首页 > 最新文献

Ciudad Paz-Ando最新文献

英文 中文
Demonios e historiadores en tiempos de “Juego de Tronos”: Los usos de la Edad Media 《权力的游戏》时代的恶魔和历史学家:中世纪的用途
IF 0.1 Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.14483/2422278x.18778
Adrián Serna-Dimas
Reseña de: Kaufman, A. y Sturtevant, P. (2020). The Devil’s Historians. How Modern Extremistsabuse the Medieval Past. University of Toronto Press.
Reseña de: Kaufman, A. y Sturtevant, P.(2020)。魔鬼的历史学家。现代极端分子是如何滥用中世纪历史的。多伦多大学出版社。
{"title":"Demonios e historiadores en tiempos de “Juego de Tronos”: Los usos de la Edad Media","authors":"Adrián Serna-Dimas","doi":"10.14483/2422278x.18778","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.18778","url":null,"abstract":"Reseña de: Kaufman, A. y Sturtevant, P. (2020). The Devil’s Historians. How Modern Extremistsabuse the Medieval Past. University of Toronto Press.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42309746","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Encarar el dolor social: vidas que cuentan en escuelas afectadas por conflictividades urbanas 应对社会痛苦:受城市冲突影响的学校的生活
IF 0.1 Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.14483/2422278x.18214
Erica Elexandra Areiza Pérez
En las últimas décadas, las disputas entre distintos grupos armados por el control del territorio han sembrado muerte, miedo y estigmatización en la Comuna 13 de Medellín. Las escuelas también han sido permeadas por distintas formas de violencia y desigualdad social. El artículo presenta resultados de una tesis doctoral realizada a partir de una Investigación Narrativa - (Auto)biográfica enfocada en el ejercicio de las subjetividades políticas de los maestros y en sus aportes a la formación de las nuevas generaciones en esta zona de la ciudad. Dentro de los hallazgos se destacan resistencias, creaciones, experiencias pacifistas y procesos de construcción de memoria histórica desarrollados en distintos escenarios educativos.
近几十年来,不同武装组织之间争夺领土控制权的争端在medellin的Comuna 13造成了死亡、恐惧和污名化。学校也充斥着各种形式的暴力和社会不平等。本文提出了一篇博士论文的结果,该论文基于叙事(自我)传记研究,重点是教师的政治主体性的行使,以及他们对城市这一地区新一代形成的贡献。本研究的目的是分析在不同教育情景下发展起来的抵抗、创造、和平主义经验和历史记忆构建过程。
{"title":"Encarar el dolor social: vidas que cuentan en escuelas afectadas por conflictividades urbanas","authors":"Erica Elexandra Areiza Pérez","doi":"10.14483/2422278x.18214","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.18214","url":null,"abstract":"En las últimas décadas, las disputas entre distintos grupos armados por el control del territorio han sembrado muerte, miedo y estigmatización en la Comuna 13 de Medellín. Las escuelas también han sido permeadas por distintas formas de violencia y desigualdad social. El artículo presenta resultados de una tesis doctoral realizada a partir de una Investigación Narrativa - (Auto)biográfica enfocada en el ejercicio de las subjetividades políticas de los maestros y en sus aportes a la formación de las nuevas generaciones en esta zona de la ciudad. Dentro de los hallazgos se destacan resistencias, creaciones, experiencias pacifistas y procesos de construcción de memoria histórica desarrollados en distintos escenarios educativos.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42328741","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿La paz se nos escurrió entre los dedos? Entre la pospandemia y el posacuerdo en Colombia 和平从我们的手指间溜走了吗?在哥伦比亚大流行后和协议后之间
IF 0.1 Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.14483/2422278x.19296
Jefferson Arley Díaz Mesa
Esta edición de Ciudad Paz-ando se desarrolla y publica en un escenario político y social muy particular por el cual está pasando Colombia: un país que progresivamente vuelve a la normalidad tras dos periodos atípicos. El primero es la pandemia y todo lo que esto ha significado para para la humanidad, y el segundo, un camino que necesariamente hay que retomar, el de la paz nacional. Habrá que ser un país obstinado y no aceptar la idea de que la paz se nos escapó y si es necesario construir nuevamente la oportunidad para avanzar al anhelado sueño; por nuestro lado, haciendo caso omiso a los determinismos de una historia fatalista, hoy como lo fue hace cuatro, seis o diez años y lo será en el futuro cercano del país, pensar e investigar sobre la paz en Colombia es una de las tareas más urgentes de la academia nacional.
