Pub Date : 2024-01-24DOI: 10.17151/rasv.2024.26.1.3
Francisco Ramírez-Pio, José Vicente Rodríguez-Cuenca, Bibiana Cadena-Duarte
Las treponematosis son un conjunto de enfermedades infecciosas producidas por espiroquetas, unas afectan a poblaciones donde son endémicas como es el caso del Pian o el Bejel, que se asocian con deficiencias sanitarias, mientras que otras son de origen venéreo como la sífilis (OMS, 2023). En América, la existencia de estas dolencias se ha documentado desde tiempos precerámicos y en hallazgos arqueológicos recientes en las llanuras del Caribe colombiano se evidenció un caso probable de enfermedad luética. La presente investigación buscó explorar el comportamiento de las treponematosis en el bajo Magdalena desde tiempos prehispánicos hasta el periodo colonial (Sig VIII d.C. – XVII). En este estudio, se analizaron sistemáticamente 67 individuos provenientes de los sitios arqueológicos Turbana, Samán Norte, Plan Bonito, Simití, El Salado, La Pasión y Carmen de Bolívar, siguiendo los criterios planteados por Steckel et al. (2006), Rothschild y Rothschild (1995) y Rodríguez (2005). Se encontró que el 16,41% de los individuos analizados, presentaron afectación por goma, que es una característica de la presencia de treponema en etapa terciaria y justamente el caso con mayor afectación y con alta probabilidad de haber padecido la enfermedad por largo tiempo. Estos resultados nos invitan a hacer varias consideraciones sobre la aproximación diagnóstica a la treponematosis venérea, a ponderar los determinantes involucrados en la prevalencia de la enfermedad en la región a lo largo del tiempo, a la vez que reflexionar alrededor de las estrategias de cuidado y el comportamiento sexual de estas poblaciones.
{"title":"Consideraciones sobre la treponematosis venérea en tiempos prehispánicos e históricos en la región del bajo Magdalena, noroccidente de Suramérica","authors":"Francisco Ramírez-Pio, José Vicente Rodríguez-Cuenca, Bibiana Cadena-Duarte","doi":"10.17151/rasv.2024.26.1.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rasv.2024.26.1.3","url":null,"abstract":"Las treponematosis son un conjunto de enfermedades infecciosas producidas por espiroquetas, unas afectan a poblaciones donde son endémicas como es el caso del Pian o el Bejel, que se asocian con deficiencias sanitarias, mientras que otras son de origen venéreo como la sífilis (OMS, 2023). En América, la existencia de estas dolencias se ha documentado desde tiempos precerámicos y en hallazgos arqueológicos recientes en las llanuras del Caribe colombiano se evidenció un caso probable de enfermedad luética. La presente investigación buscó explorar el comportamiento de las treponematosis en el bajo Magdalena desde tiempos prehispánicos hasta el periodo colonial (Sig VIII d.C. – XVII). En este estudio, se analizaron sistemáticamente 67 individuos provenientes de los sitios arqueológicos Turbana, Samán Norte, Plan Bonito, Simití, El Salado, La Pasión y Carmen de Bolívar, siguiendo los criterios planteados por Steckel et al. (2006), Rothschild y Rothschild (1995) y Rodríguez (2005). Se encontró que el 16,41% de los individuos analizados, presentaron afectación por goma, que es una característica de la presencia de treponema en etapa terciaria y justamente el caso con mayor afectación y con alta probabilidad de haber padecido la enfermedad por largo tiempo. Estos resultados nos invitan a hacer varias consideraciones sobre la aproximación diagnóstica a la treponematosis venérea, a ponderar los determinantes involucrados en la prevalencia de la enfermedad en la región a lo largo del tiempo, a la vez que reflexionar alrededor de las estrategias de cuidado y el comportamiento sexual de estas poblaciones. \u0000 ","PeriodicalId":249259,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología : Virajes","volume":"45 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139602148","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17151/rasv.2024.26.1.7
Wilmar Jeovany Cárdenas-Ramírez, Juan Manuel Castellanos-Obregón
