首页 > 最新文献

Ciudad Paz-Ando最新文献

英文 中文
Reconstrucción de Memoria Histórica y Desarrollo del Tejido Social en Comunidades Afrocolombianas Víctimas de la Masacre de Bojayá - Chocó 重建博雅亚大屠杀非洲裔哥伦比亚受害者社区的历史记忆和社会结构发展 - 乔科省
IF 0.1 Pub Date : 2023-12-19 DOI: 10.14483/2422278x.21011
Anyerson Pacheco Mier, Maria Angelica Orozco Peña, Rossana Ninoska Camelo Mendoza
En 2002, ocurrió una tragedia en Bojayá, Departamento del Chocó, en la que murieron 119 personas, principalmente afrocolombianas. Este evento ha dejado una profunda huella en la región, lo cual ha suscitado diversas iniciativas de reparación. Por esta razón, este artículo presenta una revisión de la literatura con el objetivo de contribuir al debate sobre la importancia de la reconstrucción de la memoria histórica y el desarrollo del tejido social para la reparación integral de las víctimas. Este acercamiento se hace desde un metodología cualitativa-descriptiva, haciendo uso de 13 estudios que atienden a criterios de inclusión. Los resultados evidencian las consecuencias de la masacre, los efectos de este proceso en el tejido social y algunos desafíos para la reparación integral. Finalmente, se hace un llamado al gobierno a respetar el sufrimiento de las víctimas reconociendo la variedad cultural y étnica de Colombia, así como abstenerse de politizar este hecho violento.
2002 年,乔科省博雅亚发生了一场悲剧,119 人遇难,其中主要是非裔哥伦比亚人。这一事件在该地区留下了深深的烙印,引发了各种赔偿倡议。为此,本文对相关文献进行了综述,旨在推动关于重建历史记忆和发展社会结构对于全面赔偿受害者的重要性的讨论。这种方法以定性描述方法为基础,利用了 13 项符合纳入标准的研究。研究结果显示了大屠杀的后果、这一过程对社会结构的影响以及全面赔偿所面临的一些挑战。最后,报告呼吁政府尊重受害者的痛苦,承认哥伦比亚的文化和种族多样性,避免将这一暴力事件政治化。
{"title":"Reconstrucción de Memoria Histórica y Desarrollo del Tejido Social en Comunidades Afrocolombianas Víctimas de la Masacre de Bojayá - Chocó","authors":"Anyerson Pacheco Mier, Maria Angelica Orozco Peña, Rossana Ninoska Camelo Mendoza","doi":"10.14483/2422278x.21011","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.21011","url":null,"abstract":"En 2002, ocurrió una tragedia en Bojayá, Departamento del Chocó, en la que murieron 119 personas, principalmente afrocolombianas. Este evento ha dejado una profunda huella en la región, lo cual ha suscitado diversas iniciativas de reparación. Por esta razón, este artículo presenta una revisión de la literatura con el objetivo de contribuir al debate sobre la importancia de la reconstrucción de la memoria histórica y el desarrollo del tejido social para la reparación integral de las víctimas. Este acercamiento se hace desde un metodología cualitativa-descriptiva, haciendo uso de 13 estudios que atienden a criterios de inclusión. Los resultados evidencian las consecuencias de la masacre, los efectos de este proceso en el tejido social y algunos desafíos para la reparación integral. Finalmente, se hace un llamado al gobierno a respetar el sufrimiento de las víctimas reconociendo la variedad cultural y étnica de Colombia, así como abstenerse de politizar este hecho violento.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" 33","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138961454","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desafíos en la Implementación del Acuerdo de Paz para el Presidente de Colombia Gustavo Petro (2022-2026) 哥伦比亚总统古斯塔沃-彼得罗(2022-2026 年)在执行《和平协定》方面面临的挑战
IF 0.1 Pub Date : 2023-12-19 DOI: 10.14483/2422278x.20414
Saúl Figuera Avellán, Luisa Fernanda Escalante Barbesí
Este artículo examina los desafíos que el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrenta en la implementación de los Acuerdos de Paz con las FARC-EP y aquellos que puedan surgir de las negociaciones en curso. Para lograrlo, se realizaron entrevistas a figuras destacadas dentro de la firma del Acuerdo de 2016. Este proceso reveló varios elementos que se analizan en este artículo, tales como la doctrina del “enemigo interno”, la estigmatización al nuevo partido proveniente de los medios de comunicación e incluso de algunos sectores de izquierda o progresistas. Adicionalmente, el artículo analiza la convergencia de una guerra de exterminio y una guerra jurídica y cómo se complementan mutuamente. En este sentido, se propone una serie de medidas urgentes para garantizar la política de paz total propuesta por el actual presidente.
