首页 > 最新文献

Revista del Nacional (Itauguá)最新文献

英文 中文
Complicaciones vasculares en pacientes diabéticos con hemoglobina glicosilada alterada internados en el Centro Médico Nacional - Hospital Nacional periodo 2022 - 2023 国立医疗中心--国立医院 2022-2023 年期间收治的糖化血红蛋白改变的糖尿病患者的血管并发症。
Pub Date : 2024-03-14 DOI: 10.18004/rdn2024.ene.01.049.059
Romina Magalí Brizuela Fernández, Delma Paola Morales Lugo, Jazmín Soledad Garcete Espínola, Julio Reinaldo Martinez Ayala, Enrique García Bello
Introducción: la diabetes mellitus es una enfermedad crónica que, al no ser controlada, puede desencadenar en complicaciones macro y microvasculares. Uno de los indicadores de un adecuado control glucémico es la hemoglobina glicosilada. Objetivos: determinar la frecuencia de complicaciones macro y microvasculares en pacientes diabéticos tipo 2 con hemoglobina glicosilada alterada internados en el Hospital Nacional de Itauguá periodo 2022 - 2023 Metodología: estudio observacional, descriptivo de corte transversal que incluyó a 170 pacientes adultos internados en el servicio de clínica médica del Hospital Nacional (Itauguá, Paraguay) durante los años 2022 y 2023. Resultados: la edad media fue de 58 ± 12 años, con predominio del sexo femenino (51 %). La complicación más frecuentemente diagnosticada fue la enfermedad del pie relacionada a la diabetes con 83 pacientes (49 %), seguido por retinopatía diabética 23 (14 %). El valor promedio de hemoglobina glicosilada fue de 10 ± 2 %. Solamente 6 (4 %) del total de pacientes presentó un valor de HbA1C≥ 7,1 %. La comorbilidad asociada más frecuente fue la hipertensión arterial 87 (51 %). El 91 % de los pacientes conocía ser portador de la enfermedad, el 80 % recibía algún tipo de tratamiento. Conclusiones: el pie diabético fue la complicación vascular diagnosticada con mayor ,frecuencia, especialmente en pacientes con HbA1C≥ 7,1 %.
导言:糖尿病是一种慢性疾病,如果得不到控制,会导致大血管和微血管并发症。糖化血红蛋白是充分控制血糖的指标之一。方法:观察性、描述性、横断面研究,包括 2022 年和 2023 年期间伊陶瓜国立医院(巴拉圭伊陶瓜)医疗诊所服务处收治的 170 名成年患者。结果:平均年龄为 58 ± 12 岁,女性占多数(51%)。最常见的并发症是与糖尿病有关的足病,共有 83 名患者(49%),其次是糖尿病视网膜病变,共有 23 名患者(14%)。平均糖化血红蛋白值为 10 ± 2 %。HbA1C≥7.1% 的患者只有 6 人(4%)。最常见的并发症是高血压 87 例(51%)。91%的患者知道自己患病,80%的患者正在接受某种形式的治疗。结论:糖尿病足是最常见的血管并发症,尤其是在 HbA1C≥ 7.1 % 的患者中。
{"title":"Complicaciones vasculares en pacientes diabéticos con hemoglobina glicosilada alterada internados en el Centro Médico Nacional - Hospital Nacional periodo 2022 - 2023","authors":"Romina Magalí Brizuela Fernández, Delma Paola Morales Lugo, Jazmín Soledad Garcete Espínola, Julio Reinaldo Martinez Ayala, Enrique García Bello","doi":"10.18004/rdn2024.ene.01.049.059","DOIUrl":"https://doi.org/10.18004/rdn2024.ene.01.049.059","url":null,"abstract":"Introducción: la diabetes mellitus es una enfermedad crónica que, al no ser controlada, puede desencadenar en complicaciones macro y microvasculares. Uno de los indicadores de un adecuado control glucémico es la hemoglobina glicosilada. Objetivos: determinar la frecuencia de complicaciones macro y microvasculares en pacientes diabéticos tipo 2 con hemoglobina glicosilada alterada internados en el Hospital Nacional de Itauguá periodo 2022 - 2023 Metodología: estudio observacional, descriptivo de corte transversal que incluyó a 170 pacientes adultos internados en el servicio de clínica médica del Hospital Nacional (Itauguá, Paraguay) durante los años 2022 y 2023. Resultados: la edad media fue de 58 ± 12 años, con predominio del sexo femenino (51 %). La complicación más frecuentemente diagnosticada fue la enfermedad del pie relacionada a la diabetes con 83 pacientes (49 %), seguido por retinopatía diabética 23 (14 %). El valor promedio de hemoglobina glicosilada fue de 10 ± 2 %. Solamente 6 (4 %) del total de pacientes presentó un valor de HbA1C≥ 7,1 %. La comorbilidad asociada más frecuente fue la hipertensión arterial 87 (51 %). El 91 % de los pacientes conocía ser portador de la enfermedad, el 80 % recibía algún tipo de tratamiento. Conclusiones: el pie diabético fue la complicación vascular diagnosticada con mayor ,frecuencia, especialmente en pacientes con HbA1C≥ 7,1 %.","PeriodicalId":282392,"journal":{"name":"Revista del Nacional (Itauguá)","volume":"32 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140241947","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Infecciones más frecuentes en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico internados en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Nacional 国立医院门诊部收治的系统性红斑狼疮患者最常感染的疾病。
Pub Date : 2024-03-14 DOI: 10.18004/rdn2024.ene.01.060.068
Romina Magalí Brizuela Fernández, Delma Paola Morales Lugo, Fernando Rubén Moreno Argüello, Julio Reinaldo Martinez Ayala, Enrique García Bello
Introducción: el lupus eritematoso sistémico (LES) se conoce como una enfermedad autoinmune multisistémica, cuya causa es desconocida, se caracteriza por la presencia de complejos inmunes y autoanticuerpos. En series internacionales se describe una presentación de procesos infecciosos en estos pacientes hasta en un 75 % de los casos, las infecciones ocurren tanto al inicio de la enfermedad como en etapas tardías, y son causa directa de muerte en 30 % a 60 % de los casos y motivo de hospitalización hasta de 30 %. Objetivos: determinar los procesos infecciosos más frecuentes en pacientes con lupus eritematoso sistémico internados en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Nacional en el periodo 2022-2023. Metodología: diseño observacional, descriptivo de corte transversal de pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico según criterios de European League Against Rheumatism (EULAR)-2019 que se encuentran internados en el servicio de Clínica Médica del Hospital Nacional (Itaugua-Paraguay) en el periodo de 2022-2023. Resultados: la edad media de los pacientes fue de 34 años, con predominio del sexo femenino en el 88.18 %. Las infecciones del aparato respiratorio fue la más frecuentemente diagnosticada en 50 (45.45 %) pacientes, seguido por la infección de vías urinarias 47 (42.38 %) pacientes, el condicionante de riesgo predominante fue el uso de corticoides en un total 105 (96.40 %) pacientes, se estableció en un total de 97 (88.18 %) pacientes con antibioticoterapia, dentro del aspecto demográfico de la zona urbana 56 (50.90 %) pacientes y rural 54(49.1 %). Conclusión: la infección del aparato respiratorio fue la infección más frecuente, el condicionante de riesgo predominante es el uso de corticoides y recibieron antibioticoterapia la cual en monoterapia fue la más utilizada.
