Pub Date : 2018-12-17DOI: 10.16925/2145-9649.2018.02.03
Javier Esteban Coello-Hidalgo, Wilmer Alexander Tarupi- Montenegro, N. Téllez-Rodríguez
Introducción: las muertes en el contexto del homicidio-suicidio (H-S) son eventos poco frecuentes y por lo tanto poco estudiados en nuestra región. Sin embargo, su estudio ayuda a comprender el escenario de una de las formas más graves de violencia en cuanto niega el derecho humano fundamental a la vida y suprime, en consecuencia, todos los demás derechos. Este estudio describe los casos de H-S sucedidos en el periodo 2007-2012 en Bogotá, mediante su caracterización epidemiológica. Métodos: los casos de estudio fueron seleccionados a partir de muertes por suicidio que se relacionan con otros fallecidos en los mismos hechos, registrados en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia; se excluyeron aquellos casos en los que uno de los dos, perpetrador o víctima finalmente sobrevivieron a pesar de las lesiones y aquellos en los que el contexto corresponde a pactos suicidas o suicidios dobles. Adicionalmente, se realiza una tipificación de los eventos de H-S estudiados con base en las características sociodemográficas y el contexto de cada evento. Resultados: se identificaron 25 eventos de H-S, en los que, en su gran mayoría, fueron hombres los perpetradores/suicidas, y mujeres y niños, sus víctimas. El instrumento más utilizado fue un arma de fuego. En el 60% de los casos los eventos ocurrieron en un domicilio y en el 88% de los casos la muerte del perpetrador ocurrió en el mismo lugar donde ocurrió el homicidio. Los factores precipitantes del hecho fueron principalmente sentimientos de amor-celos y la retaliación. Conclusiones: los eventos de H-S son en su gran mayoría perpetrados por hombres hacia mujeres con quienes mantuvieron algún tipo de relación sentimental, lo que los ubica en contextos de violencia de género. Es importante que las comunidades jurídica y forense visibilicen estos casos de manera que su detección y análisis permita el diseño de estrategias de promoción y prevención que ayuden a disminuir su ocurrencia.
{"title":"Muertes por homicidio-suicidio en Bogotá","authors":"Javier Esteban Coello-Hidalgo, Wilmer Alexander Tarupi- Montenegro, N. Téllez-Rodríguez","doi":"10.16925/2145-9649.2018.02.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/2145-9649.2018.02.03","url":null,"abstract":"Introducción: las muertes en el contexto del homicidio-suicidio (H-S) son eventos poco frecuentes y por lo tanto poco estudiados en nuestra región. Sin embargo, su estudio ayuda a comprender el escenario de una de las formas más graves de violencia en cuanto niega el derecho humano fundamental a la vida y suprime, en consecuencia, todos los demás derechos. Este estudio describe los casos de H-S sucedidos en el periodo 2007-2012 en Bogotá, mediante su caracterización epidemiológica. \u0000Métodos: los casos de estudio fueron seleccionados a partir de muertes por suicidio que se relacionan con otros fallecidos en los mismos hechos, registrados en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia; se excluyeron aquellos casos en los que uno de los dos, perpetrador o víctima finalmente sobrevivieron a pesar de las lesiones y aquellos en los que el contexto corresponde a pactos suicidas o suicidios dobles. Adicionalmente, se realiza una tipificación de los eventos de H-S estudiados con base en las características sociodemográficas y el contexto de cada evento. \u0000Resultados: se identificaron 25 eventos de H-S, en los que, en su gran mayoría, fueron hombres los perpetradores/suicidas, y mujeres y niños, sus víctimas. El instrumento más utilizado fue un arma de fuego. En el 60% de los casos los eventos ocurrieron en un domicilio y en el 88% de los casos la muerte del perpetrador ocurrió en el mismo lugar donde ocurrió el homicidio. Los factores precipitantes del hecho fueron principalmente sentimientos de amor-celos y la retaliación. \u0000Conclusiones: los eventos de H-S son en su gran mayoría perpetrados por hombres hacia mujeres con quienes mantuvieron algún tipo de relación sentimental, lo que los ubica en contextos de violencia de género. Es importante que las comunidades jurídica y forense visibilicen estos casos de manera que su detección y análisis permita el diseño de estrategias de promoción y prevención que ayuden a disminuir su ocurrencia.","PeriodicalId":32100,"journal":{"name":"Colombia Forense","volume":"101 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72577712","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Edmundo Denis, Josué Elí Villegas-Domínguez, Patricia Beatriz Denis-Rodríguez, G. Melo-Santiesteban, María Esther Barradas-Alarcón
