首页 > 最新文献

Palabra Clave La Plata最新文献

英文 中文
Competencias en información para la formación inicial de profesores en Uruguay: propuesta para sus planes de estudio basada en una revisión sistemática de la literatura 乌拉圭初级教师教育的信息能力:基于系统文献综述的课程建议
Pub Date : 2023-10-01 DOI: 10.24215/18539912e201
Patricia Alejandra Behar, Ketia Kellen Araújo da Silva, Alicia Díaz Costoff, Gabriela da Rosa Suárez
Los cursos de grado de formación inicial del profesorado resultan ser claves para enfrentar los desafíos de la educación dentro de una sociedad actual cultural y tecnológicamente compleja. Entre estos, un profesorado atravesado por el cambio continuo y por una gran cantidad de información digital disponible. Este artículo pretende plantear una guía para el desarrollo de competencias en información a ser integrada en los planes de estudio de la formación inicial de profesores en Uruguay. Se realizó una revisión bibliográfica sistemática de las competencias en información y de programas para el desarrollo de las mismas. Como resultado, fue elaborada una guía que sugiere lineamientos para el desarrollo de estrategias de búsqueda, de evaluación y selección de la información, de comunicación de la información y de uso ético de la misma. La propuesta pretende así, contribuir para la sistematización del desarrollo de competencias en información para los profesores que están iniciando su formación.
在当今文化和技术复杂的社会中,初级教师教育的学位课程是应对教育挑战的关键。其中,教师经历了不断的变化和大量可用的数字信息。本文旨在为乌拉圭初级教师教育课程中整合的信息能力发展提供一个指南。对信息素养和信息素养发展方案进行了系统的文献综述。因此,制定了一份指南,为制定搜索、评估和选择信息、传播信息和道德使用信息的战略提出了指导方针。因此,该建议旨在促进正在开始培训的教师信息技能的系统化发展。
{"title":"Competencias en información para la formación inicial de profesores en Uruguay: propuesta para sus planes de estudio basada en una revisión sistemática de la literatura","authors":"Patricia Alejandra Behar, Ketia Kellen Araújo da Silva, Alicia Díaz Costoff, Gabriela da Rosa Suárez","doi":"10.24215/18539912e201","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e201","url":null,"abstract":"Los cursos de grado de formación inicial del profesorado resultan ser claves para enfrentar los desafíos de la educación dentro de una sociedad actual cultural y tecnológicamente compleja. Entre estos, un profesorado atravesado por el cambio continuo y por una gran cantidad de información digital disponible. Este artículo pretende plantear una guía para el desarrollo de competencias en información a ser integrada en los planes de estudio de la formación inicial de profesores en Uruguay. Se realizó una revisión bibliográfica sistemática de las competencias en información y de programas para el desarrollo de las mismas. Como resultado, fue elaborada una guía que sugiere lineamientos para el desarrollo de estrategias de búsqueda, de evaluación y selección de la información, de comunicación de la información y de uso ético de la misma. La propuesta pretende así, contribuir para la sistematización del desarrollo de competencias en información para los profesores que están iniciando su formación.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"91 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136246988","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educación en línea en universidades nacionales de Argentina: diálogos entre plataformas y bibliotecas académicas 阿根廷国立大学的在线教育:平台与学术图书馆之间的对话
Pub Date : 2023-10-01 DOI: 10.24215/18539912e195
María Cecilia Corda, Mariela Viñas
El presente artículo adopta el concepto de educación en línea, por considerarlo el más adecuado para describir y abordar el proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla en el entorno de campus virtuales en el ámbito universitario para carreras que se ofrecen en entornos web. A partir de él, focaliza su mirada en las interacciones que se dan entre las plataformas y los servicios bibliotecarios de las bibliotecas académicas en el marco de universidades públicas nacionales que poseen estas propuestas. Metodológicamente, más allá de una revisión bibliográfica vinculada al tema, se efectúo una observación virtualizada de los sitios web de las 59 universidades nacionales. Se empleó una plantilla elaborada ad hoc, y se relevaron resultados que, en su análisis, detectan el uso extendido del software Moodle, la existencia cada vez más creciente de unidades de educación para apoyar las actividades docentes en las plataformas; y la aún escasa articulación entre las bibliotecas y las plataformas de educación en línea. Finalmente, se propone indagar al mismo universo a través de otras metodologías que permitan profundizar aspectos de la interrelación entre plataformas y bibliotecas académicas.
