Krisly Saucedo-Uuh, J. Cadena-Iñiguez, L. A. Tarango-Arámbula, G. Olmos-Oropeza, F. Clemente-Sánchez, R. Serna-Lagunes, M. M. Crosby-Galván
En la actualidad, estamos presenciando una crisis ambiental en la cual la pérdida de biodiversidad sucede a una tasa sin igual a nivel mundial
目前,我们正在目睹一场环境危机,生物多样性的丧失速度在全球范围内是无与伦比的。
{"title":"Los ungulados silvestres: modelo de negocio y conservación","authors":"Krisly Saucedo-Uuh, J. Cadena-Iñiguez, L. A. Tarango-Arámbula, G. Olmos-Oropeza, F. Clemente-Sánchez, R. Serna-Lagunes, M. M. Crosby-Galván","doi":"10.54767/ad.v3i3.205","DOIUrl":"https://doi.org/10.54767/ad.v3i3.205","url":null,"abstract":"En la actualidad, estamos presenciando una crisis ambiental en la cual la pérdida de biodiversidad sucede a una tasa sin igual a nivel mundial","PeriodicalId":273672,"journal":{"name":"Agro-Divulgación","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125198932","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Lorena Salgado Sánchez, Dulce María Quintero Romero, Erasmo Cigarroa Velázquez, María Esther Méndez Cadena, Rocío López Velázquez, Ramiro Morales Hernández
En México el estado de Guerrero ocupó el 5° lugar como productor de miel a nivel nacional, en el 2021m y son las comunidades de la región de la montaña en Guerrero, donde las familias productoras aprovechar las características edafoclimáticas de la zona, que permite realizar tres cosechas de miel por ciclo productivo, sin embargo el bajo valor que alcanza el producto obliga a buscar procesos de transformación que les permitan obtener un mayor ingreso por su producto. El presente estudio da cuenta del proceso seguido con productores y productas de la comunidad de Petatlán, en el desarrollo de sus capacidades para elabora shampoo, jabón y mieles goumet. Sin negar los obstaculos en la organización y adquisición de insumos para este desarrllo. Los resultados dan cuenta de una mayor ingreso al transformar la miel y la apertura de las y los productores para incursionar en la elbaroación y venta de sus productos.
{"title":"Incorporación de valor agregado a los productos apícolas en la región de la montaña, Guerrero","authors":"Lorena Salgado Sánchez, Dulce María Quintero Romero, Erasmo Cigarroa Velázquez, María Esther Méndez Cadena, Rocío López Velázquez, Ramiro Morales Hernández","doi":"10.54767/ad.v3i3.187","DOIUrl":"https://doi.org/10.54767/ad.v3i3.187","url":null,"abstract":"En México el estado de Guerrero ocupó el 5° lugar como productor de miel a nivel nacional, en el 2021m y son las comunidades de la región de la montaña en Guerrero, donde las familias productoras aprovechar las características edafoclimáticas de la zona, que permite realizar tres cosechas de miel por ciclo productivo, sin embargo el bajo valor que alcanza el producto obliga a buscar procesos de transformación que les permitan obtener un mayor ingreso por su producto. El presente estudio da cuenta del proceso seguido con productores y productas de la comunidad de Petatlán, en el desarrollo de sus capacidades para elabora shampoo, jabón y mieles goumet. Sin negar los obstaculos en la organización y adquisición de insumos para este desarrllo. Los resultados dan cuenta de una mayor ingreso al transformar la miel y la apertura de las y los productores para incursionar en la elbaroación y venta de sus productos.","PeriodicalId":273672,"journal":{"name":"Agro-Divulgación","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125516868","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Canuto Muñoz-García, Rosendo Cuicas-Huerta, J. C. Gómez-Vargas, Juan González-Maldonado, Alejandro García-Salas, M. P. Conde-Hinojosa, César Cortez-Romero
a especie ovina es de gran importancia económica en la mayor parte del mundo.
绵羊在世界大部分地区具有重要的经济意义。
{"title":"La mutación FecGE del gen GDF9 como herramienta para mejorar la productividad en la oveja","authors":"Canuto Muñoz-García, Rosendo Cuicas-Huerta, J. C. Gómez-Vargas, Juan González-Maldonado, Alejandro García-Salas, M. P. Conde-Hinojosa, César Cortez-Romero","doi":"10.54767/ad.v3i2.172","DOIUrl":"https://doi.org/10.54767/ad.v3i2.172","url":null,"abstract":"a especie ovina es de gran importancia económica en la mayor parte del mundo.","PeriodicalId":273672,"journal":{"name":"Agro-Divulgación","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127350156","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
J. A. Martínez-Aispuro, Jose Luis FIGUEROA VELASCO, M. T. Sánchez-Torres-Esqueda, J. L. Cordero-Mora
La exigencia del sector porcícola, obliga a los productores a ser más eficientes. Por eso se busca potenciar el valor nutricional de los ingredientes mediante el uso de enzimas.
