首页 > 最新文献

Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería最新文献

英文 中文
Causas que generan adicionales y ampliaciones de plazo en proyectos de infraestructura en fase ejecución 在执行阶段产生额外和延长期限的基础设施项目的原因
Pub Date : 2022-11-10 DOI: 10.25127/ucni.v5i1.886
Franklin Alexander Reyna Culqui, José Luis Quispe Osorio
El objetivo de esta investigación fue identificar y analizar las causas e impactos que generan las prestaciones adicionales y ampliaciones de plazo. La metodología empleada para obtener información fue la técnica de observación directa, fichas de recolección de datos y entrevistas. El resultado demostró que la causa más frecuente para la solicitud de prestaciones adicionales fueron deficiencias del expediente técnico, tales como malos metrados, no se consideraron algunas partidas fundamentales para cumplir las metas del proyecto, asimismo, las solicitudes de ampliaciones de plazo se dieron por atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuible al ejecutor. Se concluye que las causales por la que se solicitaron prestaciones adicionales de obra fueron 80% por deficiencias del expediente técnico y 20% por situaciones imprevisibles, por otra lado las causales que generaron solicitud de ampliaciones de plazo fueron por atrasos y/o paralizaciones y por ejecución de prestaciones de adicionales de obra.
这项研究的目的是确定和分析产生额外福利和延长期限的原因和影响。方法是信息技术直接观察、数据收集表和面试。结果显示最常见原因为申请的额外津贴由缺陷记录技术,如metrados不佳,并不被视为实现项目目标的一些关键项目,还申请了中长期的发展造成欠款和/或;不执行的原因。总结说,如为要求提供额外津贴的作品遭到技术缺陷记录的80%和20%无法预料的情况,另一方面扩展了申请期限的因果有欠款和/或;为执行额外福利劳动。
{"title":"Causas que generan adicionales y ampliaciones de plazo en proyectos de infraestructura en fase ejecución","authors":"Franklin Alexander Reyna Culqui, José Luis Quispe Osorio","doi":"10.25127/ucni.v5i1.886","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/ucni.v5i1.886","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue identificar y analizar las causas e impactos que generan las prestaciones adicionales y ampliaciones de plazo. La metodología empleada para obtener información fue la técnica de observación directa, fichas de recolección de datos y entrevistas. El resultado demostró que la causa más frecuente para la solicitud de prestaciones adicionales fueron deficiencias del expediente técnico, tales como malos metrados, no se consideraron algunas partidas fundamentales para cumplir las metas del proyecto, asimismo, las solicitudes de ampliaciones de plazo se dieron por atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuible al ejecutor. Se concluye que las causales por la que se solicitaron prestaciones adicionales de obra fueron 80% por deficiencias del expediente técnico y 20% por situaciones imprevisibles, por otra lado las causales que generaron solicitud de ampliaciones de plazo fueron por atrasos y/o paralizaciones y por ejecución de prestaciones de adicionales de obra.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130427187","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dilución y concentración de Theobroma cacao L en las características del néctar de Passiflora edulis 西番莲花蜜特性中可可树的稀释和浓度
Pub Date : 2022-11-10 DOI: 10.25127/ucni.v5i1.885
Anderson Bautista Vega, Segundo Víctor Olivares Muñoz
  El objetivo de investigación fue determinar el efecto de la dilución y concentración de mucilago de cacao (T. cacao L) en las características fisicoquímicas y sensoriales de néctar de maracuyá (P. edulis), para ello se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con un arreglo factorial (3A*3B) donde el factor A: porcentaje de mucílago (A1: 5%, A2: 10%, A3: 15%) y factor B: dilución (B1: 1:3 ; B2: 1:5; B3: 1:7). Se modularon las características fisicoquímicas y sensoriales; mediante análisis de varianza, prueba de Tuckey y Prueba de Friedman al 95% de confianza, se determinó que a una dilución de 1:5 y adición de 15% de mucílago se obtiene las mejores características que confluyen en la denominación de néctar según el Codex Alimentarius STAN (247-2005); con calificación sensorial promedio de me gusta (4); asimismo registró pH 3,61; densidad 1061 kg/m3; sólidos totales 14,2 ° Brix; acidez titulable 0,47 % de ácido cítrico; viscosidad 8,87 cp; humedad 85,63%; ceniza 0,29%, grasa 0,03% y proteína (Factor 6,25) 0,43%.
