首页 > 最新文献

Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia最新文献

英文 中文
Análisis de las contribuciones y de los sentidos de la epistemología histórica 分析历史认识论的贡献和意义
IF 0.1 Pub Date : 2018-12-27 DOI: 10.18270/RCFC.V18I37.2573
J. Moreno
En este texto se analiza la relevancia teórica de la reciente perspectiva designada como “epistemología histórica”, en relación con la perspectiva similar de la historia de la epistemología. En contraste con el punto de vista planteado por Sturm, se revisan y discuten los cuestionamientos a los aportes epistemológicos de los análisis de las prácticas investigativas, realizados por los estudios de la epistemología histórica. Como punto de partida para el análisis de estos aspectos, se especifican el origen y el significado de la epistemología histórica, y se definen los principales sentidos en los que se ha desarrollado esta perspectiva, sus aportes, sus principales limitaciones y sus críticas.
本文结合认识论史的相似视角,分析了近代被称为“历史认识论”的视角的理论意义。与Sturm提出的观点相反,回顾和讨论了历史认识论研究对研究实践分析的认识论贡献的质疑。作为分析这些方面的起点,明确了历史认识论的起源和意义,并确定了这一观点发展的主要意义、贡献、主要局限性和批评。
{"title":"Análisis de las contribuciones y de los sentidos de la epistemología histórica","authors":"J. Moreno","doi":"10.18270/RCFC.V18I37.2573","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/RCFC.V18I37.2573","url":null,"abstract":"En este texto se analiza la relevancia teórica de la reciente perspectiva designada como “epistemología histórica”, en relación con la perspectiva similar de la historia de la epistemología. En contraste con el punto de vista planteado por Sturm, se revisan y discuten los cuestionamientos a los aportes epistemológicos de los análisis de las prácticas investigativas, realizados por los estudios de la epistemología histórica. Como punto de partida para el análisis de estos aspectos, se especifican el origen y el significado de la epistemología histórica, y se definen los principales sentidos en los que se ha desarrollado esta perspectiva, sus aportes, sus principales limitaciones y sus críticas.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45636047","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Axiología naturalizada en historia y filosofía de las prácticas científicas 在科学实践的历史和哲学中归化的价值论
IF 0.1 Pub Date : 2018-12-27 DOI: 10.18270/rcfc.v18i37.2575
J. Echeverría
No basta con naturalizar la epistemología: el desafío principal de la filosofía de las prácticas científicas es naturalizar la axiología de la ciencia. Otro tanto ocurre en historia de la ciencia. Esta se ocupa de las teorías, hipótesis, observaciones, descubrimientos, experimentos, instrumentos, publicaciones e instituciones, pero, también debería ocuparse de los diversos criterios de valoración que utilizan los científicos, incluidos aquellos criterios que devienen normas institucionales. Una cosa son los cambios epistémicos y otra los cambios de valores en las diversas disciplinas científicas, incluidas las matemáticas. Para mostrar estas hipótesis se analiza la dimensión axiológica de un momento importante de la historia de las matemáticas: el descubrimiento del cálculo diferencial e integral. Supuso la instauración de un nuevo valor institucional, el derecho de prioridad del primer descubridor, al que le subyacían valores no epistémicos. Asimismo, se muestra que la concepción kuhniana de los valores de la ciencia es más sensible a la naturalización axiológica que la de Laudan, para quien los valores epistémicos son los únicos relevantes para la filosofía de las prácticas científicas. 