这一版的《安多市和平》是在哥伦比亚正在经历的非常特殊的政治和社会舞台上发展和出版的:一个在两个非典型时期后逐步恢复正常的国家。第一个是大流行,这对人类意味着一切,第二个是必须恢复的道路,即民族和平。我们必须是一个顽固的国家,不接受和平从我们身边溜走的想法,如果有必要再次创造机会,实现我们渴望的梦想;就我们而言,无视宿命论历史的决定论,就像四年、六年或十年前以及该国不久的将来一样,思考和研究哥伦比亚的和平是国家学院最紧迫的任务之一。
{"title":"¿La paz se nos escurrió entre los dedos? Entre la pospandemia y el posacuerdo en Colombia","authors":"Jefferson Arley Díaz Mesa","doi":"10.14483/2422278x.19296","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.19296","url":null,"abstract":"Esta edición de Ciudad Paz-ando se desarrolla y publica en un escenario político y social muy particular por el cual está pasando Colombia: un país que progresivamente vuelve a la normalidad tras dos periodos atípicos. El primero es la pandemia y todo lo que esto ha significado para para la humanidad, y el segundo, un camino que necesariamente hay que retomar, el de la paz nacional. Habrá que ser un país obstinado y no aceptar la idea de que la paz se nos escapó y si es necesario construir nuevamente la oportunidad para avanzar al anhelado sueño; por nuestro lado, haciendo caso omiso a los determinismos de una historia fatalista, hoy como lo fue hace cuatro, seis o diez años y lo será en el futuro cercano del país, pensar e investigar sobre la paz en Colombia es una de las tareas más urgentes de la academia nacional.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44485046","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias de afrontamiento y resistencia sociofamiliares ante el paramilitarismo en Doradal, Antioquia 安蒂奥基亚多拉达尔对准军事主义的社会-家庭应对和抵抗策略
IF 0.1 Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.14483/2422278x.18820
Myriam Fernanda Torres Gómez, María Camila Cangrejo Arias
Las familias son las principales receptoras de los hechos y/o consecuencias de las acciones delictivas queemergen con el conflicto armado. Aunque se han creado diversas leyes que buscan reparar y no repetir losactos violentos, se observa que en muchas ocasiones se revictimiza a la población al vulnerar sus derechos.En este sentido, las víctimas asumen estrategias de afrontamiento y resistencia para sobreponerse a esesinnúmero de hechos violentos a los cuales fueron sometidos de manera directa e indirecta, generandonuevas adaptaciones y reconfiguraciones familiares. El presente artículo resultado de investigación científicaanaliza las trayectorias, estrategias de afrontamiento y resistencia familiares y sociales, de un grupo defamilias víctimas del paramilitarismo en Doradal – Antioquía, producto de un ejercicio de indagación cualitativo,enfoque hermenéutico, desde el método estudio de caso múltiple. Como conclusiones se planteaque el impacto del paramilitarismo incide en la configuración de las familias por las ausencias o perdidasde integrantes, irrumpe en las trayectorias familiares generando afectaciones emocionales y de fracturaen el tejido social, conectadas con los permanentes hechos victimizante, y que a pesar de ello, las familiasse sobreponen mediante estrategias de afrontamiento familiares y sociales, donde se configuran nuevosvínculos a nivel interno y externo que propicia movilizaciones, resistencias y resignificaciones como sobrevivientes-supervivientes del conflicto armado interno
家庭是武装冲突中出现的犯罪行为和(或)后果的主要受益者。尽管已经制定了各种法律来纠正暴力行为,而不是重复暴力行为,但人们注意到,在许多情况下,人们的权利受到侵犯,从而再次成为受害者。从这个意义上说,受害者采取应对和抵抗策略,以克服他们直接和间接遭受的无数暴力行为,产生新的适应和家庭重组。这篇文章是一项科学研究的结果,分析了Doradal - antioquiya地区一群准军事主义受害者的轨迹、应对策略和家庭和社会抵抗,这是定性研究的结果,基于多案例研究方法的解释方法。作为结论planteaque准军事活动的影响投射在家庭缺勤或设置perdidasde成员,打破家庭轨迹产生影响和情感fracturaen相连的社会基础结构,与事实victimizante永久,尽管如此,familiasse的家庭和社会,通过应对战略在内部和外部建立新的联系,促进动员、抵抗和作为内部武装冲突幸存者的辞职