研究目的是确定稀释的影响和巧克力可可浓度的生物(t . L)物理化学特性和感官maracuyá花蜜(p . edulis),为此使用了一个完全随机设计(武装冲突法)与翘曲(3A *、)安排因素:粘液(A1: 5%的比例,A2: 10%, A3: 15%)和B:稀释因素(B1: 1:3;B2: 1:50;B3: 1:7)。物理、化学和感官特性是模块化的;通过方差分析、Tuckey检验和95%置信度Friedman检验,根据食品法典STAN(247-2005), 1:5稀释和添加15%粘液可获得最佳的花蜜特性;平均感官点赞评分(4);pH值为3.61;密度1061 kg/m3;总固体14.2°Brix;可滴定酸度0.47%柠檬酸;粘度8.87 cp;85,63%湿度;灰分0.29%,脂肪0.03%,蛋白质(因子6.25)0.43%。
{"title":"Dilución y concentración de Theobroma cacao L en las características del néctar de Passiflora edulis","authors":"Anderson Bautista Vega, Segundo Víctor Olivares Muñoz","doi":"10.25127/ucni.v5i1.885","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/ucni.v5i1.885","url":null,"abstract":"  El objetivo de investigación fue determinar el efecto de la dilución y concentración de mucilago de cacao (T. cacao L) en las características fisicoquímicas y sensoriales de néctar de maracuyá (P. edulis), para ello se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con un arreglo factorial (3A*3B) donde el factor A: porcentaje de mucílago (A1: 5%, A2: 10%, A3: 15%) y factor B: dilución (B1: 1:3 ; B2: 1:5; B3: 1:7). Se modularon las características fisicoquímicas y sensoriales; mediante análisis de varianza, prueba de Tuckey y Prueba de Friedman al 95% de confianza, se determinó que a una dilución de 1:5 y adición de 15% de mucílago se obtiene las mejores características que confluyen en la denominación de néctar según el Codex Alimentarius STAN (247-2005); con calificación sensorial promedio de me gusta (4); asimismo registró pH 3,61; densidad 1061 kg/m3; sólidos totales 14,2 ° Brix; acidez titulable 0,47 % de ácido cítrico; viscosidad 8,87 cp; humedad 85,63%; ceniza 0,29%, grasa 0,03% y proteína (Factor 6,25) 0,43%.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"113 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114366288","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Eficiencia del sistema Tohá en la depuración de efluentes del camal municipal, Bagua, Amazonas, 2021 toha系统处理camal市政污水的效率,巴瓜,亚马逊,2021年
Pub Date : 2022-11-10 DOI: 10.25127/ucni.v5i1.890
Roly Romero Rojas, Ricardo Edmundo Campos Ramos
El objetivo de la investigación fue determinar la eficiencia del sistema Tohá para depurar aguas residuales del camal municipal de la ciudad de Bagua, Región Amazonas, Perú, a través de Lombrifiltros constituidos por lombrices roja californiana (Eisenia foetida) y la lombriz de tierra (Lumbricus terrestris). Se realizó la compra de la lombriz roja californiana en el distrito de Chachapoyas y se obtuvo la lombriz de tierra con excavaciones, seguidamente fueron colocados individualmente para su adaptación por 7 días, luego se inocularon al sistema del Lombrifiltro. Para completar el diseño pre-experimental se dispuso de un tanque de 281L y tuberías de ½ PVC. Se evaluaron los parámetros físico - químicos del agua residual del camal municipal. Se encontró que la especie roja californiana tiene mayor remoción de contaminantes, con un promedio de 27% en comparación con la lombriz de tierra que redujo un 13%.  Se concluye que que la especie E. Foetida es la más eficiente para reducir los contaminantes en las aguas residuales de los camales.