仅仅将认识论归化是不够的:科学实践哲学的主要挑战是将科学价值论归化。在科学史上也是如此。它涉及理论、假设、观察、发现、实验、仪器、出版物和机构,但它也应该涉及科学家使用的各种评估标准,包括那些成为机构规范的标准。在包括数学在内的各种科学学科中,认知的变化是一回事,价值的变化是另一回事。为了证明这些假设,我们分析了数学历史上一个重要时刻的价值维度:微分和积分的发现。它引入了一种新的制度价值,即第一个发现者的优先权,其基础是非认知价值。本文还分析了库恩关于科学价值的概念对价值归化的敏感性,而劳丹则认为认识论价值是科学实践哲学中唯一相关的价值。
{"title":"Axiología naturalizada en historia y filosofía de las prácticas científicas","authors":"J. Echeverría","doi":"10.18270/rcfc.v18i37.2575","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/rcfc.v18i37.2575","url":null,"abstract":"No basta con naturalizar la epistemología: el desafío principal de la filosofía de las prácticas científicas es naturalizar la axiología de la ciencia. Otro tanto ocurre en historia de la ciencia. Esta se ocupa de las teorías, hipótesis, observaciones, descubrimientos, experimentos, instrumentos, publicaciones e instituciones, pero, también debería ocuparse de los diversos criterios de valoración que utilizan los científicos, incluidos aquellos criterios que devienen normas institucionales. Una cosa son los cambios epistémicos y otra los cambios de valores en las diversas disciplinas científicas, incluidas las matemáticas. Para mostrar estas hipótesis se analiza la dimensión axiológica de un momento importante de la historia de las matemáticas: el descubrimiento del cálculo diferencial e integral. Supuso la instauración de un nuevo valor institucional, el derecho de prioridad del primer descubridor, al que le subyacían valores no epistémicos. Asimismo, se muestra que la concepción kuhniana de los valores de la ciencia es más sensible a la naturalización axiológica que la de Laudan, para quien los valores epistémicos son los únicos relevantes para la filosofía de las prácticas científicas. ","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44914188","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Historizar la objetividad 将客观性历史化
IF 0.1 Pub Date : 2018-12-27 DOI: 10.18270/RCFC.V18I37.2578
Edna Suárez-Díaz, Víctor Hugo Anaya-Muñoz
En este artículo defendemos un punto de vista historicista respecto a la relación entre historia y filosofía de la ciencia. En particular, argumentamos que el problema filosófico de la objetividad de las prácticas científicas debe ser guiado por el estudio detallado del contexto de los problemas y las prácticas de investigación de cada campo o disciplina particular. Para ello, nos enfocamos en el proceso de matematización de los criterios y decisiones en la sistemática, ocurrido a partir de la década de 1960, cuyo objetivo ha sido la elaboración de reconstrucciones objetivas de las relaciones filogenéticas entre seres vivos; estas prácticas también pueden formularse como una “eliminación de la subjetividad”, posible gracias a la molecularización del estudio de la evolución biológica y la introducción de bases de datos masivas de secuencias de proteínas y ácidos nucleicos, así como el uso de computadoras y algoritmos matemáticos. La atención a disputas filosóficas entre cladistas, evolucionistas y feneticistas ha obstaculizado la producción de narrativas históricas centradas en prácticas, y la reflexión epistemológica fructífera sobre el tema de la objetividad en el trabajo científico.
在这篇文章中,我们对历史和科学哲学之间的关系持历史主义的观点。特别是,我们认为科学实践的客观性的哲学问题应该通过对每个特定领域或学科的问题和研究实践的背景的详细研究来指导。为此,我们关注从20世纪60年代开始的系统学标准和决策的数学化过程,其目标是对生物之间的系统发育关系进行客观重建;这些做法也可以被表述为“消除主观性”,这得益于生物进化研究的分子化、蛋白质和核酸序列的大量数据库的引入,以及计算机和数学算法的使用。对分支主义者、进化论者和物候论者之间哲学争论的关注,阻碍了以实践为中心的历史叙事的产生,以及科学工作中对客观性主题的富有成效的认识论反思。
{"title":"Historizar la objetividad","authors":"Edna Suárez-Díaz, Víctor Hugo Anaya-Muñoz","doi":"10.18270/RCFC.V18I37.2578","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/RCFC.V18I37.2578","url":null,"abstract":"En este artículo defendemos un punto de vista historicista respecto a la relación entre historia y filosofía de la ciencia. En particular, argumentamos que el problema filosófico de la objetividad de las prácticas científicas debe ser guiado por el estudio detallado del contexto de los problemas y las prácticas de investigación de cada campo o disciplina particular. Para ello, nos enfocamos en el proceso de matematización de los criterios y decisiones en la sistemática, ocurrido a partir de la década de 1960, cuyo objetivo ha sido la elaboración de reconstrucciones objetivas de las relaciones filogenéticas entre seres vivos; estas prácticas también pueden formularse como una “eliminación de la subjetividad”, posible gracias a la molecularización del estudio de la evolución biológica y la introducción de bases de datos masivas de secuencias de proteínas y ácidos nucleicos, así como el uso de computadoras y algoritmos matemáticos. La atención a disputas filosóficas entre cladistas, evolucionistas y feneticistas ha obstaculizado la producción de narrativas históricas centradas en prácticas, y la reflexión epistemológica fructífera sobre el tema de la objetividad en el trabajo científico.