本条采用了在线教育的概念,认为你是最适合描述并解决学习过程和教学环境中进行虚拟校园大学开设的职业生涯在web环境中。生机勃勃的从他开始,他的眼睛在交互平台当中和学术图书馆图书馆员服务框架在国家公立大学拥有这些提案。在方法论上,没有超出文献综述efectúo unep / ozl . conv .虚拟化的观点相联系,国立大学的网站59。使用模板进行制定专案,户口调查结果的分析,发现广泛使用Moodle软件,存在日益上升的教育单位支持教育活动平台;尽管缺乏图书馆之间的关节和在线教育平台。终于,拟研究宇宙通过其他方法,以深化学术平台和图书馆之间的相互关系的方方面面。
{"title":"Educación en línea en universidades nacionales de Argentina: diálogos entre plataformas y bibliotecas académicas","authors":"María Cecilia Corda, Mariela Viñas","doi":"10.24215/18539912e195","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e195","url":null,"abstract":"El presente artículo adopta el concepto de educación en línea, por considerarlo el más adecuado para describir y abordar el proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla en el entorno de campus virtuales en el ámbito universitario para carreras que se ofrecen en entornos web. A partir de él, focaliza su mirada en las interacciones que se dan entre las plataformas y los servicios bibliotecarios de las bibliotecas académicas en el marco de universidades públicas nacionales que poseen estas propuestas. Metodológicamente, más allá de una revisión bibliográfica vinculada al tema, se efectúo una observación virtualizada de los sitios web de las 59 universidades nacionales. Se empleó una plantilla elaborada ad hoc, y se relevaron resultados que, en su análisis, detectan el uso extendido del software Moodle, la existencia cada vez más creciente de unidades de educación para apoyar las actividades docentes en las plataformas; y la aún escasa articulación entre las bibliotecas y las plataformas de educación en línea. Finalmente, se propone indagar al mismo universo a través de otras metodologías que permitan profundizar aspectos de la interrelación entre plataformas y bibliotecas académicas.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136246977","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desenvolvimento de um algoritmo para classificar obras infantis: abordagens a partir do pensamento computacional 开发儿童作品分类算法:计算思维方法
Pub Date : 2023-10-01 DOI: 10.24215/18539912e204
Everton da Silva Camillo
O anseio para este estudo diz respeito à aproximação entre o processo de classificação em bibliotecas e o pensamento computacional, vertente teórica presente na ciência da computação e, mais atualmente, noutros domínios do conhecimento, como a ciência da informação. A pesquisa tem como objetivo apresentar um algoritmo para classificar obras da literatura infantil de modos preciso e computacional. Aplicou-se o método de pesquisa análise de conteúdo à tabela de classificação por cores presente no Guia de normalização das bibliotecas da rede de ensino de Vila Velha. Elaborou-se três categorias analíticas a posteriori com o auxílio da habilidade pensamento crítico. O resultado do estudo demonstrou três imprecisões na tabela de classificação por cores, sendo: mútua abrangência na classificação; incompatibilidade na relação gênero-espécie; incompatibilidade com a natureza da representação temática da informação. Assim, apresentou-se um algoritmo que possibilita classificar obras da literatura infantil de modos preciso e computacional. O estudo conclui que o pensamento computacional pode ser um processo organizador da atividade de classificação em bibliotecas, garantindo, portanto, a precisão na representação temática da informação devido ao caráter lógico-computacional amalgamado em todo o fluxo do processo.
