首页 > 最新文献

Revista Planeo最新文献

英文 中文
Contradicciones, riesgos y vulnerabilidad en la provisión de saneamiento básico en áreas de asentamiento precarias El problema del agua en la favela Rocinha, Río de Janeiro, Brasil 在不稳定的定居地区提供基本卫生设施的矛盾、风险和脆弱性巴西里约热内卢Rocinha贫民窟的水问题
Pub Date : 2023-05-01 DOI: 10.7764/plan.045.094
Rachel Coutinho Marques da Silva, Milena Zainotte
Este artículo busca investigar el recurso natural agua en asentamientos precarios de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, enfocándose en dos aspectos: el agua como recurso natural esencial para las actividades humanas, y el agua como elemento de riesgo y vulnerabilidad por lluvias torrenciales, que provoca inundaciones, deslizamientos de tierra, derrumbes de viviendas y riesgos para la salud y la vida. Así, enfatizaremos el agua como recurso fundamental y como una amenaza para el medio ambiente natural y construido. Nuestro ejemplo es la favela Rocinha, en Río de Janeiro, que sufre por el precario abastecimiento de agua, y también por las inundaciones que provocan desastres socio ambientales en su territorio. La favela sufrió mucho por las inundaciones de enero de 2019, que provocaron deslizamientos de tierra e indujeron una investigación parlamentaria sobre estos torrentes, para identificar las fallas en las obras públicas y en las políticas relacionadas a las áreas en riesgo. Uno de los mayores problemas que enfrenta Rocinha es el saneamiento básico, que fue uno de los temas principales del Programa de Aceleración del Crecimiento - Urbanización de Asentamientos Precarios (PAC-UAP), que asignó recursos para la urbanización de favelas en Brasil (2007-2016).
本文力求调查自然资源,水在城市住区巴西里约热内卢,重点在两个方面:水对于人类活动至关重要,自然资源和水作为风险和脆弱性的大雨,导致洪水、滑坡、泥石流灾民住房和健康风险和生活。因此,我们将强调水是一种基本资源,是对自然和建筑环境的威胁。我们的例子是里约热内卢的Rocinha贫民窟,那里的水供应不稳定,还有在其领土上造成社会环境灾难的洪水。2019年1月,该贫民窟遭受了严重的洪水袭击,导致山体滑坡,并促使议会对这些洪水进行调查,以确定与风险地区相关的公共工程和政策的缺陷。Rocinha面临的最大问题之一是基本卫生设施,这是加速增长方案-不稳定定居点城市化(PAC-UAP)的主要主题之一,该方案为巴西贫民窟的城市化分配了资源(2007-2016年)。
{"title":"Contradicciones, riesgos y vulnerabilidad en la provisión de saneamiento básico en áreas de asentamiento precarias El problema del agua en la favela Rocinha, Río de Janeiro, Brasil","authors":"Rachel Coutinho Marques da Silva, Milena Zainotte","doi":"10.7764/plan.045.094","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/plan.045.094","url":null,"abstract":"Este artículo busca investigar el recurso natural agua en asentamientos precarios de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, enfocándose en dos aspectos: el agua como recurso natural esencial para las actividades humanas, y el agua como elemento de riesgo y vulnerabilidad por lluvias torrenciales, que provoca inundaciones, deslizamientos de tierra, derrumbes de viviendas y riesgos para la salud y la vida. Así, enfatizaremos el agua como recurso fundamental y como una amenaza para el medio ambiente natural y construido. Nuestro ejemplo es la favela Rocinha, en Río de Janeiro, que sufre por el precario abastecimiento de agua, y también por las inundaciones que provocan desastres socio ambientales en su territorio. La favela sufrió mucho por las inundaciones de enero de 2019, que provocaron deslizamientos de tierra e indujeron una investigación parlamentaria sobre estos torrentes, para identificar las fallas en las obras públicas y en las políticas relacionadas a las áreas en riesgo. Uno de los mayores problemas que enfrenta Rocinha es el saneamiento básico, que fue uno de los temas principales del Programa de Aceleración del Crecimiento - Urbanización de Asentamientos Precarios (PAC-UAP), que asignó recursos para la urbanización de favelas en Brasil (2007-2016).","PeriodicalId":351211,"journal":{"name":"Revista Planeo","volume":"325 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121247795","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
“Reflexiones sobre el impulso de la movilidad infantil a pie y en bicicleta como respuesta a la emergencia sanitaria, el caso de los niños de la zona centro de San Andrés Cholula Puebla” "关于促进儿童步行和骑自行车出行以应对卫生紧急情况的思考,圣andres乔鲁拉普埃布拉市中心地区儿童的情况"
Pub Date : 2023-04-15 DOI: 10.7764/plan.044.093
René Cuautle, Eduardo Lugo Laguna, María Lourdes Guevara Romero
