首页 > 最新文献

Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)最新文献

英文 中文
Parásitos en enfermedades bucodentales: una revisión sistemática 口腔疾病中的寄生虫:系统综述
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2020.01.02.02
B. Piñero, Diosángela Castañeda, L. Martínez, Y. Pérez
La cavidad bucal alberga cientos de especies microbianas, tales como bacterias, arqueas, hongos, virus y protozoarios, de estos últimos destacan Trichomonas tenax y Entamoeba gingivalis, quienes se encuentran en la biopelícula, calculo dental, en el surco gingival infeccioso, prótesis dentales y ocasionalmente en las amígdalas. Los mismos han sido relacionados con patologías bucales como: gingivitis, periodontitis y caries. Resaltando que no son los causantes directos de dichas patologías ya que ellos actúan cuando hay un desequilibrio en la microbiota habitual de la boca, comportándose como patógenos oportunistas. Por esto es importante estudiar su relación con diversas patologías en la cavidad bucal. Objetivo: determinar la participación de parásitos en procesos bucodentales, mediante la realización de una revisión sistemática. Metodología: Se consultaron las siguientes fuentes de información; Medline a través de PubMed, Dialnet, SciElo, BVS, Science Direct, Google Académico, Hindawi, Biomed, Doaj y Hinari. Se incluyeron estudios que evaluaron la influencia de los parásitos en la cavidad bucal. Resultados: Se observó que los parásitos pueden ser encontrados en cavidad bucal humana tanto sana como con enfermedades periodontales. Además, se evidenció que son menos frecuentes en niños y pacientes edéntulos, lo que puede relacionarse con la poca existencia de piezas dentales. Conclusión: Se ha podido evidenciar que la colonización de Entamoeba gingivalis y Trichomonas tenax incrementa con la edad, la mala higiene bucal y que además se encuentra en mayor proporción en pacientes con periodontitis crónica.
口腔中有数百种微生物,如细菌、古菌、真菌、病毒和原生动物,其中最突出的是tenax毛滴虫和牙龈内阿米巴,它们存在于生物膜、牙槽、传染性牙龈沟、假牙中,偶尔也存在于扁桃体中。它们与口腔疾病有关,如牙龈炎、牙周炎和龋齿。强调它们不是这些疾病的直接原因,因为当口腔通常微生物群不平衡时,它们就会采取行动,表现为机会致病菌。因此,研究其与口腔各种病理的关系是很重要的。摘要目的:通过系统综述确定口腔过程中寄生虫的参与情况。方法:参考以下信息来源;Medline通过PubMed, Dialnet, SciElo, BVS, Science Direct,谷歌scholar, Hindawi, Biomed, Doaj和Hinari。我们纳入了评估寄生虫对口腔影响的研究。结果:在健康和牙周病患者的口腔中均可发现寄生虫。此外,它们在儿童和无牙患者中较少见,这可能与缺牙有关。结论:牙龈内阿米巴和tenax毛滴虫的定植随年龄增长、口腔卫生不良而增加,在慢性牙周炎患者中比例较高。
{"title":"Parásitos en enfermedades bucodentales: una revisión sistemática","authors":"B. Piñero, Diosángela Castañeda, L. Martínez, Y. Pérez","doi":"10.53766/ideula/2020.01.02.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2020.01.02.02","url":null,"abstract":"La cavidad bucal alberga cientos de especies microbianas, tales como bacterias, arqueas, hongos, virus y protozoarios, de estos últimos destacan Trichomonas tenax y Entamoeba gingivalis, quienes se encuentran en la biopelícula, calculo dental, en el surco gingival infeccioso, prótesis dentales y ocasionalmente en las amígdalas. Los mismos han sido relacionados con patologías bucales como: gingivitis, periodontitis y caries. Resaltando que no son los causantes directos de dichas patologías ya que ellos actúan cuando hay un desequilibrio en la microbiota habitual de la boca, comportándose como patógenos oportunistas. Por esto es importante estudiar su relación con diversas patologías en la cavidad bucal. Objetivo: determinar la participación de parásitos en procesos bucodentales, mediante la realización de una revisión sistemática. Metodología: Se consultaron las siguientes fuentes de información; Medline a través de PubMed, Dialnet, SciElo, BVS, Science Direct, Google Académico, Hindawi, Biomed, Doaj y Hinari. Se incluyeron estudios que evaluaron la influencia de los parásitos en la cavidad bucal. Resultados: Se observó que los parásitos pueden ser encontrados en cavidad bucal humana tanto sana como con enfermedades periodontales. Además, se evidenció que son menos frecuentes en niños y pacientes edéntulos, lo que puede relacionarse con la poca existencia de piezas dentales. Conclusión: Se ha podido evidenciar que la colonización de Entamoeba gingivalis y Trichomonas tenax incrementa con la edad, la mala higiene bucal y que además se encuentra en mayor proporción en pacientes con periodontitis crónica.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"108 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132788634","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Preferencia de los profesores de la FOULA sobre el uso de amalgama y resina como material de restauración directa en el sector posterior la FOULA教授对使用汞齐和树脂作为直接修复材料的偏好
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2019.01.01.03
Stefany Alesi, V. Hernández, O. Mora, Y. Ramírez, Jéssica Sivira
Los materiales dentales de restauración son aquellos que reemplazan el tejido dentario perdido, con la finalidad de devolver la funcionalidad al diente afectado. El objetivo de esta investigación es conocer la preferencia que tienen los profesores odontólogos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (FOULA) sobre el uso de las amalgamas y resinas como materiales de restauración. Materiales y Métodos: se realizó un estudio de campo aplicando la encuesta, a través del uso de un cuestionario como instrumento de recolección de datos a 21 profesores del departamento de odontología restauradora de la FOULA. Resultados: según el 57,14% (n=12) de los encuestados el material de su preferencia para restaurar en el sector posterior es la resina compuesta, sin embargo el 23,80% (n=5) indico su preferencia por las amalgamas y el 19,06% (n=4) restante prefiere ambos materiales, esto basado en las ventajas y desventajas que estos materiales presentan. Conclusiones: en los profesores de la FOULA participantes en el estudio fue mayor la preferencia por el uso de la resina compuesta como material restaurador en el sector posterior que por la amalgama tomando en cuenta el hecho de que no la dejan de usar e indicar por su resistencia y longevidad.