养猪业的需求迫使生产者提高效率。这就是为什么我们寻求通过使用酶来提高成分的营养价值。
{"title":"Uso de enzimas en la alimentación de cerdos","authors":"J. A. Martínez-Aispuro, Jose Luis FIGUEROA VELASCO, M. T. Sánchez-Torres-Esqueda, J. L. Cordero-Mora","doi":"10.54767/ad.v3i2.175","DOIUrl":"https://doi.org/10.54767/ad.v3i2.175","url":null,"abstract":"La exigencia del sector porcícola, obliga a los productores a ser más eficientes. Por eso se busca potenciar el valor nutricional de los ingredientes mediante el uso de enzimas.","PeriodicalId":273672,"journal":{"name":"Agro-Divulgación","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131013368","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Circe Aidín Aburto González, G. Alejo-Santiago, Elizabeth Urbina-Sánchez, Esperanza Sánchez-Hernández
En Nayarit existe una necesidad de reconversión productiva, la cual ya se está realizando y en ello es relevante mencionar que se está orientando hacia la producción de frutillas, en específico arándano en condiciones de agricultura protegida e hidroponia. Ante la demanda creciente de frutillas en el mercado internacional y la importancia que está adquiriendo el cultivo en el estado es necesario identificar prácticas que permitan el manejo de la floración y por tanto la producción, para los momentos en que exista mejor precio o mayor demanda en el mercado internacional, generando así más oportunidades de empleo y mayor rentabilidad de la actividad agrícola. Para la iniciación de floración en este cultivo se requiere de la presencia de horas frío; sin embargo, otra forma de lograr la inducción floral es mediante el estrés salino, el cual se puede manejar en sistemas hidropónicos en agricultura protegida.
{"title":"Inducción floral en arándano azul (Vaccinum corymbosum L.) Cv. Biloxi","authors":"Circe Aidín Aburto González, G. Alejo-Santiago, Elizabeth Urbina-Sánchez, Esperanza Sánchez-Hernández","doi":"10.54767/ad.v3i2.174","DOIUrl":"https://doi.org/10.54767/ad.v3i2.174","url":null,"abstract":"En Nayarit existe una necesidad de reconversión productiva, la cual ya se está realizando y en ello es relevante mencionar que se está orientando hacia la producción de frutillas, en específico arándano en condiciones de agricultura protegida e hidroponia. Ante la demanda creciente de frutillas en el mercado internacional y la importancia que está adquiriendo el cultivo en el estado es necesario identificar prácticas que permitan el manejo de la floración y por tanto la producción, para los momentos en que exista mejor precio o mayor demanda en el mercado internacional, generando así más oportunidades de empleo y mayor rentabilidad de la actividad agrícola. Para la iniciación de floración en este cultivo se requiere de la presencia de horas frío; sin embargo, otra forma de lograr la inducción floral es mediante el estrés salino, el cual se puede manejar en sistemas hidropónicos en agricultura protegida.","PeriodicalId":273672,"journal":{"name":"Agro-Divulgación","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126872514","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Leonor Miranda-Jiménez, A. Quero-Carrillo, Raquel Alatorre-Roja, Nancy O. Munives Castro, J. Herrera-Haro
La infestación por garrapatas en agostaderos y animales (domésticos o silvestres) es un problema difícil de atacar. El control de este ectoparásito se realiza con productos químicos; para los cuales, el ectoparásito ha desarrollado resistencia e incluso multiresistencia. Estos productos químicos son tóxicos para seres vivos y el ambiente, efecto agudizado por aumento en la dosis aplicada a los animales. La infestación con garrapata además es problema fuerte de salud pública porque la garrapata es reservorio, portador y transmisor de enfermedades en animales y humanos, por ejemplo: babesiosis, anaplasmosis, enfermedad de Lyme, ehrlichiosis, fiebre de las montañas rocallosas y tularemia. También, produce pérdidas económicas tanto por el padecimiento como por el control de esta parasitosis. Por tratarse de una parasitosis que afecta la salud animal y humana, se hace necesario implementar productos de lucha certera contra la garrapata, por esto se presentan los datos obtenidos con la aplicación de un producto biológico en micropartículas a base de M. anisopliae que permita la inactividad (muerte de huecevicillos de R. microplus). La aplicación de las micropartículas resultó en mayor cantidad de huevecillos muertos. El producto aquí presentado, aunque se trata de un prototipo, promete ser una buena alternativa para el control de la garrapata en fase no parasitaria.
