Pub Date : 2023-01-22DOI: 10.17398/2695-7728.38.69
María Ángeles Cano Liinares
El denominado Sistema Común de Asilo de la Unión Europea cuenta con un instrumento, la conocida como Directiva de Protección Temporal cuya derogación se propuso por la actual Comisión en el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo, dado que desde su aprobación en 2001 nunca había sido puesta en práctica. Sin embargo, la invasión de Ucrania por parte de Rusia comportó que, por primera vez, en marzo de 2022, se activara su implementación para proteger a las personas que, huyendo del conflicto armado, se dirigieron a territorio de la Unión Europea, demostrando así la eficacia de este instrumento
{"title":"La activación y aplicación de la Directiva de Protección Temporal de la Unión Europea tras la agresión rusa a Ucrania: Logros y desafíos","authors":"María Ángeles Cano Liinares","doi":"10.17398/2695-7728.38.69","DOIUrl":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.38.69","url":null,"abstract":"El denominado Sistema Común de Asilo de la Unión Europea cuenta con un instrumento, la conocida como Directiva de Protección Temporal cuya derogación se propuso por la actual Comisión en el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo, dado que desde su aprobación en 2001 nunca había sido puesta en práctica. Sin embargo, la invasión de Ucrania por parte de Rusia comportó que, por primera vez, en marzo de 2022, se activara su implementación para proteger a las personas que, huyendo del conflicto armado, se dirigieron a territorio de la Unión Europea, demostrando así la eficacia de este instrumento","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90573427","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-01-22DOI: 10.17398/2695-7728.38.187
José Luis Pontijas Calderón
La invasión de Ucrania, por parte de Rusia, que comenzó el 22 de febrero de 2022, ha supuesto un cambio absoluto en el escenario de seguridad europeo y occidental. Pero el conflicto no surgió de la nada. Una serie de acciones, por parte de unos y otros, nos han conducido a la situación actual, para la que se vislumbra una salida incierta y potencialmente amenazadora. Estados Unidos se configura como el gran vencedor, mientras la Unión Europea sufre las consecuencias (económicas, energéticas, sociales, etc.) de la estrategia impuesta desde Washington, lo que podría arrastrarle a una confrontación mundial, cuando debería diseñar una estrategia que defiendo sus intereses, le permita recuperar su deseada autonomía estratégica.
{"title":"Ucrania: La guerra que se pudo evitar y que pudiera arrastrar a Europa a una confrontación mundial","authors":"José Luis Pontijas Calderón","doi":"10.17398/2695-7728.38.187","DOIUrl":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.38.187","url":null,"abstract":"La invasión de Ucrania, por parte de Rusia, que comenzó el 22 de febrero de 2022, ha supuesto un cambio absoluto en el escenario de seguridad europeo y occidental. Pero el conflicto no surgió de la nada. Una serie de acciones, por parte de unos y otros, nos han conducido a la situación actual, para la que se vislumbra una salida incierta y potencialmente amenazadora. Estados Unidos se configura como el gran vencedor, mientras la Unión Europea sufre las consecuencias (económicas, energéticas, sociales, etc.) de la estrategia impuesta desde Washington, lo que podría arrastrarle a una confrontación mundial, cuando debería diseñar una estrategia que defiendo sus intereses, le permita recuperar su deseada autonomía estratégica.","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88936359","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-01-22DOI: 10.17398/2695-7728.38.841
Mercenario Villalba Lava
n
n
{"title":"Documento: “Cese la práctica de motivar las sentencias\". Real Cédula de Carlos III de 1768","authors":"Mercenario Villalba Lava","doi":"10.17398/2695-7728.38.841","DOIUrl":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.38.841","url":null,"abstract":"<jats:p>n</jats:p>","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73792514","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-01-22DOI: 10.17398/2695-7728.38.517
María Teresa González-Palenzuela Gallego
Este artículo trata del arbitraje en el Derecho romano, especialmente de los arbitrajes compromisarios y de la Episcopalis audientia, para determinar sus rasgos esenciales, explicar su simbiótica relación con la jurisdicción, y plantearnos si el arbitraje llegó a ser en Roma un mecanismo alternativo y adecuado de resolución de controversias jurídicas.
