首页 > 最新文献

Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)最新文献

英文 中文
Información y cumplimiento de las medidas de control de infección: consultorios odontológicos privados, Municipio Libertador, Estado Mérida-Venezuela 感染控制措施的信息和遵守情况:委内瑞拉梅里达州解放者市私人牙科诊所
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2020.01.02.04
M. Briceño, Y. Carrero, M. Márquez, Marielena Ramírez
El control de infección consiste en procedimientos y precauciones adoptadas en el área de atención médica u odontológica para evitar la propagación de enfermedades infectocontagiosas. Los protocolos a seguir son higiene de manos, uso de barreras de protección personal, desinfección de superficies, esterilización de instrumental y manejo de desechos. La literatura sostiene que el personal odontológico toma las precauciones necesarias en este apartado; por ello, el objetivo de esta investigación es conocer la información que poseen los odontólogos acerca de las medidas de control de infección y verificar si dichas medidas son cumplidas antes, durante y después de la consulta, en consultorios privados del Municipio Libertador del estado Mérida-Venezuela. Materiales y métodos: investigación descriptiva con diseño de campo; la muestra estuvo comprendida por 50 odontólogos de ejercicio privado en municipio Libertador del estado Mérida. Los instrumentos de recolección de información utilizados fueron un cuestionario mixto de 14 preguntas y una lista de cotejo. Los datos obtenidos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS versión 20.0 para Windows. Resultados: se evidenció que la mayoría de los encuestados definieron el control de infección de manera inespecífica, sin embargo, se logró apreciar que un porcentaje alto de los odontólogos cumplían de manera correcta la mayoría de las directrices del control de infección. Conclusiones: los odontólogos de ejercicio privado manejan adecuadamente los protocolos de control de infección, a pesar de existir ciertas fallas a nivel teórico, por lo cual, se recomienda hacer campañas de actualización guiadas por especialistas del área.
感染控制包括在医疗或牙科护理领域采取的程序和预防措施,以防止传染病的传播。要遵循的规程是手部卫生、个人防护屏障的使用、表面消毒、仪器消毒和废物处理。文献表明,牙科工作人员在这方面采取了必要的预防措施;因此,这项研究的目的是了解牙医掌握的有关感染控制措施的信息,并核实在merida - venezuela州解放者市的私人诊所会诊之前、期间和之后是否遵守了这些措施。材料与方法:描述性研究与实地设计;本研究的目的是评估在墨西哥梅里达州的自由市牙科诊所执业的50名私人执业牙医。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。在本研究中,我们评估了两种不同的治疗方法,一种是在医院进行的,另一种是在医院进行的。结果:本研究的目的是评估牙科医生对感染控制的定义,以及他们对感染控制的定义,以及他们对感染控制的定义。结论:尽管在理论层面存在一定的缺陷,但私人执业牙医对感染控制方案的处理是正确的,因此建议在该领域专家的指导下进行更新活动。
{"title":"Información y cumplimiento de las medidas de control de infección: consultorios odontológicos privados, Municipio Libertador, Estado Mérida-Venezuela","authors":"M. Briceño, Y. Carrero, M. Márquez, Marielena Ramírez","doi":"10.53766/ideula/2020.01.02.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2020.01.02.04","url":null,"abstract":"El control de infección consiste en procedimientos y precauciones adoptadas en el área de atención médica u odontológica para evitar la propagación de enfermedades infectocontagiosas. Los protocolos a seguir son higiene de manos, uso de barreras de protección personal, desinfección de superficies, esterilización de instrumental y manejo de desechos. La literatura sostiene que el personal odontológico toma las precauciones necesarias en este apartado; por ello, el objetivo de esta investigación es conocer la información que poseen los odontólogos acerca de las medidas de control de infección y verificar si dichas medidas son cumplidas antes, durante y después de la consulta, en consultorios privados del Municipio Libertador del estado Mérida-Venezuela. Materiales y métodos: investigación descriptiva con diseño de campo; la muestra estuvo comprendida por 50 odontólogos de ejercicio privado en municipio Libertador del estado Mérida. Los instrumentos de recolección de información utilizados fueron un cuestionario mixto de 14 preguntas y una lista de cotejo. Los datos obtenidos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS versión 20.0 para Windows. Resultados: se evidenció que la mayoría de los encuestados definieron el control de infección de manera inespecífica, sin embargo, se logró apreciar que un porcentaje alto de los odontólogos cumplían de manera correcta la mayoría de las directrices del control de infección. Conclusiones: los odontólogos de ejercicio privado manejan adecuadamente los protocolos de control de infección, a pesar de existir ciertas fallas a nivel teórico, por lo cual, se recomienda hacer campañas de actualización guiadas por especialistas del área.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123445086","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fluorosis dental no endémica. Facultad de Odontología - Universidad José Antonio Páez. Mayo- septiembre de 2019 氟牙症不是地方病。jose Antonio paez大学牙科学院。2019年5月- 9月
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2022.01.07.02
Greyla Mora, D. Jiménez
determinar la prevalencia de fluorosis dental no endémica en pacientes que acudieron al área de Triaje, Facultad de Odontología, Universidad José Antonio Páez, Carabobo, Venezuela durante el periodo Mayo-septiembre de 2019. Materiales y métodos: se encontró enmarcada en el enfoque cuantitativo, descriptivo. La muestra estuvo conformada por treinta y un (31) pacientes previamente diagnosticados con fluorosis dental. Se empleó como técnica la observación directa y como instrumento una guía de observación y la historia clínica del servicio de Triaje para recolectar los datos. Los resultados obtenidos fueron calculados a través del paquete estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) versión 15. Resultados: existe una prevalencia de fluorosis dental no endémica del 71% de la muestra. Los casos de fluorosis se presentaron en su mayoría en pacientes entre los 25-50 años. La mayor parte de los pacientes con fluorosis no endémica proviene de la ciudad de Valencia, mientras que los pacientes de fluorosis endémica provienen de Guacara. Conclusiones: Los elementos de riesgo para la fluorosis dental por el uso no controlado de crema durante el cepillado y uso excesivo de la sal que contiene mucho flúor en sus componentes, son aspectos que pasan inadvertidos por el consumidor y deben tenerse en cuenta en función de mejorar las perspectivas de salud de la población a través de políticas públicas correctas.