蜱虫和动物(家养或野生)的侵扰是一个很难解决的问题。这种体外寄生虫的控制是用化学物质进行的;体外寄生虫已经产生了耐药性,甚至多重耐药性。这些化学物质对生物和环境是有毒的,增加给动物的剂量会加剧这种影响。蜱虫感染也是一个严重的公共卫生问题,因为蜱虫是动物和人类疾病的宿主、携带者和传播者,如巴贝斯虫病、无形体病、莱姆病、埃尔立克体病、落基山热和土拉菌病。它还会因这种寄生虫的疾病和控制而造成经济损失。作为一种寄生虫,动物和人类健康的影响,需要部署的准确性与蜱作斗争,因为这个产品出现数据与应用程序为基础的生物产品在微粒的惯性(m . anisopliae huecevicillos r microplus)死亡。微颗粒的应用导致了更多的死卵。这里展示的产品,虽然是一个原型,承诺是一个很好的替代控制蜱虫在非寄生阶段。
{"title":"Producto con micropartículas de Metarhizium. anisopliae para inactivar (producir muerte) a huevecillos de Rhipicephalus microplus","authors":"Leonor Miranda-Jiménez, A. Quero-Carrillo, Raquel Alatorre-Roja, Nancy O. Munives Castro, J. Herrera-Haro","doi":"10.54767/ad.v3i2.170","DOIUrl":"https://doi.org/10.54767/ad.v3i2.170","url":null,"abstract":"La infestación por garrapatas en agostaderos y animales (domésticos o silvestres) es un problema difícil de atacar. El control de este ectoparásito se realiza con productos químicos; para los cuales, el ectoparásito ha desarrollado resistencia e incluso multiresistencia. Estos productos químicos son tóxicos para seres vivos y el ambiente, efecto agudizado por aumento en la dosis aplicada a los animales. La infestación con garrapata además es problema fuerte de salud pública porque la garrapata es reservorio, portador y transmisor de enfermedades en animales y humanos, por ejemplo: babesiosis, anaplasmosis, enfermedad de Lyme, ehrlichiosis, fiebre de las montañas rocallosas y tularemia. También, produce pérdidas económicas tanto por el padecimiento como por el control de esta parasitosis. Por tratarse de una parasitosis que afecta la salud animal y humana, se hace necesario implementar productos de lucha certera contra la garrapata, por esto se presentan los datos obtenidos con la aplicación de un producto biológico en micropartículas a base de M. anisopliae que permita la inactividad (muerte de huecevicillos de R. microplus). La aplicación de las micropartículas resultó en mayor cantidad de huevecillos muertos. El producto aquí presentado, aunque se trata de un prototipo, promete ser una buena alternativa para el control de la garrapata en fase no parasitaria.","PeriodicalId":273672,"journal":{"name":"Agro-Divulgación","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127774154","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
J. Cadena-Iñiguez, M. L. Arévalo-Galarza, Siul Denise Romero-Velázquez
El chayote [(Sechium edule (Jacq.) Sw.], es un producto de exportación, cuyo uso principal es el alimentario; el fruto en madurez hortícola o fisiológicamente maduro es el órgano principal de consumo como verdura
El chayote [Sechium edule (Jacq.)]Sw。)是一种出口产品,其主要用途是食品;在园艺成熟或生理成熟的水果是作为蔬菜食用的主要器官
{"title":"Desarrollo tecnológico para asegurar la calidad postcosecha de frutos de chayote para exportación","authors":"J. Cadena-Iñiguez, M. L. Arévalo-Galarza, Siul Denise Romero-Velázquez","doi":"10.54767/ad.v3i2.179","DOIUrl":"https://doi.org/10.54767/ad.v3i2.179","url":null,"abstract":"El chayote [(Sechium edule (Jacq.) Sw.], es un producto de exportación, cuyo uso principal es el alimentario; el fruto en madurez hortícola o fisiológicamente maduro es el órgano principal de consumo como verdura","PeriodicalId":273672,"journal":{"name":"Agro-Divulgación","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116954007","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Karym R. Curzaynz-Leyva, José C. Escobar-España, Alfonso Lozada-Carmona, Emma A. Santillán-Gómez
La engorda de bovinos en México es una actividad pecuaria importantes y proporciona proteína de calidad para la alimentación humana
在墨西哥,牛的肥育是一项重要的畜牧业活动,为人类食品提供优质蛋白质