这项研究的目的是确定toha系统通过加利福尼亚红蚯蚓(爱森尼亚·菲蒂达)和蚯蚓(蚓)组成的蚯蚓过滤器净化秘鲁亚马逊地区巴瓜市市政camal废水的效率。本研究的目的是评估加州红蛔虫在恰查波亚斯地区的影响,并通过挖掘获得蚯蚓,然后将它们单独放置适应7天,然后接种蚯蚓过滤系统。为了完成预实验设计,提供了一个281L的水箱和½PVC管道。对camal市废水的理化参数进行了评价。研究发现,加州红种的污染物去除率最高,平均为27%,而蚯蚓的去除率为13%。在本研究中,我们评估了两种不同的物种对减少骆驼废水污染物的影响。
{"title":"Eficiencia del sistema Tohá en la depuración de efluentes del camal municipal, Bagua, Amazonas, 2021","authors":"Roly Romero Rojas, Ricardo Edmundo Campos Ramos","doi":"10.25127/ucni.v5i1.890","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/ucni.v5i1.890","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue determinar la eficiencia del sistema Tohá para depurar aguas residuales del camal municipal de la ciudad de Bagua, Región Amazonas, Perú, a través de Lombrifiltros constituidos por lombrices roja californiana (Eisenia foetida) y la lombriz de tierra (Lumbricus terrestris). Se realizó la compra de la lombriz roja californiana en el distrito de Chachapoyas y se obtuvo la lombriz de tierra con excavaciones, seguidamente fueron colocados individualmente para su adaptación por 7 días, luego se inocularon al sistema del Lombrifiltro. Para completar el diseño pre-experimental se dispuso de un tanque de 281L y tuberías de ½ PVC. Se evaluaron los parámetros físico - químicos del agua residual del camal municipal. Se encontró que la especie roja californiana tiene mayor remoción de contaminantes, con un promedio de 27% en comparación con la lombriz de tierra que redujo un 13%.  Se concluye que que la especie E. Foetida es la más eficiente para reducir los contaminantes en las aguas residuales de los camales.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123679781","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dosis óptima de guano de isla en el comportamiento agronómico del cultivo Brassica oleracea L.Var. itálica 岛上鸟粪的最佳用量对甘蓝作物农艺行为的影响。itálica
Pub Date : 2022-11-10 DOI: 10.25127/ucni.v5i1.888
Fanny Deysi Huamán Villegas
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la dosis óptima de guano de isla en el comportamiento agronómico del cultivo de brócoli (Brassica oleracea L) var. Itálica.  Se desarrolló en el distrito de Huancas, Amazonas, Perú.  Se empleó guano de isla en dosis de 0, 40, 60, 70 y 80 g/planta con dos densidades de siembra, en un área de 280,8 m2 bajo un diseño (DBCA). El mejor comportamiento del cultivo de brócoli se obtuvo al emplear guano de isla en dosis 80 g/ planta, obteniendo mayor altura de planta (16,73 cm) , mayor  extensión del área foliar de la planta (59,95), mayor diámetro de pella (16,7 cm), menor número de días a la cosecha (80 y 78 días), mayor peso fresco de la pella (595,27 g), mayor contenido de materia seca (37,76 g.) y los mayores rendimientos (22,51tm). Se concluye que existen diferencias significativas para la interacción, altura de planta, peso de la pella y materia seca, pero no hay interacción en extensión del área foliar de la planta, diámetro de la pella y rendimiento, lo que indica que la asociación de los factores estudiados no influye en la variable comportamiento agronómico.
本研究的目的是确定岛鸟粪对花椰菜(甘蓝)栽培的农艺行为的最佳剂量。它是在秘鲁亚马逊的万卡斯地区开发的。本研究的目的是评估在墨西哥和美国进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在墨西哥和美国进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在墨西哥进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在墨西哥进行的一项研究的结果。最好的行为获得了种植西兰花去雇用guano岛剂量80微克/地板,获得更多的植物(16.73 cm),进一步扩展地区植物的页(59,95 pella),最大直径(16.7 cm),收获少天(80和78天),最大重量新鲜pella (595.27 (g),主要的内容(37.76 g干物质产量最高的(22,51tm)。总结说,交互方面存在显著的差异,地板高度,重量pella和交互,但是没有干物质在植物的页区域延伸,直径pella和性能,这表明协会农艺行为研究变量不影响因素。
{"title":"Dosis óptima de guano de isla en el comportamiento agronómico del cultivo Brassica oleracea L.Var. itálica","authors":"Fanny Deysi Huamán Villegas","doi":"10.25127/ucni.v5i1.888","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/ucni.v5i1.888","url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo determinar la dosis óptima de guano de isla en el comportamiento agronómico del cultivo de brócoli (Brassica oleracea L) var. Itálica.  Se desarrolló en el distrito de Huancas, Amazonas, Perú.  Se empleó guano de isla en dosis de 0, 40, 60, 70 y 80 g/planta con dos densidades de siembra, en un área de 280,8 m2 bajo un diseño (DBCA). El mejor comportamiento del cultivo de brócoli se obtuvo al emplear guano de isla en dosis 80 g/ planta, obteniendo mayor altura de planta (16,73 cm) , mayor  extensión del área foliar de la planta (59,95), mayor diámetro de pella (16,7 cm), menor número de días a la cosecha (80 y 78 días), mayor peso fresco de la pella (595,27 g), mayor contenido de materia seca (37,76 g.) y los mayores rendimientos (22,51tm). Se concluye que existen diferencias significativas para la interacción, altura de planta, peso de la pella y materia seca, pero no hay interacción en extensión del área foliar de la planta, diámetro de la pella y rendimiento, lo que indica que la asociación de los factores estudiados no influye en la variable comportamiento agronómico.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130979971","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Rendimiento de una bomba hidráulica prototipo a diferente diámetro de tubería y singularidades 原型液压泵在不同管径和奇点下的性能
Pub Date : 2022-11-10 DOI: 10.25127/ucni.v5i1.887
Buenaventura Usquiza Cruz, Meregildo Silva Ramírez, Segundo Víctor Olivares Muñoz
La investigación tuvo como objetivo determinar el rendimiento de una bomba hidráulica prototipo a diferente diámetro de tubería y singularidades; para ello se diseñó un experimento bifactorial 32, donde el factor A, fue el diámetro de tubería y el factor B, la cantidad de singularidades. Se diseñó y construyó una bomba de pistón con transmisión por cadena accionada con una rueda hidráulica. La instalación y pruebas se llevó acabo en la rivera del rio Utcubamba. Los resultados de los tratamientos A1B1, A2B1 y A3B1 tuvieron mayor generación de caudal, determinándose que el tratamiento A2B1 tiene mayor rendimiento con 15 lt/min, altura de 5m, tubería de ¾ “de diámetro, con singularidades de codo y válvula chep.