对这项研究的渴望与图书馆分类过程和计算思维之间的近似有关,计算思维是计算机科学中存在的理论方面,目前在其他知识领域,如信息科学。本研究旨在提出一种对儿童文学作品进行精确和计算分类的算法。将内容分析的研究方法应用于维拉维拉学校图书馆标准化指南中的颜色分类表。在批判性思维技能的帮助下,阐述了三个后验分析类别。研究结果显示,颜色分类表存在三个不准确之处,即:分类的相互覆盖范围;颜色分类的相互覆盖范围属-种关系的不相容;与信息主题表示的性质不相容。因此,提出了一种算法,允许对儿童文学作品进行精确和计算的分类。研究得出的结论是,计算思维可以是图书馆分类活动的组织过程,从而保证了信息主题表示的准确性,因为逻辑和计算特性融合在整个过程流中。
{"title":"Desenvolvimento de um algoritmo para classificar obras infantis: abordagens a partir do pensamento computacional","authors":"Everton da Silva Camillo","doi":"10.24215/18539912e204","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e204","url":null,"abstract":"O anseio para este estudo diz respeito à aproximação entre o processo de classificação em bibliotecas e o pensamento computacional, vertente teórica presente na ciência da computação e, mais atualmente, noutros domínios do conhecimento, como a ciência da informação. A pesquisa tem como objetivo apresentar um algoritmo para classificar obras da literatura infantil de modos preciso e computacional. Aplicou-se o método de pesquisa análise de conteúdo à tabela de classificação por cores presente no Guia de normalização das bibliotecas da rede de ensino de Vila Velha. Elaborou-se três categorias analíticas a posteriori com o auxílio da habilidade pensamento crítico. O resultado do estudo demonstrou três imprecisões na tabela de classificação por cores, sendo: mútua abrangência na classificação; incompatibilidade na relação gênero-espécie; incompatibilidade com a natureza da representação temática da informação. Assim, apresentou-se um algoritmo que possibilita classificar obras da literatura infantil de modos preciso e computacional. O estudo conclui que o pensamento computacional pode ser um processo organizador da atividade de classificação em bibliotecas, garantindo, portanto, a precisão na representação temática da informação devido ao caráter lógico-computacional amalgamado em todo o fluxo do processo.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136246979","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competência cultural na gestão da diversidade: estudo de caso em uma biblioteca pública 多样性管理中的文化能力:公共图书馆案例研究
Pub Date : 2023-10-01 DOI: 10.24215/18539912e203
Bruna Daniele de Oliveira Silva, Everton da Silva Camillo, Tamara de Souza Brandão Guaraldo
O artigo tem como referencial teórico a gestão da diversidade e a competência cultural. Tem como objetivo identificar os modos de gestão da diversidade em uma biblioteca pública do interior do estado de São Paulo, estabelecendo uma reflexão teórica entre essa gestão e o desenvolvimento da competência cultural na organização. Foram avaliadas as relações entre os propósitos do planejamento organizacional e as ações desenvolvidas pela equipe da biblioteca. Foi identificada a importância da informação e da comunicação para a promoção da diversidade e avaliada a percepção de conflitos na biblioteca. A diversidade cultural e a competência cultural foram consideradas nos processos organizacionais. Aplicou-se o método de pesquisa Estudo de Caso. Os resultados consistem no seguinte: a biblioteca possui uma abordagem de gestão alinhada com o objetivo de ser uma referência cultural local para as diversas culturas, experiências e subjetividades; a própria equipe da biblioteca indica a percepção da diversidade da biblioteca e a importância da representatividade para o desenvolvimento e execução de projetos interculturais; a informação e a comunicação entre a biblioteca e o público auxiliam no compromisso com a diversidade; a biblioteca tem como objetivo promover atividades que ajudem diferentes grupos sociais. A pesquisa conclui que o desenvolvimento de competências nos níveis individual e organizacional é uma solução para atingir a convivência e a integração de grupos multiculturais. Desta forma, a competência cultural demanda ações que envolvem fluxos de informação e comunicação eficientes entre grupos de indivíduos distintos; isso pode potencializar a gestão da diversidade nas organizações.
本文的理论框架是多样性管理和文化能力。它的目的是确定sao保罗州内部公共图书馆的多样性管理模式,建立这种管理和组织文化能力发展之间的理论反思。评估了组织规划的目的与图书馆工作人员制定的行动之间的关系。它确定了信息和交流对促进多样性的重要性,并评估了图书馆对冲突的看法。在组织过程中考虑了文化多样性和文化能力。采用个案研究的研究方法。结果如下:图书馆的管理方法与成为多元文化、经验和主体性的当地文化参考的目标相一致;图书馆工作人员本身表明了对图书馆多样性的认识以及代表性对发展和执行跨文化项目的重要性;图书馆与公众之间的信息和沟通有助于致力于多样性;图书馆旨在促进帮助不同社会群体的活动。研究的结论是,个人和组织层面的能力发展是实现多元文化群体共存和融合的解决方案。因此,文化能力需要涉及不同个体群体之间有效的信息流动和沟通的行动;这可以加强组织的多样性管理。