本文探讨了哥伦比亚现任总统古斯塔沃-彼得罗在执行与哥伦比亚革命武装力量--人民军签署的和平协议过程中面临的挑战,以及正在进行的谈判可能带来的挑战。为此,我们采访了 2016 年协议签署过程中的主要人物。这一过程揭示了本文所分析的几个要素,如 "内部敌人 "理论、媒体甚至一些左翼或进步部门对新政党的污名化。此外,文章还分析了灭绝战争和法律战争的交汇点,以及它们如何相辅相成。从这个意义上讲,文章提出了一系列紧急措施,以保证现任总统提出的全面和平政策。
{"title":"Desafíos en la Implementación del Acuerdo de Paz para el Presidente de Colombia Gustavo Petro (2022-2026)","authors":"Saúl Figuera Avellán, Luisa Fernanda Escalante Barbesí","doi":"10.14483/2422278x.20414","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.20414","url":null,"abstract":"Este artículo examina los desafíos que el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrenta en la implementación de los Acuerdos de Paz con las FARC-EP y aquellos que puedan surgir de las negociaciones en curso. Para lograrlo, se realizaron entrevistas a figuras destacadas dentro de la firma del Acuerdo de 2016. Este proceso reveló varios elementos que se analizan en este artículo, tales como la doctrina del “enemigo interno”, la estigmatización al nuevo partido proveniente de los medios de comunicación e incluso de algunos sectores de izquierda o progresistas. Adicionalmente, el artículo analiza la convergencia de una guerra de exterminio y una guerra jurídica y cómo se complementan mutuamente. En este sentido, se propone una serie de medidas urgentes para garantizar la política de paz total propuesta por el actual presidente.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" 38","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138963536","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Manuel Zapata Olivella: Más Allá de la Conmemoración del Centenario 曼努埃尔-萨帕塔-奥利维拉:百年纪念之外
IF 0.1 Pub Date : 2023-12-19 DOI: 10.14483/2422278x.21195
Yury de Jesús Ferrer Franco, Omar Giovanny Pulido Niño
La relevancia de la obra de Manuel Zapata Olivella (Santa Cruz de Lorica, Córdoba, 17 de marzo de 1920-Bogotá, 19 de noviembre de 2004), se deriva de su calidad estética, que se concreta en una sólida y aguda voz narrativa que se despliega en temáticas controversiales que asumen la hibridez como una opción que se pasea cómodamente por la ficción, el ensayo, el libro de viajes, el diario y la autobiografía. Su narrativa literaria y los textos críticos que constituyen su legado a la cultura colombiana tienen un claro carácter universal que sitúan al autor en un destacado lugar de las letras nacionales y mundiales. Este artículo recoge de manera breve las características esenciales de la obra de este escritor y argumenta la importancia de su actualización en los contextos creativos tanto de la academia como de los otros espacios de la cultura nacional. Este texto hace parte de un proyecto de investigación independiente, actualmente en curso, titulado: Voces otras de la literatura latinoamericana en el que avanzan los autores.
