Pub Date : 2023-04-30DOI: 10.37980/im.journal.revcog.20232136
Jaime Andrés Machado Bernal, Arturo Alberto Montaño Mendoza
La placenta acreta se define como una invasión trofoblástica anormal de una parte o de toda la placenta a nivel de las paredes miometriales del útero. La incidencia de acretismo placentario viene cada vez más y más en aumento. El factor de riesgo más común es la presencia de cesárea y la posibilidad de cursar con acretismo placentario aumenta entre más cesáreas tenga la paciente. Hay pocos datos acerca de acretismo placentario localizado en mioma uterino, sobre todo en el contexto de una paciente primigestante. Se presenta el caso de una primigestante tardía, quien cursó con embarazo de alto riesgo dado por acretismo placentario localizado en mioma intramural; asimismo, hacemos una revisión de la literatura acerca del diagnóstico oportuno y pronóstico de esta condición.
{"title":"Placenta acreta en mioma intramural uterino en una paciente primigestante: reporte de caso y revisión de la literatura","authors":"Jaime Andrés Machado Bernal, Arturo Alberto Montaño Mendoza","doi":"10.37980/im.journal.revcog.20232136","DOIUrl":"https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20232136","url":null,"abstract":"La placenta acreta se define como una invasión trofoblástica anormal de una parte o de toda la placenta a nivel de las paredes miometriales del útero. La incidencia de acretismo placentario viene cada vez más y más en aumento. El factor de riesgo más común es la presencia de cesárea y la posibilidad de cursar con acretismo placentario aumenta entre más cesáreas tenga la paciente. Hay pocos datos acerca de acretismo placentario localizado en mioma uterino, sobre todo en el contexto de una paciente primigestante. Se presenta el caso de una primigestante tardía, quien cursó con embarazo de alto riesgo dado por acretismo placentario localizado en mioma intramural; asimismo, hacemos una revisión de la literatura acerca del diagnóstico oportuno y pronóstico de esta condición.","PeriodicalId":35676,"journal":{"name":"Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia","volume":"57 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81165582","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-04-30DOI: 10.37980/im.journal.revcog.20232149
Carlos Orlando Alfaro Martínez, Francisco Antonio Gonzalez Turcios, Enrique Alexander Pérez Jovel, José Marlon Molina Gutiérrez
El trabajo de parto lleva con este la experiencia que causa uno de los dolores más intensos que se han descrito. En el Instituto de Seguridad Social de El Salvador (ISSS) se registran aproximadamente 600 a 700 partos vaginales por mes y de estos aproximadamente 10-20% solicitan analgesia para trabajo de parto, la cual el servicio de anestesia provee a través del abordaje epidural. Es conocido que se considera que el medicamento ideal para la analgesia de trabajo de parto es la bupivacaína o lidocaína 3, sin embargo, es de especial importancia describir el puntaje de APGAR de los recién nacidos de madres que recibieron cualquiera de estos dos fármacos por la vía ya mencionada. Objetivo: Determinar cómo influye el uso de lidocaína y bupivacaína como anestésico epidural sobre el puntaje APGAR posterior al nacimiento en mujeres embarazadas en fase activa del trabajo de parto con necesidad de analgesia epidural. Métodos: El presente es un estudio observacional descriptivo retrospectivo de fuentes primarias. El servicio de anestesiología del Hospital Materno Infantil Primero de Mayo cuenta con un registro sobre cuántos y a cuáles pacientes se les administra analgesia epidural por lo que el equipo investigador realizó una revisión de la técnica anestésica y se describe el Apgar al final del parto por vía vaginal en aquellas pacientes que recibieron analgesia epidural con lidocaína o bupivacaína. Se realizó el filtrado con la base de datos de Excel utilizando criterios de inclusión y exclusión, logrando incluir finalmente 81 pacientes en el análisis de los datos. Se encontró durante el escrutinio de estos que a 25 de estas se les realizó cesárea de emergencia y en 6 de estos mismos expedientes no se consignó de manera completa todos los datos necesarios para el análisis de ello, por lo que se utilizaron finalmente 51 expedientes clínicos para la realización de la presente investigación. Resultados: El APGAR promedio de los pacientes que recibieron analgesia de trabajo de parto con bupivacaína es de 8.75 y 8.9 al minuto y cinco minutos respectivamente y el promedio de APGAR alcanzado por los recién nacidos de pacientes que recibieron analgesia de trabajo de parto con lidocaína es de 9 puntos al minuto y cinco minutos. Conclusión: El promedio de APGAR en pacientes que recibieron bupivacaína es de 8.75 y el de lidocaína es de 9.
