首页 > 最新文献

Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia最新文献

英文 中文
Identidad, tiempo y cambio: disolviendo el problema de la identidad diacrónica 身份、时间和变化:解决历时身份问题
IF 0.1 Pub Date : 2018-11-07 DOI: 10.18270/rcfc.v19i38.2408
Cristian López
El objetivo de este trabajo es doble. En primer lugar, argumentaré que el problema de la identidad diacrónica es un problema subsidiario de asumir, por un lado, una posición ontológica en particular respecto de la constitución de los objetos físicos, el tridimensionalismo, y por el otro, y estrechamente relacionado, de asumir el presentismo como metafísica del tiempo. Mostraré que, asumiendo una ontología tetradimensional y el eternalismo, el problema naturalmente se disuelve. En segundo lugar, mostraré que tenemos sólidos motivos empíricos para favorecer el tetradimensionalismo a la luz de la física contemporánea, en particular, de la teoría especial de la relatividad.
这项工作的目标是双重的。首先,我将认为,历时同一性问题是一个附属问题,一方面是在物理物体的构成方面采取一种特殊的本体论立场,即三维主义,另一方面是将呈现主义作为时间的形而上学,这是一个密切相关的问题。我将表明,假设四维本体论和永恒主义,问题自然会解决。第二,我将表明,根据当代物理学,特别是狭义相对论,我们有坚实的经验理由支持四维主义。
{"title":"Identidad, tiempo y cambio: disolviendo el problema de la identidad diacrónica","authors":"Cristian López","doi":"10.18270/rcfc.v19i38.2408","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/rcfc.v19i38.2408","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es doble. En primer lugar, argumentaré que el problema de la identidad diacrónica es un problema subsidiario de asumir, por un lado, una posición ontológica en particular respecto de la constitución de los objetos físicos, el tridimensionalismo, y por el otro, y estrechamente relacionado, de asumir el presentismo como metafísica del tiempo. Mostraré que, asumiendo una ontología tetradimensional y el eternalismo, el problema naturalmente se disuelve. En segundo lugar, mostraré que tenemos sólidos motivos empíricos para favorecer el tetradimensionalismo a la luz de la física contemporánea, en particular, de la teoría especial de la relatividad.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-11-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43156874","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reconstrucción de una teoría politológica, el Sufragio Activo Meritocrático 重建政治学理论,精英选举
IF 0.1 Pub Date : 2018-11-07 DOI: 10.18270/rcfc.v19i38.2357
A. Velasco
Se presenta una reconstrucción no formal de la teoría del Sufragio Activo Meritocrático, el cual consiste en la propuesta del voto plural en comunidades locales, con base en el mérito político, según la prosocialidad de la participación política local.  El método se basa en la metateoría estructuralista, adaptada al análisis de teorías de ciencias humanas.  Se reconstruyeron la red intrateórica e interteórica de la teoría, y se efectuó una crítica a ésta sobre la base de su ajuste al contexto social.  Se concluye que la teoría analizada está bien fundamentada, aunque amerita de desarrollo adecuado para su operacionalización y aplicación.