确定2019年5月至9月期间在委内瑞拉卡拉波波大学jose Antonio paez牙科学院分诊区就诊的患者中非地方性氟病的患病率。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。该样本包括31名以前被诊断为氟牙症的患者。本研究采用直接观察技术,并以观察指南和分诊服务的临床病史为工具收集数据。结果使用SPSS(社会科学统计软件包)版本15进行计算。本研究的目的是评估牙科氟化菌病的患病率,并评估其对牙科氟化菌病的影响。氟中毒病例主要发生在25-50岁的患者中。大多数非地方性氟中毒患者来自巴伦西亚市,而地方性氟中毒患者来自瓜卡拉。结论:内容为fluorosis结石风险失控奶油在刷牙和使用过度使用含有很多盐氟在这些方面及其组成部分,发生被消费者应考虑在改善人口健康前景功能通过正确的公共政策。
{"title":"Fluorosis dental no endémica. Facultad de Odontología - Universidad José Antonio Páez. Mayo- septiembre de 2019","authors":"Greyla Mora, D. Jiménez","doi":"10.53766/ideula/2022.01.07.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2022.01.07.02","url":null,"abstract":"determinar la prevalencia de fluorosis dental no endémica en pacientes que acudieron al área de Triaje, Facultad de Odontología, Universidad José Antonio Páez, Carabobo, Venezuela durante el periodo Mayo-septiembre de 2019. Materiales y métodos: se encontró enmarcada en el enfoque cuantitativo, descriptivo. La muestra estuvo conformada por treinta y un (31) pacientes previamente diagnosticados con fluorosis dental. Se empleó como técnica la observación directa y como instrumento una guía de observación y la historia clínica del servicio de Triaje para recolectar los datos. Los resultados obtenidos fueron calculados a través del paquete estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) versión 15. Resultados: existe una prevalencia de fluorosis dental no endémica del 71% de la muestra. Los casos de fluorosis se presentaron en su mayoría en pacientes entre los 25-50 años. La mayor parte de los pacientes con fluorosis no endémica proviene de la ciudad de Valencia, mientras que los pacientes de fluorosis endémica provienen de Guacara. Conclusiones: Los elementos de riesgo para la fluorosis dental por el uso no controlado de crema durante el cepillado y uso excesivo de la sal que contiene mucho flúor en sus componentes, son aspectos que pasan inadvertidos por el consumidor y deben tenerse en cuenta en función de mejorar las perspectivas de salud de la población a través de políticas públicas correctas.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122155768","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ética, moralidad y deontología en el inglés como enseñanza extranjera de lenguaje: una discusión requerida 英语作为外语教学的伦理、道德和义务论:需要讨论
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2019.01.01.05
B. Perdomo
El papel del profesor en la transformación de la sociedad no puede ser ignorado ni negado; Por lo tanto, debe ser considerado seriamente en su proceso de capacitación. El presente documento tiene como objetivo presentar una discusión sobre la capacitación de profesores de idiomas extranjeros sobre ética, moral y deontología. Se realizó una investigación documental que comenzó con una revisión de los conceptos de ética, moralidad y deontología para profundizar en el escenario actual de la educación de esos profesionales en América Latina y la forma en que esos tres conceptos se integran en su capacitación; luego, se presenta una propuesta para un escenario deseable con respecto al inglés como profesorado de idiomas extranjeros. El documento finaliza presentando la preocupación por la falta de un código deontológico que incluya los temas que pertenecen a la dinámica de la enseñanza de idiomas extranjeros y la necesidad de una revisión profunda del currículo en la capacitación de profesores de inglés (como profesores de otras especialidades) en términos de ética. Moral y deontología.