{"title":"Estrategias de afrontamiento y resistencia sociofamiliares ante el paramilitarismo en Doradal, Antioquia","authors":"Myriam Fernanda Torres Gómez, María Camila Cangrejo Arias","doi":"10.14483/2422278x.18820","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.18820","url":null,"abstract":"Las familias son las principales receptoras de los hechos y/o consecuencias de las acciones delictivas queemergen con el conflicto armado. Aunque se han creado diversas leyes que buscan reparar y no repetir losactos violentos, se observa que en muchas ocasiones se revictimiza a la población al vulnerar sus derechos.En este sentido, las víctimas asumen estrategias de afrontamiento y resistencia para sobreponerse a esesinnúmero de hechos violentos a los cuales fueron sometidos de manera directa e indirecta, generandonuevas adaptaciones y reconfiguraciones familiares. El presente artículo resultado de investigación científicaanaliza las trayectorias, estrategias de afrontamiento y resistencia familiares y sociales, de un grupo defamilias víctimas del paramilitarismo en Doradal – Antioquía, producto de un ejercicio de indagación cualitativo,enfoque hermenéutico, desde el método estudio de caso múltiple. Como conclusiones se planteaque el impacto del paramilitarismo incide en la configuración de las familias por las ausencias o perdidasde integrantes, irrumpe en las trayectorias familiares generando afectaciones emocionales y de fracturaen el tejido social, conectadas con los permanentes hechos victimizante, y que a pesar de ello, las familiasse sobreponen mediante estrategias de afrontamiento familiares y sociales, donde se configuran nuevosvínculos a nivel interno y externo que propicia movilizaciones, resistencias y resignificaciones como sobrevivientes-supervivientes del conflicto armado interno","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44063739","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cartografías e Imágenes de la Memoria: Una Ruta Hacia el Análisis de los Procesos de Recuerdo y Olvido de los Habitantes de la Zona Rural de Ciudad Bolívar 记忆的地图和图像:分析玻利瓦尔市农村居民记忆和遗忘过程的途径
IF 0.1 Pub Date : 2022-04-18 DOI: 10.14483/2422278x.18016
Diego Mauricio Rodríguez Arévalo
Los diferentes matices, transgresiones y proyecciones que establece la memoria en los es­pacios, usos, objetos y prácticas cotidianas observadas en los habitantes de la zona rural de Ciudad Bolívar, son analizados por medio de la imagen que, al ser entendida como un ins­trumento mental y gráfico que provoca procesos de recuerdo y olvido, es capaz de producir una serie de cartografías y narrativas que evidencian las formas particulares utilizadas por esta comunidad para hacer memoria. El tránsito a través del cual una imagen se convierte en memoria, y ésta a su vez encuentra en la narración u otros dispositivos la posibilidad de ser expresada y compartida, hace efectiva la posibilidad de construir una propuesta investigativa que instala los escenarios y herramientas necesarias para reflexionar sobre la memoria y la manera en que ésta se tramita por parte de la comunidad intervenida. Basado en lo anterior, el objetivo de la presente investigación es analizar las imágenes que configuran los procesos del recuerdo y el olvido de los habitantes de la vereda de Pasquilla, con el propósito de diseñar y desarrollar una cartografía que dé cuenta de las formas de la memoria que se manifiestan a través de la narración.
