首页 > 最新文献

Colindancias Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central最新文献

英文 中文
Ana Davis González, Vanguardia y refundación nacional en Adán Buenosayres. Berlín: Peter Lang, 2021 Ana Davis gonzalez,先锋和国家重建在adan Buenosayres。柏林:彼得·朗,2021年
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.35923/colind.2021.12.13
Yiyang Wu
{"title":"Ana Davis González, Vanguardia y refundación nacional en Adán Buenosayres. Berlín: Peter Lang, 2021","authors":"Yiyang Wu","doi":"10.35923/colind.2021.12.13","DOIUrl":"https://doi.org/10.35923/colind.2021.12.13","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":31337,"journal":{"name":"Colindancias Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central","volume":"143 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85935374","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El exilio en París de Vicente Blasco Ibáñez: la imagen de Francia en su correspondencia 维森特·布拉斯科在巴黎的流亡ibanez:他通信中的法国形象
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.35923/colind.2021.12.06
Teresa de Jesús Ángeles Galiano
En este trabajo se analiza la imagen de Francia en los escritos que el joven Vicente Blasco Ibáñez produjo durante su primer exilio en París, tomando como fuente dos documentos: la correspondencia que mantuvo con su novia María, quien vivía en Valencia, y los artículos que semanalmente publicaba en el periódico El Correo de su ciudad natal. Desde el estudio teórico de la Imagología se puede ver cómo se proyecta una visión desigual de impresiones y, por ello, se analizarán las consecuencias que esta estancia le supuso para su literatura posterior.
工作探讨了法国在作品形象年轻的维森特Blasco ibanez来源于第一流亡期间在巴黎为两个文件来源:公文,同他的女朋友玛丽,谁住在瓦伦西亚的文章,每周定期发布在他的家乡的邮件。从影像学的理论研究中,我们可以看到一种不平等的印象视觉是如何投射的,因此,我们将分析这种停留对他后来的文献的影响。
{"title":"El exilio en París de Vicente Blasco Ibáñez: la imagen de Francia en su correspondencia","authors":"Teresa de Jesús Ángeles Galiano","doi":"10.35923/colind.2021.12.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.35923/colind.2021.12.06","url":null,"abstract":"En este trabajo se analiza la imagen de Francia en los escritos que el joven Vicente Blasco Ibáñez produjo durante su primer exilio en París, tomando como fuente dos documentos: la correspondencia que mantuvo con su novia María, quien vivía en Valencia, y los artículos que semanalmente publicaba en el periódico El Correo de su ciudad natal. Desde el estudio teórico de la Imagología se puede ver cómo se proyecta una visión desigual de impresiones y, por ello, se analizarán las consecuencias que esta estancia le supuso para su literatura posterior.","PeriodicalId":31337,"journal":{"name":"Colindancias Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85510979","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
“Lo más importante de las cosas pasa por fuera de uno” Entrevista a José Emilio Burucúa “最重要的事情发生在一个人之外”jose Emilio buruua采访
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.35923/colind.2021.12.01
Martín Borja Mozo, Mihai Iacob
{"title":"“Lo más importante de las cosas pasa por fuera de uno” Entrevista a José Emilio Burucúa","authors":"Martín Borja Mozo, Mihai Iacob","doi":"10.35923/colind.2021.12.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.35923/colind.2021.12.01","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":31337,"journal":{"name":"Colindancias Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72515305","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Rodríguez García, Cristina. Análisis de errores en la interlengua de aprendices de ELE universitarios checos y eslovacos. Brino: Universidad Masaryk de Brno, Series Pontes Philologici, 2021 罗德里格斯·加西亚,克里斯蒂娜。捷克和斯洛伐克大学ELE学习者中介语错误分析。布里诺:布尔诺马萨里克大学,Pontes语言学系列,2021年
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.35923/colind.2021.12.12
M. C. M. Méndez Santos
{"title":"Rodríguez García, Cristina. Análisis de errores en la interlengua de aprendices de ELE universitarios checos y eslovacos. Brino: Universidad Masaryk de Brno, Series Pontes Philologici, 2021","authors":"M. C. M. Méndez Santos","doi":"10.35923/colind.2021.12.12","DOIUrl":"https://doi.org/10.35923/colind.2021.12.12","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":31337,"journal":{"name":"Colindancias Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75556427","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La impronta del mundo clásico en la caracterización de Don Quijote, Sancho y Teresa Panza: Capítulos v y vi de la Segunda Parte 堂吉诃德,桑丘和特蕾莎·潘扎的古典世界的印记:第二部分第五章和第六章
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.35923/colind.2021.12.04
Antonio de Padua Andino Sánchez
La posibilidad de glosar aspectos concretos de la historia de don Quijote a partir de la fuente de donde pudo brotar la inspiración cervantina, abre nuevas lindes en el disfrute y aprovechamiento de la obra cumbre de la literatura española. No sólo es una manera alternativa de descubrir y refrendar matices profundos del autor que la crítica ha intuido o descubierto por otros caminos, y que con esta ayuda complementaria cobran mayor fuerza; también supone una mayor comprensión de la dificultad que el propio Cervantes revelaba en el prólogo de su segunda entrega con los cuentos de los locos y una explicación técnica de cómo logró alcanzar la altura de obra maestra, tan rica y pletórica de ideas, razones y contenidos universales.