En la investigación se analiza cómo el colectivo Cultiva Tú Mente (CTM) surgió como resultado de la defensa de la libertad de decisión sobre el uso recreativo de cannabis en espacios públicos. Su acción colectiva visibilizó las experiencias de injusticia que sufren sus usuarios como resultado de las políticas prohibicionistas nacionales e internacionales de drogas. Estas políticas generan efectos negativos en la vida cotidiana de las y los usuarios, quienes enfrentan formas de discriminación y violencia. Se realizó mediante un extenso ejercicio etnográfico articulado conceptualmente por los procesos enmarcadores (Goffman, 2006), las prácticas discursivas (Foucault, 1988) y la injusticia (Gamson, 1992). Durante su realización se identificó la existencia de tensiones políticas entre un modelo prohibicionista y un modelo liberal en la configuración e implementación de las llamadas políticas de drogas en el país. Los resultados indican que las dimensiones política y jurídica a nivel nacional e internacional contribuyen a la generación de maltrato, estigmatización y discriminación hacia los usuarios recreativos de cannabis, lo cual se convierte en la base de la configuración del discurso contrahegemónico de CTM.
研究分析了 Cultiva Tú Mente(CTM)集体是如何因捍卫决定在公共场所娱乐性使用大麻的自由而出现的。他们的集体行动让人们看到了大麻使用者因国家和国际禁药政策而遭受的不公正待遇。这些政策对使用者的日常生活产生了负面影响,他们面临着各种形式的歧视和暴力。这项工作是通过广泛的人种学研究进行的,其概念是框架过程(Goffman,2006 年)、话语实践(Foucault,1988 年)和不公正(Gamson,1992 年)。在实施过程中,发现在该国所谓毒品政策的配置和实施过程中,存在着禁药模式和自由模式之间的政治紧张关系。研究结果表明,国家和国际层面的政治和法律因素导致了对休闲大麻使用者的虐待、污名化和歧视,而这正是构建 CTM 反霸权话语的基础。
{"title":"Los esquemas discursivos prohibicionistas y la re-producción de marcos de discriminación e injusticia en el colectivo juvenil CTM","authors":"Wilmar Jeovany Cárdenas-Ramírez, Juan Manuel Castellanos-Obregón","doi":"10.17151/rasv.2024.26.1.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rasv.2024.26.1.7","url":null,"abstract":"En la investigación se analiza cómo el colectivo Cultiva Tú Mente (CTM) surgió como resultado de la defensa de la libertad de decisión sobre el uso recreativo de cannabis en espacios públicos. Su acción colectiva visibilizó las experiencias de injusticia que sufren sus usuarios como resultado de las políticas prohibicionistas nacionales e internacionales de drogas. Estas políticas generan efectos negativos en la vida cotidiana de las y los usuarios, quienes enfrentan formas de discriminación y violencia. Se realizó mediante un extenso ejercicio etnográfico articulado conceptualmente por los procesos enmarcadores (Goffman, 2006), las prácticas discursivas (Foucault, 1988) y la injusticia (Gamson, 1992). Durante su realización se identificó la existencia de tensiones políticas entre un modelo prohibicionista y un modelo liberal en la configuración e implementación de las llamadas políticas de drogas en el país. Los resultados indican que las dimensiones política y jurídica a nivel nacional e internacional contribuyen a la generación de maltrato, estigmatización y discriminación hacia los usuarios recreativos de cannabis, lo cual se convierte en la base de la configuración del discurso contrahegemónico de CTM.","PeriodicalId":249259,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología : Virajes","volume":"290 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139636170","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17151/rasv.2024.26.1.10
Cyril Menta
Los universos religiosos son repletos de promesas: tratase de procesos que comienzan con una petición de intercesión, por lo general hecha individualmente a un habitante del mundo más-que-humano, y terminan con la retribución formal de una gracia obtenida. El objetivo de este ensayo fotográfico es documentar algunas de las promesasobservadas entre dos grupos indígenas de la región Nordeste de Brasil, los Pankararu del Estado de Pernambuco y los Pankararé del Estado de Bahía: la promesa aparece como una relación a la vez íntima y colectiva, que envuelve la presencia simultánea de entidades y numerosas personas.