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44034975","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Imágenes en la explicación del comportamiento prosocial humano y su evolución 解释人类亲社会行为及其进化的图像
IF 0.1 Pub Date : 2018-12-27 DOI: 10.18270/RCFC.V18I37.2576
I. Castro, P. Abrantes
En este texto rastreamos las imágenes implícitas en la explicación del comportamiento prosocial humano y su evolución, que han direccionado por más de un siglo y medio el pensamiento evolutivo y han generado una influencia dramática en la manera en que se estudia y evalúa el conocimiento de organismos unicelulares, multicelulares, colonias y sociedades. Con el trabajo historiográfico de identificar las imágenes de la naturaleza y las imágenes de la ciencia en las explicaciones sobre la evolución de la cooperación y el altruismo se logra, en parte, reconstruir la actividad científica y entender la dinámica de las teorías imperantes, y su incidencia en el surgimiento y desarrollo de explicaciones alternas a la ortodoxia como la selección de grupo.
在这篇文章中,我们追溯了解释人类亲社会行为及其进化所隐含的图像,这些图像指导了一个半世纪的进化思想,并对研究和评估单细胞、多细胞生物、殖民地和社会知识的方式产生了巨大影响。通过在合作与利他主义演变的解释中识别自然形象和科学形象的史学工作,部分地重建了科学活动,了解了主流理论的动态,以及它们对群体选择等正统替代解释的出现和发展的影响。
{"title":"Imágenes en la explicación del comportamiento prosocial humano y su evolución","authors":"I. Castro, P. Abrantes","doi":"10.18270/RCFC.V18I37.2576","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/RCFC.V18I37.2576","url":null,"abstract":"En este texto rastreamos las imágenes implícitas en la explicación del comportamiento prosocial humano y su evolución, que han direccionado por más de un siglo y medio el pensamiento evolutivo y han generado una influencia dramática en la manera en que se estudia y evalúa el conocimiento de organismos unicelulares, multicelulares, colonias y sociedades. Con el trabajo historiográfico de identificar las imágenes de la naturaleza y las imágenes de la ciencia en las explicaciones sobre la evolución de la cooperación y el altruismo se logra, en parte, reconstruir la actividad científica y entender la dinámica de las teorías imperantes, y su incidencia en el surgimiento y desarrollo de explicaciones alternas a la ortodoxia como la selección de grupo.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41514928","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Los pecados (historiográficos) de los padres 父母的罪恶(史学)
IF 0.1 Pub Date : 2018-12-27 DOI: 10.18270/RCFC.V18I37.2567
Godfrey Guillaumin
En este trabajo presento un diagnóstico de un problema y una propuesta de solución (actualmente en desarrollo). Dicho problema gira en torno a cómo debemos entender la relación entre historia de la ciencia y filosofía de la ciencia de manera tal que ambas disciplinas logren una adecuada y equilibrada integración. Elaboro mi diagnóstico con base en cuatro análisis que sobre el mismo tema han realizado en las últimas décadas Philip Kitcher, Larry & Rachel Laudan y Thomas Kuhn. Mi diagnóstico toma las ideas básicas comunes a estos cuatro autores, añade siete puntos afines a la lógica de Dewey y algunas ideas de Peirce. Mi propuesta es que una integración más armónica y potencialmente más fértil de relación entre historia de la ciencia y filosofía de la ciencia radica en concebir dicha integración como una epistemología dinámica de cuatro ámbitos epistémicos (surgimiento, preservación, modificación, cambio) respecto a múltiples fases cognitivas (preguntas, datos, planteamientos de problemas, creencias, razonamiento, resultados) propias de las prácticas de investigación científica. Dicha epistemología dinámica deberá dar cuenta no solo de la justificación de los ámbitos epistémicos y de las fases cognitivas, sino también de su relevancia.