Introducción: la prevalencia de la dependencia del celular (nomofobia) aumenta en todo el mundo, pero se desconoce hasta ahora su prevalencia y factores relacionados en América Latina. Recientemente, se ha reconocido el papel de la nomofobia en la agresión, la personalidad antisocial y las perturbaciones emocionales en los adolescentes.Metodología: se incluyeron estudiantes universitarios de Veracruz, México. Se aplicó la Escala de Uso Problemático de Teléfonos Móviles (MPPUS), que es una escala de Likert de 27 ítems. Se usaron los percentiles 15, 80 y 95 para establecer cuatro categorías: usuarios ocasionales, habituales, en riesgo y problemáticos. Los valores obtenidos se compararon con varias variables sociodemográficas. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba U de Mann-Whitney y el ANOVA de una vía.Resultados: se incluyeron 541 estudiantes entre 18 y 25 años de edad (mediana de 20,5 años); el número de años en que se usó el teléfono móvil fue mayor que 5 en el 73% (n = 395). El número de horas de uso por día fue de al menos 3 en 75,2% (n = 407). El 16,5% se puede considerar como usuarios en riesgo y el 4,1% como usuarios problemáticos. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el valor de la MPPUS y el número de horas de uso por día, así como el número de años en que se usó el teléfono móvil (p < 0,05).Conclusión: la prevalencia de la dependencia del teléfono móvil es similar a la informada en otros países en desarrollo; la cantidad de horas de uso por día y la cantidad de años en que se usó el celular podrían considerarse factores predictivos en nuestra población.
{"title":"Comportamiento epidemiológico de la dependencia del teléfono móvil: una perspectiva criminológica","authors":"Edmundo Denis, Josué Elí Villegas-Domínguez, Patricia Beatriz Denis-Rodríguez, G. Melo-Santiesteban, María Esther Barradas-Alarcón","doi":"10.16925/CF.V5I1.2362","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/CF.V5I1.2362","url":null,"abstract":"Introducción: la prevalencia de la dependencia del celular (nomofobia) aumenta en todo el mundo, pero se desconoce hasta ahora su prevalencia y factores relacionados en América Latina. Recientemente, se ha reconocido el papel de la nomofobia en la agresión, la personalidad antisocial y las perturbaciones emocionales en los adolescentes.Metodología: se incluyeron estudiantes universitarios de Veracruz, México. Se aplicó la Escala de Uso Problemático de Teléfonos Móviles (MPPUS), que es una escala de Likert de 27 ítems. Se usaron los percentiles 15, 80 y 95 para establecer cuatro categorías: usuarios ocasionales, habituales, en riesgo y problemáticos. Los valores obtenidos se compararon con varias variables sociodemográficas. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba U de Mann-Whitney y el ANOVA de una vía.Resultados: se incluyeron 541 estudiantes entre 18 y 25 años de edad (mediana de 20,5 años); el número de años en que se usó el teléfono móvil fue mayor que 5 en el 73% (n = 395). El número de horas de uso por día fue de al menos 3 en 75,2% (n = 407). El 16,5% se puede considerar como usuarios en riesgo y el 4,1% como usuarios problemáticos. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el valor de la MPPUS y el número de horas de uso por día, así como el número de años en que se usó el teléfono móvil (p < 0,05).Conclusión: la prevalencia de la dependencia del teléfono móvil es similar a la informada en otros países en desarrollo; la cantidad de horas de uso por día y la cantidad de años en que se usó el celular podrían considerarse factores predictivos en nuestra población.","PeriodicalId":32100,"journal":{"name":"Colombia Forense","volume":"57 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82184617","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Lina María Ramos-Aranda, Libia Andrea Jiménez-Torres, Yudy Yesenia Thola-Ospitia
Introducción: las mujeres víctimas de violencia de pareja o expareja, valoradas en la Regional Sur del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLyCF), expresan su sentir durante la ruta de atención; algunas reconocen deserciones, intereses por minimizar la violencia intrafamiliar o los fundamentos de la denuncia. En la intervención jurídica se ofrece orientación respecto de sus derechos y se reconocen expectativas para restaurarlos.Metodología: el estudio es cuantitativo descriptivo, y mediante este se analizaron aspectos sociodemográficos tanto de la víctima como del presunto agresor. Los datos fueron recolectados mediante una entrevista semiestructurada y la aplicación de la Escala da (Danger Assesment) de Campbell, O’Sullivan, Roehl y Webster [1], citado en el Protocolo de valoración del riesgo de violencia mortal contra mujeres elaborado por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia [2].Resultados: algunas usuarias desconocen los pasos de la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia basada en género, pero logran clarificar su expectativa en la denuncia; el nivel de escolaridad en los presuntos victimarios es inversamente proporcional a la violencia; se citan algunos detonantes de los conflictos y se proponen terapias psicoeducativas a los presuntos agresores con orientación cognitivo-conductual, ofreciendo medidas restaurativas a las mujeres violentadas.Conclusiones: aunque desconocen la ruta de atención, al ingresar a ella, a través de la denuncia, la mayoría de las mujeres participantes del estudio la califican como buena; ellas proporcionaron información sociodemográfica que, combinada con los resultados, permite proponer mejoras en la atención, tales como las psicoterapias a los presuntos agresores, sustentadas en el pilotaje que generó hallazgos para una nueva visión en manejo de la población afectada.