曼努埃尔-萨帕塔-奥利维拉(Santa Cruz de Lorica, Córdoba, 1920 年 3 月 17 日-波哥大,2004 年 11 月 19 日)的作品具有现实意义,其美学特质体现为一种扎实而敏锐的叙事声音,在有争议的主题中展开,将混杂性作为一种选择,在小说、散文、游记、日记和自传中自如游走。他的文学叙事和评论文本构成了他留给哥伦比亚文化的遗产,具有明显的普遍性,使作者在国家和世界文学中占据重要地位。本文简要概述了这位作家作品的基本特征,并论证了在学院和其他民族文化空间的创作背景下更新其作品的重要性。本文是独立研究项目 "拉丁美洲文学中的其他声音 "的一部分,该项目目前正在进行中,作者在其中取得了进展。
{"title":"Manuel Zapata Olivella: Más Allá de la Conmemoración del Centenario","authors":"Yury de Jesús Ferrer Franco, Omar Giovanny Pulido Niño","doi":"10.14483/2422278x.21195","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.21195","url":null,"abstract":"La relevancia de la obra de Manuel Zapata Olivella (Santa Cruz de Lorica, Córdoba, 17 de marzo de 1920-Bogotá, 19 de noviembre de 2004), se deriva de su calidad estética, que se concreta en una sólida y aguda voz narrativa que se despliega en temáticas controversiales que asumen la hibridez como una opción que se pasea cómodamente por la ficción, el ensayo, el libro de viajes, el diario y la autobiografía. Su narrativa literaria y los textos críticos que constituyen su legado a la cultura colombiana tienen un claro carácter universal que sitúan al autor en un destacado lugar de las letras nacionales y mundiales. Este artículo recoge de manera breve las características esenciales de la obra de este escritor y argumenta la importancia de su actualización en los contextos creativos tanto de la academia como de los otros espacios de la cultura nacional. Este texto hace parte de un proyecto de investigación independiente, actualmente en curso, titulado: Voces otras de la literatura latinoamericana en el que avanzan los autores.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138962238","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Racismo Epistémico y Universidad: Desafíos Epistemológicos para un Programa en Estudios Afrocolombianos y Afrolatinoamericanos 认识论种族主义与大学:非洲裔哥伦比亚人和非洲裔拉丁美洲人研究计划面临的认识论挑战
IF 0.1 Pub Date : 2023-12-19 DOI: 10.14483/2422278x.21448
Maricel Mena López
Este artículo investigativo de corte documental problematiza la creciente oleada de racismos y clasismos sacados a luz durante y después de la pandemia en la región cuyo efecto se percibe en el incremento de movimientos a escala mundial que luchan contra racismos estructurales y sistémicos. Partiendo de un breve estado de la cuestión sobre el racismo epistémico en la universidad colombiana y latinoamericana, la autora se pregunta por el aporte que un programa de estudios afrocolombianos y afrolatinoamericanos podría ofrecer en la superación de los racismos epistémicos y estructurales que permean la academia colombiana y latinoamericana. Dado que el componente religioso y espiritual resulta fundamental para las comunidades afro-diaspóricas del continente, el estudio acude a la herencia filosófica y cosmogónica del antiguo Egipto faraónico y de la mitología de la tradición yoruba en diálogo con el mujerismo africana con la finalidad de encontrar allí otras mediaciones filosófico-pedagógicas más armónicas y relacionales. Introduce entonces la epistemología afrocentrada como una apuesta política de resistencia al colonialismo académico etnocéntrico que ha imperado en nuestros recintos académicos latinoamericanos.