{"title":"El arbitraje en el Derecho romano, como medio alternativo y adecuado de resolución de controversias","authors":"María Teresa González-Palenzuela Gallego","doi":"10.17398/2695-7728.38.517","DOIUrl":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.38.517","url":null,"abstract":"Este artículo trata del arbitraje en el Derecho romano, especialmente de los arbitrajes compromisarios y de la Episcopalis audientia, para determinar sus rasgos esenciales, explicar su simbiótica relación con la jurisdicción, y plantearnos si el arbitraje llegó a ser en Roma un mecanismo alternativo y adecuado de resolución de controversias jurídicas.","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83171434","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-01-22DOI: 10.17398/2695-7728.38.727
Mercenario Villalba Lava
n
n
{"title":"Selección y comentario de resoluciones del orden jurisdiccional Contencioso-Administrativo. Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Año 2022","authors":"Mercenario Villalba Lava","doi":"10.17398/2695-7728.38.727","DOIUrl":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.38.727","url":null,"abstract":"n","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135047589","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-01-22DOI: 10.17398/2695-7728.38.157
Javier De Lucas
En el presente trabajo el autor analiza el fenómeno de la guerra en la historia y en la teoría política, así como su tratamiento por parte del Derecho Internacional. Se estudia la posición de la Unión Europea ante la guerra como actor global y las consecuencias del último conflicto bélico en Ucrania para la paz internacional y las tensiones geopolíticas.
{"title":"Sobre la guerra perpetua","authors":"Javier De Lucas","doi":"10.17398/2695-7728.38.157","DOIUrl":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.38.157","url":null,"abstract":"En el presente trabajo el autor analiza el fenómeno de la guerra en la historia y en la teoría política, así como su tratamiento por parte del Derecho Internacional. Se estudia la posición de la Unión Europea ante la guerra como actor global y las consecuencias del último conflicto bélico en Ucrania para la paz internacional y las tensiones geopolíticas.","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81334512","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-01-22DOI: 10.17398/2695-7728.38.617
Ana Torrecillas Martínez
El inframunicipalismo ha pervivido en nuestro modelo territorial desde el siglo XIX. Introducido por la Constitución de Cádiz en 1812, el constitucionalismo español ha dado continuidad a este fenómeno que, no en pocas etapas de nuestra historia, ha provocado una vulneración flagrante de numerosos preceptos constitucionales. Fuera de la tendencia seguida por España con la Estrategia del Sur de Europa, los municipios extremeños de Don Benito y Villanueva de la Serena decidieron constituir una nueva entidad municipal que todavía se encuentra en fases de ejecución del proyecto de fusión, cuyo corto recorrido ha supuesto un ejemplo para el municipalismo español y europeo. Esta fusión en Extremadura ofrece claves y nuevas esperanzas en la adopción de medidas para solventar los perniciosos efectos del minifundismo local en España.
{"title":"La fusión de Don Benito y Villanueva de la Serena: Una referencia para el municipalismo y la garantía constitucional de la autonomía local.","authors":"Ana Torrecillas Martínez","doi":"10.17398/2695-7728.38.617","DOIUrl":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.38.617","url":null,"abstract":"El inframunicipalismo ha pervivido en nuestro modelo territorial desde el siglo XIX. Introducido por la Constitución de Cádiz en 1812, el constitucionalismo español ha dado continuidad a este fenómeno que, no en pocas etapas de nuestra historia, ha provocado una vulneración flagrante de numerosos preceptos constitucionales. Fuera de la tendencia seguida por España con la Estrategia del Sur de Europa, los municipios extremeños de Don Benito y Villanueva de la Serena decidieron constituir una nueva entidad municipal que todavía se encuentra en fases de ejecución del proyecto de fusión, cuyo corto recorrido ha supuesto un ejemplo para el municipalismo español y europeo. Esta fusión en Extremadura ofrece claves y nuevas esperanzas en la adopción de medidas para solventar los perniciosos efectos del minifundismo local en España.","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87610541","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-01-22DOI: 10.17398/2695-7728.38.31
Harold Bertot Triana
El artículo analiza el conflicto Ucrania-Rusia desde la perspectiva del amplio escenario judicial y arbitral que se ha abierto con su existencia. Para ello se argumentan las distintas posiciones de ambas partes ante jurisdicciones internacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la Corte Internacional de Justicia y tribunales arbitrales. En este punto también se discute el papel de la Corte Penal Internacional y las posibles vías que se plantean en materia jurisdiccional ante la presunta comisión de crímenes que son competencia de este tribunal por medio de su Estatuto. Entre las materias que son controversia ante estos tribunales se encuentran hechos que afectan los derechos humanos, el régimen jurídico de los espacios marinos entre Ucrania y Rusia, entre otros.