{"title":"Impacto jurídico de las violencias contra mujeres víctimas de violencia de pareja o expareja","authors":"Lina María Ramos-Aranda, Libia Andrea Jiménez-Torres, Yudy Yesenia Thola-Ospitia","doi":"10.16925/CF.V5I1.2302","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/CF.V5I1.2302","url":null,"abstract":"Introducción: las mujeres víctimas de violencia de pareja o expareja, valoradas en la Regional Sur del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLyCF), expresan su sentir durante la ruta de atención; algunas reconocen deserciones, intereses por minimizar la violencia intrafamiliar o los fundamentos de la denuncia. En la intervención jurídica se ofrece orientación respecto de sus derechos y se reconocen expectativas para restaurarlos.Metodología: el estudio es cuantitativo descriptivo, y mediante este se analizaron aspectos sociodemográficos tanto de la víctima como del presunto agresor. Los datos fueron recolectados mediante una entrevista semiestructurada y la aplicación de la Escala da (Danger Assesment) de Campbell, O’Sullivan, Roehl y Webster [1], citado en el Protocolo de valoración del riesgo de violencia mortal contra mujeres elaborado por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia [2].Resultados: algunas usuarias desconocen los pasos de la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia basada en género, pero logran clarificar su expectativa en la denuncia; el nivel de escolaridad en los presuntos victimarios es inversamente proporcional a la violencia; se citan algunos detonantes de los conflictos y se proponen terapias psicoeducativas a los presuntos agresores con orientación cognitivo-conductual, ofreciendo medidas restaurativas a las mujeres violentadas.Conclusiones: aunque desconocen la ruta de atención, al ingresar a ella, a través de la denuncia, la mayoría de las mujeres participantes del estudio la califican como buena; ellas proporcionaron información sociodemográfica que, combinada con los resultados, permite proponer mejoras en la atención, tales como las psicoterapias a los presuntos agresores, sustentadas en el pilotaje que generó hallazgos para una nueva visión en manejo de la población afectada.","PeriodicalId":32100,"journal":{"name":"Colombia Forense","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86206988","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Liliana Marcela Támara-Patiño, Óscar Armando Sánchez-Cardozo, Ninfa Andrea Fernández-Joaqui, Magdolin Laila Hassan-Afifi-Alonso, Luís Eduardo Muñoz-Perdomo, Germán Alfonso Fontanilla-Duque, Adriana Marcela Sánchez-Otero
Propósito: el trauma articular puede conducir a un espectro de lesiones agudas. Aunque los síntomas agudos se resuelven y algunas de las lesiones pueden repararse quirúrgicamente, la lesión articular puede desencadenar un proceso crónico de remodelación en el cartílago y otros tejidos articulares que puede manifestarse como osteoartrosis postraumática (oapt). La finalidad del presente documento es recopilar información actualizada sobre los criterios para realizar la valoración forense de personas que puedan desarrollar esta condición en el contexto del sistema penal colombiano.Periodo que se abarcó, origen y tipos de publicaciones: se revisaron los artículos de las bases de datos Pubmed publicados durante los últimos 15 años con los descriptores relacionados, y se realizó búsqueda secundaria de referencias para contestar las preguntas formuladas.Punto de vista: la osteoartrosis postraumática tiene frecuencias variables de acuerdo con el tipo de lesión articular y su seguimiento es clínico y radiológico. Actualmente, hay tendencias a realizar diagnósticos previos a su diagnóstico, incluyendo la presencia de biomarcadores.Conclusiones: la revisión evidenció que para diagnosticar la oapt en lesiones graves pueden pasar de dos a cinco años, e incluso “décadas para fracturas menos severas”. El tiempo prolongado de diagnóstico de una oapt genera problemas para el abordaje forense. Se identifican factores de riesgo para desarrollar oapt en algunos tipos de lesión articular, a la vez que se establecen recomendaciones forenses para emitir conclusiones relacionadas.