本文提出了一种基于政治价值的地方社区多元投票理论的非正式重建,该理论基于地方政治参与的亲社会性。该方法基于结构主义元理论,适用于人文科学理论的分析。在此基础上,对该理论进行了理论内网络和理论间网络的重建,并对其与社会背景的契合度进行了批判。总结说,理论分析发展好了的,虽然需要适合其执行和实施。
{"title":"Reconstrucción de una teoría politológica, el Sufragio Activo Meritocrático","authors":"A. Velasco","doi":"10.18270/rcfc.v19i38.2357","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/rcfc.v19i38.2357","url":null,"abstract":"Se presenta una reconstrucción no formal de la teoría del Sufragio Activo Meritocrático, el cual consiste en la propuesta del voto plural en comunidades locales, con base en el mérito político, según la prosocialidad de la participación política local.  El método se basa en la metateoría estructuralista, adaptada al análisis de teorías de ciencias humanas.  Se reconstruyeron la red intrateórica e interteórica de la teoría, y se efectuó una crítica a ésta sobre la base de su ajuste al contexto social.  Se concluye que la teoría analizada está bien fundamentada, aunque amerita de desarrollo adecuado para su operacionalización y aplicación.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-11-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47764761","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Importancia del lenguaje y método filosófico en el segundo Wittgenstein 第二维特根斯坦哲学语言和方法的重要性
IF 0.1 Pub Date : 2018-06-11 DOI: 10.18270/RCFC.V18I36.2351
Héctor Bentolila
El articulo responde a la pregunta ¿Por qué importa el lenguaje en filosofía?, formulada hace más de cuarenta años por el filósofo canadiense, Ian Hacking. Al hacerlo, parte de la nueva concepción del método filosófico desarrollada por Wittgenstein en sus Investigaciones Filosóficas. El objetivo es mostrar que el lenguaje importa a la filosofía, sobre todo, como el medio natural en que los seres humanos actúan y se mueven habitualmente. De dicha condición, y de comparar los usos filosóficos del lenguaje con las acciones lingüísticas primitivas -de donde derivan aquellos- se desprende un estilo de actuar que disuelve los pseudoproblemas de la filosofía tradicional. El artículo responde a la pregunta ¿Por qué importa el lenguaje en filosofía?, formulada hace más de cuarenta años por el filósofo canadiense, Ian Hacking. Al hacerlo, parte de la nueva concepción del método filosófico desarrollada por Wittgenstein en sus Investigaciones Filosóficas. El objetivo es mostrar que el lenguaje importa a la filosofía, sobre todo, como el medio natural en que los seres humanos actúan y se mueven habitualmente. De dicha condición, y de comparar los usos filosóficos del lenguaje con las acciones lingüísticasprimitivas -de donde derivan aquellos- se desprende un estilo de actuar que disuelve los pseudoproblemas de la filosofía tradicional  
这篇文章回答了为什么语言在哲学中很重要的问题。40多年前由加拿大哲学家伊恩·哈克(Ian Hacking)提出。在这样做的过程中,它从维特根斯坦在他的哲学研究中提出的哲学方法的新概念开始。其目的是表明语言对哲学很重要,首先,作为人类行为和习惯运动的自然环境。从这种情况,并将语言的哲学用途与原始的语言行为(这些行为的来源)进行比较,就产生了一种消除传统哲学伪问题的行为风格。这篇文章回答了为什么语言在哲学中很重要的问题。40多年前由加拿大哲学家伊恩·哈克(Ian Hacking)提出。在这样做的过程中,它从维特根斯坦在他的哲学研究中提出的哲学方法的新概念开始。其目的是表明语言对哲学很重要,首先,作为人类行为和习惯运动的自然环境。从这种情况,并将语言的哲学用途与原始的语言行为(这些行为的来源)进行比较,我们得出了一种消除传统哲学伪问题的行为风格。
{"title":"Importancia del lenguaje y método filosófico en el segundo Wittgenstein","authors":"Héctor Bentolila","doi":"10.18270/RCFC.V18I36.2351","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/RCFC.V18I36.2351","url":null,"abstract":"El articulo responde a la pregunta ¿Por qué importa el lenguaje en filosofía?, formulada hace más de cuarenta años por el filósofo canadiense, Ian Hacking. Al hacerlo, parte de la nueva concepción del método filosófico desarrollada por Wittgenstein en sus Investigaciones Filosóficas. El objetivo es mostrar que el lenguaje importa a la filosofía, sobre todo, como el medio natural en que los seres humanos actúan y se mueven habitualmente. De dicha condición, y de comparar los usos filosóficos del lenguaje con las acciones lingüísticas primitivas -de donde derivan aquellos- se desprende un estilo de actuar