牙齿修复材料是用来替代失去的牙齿组织,以恢复受影响牙齿的功能的材料。这项研究的目的是了解洛斯安第斯大学(FOULA)牙科学院的牙科教授对汞合金和树脂作为修复材料的偏好。摘要本研究的目的是探讨在福拉牙科修复学系任教的21名教师在牙科修复学系任教的情况下,在牙科修复学系任教的情况下,在牙科修复学系任教的情况下,在牙科修复学系任教的情况。结果:据57,14% (n = 12)的被调查者选择材料后部门恢复是合成树脂,然而23,80% (n = 5)主张的合金和其余19,06% (n = 4)选择材料,这基于优缺点都提供这些材料。结论:在FOULA教授研究的参与者是更偏爱使用合成树脂材料重修后,由部门考虑到这样一个事实:不停止使用并说明自己的抵抗和长寿。
{"title":"Preferencia de los profesores de la FOULA sobre el uso de amalgama y resina como material de restauración directa en el sector posterior","authors":"Stefany Alesi, V. Hernández, O. Mora, Y. Ramírez, Jéssica Sivira","doi":"10.53766/ideula/2019.01.01.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2019.01.01.03","url":null,"abstract":"Los materiales dentales de restauración son aquellos que reemplazan el tejido dentario perdido, con la finalidad de devolver la funcionalidad al diente afectado. El objetivo de esta investigación es conocer la preferencia que tienen los profesores odontólogos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (FOULA) sobre el uso de las amalgamas y resinas como materiales de restauración. Materiales y Métodos: se realizó un estudio de campo aplicando la encuesta, a través del uso de un cuestionario como instrumento de recolección de datos a 21 profesores del departamento de odontología restauradora de la FOULA. Resultados: según el 57,14% (n=12) de los encuestados el material de su preferencia para restaurar en el sector posterior es la resina compuesta, sin embargo el 23,80% (n=5) indico su preferencia por las amalgamas y el 19,06% (n=4) restante prefiere ambos materiales, esto basado en las ventajas y desventajas que estos materiales presentan. Conclusiones: en los profesores de la FOULA participantes en el estudio fue mayor la preferencia por el uso de la resina compuesta como material restaurador en el sector posterior que por la amalgama tomando en cuenta el hecho de que no la dejan de usar e indicar por su resistencia y longevidad.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116255481","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Coincidencia entre palabras clave y descriptores en ciencias de la salud en las publicaciones científicas odontológicas venezolanas 委内瑞拉牙科科学出版物中健康科学关键词和描述符的匹配
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2021.01.06.01
Nidya Contreras, Norelkys Espinoza
las palabras clave permiten la búsqueda y recuperación de la información científica, su uso correcto por parte de los autores es de vital importancia en la divulgación y visibilidad de las publicaciones científicas. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue describir la coincidencia entre palabras clave y descriptores en ciencias de la salud en las publicaciones científicas odontológicas venezolanas. Metodología: investigación de tipo descriptiva y diseño transeccional contemporáneo univariable documental. El material de análisis estuvo conformado por las palabras clave utilizadas en las publicaciones científicas en Venezuela durante los años 2018-2019 en las revistas odontológicas; utilizando la técnica de la revisión documental; para la recolección de la información se elaboró una matriz de análisis; los datos obtenidos fueron procesados en el programa Microsoft Excel (versión 2010). Resultados: 130 artículos formaron el corpus del estudio. La coincidencia palabras clave -DeCS fue de 39,11% (n=212), y de keywords- MeSH fue de 35.47% (n= 193). Las 10 palabras clave y keywords más utilizadas fueron descriptores correctos. Conclusiones: se ha comprobado que los autores utilizan de manera adecuada los descriptores en ciencias de la salud en casi menos de la mitad de las ocasiones, lo que obstaculiza su adecuada indexación y posterior recuperación de las publicaciones científicas venezolanas
关键词可以搜索和检索科学信息,作者正确使用关键词对科学出版物的传播和可见性至关重要。因此,本研究的目的是描述委内瑞拉牙科科学出版物中健康科学关键词和描述词之间的匹配。方法:描述性研究和横断面当代单变量文献设计。分析材料由委内瑞拉2018-2019年牙科杂志科学出版物中使用的关键词组成;使用文献综述技术;为收集资料,编制了分析矩阵;数据被Microsoft Excel(2010年版)的计划。结果:130篇文章构成了研究语料库。关键词- decs匹配率为39.11% (n=212),关键词- MeSH匹配率为35.47% (n= 193)。10个最常用的关键字和关键字是正确的描述符。结论:作者在健康科学中充分使用描述符的情况几乎不到一半,这阻碍了委内瑞拉科学出版物的适当索引和后续检索。
{"title":"Coincidencia entre palabras clave y descriptores en ciencias de la salud en las publicaciones científicas odontológicas venezolanas","authors":"Nidya Contreras, Norelkys Espinoza","doi":"10.53766/ideula/2021.01.06.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2021.01.06.01","url":null,"abstract":"las palabras clave permiten la búsqueda y recuperación de la información científica, su uso correcto por parte de los autores es de vital importancia en la divulgación y visibilidad de las publicaciones científicas. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue describir la coincidencia entre palabras clave y descriptores en ciencias de la salud en las publicaciones científicas odontológicas venezolanas. Metodología: investigación de tipo descriptiva y diseño transeccional contemporáneo univariable documental. El material de análisis estuvo conformado por las palabras clave utilizadas en las publicaciones científicas en Venezuela durante los años 2018-2019 en las revistas odontológicas; utilizando la técnica de la revisión documental; para la recolección de la información se elaboró una matriz de análisis; los datos obtenidos fueron procesados en el programa Microsoft Excel (versión 2010). Resultados: 130 artículos formaron el corpus del estudio. La coincidencia palabras clave -DeCS fue de 39,11% (n=212), y de keywords- MeSH fue de 35.47% (n= 193). Las 10 palabras clave y keywords más utilizadas fueron descriptores correctos. Conclusiones: se ha comprobado que los autores utilizan de manera adecuada los descriptores en ciencias de la salud en casi menos de la mitad de las ocasiones, lo que obstaculiza su adecuada indexación y posterior recuperación de las publicaciones científicas venezolanas","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116305232","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Manifestaciones bucales más frecuentes de la Hipovitaminosis C y D. Una revisión sistemática de la literatura 维生素C和d缺乏症最常见的口腔表现。文献系统综述
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2020.01.02.01
E. Gómez, E. González, Katherine Maldonado, M. Medina, Katiuska Molero, I. Sánchez
Las vitaminas son compuestos orgánicos imprescindibles para la vida que deben ingerirse de forma equilibrada y en dosis esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. La ingesta inadecuada de las mismas produce un desbalance vitamínico, y una de las consecuencias por este último es la hipovitaminosis, que consiste en la deficiencia o carencia parcial en la cantidad de una o varias vitaminas en el organismo, y en la cavidad bucal puede verse reflejada en forma de enfermedades periodontales como gingivitis y periodontitis, manifestaciones de enfermedades sistémicas como el escorbuto e incluso cáncer bucal. Objetivo: Describir las manifestaciones bucales más frecuentes por hipovitaminosis C y D con base en una revisión sistemática de la literatura. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática, científica y en línea a través de bases de datos como PubMed a través de Medline, bibliotecas electrónicas como Cochrane y SciELO, bases de datos multidisciplinarias como ELSEVIER vía ScienceDirect, y buscadores académicos como Google Académico. Se incluyeron artículos de investigación, revisiones sistemáticas y estudios epidemiológicos. Resultados: En los 49 estudios analizados se pudo encontrar que las cantidades insuficientes de vitaminas C y D en el organismo por una ingesta inadecuada de las mismas, pueden ser responsables de manifestaciones clínicas a nivel bucal, afectando la salud de los pacientes. Conclusiones: El déficit de vitaminas C y D afecta la salud bucal de las personas, manifestándose en forma de escorbuto, periodontitis, gingivitis y cáncer bucal, por lo cual la ingesta adecuada de ellas en la nutrición humana podría ayudar a prevenirlas.
维生素是生命所必需的有机化合物,必须以平衡的方式摄入,剂量对身体的正常运作至关重要。维生素摄入不足同样产生失衡,后果之一,为后者hipovitaminosis,即部分数量不足或缺乏一个或多个在生物体内维生素和口腔中反映房价20%等牙齿疾病和periodontitis、系统性疾病如坏血病,甚至表现出口腔癌。目的:在系统文献综述的基础上,描述维生素C和D缺乏症最常见的口腔表现。方法:通过PubMed(通过Medline)、Cochrane和SciELO等电子图书馆、ELSEVIER(通过ScienceDirect)等多学科数据库以及谷歌scholar等学术搜索引擎进行系统、科学和在线搜索。我们纳入了研究文章、系统综述和流行病学研究。结果:在49项分析的研究中发现,由于摄入不足,体内维生素C和D的不足可能导致口腔水平的临床表现,影响患者的健康。结论:维生素C和D缺乏影响口腔健康,表现为坏血病、牙周炎、牙龈炎和口腔癌,因此在人类营养中适当摄入维生素C和D有助于预防。
{"title":"Manifestaciones bucales más frecuentes de la Hipovitaminosis C y D. Una revisión sistemática de la literatura","authors":"E. Gómez, E. González, Katherine Maldonado, M. Medina, Katiuska Molero, I. Sánchez","doi":"10.53766/ideula/2020.01.02.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2020.01.02.01","url":null,"abstract":"Las vitaminas son compuestos orgánicos imprescindibles para la vida que deben ingerirse de forma equilibrada y en dosis esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. La ingesta inadecuada de las mismas produce un desbalance vitamínico, y una de las consecuencias por este último es la hipovitaminosis, que consiste en la deficiencia o carencia parcial en la cantidad de una o varias vitaminas en el organismo, y en la cavidad bucal puede verse reflejada en forma de enfermedades periodontales como gingivitis y periodontitis, manifestaciones de enfermedades sistémicas como el escorbuto e incluso cáncer bucal. Objetivo: Describir las manifestaciones bucales más frecuentes por hipovitaminosis C y D con base en una revisión sistemática de la literatura. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática, científica y en línea a través de bases de datos como PubMed a través de Medline, bibliotecas electrónicas como Cochrane y SciELO, bases de datos multidisciplinarias como ELSEVIER vía ScienceDirect, y buscadores académicos como Google Académico. Se incluyeron artículos de investigación, revisiones sistemáticas y estudios epidemiológicos. Resultados: En los 49 estudios analizados se pudo encontrar que las cantidades insuficientes de vitaminas C y D en el organismo por una ingesta inadecuada de las mismas, pueden ser responsables de manifestaciones clínicas a nivel bucal, afectando la salud de los pacientes. Conclusiones: El déficit de vitaminas C y D afecta la salud bucal de las personas, manifestándose en forma de escorbuto, periodontitis, gingivitis y cáncer bucal, por lo cual la ingesta adecuada de ellas en la nutrición humana podría ayudar a prevenirlas.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126560898","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Información que poseen los odontólogos del sector público sobre la medicina complementaria y alternativa para el tratamiento de tejidos periodontales en Mérida, Venezuela 委内瑞拉梅里达公共部门牙医掌握的关于牙周组织治疗的补充和替代医学的信息