研究的目的是确定原型液压泵在不同管径和奇点下的性能;为此,我们设计了一个双因素实验32,其中因素A是管道直径,因素B是奇点的数量。设计并制造了一种液压轮驱动的链传动柱塞泵。安装和测试是在乌特库班巴河岸边进行的。A1B1、A2B1和A3B1处理的结果产生了更高的流量,确定A2B1处理的产量为15 lt/min,高度为5米,管道直径为3 / 4”,带有弯头和chep阀奇点。
{"title":"Rendimiento de una bomba hidráulica prototipo a diferente diámetro de tubería y singularidades","authors":"Buenaventura Usquiza Cruz, Meregildo Silva Ramírez, Segundo Víctor Olivares Muñoz","doi":"10.25127/ucni.v5i1.887","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/ucni.v5i1.887","url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo determinar el rendimiento de una bomba hidráulica prototipo a diferente diámetro de tubería y singularidades; para ello se diseñó un experimento bifactorial 32, donde el factor A, fue el diámetro de tubería y el factor B, la cantidad de singularidades. Se diseñó y construyó una bomba de pistón con transmisión por cadena accionada con una rueda hidráulica. La instalación y pruebas se llevó acabo en la rivera del rio Utcubamba. Los resultados de los tratamientos A1B1, A2B1 y A3B1 tuvieron mayor generación de caudal, determinándose que el tratamiento A2B1 tiene mayor rendimiento con 15 lt/min, altura de 5m, tubería de ¾ “de diámetro, con singularidades de codo y válvula chep.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131359943","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Bombyx mori L. como fuente proteica en alimento balanceado para el crecimiento de Oreochromis niloticus mori Bombyx L.作为niloticus Oreochromis niloticus生长的均衡食物中的蛋白质来源
Pub Date : 2022-11-10 DOI: 10.25127/ucni.v5i1.884
Yuri Reina Marin
La presente investigación tuvo como  objetivo determinar la influencia de Bombyx mori L. “gusano de seda” como fuente proteica de un alimento balanceado en el crecimiento de Oreochromis niloticus “tilapia”, se evaluó una muestra de 84 tilapias en la etapa juvenil durante tres semanas, Se consideró un grupo control (Acv) con alimento comercial y dos tratamientos con alimento peletizado con inclusión de harina de pupa de gusanos de seda y sustitución sobre la torta de soya al 10% (PGS-10%) y al 20 % (PGS-20%). Teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales de la tilapia, el alimento balanceado tuvo una composición 38% de proteína. Se encontró que el tratamiento 1(PGS-10%) tuvo mayor ganancia de peso (54 gr), con respecto a la talla el que obtuvo mejor resultado fue el tratamiento 2 (PGS-20%) logrando una ganancia de1.40 cm de largo y 1.30 cm de ancho, respecto al grupo control. En la conversión alimenticia el tratamiento 2 (PGS-20%) obtuvo un mejor índice 1.51 con relación al tratamiento 1 y grupo control. Se concluye que existe influencia positiva en el crecimiento de Oreochromis niloticus al suministrar Bombyx mori L. como fuente proteica en relación a los indicadores peso, talla y conversión alimenticia.