这篇纪实性研究文章对该地区大流行病期间和之后暴露出的种族主义和阶级主义浪潮提出了问题,其影响可以从全球范围内反对结构性和系统性种族主义运动的增加中看出。作者从哥伦比亚和拉美大学认识论种族主义问题的简要现状入手,提出了非洲裔哥伦比亚人和非洲裔拉美人研究计划在克服哥伦比亚和拉美学术界普遍存在的认识论种族主义和结构性种族主义方面可以做出哪些贡献的问题。鉴于宗教和精神因素是非洲大陆非洲移民社群的基本要素,本研究转向古埃及法老的哲 学和宇宙论遗产以及与非洲妇女主义对话的约鲁巴传统神话,以便找到其他更加和谐和相 互关联的哲学-教学中介。然后,它介绍了非洲中心认识论,作为抵制拉丁美洲学术界盛行的以种族为中心的学术殖民主义的政治赌注。
{"title":"Racismo Epistémico y Universidad: Desafíos Epistemológicos para un Programa en Estudios Afrocolombianos y Afrolatinoamericanos","authors":"Maricel Mena López","doi":"10.14483/2422278x.21448","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.21448","url":null,"abstract":"Este artículo investigativo de corte documental problematiza la creciente oleada de racismos y clasismos sacados a luz durante y después de la pandemia en la región cuyo efecto se percibe en el incremento de movimientos a escala mundial que luchan contra racismos estructurales y sistémicos. Partiendo de un breve estado de la cuestión sobre el racismo epistémico en la universidad colombiana y latinoamericana, la autora se pregunta por el aporte que un programa de estudios afrocolombianos y afrolatinoamericanos podría ofrecer en la superación de los racismos epistémicos y estructurales que permean la academia colombiana y latinoamericana. Dado que el componente religioso y espiritual resulta fundamental para las comunidades afro-diaspóricas del continente, el estudio acude a la herencia filosófica y cosmogónica del antiguo Egipto faraónico y de la mitología de la tradición yoruba en diálogo con el mujerismo africana con la finalidad de encontrar allí otras mediaciones filosófico-pedagógicas más armónicas y relacionales. Introduce entonces la epistemología afrocentrada como una apuesta política de resistencia al colonialismo académico etnocéntrico que ha imperado en nuestros recintos académicos latinoamericanos.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" 21","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138962816","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El derrotero de la población afromexicana en el ámbito social de México 非裔墨西哥人在墨西哥社会领域的发展之路
IF 0.1 Pub Date : 2023-12-19 DOI: 10.14483/2422278x.21012
P. Cantú-Martínez
Este manuscrito tiene como objetivo dar cuenta del derrotero social del pueblo africano y sus descendientes mexicanos, quienes ayudaron a concretar el proyecto de nación que es México y contribuyeron a configurar su identidad nacional. Así pues, se presenta un panorama histórico de la presencia de la población africana en este territorio, mediante una investigación documental enfocada en temas sociales y culturales, con el fin de identificar la cohesión de la población africana en los lugares en los que convivieron con indígenas y españoles. A lo largo de la historia, ha persistido una falta de reconocimiento social de los afrodescendientes mexicanos, al soslayar y olvidar las expresiones sociales y culturales que aportaron al país.
本手稿的目的是介绍非洲人及其墨西哥后裔的社会历程,他们帮助塑造了墨西哥这一民族项目,并为塑造其民族特性做出了贡献。因此,本手稿通过对社会和文化问题的文献研究,对非洲人在这片土地上的存在进行了历史性概述,目的是确定非洲人在他们与土著人和西班牙人共同生活的地方的凝聚力。纵观历史,墨西哥非洲后裔一直缺乏社会认可,他们为墨西哥所做的社会和文化贡献一直被忽视和遗忘。
{"title":"El derrotero de la población afromexicana en el ámbito social de México","authors":"P. Cantú-Martínez","doi":"10.14483/2422278x.21012","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.21012","url":null,"abstract":"Este manuscrito tiene como objetivo dar cuenta del derrotero social del pueblo africano y sus descendientes mexicanos, quienes ayudaron a concretar el proyecto de nación que es México y contribuyeron a configurar su identidad nacional. Así pues, se presenta un panorama histórico de la presencia de la población africana en este territorio, mediante una investigación documental enfocada en temas sociales y culturales, con el fin de identificar la cohesión de la población africana en los lugares en los que convivieron con indígenas y españoles. A lo largo de la historia, ha persistido una falta de reconocimiento social de los afrodescendientes mexicanos, al soslayar y olvidar las expresiones sociales y culturales que aportaron al país.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" 37","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138962138","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Trayectorias, perspectivas y prospectivas de los movimientos no-violentos 非暴力运动的轨迹、前景和展望
IF 0.1 Pub Date : 2023-12-19 DOI: 10.14483/2422278x.21449
Luis Ernesto Del Río Reina
Reseña de: Garrido, M. B. (2022). Rupturas presidenciales: las acciones de la Fuerza Pública ante movimientos Noviolentos del Ecuador en 1997, 2000 y 2005. Universo de letras.
