首页 > 最新文献

Palabra Clave La Plata最新文献

英文 中文
Una visión crítica de las revistas depredadoras y fraudulentas: hay que distinguir entre tiburones y peces pequeños 对掠夺性和欺诈性杂志的批判性看法:区分鲨鱼和小鱼
Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.24215/18539912e185
Carlos KusanoBucalen Ferrari
El presente ensayo discute la cuestión de las políticas editoriales científicas y distingue tres tipos de revistas: las editoriales grandes o gigantes comerciales que representan a los tiburones o depredadores de la ciencia y sus operadores o financiadores; los depredadores fraudulentos que prácticamente publican cualquier cosa sin la debida revisión, mediante el pago de la tasa de publicación; y las revistas fuera del eje eurocéntrico occidental o de los Estados Unidos y Canadá que muchas veces son gratuitas o cobran tasas bajas a los autores y ofrecen, generalmente, acceso abierto a los artículos. En este sentido, se demuestra por medio de una metodología de curaduría científica de contenido, que tanto las revistas de las grandes editoriales como las depredadoras o fraudulentas son depredadoras. De esta manera, los investigadores deben evitar a este tipo de revistas, y es necesario que haya una ruptura decolonial respecto a valorizar a las revistas locales, nacionales o regionales, especialmente del contexto latinoamericano, iberoamericano, de Europa Oriental, Asia y de otros países en los que también se desarrolla una ciencia de calidad e importancia. El conocimiento generado localmente interesa a la sociedad y a los gestores para resolver los problemas que son propios, no ocurre así con los trabajos que están publicados en inglés, con acceso restricto, lo cual dificulta su aprehensión por parte de los públicos prioritarios para enfrentar los desafíos y realizar las transformaciones educativas, políticas, económicas, culturales y tecnológicas que América Latina y el mundo en desarrollo requieren.
本文讨论了科学编辑政策的问题,并区分了三种类型的期刊:代表科学鲨鱼或捕食者的大型或商业巨头出版社及其经营者或资助者;欺诈性的捕食者,他们几乎在没有适当审查的情况下发布任何东西,并支付出版费用;西方欧洲中心轴或美国和加拿大以外的期刊通常对作者免费或低收费,通常提供开放的文章访问。从这个意义上说,它通过科学内容策展的方法证明,无论是大型出版商的期刊,还是掠夺性或欺诈性的期刊,都是掠夺性的。这样,科学家必须避免这种杂志,这需要一种断裂decolonial保持当地的杂志相比,伊比利亚-美洲国家或区域,尤其是拉丁美洲背景、东欧、亚洲和其他国家还论述了开发一门科学的质量和重要性。本地生成的知识感兴趣的社会和自己管理解决这些问题,却不是这样与英文出版的作品都有限,因而难以获得顾虑的优先公共携手应对挑战,实现教育、政治、经济、文化和技术改革拉丁美洲和发展中世界的需要。
{"title":"Una visión crítica de las revistas depredadoras y fraudulentas: hay que distinguir entre tiburones y peces pequeños","authors":"Carlos KusanoBucalen Ferrari","doi":"10.24215/18539912e185","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e185","url":null,"abstract":"El presente ensayo discute la cuestión de las políticas editoriales científicas y distingue tres tipos de revistas: las editoriales grandes o gigantes comerciales que representan a los tiburones o depredadores de la ciencia y sus operadores o financiadores; los depredadores fraudulentos que prácticamente publican cualquier cosa sin la debida revisión, mediante el pago de la tasa de publicación; y las revistas fuera del eje eurocéntrico occidental o de los Estados Unidos y Canadá que muchas veces son gratuitas o cobran tasas bajas a los autores y ofrecen, generalmente, acceso abierto a los artículos. En este sentido, se demuestra por medio de una metodología de curaduría científica de contenido, que tanto las revistas de las grandes editoriales como las depredadoras o fraudulentas son depredadoras. De esta manera, los investigadores deben evitar a este tipo de revistas, y es necesario que haya una ruptura decolonial respecto a valorizar a las revistas locales, nacionales o regionales, especialmente del contexto latinoamericano, iberoamericano, de Europa Oriental, Asia y de otros países en los que también se desarrolla una ciencia de calidad e importancia. El conocimiento generado localmente interesa a la sociedad y a los gestores para resolver los problemas que son propios, no ocurre así con los trabajos que están publicados en inglés, con acceso restricto, lo cual dificulta su aprehensión por parte de los públicos prioritarios para enfrentar los desafíos y realizar las transformaciones educativas, políticas, económicas, culturales y tecnológicas que América Latina y el mundo en desarrollo requieren.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"52 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82365447","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La producción de mensajes escritos en estudiantes de enseñanza secundaria: diálogo entre alfabetización en información y prácticas letradas 中学生书面信息的产生:信息素养与识字实践的对话
Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.24215/18539912e187
María Gladys Ceretta Soria, Yanet Fuster-Caubet, Magela Cabrera Castiglioni, Javier Canzani Cuello, José Fager Pérez
A partir de una investigación realizada en centros de enseñanza secundaria pública de Montevideo (Uruguay) que consistió en la elaboración de un diagnóstico sobre alfabetización en información en estudiantes de primer año, proponemos abordar la producción de textos en base al análisis de mensajes producidos por los estudiantes. La consigna involucra la información recabada durante un proceso de búsqueda de información, la cual deberá ser compartida con el destinatario del mensaje. A partir del análisis mencionado esperamos indagar sobre la relación entre la alfabetización en información y las prácticas letradas de los estudiantes de secundaria y conocer qué criterios consideran de relevancia para elaborar los textos, y cómo seleccionaron la información encontrada. Para la elaboración del diagnóstico construimos un formulario basado en las etapas del Modelo Pindó de alfabetización en información, donde se plantea un problema de información a resolver y desde allí se abordan elementos relacionados con la búsqueda, selección, evaluación y comunicación de la información. Para la determinación de la muestra seleccionamos trece liceos del departamento de Montevideo. En los resultados compartimos una aproximación al proceso de comprensión que realizan los estudiantes sobre lo leído y cómo lo traducen en un mensaje.
本研究的目的是分析在乌拉圭蒙得维的亚公立中学进行的一项研究,该研究包括对一年级学生的信息素养的诊断,我们建议在分析学生产生的信息的基础上处理文本的制作。口号是指在信息搜索过程中收集的信息,这些信息必须与消息的接收者共享。本研究的目的是分析信息素养与中学生读写实践之间的关系,并了解他们认为哪些标准与文本的发展相关,以及他们如何选择发现的信息。为了详细阐述诊断,我们建立了一个基于pando信息素养模型阶段的表格,其中出现了一个需要解决的信息问题,并从那里解决了与搜索、选择、评估和信息交流相关的元素。为了确定样本,我们选择了蒙得维的亚省的13所高中。在本研究中,我们分析了学生对阅读的理解过程,以及他们如何将阅读转化为信息。
{"title":"La producción de mensajes escritos en estudiantes de enseñanza secundaria: diálogo entre alfabetización en información y prácticas letradas","authors":"María Gladys Ceretta Soria, Yanet Fuster-Caubet, Magela Cabrera Castiglioni, Javier Canzani Cuello, José Fager Pérez","doi":"10.24215/18539912e187","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e187","url":null,"abstract":"A partir de una investigación realizada en centros de enseñanza secundaria pública de Montevideo (Uruguay) que consistió en la elaboración de un diagnóstico sobre alfabetización en información en estudiantes de primer año, proponemos abordar la producción de textos en base al análisis de mensajes producidos por los estudiantes. La consigna involucra la información recabada durante un proceso de búsqueda de información, la cual deberá ser compartida con el destinatario del mensaje. A partir del análisis mencionado esperamos indagar sobre la relación entre la alfabetización en información y las prácticas letradas de los estudiantes de secundaria y conocer qué criterios consideran de relevancia para elaborar los textos, y cómo seleccionaron la información encontrada. Para la elaboración del diagnóstico construimos un formulario basado en las etapas del Modelo Pindó de alfabetización en información, donde se plantea un problema de información a resolver y desde allí se abordan elementos relacionados con la búsqueda, selección, evaluación y comunicación de la información. Para la determinación de la muestra seleccionamos trece liceos del departamento de Montevideo. En los resultados compartimos una aproximación al proceso de comprensión que realizan los estudiantes sobre lo leído y cómo lo traducen en un mensaje.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"83 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91339409","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lectura crítica de Geng, Y., Cao, R., Han, X., Tian, W., Zhang, G. & Wang, X. (2022). Scientists are working overtime: when do scientists download scientific papers? Scientometrics, 127(11), 6413–6429. https://doi.org/10.1007/s11192-022-04524-1 讲座crítica德耿,杨,曹,荣,韩旭,田伟,张国光,王旭(2022)。科学家们加班加点:科学家们什么时候下载科学论文?科学计量学,27(11),6413-6429。https://doi.org/10.1007/s11192-022-04524-1
Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.24215/18539912e192
Catalina Gascon Barcaza
Reseña sobre Geng, Y., Cao, R., Han, X., Tian, W., Zhang, G. & Wang, X. (2022). Scientists are working overtime: when do scientists download scientific papers? Scientometrics, 127(11), 6413–6429.
