza el comportamiento de las perturbaciones de energía primaria del viento en los sistemas de generación eólica conectados a la red, mediante la simulación del control orientado de voltaje (COV) de un aerogenerador tipo 4 de 2 MW utilizando Matlab/Simulink. En el COV las corrientes y voltajes son controladas transformando los ejes estacionarios abc de la red, en un cuadro síncrono giratorio de ejes dq0 utilizando la transformada de Park, de esta manera se utiliza un control de lazo bloqueado de fase (PLL) para la sincronización de fases de la red con el convertidor de fuente de voltaje (VSC) ajustando el índice de modulación y el ángulo de fase, un control de voltaje (lazo externo) donde se toman las señales de voltaje de la barra de corriente directa Vcd que sirve de referencia  a las señales de salida de corriente en el eje d y una sintonización de 0 en el eje q para la limitación de entrega de potencia reactiva a la red, un control de corriente (lazo interno) que toma las señales de referencia Idq y juntamente con las señales de corriente de la salida del inversor, se realiza el control de potencias activa y reactiva mediante una retroalimentación desacoplada. Como resultado se obtienen las señales Vdq de referencia para la conmutación de los IGBT´s por medio de la modulación por ancho de pulso de espacio vectorial (SVPWM) entregando a la salida del inversor la máxima cantidad de potencia activa entregado por el aerogenerador, manteniendo las variables de estado como voltaje y frecuencia para la conexión a la red, mediante un control orientado de voltaje estable a fluctuaciones de entradas del viento.","PeriodicalId":234227,"journal":{"name":"Revista Técnica \"energía\"","volume":"84 12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127980407","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del impacto de las energías renovables no convencionales en la planificación operativa de largo plazo del Sistema Nacional Interconectado utilizando la plataforma SimSEE 利用SimSEE平台分析非常规可再生能源对国家互联系统长期运营规划的影响
Pub Date : 2022-07-26 DOI: 10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.526
Diego Echeverria Jurado, C. Jaramillo, J. Benitez, J. Cepeda, H. Arcos
El Operador Nacional de Electricidad CENACE realiza la optimización del despacho económico de mediano y largo plazo del Sistema Nacional Interconectado SNI utilizando el software SDDP (Stochastic Dual Dynamic Programming), el cual permite una programación estocástica de la operación de sistemas hidrotérmicos. Sin embargo, el SDDP es un software comercial cuyo licenciamiento es modular y representa una importante inversión. Adicionalmente, no brinda la posibilidad de implementar modelos de usuario, por lo que la versatilidad de modelación de nuevas fuentes de energía resulta limitada. En este sentido, el presente trabajo se fundamenta en una herramienta del tipo “open source”, denominada SimSEE (Simulador de Sistemas de Energía Eléctrica) para realizar el despacho hidrotérmico y estudiar el impacto de las centrales de energía renovable no convencional ERNC en el sistema eléctrico ecuatoriano. Para esto, se validan los resultados de despacho obtenidos con el programa SimSEE, comparándolos con la plataforma SDDP. Finalmente, se presenta un análisis estadístico de los resultados estocásticos, tomando en cuenta el ingreso de ERNC (eólico y solar) y su impacto en la operación del SNI.