导言:系统性红斑狼疮(SLE)是一种多系统自身免疫性疾病,病因不明,以免疫复合物和自身抗体的存在为特征。国际系列研究显示,这些患者中有高达 75% 的病例存在感染过程,感染既发生在疾病的初期,也发生在疾病的晚期,在 30% 至 60% 的病例中,感染是导致死亡的直接原因,在 30% 的病例中,感染会导致患者住院治疗。目标:确定 2022-2023 年期间在国立医院医疗诊所住院的系统性红斑狼疮患者最常见的感染过程。方法:根据欧洲抗风湿联盟(EULAR)-2019年标准,对2022-2023年期间在国立医院(伊陶瓜-巴拉圭)门诊部住院的系统性红斑狼疮患者进行观察性、描述性横断面设计。结果:患者平均年龄为34岁,88.18%为女性。50名患者(45.45%)最常诊断为呼吸道感染,其次是47名患者(42.38%)诊断为泌尿道感染,最主要的风险因素是使用皮质类固醇,共有105名患者(96.40%)使用皮质类固醇,共有97名患者(88.18%)接受了抗生素治疗,在人口统计方面,城市地区有56名患者(50.90%),农村地区有54名患者(49.1%)。结论:呼吸道感染是最常见的感染,主要风险因素是使用皮质激素,抗生素治疗是最常用的单一疗法。
{"title":"Infecciones más frecuentes en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico internados en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Nacional","authors":"Romina Magalí Brizuela Fernández, Delma Paola Morales Lugo, Fernando Rubén Moreno Argüello, Julio Reinaldo Martinez Ayala, Enrique García Bello","doi":"10.18004/rdn2024.ene.01.060.068","DOIUrl":"https://doi.org/10.18004/rdn2024.ene.01.060.068","url":null,"abstract":"Introducción: el lupus eritematoso sistémico (LES) se conoce como una enfermedad autoinmune multisistémica, cuya causa es desconocida, se caracteriza por la presencia de complejos inmunes y autoanticuerpos. En series internacionales se describe una presentación de procesos infecciosos en estos pacientes hasta en un 75 % de los casos, las infecciones ocurren tanto al inicio de la enfermedad como en etapas tardías, y son causa directa de muerte en 30 % a 60 % de los casos y motivo de hospitalización hasta de 30 %. Objetivos: determinar los procesos infecciosos más frecuentes en pacientes con lupus eritematoso sistémico internados en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Nacional en el periodo 2022-2023. Metodología: diseño observacional, descriptivo de corte transversal de pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico según criterios de European League Against Rheumatism (EULAR)-2019 que se encuentran internados en el servicio de Clínica Médica del Hospital Nacional (Itaugua-Paraguay) en el periodo de 2022-2023. Resultados: la edad media de los pacientes fue de 34 años, con predominio del sexo femenino en el 88.18 %. Las infecciones del aparato respiratorio fue la más frecuentemente diagnosticada en 50 (45.45 %) pacientes, seguido por la infección de vías urinarias 47 (42.38 %) pacientes, el condicionante de riesgo predominante fue el uso de corticoides en un total 105 (96.40 %) pacientes, se estableció en un total de 97 (88.18 %) pacientes con antibioticoterapia, dentro del aspecto demográfico de la zona urbana 56 (50.90 %) pacientes y rural 54(49.1 %). Conclusión: la infección del aparato respiratorio fue la infección más frecuente, el condicionante de riesgo predominante es el uso de corticoides y recibieron antibioticoterapia la cual en monoterapia fue la más utilizada.","PeriodicalId":282392,"journal":{"name":"Revista del Nacional (Itauguá)","volume":"17 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140242872","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mortalidad intrahospitalaria de pacientes con COVID-19 complicados con neumonías bacterianas en asistencia respiratoria mecánica en Cuidados Intensivos de Adultos en un Hospital del Paraguay 巴拉圭一家医院成人重症监护室中使用机械通气的 COVID-19 并发细菌性肺炎患者的院内死亡率
Pub Date : 2024-03-14 DOI: 10.18004/rdn2024.ene.01.001.015
Lorena Fontclara, Ricardo Caballero, Federico Fretes, Pablo Daniel Rolon Acosta, Marcelo Pederzani, H. Bianco, B. Figueredo, Gloria Aguilar, Willi McFarland, C. Rios-González
Introducción: los pacientes con COVID-19 ingresan en mayor proporción a asistencia respiratoria mecánica, aumentando: el riesgo de neumonía asociada a ventilador (NAV) las tasas de mortalidad, los días de permanencia en las unidades de terapia intensiva (UCI) y los costos sanitarios. Objetivo: determinar la Mortalidad intrahospitalaria de pacientes con COVID-19 complicados con neumonías bacterianas en asistencia respiratoria mecánica en Cuidados Intensivos de Adultos en un Hospital del Paraguay durante los años 2020 a 2021. Metodología: estudio analítico de tipo cohorte retrospectiva. Se registraron variables demográficas, comorbilidades, puntajes en scores de gravedad como el APACHE II al ingreso, la cifra más baja de oxigenación durante la internación expresado por la PaO2 / FIO2, días de ventilación, colocación en decúbito prono, traqueotomía, medidas terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas, días de internación, así como las complicaciones y la mortalidad. Resultados: fueron incluidos 214 pacientes, 135 ingresaron a asistencia respiratoria mecánica (ARM) de los cuales 58 (42,9 %) desarrollaron NAV, con edad mediana de 52 años (40-60). Los microorganismos de NAV fueron cocos Gram negativos en 98,3 %, incluyendo Acinetobacter baumanii en 46,5 %, Klebsiella pneumoniae en 22,8 %, Pseudomona aeruginosa en 15,5 % y 5,2 % Stenotrophomona maltofilia. La mortalidad intrahospitalaria fue del 44,8 %. Los menores de 50 años tienen una sobrevida mayor que los mayores (34 días vs 22 días, con p de 0,026). Conclusión: la mortalidad intrahospitalaria fue del 44,8 %. La edad fue un factor de riesgo independiente para la mortalidad en pacientes con NAV, por lo que los profesionales de la salud deben estar atentos a la posibilidad de NAV en pacientes que requieren asistencia respiratoria mecánica, especialmente en pacientes mayores de 50 años.