Reseña sobre耿勇,曹荣,韩晓,田伟,张国光,王晓明(2022)。科学家们加班加点:科学家们什么时候下载科学论文?科学计量学,27(11),6413-6429。
{"title":"Lectura crítica de Geng, Y., Cao, R., Han, X., Tian, W., Zhang, G. & Wang, X. (2022). Scientists are working overtime: when do scientists download scientific papers? Scientometrics, 127(11), 6413–6429. https://doi.org/10.1007/s11192-022-04524-1","authors":"Catalina Gascon Barcaza","doi":"10.24215/18539912e192","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e192","url":null,"abstract":"Reseña sobre Geng, Y., Cao, R., Han, X., Tian, W., Zhang, G. & Wang, X. (2022). Scientists are working overtime: when do scientists download scientific papers? Scientometrics, 127(11), 6413–6429.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"267 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79798311","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Bicicleta, transporte e mobilidade: análise bibliométrica das produções científicas em acesso aberto nos periódicos indexados nas bases Web of Science e Scopus 自行车、交通和机动性:在Web of Science和Scopus数据库索引的期刊中开放获取科学成果的文献计量分析
Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.24215/18539912e189
Jorge Marcos Rocha Junior, Andréa Justino Ribeiro Mello, José André Villas Bôas Mello
A perspectiva sobre mobilidade sustentável tem sido objeto de investigação com vistas a trazer respostas aos grandes problemas enfrentados nas cidades, tendo nos congestionamentos o principal agressor à qualidade de vida e ao funcionamento das cidades. Este artigo tem como objetivo realizar uma análise bibliométrica que permita descrever a evolução da geração de conhecimento sobre o tema Bicicleta, Transporte e Mobilidade e se justifica por contribuir com a identificação das perspectivas que consideram a bicicleta nas abordagens sobre a mobilidade urbana. O recorte temporal vai de 1999 até o ano de 2021 e resultou em 333 artigos publicados em periódicos indexados na Web of Science (WOS) e na Scopus. A análise proposta neste artigo mapeou como o meio de transporte bicicleta tem sido estudado no contexto da mobilidade sustentável. O artigo trás evidencias de que o tema é emergente na literatura, que há literatura recente sobre a temática e oportunidade de colaboração internacional que vem avançando entre os pesquisadores das bases selecionadas. Voltando-se agora para os autores, vê-se que dentre os 20 autores com mais publicações, revelados pela plataforma de análise biblioshiny, Fishman et al. (2014) tem sido de grande relevância, tendo alcançado mais de 289 citações até o ano de 2022.