que disuelve los pseudoproblemas de la filosofía tradicional. \u0000El artículo responde a la pregunta ¿Por qué importa el lenguaje en filosofía?, formulada hace más de cuarenta años por el filósofo canadiense, Ian Hacking. Al hacerlo, parte de la nueva concepción del método filosófico desarrollada por Wittgenstein en sus Investigaciones Filosóficas. El objetivo es mostrar que el lenguaje importa a la filosofía, sobre todo, como el medio natural en que los seres humanos actúan y se mueven habitualmente. De dicha condición, y de comparar los usos filosóficos del lenguaje con las acciones lingüísticasprimitivas -de donde derivan aquellos- se desprende un estilo de actuar que disuelve los pseudoproblemas de la filosofía tradicional \u0000 ","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43379088","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mathematical Understanding and the role of Counterexamples and Pathologies: a case study in Mathematical Analysis. 数学理解与反例和病态的作用:数学分析中的个案研究。
IF 0.1 Pub Date : 2018-06-11 DOI: 10.18270/RCFC.V18I36.2334
Carmen Martínez-Adame
Pathological objects and counterexamples play an important role in mathematical understanding even though there is no precise definition of them.What is a pathological object? What makes a mathematical object pathological?The aim of this paper is to try to give a partial response to these questions from the standpoint of mathematical analysis in the nineteenth and twentieth centuries. We will describe briefly how the notion of function changed dramatically in the nineteenth century and we will study how this change brought on important philosophical consequences for the subject implying that the notion of pathology relies upon certain properties occurring only in a few instances.
病理对象和反例在数学理解中发挥着重要作用,尽管它们没有精确的定义。什么是病理对象?是什么使一个数学对象病态?本文的目的是试图从19世纪和20世纪数学分析的角度对这些问题作出部分回答。我们将简要描述功能的概念是如何在19世纪发生巨大变化的,我们将研究这种变化是如何给这一学科带来重要的哲学后果的,这意味着病理学的概念依赖于只在少数情况下出现的某些特性。
{"title":"Mathematical Understanding and the role of Counterexamples and Pathologies: a case study in Mathematical Analysis.","authors":"Carmen Martínez-Adame","doi":"10.18270/RCFC.V18I36.2334","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/RCFC.V18I36.2334","url":null,"abstract":"Pathological objects and counterexamples play an important role in mathematical understanding even though there is no precise definition of them.What is a pathological object? What makes a mathematical object pathological?The aim of this paper is to try to give a partial response to these questions from the standpoint of mathematical analysis in the nineteenth and twentieth centuries. We will describe briefly how the notion of function changed dramatically in the nineteenth century and we will study how this change brought on important philosophical consequences for the subject implying that the notion of pathology relies upon certain properties occurring only in a few instances.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41629102","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Argumento de la indispensabilidad e inferencia a la mejor explicación en filosofía de la matemática: una aproximación epistémica 数学哲学中不可缺少性和推理的最佳解释论证:认识论方法
IF 0.1 Pub Date : 2018-06-11 DOI: 10.18270/rcfc.v18i36.2333
Cristian Soto
Se defiende una lectura epistémica del argumento de la indispensabilidad en filosofía de las matemáticas, reconociendo la contribución de las matemáticas al éxito empírico de las ciencias sin asumir la realidad de las entidades matemáticas. Se sostiene que el argumento de la indispensabilidad no es una instancia de la inferencia a la mejor explicación. Luego de distinguir entre entidades matemática y entidades físicas, muestro que, aun cuando la inferencia a la mejor explicación pudiera funcionar en la postulación de entidades físicas inobservables, no contamos con razones similares para creer que cumpla el mismo rol en vistas de las entidades matemáticas.