导言:COVID-19 患者更有可能接受机械通气,从而增加了呼吸机相关肺炎 (VAP) 的风险、死亡率、在重症监护室 (ICU) 的住院天数和医疗费用。目标:确定 2020 年至 2021 年期间巴拉圭一家医院成人重症监护病房机械通气的 COVID-19 并发细菌性肺炎患者的院内死亡率。方法:回顾性队列分析研究。研究记录了人口统计学变量、合并症、严重程度评分(如入院时的 APACHE II 评分)、住院期间以 PaO2 / FIO2 表示的最低氧合数据、通气天数、俯卧位、气管切开术、药物和非药物治疗措施、住院天数以及并发症和死亡率。结果:共纳入 214 名患者,其中 135 人接受了机械通气,58 人(42.9%)出现了 VAP,中位年龄为 52 岁(40-60 岁)。引起 VAP 的微生物 98.3% 为革兰氏阴性球菌,包括鲍曼不动杆菌(46.5%)、肺炎克雷伯菌(22.8%)、铜绿假单胞菌(15.5%)和嗜麦芽硬糖酵母菌(5.2%)。住院死亡率为 44.8%。50 岁以下患者的存活时间比年长患者长(34 天对 22 天,P 0.026)。结论:院内死亡率为 44.8%。年龄是导致 VAP 患者死亡的一个独立风险因素,因此医护人员应警惕需要机械通气的患者,尤其是 50 岁以上的患者出现 VAP 的可能性。
{"title":"Mortalidad intrahospitalaria de pacientes con COVID-19 complicados con neumonías bacterianas en asistencia respiratoria mecánica en Cuidados Intensivos de Adultos en un Hospital del Paraguay","authors":"Lorena Fontclara, Ricardo Caballero, Federico Fretes, Pablo Daniel Rolon Acosta, Marcelo Pederzani, H. Bianco, B. Figueredo, Gloria Aguilar, Willi McFarland, C. Rios-González","doi":"10.18004/rdn2024.ene.01.001.015","DOIUrl":"https://doi.org/10.18004/rdn2024.ene.01.001.015","url":null,"abstract":"Introducción: los pacientes con COVID-19 ingresan en mayor proporción a asistencia respiratoria mecánica, aumentando: el riesgo de neumonía asociada a ventilador (NAV) las tasas de mortalidad, los días de permanencia en las unidades de terapia intensiva (UCI) y los costos sanitarios. Objetivo: determinar la Mortalidad intrahospitalaria de pacientes con COVID-19 complicados con neumonías bacterianas en asistencia respiratoria mecánica en Cuidados Intensivos de Adultos en un Hospital del Paraguay durante los años 2020 a 2021. Metodología: estudio analítico de tipo cohorte retrospectiva. Se registraron variables demográficas, comorbilidades, puntajes en scores de gravedad como el APACHE II al ingreso, la cifra más baja de oxigenación durante la internación expresado por la PaO2 / FIO2, días de ventilación, colocación en decúbito prono, traqueotomía, medidas terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas, días de internación, así como las complicaciones y la mortalidad. Resultados: fueron incluidos 214 pacientes, 135 ingresaron a asistencia respiratoria mecánica (ARM) de los cuales 58 (42,9 %) desarrollaron NAV, con edad mediana de 52 años (40-60). Los microorganismos de NAV fueron cocos Gram negativos en 98,3 %, incluyendo Acinetobacter baumanii en 46,5 %, Klebsiella pneumoniae en 22,8 %, Pseudomona aeruginosa en 15,5 % y 5,2 % Stenotrophomona maltofilia. La mortalidad intrahospitalaria fue del 44,8 %. Los menores de 50 años tienen una sobrevida mayor que los mayores (34 días vs 22 días, con p de 0,026). Conclusión: la mortalidad intrahospitalaria fue del 44,8 %. La edad fue un factor de riesgo independiente para la mortalidad en pacientes con NAV, por lo que los profesionales de la salud deben estar atentos a la posibilidad de NAV en pacientes que requieren asistencia respiratoria mecánica, especialmente en pacientes mayores de 50 años.","PeriodicalId":282392,"journal":{"name":"Revista del Nacional (Itauguá)","volume":"18 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140244374","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores que influyen en la adherencia al tratamiento nutricional en pacientes hipertensos, Paraguay 2021 影响高血压患者坚持营养治疗的因素,巴拉圭 2021 年
Pub Date : 2024-03-14 DOI: 10.18004/rdn2024.ene.01.016.026
Nelly Mabel Fariña Bruno, Pamela Gisselle Balmori, Rosa Noemi Espínola Martínez, Guiomar Viveros de Cabello, Gloria Sebastiana González Vázquez, Gisselle Martínez Gutierrez, Julieta María Méndez Romero
Introducción: el tratamiento nutricional está afectado por la conducta de los sujetos para generar adherencia. Objetivo: determinar factores que influyen en la no adherencia al tratamiento nutricional en pacientes hipertensos que acuden al Hospital Regional de Coronel Oviedo, 2021. Metodología: estudio descriptivo transversal. La población estuvo comprendida por pacientes registrados en el Programa de hipertensión arterial/Departamento cardiovascular del Hospital Regional de Coronel Oviedo. Se estudiaron los datos sociodemográficos, los factores de tratamiento nutricional y el grado de adherencia al tratamiento nutricional. Resultados: participaron del estudio 206 sujetos, el 53,4 % poseía 55 años o menos y el 81,1 % fue del sexo femenino. Se pudo hallar que solo el 3,8 % de los pacientes se adhieren al tratamiento. La no adherencia al factor conocimiento estuvo relacionado con el bajo nivel educativo (p=0,032), al factor equipo de salud con provenir del área rural y tener un bajo nivel educativo (p=0,006, p=0,002), al factor paciente con provenir del área rural (p=0.002), ser de bajo nivel educativo (p=0,008) y poseer obesidad grado II y III (p=0,036). La no adherencia global estuvo relacionada a estar casado (p=0.001) y realizar trabajos domésticos (p=0,009). Conclusiones: la adherencia al tratamiento es baja en la población de estudio.