教师在社会变革中的作用不容忽视或否认;因此,在他们的培训过程中应该认真考虑。本文旨在就外语教师的伦理、道德和义务论进行讨论。进行了文献研究,首先回顾了伦理、道德和义务论的概念,以深化拉丁美洲这些专业人员教育的现状,以及这三个概念如何融入他们的培训;然后,提出了一个关于英语作为外语教师的理想情况的建议。介绍对没有完成文件的道德守则,包括属于主题外语教学的动态和需要深入审查英语教师培训课程(如其他专业教师)在道德方面。道德和义务论。
{"title":"Ética, moralidad y deontología en el inglés como enseñanza extranjera de lenguaje: una discusión requerida","authors":"B. Perdomo","doi":"10.53766/ideula/2019.01.01.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2019.01.01.05","url":null,"abstract":"El papel del profesor en la transformación de la sociedad no puede ser ignorado ni negado; Por lo tanto, debe ser considerado seriamente en su proceso de capacitación. El presente documento tiene como objetivo presentar una discusión sobre la capacitación de profesores de idiomas extranjeros sobre ética, moral y deontología. Se realizó una investigación documental que comenzó con una revisión de los conceptos de ética, moralidad y deontología para profundizar en el escenario actual de la educación de esos profesionales en América Latina y la forma en que esos tres conceptos se integran en su capacitación; luego, se presenta una propuesta para un escenario deseable con respecto al inglés como profesorado de idiomas extranjeros. El documento finaliza presentando la preocupación por la falta de un código deontológico que incluya los temas que pertenecen a la dinámica de la enseñanza de idiomas extranjeros y la necesidad de una revisión profunda del currículo en la capacitación de profesores de inglés (como profesores de otras especialidades) en términos de ética. Moral y deontología.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114893386","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Síndrome de Leigh: A propósito de un caso 利综合征:关于一个病例
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2021.01.01.06
Samira Azis, Jesús Rodríguez, Abraham Valladares, Astrid Matheus
El Síndrome de Leigh o Encefalopatía Necrotizante se caracteriza por una disfunción mitocondrial que lleva a un deterioro de la cadena respiratoria y por consiguiente de la fosforilación oxidativa; además posee una clínica inespecífica y es considerada un padecimiento poco frecuente en edades pediátricas. Se presenta el caso de paciente de 3 años de edad, con crisis convulsivas a los 5 meses de edad a quien se realizó tomografía axial computarizada donde se evidencia hipointensidad en ambos núcleos putaminales, se realizan estudios genéticos que resultan negativos y electroencefalograma donde se evidencia leve desorganización foco de onda aguda en área centro parietal derecha. Actualmente en tratamiento con L-carnitina, coenzima Q10, complejo B y Omega 3, logrando mejoría en el paciente.
利综合征或坏死性脑病的特征是线粒体功能障碍,导致呼吸链恶化,从而导致氧化磷酸化;它也有一个非特异性的临床,被认为是一种罕见的疾病在儿科。了病人的情况3岁5个月,convulsivas危机年龄到谁进行了ct显示hipointensidad两核putaminales,时时受到消极和脑电图进行遗传研究显示轻度急性无序焦点的波长在右侧顶骨中心区域。目前采用左旋肉碱、辅酶Q10、复合B、欧米加3治疗,患者病情改善。
{"title":"Síndrome de Leigh: A propósito de un caso","authors":"Samira Azis, Jesús Rodríguez, Abraham Valladares, Astrid Matheus","doi":"10.53766/ideula/2021.01.01.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2021.01.01.06","url":null,"abstract":"El Síndrome de Leigh o Encefalopatía Necrotizante se caracteriza por una disfunción mitocondrial que lleva a un deterioro de la cadena respiratoria y por consiguiente de la fosforilación oxidativa; además posee una clínica inespecífica y es considerada un padecimiento poco frecuente en edades pediátricas. Se presenta el caso de paciente de 3 años de edad, con crisis convulsivas a los 5 meses de edad a quien se realizó tomografía axial computarizada donde se evidencia hipointensidad en ambos núcleos putaminales, se realizan estudios genéticos que resultan negativos y electroencefalograma donde se evidencia leve desorganización foco de onda aguda en área centro parietal derecha. Actualmente en tratamiento con L-carnitina, coenzima Q10, complejo B y Omega 3, logrando mejoría en el paciente.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114927695","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Bibliometría de trabajos de grado en Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, 2009-2019 洛斯安德斯大学牙科学院牙髓学学位论文的文献计量学,2009-2019
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2022.01.07.04
Yoleidy Castellanos, Y. Paredes, D. Cloquell
