首页 > 最新文献

Comunicacion y Hombre最新文献

英文 中文
Psicología y miedo 心理学与恐惧
IF 0.3 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2023-02-03 DOI: 10.32466/eufv-cyh.2023.19.774.185-193
Maria MARTIN-VIVAR
El miedo aparece en determinadas situaciones, en su mayoría amenazantes o peligrosas para la integridad de la persona. Es una reacción corporal que vivimos como un estado de excitación y tensión. Desde la niñez, los miedos están presentes formando parte del desarrollo. A través del apego y el vínculo con sus figuras de referencia, el niño será capaz de ir adoptando sus propias estrategias para definir su estilo de afrontamiento. Este proceso es clave para todos los futuros miedos que enfrente en la adolescencia y adultez. Hoy en día, internet cambia la forma en que los adolescentes se comunican y se desarrollan. Los tipos de miedo y como se presentan y se afrontan también están cambiando.
恐惧出现在某些情况下,主要对人的完整性构成威胁或危险。这是一种身体反应,我们生活在一种兴奋和紧张的状态中。从童年起,恐惧就一直是发展的一部分。通过与参考人物的依恋和联系,孩子将能够采取自己的策略来定义自己的应对方式。这一过程是他在青春期和成年后面临的所有未来恐惧的关键。今天,互联网改变了青少年的交流和发展方式。恐惧的类型以及它们的表现和面对方式也在发生变化。
{"title":"Psicología y miedo","authors":"Maria MARTIN-VIVAR","doi":"10.32466/eufv-cyh.2023.19.774.185-193","DOIUrl":"https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2023.19.774.185-193","url":null,"abstract":"El miedo aparece en determinadas situaciones, en su mayoría amenazantes o peligrosas para la integridad de la persona. Es una reacción corporal que vivimos como un estado de excitación y tensión. Desde la niñez, los miedos están presentes formando parte del desarrollo. A través del apego y el vínculo con sus figuras de referencia, el niño será capaz de ir adoptando sus propias estrategias para definir su estilo de afrontamiento. Este proceso es clave para todos los futuros miedos que enfrente en la adolescencia y adultez. Hoy en día, internet cambia la forma en que los adolescentes se comunican y se desarrollan. Los tipos de miedo y como se presentan y se afrontan también están cambiando.","PeriodicalId":41660,"journal":{"name":"Comunicacion y Hombre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41912566","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Quién es fascista (Chi è fascista) 谁是法西斯(Chi法西斯)
IF 0.3 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2023-02-03 DOI: 10.32466/eufv-cyh.2023.19.783.283-286
Juan Pablo SERRA BELLVER
En su manual de introducción a las ideologías políticas —un texto muy frecuentado por universitarios angloamericanos desde su aparición en 1992—, Andrew Heywood delineó con precisión las dos líneas de análisis sobre el futuro de la ideología que conocemos como fascismo. Para muchos autores, fundamentalmente historiadores, el fascismo “fue el producto de una combinación de circunstancias única y dramáticamente combustible que surgieron durante el período de entreguerras”. Y, como estas circunstancias no pueden replicarse, “el fascismo es una ideología sin futuro; en efecto, murió en 1945, con la derrota de las potencias del Eje”. Otros, en cambio, entienden que el fascismo es una amenaza constante enraizada en la psicología humana. La civilización moderna, diría Erich Fromm, trae consigo mayores cotas de libertad individual pero también inseguridad y aislamiento. En épocas de crisis, muchos individuos están dispuestos a sacrificar su libertad “y a buscar seguridad en la sumisión a un líder todopoderoso o a un estado totalitario”. El fascismo —concluyen, entonces, no pocos intelectuales, artistas y filósofos— “podría revivir cada vez que surjan situaciones de crisis, incertidumbre y desorden, y no sólo cuando coincidan un conjunto específico de circunstancias” (Political Ideologies. An Introduction, Red Globe Press, Londres, 7ª ed., 2021, 166-167).  