从塞万提斯灵感的来源来阐述堂吉诃德故事的具体方面的可能性,为欣赏和利用西班牙文学的杰作开辟了新的边界。它不仅是发现和认可评论家通过其他方式直觉或发现的作者的深层细微差别的另一种方式,并在这种补充的帮助下获得更大的力量;这也意味着对塞万提斯本人在他的第二部分的序言中所揭示的困难有了更大的理解,并从技术上解释了他是如何达到杰作的高度的,如此丰富和充满了普遍的思想、原因和内容。
{"title":"La impronta del mundo clásico en la caracterización de Don Quijote, Sancho y Teresa Panza: Capítulos v y vi de la Segunda Parte","authors":"Antonio de Padua Andino Sánchez","doi":"10.35923/colind.2021.12.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.35923/colind.2021.12.04","url":null,"abstract":"La posibilidad de glosar aspectos concretos de la historia de don Quijote a partir de la fuente de donde pudo brotar la inspiración cervantina, abre nuevas lindes en el disfrute y aprovechamiento de la obra cumbre de la literatura española. No sólo es una manera alternativa de descubrir y refrendar matices profundos del autor que la crítica ha intuido o descubierto por otros caminos, y que con esta ayuda complementaria cobran mayor fuerza; también supone una mayor comprensión de la dificultad que el propio Cervantes revelaba en el prólogo de su segunda entrega con los cuentos de los locos y una explicación técnica de cómo logró alcanzar la altura de obra maestra, tan rica y pletórica de ideas, razones y contenidos universales.","PeriodicalId":31337,"journal":{"name":"Colindancias Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central","volume":"84 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80905298","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Verdades posibles de un prologuista apócrifo. El tránsito de la tradición del filandón a la concisión del microcuento en José María Merino: un estado de la cuestión 伪序言的可能真理。在jose maria Merino中,从filandon的传统到微故事的简洁的转变:问题的状态
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.35923/colind.2021.12.05
Giuseppe Gatti Riccardi
En nuestro estudio –a partir del análisis de los microcuentos de José María Merino incluidos en Palabras en la nieve. Un filandón (2007)– se propone una reflexión acerca del nivel de confianza que los lectores debemos otorgar a los contenidos del prólogo presente en el volumen, redactado por un autor apócrifo quien exalta la experiencia de las largas y tradicionales veladas de relatos alrededor del hogar, típicas de la tradición rural. Cabe, además, preguntarse si la herencia del filandón –ritual de relatos narrados a lo largo de muchas sesiones– puede ser compatible con los rasgos de la minificción y si puede existir una ligazón entre ciertos elementos fundacionales de la ficción ultra-breve –la polisemia, la concisión, la compresión del lenguaje, la elipsis y la concentración– y las prolongadas experiencias de narración y de escucha a las que hace referencia en su prólogo la criatura apócrifa. Se propone un estudio de los textos de Merino para ver en qué grado es viable la traslación a la escritura concisa del microcuento de esas experiencias de la “palabra narrativa” fundadas en la narratividad prolongada.