可持续交通的前景一直是研究的对象,旨在为城市面临的主要问题提供答案,拥堵是城市生活质量和功能的主要侵略者。本文旨在进行文献计量分析,以描述关于自行车、交通和流动性主题的知识生成的演变,并有助于确定在城市流动性方法中考虑自行车的观点。从1999年到2021年,在Web of Science (WOS)和Scopus的索引期刊上发表了333篇文章。本文提出的分析绘制了如何在可持续流动性的背景下研究自行车交通工具。这篇文章提供了证据,表明这一主题正在文献中出现,最近有关于这一主题的文献,以及在选定基地的研究人员之间进行国际合作的机会。现在转向作者,我们可以看到,在biblioshiny分析平台公布的发表论文最多的20位作者中,Fishman等人(2014)非常重要,到2022年已经获得289次以上的引用。
{"title":"Bicicleta, transporte e mobilidade: análise bibliométrica das produções científicas em acesso aberto nos periódicos indexados nas bases Web of Science e Scopus","authors":"Jorge Marcos Rocha Junior, Andréa Justino Ribeiro Mello, José André Villas Bôas Mello","doi":"10.24215/18539912e189","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e189","url":null,"abstract":"A perspectiva sobre mobilidade sustentável tem sido objeto de investigação com vistas a trazer respostas aos grandes problemas enfrentados nas cidades, tendo nos congestionamentos o principal agressor à qualidade de vida e ao funcionamento das cidades. Este artigo tem como objetivo realizar uma análise bibliométrica que permita descrever a evolução da geração de conhecimento sobre o tema Bicicleta, Transporte e Mobilidade e se justifica por contribuir com a identificação das perspectivas que consideram a bicicleta nas abordagens sobre a mobilidade urbana. O recorte temporal vai de 1999 até o ano de 2021 e resultou em 333 artigos publicados em periódicos indexados na Web of Science (WOS) e na Scopus. A análise proposta neste artigo mapeou como o meio de transporte bicicleta tem sido estudado no contexto da mobilidade sustentável. O artigo trás evidencias de que o tema é emergente na literatura, que há literatura recente sobre a temática e oportunidade de colaboração internacional que vem avançando entre os pesquisadores das bases selecionadas. Voltando-se agora para os autores, vê-se que dentre os 20 autores com mais publicações, revelados pela plataforma de análise biblioshiny, Fishman et al. (2014) tem sido de grande relevância, tendo alcançado mais de 289 citações até o ano de 2022.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"97 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90362782","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editar y publicar en una revista universitaria: el caso de la Revista de historia americana y argentina de la Universidad Nacional de Cuyo (1956-2022) 在大学期刊上编辑和出版:以Cuyo国立大学的revista de historia americana y argentina为例(1956-2022)
Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.24215/18539912e181
Patricia Barrio, Florencia Rodríguez Vázquez, Andrés Abraham, Lorena Frascali Roux
En las últimas décadas, los sistemas de evaluación científicos han privilegiado la publicación de artículos en revistas indexadas en bases de datos internacionales y regionales. Esta tendencia generó una multiplicación de revistas científicas de CSyH, que cuentan para su sostenimiento con el apoyo institucional de universidades públicas. A su vez, implicó un desafío de adaptación y actualización en la gestión editorial para aquellas revistas con cierta tradición disciplinar que intentaban insertarse en esos nuevos circuitos académicos. En función de ese contexto, el objetivo de este artículo es analizar la trayectoria de la Revista de historia americana y argentina de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, con vistas a identificar cambios y continuidades en su gestión editorial, orientaciones temáticas y las filiaciones institucionales de sus autores. El análisis demostró que la publicación fue espacio de difusión de las investigaciones de los docentes de la casa de estudios para luego, romper esa tendencia y propiciar la participación de autores de otras instituciones, nacionales y, recientemente, extranjeras. A su vez, las temáticas publicadas dan cuenta de debates y discusiones en la historiografía regional y nacional.