{"title":"Revisión de la osteoartrosis postraumática y aproximaciones medicolegales para su abordaje","authors":"Liliana Marcela Támara-Patiño, Óscar Armando Sánchez-Cardozo, Ninfa Andrea Fernández-Joaqui, Magdolin Laila Hassan-Afifi-Alonso, Luís Eduardo Muñoz-Perdomo, Germán Alfonso Fontanilla-Duque, Adriana Marcela Sánchez-Otero","doi":"10.16925/CF.V5I1.2360","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/CF.V5I1.2360","url":null,"abstract":"Propósito: el trauma articular puede conducir a un espectro de lesiones agudas. Aunque los síntomas agudos se resuelven y algunas de las lesiones pueden repararse quirúrgicamente, la lesión articular puede desencadenar un proceso crónico de remodelación en el cartílago y otros tejidos articulares que puede manifestarse como osteoartrosis postraumática (oapt). La finalidad del presente documento es recopilar información actualizada sobre los criterios para realizar la valoración forense de personas que puedan desarrollar esta condición en el contexto del sistema penal colombiano.Periodo que se abarcó, origen y tipos de publicaciones: se revisaron los artículos de las bases de datos Pubmed publicados durante los últimos 15 años con los descriptores relacionados, y se realizó búsqueda secundaria de referencias para contestar las preguntas formuladas.Punto de vista: la osteoartrosis postraumática tiene frecuencias variables de acuerdo con el tipo de lesión articular y su seguimiento es clínico y radiológico. Actualmente, hay tendencias a realizar diagnósticos previos a su diagnóstico, incluyendo la presencia de biomarcadores.Conclusiones: la revisión evidenció que para diagnosticar la oapt en lesiones graves pueden pasar de dos a cinco años, e incluso “décadas para fracturas menos severas”. El tiempo prolongado de diagnóstico de una oapt genera problemas para el abordaje forense. Se identifican factores de riesgo para desarrollar oapt en algunos tipos de lesión articular, a la vez que se establecen recomendaciones forenses para emitir conclusiones relacionadas.","PeriodicalId":32100,"journal":{"name":"Colombia Forense","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86849843","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Propósito: este artículo lleva a cabo una revisión documental sobre los trasplantes de órganos y sus relaciones desde el punto de vista jurídico, fundamentado en los principios internacionales que rigen los trasplantes. Se propone también analizar el modo en que se encuentra regulada tal actividad en nuestro ordenamiento legal sustantivo.Periodo que se abarcó, origen y tipos de publicaciones: se realizó una búsqueda en bases de datos y en literatura descrita en libros de medicina, así como en textos legales vigentes en el ordenamiento jurídico venezolano con información relevante sobre la nueva legislación.Punto de vista: en la investigación médico-jurídica los profesionales deben enfrentar el sensible tema de la donación y el trasplante, el cual muchas veces representa un punto álgido en razón al impositivo consentimiento presunto en la donación y los trasplantes de órganos, tejidos y células humanas que figura en la nueva ley.Conclusiones: la normativa legal vigente sobre donación y trasplante de órganos, tejido y células, al establecer el consentimiento presunto de la donación, genera cierta incertidumbre sobre cómo opera en la práctica y tiende a violar principios elementales, éticos y legales, si se parte de una concepción basada en los derechos humanos universales, como lo es el derecho a la salud en cuanto parte del derecho a la vida y el derecho a la autodeterminación, entre otros.