本研究的目的是确定蚕蚕作为一种均衡食物的蛋白质来源对罗非鱼Oreochromis niloticus“罗非鱼”生长的影响,对84只幼年罗非鱼进行了为期3周的评价,并对其进行了评价本研究的目的是评估大豆籽粒中含有蚕蛹粉的颗粒饲料和10% (PGS-10%)和20% (PGS-20%)豆饼的替代处理。考虑到罗非鱼的营养需求,均衡饲料的蛋白质含量为38%。结果表明,处理1(PGS-10%)的体重增加(54 gr)较大,处理2 (PGS-20%)的身高增加1.40 cm,宽度增加1.30 cm,效果更好。处理2 (PGS-20%)的饲料转化率比处理1和对照组提高了1.51。结果表明,以mori Bombyx mori L.为蛋白质来源,对niloticus Oreochromis niloticus的生长有积极影响。
{"title":"Bombyx mori L. como fuente proteica en alimento balanceado para el crecimiento de Oreochromis niloticus","authors":"Yuri Reina Marin","doi":"10.25127/ucni.v5i1.884","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/ucni.v5i1.884","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como  objetivo determinar la influencia de Bombyx mori L. “gusano de seda” como fuente proteica de un alimento balanceado en el crecimiento de Oreochromis niloticus “tilapia”, se evaluó una muestra de 84 tilapias en la etapa juvenil durante tres semanas, Se consideró un grupo control (Acv) con alimento comercial y dos tratamientos con alimento peletizado con inclusión de harina de pupa de gusanos de seda y sustitución sobre la torta de soya al 10% (PGS-10%) y al 20 % (PGS-20%). Teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales de la tilapia, el alimento balanceado tuvo una composición 38% de proteína. Se encontró que el tratamiento 1(PGS-10%) tuvo mayor ganancia de peso (54 gr), con respecto a la talla el que obtuvo mejor resultado fue el tratamiento 2 (PGS-20%) logrando una ganancia de1.40 cm de largo y 1.30 cm de ancho, respecto al grupo control. En la conversión alimenticia el tratamiento 2 (PGS-20%) obtuvo un mejor índice 1.51 con relación al tratamiento 1 y grupo control. Se concluye que existe influencia positiva en el crecimiento de Oreochromis niloticus al suministrar Bombyx mori L. como fuente proteica en relación a los indicadores peso, talla y conversión alimenticia.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"89 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124792899","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Caracterización de la comercialización de café orgánico, provincia Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, Perú 有机咖啡商业化特征,rodriguez de Mendoza省,亚马逊地区,秘鲁
Pub Date : 2022-11-10 DOI: 10.25127/ucni.v5i1.882
Jonathan Alberto Campos Trigoso, Nelson Oswaldo Pajares Quevedo, Pablo Alfredo Rituay Trujillo
La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar la comercialización del café orgánico en la Provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, Perú. Se aplicaron un total de 171 encuestas a productores pertenecientes a las siguientes organizaciones, COOPARM (19.9%), APROCOYCE (24.6%), La Flor del Café (19.9%), Monte Verde (16.4%) y Aproexport (19.3%). Los datos se recopilaron a través de encuestas previamente diseñadas con preguntas cerradas. Los resultados mostraron que los pequeños productores asociados aún venden su producto a comerciantes y acopiadores, un 7.6% y 39.7% respectivamente, además existe una baja productividad, el 36.84% presenta un rendimiento menor a 10 quintales por hectárea, también se encontró que el 86.5% paga S/.30.00 soles por jornal. Los productores ocupan un 40.9% de la mano de obra local y un 12.28% de mano de obra foránea. Se concluye que el 50% de los encuestados no está de acuerdo con el precio recibido por el café orgánico. 