在过去的几十年里,科学评估系统倾向于在国际和区域数据库索引的期刊上发表文章。这一趋势导致了CSyH科学期刊的激增,这些期刊依靠公立大学的机构支持。这反过来又意味着,对于那些具有一定学科传统的期刊来说,编辑管理的适应和更新是一个挑战,这些期刊试图插入这些新的学术循环。在此背景下,本文的目的是分析美国医学会杂志》(journal of the american历史的轨迹和阿根廷国立大学哲学和文学的,以期查明和连续性变化的主题和方向、出版管理体制或其作者。本研究的目的是分析该出版物的出版情况,并分析该出版物对教师研究的影响,以便打破这一趋势,鼓励其他机构的作者参与,包括国内和最近的外国机构。反过来,出版的主题反映了地区和国家史学中的辩论和讨论。
{"title":"Editar y publicar en una revista universitaria: el caso de la Revista de historia americana y argentina de la Universidad Nacional de Cuyo (1956-2022)","authors":"Patricia Barrio, Florencia Rodríguez Vázquez, Andrés Abraham, Lorena Frascali Roux","doi":"10.24215/18539912e181","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e181","url":null,"abstract":"En las últimas décadas, los sistemas de evaluación científicos han privilegiado la publicación de artículos en revistas indexadas en bases de datos internacionales y regionales. Esta tendencia generó una multiplicación de revistas científicas de CSyH, que cuentan para su sostenimiento con el apoyo institucional de universidades públicas. A su vez, implicó un desafío de adaptación y actualización en la gestión editorial para aquellas revistas con cierta tradición disciplinar que intentaban insertarse en esos nuevos circuitos académicos. En función de ese contexto, el objetivo de este artículo es analizar la trayectoria de la Revista de historia americana y argentina de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, con vistas a identificar cambios y continuidades en su gestión editorial, orientaciones temáticas y las filiaciones institucionales de sus autores. El análisis demostró que la publicación fue espacio de difusión de las investigaciones de los docentes de la casa de estudios para luego, romper esa tendencia y propiciar la participación de autores de otras instituciones, nacionales y, recientemente, extranjeras. A su vez, las temáticas publicadas dan cuenta de debates y discusiones en la historiografía regional y nacional.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135674427","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La “universidad editora” y su rol en la comunicación de la ciencia: las revistas científicas pioneras en la Universidad Nacional del Litoral (Argentina) “编辑大学”及其在科学传播中的作用:滨海国立大学(阿根廷)的开创性科学期刊
Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.24215/18539912e182
Romina Kippes, Leonel Cescut
El protagonismo de las universidades como centros editores de revistas científicas en América Latina ha sido relevado por diferentes trabajos; sin embargo, son pocos los que describen esos escenarios desde una perspectiva histórica que recupere las características de las primeras publicaciones y sus contextos. Esta investigación se concentra en el relevamiento de las publicaciones periódicas editadas durante el período fundacional de la Universidad Nacional del Litoral (1919–1943), y en su caracterización según formatos y contenidos presentados. Sobre un total de 13 publicaciones periódicas relevadas, se registra la existencia de revistas que presentan un género híbrido entre el discurso científico y el informativo; un grupo menor que se denominan "de cátedra", dedicadas a la enseñanza y la publicación de ejercicios prácticos del alumnado; y una mayoría de publicaciones (7 revistas en total) dedicadas a la comunicación de los resultados de la investigación científica. Este trabajo se concentra en esas revistas científicas pioneras, que marcaron el inicio de un camino de publicaciones académicas en el marco de un momento también fundante en la creación de institutos de investigación y consolidación de la carrera científica, y coincidente con el desarrollo de sus políticas extensionistas. Estudiar los procesos entre los comienzos de la UNL a la luz del presente nos permite postular una voluntad editora que se extiende a lo largo de la historia de la institución.
不同的研究强调了大学作为拉丁美洲科学期刊编辑中心的作用;然而,很少有人从历史的角度来描述这些场景,以恢复早期出版物的特征及其背景。这个调查集中在制图工作期间经常出版物的沿海国立大学基础(1919年—1943年),及其根据提交的格式和内容的特点。在调查的13种期刊中,存在着科学话语和信息话语混合类型的期刊;一个名为“de catedra”的小小组,致力于教学和出版学生的实践练习;以及大部分致力于科学研究成果传播的出版物(共7种期刊)。这个工作集中在那些杂志先驱科学,学术出版,标志着一个开端,路也fundante时刻内研究机构建设和巩固事业科学、ts和匹配政策议程的发展。从现在开始研究UNL开始之间的过程,使我们能够假设一个贯穿该机构历史的编辑意愿。