在我们的研究中——基于对jose maria Merino的微故事的分析,包括在Palabras En la nieve。反射filandón(2007年)—拟一个关于信心水平读者必须前言本卷宗内容提供,由提交人道听途说的长时间的经验和传统故事的家周围的晚会,农村传统的典型。是否值得,此外,filandón的继承仪式—narrados短篇沿线许多会议—可能符合特点minificción如果之间可能存在一个带子某些小说基本ultra-breve—polisemia、语言简洁、压缩、省略和浓度—长期听故事和体验中提到其前传apócrifa的生物。在这篇文章中,我们分析了美利奴的文本,并提出了一项研究,以确定在何种程度上可以将这些基于长时间叙事的“叙事词”的经验转化为简明的写作。
{"title":"Verdades posibles de un prologuista apócrifo. El tránsito de la tradición del filandón a la concisión del microcuento en José María Merino: un estado de la cuestión","authors":"Giuseppe Gatti Riccardi","doi":"10.35923/colind.2021.12.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.35923/colind.2021.12.05","url":null,"abstract":"En nuestro estudio –a partir del análisis de los microcuentos de José María Merino incluidos en Palabras en la nieve. Un filandón (2007)– se propone una reflexión acerca del nivel de confianza que los lectores debemos otorgar a los contenidos del prólogo presente en el volumen, redactado por un autor apócrifo quien exalta la experiencia de las largas y tradicionales veladas de relatos alrededor del hogar, típicas de la tradición rural. Cabe, además, preguntarse si la herencia del filandón –ritual de relatos narrados a lo largo de muchas sesiones– puede ser compatible con los rasgos de la minificción y si puede existir una ligazón entre ciertos elementos fundacionales de la ficción ultra-breve –la polisemia, la concisión, la compresión del lenguaje, la elipsis y la concentración– y las prolongadas experiencias de narración y de escucha a las que hace referencia en su prólogo la criatura apócrifa. Se propone un estudio de los textos de Merino para ver en qué grado es viable la traslación a la escritura concisa del microcuento de esas experiencias de la “palabra narrativa” fundadas en la narratividad prolongada.","PeriodicalId":31337,"journal":{"name":"Colindancias Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central","volume":"344 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72391589","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vázquez Touriño, Daniel. Insignificantes en diálogo con el público. El teatro de la generación Fonca. Madrid: Verbum, 2020 vazquez tourino,丹尼尔。在与公众的对话中显得微不足道。Fonca一代的剧院。马德里:Verbum, 2020
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.35923/colind.2021.12.16
Maricarmen Torroella Bribiesca
A principios del siglo XXI, surgió en México una nueva generación de escritores y escritoras para la escena que modificaron de manera radical la forma de escritura para el teatro en nuestro país. Una mirada crítica especializada identificó a esta generación de autores como la Sexta generación de dramaturgos mexicanos a partir de la obra de Rodolfo Usigli1. Este colectivo de dramaturgos coincidiría con la generación posterior a la Novísima dramaturgia; así definida en el campo de los estudios académicos por el investigador Armando Partida (también identificada como la Generación del desconcierto)2, y que comenzara a estrenar a principios de los años noventa. El origen de estas transformaciones es complejo y supone considerar múltiples factores, particularmente la historia tanto escénica como dramatúrgica en México y en el extranjero. El libro de Daniel Vázquez Touriño Insignificantes en diálogo con el público. El teatro de la generación FONCA es, hasta el momento, el estudio más completo y profundo en torno al tema. Partiendo de una hipótesis propia y arriesgada –la que está implícita en el subtítulo de la obra: El teatro de la generación FONCA–, este investigador lleva
21世纪初,墨西哥出现了新一代的戏剧作家,他们从根本上改变了我国戏剧写作的形式。根据鲁道夫·乌西格里的作品,对这一代作家进行了专门的批评,认为他们是墨西哥剧作家的第六代。这群剧作家将与新戏剧的后一代相吻合;这是由研究人员Armando Partida(也被认为是困惑的一代)在学术研究领域定义的,并在90年代初开始发布。这些转变的起源是复杂的,需要考虑多种因素,特别是墨西哥和国外的风景和戏剧历史。丹尼尔的书vazquez tourino在与公众的对话中微不足道。FONCA一代的戏剧是迄今为止围绕这一主题进行的最全面、最深入的研究。从他自己的一个危险的假设开始——这个假设隐含在作品的副标题中:FONCA一代的剧院——这位研究人员