la Endodoncia es la rama de la odontología que analiza la estructura, morfología, fisiología y patología de la pulpa dental y de los tejidos perirradiculares; forma parte del pensum de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (FOULA) y constituye una fuente importante para la producción de Trabajos Especiales de Grado (TEG), que pueden ser analizados mediante la bibliometría. Objetivo: identificar el comportamiento de los indicadores bibliométricos de los TEG de pregrado de Endodoncia de la FOULA 2009-2019. Metodología: la investigación tuvo nivel descriptivo y diseño documental, el material de análisis estuvo conformado por 28 TEG de Endodoncia, la técnica de recolección de datos fue el análisis de contenido cuantitativo y el instrumento utilizado una matriz de contenido. Resultados: los TEG de Endodoncia representaron el 6,26% de los 447 trabajos realizados en la FOULA, de los cuales el 64,29% fueron tutorados por profesores de dicha cátedra, la terapia endodóntica representó el 21,43% de los trabajos, se presentó una media general de 12,07 antecedentes y 61,54 referencias por TEG, el 82,14% utilizó Vancouver, el enfoque más empleado fue el cuantitativo, el tipo de investigación el descriptivo, el diseño transversal y experimental, la técnica de recolección la observación y la observación asistida técnicamente (36,36%), el análisis de datos el descriptivo solo (36%) y el software el SPSS (21%). Conclusiones: solo el 21,43% presentaron una taxonomía adecuada en cuanto a enfoque, tipo y diseño de investigación. Se recomienda mejorar la comunicación entre tutores y profesores del Departamento de Investigación.
根管学是牙科的一个分支,研究牙髓和根周围组织的结构、形态、生理和病理;它是洛斯安第斯大学(FOULA)牙科学院pensum的一部分,是特殊学位论文(TEG)生产的重要来源,可以通过文献计量学进行分析。摘要目的:探讨2009-2019年牙髓学本科gte的文献计量指标行为。方法:本研究采用描述性水平和文献设计,分析材料由28根牙髓学TEG组成,数据收集技术为定量内容分析,工具采用内容矩阵。结果:TEG族人Endodoncia 6,26%日占447在FOULA所做的工作,其中64,29%被老师的讲座,治疗tutorados endodóntica上演21,43%工作,发表了一个一般平均背景12.07 61.54引用TEG, 82,14%采用定量方法由多名员工,温哥华类型叙事、跨领域设计和实验研究,收集技术为观察和技术辅助观察(36.36%),数据分析为描述性(36%),软件为SPSS(21%)。结论:21.43%的患者在研究方法、类型和设计方面有足够的分类。建议加强研究部导师与教授之间的沟通。
{"title":"Bibliometría de trabajos de grado en Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, 2009-2019","authors":"Yoleidy Castellanos, Y. Paredes, D. Cloquell","doi":"10.53766/ideula/2022.01.07.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2022.01.07.04","url":null,"abstract":"la Endodoncia es la rama de la odontología que analiza la estructura, morfología, fisiología y patología de la pulpa dental y de los tejidos perirradiculares; forma parte del pensum de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (FOULA) y constituye una fuente importante para la producción de Trabajos Especiales de Grado (TEG), que pueden ser analizados mediante la bibliometría. Objetivo: identificar el comportamiento de los indicadores bibliométricos de los TEG de pregrado de Endodoncia de la FOULA 2009-2019. Metodología: la investigación tuvo nivel descriptivo y diseño documental, el material de análisis estuvo conformado por 28 TEG de Endodoncia, la técnica de recolección de datos fue el análisis de contenido cuantitativo y el instrumento utilizado una matriz de contenido. Resultados: los TEG de Endodoncia representaron el 6,26% de los 447 trabajos realizados en la FOULA, de los cuales el 64,29% fueron tutorados por profesores de dicha cátedra, la terapia endodóntica representó el 21,43% de los trabajos, se presentó una media general de 12,07 antecedentes y 61,54 referencias por TEG, el 82,14% utilizó Vancouver, el enfoque más empleado fue el cuantitativo, el tipo de investigación el descriptivo, el diseño transversal y experimental, la técnica de recolección la observación y la observación asistida técnicamente (36,36%), el análisis de datos el descriptivo solo (36%) y el software el SPSS (21%). Conclusiones: solo el 21,43% presentaron una taxonomía adecuada en cuanto a enfoque, tipo y diseño de investigación. Se recomienda mejorar la comunicación entre tutores y profesores del Departamento de Investigación.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"251 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122078092","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pertinencia del Programa de Integración Docencia Servicio (IDS) de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) 委内瑞拉中央大学(UCV)牙科学院教学服务整合计划(IDS)的相关性
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2022.01.07.05
Corina Aristimuño
En el siguiente ensayo se hace una revisión de las experiencias de Integración Docencia Servicio (IDS) en la Facultad de Odontología de la UCV y se discute su pertinencia o no en los momentos actuales, tal como fue concebida en el Plan de Estudios de 1973.En el contenido se presenta la descripción de la evolución histórica de estas experiencias, su definición, los objetivos y principios, así como la situación actual del Programa de IDS.Finalmente se exponen consideraciones de orden político-institucional y académico que sugieren repensar la estrategia de la docencia servicio y hacerla menos dependiente de factores externos, como el funcionamiento de los servicios odontológicos públicos, hasta tanto el Estado asuma su responsabilidad de devolver el derecho a la salud de los ciudadanos, pues lo cierto es que el estudiante y la universidad no pueden sustituirlo.En consecuencia, es oportuno reflexionar sobre el papel del Odontólogo en la sociedad actual y proponer experiencias de formación académica con referencias, fundamentos y principios que estimulen actitudes y aptitudes en los nuevos profesionales, para desarrollarse en espacios laborales complejos.