{"title":"Se paga lo que se debe. Promesas indígenas en la región del Nordeste de Brasil","authors":"Cyril Menta","doi":"10.17151/rasv.2024.26.1.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rasv.2024.26.1.10","url":null,"abstract":"Los universos religiosos son repletos de promesas: tratase de procesos que comienzan con una petición de intercesión, por lo general hecha individualmente a un habitante del mundo más-que-humano, y terminan con la retribución formal de una gracia obtenida. El objetivo de este ensayo fotográfico es documentar algunas de las promesasobservadas entre dos grupos indígenas de la región Nordeste de Brasil, los Pankararu del Estado de Pernambuco y los Pankararé del Estado de Bahía: la promesa aparece como una relación a la vez íntima y colectiva, que envuelve la presencia simultánea de entidades y numerosas personas.","PeriodicalId":249259,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología : Virajes","volume":"70 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139638207","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17151/rasv.2024.26.1.8
Rafael Bisso-Machado
Com aproximadamente 3 bilhões de jogadores em todo o mundo (40% da população mundial), os videogames são uma importante atividade cultural. Diferentemente do aprendizado em um contexto típico de sala de aula, os videogames envolvem os jogadores na construção constante do conhecimento, incentivando-os a aprender por tentativa e erro. Além disso, os videogames podem se tornar uma forma de ciência cidadã. Por exemplo, os jogadores on-line estão ajudando os cientistas a resolver problemas científicos ao jogar jogos criados por cientistas. Em outra frente, os videogames criados ou produzidos em colaboração com os nativos americanos permitem que essas culturas se expressem e se comuniquem com um público mais amplo por meio da mídia interativa. Um exemplo é o jogo Never Alone (Kisima Inŋitchuŋa), que resultou de uma parceria entre Ishmael Hope, um contador de histórias de herança Iñupiaq e Tlingit, e o Cook Tribal Council. Esses exemplos demonstram que os videogames podem atuar como um importante meio de divulgação científica e cultural.
{"title":"Videogames como ferramenta de divulgação científica e cultural","authors":"Rafael Bisso-Machado","doi":"10.17151/rasv.2024.26.1.8","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rasv.2024.26.1.8","url":null,"abstract":"Com aproximadamente 3 bilhões de jogadores em todo o mundo (40% da população mundial), os videogames são uma importante atividade cultural. Diferentemente do aprendizado em um contexto típico de sala de aula, os videogames envolvem os jogadores na construção constante do conhecimento, incentivando-os a aprender por tentativa e erro. Além disso, os videogames podem se tornar uma forma de ciência cidadã. Por exemplo, os jogadores on-line estão ajudando os cientistas a resolver problemas científicos ao jogar jogos criados por cientistas. Em outra frente, os videogames criados ou produzidos em colaboração com os nativos americanos permitem que essas culturas se expressem e se comuniquem com um público mais amplo por meio da mídia interativa. Um exemplo é o jogo Never Alone (Kisima Inŋitchuŋa), que resultou de uma parceria entre Ishmael Hope, um contador de histórias de herança Iñupiaq e Tlingit, e o Cook Tribal Council. Esses exemplos demonstram que os videogames podem atuar como um importante meio de divulgação científica e cultural.","PeriodicalId":249259,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología : Virajes","volume":"78 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139638784","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17151/rasv.2024.26.1.4
María Daniela Guevara-Batllori, J. Suby, Paula Novellino