导言:营养治疗受受试者行为的影响,以产生依从性。目的:确定影响 2021 年在科罗内尔-奥维多地区医院就诊的高血压患者不坚持营养治疗的因素。方法:描述性横断面研究。研究对象包括在科罗内尔-奥维多地区医院动脉高血压项目/心血管科登记的患者。研究内容包括社会人口学数据、营养治疗因素和营养治疗的依从性。结果:206 名受试者参加了研究,其中 53.4% 年龄在 55 岁或 55 岁以下,81.1% 为女性。研究发现,只有 3.8% 的患者坚持治疗。不坚持治疗的知识因素与受教育程度低有关(p=0.032),与来自农村和受教育程度低的医疗团队因素有关(p=0.006,p=0.002),与来自农村(p=0.002)、受教育程度低(p=0.008)和患有二级和三级肥胖症(p=0.036)的患者因素有关。总体不坚持治疗与已婚(p=0.001)和从事家务劳动(p=0.009)有关。结论:研究人群的治疗依从性较低。
{"title":"Factores que influyen en la adherencia al tratamiento nutricional en pacientes hipertensos, Paraguay 2021","authors":"Nelly Mabel Fariña Bruno, Pamela Gisselle Balmori, Rosa Noemi Espínola Martínez, Guiomar Viveros de Cabello, Gloria Sebastiana González Vázquez, Gisselle Martínez Gutierrez, Julieta María Méndez Romero","doi":"10.18004/rdn2024.ene.01.016.026","DOIUrl":"https://doi.org/10.18004/rdn2024.ene.01.016.026","url":null,"abstract":"Introducción: el tratamiento nutricional está afectado por la conducta de los sujetos para generar adherencia. Objetivo: determinar factores que influyen en la no adherencia al tratamiento nutricional en pacientes hipertensos que acuden al Hospital Regional de Coronel Oviedo, 2021. Metodología: estudio descriptivo transversal. La población estuvo comprendida por pacientes registrados en el Programa de hipertensión arterial/Departamento cardiovascular del Hospital Regional de Coronel Oviedo. Se estudiaron los datos sociodemográficos, los factores de tratamiento nutricional y el grado de adherencia al tratamiento nutricional. Resultados: participaron del estudio 206 sujetos, el 53,4 % poseía 55 años o menos y el 81,1 % fue del sexo femenino. Se pudo hallar que solo el 3,8 % de los pacientes se adhieren al tratamiento. La no adherencia al factor conocimiento estuvo relacionado con el bajo nivel educativo (p=0,032), al factor equipo de salud con provenir del área rural y tener un bajo nivel educativo (p=0,006, p=0,002), al factor paciente con provenir del área rural (p=0.002), ser de bajo nivel educativo (p=0,008) y poseer obesidad grado II y III (p=0,036). La no adherencia global estuvo relacionada a estar casado (p=0.001) y realizar trabajos domésticos (p=0,009). Conclusiones: la adherencia al tratamiento es baja en la población de estudio.","PeriodicalId":282392,"journal":{"name":"Revista del Nacional (Itauguá)","volume":"16 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140241468","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Manejo clínico quirúrgico de la necrosis pancreática infectada en adultos: experiencia en un hospital especializado, Paraguay 成人感染性胰腺坏死的临床外科治疗:巴拉圭一家专科医院的经验
Pub Date : 2024-03-14 DOI: 10.18004/rdn2024.ene.01.069.080
Jéssica Franco López, Miguel Ferreira Bogado, Rubén Baruja
Introducción: la necrosis pancreática se presenta entre 10 y 20 % de los pacientes con pancreatitis aguda, tiene una mortalidad de 10 a 25 % y si se agrega infección a la necrosis entre 40 y 70 %. Objetivo: describir el manejo clínico quirúrgico de la necrosis pancreática infectada en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional entre el periodo 2021-2022. Metodología: estudio observacional descriptivo de corte temporal transversal. En pacientes internados en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional por pancreatitis aguda grave con necrosis pancreática infectada. Resultados: se analizaron un total de 30 pacientes. La media de edad fue de 39 años. Predominó en nuestra población pacientes de sexo masculino en el 56.67 %. En cuanto a las comorbilidades asociadas un 33.3 % los pacientes presentaron principalmente Diabetes mellitus tipo 2 e Hipertensión arterial; en menor medida Obesidad en un 23.3 %. De la población en estudio 76.6 % recibieron tratamiento quirúrgico y 23.33% tratamiento médico principalmente antibiótico terapia. De los pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico 9 fueron a necrosectomia abierta, 7 a drenaje percutáneo, y en menor medida drenaje biliar y endoscópico. En cuanto a la mortalidad por necrosis pancreática infectada encontramos un 10 % de mortalidad. Discusión: la mayor parte de los pacientes con pancreatitis aguda grave sufren de necrosis pancreática; la necrosis pancreática infectada se asocia con mayor riesgo de mortalidad y en su mayoría requieren tratamientos invasivos. Conclusión: el manejo mínimamente invasivo en el tratamiento inicial de la necrosis pancreática infectada podría resolver la mayoría de los casos sin necesidad de realizar necrosectomia; reservando esta última solo a los que fracasan en el tratamiento inicial.