{"title":"La “universidad editora” y su rol en la comunicación de la ciencia: las revistas científicas pioneras en la Universidad Nacional del Litoral (Argentina)","authors":"Romina Kippes, Leonel Cescut","doi":"10.24215/18539912e182","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e182","url":null,"abstract":"El protagonismo de las universidades como centros editores de revistas científicas en América Latina ha sido relevado por diferentes trabajos; sin embargo, son pocos los que describen esos escenarios desde una perspectiva histórica que recupere las características de las primeras publicaciones y sus contextos. Esta investigación se concentra en el relevamiento de las publicaciones periódicas editadas durante el período fundacional de la Universidad Nacional del Litoral (1919–1943), y en su caracterización según formatos y contenidos presentados. Sobre un total de 13 publicaciones periódicas relevadas, se registra la existencia de revistas que presentan un género híbrido entre el discurso científico y el informativo; un grupo menor que se denominan \"de cátedra\", dedicadas a la enseñanza y la publicación de ejercicios prácticos del alumnado; y una mayoría de publicaciones (7 revistas en total) dedicadas a la comunicación de los resultados de la investigación científica. Este trabajo se concentra en esas revistas científicas pioneras, que marcaron el inicio de un camino de publicaciones académicas en el marco de un momento también fundante en la creación de institutos de investigación y consolidación de la carrera científica, y coincidente con el desarrollo de sus políticas extensionistas. Estudiar los procesos entre los comienzos de la UNL a la luz del presente nos permite postular una voluntad editora que se extiende a lo largo de la historia de la institución.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"35 3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77927101","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ranking, reconocimiento y cargos por publicación (APC): criterios priorizados por investigadores del CONICET para elegir dónde publicar 出版排名、认可和收费(APC): CONICET研究人员选择出版地点的优先标准
Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.24215/18539912e183
Mariano Zukerfeld, Carolina Unzurrunzaga, C. Monti
En este artículo se estudian los criterios priorizados por los/as investigadores/as del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para elegir dónde publicar. Para esto se recurrió a una encuesta cuyos resultados se analizaron usando estadística descriptiva. Previsiblemente, se encontró que estos/as investigadores/as priorizan ante todo el ranking y los indicadores de impacto (73%) y, como hallazgo, que, en segundo orden el que las revistas no cobren por publicar (54%) -valor con mayor representación en biología, ciencias agrarias y las ingenierías-. En tanto, las políticas de acceso abierto que permitan la máxima difusión son poco valoradas en general (11%). La indagación realizada confirma la relevancia de las culturas evaluativas y de las dinámicas de los campos disciplinares como estructurantes de las prioridades para seleccionar publicaciones. Asimismo, logra evidenciar desde el lado de la oferta, que los APC cobrados presentan dificultades y el no pago se constituye como un criterio importante para los/as autores/as de Argentina. Se concluye que la expansión del acceso abierto bajo modelos de negocios que consideran al conocimiento como mercancía no solo es un riesgo para países en desarrollo, sino que esta expansión y los onerosos costos de los APC ya están modificando las prácticas de quienes hacemos ciencia y limitando una verdadera libre circulación del conocimiento.
在这篇文章中,我们研究了国家科学和技术研究委员会(CONICET)的研究人员选择发表地点的优先标准。本研究的目的是确定一种方法,以确定一种方法,在这种方法中,研究对象被认为是在一个特定的环境中,在一个特定的环境中,在一个特定的环境中。在本研究中,我们分析了两种类型的研究人员:一种是研究人员,另一种是研究人员,这两种类型的研究人员都有一个共同的目标,即研究人员对他们所研究的领域的影响有一个共同的目标,即研究人员对他们所研究的领域的影响有一个共同的目标,即研究人员对他们所研究的领域的影响有一个共同的目标。然而,允许最大限度传播的开放获取政策总体上被低估了(11%)。本研究的目的是确定在研究中选择的出版物的优先次序,并确定它们的优先次序。它还设法从供应方面表明,收取的APC存在困难,不付款是阿根廷作者的一个重要标准。总结说,扩大开放存取业务模型下,认为知识作为商品不仅仅是发展中国家,而是一个风险和扩大的做法成本人民军已经修改的那些我们科学和真正的知识自由流动的限制。