{"title":"Descripción de analgesia de parto con lidocaína o bupivacaina y Apgar al nacer. Estudio observacional descriptivo retrospectivo","authors":"Carlos Orlando Alfaro Martínez, Francisco Antonio Gonzalez Turcios, Enrique Alexander Pérez Jovel, José Marlon Molina Gutiérrez","doi":"10.37980/im.journal.revcog.20232149","DOIUrl":"https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20232149","url":null,"abstract":"El trabajo de parto lleva con este la experiencia que causa uno de los dolores más intensos que se han descrito. En el Instituto de Seguridad Social de El Salvador (ISSS) se registran aproximadamente 600 a 700 partos vaginales por mes y de estos aproximadamente 10-20% solicitan analgesia para trabajo de parto, la cual el servicio de anestesia provee a través del abordaje epidural. Es conocido que se considera que el medicamento ideal para la analgesia de trabajo de parto es la bupivacaína o lidocaína 3, sin embargo, es de especial importancia describir el puntaje de APGAR de los recién nacidos de madres que recibieron cualquiera de estos dos fármacos por la vía ya mencionada. Objetivo: Determinar cómo influye el uso de lidocaína y bupivacaína como anestésico epidural sobre el puntaje APGAR posterior al nacimiento en mujeres embarazadas en fase activa del trabajo de parto con necesidad de analgesia epidural. Métodos: El presente es un estudio observacional descriptivo retrospectivo de fuentes primarias. El servicio de anestesiología del Hospital Materno Infantil Primero de Mayo cuenta con un registro sobre cuántos y a cuáles pacientes se les administra analgesia epidural por lo que el equipo investigador realizó una revisión de la técnica anestésica y se describe el Apgar al final del parto por vía vaginal en aquellas pacientes que recibieron analgesia epidural con lidocaína o bupivacaína. Se realizó el filtrado con la base de datos de Excel utilizando criterios de inclusión y exclusión, logrando incluir finalmente 81 pacientes en el análisis de los datos. Se encontró durante el escrutinio de estos que a 25 de estas se les realizó cesárea de emergencia y en 6 de estos mismos expedientes no se consignó de manera completa todos los datos necesarios para el análisis de ello, por lo que se utilizaron finalmente 51 expedientes clínicos para la realización de la presente investigación. Resultados: El APGAR promedio de los pacientes que recibieron analgesia de trabajo de parto con bupivacaína es de 8.75 y 8.9 al minuto y cinco minutos respectivamente y el promedio de APGAR alcanzado por los recién nacidos de pacientes que recibieron analgesia de trabajo de parto con lidocaína es de 9 puntos al minuto y cinco minutos. Conclusión: El promedio de APGAR en pacientes que recibieron bupivacaína es de 8.75 y el de lidocaína es de 9.","PeriodicalId":35676,"journal":{"name":"Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82829007","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-04-30DOI: 10.37980/im.journal.revcog.20232191
Saskya Linares, Alcibíades Solis-Delgado
El hidrops fetal no inmune es una complicación que ocurre durante el embarazo en la que se acumula líquido en los tejidos del feto, lo que puede provocar insuficiencia cardíaca y otros problemas de salud graves. La incidencia es baja (1:5000 embarazos). Las causas pueden incluir infecciones virales, trastornos genéticos, alteraciones del sistema cardiovascular fetal. El diagnóstico se realiza mediante ecografía prenatal y si se sospecha hidrops no inmune se pueden realizar pruebas adicionales para determinar la causa subyacente, como análisis de sangre (pruebas serológicas para infecciones), pruebas genéticas y análisis de líquido amniótico. El pronóstico va a depender de la gravedad de la afección, la causa subyacente y la respuesta al tratamiento. Pese a que el hidrops fetal no inmune no suele ser una afección recurrente, es importante que las mujeres embarazadas se sometan a controles prenatales regulares y se comuniquen con su médico si tienen el antecedente. Esto ayudará a detectar cualquier problema fetal lo antes posible y planificar el tratamiento adecuado.