本研究旨在描述秘鲁亚马逊地区rodriguez de Mendoza省有机咖啡的商业化特征。共有171个调查对象属于以下组织:COOPARM(19.9%)、APROCOYCE(24.6%)、La Flor del cafe(19.9%)、Monte Verde(16.4%)和Aproexport(19.3%)。数据是通过预先设计的带有封闭式问题的调查收集的。结果显示,小生产者伙伴商,acopiadores还用他们的产品,他们分别占7.6%和39.7%,还存在一个关键的、低生产力36.84%性能低于10都会因为公顷,也发现,86.5%的报酬S / jornal .30.00索尔。生产者雇佣了40.9%的当地劳动力和12.28%的外国劳动力。结果表明,50%的受访者不同意有机咖啡的价格。
{"title":"Caracterización de la comercialización de café orgánico, provincia Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, Perú","authors":"Jonathan Alberto Campos Trigoso, Nelson Oswaldo Pajares Quevedo, Pablo Alfredo Rituay Trujillo","doi":"10.25127/ucni.v5i1.882","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/ucni.v5i1.882","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar la comercialización del café orgánico en la Provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, Perú. Se aplicaron un total de 171 encuestas a productores pertenecientes a las siguientes organizaciones, COOPARM (19.9%), APROCOYCE (24.6%), La Flor del Café (19.9%), Monte Verde (16.4%) y Aproexport (19.3%). Los datos se recopilaron a través de encuestas previamente diseñadas con preguntas cerradas. Los resultados mostraron que los pequeños productores asociados aún venden su producto a comerciantes y acopiadores, un 7.6% y 39.7% respectivamente, además existe una baja productividad, el 36.84% presenta un rendimiento menor a 10 quintales por hectárea, también se encontró que el 86.5% paga S/.30.00 soles por jornal. Los productores ocupan un 40.9% de la mano de obra local y un 12.28% de mano de obra foránea. Se concluye que el 50% de los encuestados no está de acuerdo con el precio recibido por el café orgánico. ","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114467703","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto de la categoría de semilla y densidad de siembra en el rendimiento de Solanum tuberosum 种子类别和播种密度对马铃薯产量的影响
Pub Date : 2022-11-10 DOI: 10.25127/ucni.v5i1.891
Jose Lopez Crus, César Guevara Hoyos
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la categoría de semilla y densidad de siembra en el rendimiento de papa (Solanun tuberosum L.) variedad Amarilis en Choctamal, región Amazonas, Perú. Se instaló bajo el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con ocho tratamientos y cuatro bloques; siendo los tratamientos compuestos por categoría de semilla (básica y común) y densidades de siembra (0,25x1,00 m; 0,30x0,90 m; 0,35x0,85 m; 0,40x0,95 m). La población estuvo constituida por 512 plantas de papa variedad Amarilis y la muestra estuvo conformada por 220 plantas, se realizó evaluaciones de la altura de planta a los 20, 40 y 60 días de la emergencia, días a la maduración y rendimiento, donde se consideró variables como número total de tubérculos por planta y el rendimiento en t/ha. Finalmente se realizó un análisis de varianza (ANVA) con el Test de Tukey al 5% de significancia para la comparación múltiple de medidas. Los resultados mostraron que la categoría de semilla básica en el T2 con 51 t/ha obtuvo el mejor rendimiento de tubérculos/ha comparado con la categoría de semilla común en el T8 que obtuvo el menor rendimiento de 6 t/ha. Se concluye que la densidad de siembra que mostró mejor resultado en la categoría de semilla básica y semilla común fue 0,30x0,90 m.
本研究的目的是评价种子类别和播种密度对秘鲁亚马逊地区乔克塔玛尔马铃薯(Solanun tuberosum L.)品种Amarilis产量的影响。采用完全随机区块设计(DBCA),共8个处理,4个区块;根据种子类别(基本和普通)和播种密度(0,25x1,00 m;0,30x0,90 m;0,35x0,85 m;0,40x0,95米)。人口为512爸爸仙孤挺厂和植物样品是为220组成,从地板高度评价了20、40和60天,天成熟和性能,被认为是变量如总数块茎植物和性能在t / ha。最后,采用5%显著性Tukey检验进行方差分析(ANVA),进行多项测量比较。结果表明,在T8试验中,基本种子组(51 t/ha)的块茎产量最高,普通种子组(6 t/ha)的块茎产量最低。结果表明,基本种子和普通种子的播种密度为0.30 × 0.90 m。