安德鲁·海伍德在他的《政治意识形态导论》手册中准确地概述了我们所知的法西斯主义意识形态未来的两条分析路线,该手册自1992年出现以来一直是英美大学生经常阅读的文本。对许多主要是历史学家的作家来说,法西斯主义“是两次大战期间出现的独特和戏剧性的燃料环境相结合的产物”。Y、 由于这些情况无法复制,“法西斯主义是一种没有未来的意识形态;事实上,他死于1945年,轴心国失败了。”。另一方面,其他人则认为法西斯主义是一种植根于人类心理的持续威胁。埃里希·弗洛姆说,现代文明带来了更大的个人自由,但也带来了不安全和孤立。在危机时期,许多人愿意牺牲自己的自由,“并在屈服于全能的领导人或极权主义国家时寻求安全”。因此,不少知识分子、艺术家和哲学家总结说,法西斯主义“只要出现危机、不确定性和混乱的情况,就可以复活,而不仅仅是在一组特定的情况下”(政治意识形态。导言,红环球出版社,伦敦,第7版,2021年,166-167)。
{"title":"Quién es fascista (Chi è fascista)","authors":"Juan Pablo SERRA BELLVER","doi":"10.32466/eufv-cyh.2023.19.783.283-286","DOIUrl":"https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2023.19.783.283-286","url":null,"abstract":"En su manual de introducción a las ideologías políticas —un texto muy frecuentado por universitarios angloamericanos desde su aparición en 1992—, Andrew Heywood delineó con precisión las dos líneas de análisis sobre el futuro de la ideología que conocemos como fascismo. Para muchos autores, fundamentalmente historiadores, el fascismo “fue el producto de una combinación de circunstancias única y dramáticamente combustible que surgieron durante el período de entreguerras”. Y, como estas circunstancias no pueden replicarse, “el fascismo es una ideología sin futuro; en efecto, murió en 1945, con la derrota de las potencias del Eje”. Otros, en cambio, entienden que el fascismo es una amenaza constante enraizada en la psicología humana. La civilización moderna, diría Erich Fromm, trae consigo mayores cotas de libertad individual pero también inseguridad y aislamiento. En épocas de crisis, muchos individuos están dispuestos a sacrificar su libertad “y a buscar seguridad en la sumisión a un líder todopoderoso o a un estado totalitario”. El fascismo —concluyen, entonces, no pocos intelectuales, artistas y filósofos— “podría revivir cada vez que surjan situaciones de crisis, incertidumbre y desorden, y no sólo cuando coincidan un conjunto específico de circunstancias” (Political Ideologies. An Introduction, Red Globe Press, Londres, 7ª ed., 2021, 166-167). \u0000 ","PeriodicalId":41660,"journal":{"name":"Comunicacion y Hombre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44074139","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Hacia otra concepción social de la ciencia? 走向另一种社会科学概念?
IF 0.3 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2023-02-03 DOI: 10.32466/eufv-cyh.2023.19.731.211-222
Enric Burgos
Numerosos estudios han evaluado cómo la situación provocada por la COVID-19 influye en la confianza que la ciudadanía deposita en la ciencia. Muchos menos, en cambio, han valorado la manera en que la pandemia puede motivar que la población se conforme una imagen alternativa de la investigación científica. Considerando el papel de los medios de comunicación y atendiendo al excepcional consumo de información y divulgación durante el confinamiento (especialmente mediante la televisión), nuestro artículo se propone indagar hasta qué punto los medios pueden estar contribuyendo a forjar una nueva concepción social de la ciencia. Para ello, analizamos cualitativamente el tratamiento informativo y divulgativo de la crisis en la televisión española, centrándonos en los casos y aspectos novedosos de la cobertura que más significativamente ofrecen una diferente mirada hacia la ciencia. Así, señalamos cómo el seguimiento continuado de la investigación desnuda el proceso iterativo de la ciencia, cuestiona sus certezas y subraya su provisionalidad. Seguidamente, apuntamos al acercamiento entre élite científica y ciudadanía que procuran las frecuentes apariciones de expertos y remarcamos cómo la exposición del debate muestra una comunidad científica plural y divergente. Asimismo, valoramos la diseminación de información y divulgación en distintos programas como manera de llegar al grueso de la población y suscitar en ella el debate. Concluimos que la reciente experiencia puede ejercer de punto de inflexión en el tratamiento mediático de la ciencia y en su concepción popular y remarcamos el importante papel de ambas transformaciones en el camino hacia la democratización de la institución científica.