{"title":"Hidrops fetal no inmune","authors":"Saskya Linares, Alcibíades Solis-Delgado","doi":"10.37980/im.journal.revcog.20232191","DOIUrl":"https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20232191","url":null,"abstract":"El hidrops fetal no inmune es una complicación que ocurre durante el embarazo en la que se acumula líquido en los tejidos del feto, lo que puede provocar insuficiencia cardíaca y otros problemas de salud graves. La incidencia es baja (1:5000 embarazos). Las causas pueden incluir infecciones virales, trastornos genéticos, alteraciones del sistema cardiovascular fetal. El diagnóstico se realiza mediante ecografía prenatal y si se sospecha hidrops no inmune se pueden realizar pruebas adicionales para determinar la causa subyacente, como análisis de sangre (pruebas serológicas para infecciones), pruebas genéticas y análisis de líquido amniótico. El pronóstico va a depender de la gravedad de la afección, la causa subyacente y la respuesta al tratamiento. Pese a que el hidrops fetal no inmune no suele ser una afección recurrente, es importante que las mujeres embarazadas se sometan a controles prenatales regulares y se comuniquen con su médico si tienen el antecedente. Esto ayudará a detectar cualquier problema fetal lo antes posible y planificar el tratamiento adecuado.","PeriodicalId":35676,"journal":{"name":"Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia","volume":"122 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75109364","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-04-30DOI: 10.37980/im.journal.revcog.20232113
Juan Antonio Suarez Gonzalez, Mario Gutierrez Machado, Elizabeth Álvarez Guerra González, Nélida Liduvina Sarasa Muñoz
Introducción: La preeclampsia-eclampsia es una de las principales causas de morbimortalidad materna y perinatal. Objetivos: Determinar el riesgo aterogénico en la preeclampsia precoz y tardía. Método: Estudio descriptivo de corte transversal en gestantes que ingresaron en el hospital materno con diagnóstico de preeclampsia agravada entre los años 2010 – 2019. La muestra quedó constituida por 506 mujeres, que se subdividieron en precoz (menos de 34 semanas) y tardía (con 34 y más). Se determinó riesgo aterogénico en el momento del diagnóstico de preeclampsia grave y se clasificó a las gestantes según riesgo cardio metabólico usando el método multivariante de clasificación: técnica de conglomerados en dos fases. Las variables utilizadas para el riesgo aterogénico fueron los índices de Castelli y proaterogénico a partir del cociente CT/cHDL. Resultados: Con predominio en edad fértil, con una media de 27,3 años, en la preeclampsia precoz la media resulto 30,6 semanas y en la preeclampsia tardía 37,6 semanas. En los antecedentes patológicos se encontró la multiparidad en 211 gestantes, seguido de la Hipertensión arterial crónica en 207. Del total de las 506 pacientes, 488 tienen un riesgo moderado y máximo (419 (82,8%) máximo riesgo aterogénico y 69(13,6%) riesgo moderado) con un marcado predominio en el grupo de preeclampsia de aparición tardía. Conclusiones: Pertenecen generalmente al grupo de edades reproductivas, la mayoría son multíparas, y la hipertensión arterial crónica es uno de los antecedentes más frecuentes encontrados. El riesgo aterogénico máximo y moderado predomino en la mayoría de las mujeres con preeclampsia agravada sobre todo en la aparición tardía.