{"title":"Efecto de la categoría de semilla y densidad de siembra en el rendimiento de Solanum tuberosum","authors":"Jose Lopez Crus, César Guevara Hoyos","doi":"10.25127/ucni.v5i1.891","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/ucni.v5i1.891","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la categoría de semilla y densidad de siembra en el rendimiento de papa (Solanun tuberosum L.) variedad Amarilis en Choctamal, región Amazonas, Perú. Se instaló bajo el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con ocho tratamientos y cuatro bloques; siendo los tratamientos compuestos por categoría de semilla (básica y común) y densidades de siembra (0,25x1,00 m; 0,30x0,90 m; 0,35x0,85 m; 0,40x0,95 m). La población estuvo constituida por 512 plantas de papa variedad Amarilis y la muestra estuvo conformada por 220 plantas, se realizó evaluaciones de la altura de planta a los 20, 40 y 60 días de la emergencia, días a la maduración y rendimiento, donde se consideró variables como número total de tubérculos por planta y el rendimiento en t/ha. Finalmente se realizó un análisis de varianza (ANVA) con el Test de Tukey al 5% de significancia para la comparación múltiple de medidas. Los resultados mostraron que la categoría de semilla básica en el T2 con 51 t/ha obtuvo el mejor rendimiento de tubérculos/ha comparado con la categoría de semilla común en el T8 que obtuvo el menor rendimiento de 6 t/ha. Se concluye que la densidad de siembra que mostró mejor resultado en la categoría de semilla básica y semilla común fue 0,30x0,90 m.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116032623","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cosmovisión andina y prácticas agronómicas en el cultivo de papa en la comunidad Paccayura, Apurímac 本研究的目的是评估墨西哥恰帕斯州帕卡尤拉社区马铃薯种植的安第斯宇宙观和农艺实践。
Pub Date : 2022-11-10 DOI: 10.25127/ucni.v5i1.889
Demetrio Gonzales Palomino, Luis Ricardo Paredes Quiroz, Dagnith Liz Bejarano Luján
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las prácticas de cosmovisión andina y las prácticas agronómicas del cultivo de papa. Se entrevistó a agricultores de la comunidad Paccayura, distrito Progreso, región Apurímac, Perú, y se aplicó una encuesta para determinar el nivel de prácticas en el cultivo de papa. El análisis estadístico utilizó la prueba de correlación por rangos Rho de Spearman y prueba de Chi cuadrado, con nivel de significancia p<0,05. Los resultados indicaron que los agricultores de la comunidad Paccayura, practican la cosmovisión andina en la dimensión hanaq pacha (pago a la tierra y las tinkasqas), 50% nivel medio, 26,3% nivel bajo y 23,7% nivel alto; dimensión kay pacha (pago a la tierra, saymas, tinkasqas, ayni y trueque) 53,4% en nivel medio, 24,6% nivel bajo y 22% nivel alto y dimensión uku pacha (mitos, cuentos y supersticiones) 55,1% en un nivel medio, 17,8% nivel bajo y 27,1% nivel alto. Se concluye que las variables de estudio, prácticas de cosmovisión andina y prácticas agronómicas del cultivo de papa presentaron correlación moderada 0,509 indicando que a mayores prácticas de cosmovisión andina se tiene como respuesta mejores prácticas agronómicas del cultivo de papa y viceversa.
这项研究的目的是确定安第斯世界观实践和马铃薯种植的农艺实践之间的关系。本研究的目的是确定马铃薯种植的实践水平,并确定马铃薯种植的实践水平。采用Spearman Rho范围相关检验和卡方检验进行统计分析,显著性水平p< 0.05。结果表明,Paccayura社区的农民在hanaq pacha维度(支付土地和tinkasqas)中实行安第斯世界观,平均水平为50%,低水平为26.3%,高水平为23.7%;kay pacha维度(支付土地,saymas, tinkasqas, ayni和trueque)中53.4%,低24.6%,高22%,uku pacha维度(神话,故事和迷信)中55.1%,低17.8%,高27.1%。在本研究中,我们分析了两种不同的方法,一种是采用安第斯宇宙观方法,另一种是采用安第斯宇宙观方法。
{"title":"Cosmovisión andina y prácticas agronómicas en el cultivo de papa en la comunidad Paccayura, Apurímac","authors":"Demetrio Gonzales Palomino, Luis Ricardo Paredes Quiroz, Dagnith Liz Bejarano Luján","doi":"10.25127/ucni.v5i1.889","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/ucni.v5i1.889","url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las prácticas de cosmovisión andina y las prácticas agronómicas del cultivo de papa. Se entrevistó a agricultores de la comunidad Paccayura, distrito Progreso, región Apurímac, Perú, y se aplicó una encuesta para determinar el nivel de prácticas en el cultivo de papa. El análisis estadístico utilizó la prueba de correlación por rangos Rho de Spearman y prueba de Chi cuadrado, con nivel de significancia p<0,05. Los resultados indicaron que los agricultores de la comunidad Paccayura, practican la cosmovisión andina en la dimensión hanaq pacha (pago a la tierra y las tinkasqas), 50% nivel medio, 26,3% nivel bajo y 23,7% nivel alto; dimensión kay pacha (pago a la tierra, saymas, tinkasqas, ayni y trueque) 53,4% en nivel medio, 24,6% nivel bajo y 22% nivel alto y dimensión uku pacha (mitos, cuentos y supersticiones) 55,1% en un nivel medio, 17,8% nivel bajo y 27,1% nivel alto. Se concluye que las variables de estudio, prácticas de cosmovisión andina y prácticas agronómicas del cultivo de papa presentaron correlación moderada 0,509 indicando que a mayores prácticas de cosmovisión andina se tiene como respuesta mejores prácticas agronómicas del cultivo de papa y viceversa.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127805674","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Bebida alcohólica a partir de la fermentación de Rubus fruticosus con levadura y sacarosa 用酵母和蔗糖发酵而成的酒精饮料