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2021.01.06.02
Luis Cáceres, M. Ramírez, M. Lobo, Susana Arteaga
la Medicina Complementaria y Alternativa (MCA) se refiere a todas aquellas terapias, prácticas y conocimientos que se aplican a través de plantas y técnicas manuales que no forman parte de la medicina convencional y contribuyen al bienestar del ser humano. En Venezuela, se han realizado múltiples estudios que muestran las propiedades, usos y beneficios de la MCA para el tratamiento de lesiones periodontales. Objetivo: identificar la información que poseen los odontólogos que laboran en los servicios de salud pública del Municipio Libertador del estado Mérida-Venezuela, acerca de la MCA para el tratamiento de afecciones en los tejidos periodontales. Materiales y Métodos: investigación de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental y transeccional; se realizó una encuesta de 8 ítems, previo consentimiento informado. Los datos se registraron de manera anónima para proteger la identidad de los participantes. Para el análisis de resultados se utilizó el software Microsoft Excel® (v 16) y el programa estadístico SPSS® versión 025. Resultados: El 100% de los odontólogos encuestados poseen información acerca de la MCA, pero solo el 38,10% la utiliza en su práctica profesional, mientras que el 61.90% restante expresó no emplearla por tener poco conocimiento. Conclusión: las principales aplicaciones de la MCA se hacen por su bajo costo y efectividad, siendo la fitoterapia la terapia más usada para el tratamiento de los tejidos periodontales.
补充和替代医学(MCA)是指所有通过植物和手工技术应用的疗法、实践和知识,这些疗法、实践和知识不是传统医学的一部分,有助于人类的福祉。在委内瑞拉,多项研究表明MCA在治疗牙周病变方面的特性、用途和益处。目的:确定在委内瑞拉梅里达州Libertador市公共卫生服务部门工作的牙医所掌握的关于MCA治疗牙周组织疾病的信息。材料和方法:定量研究方法,描述性范围,非实验和横断面设计;在知情同意的情况下进行了8项调查。数据是匿名记录的,以保护参与者的身份。结果分析采用Microsoft Excel®软件(v16)和SPSS®版本025统计程序。结果:100%的受访牙医对MCA有了解,但只有38.10%的人在专业实践中使用MCA,其余61.90%的人表示不使用MCA,因为他们的知识很少。结论:MCA的主要应用是成本低、效果好,是牙周组织治疗中应用最广泛的植物疗法。
{"title":"Información que poseen los odontólogos del sector público sobre la medicina complementaria y alternativa para el tratamiento de tejidos periodontales en Mérida, Venezuela","authors":"Luis Cáceres, M. Ramírez, M. Lobo, Susana Arteaga","doi":"10.53766/ideula/2021.01.06.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2021.01.06.02","url":null,"abstract":"la Medicina Complementaria y Alternativa (MCA) se refiere a todas aquellas terapias, prácticas y conocimientos que se aplican a través de plantas y técnicas manuales que no forman parte de la medicina convencional y contribuyen al bienestar del ser humano. En Venezuela, se han realizado múltiples estudios que muestran las propiedades, usos y beneficios de la MCA para el tratamiento de lesiones periodontales. Objetivo: identificar la información que poseen los odontólogos que laboran en los servicios de salud pública del Municipio Libertador del estado Mérida-Venezuela, acerca de la MCA para el tratamiento de afecciones en los tejidos periodontales. Materiales y Métodos: investigación de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental y transeccional; se realizó una encuesta de 8 ítems, previo consentimiento informado. Los datos se registraron de manera anónima para proteger la identidad de los participantes. Para el análisis de resultados se utilizó el software Microsoft Excel® (v 16) y el programa estadístico SPSS® versión 025. Resultados: El 100% de los odontólogos encuestados poseen información acerca de la MCA, pero solo el 38,10% la utiliza en su práctica profesional, mientras que el 61.90% restante expresó no emplearla por tener poco conocimiento. Conclusión: las principales aplicaciones de la MCA se hacen por su bajo costo y efectividad, siendo la fitoterapia la terapia más usada para el tratamiento de los tejidos periodontales.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121938320","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Células madre aplicadas a la regeneración ósea guiada en la región craneofacial. Revisión sistemática 干细胞在颅面引导骨再生中的应用。系统综述
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2020.01.02.03
Andrea Canelones, M. Burguera, M. Rodríguez