{"title":"Vázquez Touriño, Daniel. Insignificantes en diálogo con el público. El teatro de la generación Fonca. Madrid: Verbum, 2020","authors":"Maricarmen Torroella Bribiesca","doi":"10.35923/colind.2021.12.16","DOIUrl":"https://doi.org/10.35923/colind.2021.12.16","url":null,"abstract":"A principios del siglo XXI, surgió en México una nueva generación de escritores y escritoras para la escena que modificaron de manera radical la forma de escritura para el teatro en nuestro país. Una mirada crítica especializada identificó a esta generación de autores como la Sexta generación de dramaturgos mexicanos a partir de la obra de Rodolfo Usigli1. Este colectivo de dramaturgos coincidiría con la generación posterior a la Novísima dramaturgia; así definida en el campo de los estudios académicos por el investigador Armando Partida (también identificada como la Generación del desconcierto)2, y que comenzara a estrenar a principios de los años noventa. El origen de estas transformaciones es complejo y supone considerar múltiples factores, particularmente la historia tanto escénica como dramatúrgica en México y en el extranjero. El libro de Daniel Vázquez Touriño Insignificantes en diálogo con el público. El teatro de la generación FONCA es, hasta el momento, el estudio más completo y profundo en torno al tema. Partiendo de una hipótesis propia y arriesgada –la que está implícita en el subtítulo de la obra: El teatro de la generación FONCA–, este investigador lleva","PeriodicalId":31337,"journal":{"name":"Colindancias Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90448673","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fortaleciendo la expresión escrita de los estudiantes universitarios rumanos a través de Padlet 通过Padlet加强罗马尼亚大学生的书面表达
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.35923/colind.2021.12.10
Paula Andreea Stîngă
Este artículo procura reflexionar sobre el uso de la herramienta Padlet para trabajar la expresión escrita en el aula de Español Lengua Extranjera de los estudiantes rumanos. Para ello, primero se presenta el marco teórico, que gira en torno a las ventajas que aporta la tecnología en el aula de lenguas y la importancia de que el profesorado tenga competencia digital en el sistema educativo actual. Después, se proporcionan tres propuestas didácticas con Padlet que se podrían aprovechar y adaptar en cualquier contexto. Las actividades han sido puestas en práctica con estudiantes universitarios de nivel A1/A2 de la Facultad de Letras, Universidad Babeș-Bolyai de Cluj-Napoca (Rumanía). A través de la reflexión y observación docente se permite apreciar la tecnología, concretamente la herramienta Padlet, como estrategia eficaz para innovar en las clases y para conseguir la motivación del alumnado, su participación y colaboración, y, en este caso, el desarrollo de la expresión escrita
在这篇文章中,我们讨论了在罗马尼亚学生的西班牙语作为外语的课堂上使用Padlet工具来工作书面表达的问题。为此,首先提出了理论框架,围绕技术在语言课堂上的优势和教师在当前教育系统中具有数字能力的重要性。然后,我们提供了三个可以在任何环境中使用和适应的Padlet教学建议。已经搬到他们的实践活动与A1 / A2级大学生文学,大学宝贝șCluj-Napoca -Bolyai(罗马尼亚)。通过反思和教师观察,我们可以欣赏技术,特别是Padlet工具,作为课堂创新的有效策略,实现学生的动机,他们的参与和协作,在这种情况下,发展书面表达
{"title":"Fortaleciendo la expresión escrita de los estudiantes universitarios rumanos a través de Padlet","authors":"Paula Andreea Stîngă","doi":"10.35923/colind.2021.12.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.35923/colind.2021.12.10","url":null,"abstract":"Este artículo procura reflexionar sobre el uso de la herramienta Padlet para trabajar la expresión escrita en el aula de Español Lengua Extranjera de los estudiantes rumanos. Para ello, primero se presenta el marco teórico, que gira en torno a las ventajas que aporta la tecnología en el aula de lenguas y la importancia de que el profesorado tenga competencia digital en el sistema educativo actual. Después, se proporcionan tres propuestas didácticas con Padlet que se podrían aprovechar y adaptar en cualquier contexto. Las actividades han sido puestas