导言:10%-20%的急性胰腺炎患者会发生胰腺坏死,死亡率为 10%-25%,如果坏死加上感染,死亡率则为 40%-70%。目的:描述 2021-2022 年间国立医院普通外科对感染性胰腺坏死的临床和手术治疗情况。方法:描述性观察横断面研究。对象: 因重症急性胰腺炎合并感染性胰腺坏死而入住国立医院普通外科的患者。结果:共分析了 30 名患者。平均年龄为 39 岁。男性患者占多数(56.67%)。在相关合并症方面,33.3%的患者主要患有 2 型糖尿病和动脉高血压;23.3%的患者为肥胖,比例较低。在研究人群中,76.6%的患者接受了手术治疗,23.33%的患者接受了药物治疗,主要是抗生素治疗。在接受手术治疗的患者中,9 人接受了开腹坏死切除术,7 人接受了经皮引流术,其次是胆道引流术和内窥镜引流术。就感染性胰腺坏死导致的死亡率而言,我们发现死亡率为 10%。讨论:大多数重症急性胰腺炎患者都会出现胰腺坏死;感染性胰腺坏死与较高的死亡风险相关,大多需要进行侵入性治疗。结论:感染性胰腺坏死初期治疗中的微创治疗可解决大多数病例,无需进行坏死切除术,只有初期治疗失败的病例才需要进行坏死切除术。
{"title":"Manejo clínico quirúrgico de la necrosis pancreática infectada en adultos: experiencia en un hospital especializado, Paraguay","authors":"Jéssica Franco López, Miguel Ferreira Bogado, Rubén Baruja","doi":"10.18004/rdn2024.ene.01.069.080","DOIUrl":"https://doi.org/10.18004/rdn2024.ene.01.069.080","url":null,"abstract":"Introducción: la necrosis pancreática se presenta entre 10 y 20 % de los pacientes con pancreatitis aguda, tiene una mortalidad de 10 a 25 % y si se agrega infección a la necrosis entre 40 y 70 %. Objetivo: describir el manejo clínico quirúrgico de la necrosis pancreática infectada en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional entre el periodo 2021-2022. Metodología: estudio observacional descriptivo de corte temporal transversal. En pacientes internados en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional por pancreatitis aguda grave con necrosis pancreática infectada. Resultados: se analizaron un total de 30 pacientes. La media de edad fue de 39 años. Predominó en nuestra población pacientes de sexo masculino en el 56.67 %. En cuanto a las comorbilidades asociadas un 33.3 % los pacientes presentaron principalmente Diabetes mellitus tipo 2 e Hipertensión arterial; en menor medida Obesidad en un 23.3 %. De la población en estudio 76.6 % recibieron tratamiento quirúrgico y 23.33% tratamiento médico principalmente antibiótico terapia. De los pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico 9 fueron a necrosectomia abierta, 7 a drenaje percutáneo, y en menor medida drenaje biliar y endoscópico. En cuanto a la mortalidad por necrosis pancreática infectada encontramos un 10 % de mortalidad. Discusión: la mayor parte de los pacientes con pancreatitis aguda grave sufren de necrosis pancreática; la necrosis pancreática infectada se asocia con mayor riesgo de mortalidad y en su mayoría requieren tratamientos invasivos. Conclusión: el manejo mínimamente invasivo en el tratamiento inicial de la necrosis pancreática infectada podría resolver la mayoría de los casos sin necesidad de realizar necrosectomia; reservando esta última solo a los que fracasan en el tratamiento inicial.","PeriodicalId":282392,"journal":{"name":"Revista del Nacional (Itauguá)","volume":"20 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140244230","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Acceso y adhesión a proceso de intervención psicosocial diferenciado para los servicios y sistemas de salud en varones gay adultos viviendo con el VIH, Paraguay, 2022 2022 年,巴拉圭,感染艾滋病毒的成年男同性恋者获得和坚持保健服务和系统的有 区别的社会心理干预过程
Pub Date : 2024-03-14 DOI: 10.18004/rdn2024.ene.01.081.094
Mirtha Daihana Estigarribia Sosa, Fabio Franco Pacuá, José Miguel Palacios González
Introducción: el acceso a los servicios de salud en Paraguay, está determinado por varios tipos de barreras. Por ello, es preciso describir el impacto que tienen las políticas públicas y sus implicancias en la mitigación de las mismas. Objetivo: describir el acompañamiento diferenciado y su contribución al apoyo socio emocional, adhesión al tratamiento y acceso a servicios de salud en el área de atención a personas varones que viven con el VIH. Metodología: estudio de carácter cualitativo, descriptivo, con entrevistas semi estructuradas y muestra no probabilística, dirigida e intencional; Resultados: este estudio cualitativo exploró las experiencias de personas viviendo con VIH que recibieron acompañamiento psicosocial diferenciado en un servicio de atención integral. Los participantes destacaron la importancia del acompañamiento para afrontar la crisis posterior al diagnóstico. La orientación presencial, escucha empática y seguimiento facilitaron la vinculación y adherencia al servicio de salud y al tratamiento antirretroviral. El apoyo psicosocial fue clave para desmitificar ideas erróneas sobre el VIH/SIDA, empoderarse sobre su estado serológico y mejorar la calidad de vida. Se enfatizó el rol de los grupos de pares para brindar contención. Algunos participantes reportaron experiencias previas de revelación no consentida y vulneración de confidencialidad. El acompañamiento psicosocial diferenciado resultó fundamental para facilitar la inserción y permanencia de las personas con VIH en los servicios de atención integral (adhesión al tratamiento). Conclusiones: el acompañamiento psicosocial diferenciado resultó clave para facilitar la vinculación y adherencia en personas con VIH. La atención integral requiere identificar situaciones particulares, establecer relaciones de confianza y comunicación efectiva. El apoyo inicial es fundamental brindando contención ante el impacto emocional del diagnóstico. El seguimiento continuo es esencial dada la doble discriminación. La confidencialidad y capacidad de generar vínculos empáticos son elementos centrales. Los factores mencionados favorecen la adhesión al tratamiento. Los resultados sugieren que estas prácticas psicosociales pueden optimizar modelos de atención integral a personas con VIH.