{"title":"Riesgo aterogénico en la preeclampsia agravada lejos del termino y de aparición tardía","authors":"Juan Antonio Suarez Gonzalez, Mario Gutierrez Machado, Elizabeth Álvarez Guerra González, Nélida Liduvina Sarasa Muñoz","doi":"10.37980/im.journal.revcog.20232113","DOIUrl":"https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20232113","url":null,"abstract":"Introducción: La preeclampsia-eclampsia es una de las principales causas de morbimortalidad materna y perinatal. Objetivos: Determinar el riesgo aterogénico en la preeclampsia precoz y tardía. Método: Estudio descriptivo de corte transversal en gestantes que ingresaron en el hospital materno con diagnóstico de preeclampsia agravada entre los años 2010 – 2019. La muestra quedó constituida por 506 mujeres, que se subdividieron en precoz (menos de 34 semanas) y tardía (con 34 y más). Se determinó riesgo aterogénico en el momento del diagnóstico de preeclampsia grave y se clasificó a las gestantes según riesgo cardio metabólico usando el método multivariante de clasificación: técnica de conglomerados en dos fases. Las variables utilizadas para el riesgo aterogénico fueron los índices de Castelli y proaterogénico a partir del cociente CT/cHDL. Resultados: Con predominio en edad fértil, con una media de 27,3 años, en la preeclampsia precoz la media resulto 30,6 semanas y en la preeclampsia tardía 37,6 semanas. En los antecedentes patológicos se encontró la multiparidad en 211 gestantes, seguido de la Hipertensión arterial crónica en 207. Del total de las 506 pacientes, 488 tienen un riesgo moderado y máximo (419 (82,8%) máximo riesgo aterogénico y 69(13,6%) riesgo moderado) con un marcado predominio en el grupo de preeclampsia de aparición tardía. Conclusiones: Pertenecen generalmente al grupo de edades reproductivas, la mayoría son multíparas, y la hipertensión arterial crónica es uno de los antecedentes más frecuentes encontrados. El riesgo aterogénico máximo y moderado predomino en la mayoría de las mujeres con preeclampsia agravada sobre todo en la aparición tardía.","PeriodicalId":35676,"journal":{"name":"Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72792572","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-04-30DOI: 10.37980/im.journal.revcog.20232173
H. González, Ivys Saavedra
Objetivo: Determinar los hallazgos ultrasonográficos y laparoscópicos en pacientes con endometriosis profunda en el Servicio de Ginecología del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, Caja de Seguro Social (CHMDAAM - CSS). Metodología: Estudio descriptivo observacional transversal retrospectivo donde se evaluaron mediante expedientes clínicos los hallazgos ultrasonográficos y laparoscópicos en 48 pacientes con endometriosis en el servicio de Ginecología del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Resultados: La prevalencia de endometriosis fue mayor en el grupo etario de 31 a 40 años (58%). La mayoría de la sintomatología presentada fue en el grupo de 31 a 40 años. Siendo la dismenorrea el síntoma más frecuente. En los hallazgos ultrasonográficos, la mayoría se encontró en el comportamiento posterior, involucrando mayormente al recto. Los hallazgos laparoscópicos más frecuentes fueron en el comportamiento posterior. En nuestro estudio, 35 de 46 de las pacientes con hallazgos ultrasonográficos que demostraba endometriosis profunda, tenían en la laparoscopia endometriosis profunda. Es decir, el ultrasonido por mapeo de endometriosis fue capaz de predecir el 76% de los hallazgos por laparoscopia. Conclusiones: los hallazgos ultrasonográficos concuerdan en su mayoría con los hallazgos encontrados por laparoscopia, siendo el compartimiento posterior el más afectado, las lesiones en el recto fueron las más frecuentes encontradas.