Este artículo tiene como objetivo determinar la importancia de una planificación urbana que considere una movilidad activa de los niños a pie y en bicicleta. Tal planificación urbana debe tomar en cuenta las necesidades de recreación y actividad física saludable de los niños, que pueden tener incidencia directa en problemas como mantener un peso saludable. Los patrones de movilidad sostenible son necesarios ahora más que nunca para los niños que asisten a la escuela todos los días en un mundo que enfrentará nuevos y crecientes desafíos de salud pública. El estudio de caso para este artículo son los estudiantes de la Escuela Primaria Abraham Sánchez, quienes participaron en una investigación realizada en 2018 y que ahora, debido a las medidas sociales requeridas para contener la pandemia, adquieren una nueva relevancia y ponen en evidencia la necesidad de fomentar estos medios de movilidad y de replicarlos en otros entornos urbanos como un mecanismo de bajo riesgo para prevenir el contagio en circunstancias como la crisis recientemente experimentada.
本文旨在确定城市规划的重要性,考虑到儿童步行和骑自行车的积极流动性。这种城市规划必须考虑到儿童对娱乐和健康身体活动的需要,这可能对保持健康体重等问题有直接影响。在一个面临新的和日益严峻的公共卫生挑战的世界里,每天上学的儿童比以往任何时候都更需要可持续的流动模式。本文的案例研究是亚伯拉罕·桑切斯小学的学生,他们参加了2018年进行的一项研究,现在,由于需要采取社会措施来控制疫情,它们具有新的相关性,并强调有必要促进这些流动手段,并将其复制到其他城市环境中,作为一种低风险机制,以防止在最近经历的危机等情况下蔓延。
{"title":"“Reflexiones sobre el impulso de la movilidad infantil a pie y en bicicleta como respuesta a la emergencia sanitaria, el caso de los niños de la zona centro de San Andrés Cholula Puebla”","authors":"René Cuautle, Eduardo Lugo Laguna, María Lourdes Guevara Romero","doi":"10.7764/plan.044.093","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/plan.044.093","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo determinar la importancia de una planificación urbana que considere una movilidad activa de los niños a pie y en bicicleta. Tal planificación urbana debe tomar en cuenta las necesidades de recreación y actividad física saludable de los niños, que pueden tener incidencia directa en problemas como mantener un peso saludable. Los patrones de movilidad sostenible son necesarios ahora más que nunca para los niños que asisten a la escuela todos los días en un mundo que enfrentará nuevos y crecientes desafíos de salud pública. El estudio de caso para este artículo son los estudiantes de la Escuela Primaria Abraham Sánchez, quienes participaron en una investigación realizada en 2018 y que ahora, debido a las medidas sociales requeridas para contener la pandemia, adquieren una nueva relevancia y ponen en evidencia la necesidad de fomentar estos medios de movilidad y de replicarlos en otros entornos urbanos como un mecanismo de bajo riesgo para prevenir el contagio en circunstancias como la crisis recientemente experimentada.","PeriodicalId":351211,"journal":{"name":"Revista Planeo","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114198622","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vulnerabilidad del sistema de abasto popular alimentario ante la contingencia sanitaria por covid-19 大众食品供应系统对covid-19突发卫生事件的脆弱性
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.7764/plan.044.097
Damarix Murillo Cuevas, Francisco Javier De la Torre Galindo
El presente artículo analiza la desigualdad urbana en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), haciendo hincapié en el proceso histórico que conformo al municipio de Nezahualcóyotl -uno de los municipios con mayor densidad poblacional de la federación, que ha encabezado los primeros lugares de mayor número de contagios y decesos por coronavirus en el país- así como, el papel de los mercados públicos municipales, para identificar los aspectos de vulnerabilidad del sistema de abasto popular que a través del discurso derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19, resalta el desprestigio surgido por las ineficiencias sanitarias de los mercados, señalados como zonas de alto riesgo contagio, que han favorecido el desarrollo económico de otros formatos comerciales oligopólicos, que agudizan la ya de por sí, crisis de seguridad alimentaria de la población más vulnerable del municipio; que al mismo tiempo representa la gran oportunidad de cambio, si se asume el rol protagónico de estos equipamientos en los proceso de recuperación tras la pandemia.