{"title":"Aspectos éticos y jurídicos de la donación y el trasplante de órganos y tejidos en Venezuela","authors":"J. Araujo-Cuauro","doi":"10.16925/CF.V5I1.2359","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/CF.V5I1.2359","url":null,"abstract":"Propósito: este artículo lleva a cabo una revisión documental sobre los trasplantes de órganos y sus relaciones desde el punto de vista jurídico, fundamentado en los principios internacionales que rigen los trasplantes. Se propone también analizar el modo en que se encuentra regulada tal actividad en nuestro ordenamiento legal sustantivo.Periodo que se abarcó, origen y tipos de publicaciones: se realizó una búsqueda en bases de datos y en literatura descrita en libros de medicina, así como en textos legales vigentes en el ordenamiento jurídico venezolano con información relevante sobre la nueva legislación.Punto de vista: en la investigación médico-jurídica los profesionales deben enfrentar el sensible tema de la donación y el trasplante, el cual muchas veces representa un punto álgido en razón al impositivo consentimiento presunto en la donación y los trasplantes de órganos, tejidos y células humanas que figura en la nueva ley.Conclusiones: la normativa legal vigente sobre donación y trasplante de órganos, tejido y células, al establecer el consentimiento presunto de la donación, genera cierta incertidumbre sobre cómo opera en la práctica y tiende a violar principios elementales, éticos y legales, si se parte de una concepción basada en los derechos humanos universales, como lo es el derecho a la salud en cuanto parte del derecho a la vida y el derecho a la autodeterminación, entre otros.","PeriodicalId":32100,"journal":{"name":"Colombia Forense","volume":"87 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81234576","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introducción: este artículo expone los resultados de un estudio ya finalizado, cuyo objetivo consistió en determinar si, durante la realización de retratos hablados a través de videollamadas, es posible evidenciar una correlación entre la amplitud del campo visual que tiene el testigo o víctima respecto del espacio de trabajo del artista forense, y el parecido resultante entre el retrato y el rostro de la persona a identificar. Enfoque: el énfasis está puesto en la aplicabilidad de estos nuevos medios tecnológicos en el contexto latinoamericano, particularmente hacia la superación de las distancias físicas existentes entre las víctimas y autoridades judiciales de algunos países de la región. Metodología: un primer grupo de 24 personas voluntarias situadas en Santiago de Chile tomó parte de entrevistas cognitivas individuales con un artista forense instalado en Dundee (Reino Unido) mediante videollamadas, 24 horas después de haber observado brevemente la fotografía de uno de los personajes de una serie de TV británica no transmitida en Chile. Durante las entrevistas, 12 de ellas tuvieron acceso visual a la imagen del tronco superior del artista y su espacio de trabajo, mientras que las otras 12 solo observaron en la pantalla una muralla blanca. Posteriormente, un segundo grupo de 24 personas, también ubicadas en Chile, evaluó el parecido de los retratos con respecto a las imágenes originales mediante una escala Likert. Resultados: los datos obtenidos sugieren que no existe correlación directa entre las variables consideradas, lo cual implica que los cambios en el entorno de realización de las entrevistas no tendrían un efecto significativo en la composición de los retratos. Conclusión: la ilusión de copresencia parece no ser imperativa para la creación de rapport entre el entrevistado y el artista forense.