回顾:Garrido, M. B. (2022).Rupturas presidenciales: las acciones de la Fuerza Pública ante movimientos Noviolentos del Ecuador en 1997, 2000 y 2005. Universo de letras.Universo de letras.
{"title":"Trayectorias, perspectivas y prospectivas de los movimientos no-violentos","authors":"Luis Ernesto Del Río Reina","doi":"10.14483/2422278x.21449","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.21449","url":null,"abstract":"Reseña de: \u0000Garrido, M. B. (2022). Rupturas presidenciales: las acciones de la Fuerza Pública ante movimientos Noviolentos del Ecuador en 1997, 2000 y 2005. Universo de letras.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":"108 42","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138959126","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Configuración de Subjetividades Políticas en “Mujeresnegras” 黑人妇女 "中政治主体性的配置。
IF 0.1 Pub Date : 2023-12-19 DOI: 10.14483/2422278x.21013
Alvaro Díaz Gómez, Diana Marcela Castillo Mosquera
Este artículo tiene como objetivo comprender la configuración de las subjetividades políticas en mujeresnegras oriundas del corregimiento de Santa Cecilia. Para ello, adopta una metodología de investigación cualitativa, utilizando la autobiografía política como diseño metodológico, a partir de las narrativas de una lideresa social y el relato autobiográfico de la investigadora. Los resultados indican que en los relatos autobiográficos existen puntos de viraje en el desdoblamiento de las subjetividades políticas, los cuales son asociados a la movilidad, el destierro, las resistencias y las juntanzas, a través de procesos organizativos y comunitarios. Estos últimos se dan por medio de la construcción de sentidos subjetivos políticos asociados a la significación de experiencias referentes a las segregaciones sociales en términos de sexismo, racismo, territorialidad y clase social. Frente a estas, se evidencian sentimientos de rabia, frustración, miedo, amor, entretejedores de tensiones asociadas a procesos instituidos e instituyente concernientes al ser mujernegra.