本文提出了一种对数学哲学中不可缺少的论点的认识论解读,承认数学对科学的经验成功的贡献,而不假定数学实体的现实。有人认为,不可缺少性论证并不是最佳解释推理的一个实例。在区分了数学实体和物理实体之后,我证明,即使最佳解释推理可能适用于不可观察的物理实体的假设,我们没有类似的理由相信它在数学实体方面发挥相同的作用。
{"title":"Argumento de la indispensabilidad e inferencia a la mejor explicación en filosofía de la matemática: una aproximación epistémica","authors":"Cristian Soto","doi":"10.18270/rcfc.v18i36.2333","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/rcfc.v18i36.2333","url":null,"abstract":"Se defiende una lectura epistémica del argumento de la indispensabilidad en filosofía de las matemáticas, reconociendo la contribución de las matemáticas al éxito empírico de las ciencias sin asumir la realidad de las entidades matemáticas. Se sostiene que el argumento de la indispensabilidad no es una instancia de la inferencia a la mejor explicación. Luego de distinguir entre entidades matemática y entidades físicas, muestro que, aun cuando la inferencia a la mejor explicación pudiera funcionar en la postulación de entidades físicas inobservables, no contamos con razones similares para creer que cumpla el mismo rol en vistas de las entidades matemáticas.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48888273","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El problema de marco y la aptitud de las emociones para resolver la dificultad de la regresión 框架问题和情绪解决回归难度的能力
IF 0.1 Pub Date : 2018-06-11 DOI: 10.18270/rcfc.v18i36.2117
María Inés Silenzi
El problema de marco, el cual que cuestiona el modo en que los seres humanos determinamos relevancia eficientemente, ha sido considerado por algunos filósofos como un obstáculo para el progreso de las Ciencias Cognitivas (Dreyfus, 2007). En este trabajo, cuestionamos tal pesimismo estimando la aptitud de las emociones para resolver una de sus principales dificultades, a saber, la dificultad de la regresión. Luego de dilucidar la dificultad mencionada, propondremos dos grandes posiciones frente a su resolución: aquella que considera el éxito epistémico de las emociones al resolverla (Elgin, 1996; Hookway 2003 y de Sousa, 1980)  y aquella que, más prudentemente, estima sus limitaciones (Wild y Dohrn, 2008).  Sostendremos que si bien la función de saliencia-relevancia de las emociones parece ofrecer una  solución a la dificultad de la regresión, y con ello al aspecto epistemológico del problema de marco, esto en realidad no es así, puesto que lejos de resolver tal dificultad, la desplazan hacia otros problemas pendientes de solución. 
框架问题质疑人类如何有效地确定相关性,被一些哲学家认为是认知科学进步的障碍(德雷福斯,2007年)。在这篇文章中,我们通过估计情绪在解决其主要困难之一,即回归困难方面的能力来质疑这种悲观主义。在解释了上述困难之后,我们将对其决议提出两个主要立场:一个认为情绪在解决它时具有认识上的成功(埃尔金,1996年;Hookway 2003和de Sousa,1980年),另一个更谨慎地估计其局限性(Wild和Dohrn,2008年)。我们认为,虽然情感的显著性-相关性函数似乎为回归的困难提供了解决方案,从而解决了框架问题的认识论方面,但事实并非如此,因为它们非但没有解决这一困难,反而将其转移到其他悬而未决的问题上。
{"title":"El problema de marco y la aptitud de las emociones para resolver la dificultad de la regresión","authors":"María Inés Silenzi","doi":"10.18270/rcfc.v18i36.2117","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/rcfc.v18i36.2117","url":null,"abstract":"El problema de marco, el cual que cuestiona el modo en que los seres humanos determinamos relevancia eficientemente, ha sido considerado por algunos filósofos como un obstáculo para el progreso de las Ciencias Cognitivas (Dreyfus, 2007). En este trabajo, cuestionamos tal pesimismo estimando la aptitud de las emociones para resolver una de sus principales dificultades, a saber, la dificultad de la regresión. Luego de dilucidar la dificultad mencionada, propondremos dos grandes posiciones frente a su resolución: aquella que considera el éxito epistémico de las emociones al resolverla (Elgin, 1996; Hookway 2003 y de Sousa, 1980)  y aquella que, más prudentemente, estima sus limitaciones (Wild y Dohrn, 2008).  Sostendremos que si bien la función de saliencia-relevancia de las emociones parece ofrecer una  solución a la dificultad de la regresión, y con ello al aspecto epistemológico del problema de marco, esto en realidad no es así, puesto que lejos de resolver tal dificultad, la desplazan hacia otros problemas pendientes de solución. ","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44444653","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La relevancia de la reconstrucción modelo-teórica para la interpretación de la química cuántica 模型理论重构与解释量子化学的相关性
IF 0.1 Pub Date : 2018-06-11 DOI: 10.18270/RCFC.V18I36.2269
J. Martínez-González
En el presente trabajo se analizan las reconstrucciones estructuralistas de la mecánica cuántica que suministra Hettema (2012) a la luz del problema de la reducción de la química a la mecánica cuántica a través de la química cuántica. La meta consiste en mostrar que, esas reconstrucciones operan como un contraargumento a la posición reduccionista ya que, en realidad, no reconstruyen toda la mecánica cuántica, sino una mecánica cuántica “modificada” para los fines de la química. Finalmente subrayo el papel que esta reconstrucción de la mecánica cuántica juega en las discusiones acerca de los vínculos interteóricos entre química y física.