导言:在巴拉圭,获得医疗服务受到各种障碍的制约。因此,有必要说明公共政策的影响及其对减少这些障碍的意义。目标:描述有区别的陪伴及其对社会情感支持、坚持治疗以及男性艾滋病感染者获得医疗服务的贡献。方法:定性、描述性研究,采用半结构式访谈和非概率性、有针对性的有意样本;结果:这项定性研究探讨了在综合关怀服务中接受差异化社会心理支持的艾滋病病毒感染者的经历。参与者强调了支持对应对诊断后危机的重要性。面对面的咨询、感同身受的倾听和随访促进了与医疗服务和抗逆转录病毒治疗的联系和坚持。社会心理支持是消除对艾滋病毒/艾滋病的误解、使人们了解自己的艾滋病毒感染状况和提高生活质量的关键。同伴团体在提供支持方面的作用得到了强调。一些与会者报告了以前未经同意披露信息和违反保密规定的经历。有区别的社会心理支持对于促进艾滋病病毒感染者接受和继续接受综合护理服务(坚持治疗)至关重要。结论:有区别的社会心理支持是促进艾滋病毒感染者加入和坚持治疗的关键。全面护理要求识别特殊情况、建立信任关系和有效沟通。最初的支持是最基本的,可以为诊断带来的情绪影响提供支持。鉴于存在双重歧视,持续的跟踪服务至关重要。保密和建立移情联系的能力是核心要素。上述因素有利于坚持治疗。研究结果表明,这些社会心理实践可以优化对艾滋病毒感染者的全面护理模式。
{"title":"Acceso y adhesión a proceso de intervención psicosocial diferenciado para los servicios y sistemas de salud en varones gay adultos viviendo con el VIH, Paraguay, 2022","authors":"Mirtha Daihana Estigarribia Sosa, Fabio Franco Pacuá, José Miguel Palacios González","doi":"10.18004/rdn2024.ene.01.081.094","DOIUrl":"https://doi.org/10.18004/rdn2024.ene.01.081.094","url":null,"abstract":"Introducción: el acceso a los servicios de salud en Paraguay, está determinado por varios tipos de barreras. Por ello, es preciso describir el impacto que tienen las políticas públicas y sus implicancias en la mitigación de las mismas. Objetivo: describir el acompañamiento diferenciado y su contribución al apoyo socio emocional, adhesión al tratamiento y acceso a servicios de salud en el área de atención a personas varones que viven con el VIH. Metodología: estudio de carácter cualitativo, descriptivo, con entrevistas semi estructuradas y muestra no probabilística, dirigida e intencional; Resultados: este estudio cualitativo exploró las experiencias de personas viviendo con VIH que recibieron acompañamiento psicosocial diferenciado en un servicio de atención integral. Los participantes destacaron la importancia del acompañamiento para afrontar la crisis posterior al diagnóstico. La orientación presencial, escucha empática y seguimiento facilitaron la vinculación y adherencia al servicio de salud y al tratamiento antirretroviral. El apoyo psicosocial fue clave para desmitificar ideas erróneas sobre el VIH/SIDA, empoderarse sobre su estado serológico y mejorar la calidad de vida. Se enfatizó el rol de los grupos de pares para brindar contención. Algunos participantes reportaron experiencias previas de revelación no consentida y vulneración de confidencialidad. El acompañamiento psicosocial diferenciado resultó fundamental para facilitar la inserción y permanencia de las personas con VIH en los servicios de atención integral (adhesión al tratamiento). Conclusiones: el acompañamiento psicosocial diferenciado resultó clave para facilitar la vinculación y adherencia en personas con VIH. La atención integral requiere identificar situaciones particulares, establecer relaciones de confianza y comunicación efectiva. El apoyo inicial es fundamental brindando contención ante el impacto emocional del diagnóstico. El seguimiento continuo es esencial dada la doble discriminación. La confidencialidad y capacidad de generar vínculos empáticos son elementos centrales. Los factores mencionados favorecen la adhesión al tratamiento. Los resultados sugieren que estas prácticas psicosociales pueden optimizar modelos de atención integral a personas con VIH.","PeriodicalId":282392,"journal":{"name":"Revista del Nacional (Itauguá)","volume":"11 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140244410","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Frecuencia de Infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana en pacientes del Hospital Nacional durante el período 2021-2023 2021-2023 年期间国立医院患者感染人类免疫缺陷病毒的频率
Pub Date : 2024-03-14 DOI: 10.18004/rdn2024.ene.01.039.048
Magali Jarolín Montiel, Luis Sánchez Lovera, Alejandra Arguello, Clara Benítez, Dora Montiel de Jarolin
Introducción: el virus de la inmunodeficiencia humana sigue siendo de los principales problemas para la salud pública a nivel mundial ya que es causante de muertes a nivel global. La generalización del test del VIH en la población es una forma de estrategia de salud pública. Objetivo: determinar la frecuencia de la infección por el VIH en pacientes que acuden a urgencias en el período de marzo 2021 a octubre 2023. Metodología: estudio observacional, descriptivo, fueron incluidos pacientes adultos internados en el servicio de urgencias durante el periodo de marzo 2021 a octubre del año 2023. Para el cálculo del tamaño de la muestra basada en una proporción esperada de 0,1 (1 %) y una amplitud de 0,10 (precisión), nivel de confianza de 95 % lo que arrojó un tamaño de 974 pacientes. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico EPI Info (Atlanta- CDC). Resultados: se incluyeron en el estudio 976 pacientes, la frecuencia de la seropositividad del virus de la inmunodeficiencia humana por test de ELISA fue del 12,8 % (n = 126) la media de edad de los pacientes positivos fue de 38,4 ± 13 años, en cuanto a los factores de riesgo 18,25 % (n = 23) refirieron consumo de drogas ilícitas; 16,66 % (n = 21) tatuajes; 11,90 % (n = 15) antecedente de transfusiones de hemoderivados; 7,14 % (n = 9) piercings. Conclusión: la frecuencia de la seropositividad del VIH por test de ELISA fue del 12,8 % en pacientes adultos que acuden a urgencias por cualquier razón.