本文旨在了解圣塞西莉亚村黑人妇女的政治主体性构成。为此,文章采用了定性研究方法,将政治自传作为一种方法设计,以社会领袖的叙述和研究者的自传为基础。研究结果表明,在自传体叙述中,政治主体性的展开存在转折点,这些转折点通过组织和社区进程与流动、流亡、抵抗和团结联系在一起。后者是通过构建与性别主义、种族主义、地域性和社会阶级等社会隔离相关经历的意义有关的政治主观意义而发生的。面对这些,愤怒、沮丧、恐惧、爱,以及与黑人妇女身份相关的制度化和体制化进程交织在一起的紧张感显而易见。
{"title":"Configuración de Subjetividades Políticas en “Mujeresnegras”","authors":"Alvaro Díaz Gómez, Diana Marcela Castillo Mosquera","doi":"10.14483/2422278x.21013","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.21013","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo comprender la configuración de las subjetividades políticas en mujeresnegras oriundas del corregimiento de Santa Cecilia. Para ello, adopta una metodología de investigación cualitativa, utilizando la autobiografía política como diseño metodológico, a partir de las narrativas de una lideresa social y el relato autobiográfico de la investigadora. Los resultados indican que en los relatos autobiográficos existen puntos de viraje en el desdoblamiento de las subjetividades políticas, los cuales son asociados a la movilidad, el destierro, las resistencias y las juntanzas, a través de procesos organizativos y comunitarios. Estos últimos se dan por medio de la construcción de sentidos subjetivos políticos asociados a la significación de experiencias referentes a las segregaciones sociales en términos de sexismo, racismo, territorialidad y clase social. Frente a estas, se evidencian sentimientos de rabia, frustración, miedo, amor, entretejedores de tensiones asociadas a procesos instituidos e instituyente concernientes al ser mujernegra.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" 27","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138960729","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prácticas de discriminación racial en la Universidad Distrital Francisco José De Caldas 弗朗西斯科-何塞-德卡尔达斯地区大学的种族歧视做法
IF 0.1 Pub Date : 2023-12-19 DOI: 10.14483/2422278x.21209
S. Marín, David Navarro Mejía
El presente estudio se enfoca en la discriminación racial en contextos universitarios, específicamente en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia. A través de una investigación cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas a estudiantes, profesores y administrativos, se buscó comprender las prácticas discriminatorias existentes en la institución y las percepciones de los actores involucrados. Esto con el fin de identificar diversas formas de discriminación, como la exclusión de estudiantes afrodescendientes de actividades académicas y la asignación de roles estereotipados a ciertos grupos étnicos. La metodología empleada permitió una exploración detallada de las experiencias de los participantes y la comprensión de los factores subyacentes a la discriminación racial en la universidad. Los resultados revelan que las personas entrevistadas experimentan discriminación y exclusión en ámbitos como la educación y el trabajo, debido a su apariencia física y color de piel. Estos hallazgos respaldan la idea de que la pigmentocracia influye en la forma en que las personas son tratadas en la sociedad, pues se crean desigualdades basadas en el color de piel.
本研究的重点是大学环境中的种族歧视问题,特别是哥伦比亚弗朗西斯科-何塞-德-卡尔达斯地区大学(Universidad Distrital Francisco José de Caldas)的种族歧视问题。通过对学生、教授和行政人员进行半结构式访谈的定性研究,我们试图了解该机构现有的歧视性做法以及相关人员的看法。我们的目的是找出各种形式的歧视,例如将非洲裔学生排除在学术活动之外,以及将陈规定型的角色赋予某些种族群体。所采用的方法有助于详细探究参与者的经历,了解大学中种族歧视的根本因素。研究结果表明,受访者因其外貌和肤色而在教育和工作等领域遭受歧视和排斥。这些研究结果支持这样一种观点,即 "色素民主 "影响了人们在社会中的待遇,造成了基于肤色的不平等。
{"title":"Prácticas de discriminación racial en la Universidad Distrital Francisco José De Caldas","authors":"S. Marín, David Navarro Mejía","doi":"10.14483/2422278x.21209","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.21209","url":null,"abstract":"El presente estudio se enfoca en la discriminación racial en contextos universitarios, específicamente en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia. A través de una investigación cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas a estudiantes, profesores y administrativos, se buscó comprender las prácticas discriminatorias existentes en la institución y las percepciones de los actores involucrados. Esto con el fin de identificar diversas formas de discriminación, como la exclusión de estudiantes afrodescendientes de actividades académicas y la asignación de roles estereotipados a ciertos grupos étnicos. La metodología empleada permitió una exploración detallada de las experiencias de los participantes y la comprensión de los factores subyacentes a la discriminación racial en la universidad. Los resultados revelan que las personas entrevistadas experimentan discriminación y exclusión en ámbitos como la educación y el trabajo, debido a su apariencia física y color de piel. Estos hallazgos respaldan la idea de que la pigmentocracia influye en la forma en que las personas son tratadas en la sociedad, pues se crean desigualdades basadas en el color de piel.