{"title":"Hallazgos ultrasonográficos y laparoscópicos en pacientes con endometriosis profunda","authors":"H. González, Ivys Saavedra","doi":"10.37980/im.journal.revcog.20232173","DOIUrl":"https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20232173","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar los hallazgos ultrasonográficos y laparoscópicos en pacientes con endometriosis profunda en el Servicio de Ginecología del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, Caja de Seguro Social (CHMDAAM - CSS). Metodología: Estudio descriptivo observacional transversal retrospectivo donde se evaluaron mediante expedientes clínicos los hallazgos ultrasonográficos y laparoscópicos en 48 pacientes con endometriosis en el servicio de Ginecología del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Resultados: La prevalencia de endometriosis fue mayor en el grupo etario de 31 a 40 años (58%). La mayoría de la sintomatología presentada fue en el grupo de 31 a 40 años. Siendo la dismenorrea el síntoma más frecuente.\u0000En los hallazgos ultrasonográficos, la mayoría se encontró en el comportamiento posterior, involucrando mayormente al recto. Los hallazgos laparoscópicos más frecuentes fueron en el comportamiento posterior. En nuestro estudio, 35 de 46 de las pacientes con hallazgos ultrasonográficos que demostraba endometriosis profunda, tenían en la laparoscopia endometriosis profunda. Es decir, el ultrasonido por mapeo de endometriosis fue capaz de predecir el 76% de los hallazgos por laparoscopia. Conclusiones: los hallazgos ultrasonográficos concuerdan en su mayoría con los hallazgos encontrados por laparoscopia, siendo el compartimiento posterior el más afectado, las lesiones en el recto fueron las más frecuentes encontradas.","PeriodicalId":35676,"journal":{"name":"Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82703442","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-04-30DOI: 10.37980/im.journal.revcog.20232192
H. González
Objetivo del estudio: Demostrar la técnica de una histerectomía total laparoscópica así como explicar cómo resolver una dificultad debido a un sangrado.Diseño: Realizar paso a paso la cirugía a través de un video con narración Introducción: La histerectomía es el procedimiento quirúrgico que más se realiza en ginecología, sólo en Los Estados Unidos se efectúan más de 500,00 histerectomías por año. Las causas más frecuentes como indicación de una histerectomía por patología benigna son la fibromatosis uterina y los sangrados uterinos anormales. La primera histerectomía laparoscópica fue descripta por Reich en 1989 y mucho se ha avanzado desde aquella primera descripción en cuanto una técnica mejorada, desarrollo de mejor instrumental, así como imagen de alta calidad. Menos dolor postoperatorio, rápida recuperación, menor tasa de infecciones y un impacto positivo en la calidad de vida de las pacientes son algunos de los beneficios de este procedimiento por mínima invasión. Intervención: En este caso realizamos una histerectomía total + salpingectomía total bilateral vía laparoscópica en una paciente de 44 años con cuadro de dolor tipo cólico bajo vientre, menorragia y anemia secundaria. Iniciamos la cirugía con acceso a la cavidad abdominal a nivel umbilical con técnica abierta o de Hasson y luego colocamos tres trocares accesorios de 5 mm en triangulación francesa además utilizamos una lente de 10 mm y 30° de visión y una torre de alta definición. A continuación efectuamos una inspección de la cavidad abdominopélvica y liberación de adherencia de epiplón a fosa iliaca derecha. Previo al inicio de la histerectomía identificamos ambos uréteres además de verificar la integridad del fondo de saco de Douglas. Iniciamos la histerectomía del lado izquierdo de la pelvis con la coagulación, sección y disección del ligamento redondo, hoja anterior del ligamento ancho, plica vesicouterina, mesosalpinx, ligamento uteroovárico y paquete vascular uterino y para este fin utilizamos dispositivo de energía avanzado de coagulación y sellado de las estructuras. Seguido pasamos a realizar maniobras iguales del lado derecho de la pelvis donde se presenta sangrado de origen venoso a la altura de inserción de ligamento uterosacro derecho y donde realizamos maniobras de clampeo - aspiración - visión para luego efectuar coagulación y sellado del vaso sangrante y controlar la situación. El siguiente paso corte de vagina con energía monopolar en modalidad de corte puro. Se extrae la pieza y se cierra la cúpula vaginal mediante puntos en “X” con un hilo absorbible, sintético y fuerza tenis de 30 días, calibre 1. Se verifica hemostasia se da por concluido el procedimiento. Conclusión: La histerectomía laparoscópica es un procedimiento seguro, reproducible y ofrece a las pacientes las ventajas de una cirugía por mínima invasión: menor dolor postoperatorio, rápida recuperación, menor tasa de infección del sitio operatorio además de calidad de vida después de la cirugía.