国家电力运营商CENACE利用SDDP(随机双动态规划)软件对国家互联系统SNI的中长期经济调度进行优化,该软件允许对水热系统的运行进行随机规划。然而,SDDP是一种商业软件,其授权是模块化的,是一项重大投资。此外,它不提供实现用户模型的可能性,因此新能源建模的通用性受到限制。从这个意义上说,这项工作是基于一个名为SimSEE(电力系统模拟器)的开源工具,用于进行水热调度,并研究非传统可再生能源发电厂ERNC对厄瓜多尔电力系统的影响。为了实现这一目标,SimSEE软件的调度结果得到了验证,并与SDDP平台进行了比较。最后,对随机结果进行了统计分析,考虑了nrc(风能和太阳能)的收入及其对SNI运行的影响。
{"title":"Análisis del impacto de las energías renovables no convencionales en la planificación operativa de largo plazo del Sistema Nacional Interconectado utilizando la plataforma SimSEE","authors":"Diego Echeverria Jurado, C. Jaramillo, J. Benitez, J. Cepeda, H. Arcos","doi":"10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.526","DOIUrl":"https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.526","url":null,"abstract":"El Operador Nacional de Electricidad CENACE realiza la optimización del despacho económico de mediano y largo plazo del Sistema Nacional Interconectado SNI utilizando el software SDDP (Stochastic Dual Dynamic Programming), el cual permite una programación estocástica de la operación de sistemas hidrotérmicos. Sin embargo, el SDDP es un software comercial cuyo licenciamiento es modular y representa una importante inversión. Adicionalmente, no brinda la posibilidad de implementar modelos de usuario, por lo que la versatilidad de modelación de nuevas fuentes de energía resulta limitada. En este sentido, el presente trabajo se fundamenta en una herramienta del tipo “open source”, denominada SimSEE (Simulador de Sistemas de Energía Eléctrica) para realizar el despacho hidrotérmico y estudiar el impacto de las centrales de energía renovable no convencional ERNC en el sistema eléctrico ecuatoriano. Para esto, se validan los resultados de despacho obtenidos con el programa SimSEE, comparándolos con la plataforma SDDP. Finalmente, se presenta un análisis estadístico de los resultados estocásticos, tomando en cuenta el ingreso de ERNC (eólico y solar) y su impacto en la operación del SNI.","PeriodicalId":234227,"journal":{"name":"Revista Técnica \"energía\"","volume":"100 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133731540","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La viabilidad del autoconsumo energético por medio de placas solares en los servicios del agua en España 西班牙通过太阳能电池板在供水服务中自我消耗能源的可行性
Pub Date : 2022-07-26 DOI: 10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.533
Marcos García, Borja Montaño, Joaquín Molgarejo
El consumo energético es uno de los principales componentes del gasto financiero en la provisión de los servicios del agua. Este deriva, en gran medida, del suministro tradicional a través de la compra de energía a las empresas suministradoras, lo que lleva asociada una determinada contaminación. Esto justifica una persecución constante del desarrollo de fuentes alternativas de energía con un menor impacto ambiental y, si es posible, con un menor coste financiero. Afortunadamente, en los últimos años se han dado constantes mejoras en la tecnología de las placas solares, por lo que su viabilidad ya no depende exclusivamente de sus beneficios ambientales o de subvenciones públicas, sino, que es una alternativa que puede ser viable económicamente en determinados casos. En concreto, en algunas regiones con una elevada escasez de recursos hídricos existe un importante desarrollo de las fuentes no convencionales, las cuales consumen una cantidad importante de energía, por lo que este trabajo estudia la posibilidad de sustituir parte de esa energía por autoconsumo a partir de placas solares fotovoltaicas. En términos generales, esta posibilidad se muestra viable desde el punto de vista financiero cuando el consumo energético es reducido, pues el ahorro que surge del autoconsumo año tras año permite compensar la importante inversión inicial que debe realizarse. No obstante, los menores precios unitarios cuando el consumo es elevado dificultan que las instalaciones de placas solares de elevado tamaño sean rentables en términos financieros.