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":"69 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139172510","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sobre los caminos de la paz en Colombia y las manos que los surcan 哥伦比亚通往和平的道路和跨越这些道路的双手
IF 0.1 Pub Date : 2023-12-19 DOI: 10.14483/2422278x.21522
Cindy Marcela Sierra Rivera
Reseña de:Meernik, J., DeMeritt, J. y Uribe-López, M. (Eds.). (2019). As War Ends: What Colombia Can Tell Us About the Sustainability of Peace and Transitional Justice. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781108614856
Reseña de:Meernik, J., DeMeritt, J. y Uribe-López, M. (Eds.).(2019).As War Ends: What Colombia Can Tell Us About the Sustainability of Peace and Transitional Justice.剑桥:https://doi.org/10.1017/9781108614856
{"title":"Sobre los caminos de la paz en Colombia y las manos que los surcan","authors":"Cindy Marcela Sierra Rivera","doi":"10.14483/2422278x.21522","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.21522","url":null,"abstract":"Reseña de:\u0000Meernik, J., DeMeritt, J. y Uribe-López, M. (Eds.). (2019). As War Ends: What Colombia Can Tell Us About the Sustainability of Peace and Transitional Justice. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781108614856","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138960750","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El uso de los valores hegemónicos en la campaña del No al plebiscito por la paz de 2016 在2016年反对和平公投的运动中使用霸权价值观
IF 0.1 Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.14483/2422278x.18822
Camilo Arturo Suárez Rojas
En el presente escrito se construyeron unas reflexiones al respecto de la pregunta ¿cómo la campaña del No a los acuerdos de La Habana, utilizó la moral del pueblo para obtener la mayoría de votos en el plebiscito por la paz de 2016? Para lo cual, se realizó un proceso de codificación de 22 piezas gráficas relacionadas con la campaña del No. Asimismo, el marco interpretativo se constituyó a partir de los aportes teóricos de Antonio Gramsci sobre hegemonía, así como de Ernesto Laclau sobre populismo y de Manuel Castells sobre comunicación política. Por otro lado, también se destacaron algunos elementos de la historia política de Colombia, con el fin de contextualizar el proceso de paz y las elecciones del plebiscito en 2016.
这封信对反对哈瓦那协议的运动如何利用人民的士气在2016年和平公投中获得多数票的问题进行了反思?为此,对与第二次世界大战运动有关的22个图形部分进行了编码。此外,解释框架是根据安东尼奥·格拉姆西关于霸权的理论贡献以及埃内斯托·拉克劳关于民粹主义和曼努埃尔·卡斯特尔斯关于政治传播的理论贡献建立的。另一方面,还强调了哥伦比亚政治史的一些要素,以使和平进程和2016年公民投票选举具有背景。
{"title":"El uso de los valores hegemónicos en la campaña del No al plebiscito por la paz de 2016","authors":"Camilo Arturo Suárez Rojas","doi":"10.14483/2422278x.18822","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.18822","url":null,"abstract":"En el presente escrito se construyeron unas reflexiones al respecto de la pregunta ¿cómo la campaña del No a los acuerdos de La Habana, utilizó la moral del pueblo para obtener la mayoría de votos en el plebiscito por la paz de 2016? Para lo cual, se realizó un proceso de codificación de 22 piezas gráficas relacionadas con la campaña del No. Asimismo, el marco interpretativo se constituyó a partir de los aportes teóricos de Antonio Gramsci sobre hegemonía, así como de Ernesto Laclau sobre populismo y de Manuel Castells sobre comunicación política. Por otro lado, también se destacaron algunos elementos de la historia política de Colombia, con el fin de contextualizar el proceso de paz y las elecciones del plebiscito en 2016.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43910034","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Ciudad Paz-Ando
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1