许多研究评估了COVID-19造成的情况如何影响公民对科学的信心。相比之下,更少的人评估了这场大流行如何促使人们接受科学研究的另一种形象。考虑到媒体的作用,并考虑到在禁闭期间(特别是通过电视)对信息和传播的异常消费,本文旨在探讨媒体在多大程度上有助于形成一种新的科学社会概念。本研究的目的是分析西班牙电视对危机的信息和信息处理,重点关注案例和新闻报道的新方面,最显著地提供了不同的科学视角。在这篇文章中,我们提出了一种方法,在这种方法中,研究人员和研究人员之间的关系是相互关联的。在这篇文章中,我们分析了科学精英和公众之间的关系,他们经常出现在专家面前,并强调了辩论的曝光如何显示了一个多元化和分歧的科学界。同样,我们重视在不同的方案中传播信息和外联,作为接触广大人口和激发辩论的一种方式。在这篇文章中,我们分析了媒体对科学的处理方式和大众观念的转变,并强调了这两种转变在科学机构民主化道路上的重要作用。
{"title":"¿Hacia otra concepción social de la ciencia?","authors":"Enric Burgos","doi":"10.32466/eufv-cyh.2023.19.731.211-222","DOIUrl":"https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2023.19.731.211-222","url":null,"abstract":"Numerosos estudios han evaluado cómo la situación provocada por la COVID-19 influye en la confianza que la ciudadanía deposita en la ciencia. Muchos menos, en cambio, han valorado la manera en que la pandemia puede motivar que la población se conforme una imagen alternativa de la investigación científica. Considerando el papel de los medios de comunicación y atendiendo al excepcional consumo de información y divulgación durante el confinamiento (especialmente mediante la televisión), nuestro artículo se propone indagar hasta qué punto los medios pueden estar contribuyendo a forjar una nueva concepción social de la ciencia. Para ello, analizamos cualitativamente el tratamiento informativo y divulgativo de la crisis en la televisión española, centrándonos en los casos y aspectos novedosos de la cobertura que más significativamente ofrecen una diferente mirada hacia la ciencia. Así, señalamos cómo el seguimiento continuado de la investigación desnuda el proceso iterativo de la ciencia, cuestiona sus certezas y subraya su provisionalidad. Seguidamente, apuntamos al acercamiento entre élite científica y ciudadanía que procuran las frecuentes apariciones de expertos y remarcamos cómo la exposición del debate muestra una comunidad científica plural y divergente. Asimismo, valoramos la diseminación de información y divulgación en distintos programas como manera de llegar al grueso de la población y suscitar en ella el debate. Concluimos que la reciente experiencia puede ejercer de punto de inflexión en el tratamiento mediático de la ciencia y en su concepción popular y remarcamos el importante papel de ambas transformaciones en el camino hacia la democratización de la institución científica.","PeriodicalId":41660,"journal":{"name":"Comunicacion y Hombre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41454431","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pandemia en red
IF 0.3 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2023-02-03 DOI: 10.32466/eufv-cyh.2023.19.766.249-265
Guillem Suau Gomila
Las redes sociales se han convertido en una herramienta imprescindible de comunicación que contribuyen de forma significativa a la gestión de crisis y emergencias. A pesar de que algunos autores (Eriksson y Olsson, 2016; Díaz-Campo, Chaparro-Domínguez y Rodríguez-Martínez, 2018) critican su uso por ser canales que fomentan la espectacularización, el sensacionalismo, el alarmismo y la desinformación (Gil-Calvo, 2003), otros académicos destacan su utilidad al ser una vía inmediata y de amplio alcance comunicativo (Caldevilla-Domínguez, Rodríguez-Terceño y Barrientos-Báez, 2019; Rodríguez-Fidalgo y Ruiz-Paz y Paíno-Ambrosio, 2019; Gong y Lane, 2020). Durante la crisis sanitaria, social, económica y política causada por la pandemia de la Covid-19, la principal medida adoptada por los gobiernos fue el confinamiento de la población. Esta medida era especialmente sensible para las mujeres víctimas de violencia de género al quedar recluidas 24h al día con sus maltratadores, por ello, el objetivo principal de la investigación es analizar cómo los principales perfiles mediáticos y las instituciones públicas españolas comunicaron en Facebook e Instagram las problemáticas relacionadas con la violencia de género derivadas del confinamiento. La metodología utilizada es mixta, con profundidad analítica, descriptiva e interpretativa. Las técnicas de investigación utilizadas han sido el social network analysis and metrics y el análisis de contenido. Los resultados permiten afirmar que Facebook fue la plataforma más utilizada para comunicar esta subemergencia y que la comunicación realizada por ambos tipos de perfiles fue eminentemente informativa, trasladando aclaraciones sobre las medidas aprobadas por el gobierno para combatir esta lacra social y aportando datos y estadísticas sobre esta problemática.