在这篇文章中,我们回顾了UCV牙科学院教学服务整合(IDS)的经验,并讨论了它在1973年课程中构想的相关性或不相关性。内容描述了这些经验的历史演变,它们的定义,目标和原则,以及sdi计划的现状。最后见-体制秩序和学术性的缘由,建议考虑战略教学服务和轻微较少依赖外部因素,如公共牙科服务的运作,直至国家肩负起自己的责任公民的健康权回,因为事实是,学生和大学不能取而代之。因此,有必要反思牙医在当今社会中的作用,并提出具有参考、基础和原则的学术培训经验,以激发新专业人员的态度和技能,在复杂的工作空间中发展。
{"title":"Pertinencia del Programa de Integración Docencia Servicio (IDS) de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela (UCV)","authors":"Corina Aristimuño","doi":"10.53766/ideula/2022.01.07.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2022.01.07.05","url":null,"abstract":"En el siguiente ensayo se hace una revisión de las experiencias de Integración Docencia Servicio (IDS) en la Facultad de Odontología de la UCV y se discute su pertinencia o no en los momentos actuales, tal como fue concebida en el Plan de Estudios de 1973.En el contenido se presenta la descripción de la evolución histórica de estas experiencias, su definición, los objetivos y principios, así como la situación actual del Programa de IDS.Finalmente se exponen consideraciones de orden político-institucional y académico que sugieren repensar la estrategia de la docencia servicio y hacerla menos dependiente de factores externos, como el funcionamiento de los servicios odontológicos públicos, hasta tanto el Estado asuma su responsabilidad de devolver el derecho a la salud de los ciudadanos, pues lo cierto es que el estudiante y la universidad no pueden sustituirlo.En consecuencia, es oportuno reflexionar sobre el papel del Odontólogo en la sociedad actual y proponer experiencias de formación académica con referencias, fundamentos y principios que estimulen actitudes y aptitudes en los nuevos profesionales, para desarrollarse en espacios laborales complejos.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"101 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123278026","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La halitosis como una infracción al espacio personal de los territorios del yo en la interacción social de hablantes merideños 口臭是对梅里丹语使用者社会互动中自我领域的个人空间的侵犯
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2019.01.02.03
Yaymar Dávila
La halitosis se define como aliento ofensivo para otros, representa uno de los motivos más frecuente de consulta a los profesionales de la odontología. Por su parte, el territorio se refiere al espacio físico o recinto, el cual es fundamental para la coexistencia. Existen distintos territorios del yo, uno de ellos es el espacio personal, el cual es posesión de una sola persona y cualquier entrada a dicho espacio se considera una intrusión. El presente estudio versa sobre la descripción de la halitosis como una infracción al espacio personal de los territorios del yo en la interacción social de hablantes merideños. Metodología: se llevó a cabo una investigación de campo de tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 20 informantes merideños (13 femeninas y 7 masculinos). La técnica de recolección de datos fue la entrevista. Los datos obtenidos fueron sistematizados cualitativamente. Resultados: de acuerdo a los datos aportados por los informantes, la halitosis es una infracción a los territorios del yo que irrumpe el espacio personal y también juega un rol negativo en la manera como las personas perciben la fachada personal que los individuos proyectan en las interacciones orales. Conclusiones: la escasez y la situación económica actual de Venezuela han ocasionado que la conducta higiénica de las personas viva en un constante deterioro, esto conduce a que los individuos tengan que experimentar situaciones desagradables como la halitosis, lo que hace que sus interacciones interpersonales se vean afectadas.