{"title":"Variaciones en el campo visual del espacio de trabajo del artista forense, durante la realización de retratos hablados mediante video llamadas: proyecciones para Chile y América Latina","authors":"G. Faundez-Salinas","doi":"10.16925/CF.V5I1.2303","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/CF.V5I1.2303","url":null,"abstract":"Introducción: este artículo expone los resultados de un estudio ya finalizado, cuyo objetivo consistió en determinar si, durante la realización de retratos hablados a través de videollamadas, es posible evidenciar una correlación entre la amplitud del campo visual que tiene el testigo o víctima respecto del espacio de trabajo del artista forense, y el parecido resultante entre el retrato y el rostro de la persona a identificar. \u0000Enfoque: el énfasis está puesto en la aplicabilidad de estos nuevos medios tecnológicos en el contexto latinoamericano, particularmente hacia la superación de las distancias físicas existentes entre las víctimas y autoridades judiciales de algunos países de la región. \u0000Metodología: un primer grupo de 24 personas voluntarias situadas en Santiago de Chile tomó parte de entrevistas cognitivas individuales con un artista forense instalado en Dundee (Reino Unido) mediante videollamadas, 24 horas después de haber observado brevemente la fotografía de uno de los personajes de una serie de TV británica no transmitida en Chile. Durante las entrevistas, 12 de ellas tuvieron acceso visual a la imagen del tronco superior del artista y su espacio de trabajo, mientras que las otras 12 solo observaron en la pantalla una muralla blanca. Posteriormente, un segundo grupo de 24 personas, también ubicadas en Chile, evaluó el parecido de los retratos con respecto a las imágenes originales mediante una escala Likert. \u0000Resultados: los datos obtenidos sugieren que no existe correlación directa entre las variables consideradas, lo cual implica que los cambios en el entorno de realización de las entrevistas no tendrían un efecto significativo en la composición de los retratos. \u0000Conclusión: la ilusión de copresencia parece no ser imperativa para la creación de rapport entre el entrevistado y el artista forense.","PeriodicalId":32100,"journal":{"name":"Colombia Forense","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90578977","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Luis Avendaño-González, Everardo Pérez-Pedraza, Enrique Rabell-García
Introducción: a partir de la Reforma del 10 de junio del 2011, en México se impone la función protectora Constitucional y convencional ex officio para los juzgadores familiares del orden local, como garantía de los derechos humanos al identificar las categorías sospechosas. Estas se entienden como rasgos prohibidos que menoscaban la dignidad humana por medio de un trato diferenciado, y que producen desventaja hacia determinados grupos estereotipados sin que exista una razón que la justifique. Tal desigualdad puede tener su origen en el legislador al determinar el supuesto abstracto (desigualdad formal), o bien en la práctica, al aplicar la norma abstracta al caso concreto (desigualdad sustantiva); ante ello, es propósito de la presente investigación identificar y abatir tales restricciones a partir del principio de igualdad.Metodología: la problemática de la investigación se aborda desde el realismo jurídico, particularizando el estudio a casos específicos con su respectiva explicación; además, se emplea el método comparativo en la confrontación de legislaciones aplicables. Resultados: corresponde identificar y resolver los conflictos donde se presenten categorías sospechosas, para que el Juez de lo familiar local no vulnere el principio de no discriminación.Conclusiones: es preciso establecer una distinción entre igualdades formal y sustancial, el cual constituye un presupuesto que garantizará, por parte del juzgador local, la protección de la dignidad humana y el combate a la desventaja como presupuestos no discriminatorios en la práctica.
{"title":"Categorías sospechosas y control difuso en la práctica del juzgador familiar","authors":"Luis Avendaño-González, Everardo Pérez-Pedraza, Enrique Rabell-García","doi":"10.16925/CF.V5I1.2361","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/CF.V5I1.2361","url":null,"abstract":"Introducción: a partir de la Reforma del 10 de junio del 2011, en México se impone la función protectora Constitucional y convencional ex officio para los juzgadores familiares del orden local, como garantía de los derechos humanos al identificar las categorías sospechosas. Estas se entienden como rasgos prohibidos que menoscaban la dignidad humana por medio de un trato diferenciado, y que producen desventaja hacia determinados grupos estereotipados sin que exista una razón que la justifique. Tal desigualdad puede tener su origen en el legislador al determinar el supuesto abstracto (desigualdad formal), o bien en la práctica, al aplicar la norma abstracta al caso concreto (desigualdad sustantiva); ante ello, es propósito de la presente investigación identificar y abatir tales restricciones a partir del principio de igualdad.Metodología: la problemática de la investigación se aborda desde el realismo jurídico, particularizando el estudio a casos específicos con su respectiva explicación; además, se emplea el método comparativo en la confrontación de legislaciones aplicables. Resultados: corresponde identificar y resolver los conflictos donde se presenten categorías sospechosas, para que el Juez de lo familiar local no vulnere el principio de no discriminación.Conclusiones: es preciso establecer una distinción entre igualdades formal y sustancial, el cual constituye un presupuesto que garantizará, por parte del juzgador local, la protección de la dignidad humana y el combate a la desventaja como presupuestos no discriminatorios en la práctica.","PeriodicalId":32100,"journal":{"name":"Colombia Forense","volume":"82 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91134461","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}