{"title":"Competência cultural na gestão da diversidade: estudo de caso em uma biblioteca pública","authors":"Bruna Daniele de Oliveira Silva, Everton da Silva Camillo, Tamara de Souza Brandão Guaraldo","doi":"10.24215/18539912e203","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e203","url":null,"abstract":"O artigo tem como referencial teórico a gestão da diversidade e a competência cultural. Tem como objetivo identificar os modos de gestão da diversidade em uma biblioteca pública do interior do estado de São Paulo, estabelecendo uma reflexão teórica entre essa gestão e o desenvolvimento da competência cultural na organização. Foram avaliadas as relações entre os propósitos do planejamento organizacional e as ações desenvolvidas pela equipe da biblioteca. Foi identificada a importância da informação e da comunicação para a promoção da diversidade e avaliada a percepção de conflitos na biblioteca. A diversidade cultural e a competência cultural foram consideradas nos processos organizacionais. Aplicou-se o método de pesquisa Estudo de Caso. Os resultados consistem no seguinte: a biblioteca possui uma abordagem de gestão alinhada com o objetivo de ser uma referência cultural local para as diversas culturas, experiências e subjetividades; a própria equipe da biblioteca indica a percepção da diversidade da biblioteca e a importância da representatividade para o desenvolvimento e execução de projetos interculturais; a informação e a comunicação entre a biblioteca e o público auxiliam no compromisso com a diversidade; a biblioteca tem como objetivo promover atividades que ajudem diferentes grupos sociais. A pesquisa conclui que o desenvolvimento de competências nos níveis individual e organizacional é uma solução para atingir a convivência e a integração de grupos multiculturais. Desta forma, a competência cultural demanda ações que envolvem fluxos de informação e comunicação eficientes entre grupos de indivíduos distintos; isso pode potencializar a gestão da diversidade nas organizações.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136246991","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ana María Martínez Tamayo, in memoriam 安娜-玛丽亚-马丁内斯-塔马约,以示纪念
Pub Date : 2023-10-01 DOI: 10.24215/18539912e209
Paola Verónica Mendes, María Cecilia Corda
Ana María Martínez Tamayo, In memoriam
安娜-玛丽亚-马丁内斯-塔马约,悼念
{"title":"Ana María Martínez Tamayo, in memoriam","authors":"Paola Verónica Mendes, María Cecilia Corda","doi":"10.24215/18539912e209","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e209","url":null,"abstract":"Ana María Martínez Tamayo, In memoriam","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136247078","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Experiencia a partir de la mudanza de la Biblioteca del Colegio Máximo de la Compañía de Jesús (San Miguel, Buenos Aires) al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba 从Colegio maximo de la compania de jesus (San Miguel, Buenos Aires)的图书馆搬到cordoba天主教大学图书馆系统的经验
Pub Date : 2023-10-01 DOI: 10.24215/18539912e206
Nancy Nadia Meyer Tissera, Anahí Kufner
Se presenta la experiencia del Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba a partir de la mudanza de la Biblioteca del Colegio Máximo de la Compañía de Jesús (BCMCJ), desde San Miguel, Buenos Aires. Se aborda el trabajo en conjunto entre el Colegio Máximo y el Sistema de Bibliotecas para la logística del traslado de la biblioteca y el acondicionamiento de la infraestructura del depósito. Se expone la importancia de la colección, con un acervo documental de más de 300.000 documentos (libros, folletos, material de archivo, etc.) y 800 títulos de publicaciones periódicas especializadas, y su traslado a Córdoba en el año 2017, tras 250 años desde la expulsión de los jesuitas en el año 1767. Se describe la colección ya que constituye un verdadero tesoro cultural, de valor patrimonial bibliográfico y documental, y es considerada una de las más importantes bibliotecas religiosas de América Latina. Se desarrollan las tareas realizadas por el personal bibliotecario, como la migración de los registros bibliográficos existentes desde una base MicroIsis a Koha y otras involucradas en el marco del Sistema de Gestión de la Calidad, bajo la norma ISO 9001:2015, así como la elaboración de los instructivos relacionados del proceso organización y registro documental y la gestión de los riesgos detectados. Finalmente, se mencionan hallazgos y reflexiones en relación con el traslado de la BCMCJ a Córdoba.