在这篇文章中,我提出了一个问题的诊断和解决方案的建议(目前正在开发中)。这个问题的核心是我们如何理解科学史和科学哲学之间的关系,使这两个学科实现适当和平衡的整合。我根据菲利普·基彻、拉里和瑞秋·劳丹以及托马斯·库恩近几十年来对同一主题进行的四项分析来制定我的诊断。我的诊断采纳了这四位作者的共同基本思想,为杜威的逻辑和皮尔斯的一些想法增加了七个相关点。我的建议是,科学史与科学哲学之间关系的更和谐和可能更丰富的整合在于将这种整合视为一种动态认识论,涉及科学研究实践特有的多个认知阶段(问题、数据、问题方法、信仰、推理、结果),包括四个认识领域(出现、保存、修改、变化)。这种动态认识论不仅必须说明认识领域和认知阶段的合理性,而且还必须说明它们的相关性。
{"title":"Los pecados (historiográficos) de los padres","authors":"Godfrey Guillaumin","doi":"10.18270/RCFC.V18I37.2567","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/RCFC.V18I37.2567","url":null,"abstract":"En este trabajo presento un diagnóstico de un problema y una propuesta de solución (actualmente en desarrollo). Dicho problema gira en torno a cómo debemos entender la relación entre historia de la ciencia y filosofía de la ciencia de manera tal que ambas disciplinas logren una adecuada y equilibrada integración. Elaboro mi diagnóstico con base en cuatro análisis que sobre el mismo tema han realizado en las últimas décadas Philip Kitcher, Larry & Rachel Laudan y Thomas Kuhn. Mi diagnóstico toma las ideas básicas comunes a estos cuatro autores, añade siete puntos afines a la lógica de Dewey y algunas ideas de Peirce. Mi propuesta es que una integración más armónica y potencialmente más fértil de relación entre historia de la ciencia y filosofía de la ciencia radica en concebir dicha integración como una epistemología dinámica de cuatro ámbitos epistémicos (surgimiento, preservación, modificación, cambio) respecto a múltiples fases cognitivas (preguntas, datos, planteamientos de problemas, creencias, razonamiento, resultados) propias de las prácticas de investigación científica. Dicha epistemología dinámica deberá dar cuenta no solo de la justificación de los ámbitos epistémicos y de las fases cognitivas, sino también de su relevancia.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45108694","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Integración de analogías en la modelación científica 将类比整合到科学建模中
IF 0.1 Pub Date : 2018-12-27 DOI: 10.18270/RCFC.V18I37.2580
Natalia Carrillo-Escalera
La discusión sobre modelación científica se ha centrado en la relación representacional entre el modelo, como producto terminado, y un supuesto sistema diana en el mundo. Esta aproximación tiene algunos problemas para dar cuenta de procesos de modelación en los que aún está por definirse el objeto de la modelación. En este trabajo muestro que un análisis histórico de la modelación complementa el análisis representacionalista, ya que permite rescatar el proceso de integración de analogías que juega un papel en la generación de criterios de relevancia que permiten configurar el objeto de investigación. A su vez, esto apoya la tesis de que el análisis filosófico de algunas normas en la modelación requiere una reconstrucción histórica de cómo llegaron a instaurarse.