能源消耗是提供水服务的财政支出的主要组成部分之一。这在很大程度上源于从供应公司购买能源的传统供应,这与一定程度的污染有关。因此,有理由不断寻求开发对环境影响较小的替代能源,并在可能的情况下以较低的财政成本。幸运的是,近年来已太阳能板块不断改进技术,因此其可行性不再仅取决于环境效益或公共补贴,而是是一个替代办法,在某些情况下可能是经济可行。具体来说,在一些地区存在着严重的水资源短缺:一种重要发展非常规水源,消耗大量能量,因此这份工作考虑的一部分能量更换为光伏太阳能板起。一般来说,在能源消耗较低的情况下,这种可能性在财务上是可行的,因为年复一年的自我消费节省可以抵消必须进行的大量初始投资。然而,在高消耗情况下,较低的单价使得大型太阳能电池板安装在财务上难以盈利。
{"title":"La viabilidad del autoconsumo energético por medio de placas solares en los servicios del agua en España","authors":"Marcos García, Borja Montaño, Joaquín Molgarejo","doi":"10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.533","DOIUrl":"https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.533","url":null,"abstract":"El consumo energético es uno de los principales componentes del gasto financiero en la provisión de los servicios del agua. Este deriva, en gran medida, del suministro tradicional a través de la compra de energía a las empresas suministradoras, lo que lleva asociada una determinada contaminación. Esto justifica una persecución constante del desarrollo de fuentes alternativas de energía con un menor impacto ambiental y, si es posible, con un menor coste financiero. Afortunadamente, en los últimos años se han dado constantes mejoras en la tecnología de las placas solares, por lo que su viabilidad ya no depende exclusivamente de sus beneficios ambientales o de subvenciones públicas, sino, que es una alternativa que puede ser viable económicamente en determinados casos. En concreto, en algunas regiones con una elevada escasez de recursos hídricos existe un importante desarrollo de las fuentes no convencionales, las cuales consumen una cantidad importante de energía, por lo que este trabajo estudia la posibilidad de sustituir parte de esa energía por autoconsumo a partir de placas solares fotovoltaicas. En términos generales, esta posibilidad se muestra viable desde el punto de vista financiero cuando el consumo energético es reducido, pues el ahorro que surge del autoconsumo año tras año permite compensar la importante inversión inicial que debe realizarse. No obstante, los menores precios unitarios cuando el consumo es elevado dificultan que las instalaciones de placas solares de elevado tamaño sean rentables en términos financieros.","PeriodicalId":234227,"journal":{"name":"Revista Técnica \"energía\"","volume":"426 18","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133940774","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Co-simulación entre PowerFactory y Matlab/Simulink para la simulación de un enlace HVDC integrado al sistema de 39 barras PowerFactory和Matlab/Simulink之间的联合仿真,用于模拟集成到39母线系统的高压直流链路
Pub Date : 2022-07-25 DOI: 10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.505
Luis Chiza, José Llagua
El presente artículo se enfoca en el uso de la herramienta de co-simulación a través del Protocolo de comunicación OPC en su variante de data adquisition (DA), para integrar los modelos de Matlab/Simulink y PowerFactory. De manera que en el entorno de Matlab se modela un enlace HVDC y en PowerFactory se dispone del modelo de 39 barras. Teniendo operativo este entorno de co-simulación se procede a realizar pruebas dinámicas de funcionamiento del enlace, consecuentemente se puede determinar el rendimiento de los controladores sobre cada una de las estaciones del enlace.