本研究的目的是分析阿根廷大学图书馆系统的经验,该系统的目的是分析阿根廷大学图书馆系统的经验,以及该系统在阿根廷大学图书馆系统中的作用。它解决了Colegio maximo和图书馆系统之间的联合工作,以后勤转移图书馆和调整仓库的基础设施。所收集的重要性与大量记录片,30多万份(书籍、小册子、档案资料等)和800个文凭专业期刊,并将其移至科尔多瓦2017年以来,250年后年耶稣会驱逐岛。它被描述为一个真正的文化宝藏,具有书目和文献遗产价值,被认为是拉丁美洲最重要的宗教图书馆之一。猫跳图书馆员人员任务,比如一个现有书目记录从移徙MicroIsis Koha和其他从事质量管理体系框架内,低ISO 9001:2015进程相关的指引制定组织和纪录片登记和确认风险的管理。最后,我们提到了关于BCMCJ转移到cordoba的发现和反思。
{"title":"Experiencia a partir de la mudanza de la Biblioteca del Colegio Máximo de la Compañía de Jesús (San Miguel, Buenos Aires) al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba","authors":"Nancy Nadia Meyer Tissera, Anahí Kufner","doi":"10.24215/18539912e206","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e206","url":null,"abstract":"Se presenta la experiencia del Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba a partir de la mudanza de la Biblioteca del Colegio Máximo de la Compañía de Jesús (BCMCJ), desde San Miguel, Buenos Aires. Se aborda el trabajo en conjunto entre el Colegio Máximo y el Sistema de Bibliotecas para la logística del traslado de la biblioteca y el acondicionamiento de la infraestructura del depósito. Se expone la importancia de la colección, con un acervo documental de más de 300.000 documentos (libros, folletos, material de archivo, etc.) y 800 títulos de publicaciones periódicas especializadas, y su traslado a Córdoba en el año 2017, tras 250 años desde la expulsión de los jesuitas en el año 1767. Se describe la colección ya que constituye un verdadero tesoro cultural, de valor patrimonial bibliográfico y documental, y es considerada una de las más importantes bibliotecas religiosas de América Latina. Se desarrollan las tareas realizadas por el personal bibliotecario, como la migración de los registros bibliográficos existentes desde una base MicroIsis a Koha y otras involucradas en el marco del Sistema de Gestión de la Calidad, bajo la norma ISO 9001:2015, así como la elaboración de los instructivos relacionados del proceso organización y registro documental y la gestión de los riesgos detectados. Finalmente, se mencionan hallazgos y reflexiones en relación con el traslado de la BCMCJ a Córdoba.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136247257","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Arturo Schomburg y su contribución a la biblioteconomía negra: de las colecciones negras al Schomburg Center for Research in Black Culture 阿图罗·朔姆伯格和他对黑人图书馆学的贡献:从黑人收藏到朔姆伯格黑人文化研究中心
Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.24215/18539912e186
Franciéle Carneiro Garcês da Silva, Dirnéle Carneiro Garcez, Rodrigo de Sales, Rubens Alexandre da Silva
Este artículo presenta la biobibliografía y el trabajo del bibliófilo, archivista y bibliotecario negro Arturo Alfonso Schomburg en la organización y recopilación de recursos informativos que representan la experiencia y el pensamiento negro, africano y de la diáspora africana. Reflexiona sobre la memorabilia negra y la importancia de las colecciones negras para la preservación de la memoria, la historia y la cultura de los pueblos marginados en las sociedades occidentales racializadas. Luego, destaca la acción política de Schomburg en la creación y curaduría de colecciones negras, en particular, su colección privada que fue crucial para el inicio del Schomburg Center for Research in Black Culture, que incluso hace accesible la información sobre el aporte de la población negra y afrodiaspórica a las futuras generaciones. Se espera que la presente investigación suscite más estudios históricos de la biblioteconomía negra, especialmente en la lucha contra el discurso hegemónico que invisibiliza y hace ausente la contribución de los actores negros en diversas esferas sociales, profesionales y epistémicas.