在这篇文章中,我们分析了量子力学的结构重建,Hettema(2012)提出了通过量子化学将化学还原为量子力学的问题。其目的是表明,这些重建是对还原主义立场的反驳,因为它们实际上并没有重建整个量子力学,而是为了化学的目的而“修改”量子力学。最后,我强调了量子力学重建在讨论化学和物理之间的理论联系方面所起的作用。
{"title":"La relevancia de la reconstrucción modelo-teórica para la interpretación de la química cuántica","authors":"J. Martínez-González","doi":"10.18270/RCFC.V18I36.2269","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/RCFC.V18I36.2269","url":null,"abstract":"En el presente trabajo se analizan las reconstrucciones estructuralistas de la mecánica cuántica que suministra Hettema (2012) a la luz del problema de la reducción de la química a la mecánica cuántica a través de la química cuántica. La meta consiste en mostrar que, esas reconstrucciones operan como un contraargumento a la posición reduccionista ya que, en realidad, no reconstruyen toda la mecánica cuántica, sino una mecánica cuántica “modificada” para los fines de la química. Finalmente subrayo el papel que esta reconstrucción de la mecánica cuántica juega en las discusiones acerca de los vínculos interteóricos entre química y física.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":"842 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67936220","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta de una Metodología con base en la Lógica Difusa para Explicar los Razonamientos de Tipo Sorites 提出一种基于模糊逻辑的方法来解释Sorites类型的推理
IF 0.1 Pub Date : 2018-06-11 DOI: 10.18270/rcfc.v18i36.2273
D. Buitrago
La paradoja de sorites es ampliamente conocida por mostrar las consecuencias contradictorias que pueden tener razonamientos que involucren términos vagos. Importantes filósofos de la escuela analítica como Bertrand Russell y Gottlob Frege apoyan fuertemente la idea de que las contradicciones surgidas en situaciones como la de la paradoja de sorites se deben en efecto a la vaguedad del lenguaje común. Este trabajo pretende proponer una metodología con base en la lógica difusa que muestra que los razonamientos de tipo sorites, a pesar de tener términos vagos, pueden ser consistentes y válidos.