城市不平等本文大都会地区的墨西哥谷(ZMVM),强调历史进程将解决nexahualcoyotl市作品集的治疗最多的市领导的联邦,人口密度列为传播者和coronavirus死亡最多的国家——以及市政公共市场的作用,识别系统的脆弱性方面丰富演讲的人民通过导致卫生应急COVID-19所形成的名誉,凸显了市场的卫生低效,等高危地区传播,显示经济发展、贸易oligopólicos其他格式,加剧已经非常严重的食品安全危机最脆弱人口的城市;同时,如果这些设备在大流行后的恢复过程中发挥主导作用,这也代表了巨大的变革机会。
{"title":"Vulnerabilidad del sistema de abasto popular alimentario ante la contingencia sanitaria por covid-19","authors":"Damarix Murillo Cuevas, Francisco Javier De la Torre Galindo","doi":"10.7764/plan.044.097","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/plan.044.097","url":null,"abstract":"El presente artículo analiza la desigualdad urbana en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), haciendo hincapié en el proceso histórico que conformo al municipio de Nezahualcóyotl -uno de los municipios con mayor densidad poblacional de la federación, que ha encabezado los primeros lugares de mayor número de contagios y decesos por coronavirus en el país- así como, el papel de los mercados públicos municipales, para identificar los aspectos de vulnerabilidad del sistema de abasto popular que a través del discurso derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19, resalta el desprestigio surgido por las ineficiencias sanitarias de los mercados, señalados como zonas de alto riesgo contagio, que han favorecido el desarrollo económico de otros formatos comerciales oligopólicos, que agudizan la ya de por sí, crisis de seguridad alimentaria de la población más vulnerable del municipio; que al mismo tiempo representa la gran oportunidad de cambio, si se asume el rol protagónico de estos equipamientos en los proceso de recuperación tras la pandemia.","PeriodicalId":351211,"journal":{"name":"Revista Planeo","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114554440","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Siniestros viales en la Zona Metropolitana del Valle de México. 墨西哥山谷都市区的交通事故。
Pub Date : 2021-04-15 DOI: 10.7764/plan.044.089
Jorge Juarez Flores, Kevin Hernández Ortiz
Los siniestros viales constituyen una de las pandemias con mayor mortalidad del siglo XXI. En 2018, perdieron la vida 1.35 millones de personas en el mundo a causa de traumatismos por siniestros viales, en la región de América Latina y el Caribe se registraron 155,000 muertes y 16,725 en México por este hecho. En la región y en la Zona Metropolitana del Valle de México, los siniestros viales se encuentran dentro de las diez causas de muerte en población general, junto a enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes y el riesgo cardiovascular; superando en letalidad al VIH/SIDA, tuberculosis o enfermedades diarreicas. El objetivo del presente artículo es mostrar a la Zona Metropolitana del Valle de México, como punto clave donde se desarrollan de manera prominente, los efectos de los siniestros viales; debido a su alta densidad poblacional, nivel de movilidad elevado, medios de transporte compartidos e infraestructura vial limitada. Lejos de mostrar los datos como hechos, se busca el reconocer los siniestros viales como pandemia ignorada, evidenciar su magnitud e impacto en México y la región, de tal modo, buscar medidas para reducir muertes en población general y particularmente en grupos vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.