本文介绍了黑人藏书家、档案管理员和图书管理员Arturo Alfonso Schomburg在组织和收集代表黑人、非洲人和非洲侨民的经验和思想的信息资源方面的生物书目和工作。反思黑人纪念品和黑人收藏对保存西方种族化社会中边缘化民族的记忆、历史和文化的重要性。然后强调,政治行动janu黑集合制造和辅导,特别是他的私人收藏,是关键的启动janu Center for Research in Black Culture,甚至可提供信息前黑人和afrodiaspórica后代。本研究的目的是对黑人图书馆学进行更多的历史研究,特别是在与霸权话语的斗争中,这种霸权话语使黑人演员在不同的社会、专业和认知领域的贡献变得隐形和缺失。
{"title":"Arturo Schomburg y su contribución a la biblioteconomía negra: de las colecciones negras al Schomburg Center for Research in Black Culture","authors":"Franciéle Carneiro Garcês da Silva, Dirnéle Carneiro Garcez, Rodrigo de Sales, Rubens Alexandre da Silva","doi":"10.24215/18539912e186","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e186","url":null,"abstract":"Este artículo presenta la biobibliografía y el trabajo del bibliófilo, archivista y bibliotecario negro Arturo Alfonso Schomburg en la organización y recopilación de recursos informativos que representan la experiencia y el pensamiento negro, africano y de la diáspora africana. Reflexiona sobre la memorabilia negra y la importancia de las colecciones negras para la preservación de la memoria, la historia y la cultura de los pueblos marginados en las sociedades occidentales racializadas. Luego, destaca la acción política de Schomburg en la creación y curaduría de colecciones negras, en particular, su colección privada que fue crucial para el inicio del Schomburg Center for Research in Black Culture, que incluso hace accesible la información sobre el aporte de la población negra y afrodiaspórica a las futuras generaciones. Se espera que la presente investigación suscite más estudios históricos de la biblioteconomía negra, especialmente en la lucha contra el discurso hegemónico que invisibiliza y hace ausente la contribución de los actores negros en diversas esferas sociales, profesionales y epistémicas.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74610378","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicaciones folksonómicas en plataformas colaborativas de patrimonio cultural: análisis comparativo de los proyectos CrowdHeritage y Arquigrafia 民俗学在文化遗产协作平台中的应用:CrowdHeritage与Arquigrafia项目的比较分析
Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.24215/18539912e188
Maria Lígia Triques, Raimunda Fernanda dos Santos, Ana Cristina de Albuquerque
Presenta un análisis comparativo entre las plataformas CrowdHeritage y Arquigrafia cuyas propuestas de modelos colaborativos de representación de información contribuyen a la producción de metadatos en el contexto del patrimonio cultural, especialmente desde la folksonomía. Su objetivo es analizar las prácticas colaborativas de representación de recursos informacionales en dichas plataformas, en vista de las potencialidades de la folksonomía para la representación de información y conocimiento. Utiliza como metodología la investigación bibliográfica y documental, con un enfoque exploratorio-descriptivo y cualitativo, utilizando como método el Análisis de Contenido. Del establecimiento y análisis de las categorías, parece que las dos propuestas se esfuerzan por crear un ambiente para que los usuarios se sientan motivados a contribuir, lo que caracteriza los servicios de crowdsourcing. En el caso de CrowdHeritage, se observa que al ofrecer campañas con una gran base de términos sugeridos para los usuarios, con vocabularios temáticos en Linked Data, el nivel de contribución es restringido por los editores de las campañas, caracterizando un proceso de folksonomía asistida. En Arquigrafia, el usuario tiene mayor libertad de elección de etiquetas al poder insertar un conjunto de descriptores para cada nueva imagen enviada o sugerir y corregir etiquetas asignadas por terceros, alimentando un vocabulario colaborativo y presentando un sistema híbrido de Organización del Conocimiento.
本文提出了一种方法,通过这种方法,文化遗产的元数据的生产可以被视为一种工具,而不是一种工具。它的目的是分析这些平台上信息资源表示的协作实践,考虑到民俗学在信息和知识表示方面的潜力。它采用文献和文献研究的方法,采用探索性-描述性和定性的方法,采用内容分析的方法。从分类的建立和分析来看,这两种方案似乎都在努力创造一种环境,让用户有动力做出贡献,这是众包服务的特点。在CrowdHeritage的案例中,可以观察到,通过向用户提供大量的建议术语库,并在Linked Data中使用主题词汇,活动的贡献水平受到活动编辑的限制,这是一个辅助民俗化过程的特征。在Arquigrafia中,用户有更大的选择标签的自由,可以为提交的每个新图像插入一组描述符,或者建议和纠正第三方分配的标签,提供协作词汇,并呈现一个混合的知识组织系统。