社交网络已成为重要的沟通工具,对危机和紧急情况管理做出了重大贡献。尽管一些作者(埃里克森和奥尔森,2016年;迪亚兹-坎波,查帕罗-多明格斯和罗德里格斯-马丁内斯,2018年)批评使用它们是鼓励壮观、耸人听闻、危言耸听和虚假信息的渠道(吉尔-卡尔沃,2003年),其他学者强调了它的有用性,因为它是一种立即和广泛的交流渠道(Caldevilla-Dominguez、Rodríguez-Terceno和Barrientos-Baez,2019年;Rodríguez-Fidalgo和Ruiz-Paz和Paíno-Ambrosio,2019年;龚和莱恩,2020年)。在新冠疫情造成的健康、社会、经济和政治危机期间,各国政府采取的主要措施是限制人口。这一措施对遭受基于性别的暴力的妇女特别敏感,因为她们每天24小时与施虐者一起被拘留,因此,研究的主要目的是分析西班牙主要媒体和公共机构如何在脸书和Instagram上报告因禁闭而产生的与基于性别的暴力有关的问题。所使用的方法是混合的,具有分析、描述和解释的深度。使用的研究技术是社交网络分析和指标以及内容分析。结果表明,Facebook是沟通这一次合并最常用的平台,这两种类型的个人资料进行的沟通主要是信息丰富的,澄清了政府为打击这一社会祸害而采取的措施,并提供了有关这一问题的数据和统计数据。
{"title":"Pandemia en red","authors":"Guillem Suau Gomila","doi":"10.32466/eufv-cyh.2023.19.766.249-265","DOIUrl":"https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2023.19.766.249-265","url":null,"abstract":"Las redes sociales se han convertido en una herramienta imprescindible de comunicación que contribuyen de forma significativa a la gestión de crisis y emergencias. A pesar de que algunos autores (Eriksson y Olsson, 2016; Díaz-Campo, Chaparro-Domínguez y Rodríguez-Martínez, 2018) critican su uso por ser canales que fomentan la espectacularización, el sensacionalismo, el alarmismo y la desinformación (Gil-Calvo, 2003), otros académicos destacan su utilidad al ser una vía inmediata y de amplio alcance comunicativo (Caldevilla-Domínguez, Rodríguez-Terceño y Barrientos-Báez, 2019; Rodríguez-Fidalgo y Ruiz-Paz y Paíno-Ambrosio, 2019; Gong y Lane, 2020). Durante la crisis sanitaria, social, económica y política causada por la pandemia de la Covid-19, la principal medida adoptada por los gobiernos fue el confinamiento de la población. Esta medida era especialmente sensible para las mujeres víctimas de violencia de género al quedar recluidas 24h al día con sus maltratadores, por ello, el objetivo principal de la investigación es analizar cómo los principales perfiles mediáticos y las instituciones públicas españolas comunicaron en Facebook e Instagram las problemáticas relacionadas con la violencia de género derivadas del confinamiento. La metodología utilizada es mixta, con profundidad analítica, descriptiva e interpretativa. Las técnicas de investigación utilizadas han sido el social network analysis and metrics y el análisis de contenido. Los resultados permiten afirmar que Facebook fue la plataforma más utilizada para comunicar esta subemergencia y que la comunicación realizada por ambos tipos de perfiles fue eminentemente informativa, trasladando aclaraciones sobre las medidas aprobadas por el gobierno para combatir esta lacra social y aportando datos y estadísticas sobre esta problemática.","PeriodicalId":41660,"journal":{"name":"Comunicacion y Hombre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42680920","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Pesadilla y sueño en Terciopelo azul de David Lynch: horror, parodia y nostalgia de lo maravilloso en el epílogo del texto fílmico 大卫·林奇的蓝丝绒噩梦和梦:电影文本尾声中的恐怖、戏仿和对美好的怀旧
IF 0.3 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2023-02-03 DOI: 10.32466/eufv-cyh.2023.19.779.39-52
Vicente García Escrivá
En este artículo se realiza un análisis textual de Terciopelo azul (David Lynch, 1986) centrado especialmente en la secuencia final de esta película, un thriller neo-noir que se ha convertido en una de las obras más influyentes del cine postclásico americano. Además de recorrer parte de su truculenta trama narrativa, capaz de inspirar miedo y atracción a la vez, y de revisar algunas de las interpretaciones más relevantes del film, este análisis examina con detalle el epílogo de la película, un pasaje de reminiscencias oníricas e ilusorias en el que se representa un final feliz que conecta con el principio de la cinta. Dicha lectura permite localizar una sorprendente referencia a un elemento mágico y fascinante proveniente de la célebre película musical producida por Disney Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964). Esta y otras alusiones intertextuales vinculadas a la infancia y adolescencia de David Lynch provocan que en este film posmoderno, junto a la obvia presencia de lo horroroso y de lo paródico, asome también la nostalgia de lo maravilloso, la añoranza de una época y una visión del mundo en el que este parecía un lugar menos sórdido y aterrador.