玻利瓦尔市农村居民在日常生活中观察到的记忆在空间、用途、物体和做法中所建立的不同细微差别、违法行为和投射,都是通过图像来分析的,图像被理解为一种导致记忆和遗忘过程的心理和图形刺激,能够产生一系列地图和叙事,证明该社区用于记忆的特殊形式。图像转化为记忆的过程,而记忆又在叙事或其他装置中找到了被表达和分享的可能性,这使得建立一项研究提案的可能性变得有效,该提案为反思记忆以及被干预社区处理记忆的方式提供了必要的情景和工具。在此基础上,本研究的目的是分析构成帕斯奎拉大道居民记忆和遗忘过程的图像,目的是设计和开发一种地图,以实现通过叙事表现出来的记忆形式。
{"title":"Cartografías e Imágenes de la Memoria: Una Ruta Hacia el Análisis de los Procesos de Recuerdo y Olvido de los Habitantes de la Zona Rural de Ciudad Bolívar","authors":"Diego Mauricio Rodríguez Arévalo","doi":"10.14483/2422278x.18016","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.18016","url":null,"abstract":"Los diferentes matices, transgresiones y proyecciones que establece la memoria en los es­pacios, usos, objetos y prácticas cotidianas observadas en los habitantes de la zona rural de Ciudad Bolívar, son analizados por medio de la imagen que, al ser entendida como un ins­trumento mental y gráfico que provoca procesos de recuerdo y olvido, es capaz de producir una serie de cartografías y narrativas que evidencian las formas particulares utilizadas por esta comunidad para hacer memoria. El tránsito a través del cual una imagen se convierte en memoria, y ésta a su vez encuentra en la narración u otros dispositivos la posibilidad de ser expresada y compartida, hace efectiva la posibilidad de construir una propuesta investigativa que instala los escenarios y herramientas necesarias para reflexionar sobre la memoria y la manera en que ésta se tramita por parte de la comunidad intervenida. Basado en lo anterior, el objetivo de la presente investigación es analizar las imágenes que configuran los procesos del recuerdo y el olvido de los habitantes de la vereda de Pasquilla, con el propósito de diseñar y desarrollar una cartografía que dé cuenta de las formas de la memoria que se manifiestan a través de la narración.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43077842","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mujer, negra y esclavizada. Cimarronaje femenino y espiritualidad africana en Nueva Granada XVIII 女人,黑人和奴隶。新格拉纳达18的女性流氓和非洲精神
IF 0.1 Pub Date : 2021-09-09 DOI: 10.14483/2422278x.18136
Luis Fernando Gasca Bazurto, Jennifer Sayira Quintero Rangel, Lina Marí Hernández Lopera
En el presente artículo se reflexiona sobre las prácticas de cimarronaje femenino ejercidas por las esclavizadas de Nueva Granada en el siglo XVIII. Con el objetivo de comprender estas prácticas se eligió un enfoque metodológico de diseño cualitativo soportado en el método de revisión do­cumental, para indagar en artículos relacionados con este tema. Como resultado de esta indaga­ción se halló que en las experiencias de cimarronaje femenino, tales como, el uso de la palabra, la magia, el ejercicio de la sexualidad o decisiones sobre el cuerpo, entre otras, fueron fácilmente interpretadas por las autoridades coloniales como signos paganos o abyecciones propias de pue­blos bárbaros. Esto condujo a que muchas esclavizadas fueran encarceladas, torturadas, incluso, condenadas a muerte. Sin embargo, en medio de estas también se preservaban sus saberes an­cestrales y se mantenían espiritualmente libres, ejerciendo su derecho a la autonomía cultural e individual. Por ello, hoy estas conductas se reconocen como Cimarronaje Femenino. Por lo que se concluyó, este tipo de cimarronaje representó un ejercicio de doble resistencia de la mujer africana contra la esclavitud y la opresión de género.