La osteoconducción y la osteoinducción son procesos regenerativos, utilizados actualmente con el fin de lograr el óptimo desarrollo de tejidos óseos lesionados. A partir de células madre mesequimáticas en la odontología, se busca recuperar tejidos perjudicados por distintas causas y restablecer su funcionabilidad. La presente revisión se centra en describir la procedencia, las características y el comportamiento de las células mesenquimáticas aplicadas a la regeneración ósea guiada en la región cráneofacial. Metodología: Se encontraron 82 artículos en las diferentes bases de datos electrónicas, de los cuales fueron seleccionados 30 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. A través las fuentes de información: “Medline/PubMed”, Google Académico, Directory Of Open Access Journals (doaj), Biblioteca Virtual de la Salud (bvs), SciELO y ScienceDirect. Los términos de búsqueda, Medical Subject Headings (MeSH) utilizados fueron: “Mesenchymal Stem cells”, “Bone regeneration”, “Dentistry”, y en español los Descriptores de Ciencias de la Salud (DeCS): “Células Madre”, “Regeneración Ósea”, “Odontología”. Se consideran estudios como meta-análisis, revisiones sistemáticas y ensayos clínicos. Resultados: Las células madre mesenquimáticas pueden ser clasificadas según su ubicación, siendo las más estudiadas las células mesenquimáticas derivadas de la médula ósea, pulpa dental y tejido adiposo, distinguiéndose a partir de su accesibilidad. Conclusiones: Las células madre provenientes de la médula ósea, pulpa dental y tejido adiposo, cuentan con gran potencial de renovación, adaptación a medios de cultivo in vitro y biomateriales para posteriormente ser implantadas y lograr la óptima regeneración de una lesión ósea.
骨传导和骨诱导是再生过程,目前用于实现损伤骨组织的最佳发育。从牙科的中等位干细胞中,我们寻求恢复因不同原因受损的组织并恢复其功能。间充质细胞(间充质细胞)在颅面引导骨再生中的应用是一个重要的研究领域。方法:在不同的电子数据库中检索82篇文章,其中30篇符合纳入标准。通过信息来源:Medline/PubMed,谷歌scholar,开放获取期刊目录(doaj),虚拟健康图书馆(vhl), SciELO和ScienceDirect。使用的医学主题标题(MeSH)搜索词为:“中胚层干细胞”、“骨再生”、“牙科”,健康科学描述词(DeCS)为:“干细胞”、“骨再生”、“牙科”。临床试验的目的是评估临床试验的有效性,并评估临床试验的有效性。结果:间充质干细胞可根据其位置进行分类,研究最多的是来自骨髓、牙髓和脂肪组织的间充质细胞,根据其可及性进行区分。结论:来自骨髓、牙髓和脂肪组织的干细胞具有很大的更新潜力,对体外培养基和生物材料的适应性,可进一步植入,实现骨损伤的最佳再生。
{"title":"Células madre aplicadas a la regeneración ósea guiada en la región craneofacial. Revisión sistemática","authors":"Andrea Canelones, M. Burguera, M. Rodríguez","doi":"10.53766/ideula/2020.01.02.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2020.01.02.03","url":null,"abstract":"La osteoconducción y la osteoinducción son procesos regenerativos, utilizados actualmente con el fin de lograr el óptimo desarrollo de tejidos óseos lesionados. A partir de células madre mesequimáticas en la odontología, se busca recuperar tejidos perjudicados por distintas causas y restablecer su funcionabilidad. La presente revisión se centra en describir la procedencia, las características y el comportamiento de las células mesenquimáticas aplicadas a la regeneración ósea guiada en la región cráneofacial. Metodología: Se encontraron 82 artículos en las diferentes bases de datos electrónicas, de los cuales fueron seleccionados 30 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. A través las fuentes de información: “Medline/PubMed”, Google Académico, Directory Of Open Access Journals (doaj), Biblioteca Virtual de la Salud (bvs), SciELO y ScienceDirect. Los términos de búsqueda, Medical Subject Headings (MeSH) utilizados fueron: “Mesenchymal Stem cells”, “Bone regeneration”, “Dentistry”, y en español los Descriptores de Ciencias de la Salud (DeCS): “Células Madre”, “Regeneración Ósea”, “Odontología”. Se consideran estudios como meta-análisis, revisiones sistemáticas y ensayos clínicos. Resultados: Las células madre mesenquimáticas pueden ser clasificadas según su ubicación, siendo las más estudiadas las células mesenquimáticas derivadas de la médula ósea, pulpa dental y tejido adiposo, distinguiéndose a partir de su accesibilidad. Conclusiones: Las células madre provenientes de la médula ósea, pulpa dental y tejido adiposo, cuentan con gran potencial de renovación, adaptación a medios de cultivo in vitro y biomateriales para posteriormente ser implantadas y lograr la óptima regeneración de una lesión ósea.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130972643","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio bibliométrico de los trabajos especiales de grado de operatoria dental defendidos en la Facultad de Odontología, 2005-2017 2005-2017年牙科学院牙科手术专业论文的文献计量学研究
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2020.01.01.03
Evelio Felipe Machado Ramírez, D. Valero, R. Rodríguez, D. Cloquell
La Operatoria Dental es la disciplina odontológica que enseña a prevenir, diagnosticar y curar enfermedades, restaurar lesiones y alteraciones o defectos que puede sufrir un diente; forma parte de la carrera universitaria de Odontología y constituye un área científica para el desarrollo del Trabajo Especial de Grado (TEG), el cual puede ser analizado a través de la bibliometría. El objetivo del presente estudio fue identificar el comportamiento de indicadores bibliométricos de los trabajos especiales de grado de pregrado de Operatoria Dental de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (FOULA) periodo 2005-2017. La investigación fue descriptiva, de diseño documental. El material de análisis, estuvo conformado por los TEG de pregrado de Operatoria Dental de la FOULA en físico y digital de la biblioteca, el consejo técnico y la base de datos del Departamento de Investigación de la FOULA durante el periodo 2005-2017. De 56 TEG del área de Operatoria, se realizaron 4 trabajos por año, las citas Vancouver se presentaron en un 63%, con un promedio de 60 referencias por TEG, predominio del tipo de investigación descriptiva con 28% y diseño experimental con 88%; la técnica de recolección destacada fue la observación con 21% y el análisis de datos descriptivos ANOVA con 36 menciones.