本文对《蓝色天鹅绒》(大卫·林奇,1986年)进行了文本分析,特别侧重于这部电影的最后一幕,这是一部新的黑色惊悚片,已成为美国后古典主义电影中最有影响力的作品之一。除了回顾其部分残酷的叙事情节,能够同时激发恐惧和吸引力,并回顾电影中一些最相关的解释外,这一分析还详细审查了电影的结尾,这是一段梦幻般和幻想般的回忆,描绘了一个与电影开头相连的幸福结局。这种阅读可以找到一个令人惊讶的参考,指的是迪士尼玛丽·波宾斯(罗伯特·史蒂文森,1964年)制作的著名音乐电影中神奇而迷人的元素。这一点和其他与大卫·林奇的童年和青春期有关的互文典故导致,在这部后现代电影中,除了恐怖和瘫痪的明显存在外,对美好的怀旧、对一个时代的渴望以及对世界的看法也浮出水面,在这部电影中,这个地方似乎不那么肮脏和可怕。
{"title":"Pesadilla y sueño en Terciopelo azul de David Lynch: horror, parodia y nostalgia de lo maravilloso en el epílogo del texto fílmico","authors":"Vicente García Escrivá","doi":"10.32466/eufv-cyh.2023.19.779.39-52","DOIUrl":"https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2023.19.779.39-52","url":null,"abstract":"En este artículo se realiza un análisis textual de Terciopelo azul (David Lynch, 1986) centrado especialmente en la secuencia final de esta película, un thriller neo-noir que se ha convertido en una de las obras más influyentes del cine postclásico americano. Además de recorrer parte de su truculenta trama narrativa, capaz de inspirar miedo y atracción a la vez, y de revisar algunas de las interpretaciones más relevantes del film, este análisis examina con detalle el epílogo de la película, un pasaje de reminiscencias oníricas e ilusorias en el que se representa un final feliz que conecta con el principio de la cinta. Dicha lectura permite localizar una sorprendente referencia a un elemento mágico y fascinante proveniente de la célebre película musical producida por Disney Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964). Esta y otras alusiones intertextuales vinculadas a la infancia y adolescencia de David Lynch provocan que en este film posmoderno, junto a la obvia presencia de lo horroroso y de lo paródico, asome también la nostalgia de lo maravilloso, la añoranza de una época y una visión del mundo en el que este parecía un lugar menos sórdido y aterrador.","PeriodicalId":41660,"journal":{"name":"Comunicacion y Hombre","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41438610","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Descubre el mensaje oculto del miedo 发现隐藏的恐惧信息
IF 0.3 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2023-02-03 DOI: 10.32466/eufv-cyh.2023.19.756.53-63
A. Sonnenfeld
Necesitamos el miedo para protegernos ante peligros y poder sobrevivir. Si un tigre se abalanza sobre mí, reaccionaré huyendo. Mi cuerpo segregará adrenalina y me daré a la fuga, para evitar esa situación peligrosa y recuperar cuanto antes la normalidad. En nuestra sociedad, es muy improbable que tengamos que enfrentarnos con un tigre, pero sí que existen acontecimientos o situaciones que representan una verdadera amenaza para nuestra existencia. Toda una vida llena de ilusiones que se ve truncada por un accidente de coche o por una enfermedad, problemas en el trabajo que nos angustian, situaciones difíciles con los hijos… circunstancias que, de una u otra manera, nos resultan peligrosas. Y ante esos peligros, el miedo nos hace reaccionar; tiene, por lo tanto, una utilidad considerable, ya que nos protege por medio de estrategias que nos