这篇文章反思了18世纪新格拉纳达被奴役的妇女实施的女性流氓行为。为了了解这些做法,选择了一种支持文件审查方法的定性设计方法,以调查与这一主题有关的文章。调查的结果是,在使用语言、魔法、性行为或对身体的决定等女性滥用职权的经历中,殖民当局很容易将其解释为异教的迹象或野蛮人特有的堕落。这导致许多被奴役的妇女被监禁、折磨,甚至被判处死刑。然而,在这些活动中,他们的知识也得到了维护,精神上保持自由,行使了文化和个人自治的权利。出于这个原因,今天这些行为被认为是女性的侮辱。因此,得出的结论是,这种殴打代表了非洲妇女对奴隶制和性别压迫的双重抵抗。
{"title":"Mujer, negra y esclavizada. Cimarronaje femenino y espiritualidad africana en Nueva Granada XVIII","authors":"Luis Fernando Gasca Bazurto, Jennifer Sayira Quintero Rangel, Lina Marí Hernández Lopera","doi":"10.14483/2422278x.18136","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.18136","url":null,"abstract":"En el presente artículo se reflexiona sobre las prácticas de cimarronaje femenino ejercidas por las esclavizadas de Nueva Granada en el siglo XVIII. Con el objetivo de comprender estas prácticas se eligió un enfoque metodológico de diseño cualitativo soportado en el método de revisión do­cumental, para indagar en artículos relacionados con este tema. Como resultado de esta indaga­ción se halló que en las experiencias de cimarronaje femenino, tales como, el uso de la palabra, la magia, el ejercicio de la sexualidad o decisiones sobre el cuerpo, entre otras, fueron fácilmente interpretadas por las autoridades coloniales como signos paganos o abyecciones propias de pue­blos bárbaros. Esto condujo a que muchas esclavizadas fueran encarceladas, torturadas, incluso, condenadas a muerte. Sin embargo, en medio de estas también se preservaban sus saberes an­cestrales y se mantenían espiritualmente libres, ejerciendo su derecho a la autonomía cultural e individual. Por ello, hoy estas conductas se reconocen como Cimarronaje Femenino. Por lo que se concluyó, este tipo de cimarronaje representó un ejercicio de doble resistencia de la mujer africana contra la esclavitud y la opresión de género.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-09-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46055966","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reconciliación: pluralidades en la construcción de paz 和解:建设和平中的多元化
IF 0.1 Pub Date : 2021-09-09 DOI: 10.14483/2422278x.17871
Karin Viviana Suárez Puentes
Colombia, en las últimas décadas ha atravesado por un proceso largo y complejo con miras a la desmovilización de los grupos armados, siendo la meta, quizá más importante, que las personas desmovilizadas logren la reincorporación total a la vida civil en todas sus esferas y así llegar a la anhelada reconciliación con ellos mismos, con la comunidad y con el Estado. En línea con lo anterior, el objetivo del presente artículo es realizar un recorrido documental sobre los diferentes conceptos y comprensiones asociados a la reconciliación, y cómo esta se constituye en un insumo clave que aporta a la construcción de Paz, no sin antes aclarar algunos elementos teóricos, en el marco del Desarme, Desmovilización y la Reintegración (DDR) ampliando el punto de referencia.