口臭被定义为对他人的冒犯性鼓励,它是咨询牙科专业人员最常见的原因之一。另一方面,领土指的是物理空间或围墙,这是共存的基础。自我有不同的领域,其中之一是个人空间,它是一个人的财产,任何进入这个空间都被认为是入侵。在这种情况下,口臭被认为是一种对自我领域的个人空间的侵犯。本研究的目的是确定一种方法,在这种方法中,研究对象被认为是具有社会经济地位的人,而不是具有社会经济地位的人。该样本由20名merideano线人组成(13名女性和7名男性)。本研究的目的是评估在巴西的一项研究中使用的数据收集技术。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。结果:根据被调查者提供的数据,口臭是对自我领域的侵犯,它侵犯了个人空间,也对人们感知个人在口头互动中投射的个人正面的方式起着负面作用。结论:委内瑞拉的短缺和当前的经济形势导致人们的卫生行为不断恶化,这导致个人不得不经历不愉快的情况,如口臭,使他们的人际交往受到影响。
{"title":"La halitosis como una infracción al espacio personal de los territorios del yo en la interacción social de hablantes merideños","authors":"Yaymar Dávila","doi":"10.53766/ideula/2019.01.02.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2019.01.02.03","url":null,"abstract":"La halitosis se define como aliento ofensivo para otros, representa uno de los motivos más frecuente de consulta a los profesionales de la odontología. Por su parte, el territorio se refiere al espacio físico o recinto, el cual es fundamental para la coexistencia. Existen distintos territorios del yo, uno de ellos es el espacio personal, el cual es posesión de una sola persona y cualquier entrada a dicho espacio se considera una intrusión. El presente estudio versa sobre la descripción de la halitosis como una infracción al espacio personal de los territorios del yo en la interacción social de hablantes merideños. Metodología: se llevó a cabo una investigación de campo de tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 20 informantes merideños (13 femeninas y 7 masculinos). La técnica de recolección de datos fue la entrevista. Los datos obtenidos fueron sistematizados cualitativamente. Resultados: de acuerdo a los datos aportados por los informantes, la halitosis es una infracción a los territorios del yo que irrumpe el espacio personal y también juega un rol negativo en la manera como las personas perciben la fachada personal que los individuos proyectan en las interacciones orales. Conclusiones: la escasez y la situación económica actual de Venezuela han ocasionado que la conducta higiénica de las personas viva en un constante deterioro, esto conduce a que los individuos tengan que experimentar situaciones desagradables como la halitosis, lo que hace que sus interacciones interpersonales se vean afectadas.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127752791","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prevalencia de tabaquismo como factor de riesgo en pacientes con enfermedad periodontal 吸烟患病率作为牙周病患者的危险因素
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2021.01.01.03
Rodolfo Gutiérrez, Ingeborg París, María Palacios
El tabaquismo es una enfermedad crónica no transmisible, perteneciente al grupo de las adicciones, con posibilidades de tratamiento y cura que presenta repercusiones en el estado de salud general y bucal de quien la padece. La literatura expone diversos estudios que reportan la asociación del tabaquismo como factor de riesgo en pacientes con enfermedad periodontal. Objetivo. Evaluar la prevalencia de tabaquismo como factor de riesgo en pacientes con enfermedad periodontal. Materiales y Métodos. Investigación descriptiva documental retrospectiva, en una muestra de 2722 historias clínicas (HC) de pacientes que acudieron a la cátedra de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, Mérida – Venezuela, en un periodo de 10 años (2009 – 2019). Los datos recopilados fueron reflejados en el instrumento diseñado para tal fin, para posteriormente ser aplicado el análisis de datos secundarios a través de tablas estadísticas de frecuencia. Resultados. El 49.4% de las HC de los pacientes eran fumadores, de los cuales el 30.8% se asociaba con pacientes que padecían periodontitis con dependencia alta a la nicotina (35.6%). Conclusión. Los datos obtenidos permitieron determinar elevada prevalencia de tabaquismo como factor de riesgo en pacientes con enfermedad periodontal.