{"title":"Ranking, reconocimiento y cargos por publicación (APC): criterios priorizados por investigadores del CONICET para elegir dónde publicar","authors":"Mariano Zukerfeld, Carolina Unzurrunzaga, C. Monti","doi":"10.24215/18539912e183","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e183","url":null,"abstract":"En este artículo se estudian los criterios priorizados por los/as investigadores/as del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para elegir dónde publicar. Para esto se recurrió a una encuesta cuyos resultados se analizaron usando estadística descriptiva. Previsiblemente, se encontró que estos/as investigadores/as priorizan ante todo el ranking y los indicadores de impacto (73%) y, como hallazgo, que, en segundo orden el que las revistas no cobren por publicar (54%) -valor con mayor representación en biología, ciencias agrarias y las ingenierías-. En tanto, las políticas de acceso abierto que permitan la máxima difusión son poco valoradas en general (11%). La indagación realizada confirma la relevancia de las culturas evaluativas y de las dinámicas de los campos disciplinares como estructurantes de las prioridades para seleccionar publicaciones. Asimismo, logra evidenciar desde el lado de la oferta, que los APC cobrados presentan dificultades y el no pago se constituye como un criterio importante para los/as autores/as de Argentina. Se concluye que la expansión del acceso abierto bajo modelos de negocios que consideran al conocimiento como mercancía no solo es un riesgo para países en desarrollo, sino que esta expansión y los onerosos costos de los APC ya están modificando las prácticas de quienes hacemos ciencia y limitando una verdadera libre circulación del conocimiento.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80873881","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La publicación científica en Venezuela: crisis y transformaciones en pos de la sobrevivencia 委内瑞拉的科学出版:追求生存的危机和转变
Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.24215/18539912e184
Alexis Mercado, H. Vessuri, Karenia Córdova, Isabelle Sánchez Rose, María Sonsiré López
En el marco de las profundas transformaciones de la publicación científica, las revistas venezolanas confrontan una difícil situación producto de la pronunciada caída de la investigación local y la pérdida total de respaldo por parte del Estado. Un importante número se ha paralizado o se ha atrasado. Sin embargo, algunos editores se empeñan en mantener sus revistas activas y, recientemente, ciertas universidades autónomas proponen iniciativas para evitar la desaparición de la actividad editorial, adoptando nuevas formas de apoyar su funcionamiento, contribuyendo a adecuarla a las demandas de los repositorios internacionales y a mantener su continuidad. Se analiza la evolución de la producción científica nacional, la función de las revistas en el sistema académico actual y, posteriormente, se hace una revisión de data estadística de repositorios nacionales e internacionales y entrevistas con responsables de coordinar la investigación en cuatro universidades autónomas, editores e investigadores de diversas áreas de conocimiento.  La situación de las revistas venezolanas evidencia una importante caída de su actividad, mientras comienzan a experimentarse ciertos cambios en procura de la sobrevivencia. Lo más notable, es el cambio en el perfil de las autorías de los artículos, que en 10 años en algunas revistas pasan de ser fundamentalmente nacionales a predominantemente extranjeras.
在科学出版的深刻变革的背景下,委内瑞拉的期刊面临着困难的局面,这是由于当地研究的急剧下降和国家完全失去支持。许多人已经瘫痪或落后。然而,一些出版商积极致力于维护其杂志和某些自治大学提出倡议,最近,为了避免编辑活动的消失,采取新方式支持其运作,有助于满足国际需求储存库和保持其连续性。国家科学分析了生产的发展,当前学术系统中的作用的杂志,然后修订了国家和国际统计数据储存库以及负责协调在四所大学研究的采访、编辑和研究自治领域的知识。委内瑞拉杂志的情况表明,它们的活动大幅下降,而为了生存,它们开始经历某些变化。最值得注意的是,在10年的时间里,一些杂志的文章作者的形象发生了变化,从主要的国内文章转变为主要的外国文章。
{"title":"La publicación científica en Venezuela: crisis y transformaciones en pos de la sobrevivencia","authors":"Alexis Mercado, H. Vessuri, Karenia Córdova, Isabelle Sánchez Rose, María Sonsiré López","doi":"10.24215/18539912e184","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e184","url":null,"abstract":"En el marco de las profundas transformaciones de la publicación científica, las revistas venezolanas confrontan una difícil situación producto de la pronunciada caída de la investigación local y la pérdida total de respaldo por parte del Estado. Un importante número se ha paralizado o se ha atrasado. Sin embargo, algunos editores se empeñan en mantener sus revistas activas y, recientemente, ciertas universidades autónomas proponen iniciativas para evitar la desaparición de la actividad editorial, adoptando nuevas formas de apoyar su funcionamiento, contribuyendo a adecuarla a las demandas de los repositorios internacionales y a mantener su continuidad. Se analiza la evolución de la producción científica nacional, la función de las revistas en el sistema académico actual y, posteriormente, se hace una revisión de data estadística de repositorios nacionales e internacionales y entrevistas con responsables de coordinar la investigación en cuatro universidades autónomas, editores e investigadores de diversas áreas de conocimiento.  