牙科外科是教授预防、诊断和治疗疾病、修复损伤和牙齿可能遭受的改变或缺陷的牙科学科;它是牙科大学职业生涯的一部分,是特殊学位工作(TEG)发展的科学领域,可以通过文献计量学进行分析。本研究的目的是确定洛斯安第斯大学牙科学院(FOULA) 2005-2017年期间牙科手术本科专业论文的文献计量指标的行为。这项研究是描述性的,纪实的设计。分析材料由富拉物理和数字图书馆牙科手术本科TEG、技术委员会和富拉研究部数据库在2005-2017年期间组成。在运营区域的56个TEG中,每年进行4个工作,温哥华预约占63%,平均每个TEG有60个参考文献,描述性研究占28%,实验设计占88%;本研究的目的是评估一项研究的质量,该研究的目的是评估一项研究的质量,该研究的目的是评估一项研究的质量,该研究的目的是评估一项研究的质量。
{"title":"Estudio bibliométrico de los trabajos especiales de grado de operatoria dental defendidos en la Facultad de Odontología, 2005-2017","authors":"Evelio Felipe Machado Ramírez, D. Valero, R. Rodríguez, D. Cloquell","doi":"10.53766/ideula/2020.01.01.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2020.01.01.03","url":null,"abstract":"La Operatoria Dental es la disciplina odontológica que enseña a prevenir, diagnosticar y curar enfermedades, restaurar lesiones y alteraciones o defectos que puede sufrir un diente; forma parte de la carrera universitaria de Odontología y constituye un área científica para el desarrollo del Trabajo Especial de Grado (TEG), el cual puede ser analizado a través de la bibliometría. El objetivo del presente estudio fue identificar el comportamiento de indicadores bibliométricos de los trabajos especiales de grado de pregrado de Operatoria Dental de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (FOULA) periodo 2005-2017. La investigación fue descriptiva, de diseño documental. El material de análisis, estuvo conformado por los TEG de pregrado de Operatoria Dental de la FOULA en físico y digital de la biblioteca, el consejo técnico y la base de datos del Departamento de Investigación de la FOULA durante el periodo 2005-2017. De 56 TEG del área de Operatoria, se realizaron 4 trabajos por año, las citas Vancouver se presentaron en un 63%, con un promedio de 60 referencias por TEG, predominio del tipo de investigación descriptiva con 28% y diseño experimental con 88%; la técnica de recolección destacada fue la observación con 21% y el análisis de datos descriptivos ANOVA con 36 menciones.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133778212","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Hábitos bucales en pacientes pediátricos con maloclusión que asisten al módulo odontológico de Santa Elena de la FOULA 在Santa Elena de la FOULA牙科单元就诊的错牙合儿科患者的口腔习惯
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2019.01.01.01
A. Zambrano, Manuela Rodríguez, Maikel Araque
Los hábitos bucales deformantes (HBD) son costumbres adoptadas en la cavidad bucal, de accionar constante y que un individuo realiza de forma consciente e inconsciente, originando una acción mecánica que afecta directamente en las estructuras del sistema estomatognático. Como consecuencia de adoptar este tipo de conductas está la maloclusión, la cual es una desviación de la oclusión normal en los maxilares y de los dientes. Objetivo: determinar la frecuencia de los HBD en pacientes pediátricos previamente diagnosticados con maloclusión que asisten al Módulo Odontológico de Santa Elena de la FOULA. Materiales y métodos: estudio descriptivo no experimental. Se seleccionaron 189 historias clínicas aleatoriamente de pacientes pediátricos con edades comprendidas entre los 4 y 11 años de edad. La recolección de los datos se realizó empleando una matriz de categorías. Los datos fueron almacenados y procesados mediante el paquete estadístico SPSS v.15. Resultados: los hábitos más frecuentes fueron: respiración bucal, onicofagia, bruxismo y succión digital respectivamente. Así mismo, se identificaron las maloclusiones clase I (85.6%) y clase II (44.8%). Conclusiones: la maloclusiónclase I y II se encontró mayormente en niños con respiración bucal, onicofagia y bruxismo. La mordida abierta anterior en pacientes con respiración bucal y mordida profunda en niños con bruxismo.