吸烟是一种慢性非传染性疾病,属于成瘾范畴,有治疗和治愈的可能性,对患者的整体健康和口腔健康有影响。本研究的目的是评估吸烟对牙周病患者的影响,以及吸烟对牙周病患者的影响。目标。目的:评估牙周病患者吸烟作为危险因素的患病率。材料和方法。回顾性文献描述性研究,对在10年(2009 - 2019年)期间参加洛斯安第斯大学牙科学院牙周病讲座的2722例患者的临床病史(HC)样本,merida -委内瑞拉。收集的数据反映在为此目的设计的仪器中,然后通过频率统计表应用二次数据分析。结果。49.4%的HC患者是吸烟者,其中30.8%与高度依赖尼古丁的牙周炎患者有关(35.6%)。结论。本研究的目的是确定牙周病患者吸烟的高患病率是一个危险因素。
{"title":"Prevalencia de tabaquismo como factor de riesgo en pacientes con enfermedad periodontal","authors":"Rodolfo Gutiérrez, Ingeborg París, María Palacios","doi":"10.53766/ideula/2021.01.01.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2021.01.01.03","url":null,"abstract":"El tabaquismo es una enfermedad crónica no transmisible, perteneciente al grupo de las adicciones, con posibilidades de tratamiento y cura que presenta repercusiones en el estado de salud general y bucal de quien la padece. La literatura expone diversos estudios que reportan la asociación del tabaquismo como factor de riesgo en pacientes con enfermedad periodontal. Objetivo. Evaluar la prevalencia de tabaquismo como factor de riesgo en pacientes con enfermedad periodontal. Materiales y Métodos. Investigación descriptiva documental retrospectiva, en una muestra de 2722 historias clínicas (HC) de pacientes que acudieron a la cátedra de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, Mérida – Venezuela, en un periodo de 10 años (2009 – 2019). Los datos recopilados fueron reflejados en el instrumento diseñado para tal fin, para posteriormente ser aplicado el análisis de datos secundarios a través de tablas estadísticas de frecuencia. Resultados. El 49.4% de las HC de los pacientes eran fumadores, de los cuales el 30.8% se asociaba con pacientes que padecían periodontitis con dependencia alta a la nicotina (35.6%). Conclusión. Los datos obtenidos permitieron determinar elevada prevalencia de tabaquismo como factor de riesgo en pacientes con enfermedad periodontal.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122650761","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Información sobre el consumo de goma de mascar que tienen los odontólogos en Mérida 关于牙医在梅里达的口香糖消费的信息
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2020.01.01.01
A. Delgado, L. Avendaño, O. Morales
El consumo de goma de mascar es un hábito ampliamente practicado en la sociedad moderna. Estudios han demostrado que la goma de mascar con edulcorantes como el xilitol, sorbitol y manitol, traen consigo efectos beneficiosos en la cavidad bucal: controla la colonización de Streptococcus mutans, actúa en el control del flujo y pH salival, detiene la formación de la biopelícula dental y, a su vez, es capaz de controlar la inflamación de los tejidos gingivales. A pesar de esto, la revisión de la literatura sugiere que en Venezuela no se ha estudiado la información que poseen los odontólogos sobre el consumo de goma de mascar. Por lo tanto, el presente estudio, descriptivo y transversal, tuvo como objetivo describir la información de los odontólogos de la ciudad de Mérida, Venezuela, sobre los efectos de la goma de mascar en la salud bucal. Se seleccionaron 130 odontólogos que laboran en los sectores público, privado y universitario, a quienes se les administró un cuestionario de 24 ítems. Se determinó que, para los odontólogos participantes, el chicle se compone de azúcares perjudiciales para la salud bucal. Por ello, el consumo de este producto no se suele prescribir, ni recomendar. Esto sugiere el manejo de poca información actualizada sobre la gama de beneficios para la salud bucal que aporta el consumo de chicle con edulcorantes. Se recomienda incluir en la formación de los odontólogos evidencia científica sobre los efectos de la goma de mascar.
嚼口香糖是现代社会广泛实行的一种习惯。研究表明,用甜味剂口香糖xilitol、洗洁和manitol带来有益的影响在口腔:控制殖民化mutans链球菌,所以在它控制的流量和pH唾biopelícula形成结石,逮捕并反过来,是能控制炎症牙龈组织。尽管如此,文献综述表明,在委内瑞拉,牙医掌握的关于口香糖消费的信息还没有被研究过。因此,这项描述性和横断面研究旨在描述委内瑞拉梅里达市牙医关于口香糖对口腔健康影响的信息。本研究的目的是评估牙科医生在牙科实践中的作用,以及他们在牙科实践中的作用。研究发现,对于参与研究的牙医来说,口香糖含有对口腔健康有害的糖。因此,本产品的消费通常不是处方或推荐的。这表明,关于食用含甜味剂的口香糖对口腔健康的益处的最新信息很少。建议在牙医培训中包括关于口香糖效果的科学证据。
{"title":"Información sobre el consumo de goma de mascar que tienen los odontólogos en Mérida","authors":"A. Delgado, L. Avendaño, O. Morales","doi":"10.53766/ideula/2020.01.01.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2020.01.01.01","url":null,"abstract":"El consumo de goma de mascar es un hábito ampliamente practicado en la sociedad moderna. Estudios han demostrado que la goma de mascar con edulcorantes como el xilitol, sorbitol y manitol, traen consigo efectos beneficiosos en la cavidad bucal: controla la colonización de Streptococcus mutans, actúa en el control del flujo y pH salival, detiene la formación de la biopelícula dental y, a su vez, es capaz de controlar la inflamación de los tejidos gingivales. A pesar de esto, la revisión de la literatura sugiere que en Venezuela no se ha estudiado la información que poseen los odontólogos sobre el consumo de goma de mascar. Por lo tanto, el presente estudio, descriptivo y transversal, tuvo como objetivo describir la información de los odontólogos de la ciudad de Mérida, Venezuela, sobre los efectos de la goma de mascar en la salud bucal. Se seleccionaron 130 odontólogos que laboran en los sectores público, privado y universitario, a quienes se les administró un cuestionario de 24 ítems. Se determinó que, para los odontólogos participantes, el chicle se compone de azúcares perjudiciales para la salud bucal. Por ello, el consumo de este producto no se suele prescribir, ni recomendar. Esto sugiere el manejo de poca información actualizada sobre la gama de beneficios para la salud bucal que aporta el consumo de chicle con edulcorantes. Se recomienda incluir en la formación de los odontólogos evidencia científica sobre los efectos de la goma de mascar.