Una de las lesiones que más afectan la columna vertebral en restos humanos de origen arqueológico son los Nódulos de Schmorl (NS), cuyo origen suele atribuirse a múltiples causas, como procesos degenerativos articulares, traumas o estrés funcional por actividad física. El objetivo de este trabajo es analizar la presencia de NS en individuos adultos del Centro-Norte de Mendoza (CNM) durante el periodo temporal de 2400-300 años AP y relacionar su frecuencia con los posibles cambios culturales ocurridos a lo largo de este período. Se registró un 26% de individuos con NS en la muestra analizada (7/27), la mayoría con múltiples lesiones y mayor afectación en el segmento lumbar (9%). Los adultos jóvenes mostraron mayor prevalencia (33%) que los adultos mayores (17%), lo cual sugeriría que los procesos degenerativos no serían las principales causantes de NS, sino que estaría relacionado con patrones de actividad física producto de prácticas económicas y culturales. Además, fue más frecuente en individuos de la región montaña (33%) con respecto a los de planicie (22%) durante el período considerado. Esto permite suponer que los modos de vida de los grupos que habitaron en zonas montañosas habrían tenido una mayor demanda de estrés biomecánico, con mayor impacto en la columna vertebral, lo cual no fue una constante durante el periodo analizado
{"title":"Nódulos de Schmorl y su relación con la demanda biomecánica corporal. Estudio comparativo en restos humanos de montaña y planicie del centro-norte de Mendoza durante el holoceno tardío","authors":"María Daniela Guevara-Batllori, J. Suby, Paula Novellino","doi":"10.17151/rasv.2024.26.1.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rasv.2024.26.1.4","url":null,"abstract":"Una de las lesiones que más afectan la columna vertebral en restos humanos de origen arqueológico son los Nódulos de Schmorl (NS), cuyo origen suele atribuirse a múltiples causas, como procesos degenerativos articulares, traumas o estrés funcional por actividad física. El objetivo de este trabajo es analizar la presencia de NS en individuos adultos del Centro-Norte de Mendoza (CNM) durante el periodo temporal de 2400-300 años AP y relacionar su frecuencia con los posibles cambios culturales ocurridos a lo largo de este período. Se registró un 26% de individuos con NS en la muestra analizada (7/27), la mayoría con múltiples lesiones y mayor afectación en el segmento lumbar (9%). Los adultos jóvenes mostraron mayor prevalencia (33%) que los adultos mayores (17%), lo cual sugeriría que los procesos degenerativos no serían las principales causantes de NS, sino que estaría relacionado con patrones de actividad física producto de prácticas económicas y culturales. Además, fue más frecuente en individuos de la región montaña (33%) con respecto a los de planicie (22%) durante el período considerado. Esto permite suponer que los modos de vida de los grupos que habitaron en zonas montañosas habrían tenido una mayor demanda de estrés biomecánico, con mayor impacto en la columna vertebral, lo cual no fue una constante durante el periodo analizado","PeriodicalId":249259,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología : Virajes","volume":"291 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139636163","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17151/rasv.2024.26.1.2
Ana-Clara Rey Segovia, Sofía Cáceres, Valentina Sosa, Lorena Lambiaso, Alicia Lusiardo, Gonzalo Figueiro, M. Sans
El osario del “Monumento a Perpetuidad”, ubicado en la ciudad de Paysandú, Uruguay, recibió durante su historia fallecidos tanto de población general, como de combatientes del evento bélico conocido como la “Defensa de Paysandú” (1864). Este lugar funcionó como cementerio público entre 1851 y 1881, habiéndose construido el osario en 1854. Con el objetivo de aportar al conocimiento histórico, cultural y patrimonial, se busca caracterizar los restos del osario y establecer una posible relación entre el imaginario colectivo, que plantea que los restos de los combatientes fueron depositados allí, y los resultados obtenidos. Se recuperaron 13 cráneos y restos asociados, que se estudiaron a través de métodos bioantropológicos, estableciéndose sexo, edad y ancestralidad, y observándose posibles indicadores de violencia. Adicionalmente, para ampliar la información sobre ancestralidad, se extrajo y analizó ADN mitocondrial de seis cráneos. La muestra final se compuso de 13 individuos adultos, 9 masculinos, 3 femeninos y uno de sexo indeterminado, y características típicas de una población mestizada. En relación con posibles indicadores de violencia, se observa que están presentes en cinco individuos de la muestra. Los resultados son coincidentes con lo esperado: alto porcentaje de individuos masculinos con signos de violencia, probablemente asociados a la defensa de Paysandú.