变形口腔习惯(HBD)是在口腔中采取的习惯,不断地行动,个体有意识和无意识地执行,产生直接影响口颌系统结构的机械动作。这种行为的结果是错牙合,这是对正常咬合的上颌和牙齿的偏差。目的:确定在Santa Elena de la FOULA牙科单元就诊的先前诊断为错牙合的儿童患者中HBD的频率。材料与方法:非实验性描述性研究。我们随机选择189例年龄在4 - 11岁的儿科患者。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。采用SPSS v.15统计包进行数据存储和处理。结果:以口腔呼吸、咬食、磨牙和指吸为最常见习惯。我们的研究结果显示,在所有年龄层的患者中,牙合错牙合的发生率最高,分别为I类(85.6%)和II类(44.8%)。结论:I类和II类错牙合多见于口腔呼吸、食堂和磨牙症患儿。口腔呼吸患者的前开咬和磨牙症儿童的深咬。
{"title":"Hábitos bucales en pacientes pediátricos con maloclusión que asisten al módulo odontológico de Santa Elena de la FOULA","authors":"A. Zambrano, Manuela Rodríguez, Maikel Araque","doi":"10.53766/ideula/2019.01.01.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2019.01.01.01","url":null,"abstract":"Los hábitos bucales deformantes (HBD) son costumbres adoptadas en la cavidad bucal, de accionar constante y que un individuo realiza de forma consciente e inconsciente, originando una acción mecánica que afecta directamente en las estructuras del sistema estomatognático. Como consecuencia de adoptar este tipo de conductas está la maloclusión, la cual es una desviación de la oclusión normal en los maxilares y de los dientes. Objetivo: determinar la frecuencia de los HBD en pacientes pediátricos previamente diagnosticados con maloclusión que asisten al Módulo Odontológico de Santa Elena de la FOULA. Materiales y métodos: estudio descriptivo no experimental. Se seleccionaron 189 historias clínicas aleatoriamente de pacientes pediátricos con edades comprendidas entre los 4 y 11 años de edad. La recolección de los datos se realizó empleando una matriz de categorías. Los datos fueron almacenados y procesados mediante el paquete estadístico SPSS v.15. Resultados: los hábitos más frecuentes fueron: respiración bucal, onicofagia, bruxismo y succión digital respectivamente. Así mismo, se identificaron las maloclusiones clase I (85.6%) y clase II (44.8%). Conclusiones: la maloclusiónclase I y II se encontró mayormente en niños con respiración bucal, onicofagia y bruxismo. La mordida abierta anterior en pacientes con respiración bucal y mordida profunda en niños con bruxismo.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116584096","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La calidad de la información en internet. Un reto que enfrenta el paciente contemporáneo 互联网上的信息质量。当代病人面临的挑战
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2019.01.02.04
Norelkys Espinoza, L. Pargas
En esta contemporaneidad una cibercultura se comparte a nivel global, y, con ella, se han producido cambios subyacentes en los actores sociales. El consumo de información se corresponde con un cambio a nivel cultural en el paciente, el cual busca comprender aspectos relacionados con su salud documentándose en línea, no obstante, su falta de preparación para interpretar la información y los riesgos asociados a la calidad de lo publicado en Internet. El objetivo de esta revisión de la literatura es describir cómo se enfrentan los pacientes al problema de la calidad de la información en Internet. Se encuentra que problemas comúnmente reportados por los pacientes al momento de documentarse en Internet son: a) incompetencia en el manejo de la información, b) multiplicidad de fuentes sin respaldo institucional, y, c) ausencia de orientación. También se reportan criterios utilizados por los pacientes para verificar la calidad de la información, que, recopilados, pueden servir como guía para una documentación eficiente: a) verificar que haya sido escrita, o patrocinada, por profesionales sanitarios u organizaciones, b) evaluar su credibilidad y usabilidad confiando en la influencia del profesional, c) utilizar el sentido común, d) restringir en lo posible las visitas solamente a sitios conocidos, e) verificar la relevancia de los contenidos de salud, f) visitar y comparar rigurosamente diferentes sitios, e) observar el diseño del sitio web. El paciente contemporáneo utiliza métodos adecuados para seleccionar la información, imponiendo su propio criterio de acuerdo con sus competencias. Con ello, logra salvar la brecha entre los procedimientos impuestos desde el saber experto, como los algoritmos especializados y sellos de calidad, de difícil comprensión para el paciente, tendiendo hacia un razonamiento interpretativo, más adaptado a la naturaleza del pensamiento humano.