哥伦比亚在过去几十年中经历了一个漫长而复杂的武装团体复员进程,也许最重要的目标是使复员人员在其所有领域完全恢复平民生活,从而实现与自己、社区和国家的期待已久的和解。根据上述情况,本文的目的是对与和解有关的不同概念和理解进行文献回顾,以及和解如何成为建设和平的关键投入,而不是在扩大基准的解除武装、复员和重返社会框架内澄清一些理论要素。
{"title":"Reconciliación: pluralidades en la construcción de paz","authors":"Karin Viviana Suárez Puentes","doi":"10.14483/2422278x.17871","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.17871","url":null,"abstract":"Colombia, en las últimas décadas ha atravesado por un proceso largo y complejo con miras a la desmovilización de los grupos armados, siendo la meta, quizá más importante, que las personas desmovilizadas logren la reincorporación total a la vida civil en todas sus esferas y así llegar a la anhelada reconciliación con ellos mismos, con la comunidad y con el Estado. En línea con lo anterior, el objetivo del presente artículo es realizar un recorrido documental sobre los diferentes conceptos y comprensiones asociados a la reconciliación, y cómo esta se constituye en un insumo clave que aporta a la construcción de Paz, no sin antes aclarar algunos elementos teóricos, en el marco del Desarme, Desmovilización y la Reintegración (DDR) ampliando el punto de referencia.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-09-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49063546","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Paisajes Inadvertidos: Miradas de la Guerra en Bogotá 未被注意的风景:bogota中的战争景象
IF 0.1 Pub Date : 2021-09-09 DOI: 10.14483/2422278X.18562
Sara Gineth Guzmán Grandas
{"title":"Paisajes Inadvertidos: Miradas de la Guerra en Bogotá","authors":"Sara Gineth Guzmán Grandas","doi":"10.14483/2422278X.18562","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278X.18562","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":"14 1","pages":"118-121"},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-09-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47618646","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los Aportes de la MAPP–OEA a la Justicia Transicional en Colombia 美洲国家组织- MAPP对哥伦比亚过渡时期司法的贡献
IF 0.1 Pub Date : 2021-09-09 DOI: 10.14483/2422278x.17678
I. España
Este artículo analiza los principales aportes de la MAPP–OEA a la justicia transicional en Colombia, cuyo resultado es parte de las acciones de apoyo de este organismo internacional al proceso de justicia y paz entre los años 2005 y 2016. Se utilizó una metodología cualitativa de investigación, que incluyó la utilización de herramientas metodológicas como: entrevistas y revisión documental. Entre los principales hallazgos se encontró que las acciones de apoyo de la MAPP–OEA al proceso de justicia y paz en Colombia aportaron en: a) el fortalecimien­to del ordenamiento jurídico de justicia y paz; b) el fortalecimiento de las instituciones esta­tales responsables del proceso y, c) el fortalecimiento de los juicios penales de justicia y paz. Este estudio proporciona insumos interesantes sobre los aportes de un organismo regional (como lo es la OEA), en la implementación de procesos de justicia transicional, al tiempo que sirve como referencia inicial para el análisis de la justicia transicional en Colombia, de cara a la implementación de la Justicia Especial para la Paz.