{"title":"Aplicaciones folksonómicas en plataformas colaborativas de patrimonio cultural: análisis comparativo de los proyectos CrowdHeritage y Arquigrafia","authors":"Maria Lígia Triques, Raimunda Fernanda dos Santos, Ana Cristina de Albuquerque","doi":"10.24215/18539912e188","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e188","url":null,"abstract":"Presenta un análisis comparativo entre las plataformas CrowdHeritage y Arquigrafia cuyas propuestas de modelos colaborativos de representación de información contribuyen a la producción de metadatos en el contexto del patrimonio cultural, especialmente desde la folksonomía. Su objetivo es analizar las prácticas colaborativas de representación de recursos informacionales en dichas plataformas, en vista de las potencialidades de la folksonomía para la representación de información y conocimiento. Utiliza como metodología la investigación bibliográfica y documental, con un enfoque exploratorio-descriptivo y cualitativo, utilizando como método el Análisis de Contenido. Del establecimiento y análisis de las categorías, parece que las dos propuestas se esfuerzan por crear un ambiente para que los usuarios se sientan motivados a contribuir, lo que caracteriza los servicios de crowdsourcing. En el caso de CrowdHeritage, se observa que al ofrecer campañas con una gran base de términos sugeridos para los usuarios, con vocabularios temáticos en Linked Data, el nivel de contribución es restringido por los editores de las campañas, caracterizando un proceso de folksonomía asistida. En Arquigrafia, el usuario tiene mayor libertad de elección de etiquetas al poder insertar un conjunto de descriptores para cada nueva imagen enviada o sugerir y corregir etiquetas asignadas por terceros, alimentando un vocabulario colaborativo y presentando un sistema híbrido de Organización del Conocimiento.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73350145","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La marea métrica y su resaca: la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigación 公制潮汐和它的宿醉:英国在评估和管理研究方面的经验
Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.24215/18539912e180
Osvaldo Javier López Ruiz
Este artículo revisa lo que ha sido la experiencia británica con el uso de las métricas en la evaluación y gestión de la investigación, pasando desde un primer momento de implementación “entusiasta”, a otro de revisión cautelosa y preocupada por los efectos distorsivos que éstas han tenido en las prácticas científicas y en sus resultados. Actualmente se plantea la necesidad de un cambio cultural en el uso de las métricas que revierta las consecuencias dañinas que está teniendo la utilización poco responsable de las mismas para el sistema científico-académico, sus instituciones y sus individuos. Tras la  implementación del New Public Management, el Reino Unido fue uno de los primeros países en establecer una cultura de auditoría basada en criterios manageriales traídos del sector privado. Lo que muestra la evidencia analizada en los informes de una revisión de expertos independientes convocados por el gobierno británico es que la racionalidad managerial acaba, en muchos casos, prevaleciendo sobre la racionalidad de la propia ciencia y los miembros de la comunidad científica terminan teniendo que adaptarse, desviándose de sus objetivos y, a veces, teniendo que tomar atajos a las buenas prácticas que la propia comunidad ha establecido. Frente a esta situación, una serie de iniciativas vienen siendo promovidas en el Reino Unido para contrarrestar esta tendencia. Como esta situación se registra también en otros países, son revisadas otras propuestas recientes para devolverle a la comunidad académica y a las culturas de investigación el liderazgo efectivo y el control sobre su propia gestión.
本文回顾它曾经经历英国使用的指标在评估和管理研究,我们从一开始就从实现“热心”,另一个谨慎审查与担心影响distorsivos她们一直在科学与结果的做法。目前,有必要在使用指标方面进行文化变革,以扭转不负责任地使用指标对科学和学术系统、其机构和个人造成的有害后果。在实施新公共管理之后,英国是最早建立基于私营部门管理标准的审计文化的国家之一。什么证据显示分析报告中审查独立专家传唤唐宁街就是理性managerial结束了,在许多情况下,呈现关于理性人的科学和科学界的成员都有调整,其目标,有时,抄近路而建立了社会的良好做法。面对这种情况,联合王国正在采取一些主动行动来抵消这一趋势。由于这种情况在其他国家也有记录,最近的其他建议正在审查中,以恢复学术界和研究文化对其自身管理的有效领导和控制。
{"title":"La marea métrica y su resaca: la experiencia británica en evaluación y gestión de la investigación","authors":"Osvaldo Javier López Ruiz","doi":"10.24215/18539912e180","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e180","url":null,"abstract":"Este artículo revisa lo que ha sido la experiencia británica con el uso de las métricas en la evaluación y gestión de la investigación, pasando desde un primer momento de implementación “entusiasta”, a otro de revisión cautelosa y preocupada por los efectos distorsivos que éstas han tenido en las prácticas científicas y en sus resultados. Actualmente se plantea la necesidad de un cambio cultural en el uso de las métricas que revierta las consecuencias dañinas que está teniendo la utilización poco responsable de las mismas para el sistema científico-académico, sus instituciones y sus individuos. Tras la  implementación del New Public Management, el Reino Unido fue uno de los primeros países en establecer una cultura de auditoría basada en criterios manageriales traídos del sector privado. Lo que muestra la evidencia analizada en los informes de una revisión de expertos independientes convocados por el gobierno británico es que la racionalidad managerial acaba, en muchos casos, prevaleciendo sobre la racionalidad de la propia ciencia y los miembros de la comunidad científica terminan teniendo que adaptarse, desviándose de sus objetivos y, a veces, teniendo que tomar atajos a las buenas prácticas que la propia comunidad ha establecido. Frente a esta situación, una serie de iniciativas vienen siendo promovidas en el Reino Unido para contrarrestar esta tendencia. Como esta situación se registra también en otros países, son revisadas otras propuestas recientes para devolverle a la comunidad académica y a las culturas de investigación el liderazgo efectivo y el control sobre su propia gestión.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75885124","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepciones de docentes sobre museos virtuales en el ámbito de la mediación de la información y el aprendizaje 教师对虚拟博物馆在信息中介和学习领域的看法
Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.24215/18539912e190
Italo Teixeira Chaves, Lidia Eugenia Cavalcante
Esta investigación presenta un estudio sobre los usos y la mediación de la información a través de los museos virtuales. Reflexiona sobre este entorno informativo como un recurso pedagógico innovador para la enseñanza y el aprendizaje en la escuela. Desde esta perspectiva, se pretende comprender la percepción de los docentes sobre los museos virtuales como fuente de información capaz de potenciar el aprendizaje de los alumnos. Para ello, analiza el portal brasileño Era Virtual, que alberga varios museos virtuales y exposiciones de acceso público. Desde el punto de vista de la metodología, se trata de una investigación exploratoria, a través de la investigación acción, realizada a través de un taller pedagógico con participantes del Foro Internacional de Pedagogía. Como resultado, surge que los docentes conocen los museos virtuales y los consideran importantes para la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes, sin embargo, aún no están presentes en las actividades y prácticas pedagógicas. Uno de los posibles factores para justificar esta conclusión sería la falta de estructura de laboratorios y bibliotecas escolares que no cuentan con equipos adecuados y acceso a internet de calidad. Además, faltan profesionales, como bibliotecarios, en la escuela. Finalmente, se concluye que aún queda un largo camino por recorrer para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los entornos de información digital y virtual, como las bibliotecas digitales y los museos virtuales, con fines educativos o, incluso, de entretenimiento.
虚拟博物馆的使用和中介是一项研究。反思这种信息环境是学校教学和学习的创新教学资源。本研究的目的是了解教师对虚拟博物馆作为促进学生学习的信息来源的看法。为此,他分析了巴西门户网站Era Virtual,该网站拥有几个虚拟博物馆和公共展览。从方法论的角度来看,这是一项探索性研究,通过行动研究,通过与国际教育学论坛参与者的教学研讨会进行。因此,教师了解虚拟博物馆,认为它们对学生的教与学很重要,但还没有出现在教学活动和实践中。证明这一结论的一个可能因素是缺乏实验室和学校图书馆的结构,没有足够的设备和高质量的互联网接入。此外,学校缺乏图书管理员等专业人员。最后,我们得出结论,要提高公民对数字和虚拟信息环境(如数字图书馆和虚拟博物馆)的重要性的认识,还有很长的路要走,以教育甚至娱乐的目的。
{"title":"Percepciones de docentes sobre museos virtuales en el ámbito de la mediación de la información y el aprendizaje","authors":"Italo Teixeira Chaves, Lidia Eugenia Cavalcante","doi":"10.24215/18539912e190","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e190","url":null,"abstract":"Esta investigación presenta un estudio sobre los usos y la mediación de la información a través de los museos virtuales. Reflexiona sobre este entorno informativo como un recurso pedagógico innovador para la enseñanza y el aprendizaje en la escuela. Desde esta perspectiva, se pretende comprender la percepción de los docentes sobre los museos virtuales como fuente de información capaz de potenciar el aprendizaje de los alumnos. Para ello, analiza el portal brasileño Era Virtual, que alberga varios museos virtuales y exposiciones de acceso público. Desde el punto de vista de la metodología, se trata de una investigación exploratoria, a través de la investigación acción, realizada a través de un taller pedagógico con participantes del Foro Internacional de Pedagogía. Como resultado, surge que los docentes conocen los museos virtuales y los consideran importantes para la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes, sin embargo, aún no están presentes en las actividades y prácticas pedagógicas. Uno de los posibles factores para justificar esta conclusión sería la falta de estructura de laboratorios y bibliotecas escolares que no cuentan con equipos adecuados y acceso a internet de calidad. Además, faltan profesionales, como bibliotecarios, en la escuela. Finalmente, se concluye que aún queda un largo camino por recorrer para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los entornos de información digital y virtual, como las bibliotecas digitales y los museos virtuales, con fines educativos o, incluso, de entretenimiento.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"201 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85611875","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Palabra Clave La Plata
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1