en práctica con estudiantes universitarios de nivel A1/A2 de la Facultad de Letras, Universidad Babeș-Bolyai de Cluj-Napoca (Rumanía). A través de la reflexión y observación docente se permite apreciar la tecnología, concretamente la herramienta Padlet, como estrategia eficaz para innovar en las clases y para conseguir la motivación del alumnado, su participación y colaboración, y, en este caso, el desarrollo de la expresión escrita","PeriodicalId":31337,"journal":{"name":"Colindancias Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79554083","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La historiografía literaria como expresión ensayística y estrategia crítica: La vida literaria de México(1917) de Luis G. Urbina 作为散文式表达和批判策略的文学史学:路易斯·g·乌尔比纳的墨西哥文学生活(1917)
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.35923/colind.2021.12.03
Víctor Barrera Enderle
En 1910, mientras se realizaban los festejos del primer centenario de la independencia de México, Luis G. Urbina, Pedro Henríquez Ureña y Nicolás Rangel publicaron la primera parte de la Antología del Centenario. Fue uno de los primeros acercamientos sistemáticos a la literatura mexicana, con base en un criterio estético y a la vez representativo. Henríquez Ureña comenzaba aquí su larga reflexión sobre la historia literaria en Hispanoamérica, que lo llevaría a establecer un modelo de periodización en Las corrientes literarias de la América hispánica (1946 en su primera versión en inglés). En contraparte, Luis G. Urbina, poeta y cronista proveniente del modernismo tardío, se ocupó de la historia literaria desde el ámbito sentimental en una serie de cinco conferencias dictadas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 1917. El resultado fue La vida literaria en México. En este artículo analizó la construcción del discurso histórico que Urbina pone en circulación como una estrategia crítica para remarcar el momento actual de las letras mexicanas. Estrategia de difusión, pero también de autoafirmación, La vida literaria en México representa la defensa de un oficio en el contexto de la modernización de las políticas culturales en la nación mexicana.
1910年,在庆祝墨西哥独立100周年的同时,Luis G. Urbina、Pedro henriquez urena和nicolas Rangel出版了《百年选集》的第一部分。它是最早系统地研究墨西哥文学的方法之一,基于美学和代表性的标准。henriquez urena在这里开始了他对拉丁美洲文学史的长时间反思,这导致他建立了拉丁美洲文学潮流的分期模式(1946年的第一个英文版本)。另一方面,来自晚期现代主义的诗人和编年史家路易斯·g·乌尔比纳(Luis G. Urbina)在1917年布宜诺斯艾利斯大学哲学与文学院(faculty de filosofia y Letras)的五次系列讲座中,从情感的角度研究了文学史。结果就是墨西哥的文学生活。在这篇文章中,乌尔比纳将历史话语的构建作为一种关键策略来强调墨西哥文学的现状。墨西哥文学生活是一种传播策略,也是一种自我主张,它代表了在墨西哥民族文化政策现代化的背景下对一种职业的捍卫。
{"title":"La historiografía literaria como expresión ensayística y estrategia crítica: La vida literaria de México(1917) de Luis G. Urbina","authors":"Víctor Barrera Enderle","doi":"10.35923/colind.2021.12.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.35923/colind.2021.12.03","url":null,"abstract":"En 1910, mientras se realizaban los festejos del primer centenario de la independencia de México, Luis G. Urbina, Pedro Henríquez Ureña y Nicolás Rangel publicaron la primera parte de la Antología del Centenario. Fue uno de los primeros acercamientos sistemáticos a la literatura mexicana, con base en un criterio estético y a la vez representativo. Henríquez Ureña comenzaba aquí su larga reflexión sobre la historia literaria en Hispanoamérica, que lo llevaría a establecer un modelo de periodización en Las corrientes literarias de la América hispánica (1946 en su primera versión en inglés). En contraparte, Luis G. Urbina, poeta y cronista proveniente del modernismo tardío, se ocupó de la historia literaria desde el ámbito sentimental en una serie de cinco conferencias dictadas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 1917. El resultado fue La vida literaria en México. En este artículo analizó la construcción del discurso histórico que Urbina pone en circulación como una estrategia crítica para remarcar el momento actual de las letras mexicanas. Estrategia de difusión, pero también de autoafirmación, La vida literaria en México representa la defensa de un oficio en el contexto de la modernización de las políticas culturales en la nación mexicana.","PeriodicalId":31337,"journal":{"name":"Colindancias Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72515929","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La educación continua en la traducción y la interpretación en la Universidad Veracruzana: el caso de un diplomado 韦拉克鲁斯大学翻译和口译的继续教育:以文凭为例