关于科学建模的讨论集中在模型作为成品与世界上所谓的目标系统之间的表示关系上。这种方法在解释建模对象尚未定义的建模过程时存在一些问题。在这项工作中,我表明,对建模的历史分析是对表征分析的补充,因为它可以挽救类比整合的过程,类比整合在产生相关标准以配置研究对象方面发挥着作用。反过来,这支持了这样一种论点,即对建模中的一些规则进行哲学分析需要对它们是如何建立的进行历史性重建。
{"title":"Integración de analogías en la modelación científica","authors":"Natalia Carrillo-Escalera","doi":"10.18270/RCFC.V18I37.2580","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/RCFC.V18I37.2580","url":null,"abstract":"La discusión sobre modelación científica se ha centrado en la relación representacional entre el modelo, como producto terminado, y un supuesto sistema diana en el mundo. Esta aproximación tiene algunos problemas para dar cuenta de procesos de modelación en los que aún está por definirse el objeto de la modelación. En este trabajo muestro que un análisis histórico de la modelación complementa el análisis representacionalista, ya que permite rescatar el proceso de integración de analogías que juega un papel en la generación de criterios de relevancia que permiten configurar el objeto de investigación. A su vez, esto apoya la tesis de que el análisis filosófico de algunas normas en la modelación requiere una reconstrucción histórica de cómo llegaron a instaurarse.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44519868","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Del perfil al retrato genético: dependencia de trayectoria en las tecnologías del ADN 从基因图谱到基因图谱:对dna技术轨迹的依赖
IF 0.1 Pub Date : 2018-12-27 DOI: 10.18270/RCFC.V18I37.2577
Ariel Sánchez-Zúñiga, Vivette García-Deister
Este artículo busca mostrar la pertinencia de la historia para explicar el desarrollo de las tecnologías del adn forense y la estandarización de su uso en el ámbito judicial. Nuestra descripción de la trayectoria que ha seguido el perfil genético y de las tareas epistémicas que se le han asignado desde 1984 hasta el presente, nos permite caracterizarlo como una entidad histórica, que posee dependencia de trayectoria. Ofrecemos también una reflexión sobre el lugar que ocupa la novedosa técnica del fenotipado a partir de adn en esta trayectoria. Al enfatizar la relevancia de la contingencia en las trayectorias del adn forense tomamos posición respecto de la relación entre la historia y la filosofía de la ciencia, pues su inclusión como un recurso explicativo de los desarrollos tecno-científicos implica reconocer que se tratan de procesos dinámicos en los que las secuencias de sucesos están causalmente relacionadas.
本文试图展示历史的相关性,以解释法医dna技术的发展及其在司法领域的标准化使用。我们对遗传图谱所遵循的轨迹和从1984年到现在分配给它的认知任务的描述,使我们能够将它描述为一个具有轨迹依赖性的历史实体。我们还对dna表型的新技术在这条道路上所占据的位置进行了反思。强调相关性时应急法医dna轨迹我们立场之间的关系历史和科学哲学,因为其作为一种附带资源融合发展tecno-científicos涉及到识别处理的动态过程,在这些事件序列最相关。
{"title":"Del perfil al retrato genético: dependencia de trayectoria en las tecnologías del ADN","authors":"Ariel Sánchez-Zúñiga, Vivette García-Deister","doi":"10.18270/RCFC.V18I37.2577","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/RCFC.V18I37.2577","url":null,"abstract":"Este artículo busca mostrar la pertinencia de la historia para explicar el desarrollo de las tecnologías del adn forense y la estandarización de su uso en el ámbito judicial. Nuestra descripción de la trayectoria que ha seguido el perfil genético y de las tareas epistémicas que se le han asignado desde 1984 hasta el presente, nos permite caracterizarlo como una entidad histórica, que posee dependencia de trayectoria. Ofrecemos también una reflexión sobre el lugar que ocupa la novedosa técnica del fenotipado a partir de adn en esta trayectoria. Al enfatizar la relevancia de la contingencia en las trayectorias del adn forense tomamos posición respecto de la relación entre la historia y la filosofía de la ciencia, pues su inclusión como un recurso explicativo de los desarrollos tecno-científicos implica reconocer que se tratan de procesos dinámicos en los que las secuencias de sucesos están causalmente relacionadas.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44549473","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Historicismo, historia y filosofía de la ciencia 历史主义、历史与科学哲学
IF 0.1 Pub Date : 2018-12-27 DOI: 10.18270/RCFC.V18I37.2574
Sergio F. Martínez Muñoz
Cuando se reconoce que la objetividad del conocimiento científico no puede argumentarse mediante criterios a priori, se plantean dos tipos de proyecto para caracterizar dicha objetividad: las propuestas naturalizadas que intentan sustentarla en la ciencia misma y las propuestas historicistas que buscan apoyarla en la historia de la ciencia. Hacemos ver que la compatibilidad de esos dos tipos de proyecto se logra dejando de lado modelos individualistas de la cognición humana y centrando la atención de la filosofía de la ciencia en prácticas (y no en teorías).