{"title":"Almidón nativo como alternativa a los altos costos de los granos en la engorda de toretes","authors":"Karym R. Curzaynz-Leyva, José C. Escobar-España, Alfonso Lozada-Carmona, Emma A. Santillán-Gómez","doi":"10.54767/ad.v3i2.177","DOIUrl":"https://doi.org/10.54767/ad.v3i2.177","url":null,"abstract":"La engorda de bovinos en México es una actividad pecuaria importantes y proporciona proteína de calidad para la alimentación humana","PeriodicalId":273672,"journal":{"name":"Agro-Divulgación","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128204732","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Tecnología para el manejo integrado de la antracnosis en mango (Mangifera indica L.) en Guerrero, México","authors":"D. A. Cadena-Zamudio, D. H. Noriega-Cantú, José. L. Arispe-Vázquez, R. Ariza-Flores, M. A. Cano-García","doi":"10.54767/ad.v3i2.178","DOIUrl":"https://doi.org/10.54767/ad.v3i2.178","url":null,"abstract":"A nivel mundial México ocupa el quinto lugar en producción de mango (Mangifera indica L.) con 232,643 t.","PeriodicalId":273672,"journal":{"name":"Agro-Divulgación","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127877841","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
México es el noveno productor de miel a nivel mundial y décimo tercer exportador con un valor de 67.9 millones de dólares, de esta actividad económica dependen alrededor de 45 mil apicultores los cuales atienden a 19 millones de colmenas. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrrollo Rural en el año 2021 la apicultura respresento un alto valor social y económico. La adulteración de la miel es un problema que ocurre a nivel mundial y su adulteración se puede efectuar mezclando azucares de bajo costo, jarabe de azúcar con el propósito de incrementar su volumen y obtener mayores ganancias. La miel adulterada afecta la salud humana al aumentar el nivel de azúcar en la sangre causando diabetes, obesidad y presión arterial alta. Actualmente hay equipos especializados para la detección de adulteración (p.e., cromatografía liquida de alto rendimiento, espectrofometria de masas, entre otros). Sin embargo, son de alto costo y mantenimiento de operación. Es aquí donde las técnicas sensoriales pueden ser un auxiliar importante para el análisis de mieles adulteradas y asi conocer aquellos atributos sensoriales responsables de su adulteración. La obtención de un vocabulario sensorial de mieles adulteradas permitiría tener una mayor información de los efectos del grado de adulteración en la miel.
{"title":"Identificación de atributos sensoriales relacionadas con mieles adulteradas","authors":"Adán Cabal Prieto, Emmanuel de Jesús Ramírez Rivera, Teresita Amairani Rodríguez Ramírez, Lorena Guadalupe Ramón Canul, José Andrés Herrera Corredor, Alejandro Llaguno Aguiñaga","doi":"10.54767/ad.v3i2.171","DOIUrl":"https://doi.org/10.54767/ad.v3i2.171","url":null,"abstract":"México es el noveno productor de miel a nivel mundial y décimo tercer exportador con un valor de 67.9 millones de dólares, de esta actividad económica dependen alrededor de 45 mil apicultores los cuales atienden a 19 millones de colmenas. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrrollo Rural en el año 2021 la apicultura respresento un alto valor social y económico. La adulteración de la miel es un problema que ocurre a nivel mundial y su adulteración se puede efectuar mezclando azucares de bajo costo, jarabe de azúcar con el propósito de incrementar su volumen y obtener mayores ganancias. La miel adulterada afecta la salud humana al aumentar el nivel de azúcar en la sangre causando diabetes, obesidad y presión arterial alta. Actualmente hay equipos especializados para la detección de adulteración (p.e., cromatografía liquida de alto rendimiento, espectrofometria de masas, entre otros). Sin embargo, son de alto costo y mantenimiento de operación. Es aquí donde las técnicas sensoriales pueden ser un auxiliar importante para el análisis de mieles adulteradas y asi conocer aquellos atributos sensoriales responsables de su adulteración. La obtención de un vocabulario sensorial de mieles adulteradas permitiría tener una mayor información de los efectos del grado de adulteración en la miel.","PeriodicalId":273672,"journal":{"name":"Agro-Divulgación","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116598994","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}