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117098545","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Información que poseen los estudiantes de 3ero y 4to año de la FOULA acerca del manejo de emergencias médicas más frecuentes durante la consulta odontológica FOULA三年级和四年级学生掌握的关于在牙科会诊期间处理最常见的医疗紧急情况的信息
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.53766/ideula/2020.01.01.04
M. Paredes, C. Rojas, Arianny Salas, Laurimar Valero
Las emergencias médicas son situaciones que se presentan de manera impredecible, las cuales requieren una demanda espontánea de atención, siendo las más frecuentes: anafilaxia, síncope, crisis hipertensiva y paro cardiorrespiratorio. Diferentes estudios demuestran que los odontólogos no poseen la información necesaria para tratar a pacientes que presenten una emergencia médica durante la consulta; por ello, esta investigación describe la información que poseen los estudiantes de 3ro y 4to año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, acerca del manejo de emergencias médicas durante la consulta odontológica. Metodología: investigación de tipo descriptivo con diseño de campo; la muestra estuvo comprendida por 65 estudiantes activos que comprenden el 3er y 4to año del periodo lectivo U-2018 de la FOULA; el instrumento de recolección de información estuvo formado por un cuestionario digital de 19 preguntas; los datos obtenidos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS versión 19.0; los resultados se tabularon en tablas de frecuencia y porcentajes. Resultados: la mayoría de los estudiantes sabe el concepto de emergencia médica pero no el de urgencia, se confirmó que las emergencias médicas son muy poco frecuentes durante la consulta odontológica, solo el 10,8% de los encuestados habían presenciado una emergencia médica dentro de las cuales predominó el síncope. Conclusiones: Se sugiere seguir realizando estudios con mayor profundidad acerca del grado de información sobre el manejo de emergencias médicas durante la práctica odontológica en la FOULA.
医疗紧急情况是不可预测的情况,需要自发的护理需求,最常见的是:过敏反应、晕厥、高血压危象和心肺骤停。不同的研究表明,牙医没有必要的信息来治疗在会诊期间出现医疗紧急情况的病人;因此,本研究描述了洛斯安第斯大学牙科学院三年级和四年级学生在牙科会诊期间处理紧急医疗情况的信息。方法:描述性研究与实地设计;样本包括65名活跃的学生,包括FOULA U-2018学年的第三和第四年;信息收集工具由19个问题的数字问卷组成;获得的数据使用SPSS 19.0版本统计软件包进行处理;在一项随机对照试验中,参与者被随机分为两组。结果:大多数学生知道医疗紧急情况的概念,但不知道紧急情况,证实医疗紧急情况在牙科会诊中非常罕见,只有10.8%的受访者目睹了以晕厥为主的医疗紧急情况。结论:我们建议继续进行更深入的研究,以了解在la FOULA牙科实践中紧急医疗管理的信息水平。
{"title":"Información que poseen los estudiantes de 3ero y 4to año de la FOULA acerca del manejo de emergencias médicas más frecuentes durante la consulta odontológica","authors":"M. Paredes, C. Rojas, Arianny Salas, Laurimar Valero","doi":"10.53766/ideula/2020.01.01.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.53766/ideula/2020.01.01.04","url":null,"abstract":"Las emergencias médicas son situaciones que se presentan de manera impredecible, las cuales requieren una demanda espontánea de atención, siendo las más frecuentes: anafilaxia, síncope, crisis hipertensiva y paro cardiorrespiratorio. Diferentes estudios demuestran que los odontólogos no poseen la información necesaria para tratar a pacientes que presenten una emergencia médica durante la consulta; por ello, esta investigación describe la información que poseen los estudiantes de 3ro y 4to año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, acerca del manejo de emergencias médicas durante la consulta odontológica. Metodología: investigación de tipo descriptivo con diseño de campo; la muestra estuvo comprendida por 65 estudiantes activos que comprenden el 3er y 4to año del periodo lectivo U-2018 de la FOULA; el instrumento de recolección de información estuvo formado por un cuestionario digital de 19 preguntas; los datos obtenidos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS versión 19.0; los resultados se tabularon en tablas de frecuencia y porcentajes. Resultados: la mayoría de los estudiantes sabe el concepto de emergencia médica pero no el de urgencia, se confirmó que las emergencias médicas son muy poco frecuentes durante la consulta odontológica, solo el 10,8% de los encuestados habían presenciado una emergencia médica dentro de las cuales predominó el síncope. Conclusiones: Se sugiere seguir realizando estudios con mayor profundidad acerca del grado de información sobre el manejo de emergencias médicas durante la práctica odontológica en la FOULA.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129089905","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1