当人们认识到科学知识的客观性不能用先验的标准来论证时,就会提出两种类型的项目来描述这种客观性:试图在科学本身中支持它的自然化提案和试图在科学史中支持它的历史主义提案。我们指出,这两种类型的项目的兼容性是通过抛开人类认知的个人主义模型,将科学哲学的注意力集中在实践(而不是理论)上来实现的。
{"title":"Historicismo, historia y filosofía de la ciencia","authors":"Sergio F. Martínez Muñoz","doi":"10.18270/RCFC.V18I37.2574","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/RCFC.V18I37.2574","url":null,"abstract":"Cuando se reconoce que la objetividad del conocimiento científico no puede argumentarse mediante criterios a priori, se plantean dos tipos de proyecto para caracterizar dicha objetividad: las propuestas naturalizadas que intentan sustentarla en la ciencia misma y las propuestas historicistas que buscan apoyarla en la historia de la ciencia. Hacemos ver que la compatibilidad de esos dos tipos de proyecto se logra dejando de lado modelos individualistas de la cognición humana y centrando la atención de la filosofía de la ciencia en prácticas (y no en teorías).","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47155967","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La ceguera y el vacío 失明与空虚
IF 0.1 Pub Date : 2018-12-27 DOI: 10.18270/rcfc.v18i37.2568
Jesús Zamora Bonilla
La filosofía de la ciencia desde el último tercio del siglo xx ha estado poderosamente influida por las reflexiones y debates sobre la relación que debería tener con la historia (o historiografía) de la ciencia. La raíz de estos debates fue la discusión entre Popper y Kuhn sobre si el hecho histórico (aducido por el segundo) de que los científicos de carne y hueso hayan seguido prácticas contradictorias con el falsacionismo propugnado por el primero supone una refutación del falsacionismo como teoría sobre la ciencia, o si solamente implica que los científicos no están, a menudo, a la altura de los principios normativos que deben regir su actividad en cuanto científicos. En este artículo se ofrece un panorama sobre el debate acerca de las relaciones entre historia y filosofía de la ciencia, y se presta especial atención a la cuestión de la normatividad. De hecho, en la última sección se presenta una teoría sobre las normas científicas que intenta ofrecer una solución de compromiso en el debate.
自20世纪最后三分之一以来,科学哲学一直受到关于它应该与科学史(或史学)关系的反思和辩论的强烈影响。这些辩论的根源是爆竹和Kuhn之间讨论如果历史事实(第二次),活生生的科学家已经常自相矛盾的做法falsacionismo主张第一构成反驳falsacionismo作为科学的理论,或如果只意味着科学家,他们往往不能胜任这项决策原则,一定要科学活动为主的。这篇文章概述了关于科学历史和科学哲学之间关系的争论,并特别关注规范问题。事实上,最后一部分提出了一个关于科学标准的理论,试图在辩论中提供一个折衷的解决方案。
{"title":"La ceguera y el vacío","authors":"Jesús Zamora Bonilla","doi":"10.18270/rcfc.v18i37.2568","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/rcfc.v18i37.2568","url":null,"abstract":"La filosofía de la ciencia desde el último tercio del siglo xx ha estado poderosamente influida por las reflexiones y debates sobre la relación que debería tener con la historia (o historiografía) de la ciencia. La raíz de estos debates fue la discusión entre Popper y Kuhn sobre si el hecho histórico (aducido por el segundo) de que los científicos de carne y hueso hayan seguido prácticas contradictorias con el falsacionismo propugnado por el primero supone una refutación del falsacionismo como teoría sobre la ciencia, o si solamente implica que los científicos no están, a menudo, a la altura de los principios normativos que deben regir su actividad en cuanto científicos. En este artículo se ofrece un panorama sobre el debate acerca de las relaciones entre historia y filosofía de la ciencia, y se presta especial atención a la cuestión de la normatividad. De hecho, en la última sección se presenta una teoría sobre las normas científicas que intenta ofrecer una solución de compromiso en el debate.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67936319","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estilos de razonamiento, prácticas científicas y epistemología histórica 推理风格、科学实践和历史认识论