{"title":"Estudio bioantropológico de un osario histórico asociado a un contexto bélico del siglo XIX, en la ciudad de Paysandú, Uruguay","authors":"Ana-Clara Rey Segovia, Sofía Cáceres, Valentina Sosa, Lorena Lambiaso, Alicia Lusiardo, Gonzalo Figueiro, M. Sans","doi":"10.17151/rasv.2024.26.1.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rasv.2024.26.1.2","url":null,"abstract":"El osario del “Monumento a Perpetuidad”, ubicado en la ciudad de Paysandú, Uruguay, recibió durante su historia fallecidos tanto de población general, como de combatientes del evento bélico conocido como la “Defensa de Paysandú” (1864). Este lugar funcionó como cementerio público entre 1851 y 1881, habiéndose construido el osario en 1854. Con el objetivo de aportar al conocimiento histórico, cultural y patrimonial, se busca caracterizar los restos del osario y establecer una posible relación entre el imaginario colectivo, que plantea que los restos de los combatientes fueron depositados allí, y los resultados obtenidos. Se recuperaron 13 cráneos y restos asociados, que se estudiaron a través de métodos bioantropológicos, estableciéndose sexo, edad y ancestralidad, y observándose posibles indicadores de violencia. Adicionalmente, para ampliar la información sobre ancestralidad, se extrajo y analizó ADN mitocondrial de seis cráneos. La muestra final se compuso de 13 individuos adultos, 9 masculinos, 3 femeninos y uno de sexo indeterminado, y características típicas de una población mestizada. En relación con posibles indicadores de violencia, se observa que están presentes en cinco individuos de la muestra. Los resultados son coincidentes con lo esperado: alto porcentaje de individuos masculinos con signos de violencia, probablemente asociados a la defensa de Paysandú.","PeriodicalId":249259,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología : Virajes","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139632677","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17151/rasv.2024.26.1.1
Noelia Sabrina Bonfili, María Lara Garnis, Mariela Nievas, Jimena Barbeito-Andrés, Paula N Gonzalez
El comportamiento alimentario comprende el conjunto de acciones que llevan al consumo de determinados alimentos, y está modelado por aspectos biológicos, psicológicos y socio-culturales. En ese sentido, el acceso a diferentes nutrientes en todas las etapas de la vida, incluyendo la prenatal, es variable y dependiente del contexto. La exposición a condiciones ambientales adversas, como una ingesta inadecuada de nutrientes, puede impactar en la salud materna, y en el crecimiento y desarrollo prenatal. El objetivo del presente trabajo es describir los patrones alimentarios y la composición nutricional de la dieta de mujeres gestantes residentes en Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina. Se entrevistaron 150 mujeres que asistieron a controles prenatales entre julio del 2021 y marzo del 2022 y se estimó el índice de masa corporal (IMC) como medida del estado nutricional. Se realizó un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos y recordatorio de 24 horas. Los resultados indicaron la coexistencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad junto con un elevado consumo de cereales refinados, azúcares y proteínas de origen animal, y un menor consumo de lácteos, pescados y frutos secos. Los datos obtenidos en este trabajo aportan a la discusión sobre el impacto de los comportamientos alimentarios en el estado nutricional de gestantes en contextos de vulnerabilidad.