导言:人类免疫缺陷病毒(HIV)仍然是世界范围内的一个主要公共卫生问题,在全球范围内造成死亡。在人群中普及艾滋病毒检测是一种公共卫生策略。目标:确定 2021 年 3 月至 2023 年 10 月期间急诊科就诊患者感染 HIV 的频率。方法:观察性、描述性研究,纳入 2021 年 3 月至 2023 年 10 月期间急诊科收治的成年患者。样本量的计算基于预期比例 0.1(1%)和振幅 0.10(精度),置信度为 95%,得出样本量为 974 名患者。数据由 EPI Info 统计软件包(亚特兰大疾病预防控制中心)处理。结果通过 ELISA 检测,976 名患者的人类免疫缺陷病毒血清阳性率为 12.8%(n = 126),阳性患者的平均年龄为 38.4 ± 13 岁;16.66 %(n = 21)有纹身;11.90 %(n = 15)有输血史;7.14 %(n = 9)有穿孔。结论:在因任何原因到急诊科就诊的成年患者中,通过 ELISA 检测发现艾滋病毒血清阳性的比例为 12.8%。
{"title":"Frecuencia de Infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana en pacientes del Hospital Nacional durante el período 2021-2023","authors":"Magali Jarolín Montiel, Luis Sánchez Lovera, Alejandra Arguello, Clara Benítez, Dora Montiel de Jarolin","doi":"10.18004/rdn2024.ene.01.039.048","DOIUrl":"https://doi.org/10.18004/rdn2024.ene.01.039.048","url":null,"abstract":"Introducción: el virus de la inmunodeficiencia humana sigue siendo de los principales problemas para la salud pública a nivel mundial ya que es causante de muertes a nivel global. La generalización del test del VIH en la población es una forma de estrategia de salud pública. Objetivo: determinar la frecuencia de la infección por el VIH en pacientes que acuden a urgencias en el período de marzo 2021 a octubre 2023. Metodología: estudio observacional, descriptivo, fueron incluidos pacientes adultos internados en el servicio de urgencias durante el periodo de marzo 2021 a octubre del año 2023. Para el cálculo del tamaño de la muestra basada en una proporción esperada de 0,1 (1 %) y una amplitud de 0,10 (precisión), nivel de confianza de 95 % lo que arrojó un tamaño de 974 pacientes. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico EPI Info (Atlanta- CDC). Resultados: se incluyeron en el estudio 976 pacientes, la frecuencia de la seropositividad del virus de la inmunodeficiencia humana por test de ELISA fue del 12,8 % (n = 126) la media de edad de los pacientes positivos fue de 38,4 ± 13 años, en cuanto a los factores de riesgo 18,25 % (n = 23) refirieron consumo de drogas ilícitas; 16,66 % (n = 21) tatuajes; 11,90 % (n = 15) antecedente de transfusiones de hemoderivados; 7,14 % (n = 9) piercings. Conclusión: la frecuencia de la seropositividad del VIH por test de ELISA fue del 12,8 % en pacientes adultos que acuden a urgencias por cualquier razón.","PeriodicalId":282392,"journal":{"name":"Revista del Nacional (Itauguá)","volume":"37 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140244796","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Causas precipitantes de crisis hiperglicémicas agudas en pacientes internados en el Centro Médico Nacional - Hospital Nacional 国立医疗中心-国立医院住院病人急性高血糖危象的诱发原因
Pub Date : 2024-03-14 DOI: 10.18004/rdn2024.ene.01.027.038
Verónica Taboada Torres, Estela Torres de Taboada, Américo Ramón Ayala Saucedo
Introducción: las crisis hiperglicémicas agudas son las emergencias endocrinológicas más frecuentes en la práctica clínica y junto a la hipoglucemia se las describe como las complicaciones metabólicas agudas graves del paciente diabético. Objetivo: identificar las causas precipitantes de crisis hiperglicémicas agudas en pacientes internados en el Centro Médico - Hospital Nacional. Metodología: estudio observacional, descriptivo, de corte transversal de pacientes internados en el Centro Médico Hospital Nacional, durante el periodo de mayo 2021 a octubre del 2023. Los datos fueron obtenidos con la revisión de las fichas clínicas. Resultados: de los 100 pacientes evaluados, la crisis hiperglicémica aguda más frecuente fue la Cetoacidosis diabética (CAD) 53 %, seguida del Estado hiperosmolar hiperglicémico (EHH) 25 % y el estado mixto 22 %. Los desencadenantes más frecuentes fueron el abandono del tratamiento, debut de la enfermedad e infecciones. La mortalidad global fue del 12 %. Conclusión: la causa más frecuente de descompensación fueron el abandono del tratamiento, la diabetes de novo y procesos infecciosos.
导言:急性高血糖危象是临床上最常见的内分泌急症,与低血糖一起被称为糖尿病患者最严重的急性代谢并发症。目的:找出在国立医学中心医院住院的患者中出现急性高血糖危象的诱因。方法:对 2021 年 5 月至 2023 年 10 月期间入住国立医学中心医院的患者进行观察性、描述性、横断面研究。数据通过查阅临床记录获得。结果:在接受评估的 100 名患者中,最常见的急性高血糖危象是糖尿病酮症酸中毒(DKA),占 53%,其次是高血糖高渗状态(HHS),占 25%,混合状态占 22%。最常见的诱因是停药、发病和感染。总死亡率为 12%。结论:最常见的失代偿原因是停药、新发糖尿病和感染过程。
{"title":"Causas precipitantes de crisis hiperglicémicas agudas en pacientes internados en el Centro Médico Nacional - Hospital Nacional","authors":"Verónica Taboada Torres, Estela Torres de Taboada, Américo Ramón Ayala Saucedo","doi":"10.18004/rdn2024.ene.01.027.038","DOIUrl":"https://doi.org/10.18004/rdn2024.ene.01.027.038","url":null,"abstract":"Introducción: las crisis hiperglicémicas agudas son las emergencias endocrinológicas más frecuentes en la práctica clínica y junto a la hipoglucemia se las describe como las complicaciones metabólicas agudas graves del paciente diabético. Objetivo: identificar las causas precipitantes de crisis hiperglicémicas agudas en pacientes internados en el Centro Médico - Hospital Nacional. Metodología: estudio observacional, descriptivo, de corte transversal de pacientes internados en el Centro Médico Hospital Nacional, durante el periodo de mayo 2021 a octubre del 2023. Los datos fueron obtenidos con la revisión de las fichas clínicas. Resultados: de los 100 pacientes evaluados, la crisis hiperglicémica aguda más frecuente fue la Cetoacidosis diabética (CAD) 53 %, seguida del Estado hiperosmolar hiperglicémico (EHH) 25 % y el estado mixto 22 %. Los desencadenantes más frecuentes fueron el abandono del tratamiento, debut de la enfermedad e infecciones. La mortalidad global fue del 12 %. Conclusión: la causa más frecuente de descompensación fueron el abandono del tratamiento, la diabetes de novo y procesos infecciosos.","PeriodicalId":282392,"journal":{"name":"Revista del Nacional (Itauguá)","volume":"78 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140242365","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Development validation and evaluation of the knowledge test on cardiopulmonary resuscitation and correct use of the automated external defibrillator in Asunción 2023 亚松森 2023 年心肺复苏和正确使用自动体外除颤器知识测试的开发、验证和评估