道路事故是21世纪死亡率最高的流行病之一。2018年,全世界有135万人死于道路事故伤害,拉丁美洲和加勒比地区有15.5万人死亡,墨西哥有16725人死亡。在该区域和墨西哥山谷的大都市地区,道路交通事故与糖尿病和心血管风险等慢性非传染性疾病并列在一般人口死亡的十大原因之中;超过艾滋病毒/艾滋病、结核病或腹泻病的致死率。本文的目的是展示墨西哥山谷的大都市地区,作为一个关键点,道路事故的影响发展突出;由于其人口密度高,流动性高,共享的交通工具和有限的道路基础设施。我们的目标不是将数据显示为事实,而是承认道路事故是一种被忽视的流行病,强调其在墨西哥和该区域的规模和影响,从而寻求减少一般人口,特别是脆弱群体(行人、骑自行车者和摩托车者)死亡的措施。
{"title":"Siniestros viales en la Zona Metropolitana del Valle de México.","authors":"Jorge Juarez Flores, Kevin Hernández Ortiz","doi":"10.7764/plan.044.089","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/plan.044.089","url":null,"abstract":"Los siniestros viales constituyen una de las pandemias con mayor mortalidad del siglo XXI. En 2018, perdieron la vida 1.35 millones de personas en el mundo a causa de traumatismos por siniestros viales, en la región de América Latina y el Caribe se registraron 155,000 muertes y 16,725 en México por este hecho. En la región y en la Zona Metropolitana del Valle de México, los siniestros viales se encuentran dentro de las diez causas de muerte en población general, junto a enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes y el riesgo cardiovascular; superando en letalidad al VIH/SIDA, tuberculosis o enfermedades diarreicas. El objetivo del presente artículo es mostrar a la Zona Metropolitana del Valle de México, como punto clave donde se desarrollan de manera prominente, los efectos de los siniestros viales; debido a su alta densidad poblacional, nivel de movilidad elevado, medios de transporte compartidos e infraestructura vial limitada. Lejos de mostrar los datos como hechos, se busca el reconocer los siniestros viales como pandemia ignorada, evidenciar su magnitud e impacto en México y la región, de tal modo, buscar medidas para reducir muertes en población general y particularmente en grupos vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.","PeriodicalId":351211,"journal":{"name":"Revista Planeo","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115455026","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
papel de las pandemias en la planificación urbana. El caso del cólera en Chile (1886-1888) 流行病在城市规划中的作用。智利霍乱病例(1886-1888)
Pub Date : 2021-03-01 DOI: 10.7764/plan.044.088
G. Mardones
En la actualidad el mundo es afectado por la pandemia del virus COVID-19, que ha sido vista como un problema para la planificación de las ciudades. Al respecto, el analista de la intersección del diseño urbano y la salud pública, Michele Acuto (2020), señala que aún es temprano para aprender las lecciones de este nuevo virus, pero que las historias de las ciudades siempre han sido las de las enfermedades infecciosas. Es por esto que hoy resulta útil estudiar, con la suficiente distancia temporal, experiencias anteriores que pudieran ayudarnos a proyectarnos hacia el futuro con lecciones aprendidas y retos por lograr. El presente artículo es una reflexión en torno a la relación histórica entre la planificación urbana y las enfermedades, mediante el estudio del caso de Chile ante la primera pandemia de cólera ocurrida entre 1886 y 1888. Se plantea que el cólera transformó la manera de planificar la ciudad, lo que se vio reflejado en el surgimiento del “urbanismo higienista”.  