在这个时代,网络文化在全球范围内共享,随之而来的是社会行动者的潜在变化。信息消费与患者文化层面的变化相对应,患者寻求通过在线记录了解与其健康相关的方面,然而,他们缺乏解释信息的准备,以及与互联网上发布的内容质量相关的风险。本文献综述的目的是描述患者如何面对互联网信息质量的问题。本研究的目的是评估在互联网上获取信息的过程中,患者报告的常见问题是:a)信息管理能力不足,b)缺乏机构支持的多种来源,c)缺乏指导。还报告了患者用于验证信息质量的标准,收集后可作为有效文档的指南:)核实被书面或卫生工作者,主办或组织;(b)评估其信誉和可用性的职业的影响;(c)使用常识,(d)限制在尽可能只访问网站称,(e)核实相关内容健康、f)严格访问并比较各种网站,(e)观察网站的设计。当代患者使用适当的方法来选择信息,根据自己的能力强加自己的标准。通过这种方式,它设法弥合了由专家知识强加的程序之间的差距,如专门的算法和质量印章,患者难以理解,倾向于解释性推理,更适应人类思维的本质。
{"title":"La calidad de la información en internet. Un reto que enfrenta el paciente contemporáneo","authors":"Norelkys Espinoza, L. Pargas","doi":"10.53766/ideula/2019.01.02.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2019.01.02.04","url":null,"abstract":"En esta contemporaneidad una cibercultura se comparte a nivel global, y, con ella, se han producido cambios subyacentes en los actores sociales. El consumo de información se corresponde con un cambio a nivel cultural en el paciente, el cual busca comprender aspectos relacionados con su salud documentándose en línea, no obstante, su falta de preparación para interpretar la información y los riesgos asociados a la calidad de lo publicado en Internet. El objetivo de esta revisión de la literatura es describir cómo se enfrentan los pacientes al problema de la calidad de la información en Internet. Se encuentra que problemas comúnmente reportados por los pacientes al momento de documentarse en Internet son: a) incompetencia en el manejo de la información, b) multiplicidad de fuentes sin respaldo institucional, y, c) ausencia de orientación. También se reportan criterios utilizados por los pacientes para verificar la calidad de la información, que, recopilados, pueden servir como guía para una documentación eficiente: a) verificar que haya sido escrita, o patrocinada, por profesionales sanitarios u organizaciones, b) evaluar su credibilidad y usabilidad confiando en la influencia del profesional, c) utilizar el sentido común, d) restringir en lo posible las visitas solamente a sitios conocidos, e) verificar la relevancia de los contenidos de salud, f) visitar y comparar rigurosamente diferentes sitios, e) observar el diseño del sitio web. El paciente contemporáneo utiliza métodos adecuados para seleccionar la información, imponiendo su propio criterio de acuerdo con sus competencias. Con ello, logra salvar la brecha entre los procedimientos impuestos desde el saber experto, como los algoritmos especializados y sellos de calidad, de difícil comprensión para el paciente, tendiendo hacia un razonamiento interpretativo, más adaptado a la naturaleza del pensamiento humano.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"483 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125011745","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Deficiencias nutricionales como factor etiológico de los defectos del desarrollo del esmalte en niños. Revisión de la literatura 营养缺乏是儿童牙釉质发育缺陷的病因因素。本研究的目的是:
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2021.01.01.02
M. Corredor, Mónica Rodríguez
El desarrollo y mineralización del esmalte es un proceso complejo, conocido con el nombre de amelogénesis, que está estrictamente regulado por las células del órgano del esmalte llamadas ameloblastos. Los ameloblastos son células altamente sensibles que no tie nen capacidad reparadora, por lo que las injurias locales, sistémicas, ambientales o genéticas producen alteraciones irreversibles en el tejido dental. La malnutrición infantil es uno de los numerosos factores que ha sido vinculado, estudiado y asociado a la aparición de los defectos del desarrollo del esmalte dental en niños. Estas alteraciones del desarrollo dental ocasionan importantes efectos perjudiciales en la salud bucal y la calidad de los niños que los padecen, por lo que el conocimiento adecuado y actualizado de sus factores de riesgo es de fundamental importancia. El objetivo de la presente revisión es describir los aspectos relacionados a las deficiencias nutricionales como posible factor etiológico de los defectos del desarrollo del esmalte. Las deficiencias nutricionales de hierro, vitamina A y D en niños y embarazadas han sido asociadas positivamente a la ocurrencia de DDE en la dentición primaria y permanente, por lo que deben ser tomadas en cuenta para una adecuada prevención, identificación y diagnóstico.
牙釉质的发育和矿化是一个复杂的过程,被称为成釉细胞,它受到牙釉质器官细胞成釉细胞的严格调节。成釉细胞是高度敏感的细胞,没有修复能力,因此局部、全身、环境或遗传损伤会对牙齿组织产生不可逆的改变。儿童营养不良是与儿童牙釉质发育缺陷的出现有关、研究和相关的众多因素之一。这些牙齿发育障碍对儿童的口腔健康和质量造成重大的有害影响,因此充分和最新地了解其危险因素是至关重要的。牙釉质发育缺陷的一个可能的病因因素是营养缺乏,这是牙釉质发育缺陷的主要原因。儿童和孕妇营养中铁、维生素A和D的缺乏与初级和永久牙列中DDE的发生呈正相关,因此应考虑到它们,以便进行适当的预防、鉴定和诊断。
{"title":"Deficiencias nutricionales como factor etiológico de los defectos del desarrollo del esmalte en niños. Revisión de la literatura","authors":"M. Corredor, Mónica Rodríguez","doi":"10.53766/ideula/2021.01.01.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2021.01.01.02","url":null,"abstract":"El desarrollo y mineralización del esmalte es un proceso complejo, conocido con el nombre de amelogénesis, que está estrictamente regulado por las células del órgano del esmalte llamadas ameloblastos. Los ameloblastos son células altamente sensibles que no tie nen capacidad reparadora, por lo que las injurias locales, sistémicas, ambientales o genéticas producen alteraciones irreversibles en el tejido dental. La malnutrición infantil es uno de los numerosos factores que ha sido vinculado, estudiado y asociado a la aparición de los defectos del desarrollo del esmalte dental en niños. Estas alteraciones del desarrollo dental ocasionan importantes efectos perjudiciales en la salud bucal y la calidad de los niños que los padecen, por lo que el conocimiento adecuado y actualizado de sus factores de riesgo es de fundamental importancia. El objetivo de la presente revisión es describir los aspectos relacionados a las deficiencias nutricionales como posible factor etiológico de los defectos del desarrollo del esmalte. Las deficiencias nutricionales de hierro, vitamina A y D en niños y embarazadas han sido asociadas positivamente a la ocurrencia de DDE en la dentición primaria y permanente, por lo que deben ser tomadas en cuenta para una adecuada prevención, identificación y diagnóstico.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126012942","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1