La situación de las revistas venezolanas evidencia una importante caída de su actividad, mientras comienzan a experimentarse ciertos cambios en procura de la sobrevivencia. Lo más notable, es el cambio en el perfil de las autorías de los artículos, que en 10 años en algunas revistas pasan de ser fundamentalmente nacionales a predominantemente extranjeras.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"57 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84021713","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Marcalyc: software para la marcación XML JATS para las revistas científicas de acceso abierto diamante Marcalyc:用于钻石开放存取科学期刊的JATS XML标记软件
Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.24215/18539912e179
Arianna Becerril-García, Eduardo Aguado López, Alejandro Macedo García
La transición de las revistas científicas hacia el XML JATS es muy reciente. La propuesta de Redalyc busca contribuir a la sustentabilidad de la publicación científica de acceso abierto diamante, dotando al editor de conocimiento y tecnología. Marcalyc, es el software desarrollado por Redalyc, disponible sin costo alguno para las revistas indexadas en este sistema. Implementa un modelo para la marcación XML y genera los formatos de lectura PDF, HTML, ePUB, visor inteligente y visor móvil. A la fecha, 1082 revistas indexadas en Redalyc han transitado al XML JATS. Estos resultados representan un beneficio directo para las instituciones editoras y una de las aportaciones al acceso abierto por parte de Redalyc. El presente trabajo describe la metodología, diseño, desarrollo y resultados obtenidos de Marcalyc.
科学期刊向XML JATS的转变是最近才发生的。Redalyc的提议旨在为开放获取科学出版物diamante的可持续性做出贡献,为出版商提供知识和技术。Marcalyc是Redalyc开发的软件,在该系统中索引的期刊可以免费获得。它实现了XML标记的模型,并生成PDF、HTML、ePUB、智能查看器和移动查看器阅读格式。到目前为止,Redalyc索引的1082种期刊已经转换为XML JATS。这些结果代表了出版机构的直接利益,也是Redalyc对开放获取的贡献之一。本文介绍了Marcalyc的方法、设计、开发和结果。
{"title":"Marcalyc: software para la marcación XML JATS para las revistas científicas de acceso abierto diamante","authors":"Arianna Becerril-García, Eduardo Aguado López, Alejandro Macedo García","doi":"10.24215/18539912e179","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e179","url":null,"abstract":"La transición de las revistas científicas hacia el XML JATS es muy reciente. La propuesta de Redalyc busca contribuir a la sustentabilidad de la publicación científica de acceso abierto diamante, dotando al editor de conocimiento y tecnología. Marcalyc, es el software desarrollado por Redalyc, disponible sin costo alguno para las revistas indexadas en este sistema. Implementa un modelo para la marcación XML y genera los formatos de lectura PDF, HTML, ePUB, visor inteligente y visor móvil. A la fecha, 1082 revistas indexadas en Redalyc han transitado al XML JATS. Estos resultados representan un beneficio directo para las instituciones editoras y una de las aportaciones al acceso abierto por parte de Redalyc. El presente trabajo describe la metodología, diseño, desarrollo y resultados obtenidos de Marcalyc.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90206507","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación del dosier: Debates contemporáneos en torno a las revistas científicas: miradas latinoamericanas a problemáticas globales
Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.24215/18539912e178
Maximiliano Salatino
Presentación del dosier: Debates contemporáneos en torno a las revistas científicas: miradas latinoamericanas a problemáticas globales
{"title":"Presentación del dosier: Debates contemporáneos en torno a las revistas científicas: miradas latinoamericanas a problemáticas globales","authors":"Maximiliano Salatino","doi":"10.24215/18539912e178","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18539912e178","url":null,"abstract":"Presentación del dosier: Debates contemporáneos en torno a las revistas científicas: miradas latinoamericanas a problemáticas globales","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86504904","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Palabra Clave La Plata
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1