目前,世界受到COVID-19大流行的影响,这被视为城市规划的一个问题。在这方面,城市设计和公共卫生交叉的分析师Michele Acuto(2020)指出,从这种新病毒中吸取教训还为时过早,但城市的故事一直是传染病的故事。这就是为什么今天,在足够的时间范围内,研究过去的经验是有用的,这些经验可以帮助我们展望未来,吸取教训,迎接挑战。本文通过对1886年至1888年智利第一次霍乱大流行的案例研究,反思了城市规划与疾病之间的历史关系。霍乱改变了城市规划的方式,这反映在“卫生主义城市主义”的出现上。
{"title":"papel de las pandemias en la planificación urbana. El caso del cólera en Chile (1886-1888)","authors":"G. Mardones","doi":"10.7764/plan.044.088","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/plan.044.088","url":null,"abstract":"En la actualidad el mundo es afectado por la pandemia del virus COVID-19, que ha sido vista como un problema para la planificación de las ciudades. Al respecto, el analista de la intersección del diseño urbano y la salud pública, Michele Acuto (2020), señala que aún es temprano para aprender las lecciones de este nuevo virus, pero que las historias de las ciudades siempre han sido las de las enfermedades infecciosas. Es por esto que hoy resulta útil estudiar, con la suficiente distancia temporal, experiencias anteriores que pudieran ayudarnos a proyectarnos hacia el futuro con lecciones aprendidas y retos por lograr. El presente artículo es una reflexión en torno a la relación histórica entre la planificación urbana y las enfermedades, mediante el estudio del caso de Chile ante la primera pandemia de cólera ocurrida entre 1886 y 1888. Se plantea que el cólera transformó la manera de planificar la ciudad, lo que se vio reflejado en el surgimiento del “urbanismo higienista”. \u0000 ","PeriodicalId":351211,"journal":{"name":"Revista Planeo","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128247986","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
confinamiento por Covid, una oportunidad para revalorizar el juego infantil en el espacio público. El caso del barrio La Concha en Chiautempan, Tlaxcala, México Covid限制,这是一个重新评估儿童在公共空间玩耍的机会。墨西哥特拉斯卡拉Chiautempan的La Concha社区案例
Pub Date : 2021-03-01 DOI: 10.7764/plan.044.090
J. Reyes, Porfirio Eduardo Lugo Laguna
El juego libre en la vida de los niños es una necesidad básica para su desarrollo integral. Actualmente siguen encontrando muchas dificultades como la pérdida y la negación del espacio público para poder jugar y la pandemia ha venido a incrementar esta exclusión. El caso del barrio la Concha en Chiautempan, Tlaxcala, México es una muestra de cómo se dio este proceso en un sinnúmero de barrios y colonias urbanas que han tenido que abandonar el espacio público, trayendo como consecuencia que los niños vivan el encierro en casa la mayor parte del tiempo y totalmente en tiempos pandemia. El juego libre es universal, creador de conocimiento, imaginativo, autónomo, espontáneo y social; el niño para jugar no necesita más que amigos, espacio disponible y tiempo. Por ello, la labor de los adultos debe ir encaminada a favorecer estos tres aspectos ya que, en caso contrario, puede traer severas consecuencias a los niños: físicas, emocionales y vivenciales, pero sobre todo les estaremos privando del placer de jugar.
儿童生活中的自由玩耍是儿童整体发展的基本需要。目前,他们仍然面临许多困难,如失去和剥夺了玩耍的公共空间,而流行病加剧了这种排斥。对于附近的猫咪Chiautempan亚、墨西哥样本是如何认识这个过程在无数的城市街区和殖民地已不得不放弃公共空间,因此儿童封锁在家里大部分时间都和完全在时光流行。自由游戏是普遍的、知识的创造者、想象力的、自主的、自发的和社会性的;玩耍的孩子只需要朋友、可用的空间和时间。因此,成年人的工作必须以促进这三个方面为目标,否则可能会给孩子带来严重的后果:身体上的、情感上的和经验上的,但最重要的是,我们将剥夺他们玩耍的乐趣。
{"title":"confinamiento por Covid, una oportunidad para revalorizar el juego infantil en el espacio público. El caso del barrio La Concha en Chiautempan, Tlaxcala, México","authors":"J. Reyes, Porfirio Eduardo Lugo Laguna","doi":"10.7764/plan.044.090","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/plan.044.090","url":null,"abstract":"El juego libre en la vida de los niños es una necesidad básica para su desarrollo integral. Actualmente siguen encontrando muchas dificultades como la pérdida y la negación del espacio público para poder jugar y la pandemia ha venido a incrementar esta exclusión. El caso del barrio la Concha en Chiautempan, Tlaxcala, México es una muestra de cómo se dio este proceso en un sinnúmero de barrios y colonias urbanas que han tenido que abandonar el espacio público, trayendo como consecuencia que los niños vivan el encierro en casa la mayor parte del tiempo y totalmente en tiempos pandemia. El juego libre es universal, creador de