{"title":"Patrones alimentarios y estado nutricional en mujeres embarazadas que asistieron a Centros de Atención Primaria de la Salud entre julio del 2021 y marzo del 2022, Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina","authors":"Noelia Sabrina Bonfili, María Lara Garnis, Mariela Nievas, Jimena Barbeito-Andrés, Paula N Gonzalez","doi":"10.17151/rasv.2024.26.1.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rasv.2024.26.1.1","url":null,"abstract":"El comportamiento alimentario comprende el conjunto de acciones que llevan al consumo de determinados alimentos, y está modelado por aspectos biológicos, psicológicos y socio-culturales. En ese sentido, el acceso a diferentes nutrientes en todas las etapas de la vida, incluyendo la prenatal, es variable y dependiente del contexto. La exposición a condiciones ambientales adversas, como una ingesta inadecuada de nutrientes, puede impactar en la salud materna, y en el crecimiento y desarrollo prenatal. El objetivo del presente trabajo es describir los patrones alimentarios y la composición nutricional de la dieta de mujeres gestantes residentes en Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina. Se entrevistaron 150 mujeres que asistieron a controles prenatales entre julio del 2021 y marzo del 2022 y se estimó el índice de masa corporal (IMC) como medida del estado nutricional. Se realizó un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos y recordatorio de 24 horas. Los resultados indicaron la coexistencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad junto con un elevado consumo de cereales refinados, azúcares y proteínas de origen animal, y un menor consumo de lácteos, pescados y frutos secos. Los datos obtenidos en este trabajo aportan a la discusión sobre el impacto de los comportamientos alimentarios en el estado nutricional de gestantes en contextos de vulnerabilidad.","PeriodicalId":249259,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología : Virajes","volume":"24 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139634897","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17151/rasv.2024.26.1.5
M. Zabala, M. Fabra
En las últimas décadas se ha impuesto desde las agencias de financiación, universidades e institutos de investigación llenar formularios escritos donde declaremos tener el consentimiento libre e informado o avales de las personas, comunidades o instituciones indígenas con quienes vamos a desarrollar nuestro quehacer antropológico. Esto en cumplimiento de la Ley Nacional N°24071 que aprueba el Convenio 169 de la Organización Internacional sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes. En consonancia se han escrito códigos de éticas profesionales y creado distintos comités de ética para regular y avalar estas prácticas científicas, académicas. En estas páginas narramos y reflexionamos sobre las situaciones etnográficas vividas junto con miembros de comunidades indígenas de la provincia de Córdoba (Argentina) ante el pedido de aval para becas de extensión universitarias, el pedido de consentimiento para escribir y publicar un libro sobre sus ancestros, la realización de un conversatorio y la escritura colectiva de notas para la página web del Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Buscamos hacer de una “obligación más, de un requisito más”, un objeto de estudio, teniendo en cuenta el contexto intercultural en el cual nos situamos.
{"title":"Estamos construyendo una nueva historia: alcances y desafíos éticos del quehacer antropológico colaborativo e intercultural con comunidades indígenas (Córdoba, Argentina)","authors":"M. Zabala, M. Fabra","doi":"10.17151/rasv.2024.26.1.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rasv.2024.26.1.5","url":null,"abstract":"En las últimas décadas se ha impuesto desde las agencias de financiación, universidades e institutos de investigación llenar formularios escritos donde declaremos tener el consentimiento libre e informado o avales de las personas, comunidades o instituciones indígenas con quienes vamos a desarrollar nuestro quehacer antropológico. Esto en cumplimiento de la Ley Nacional N°24071 que aprueba el Convenio 169 de la Organización Internacional sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes. En consonancia se han escrito códigos de éticas profesionales y creado distintos comités de ética para regular y avalar estas prácticas científicas, académicas. En estas páginas narramos y reflexionamos sobre las situaciones etnográficas vividas junto con miembros de comunidades indígenas de la provincia de Córdoba (Argentina) ante el pedido de aval para becas de extensión universitarias, el pedido de consentimiento para escribir y publicar un libro sobre sus ancestros, la realización de un conversatorio y la escritura colectiva de notas para la página web del Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Buscamos hacer de una “obligación más, de un requisito más”, un objeto de estudio, teniendo en cuenta el contexto intercultural en el cual nos situamos.","PeriodicalId":249259,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología : Virajes","volume":"30 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139635068","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17151/rasv.2024.26.1.6