本文的重点是通过OPC通信协议在其数据获取(DA)变体中使用联合仿真工具来集成Matlab/Simulink和PowerFactory模型。因此,在Matlab环境中,HVDC链路是建模的,在PowerFactory中,39 bar模型是可用的。在这种协同仿真环境下,可以对链路的性能进行动态测试,从而确定链路上每个站的控制器的性能。
{"title":"Co-simulación entre PowerFactory y Matlab/Simulink para la simulación de un enlace HVDC integrado al sistema de 39 barras","authors":"Luis Chiza, José Llagua","doi":"10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.505","DOIUrl":"https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.505","url":null,"abstract":"El presente artículo se enfoca en el uso de la herramienta de co-simulación a través del Protocolo de comunicación OPC en su variante de data adquisition (DA), para integrar los modelos de Matlab/Simulink y PowerFactory. De manera que en el entorno de Matlab se modela un enlace HVDC y en PowerFactory se dispone del modelo de 39 barras. Teniendo operativo este entorno de co-simulación se procede a realizar pruebas dinámicas de funcionamiento del enlace, consecuentemente se puede determinar el rendimiento de los controladores sobre cada una de las estaciones del enlace.","PeriodicalId":234227,"journal":{"name":"Revista Técnica \"energía\"","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129017268","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño y Dimensionamiento de un Transformador tipo Zig-Zag para Puesta a Tierra en la Central de Generación Illuchi 1 de ELEPCO ELEPCO电厂Illuchi 1号接地用之字形变压器的设计与尺寸
Pub Date : 2022-07-25 DOI: 10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.504
Joel Erazo, H. Arcos
En este documento se presenta el estudio técnico-económico para la especificación de un transformador Zig-Zag para puesta a tierra de la Central de Generación Illuchi I. Partiendo con la creación de una base de datos con los parámetros eléctricos de los elementos que forman parte de la central, se implementa un modelo en el software Power Factory en el que se ejecutan flujos de potencia y cortocircuitos, los resultados obtenidos se analizan mediante un script programado en DPL que determina los parámetros eléctricos necesarios para la especificación del transformador de puesta a tierra Zig-Zag. Después, se verifica el comportamiento del sistema con la conexión del transformador Zig-Zag en la central y se coordina el sistema de protecciones de sobrecorriente de la línea de transmisión Illuchi I - El Calvario con el resto del sistema de ELEPCO. También, se realiza una valoración de los costos y beneficios asociados a la implementación del sistema de puesta a tierra mediante el transformador Zig-Zag. Es importante establecer que un sistema de puesta a tierra correctamente seleccionado y diseñado brinda seguridad y protección tanto a las personas como a los elementos de las centrales eléctricas.
这份文件提出了研究técnico-económico变压器规范中央代Zig-Zag调优土地Illuchi出发i .创建一个数据库与电气参数的一部分内容,中央部署在Power软件工厂模式运行功率流和短路,利用DPL编程的脚本对结果进行分析,确定之形接地变压器规格所需的电气参数。在ELEPCO系统的其余部分中,通过连接变电站的之之形变压器来验证系统的行为,并协调输电线路Illuchi I - el Calvario的过流保护系统。本文还对之字形变压器接地系统实施的成本和效益进行了评估。重要的是要确定一个正确选择和设计的接地系统为电站的人员和部件提供安全和保护。
{"title":"Diseño y Dimensionamiento de un Transformador tipo Zig-Zag para Puesta a Tierra en la Central de Generación Illuchi 1 de ELEPCO","authors":"Joel Erazo, H. Arcos","doi":"10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.504","DOIUrl":"https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.504","url":null,"abstract":"En este documento se presenta el estudio técnico-económico para la especificación de un transformador Zig-Zag para puesta a tierra de la Central de Generación Illuchi I. Partiendo con la creación de una base de datos con los parámetros eléctricos de los elementos que forman parte de la central, se implementa un modelo en el software Power Factory en el que se ejecutan flujos de potencia y cortocircuitos, los resultados obtenidos se analizan mediante un script programado en DPL que determina los parámetros eléctricos necesarios para la especificación del transformador de puesta a tierra Zig-Zag. Después, se verifica el comportamiento del sistema con la conexión del transformador Zig-Zag en la central y se coordina el sistema de protecciones de sobrecorriente de la línea de transmisión Illuchi I - El Calvario con el resto del sistema de ELEPCO. También, se realiza una valoración de los costos y beneficios asociados a la implementación del sistema de puesta a tierra mediante el transformador Zig-Zag. Es importante establecer que un sistema de puesta a tierra correctamente seleccionado y diseñado brinda seguridad y protección tanto a las personas como a los elementos de las centrales eléctricas.","PeriodicalId":234227,"journal":{"name":"Revista Técnica \"energía\"","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125730136","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Técnica "energía"
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1