索里特斯悖论以展示涉及模糊术语的推理可能产生的相互矛盾的后果而闻名。Bertrand Russell和Gottlob Frege等分析学派的重要哲学家强烈支持这样一种观点,即在Sorites悖论等情况下出现的矛盾实际上是由于共同语言的模糊性。这项工作的目的是提出一种基于模糊逻辑的方法,该方法表明,Sorites类型的推理,尽管术语模糊,但可以是一致和有效的。
{"title":"Propuesta de una Metodología con base en la Lógica Difusa para Explicar los Razonamientos de Tipo Sorites","authors":"D. Buitrago","doi":"10.18270/rcfc.v18i36.2273","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/rcfc.v18i36.2273","url":null,"abstract":"La paradoja de sorites es ampliamente conocida por mostrar las consecuencias contradictorias que pueden tener razonamientos que involucren términos vagos. Importantes filósofos de la escuela analítica como Bertrand Russell y Gottlob Frege apoyan fuertemente la idea de que las contradicciones surgidas en situaciones como la de la paradoja de sorites se deben en efecto a la vaguedad del lenguaje común. Este trabajo pretende proponer una metodología con base en la lógica difusa que muestra que los razonamientos de tipo sorites, a pesar de tener términos vagos, pueden ser consistentes y válidos.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41424543","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Del efecto Baldwin al efecto Huxley 从鲍德温效应到赫胥黎效应
IF 0.1 Pub Date : 2018-05-29 DOI: 10.18270/rcfc.v17i34.2335
Gustavo Caponi
En la evolución: síntesis moderna de 1943, Julian Huxley esboza un posible desarrollo de lo que se ha dado en llamar efecto Baldwin, que diverge significativamente de lo pensado por Morgan y por el propio Baldwin en 1896. La versión que Huxley presenta de la selección orgánica se centra exclusivamente en los efectos evolutivos de los ajustes comportamentales realizados por los organismos individuales; dejando de lado el impacto evolutivo de los ajustes fisiológicos, que sí eran considerado por Baldwin y Morgan. Pero, pese a esa restricción, el tipo de efecto evolutivo que Huxley concibe como posible consecuencia de los cambios comportamentales va mucho más allá de una posible, aunque quizá improbable, transformación en instinto del hábito adquirido. Conforme Huxley nos deja ver, los modos en que los organismos se comportan pueden resultar en presiones selectivas de muy diversa índole. El efecto Huxley, que en cierta medida anticipa la idea de construcción de nichos y temas como la co-evolución gen-cultura, fue mejor explicado por Schrödinger y Popper.
在《进化:1943年的现代综合》中,朱利安·赫胥黎概述了所谓的鲍德温效应的可能发展,这与摩根和鲍德温本人在1896年的想法有很大不同。赫胥黎提出的有机选择版本完全专注于个体生物行为调整的进化影响;撇开生理调整的进化影响不谈,鲍德温和摩根确实考虑到了这一点。但是,尽管有这种限制,赫胥黎认为行为变化可能产生的那种进化效应远远超出了后天习惯本能的可能转变,尽管可能不太可能。正如赫胥黎所告诉我们的那样,生物体的行为方式可能会导致非常多样化的选择性压力。赫胥黎效应在一定程度上预测了生态位建设的想法和基因-文化共同进化等问题,薛定谔和波普尔对此进行了更好的解释。
{"title":"Del efecto Baldwin al efecto Huxley","authors":"Gustavo Caponi","doi":"10.18270/rcfc.v17i34.2335","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/rcfc.v17i34.2335","url":null,"abstract":"En la evolución: síntesis moderna de 1943, Julian Huxley esboza un posible desarrollo de lo que se ha dado en llamar efecto Baldwin, que diverge significativamente de lo pensado por Morgan y por el propio Baldwin en 1896. La versión que Huxley presenta de la selección orgánica se centra exclusivamente en los efectos evolutivos de los ajustes comportamentales realizados por los organismos individuales; dejando de lado el impacto evolutivo de los ajustes fisiológicos, que sí eran considerado por Baldwin y Morgan. Pero, pese a esa restricción, el tipo de efecto evolutivo que Huxley concibe como posible consecuencia de los cambios comportamentales va mucho más allá de una posible, aunque quizá improbable, transformación en instinto del hábito adquirido. Conforme Huxley nos deja ver, los modos en que los organismos se comportan pueden resultar en presiones selectivas de muy diversa índole. El efecto Huxley, que en cierta medida anticipa la idea de construcción de nichos y temas como la co-evolución gen-cultura, fue mejor explicado por Schrödinger y Popper.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-05-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48156624","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1