{"title":"Histerectomía total laparoscópica","authors":"H. González","doi":"10.37980/im.journal.revcog.20232192","DOIUrl":"https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20232192","url":null,"abstract":"Objetivo del estudio: Demostrar la técnica de una histerectomía total laparoscópica así como explicar cómo resolver una dificultad debido a un sangrado.Diseño: Realizar paso a paso la cirugía a través de un video con narración \u0000Introducción: La histerectomía es el procedimiento quirúrgico que más se realiza en ginecología, sólo en Los Estados Unidos se efectúan más de 500,00 histerectomías por año. Las causas más frecuentes como indicación de una histerectomía por patología benigna son la fibromatosis uterina y los sangrados uterinos anormales. La primera histerectomía laparoscópica fue descripta por Reich en 1989 y mucho se ha avanzado desde aquella primera descripción en cuanto una técnica mejorada, desarrollo de mejor instrumental, así como imagen de alta calidad. Menos dolor postoperatorio, rápida recuperación, menor tasa de infecciones y un impacto positivo en la calidad de vida de las pacientes son algunos de los beneficios de este procedimiento por mínima invasión. \u0000Intervención: En este caso realizamos una histerectomía total + salpingectomía total bilateral vía laparoscópica en una paciente de 44 años con cuadro de dolor tipo cólico bajo vientre, menorragia y anemia secundaria. Iniciamos la cirugía con acceso a la cavidad abdominal a nivel umbilical con técnica abierta o de Hasson y luego colocamos tres trocares accesorios de 5 mm en triangulación francesa además utilizamos una lente de 10 mm y 30° de visión y una torre de alta definición. A continuación efectuamos una inspección de la cavidad abdominopélvica y liberación de adherencia de epiplón a fosa iliaca derecha. Previo al inicio de la histerectomía identificamos ambos uréteres además de verificar la integridad del fondo de saco de Douglas. Iniciamos la histerectomía del lado izquierdo de la pelvis con la coagulación, sección y disección del ligamento redondo, hoja anterior del ligamento ancho, plica vesicouterina, mesosalpinx, ligamento uteroovárico y paquete vascular uterino y para este fin utilizamos dispositivo de energía avanzado de coagulación y sellado de las estructuras. Seguido pasamos a realizar maniobras iguales del lado derecho de la pelvis donde se presenta sangrado de origen venoso a la altura de inserción de ligamento uterosacro derecho y donde realizamos maniobras de clampeo - aspiración - visión para luego efectuar coagulación y sellado del vaso sangrante y controlar la situación. El siguiente paso corte de vagina con energía monopolar en modalidad de corte puro. Se extrae la pieza y se cierra la cúpula vaginal mediante puntos en “X” con un hilo absorbible, sintético y fuerza tenis de 30 días, calibre 1. Se verifica hemostasia se da por concluido el procedimiento. \u0000Conclusión: La histerectomía laparoscópica es un procedimiento seguro, reproducible y ofrece a las pacientes las ventajas de una cirugía por mínima invasión: menor dolor postoperatorio, rápida recuperación, menor tasa de infección del sitio operatorio además de calidad de vida después de la cirugía.","PeriodicalId":35676,"journal":{"name":"Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia","volume":"170 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76556019","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-03-31DOI: 10.24875/rechog.m23000056
F. Viñals
{"title":"Telemedicina y cardiopatías congénitas","authors":"F. Viñals","doi":"10.24875/rechog.m23000056","DOIUrl":"https://doi.org/10.24875/rechog.m23000056","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":35676,"journal":{"name":"Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48128196","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Tipos de partos y niveles de oxitocina, cortisol y hormonas tiroideas en plasma del cordón umbilical","authors":"Yolanda Contreras-García, Karen Ochoa-Arriagada, Enrique Guzmán-Gutiérrez, Camilo Manríquez-Vidal, Juan Araya-Quintana, Marcelo González-Ortiz","doi":"10.24875/rechog.22000052","DOIUrl":"https://doi.org/10.24875/rechog.22000052","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":35676,"journal":{"name":"Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42627027","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-03-09DOI: 10.24875/rechog.m23000055
Carlos Corrales-Sánchez, Ana Gallardo-Carvajal, Marisa Borenstein-Guelman
{"title":"Hipospadias: del diagnóstico ecográfico prenatal al manejo posnatal","authors":"Carlos Corrales-Sánchez, Ana Gallardo-Carvajal, Marisa Borenstein-Guelman","doi":"10.24875/rechog.m23000055","DOIUrl":"https://doi.org/10.24875/rechog.m23000055","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":35676,"journal":{"name":"Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45285682","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Fármacos antiepilépticos usados en el embarazo y sus consecuencias sobre los resultados fetales: una revisión de la literatura","authors":"Gabriela Ojeda-Olivares, Maira Venegas-GuÓeicha, Evelyn Gutiérrez-Valenzuela, Camila Wilden-Fuentes, Sergio Juica-Avello, Alexis González-Burboa","doi":"10.24875/rechog.220000681","DOIUrl":"https://doi.org/10.24875/rechog.220000681","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":35676,"journal":{"name":"Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47367993","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}