本文分析了MAPP-OAS对哥伦比亚过渡时期司法的主要贡献,其结果是该国际机构在2005年至2016年期间支持司法与和平进程的行动的一部分。采用了定性研究方法,包括使用方法工具,如:采访和文献回顾。主要发现包括,MAPP-OAS支持哥伦比亚司法与和平进程的行动有助于:(a)加强司法与和平法律制度;b) 加强负责这一进程的国家机构;(c)加强司法与和平刑事审判。这项研究为一个区域机构(如美洲国家组织)在执行过渡时期司法进程方面的贡献提供了有趣的投入,同时作为分析哥伦比亚过渡时期司法以执行和平特别司法的初步参考。
{"title":"Los Aportes de la MAPP–OEA a la Justicia Transicional en Colombia","authors":"I. España","doi":"10.14483/2422278x.17678","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.17678","url":null,"abstract":"Este artículo analiza los principales aportes de la MAPP–OEA a la justicia transicional en Colombia, cuyo resultado es parte de las acciones de apoyo de este organismo internacional al proceso de justicia y paz entre los años 2005 y 2016. Se utilizó una metodología cualitativa de investigación, que incluyó la utilización de herramientas metodológicas como: entrevistas y revisión documental. Entre los principales hallazgos se encontró que las acciones de apoyo de la MAPP–OEA al proceso de justicia y paz en Colombia aportaron en: a) el fortalecimien­to del ordenamiento jurídico de justicia y paz; b) el fortalecimiento de las instituciones esta­tales responsables del proceso y, c) el fortalecimiento de los juicios penales de justicia y paz. Este estudio proporciona insumos interesantes sobre los aportes de un organismo regional (como lo es la OEA), en la implementación de procesos de justicia transicional, al tiempo que sirve como referencia inicial para el análisis de la justicia transicional en Colombia, de cara a la implementación de la Justicia Especial para la Paz.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-09-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46151529","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Paro nacional, protesta social y las mitologías nacionales: los hombres entigrecidos y el estallido social 国家失业、社会抗议和国家神话:实体化的男人和社会爆发
IF 0.1 Pub Date : 2021-09-09 DOI: 10.14483/2422278x.18383
Revista CiudadPazando
Ese documento presenta la transcripción abreviada y corregida de una interesante charla que, partiendo de las ideas consig­nadas en la más reciente publicación del profesor Adrián Serna Dimas, denominada “Los Hombres Entigrecidos, Hecho Colonial, Mitología Nacional y violencia en la cuenca media del río Magdalena Colombia”, discute el aterrizaje de los planteamientos teóricos del invitado respecto a la coyun­tura nacional devenida del Paro Nacional en Colombia del año 2021. Un diálogo que permite abrir el debate sobre aquellas construcciones simbólicas que se alojan en la mitología nacional como pretexto para una violencia de la cual pa­rece que el país no puede escapar: el Hombre Entigrecido como avatar del indio bravío, salvaje y violento.
该文件提供了一次有趣谈话的简短和更正的笔录,根据阿德里安·塞尔纳·迪马斯教授最近发表的题为“哥伦比亚马格达莱纳河中部流域的实体化男子、殖民事实、民族神话和暴力”的出版物中提出的想法,讨论了嘉宾关于2021年哥伦比亚全国失业演变的国家形势的理论方法的登陆。这一对话使人们能够就那些留在民族神话中的象征性建筑展开辩论,作为该国无法逃脱的暴力的借口:被染成勇敢、野蛮和暴力印第安人化身的人。
{"title":"Paro nacional, protesta social y las mitologías nacionales: los hombres entigrecidos y el estallido social","authors":"Revista CiudadPazando","doi":"10.14483/2422278x.18383","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/2422278x.18383","url":null,"abstract":"Ese documento presenta la transcripción abreviada y corregida de una interesante charla que, partiendo de las ideas consig­nadas en la más reciente publicación del profesor Adrián Serna Dimas, denominada “Los Hombres Entigrecidos, Hecho Colonial, Mitología Nacional y violencia en la cuenca media del río Magdalena Colombia”, discute el aterrizaje de los planteamientos teóricos del invitado respecto a la coyun­tura nacional devenida del Paro Nacional en Colombia del año 2021. Un diálogo que permite abrir el debate sobre aquellas construcciones simbólicas que se alojan en la mitología nacional como pretexto para una violencia de la cual pa­rece que el país no puede escapar: el Hombre Entigrecido como avatar del indio bravío, salvaje y violento.","PeriodicalId":40550,"journal":{"name":"Ciudad Paz-Ando","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-09-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48068566","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Ciudad Paz-Ando
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1