{"title":"El escenario judicial y arbitral internacional en el conflicto Ucrania-Rusia","authors":"Harold Bertot Triana","doi":"10.17398/2695-7728.38.31","DOIUrl":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.38.31","url":null,"abstract":"El artículo analiza el conflicto Ucrania-Rusia desde la perspectiva del amplio escenario judicial y arbitral que se ha abierto con su existencia. Para ello se argumentan las distintas posiciones de ambas partes ante jurisdicciones internacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la Corte Internacional de Justicia y tribunales arbitrales. En este punto también se discute el papel de la Corte Penal Internacional y las posibles vías que se plantean en materia jurisdiccional ante la presunta comisión de crímenes que son competencia de este tribunal por medio de su Estatuto. Entre las materias que son controversia ante estos tribunales se encuentran hechos que afectan los derechos humanos, el régimen jurídico de los espacios marinos entre Ucrania y Rusia, entre otros.","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"86 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90335328","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-01-22DOI: 10.17398/2695-7728.38.723
José Antonio Patrocinio Polo
n
n
{"title":"Selección y comentario de resoluciones del orden jurisdiccional Penal. Audiencia Provincial Badajoz. Año 2022","authors":"José Antonio Patrocinio Polo","doi":"10.17398/2695-7728.38.723","DOIUrl":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.38.723","url":null,"abstract":"<jats:p>n</jats:p>","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77441314","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-01-22DOI: 10.17398/2695-7728.38.129
José Franco-Chasán
El presente artículo examina la relación entre la paz y la guerra. Esta última ha sido considerada como la forma fundamental de violencia y, por ende, ampliamente regulada por el derecho internacional público. Sin embargo, la guerra dista de ser la única amenaza que existe contra la paz. Existen otras muchas formas menos evidentes de atentar contra la misma, incluso a través del derecho positivo. El descuido de esos aspectos esenciales, sea de manera intencionada o por degradación, ha sido ampliamente utilizado por los regímenes más déspotas. Los totalitarismos han sabido instrumentalizar el Derecho en múltiples ocasiones. La estrecha relación entre la literatura y el Derecho permite identificar sus elementos clave y ofrece, asimismo, una propuesta para velar porque las sociedades no lleguen al estadio final de la ecuación: la guerra armada.
{"title":"Si vis pacem para bellum? Los totalitarismos y el Derecho","authors":"José Franco-Chasán","doi":"10.17398/2695-7728.38.129","DOIUrl":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.38.129","url":null,"abstract":"El presente artículo examina la relación entre la paz y la guerra. Esta última ha sido considerada como la forma fundamental de violencia y, por ende, ampliamente regulada por el derecho internacional público. Sin embargo, la guerra dista de ser la única amenaza que existe contra la paz. Existen otras muchas formas menos evidentes de atentar contra la misma, incluso a través del derecho positivo. El descuido de esos aspectos esenciales, sea de manera intencionada o por degradación, ha sido ampliamente utilizado por los regímenes más déspotas. Los totalitarismos han sabido instrumentalizar el Derecho en múltiples ocasiones. La estrecha relación entre la literatura y el Derecho permite identificar sus elementos clave y ofrece, asimismo, una propuesta para velar porque las sociedades no lleguen al estadio final de la ecuación: la guerra armada.","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84247189","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}