Pub Date : 2023-12-29 DOI: 10.18004/rdn2023.dic.02.078.088
C. Rios-González, Ángel Rolón Ruiz Díaz, José Ortellado Maidana, Graciela González, Lilian Rolón Ruiz Díaz, Dilce Ríos-González
Introduction: in out-of-hospital cardiac arrest, early and efficient intervention through cardiopulmonary resuscitation (CPR) maneuvers and the use of the automated external defibrillator (AED) are the cornerstone for survival. Instruments that improve education would increase the responsiveness of lay personnel. Objectives: to develop, validate and evaluate a knowledge test on cardiopulmonary resuscitation and correct use of the automated external defibrillator in Asunción during 2023. Methodology: observational cross-sectional study, non-probabilistic sample for convenience of lay personnel users of mass attendance centers in Asunción. An exclusive questionnaire was developed on knowledge in cardiopulmonary resuscitation and the use of the automated external defibrillator (KOR-AED) based on the chain of survival in out-of-hospital cardiac arrest. Content, construct, and internal consistency were validated using expert opinion, factor analysis and Cronbach's alpha. Results: a total of 200 lay people participated, mostly shopping mall customers, with a predominance of men (63.5 %) (127), between 25-29 years old 28.5% (57). 61.5 % (123) had a university education, 75.5 % (151) had not related to health, 52 % (104) had prior knowledge of CPR, but 81.5 % (163) did not. The test showed reliability and suitability for factor analysis (Cronbach's alpha 0.75, Kaiser-Meyers-Olkin; 0.78, Bartlett p<0.05). The questions covered the first three links in the chain of survival, with items of medium to high difficulty. Women performed significantly better (p=0.04). Conclusion: the KOR-AED test is a valid and reliable instrument to improve the education of the layperson in CPR and use of the AED based on the chain of survival.
导言:在院外心脏骤停的情况下,通过心肺复苏(CPR)操作和使用自动体外除颤器(AED)进行早期有效的干预是生存的基石。改善教育的工具将提高非专业人员的反应能力。目标:在 2023 年期间,在亚松森开发、验证和评估心肺复苏和正确使用自动体外除颤器的知识测试。方法:观察性横断面研究,非概率抽样,方便亚松森大众医疗中心的非专业人员用户。根据院外心脏骤停的存活率链,编制了一份关于心肺复苏知识和自动体外除颤器(KOR-AED)使用的专属问卷。采用专家意见、因子分析和 Cronbach's alpha 对内容、结构和内部一致性进行了验证。结果:共有 200 名非专业人员参与,其中大部分是商场顾客,男性占多数(63.5%)(127 人),25-29 岁之间的占 28.5%(57 人)。61.5%(123 人)受过大学教育,75.5%(151 人)与健康无关,52%(104 人)事先了解心肺复苏术,但 81.5%(163 人)不了解。测试结果表明,问卷可靠且适合进行因子分析(Cronbach's alpha 0.75,Kaiser-Meyers-Olkin;0.78,Bartlett p<0.05)。这些问题涵盖了生存链的前三个环节,题目难度中等偏高。女性的表现明显更好(P=0.04)。结论:KOR-AED 测试是一种有效、可靠的工具,可根据生存链改善对非专业人员进行心肺复苏和使用自动体外除颤器的教育。
{"title":"Development validation and evaluation of the knowledge test on cardiopulmonary resuscitation and correct use of the automated external defibrillator in Asunción 2023","authors":"C. Rios-González, Ángel Rolón Ruiz Díaz, José Ortellado Maidana, Graciela González, Lilian Rolón Ruiz Díaz, Dilce Ríos-González","doi":"10.18004/rdn2023.dic.02.078.088","DOIUrl":"https://doi.org/10.18004/rdn2023.dic.02.078.088","url":null,"abstract":"Introduction: in out-of-hospital cardiac arrest, early and efficient intervention through cardiopulmonary resuscitation (CPR) maneuvers and the use of the automated external defibrillator (AED) are the cornerstone for survival. Instruments that improve education would increase the responsiveness of lay personnel. Objectives: to develop, validate and evaluate a knowledge test on cardiopulmonary resuscitation and correct use of the automated external defibrillator in Asunción during 2023. Methodology: observational cross-sectional study, non-probabilistic sample for convenience of lay personnel users of mass attendance centers in Asunción. An exclusive questionnaire was developed on knowledge in cardiopulmonary resuscitation and the use of the automated external defibrillator (KOR-AED) based on the chain of survival in out-of-hospital cardiac arrest. Content, construct, and internal consistency were validated using expert opinion, factor analysis and Cronbach's alpha. Results: a total of 200 lay people participated, mostly shopping mall customers, with a predominance of men (63.5 %) (127), between 25-29 years old 28.5% (57). 61.5 % (123) had a university education, 75.5 % (151) had not related to health, 52 % (104) had prior knowledge of CPR, but 81.5 % (163) did not. The test showed reliability and suitability for factor analysis (Cronbach's alpha 0.75, Kaiser-Meyers-Olkin; 0.78, Bartlett p<0.05). The questions covered the first three links in the chain of survival, with items of medium to high difficulty. Women performed significantly better (p=0.04). Conclusion: the KOR-AED test is a valid and reliable instrument to improve the education of the layperson in CPR and use of the AED based on the chain of survival.","PeriodicalId":282392,"journal":{"name":"Revista del Nacional (Itauguá)","volume":"96 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139146983","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La gestión del tiempo y la resiliencia como habilidades fundamentales en la educación médica 时间管理和应变能力是医学教育的关键技能
Pub Date : 2023-12-29 DOI: 10.18004/rdn2023.dic.02.001.003
C. Rios-González
{"title":"La gestión del tiempo y la resiliencia como habilidades fundamentales en la educación médica","authors":"C. Rios-González","doi":"10.18004/rdn2023.dic.02.001.003","DOIUrl":"https://doi.org/10.18004/rdn2023.dic.02.001.003","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":282392,"journal":{"name":"Revista del Nacional (Itauguá)","volume":" 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139144092","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista del Nacional (Itauguá)
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1