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.35923/colind.2021.12.09
María del Pilar Ortiz Lovillo, Héctor Libreros Cortez
Este estudio cualitativo de corte explicativo tiene como objetivo exponer la planificación, la creación y la implementación de la primera edición del Diplomado en Estudios de Traducción e Interpretación (DETI), así como identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de este programa. El universo de la muestra estuvo constituido por 18 estudiantes, nueve de lengua francesa, ocho de lengua inglesa, uno de la lengua indígena tepehua y una maestra, quien fungió como profesora-investigadora. En su mayoría los alumnos eran egresados de la Facultad de Idiomas de la Universidad Veracruzana. Se aplicaron dos técnicas de investigación: el grupo focal y las historias de vida. Los resultados obtenidos muestran que los estudiantes consideran que los conocimientos adquiridos constituyen un parteaguas en su formación y les proporcionaron las bases para seguirse formando en estas disciplinas académicas. A partir de las respuestas de los aprendices se reconoció la necesidad de implementar nuevamente el diplomado, así como aplicar algunos cambios en su currículum. La finalidad de todo ello fue analizar el establecimiento de una especialización o maestría en traducción e interpretación.
本定性研究旨在揭示翻译和口译研究文凭(DETI)第一版的规划、创建和实施,并确定该项目的优势和机会领域。样本由18名学生组成,9名法语学生,8名英语学生,1名土著特佩瓦语学生和一名担任教师/研究人员的教师。大多数学生毕业于韦拉克鲁斯大学语言学院。本研究采用焦点小组和生活故事两种研究方法。结果表明,学生认为获得的知识是他们培训的一部分,并为他们在这些学科的进一步培训提供了基础。根据学员的回答,他们认识到有必要重新实施文凭,并对他们的课程进行一些修改。所有这一切的目的是分析翻译和口译专业或硕士学位的建立。
{"title":"La educación continua en la traducción y la interpretación en la Universidad Veracruzana: el caso de un diplomado","authors":"María del Pilar Ortiz Lovillo, Héctor Libreros Cortez","doi":"10.35923/colind.2021.12.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.35923/colind.2021.12.09","url":null,"abstract":"Este estudio cualitativo de corte explicativo tiene como objetivo exponer la planificación, la creación y la implementación de la primera edición del Diplomado en Estudios de Traducción e Interpretación (DETI), así como identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de este programa. El universo de la muestra estuvo constituido por 18 estudiantes, nueve de lengua francesa, ocho de lengua inglesa, uno de la lengua indígena tepehua y una maestra, quien fungió como profesora-investigadora. En su mayoría los alumnos eran egresados de la Facultad de Idiomas de la Universidad Veracruzana. Se aplicaron dos técnicas de investigación: el grupo focal y las historias de vida. Los resultados obtenidos muestran que los estudiantes consideran que los conocimientos adquiridos constituyen un parteaguas en su formación y les proporcionaron las bases para seguirse formando en estas disciplinas académicas. A partir de las respuestas de los aprendices se reconoció la necesidad de implementar nuevamente el diplomado, así como aplicar algunos cambios en su currículum. La finalidad de todo ello fue analizar el establecimiento de una especialización o maestría en traducción e interpretación.","PeriodicalId":31337,"journal":{"name":"Colindancias Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89937178","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Colindancias Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1