conocimiento, imaginativo, autónomo, espontáneo y social; el niño para jugar no necesita más que amigos, espacio disponible y tiempo. Por ello, la labor de los adultos debe ir encaminada a favorecer estos tres aspectos ya que, en caso contrario, puede traer severas consecuencias a los niños: físicas, emocionales y vivenciales, pero sobre todo les estaremos privando del placer de jugar.","PeriodicalId":351211,"journal":{"name":"Revista Planeo","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134476394","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Urbanismo de proximidad en Barcelona. Una ciudad saludable a 15 minutos del hogar 巴塞罗那附近的城市规划。一个离家15分钟车程的健康城市
Pub Date : 2021-01-15 DOI: 10.7764/plan.044.086
Adriana Sansão Fontes, F. Espósito
Desde diciembre de 2019, ciudades de todo el mundo han sido impactadas por la pandemia del COVID-19, enfermedad que se expandió rápidamente gracias a su facilidad de transmisión por contacto directo entre personas, situación que ha impuesto un distanciamiento físico como medida para minimizar su propagación. En ese contexto, gobiernos han sido desafiados a pensar soluciones para garantizar el uso de los espacios públicos de forma segura durante la pandemia. Este artículo observa una relación contemporánea entre ciudad y salud, presentando tres casos en la ciudad de Barcelona: el sistema de patios internos de manzana del Ensanche, el programa Superilles y las medidas locales de emergencia en respuesta al COVID-19. En esos casos es posible percibir el papel que juega el espacio público en una ciudad saludable, como parte de las estrategias de respuesta a la pandemia. Metodológicamente, el trabajo articula investigación en campo, referencial teórico-conceptual y referencial bibliográfico de los casos, esos últimos como soporte de la discusión. En esa coyuntura socio espacial, de importantes desafíos para la planificación de las ciudades, se revela el urbanismo de proximidad: una ciudad de menores desplazamientos y mayor diversidad de espacios y servicios a 1 Km de distancia de los hogares.
自2019年12月以来,世界各地的城市都受到COVID-19大流行的影响,这种疾病由于易于通过人与人之间的直接接触传播而迅速传播,这种情况需要保持身体距离,以尽量减少其传播。在这种背景下,各国政府面临的挑战是思考如何确保在大流行期间安全使用公共空间的解决方案。本文观察了城市与健康之间的当代关系,介绍了巴塞罗那市的三个案例:manzana del Ensanche的内部庭院系统、Superilles项目和应对COVID-19的当地紧急措施。在这种情况下,可以看到公共空间在健康城市中所起的作用,这是应对流行病战略的一部分。在方法论上,本研究阐明了实地研究、理论-概念参考和案例参考书目,后者作为讨论的支持。在这种社会空间的情况下,城市规划面临着重大挑战,它揭示了邻近性城市主义:一个距离家庭1公里的通勤较少、空间和服务更多样化的城市。
{"title":"Urbanismo de proximidad en Barcelona. Una ciudad saludable a 15 minutos del hogar","authors":"Adriana Sansão Fontes, F. Espósito","doi":"10.7764/plan.044.086","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/plan.044.086","url":null,"abstract":"Desde diciembre de 2019, ciudades de todo el mundo han sido impactadas por la pandemia del COVID-19, enfermedad que se expandió rápidamente gracias a su facilidad de transmisión por contacto directo entre personas, situación que ha impuesto un distanciamiento físico como medida para minimizar su propagación. En ese contexto, gobiernos han sido desafiados a pensar soluciones para garantizar el uso de los espacios públicos de forma segura durante la pandemia. Este artículo observa una relación contemporánea entre ciudad y salud, presentando tres casos en la ciudad de Barcelona: el sistema de patios internos de manzana del Ensanche, el programa Superilles y las medidas locales de emergencia en respuesta al COVID-19. En esos casos es posible percibir el papel que juega el espacio público en una ciudad saludable, como parte de las estrategias de respuesta a la pandemia. Metodológicamente, el trabajo articula investigación en campo, referencial teórico-conceptual y referencial bibliográfico de los casos, esos últimos como soporte de la discusión. En esa coyuntura socio espacial, de importantes desafíos para la planificación de las ciudades, se revela el urbanismo de proximidad: una ciudad de menores desplazamientos y mayor diversidad de espacios y servicios a 1 Km de distancia de los hogares.","PeriodicalId":351211,"journal":{"name":"Revista Planeo","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114366304","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
期刊
Revista Planeo
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1