Lucía Montes-Ortiz, Lidia Blásquez-Martínez
Las ciénegas del Alto Lerma son los humedales remanentes de un gran cuerpo de agua que llegó a ocupar hasta 27.000 hectáreas antes de 1940 en el Estado de México, en México. Se trata de ecosistemas con características únicas que poseen una biodiversidad particular, y que, además fueron el cimiento del desarrollo del modo de vida lacustre, una relación interdependiente entre el ecosistema y los asentamientos aledaños a la zona. Actualmente, estos ecosistemas han sido reducidos a menos del 10% de su extensión original, poniéndolos en extrema vulnerabilidad. La extracción de agua en favor de la capital del país desecó grandes extensiones que ocupaban las ciénegas, a mediados del siglo XX, una visión de políticas públicas desarrollista planificó la expansión urbana y un corredor industrial. Sin embargo, aunque la naturocultura Ciénegas del Lerma es un relicto de lo que era, las especies endémicas aún sobreviven en la laguna y persisten las prácticas culturales como la pesca, el tejido de fibras vegetales, la confección de herramientas y gastronomía. En este artículo se propone un acercamiento a la comprensión de la laguna como un complejo de interconexiones que se transforman, debido a situaciones nuevas. Buscamos resaltar que la supervivencia de las ciénegas, a pesar de procesos tan violentos como la industrialización y el desecamiento, se debe a la reproducción del modo lacustre y a una ética del cuidado multiespecie. Si bien existe también una relación entre la pérdida de la biodiversidad y la cultura lacustre de la región, daremos ejemplos de resiliencia y resignificación de la naturocultura Ciénegas del Lerma, desde el enfoque de la bioculturalidad y el conocimiento situado.
{"title":"Chimaliapan: resiliencia de una naturocultura lacustre","authors":"Lucía Montes-Ortiz, Lidia Blásquez-Martínez","doi":"10.17151/rasv.2024.26.1.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rasv.2024.26.1.6","url":null,"abstract":"Las ciénegas del Alto Lerma son los humedales remanentes de un gran cuerpo de agua que llegó a ocupar hasta 27.000 hectáreas antes de 1940 en el Estado de México, en México. Se trata de ecosistemas con características únicas que poseen una biodiversidad particular, y que, además fueron el cimiento del desarrollo del modo de vida lacustre, una relación interdependiente entre el ecosistema y los asentamientos aledaños a la zona. Actualmente, estos ecosistemas han sido reducidos a menos del 10% de su extensión original, poniéndolos en extrema vulnerabilidad. La extracción de agua en favor de la capital del país desecó grandes extensiones que ocupaban las ciénegas, a mediados del siglo XX, una visión de políticas públicas desarrollista planificó la expansión urbana y un corredor industrial. Sin embargo, aunque la naturocultura Ciénegas del Lerma es un relicto de lo que era, las especies endémicas aún sobreviven en la laguna y persisten las prácticas culturales como la pesca, el tejido de fibras vegetales, la confección de herramientas y gastronomía. En este artículo se propone un acercamiento a la comprensión de la laguna como un complejo de interconexiones que se transforman, debido a situaciones nuevas. Buscamos resaltar que la supervivencia de las ciénegas, a pesar de procesos tan violentos como la industrialización y el desecamiento, se debe a la reproducción del modo lacustre y a una ética del cuidado multiespecie. Si bien existe también una relación entre la pérdida de la biodiversidad y la cultura lacustre de la región, daremos ejemplos de resiliencia y resignificación de la naturocultura Ciénegas del Lerma, desde el enfoque de la bioculturalidad y el conocimiento situado.","PeriodicalId":249259,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología : Virajes","volume":"51 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139632882","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}