IF 0.1 Pub Date : 2018-12-27 DOI: 10.18270/RCFC.V18I37.2572
Julio Alejandro Castro Moreno
Se analiza, desde una perspectiva filosófica, hasta qué punto los estilos de razonamiento científico (erc) propuestos por el filósofo Ian Hacking son, en sus palabras, unas herramientas conceptuales relevantes para historiadores y filósofos. En otros términos, se pondrá en cuestión si los erc en sí mismos devienen un recurso que permite integrar la historia con la filosofía de la ciencia. Esto podría ser el caso si nos tomamos en serio la crítica que ha hecho el sociólogo Martin Kusch a la perspectiva de erc, al sostener que estos son un proyecto de epistemología histórica (eh), aunque la entiende desde una visión teórica, que deja de lado, en gran medida, una reflexión sobre el papel que desempeñan las prácticas científicas en la indagación epistemológica. Así, se argumentará a favor de que los erc sí son un recurso para articular la historia con la filosofía de la ciencia (son la base de una eh), siempre y cuando se comprendan como un conjunto de prácticas que se originan, se atrincheran y se despliegan a lo largo de la historia de la empresa científica. En consecuencia, la eh por la que se aboga es una epistemología que toma al conocimiento práctico como uno de sus pilares.
从哲学的角度分析了哲学家伊恩·哈克提出的科学推理风格在多大程度上是历史学家和哲学家的相关概念工具。换言之,人们将质疑加泰罗尼亚共和左翼本身是否成为将历史与科学哲学结合起来的资源。如果我们认真对待社会学家马丁·库什对加泰罗尼亚共和左翼观点的批评,认为这是一个历史认识论项目,尽管他从理论的角度理解了这一点,这在很大程度上忽视了对科学实践在认识论研究中所起作用的反思。因此,有人认为,加泰罗尼亚共和左翼确实是一种将历史与科学哲学联系起来的资源(它们是EH的基础),只要它们被理解为一系列起源、扎根和部署在科学事业历史上的实践。因此,它所倡导的EH是一种以实践知识为支柱的认识论。
{"title":"Estilos de razonamiento, prácticas científicas y epistemología histórica","authors":"Julio Alejandro Castro Moreno","doi":"10.18270/RCFC.V18I37.2572","DOIUrl":"https://doi.org/10.18270/RCFC.V18I37.2572","url":null,"abstract":"Se analiza, desde una perspectiva filosófica, hasta qué punto los estilos de razonamiento científico (erc) propuestos por el filósofo Ian Hacking son, en sus palabras, unas herramientas conceptuales relevantes para historiadores y filósofos. En otros términos, se pondrá en cuestión si los erc en sí mismos devienen un recurso que permite integrar la historia con la filosofía de la ciencia. Esto podría ser el caso si nos tomamos en serio la crítica que ha hecho el sociólogo Martin Kusch a la perspectiva de erc, al sostener que estos son un proyecto de epistemología histórica (eh), aunque la entiende desde una visión teórica, que deja de lado, en gran medida, una reflexión sobre el papel que desempeñan las prácticas científicas en la indagación epistemológica. Así, se argumentará a favor de que los erc sí son un recurso para articular la historia con la filosofía de la ciencia (son la base de una eh), siempre y cuando se comprendan como un conjunto de prácticas que se originan, se atrincheran y se despliegan a lo largo de la historia de la empresa científica. En consecuencia, la eh por la que se aboga es una epistemología que toma al conocimiento práctico como uno de sus pilares.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49246873","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1