Pub Date : 2022-03-08 DOI: 10.25127/ucni.v4i3.808
Rosmery Ortiz Vásquez, Segundo Víctor Olivares Muñoz
La investigación tuvo por objetivo obtener una bebida alcohólica tipo semiseco partir de la fermentación de Rubus fruticosus “zarzamora” con características fisicoquímicas y sensoriales para el consumo; para ello se diseñó un experimento trifactorial 3Ax3Bx2C donde se trabajó a concentraciones de levadura (A): 0,1%; 0,3% y 0,5%, sacarosa (B): 10%, 15% y 20% y 2 variedades de zarzamora (C); estableciéndose 18 tratamientos; para la fermentación se utilizó digestores de polietileno de 3 litros; los resultados se evaluaron mediante análisis de varianza (ANOVA) con un esquema de Diseño Completamente al Azar y la Prueba de Tuckey al 95% de confianza. Se procesaron los datos mediante el Software estadístico Infostat versión 2018 y Excel 2019. Se encontró que el mejor tratamiento para la obtención de una bebida alcohólica tipo semiseco a partir de la fermentación de zarzamora es el T5 (0,3% de levadura y del 15% de sacarosa) considerándose como bebida alcohólica tipo semiseco aceptable para el consumo humano, la misma que presenta 0,463 ± 0,032 mg AGE/ml de compuestos fenólicos totales. Se concluye que se puede obtener una bebida alcohólica de tipo semi seco aceptable a partir de la fermentación de Rubus fruticosus a concentraciones de 0,3% de levadura y el 15% de sacarosa, acidez iónica de 3. 16 (pH), sólidos solubles 9 (ºBrix) y 10 grados alcohólicos.
本研究的目的是通过发酵获得一种具有物理化学和感官特性的半干型酒精饮料供消费;为此,我们设计了一个3Ax3Bx2C三因子实验,在酵母浓度(a): 0.1%;0.3%和0.5%,蔗糖(B): 10%, 15%和20%和2个黑莓品种(C);建立18种治疗方法;发酵采用3升聚乙烯消化器;本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct),该试验采用随机设计方案和95%置信度的Tuckey检验来评估其结果。数据使用Infostat 2018版和Excel 2019版统计软件进行处理。找到最好的治疗,为一种酒精饮料semiseco从发酵酵母荆棘是T5(0.3%和蔗糖的15%)的酒精饮料类型semiseco的高度提出的供人消费,46.3±0.032毫克AGE / ml的总酚化合物。本研究的目的是确定一种可接受的半干制酒精饮料,其浓度为0.3%的酵母和15%的蔗糖,离子酸度为3。16 (pH),可溶性固体9(ºBrix)和10酒精度。
{"title":"Bebida alcohólica a partir de la fermentación de Rubus fruticosus con levadura y sacarosa","authors":"Rosmery Ortiz Vásquez, Segundo Víctor Olivares Muñoz","doi":"10.25127/ucni.v4i3.808","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/ucni.v4i3.808","url":null,"abstract":"La investigación tuvo por objetivo obtener una bebida alcohólica tipo semiseco partir de la fermentación de Rubus fruticosus “zarzamora” con características fisicoquímicas y sensoriales para el consumo; para ello se diseñó un experimento trifactorial 3Ax3Bx2C donde se trabajó a concentraciones de levadura (A): 0,1%; 0,3% y 0,5%, sacarosa (B): 10%, 15% y 20% y 2 variedades de zarzamora (C); estableciéndose 18 tratamientos; para la fermentación se utilizó digestores de polietileno de 3 litros; los resultados se evaluaron mediante análisis de varianza (ANOVA) con un esquema de Diseño Completamente al Azar y la Prueba de Tuckey al 95% de confianza. Se procesaron los datos mediante el Software estadístico Infostat versión 2018 y Excel 2019. Se encontró que el mejor tratamiento para la obtención de una bebida alcohólica tipo semiseco a partir de la fermentación de zarzamora es el T5 (0,3% de levadura y del 15% de sacarosa) considerándose como bebida alcohólica tipo semiseco aceptable para el consumo humano, la misma que presenta 0,463 ± 0,032 mg AGE/ml de compuestos fenólicos totales. Se concluye que se puede obtener una bebida alcohólica de tipo semi seco aceptable a partir de la fermentación de Rubus fruticosus a concentraciones de 0,3% de levadura y el 15% de sacarosa, acidez iónica de 3. 16 (pH), sólidos solubles 9 (ºBrix) y 10 grados alcohólicos.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"151 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115951110","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1