permiten sobrevivir, incluso en situaciones difíciles. Una vez encontrado y solucionado el problema, volveremos a la tranquilidad y al curso normal de nuestra existencia. Pero ¿qué ocurre si ese tigre, en vez de ser real, lo crea nuestra mente? ¿Si en lugar de tener un accidente, imaginamos que lo tenemos; si ante un diagnóstico médico solo viésemos una enfermedad terminal, o en un problema laboral, el definitivo despido…? ¿Qué sucede si es nuestra cabeza la que provoca que el latido de nuestro corazón se acelere, empecemos a sudar, el ritmo de la respiración aumente, aparezcan temblores, escalofríos, dolor en el pecho, sequedad de boca, mareos, dolor de cabeza…? Lo cierto es que nuestro miedo puede aparecer a causa de estas dos posibilidades, la real y la producida por nuestra imaginación. Y este hecho lo hemos comprobado, más que nunca, durante estos meses de la pandemia causada por el virus Sars-Cov-2, ya que en muchas ocasiones el miedo que sentíamos no era debido a un peligro real sino a lo que, espoleados por el ambiente social y los medios de comunicación, creaba nuestra imaginación. No obstante, fuese por un hecho objetivo o a causa de nuestra mente, la sensación del miedo es real y la persona que sufre bajo ese miedo pondrá todos los medios para volver cuanto antes a la paz inicial en la que la reacción fisiológica de estrés desaparece y deja de alterarnos.
我们需要恐惧来保护我们免受危险和生存。如果一只老虎扑向我,我就会逃跑。我的身体会分泌肾上腺素,我会逃跑,以避免危险的情况,并尽快恢复正常。在我们的社会中,我们不太可能面对老虎,但有一些事件或情况对我们的生存构成真正的威胁。一个充满幻想的一生被一场车祸或疾病打断了,工作上的问题让我们痛苦,和孩子在一起的困难情况……这些情况在某种程度上对我们来说是危险的。面对这些危险,恐惧让我们做出反应;因此,它有相当大的用处,因为它通过使我们即使在困难的情况下也能生存的战略来保护我们。一旦我们发现并解决了问题,我们就会回到平静和正常的生存过程中。但如果这只老虎不是真实的,而是我们的思想创造的呢?如果我们没有发生事故,而是想象我们发生了事故;如果在医疗诊断之前,我们只看到绝症,或在工作问题,最终解雇…?如果是我们的头部导致我们的心跳加快,我们开始出汗,呼吸加快,出现颤抖、寒战、胸痛、口干、头晕、头痛……会发生什么?事实是,我们的恐惧可能会因为这两种可能性而出现,一种是真实的,另一种是想象产生的。和这个事实我们已经检查了比以往任何时候都多,这是最近几个月的大流行期间Sars-Cov-2病毒引起的,因为在许多情况下恐惧,因此我们不是由于要一个真正的危险,而是,由于社会和媒体环境,造成了我们的想象力。然而,虽然是以客观事实或因我们的恐惧是真实的思想,感觉痛苦的人在恐惧将千方百计尽快返回和平初始消失和停止alterarnos应激生理反应。
{"title":"Descubre el mensaje oculto del miedo","authors":"A. Sonnenfeld","doi":"10.32466/eufv-cyh.2023.19.756.53-63","DOIUrl":"https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2023.19.756.53-63","url":null,"abstract":"Necesitamos el miedo para protegernos ante peligros y poder sobrevivir. Si un tigre se abalanza sobre mí, reaccionaré huyendo. Mi cuerpo segregará adrenalina y me daré a la fuga, para evitar esa situación peligrosa y recuperar cuanto antes la normalidad. \u0000En nuestra sociedad, es muy improbable que tengamos que enfrentarnos con un tigre, pero sí que existen acontecimientos o situaciones que representan una verdadera amenaza para nuestra existencia. Toda una vida llena de ilusiones que se ve truncada por un accidente de coche o por una enfermedad, problemas en el trabajo que nos angustian, situaciones difíciles con los hijos… circunstancias que, de una u otra manera, nos resultan peligrosas. \u0000Y ante esos peligros, el miedo nos hace reaccionar; tiene, por lo tanto, una utilidad considerable, ya que nos protege por medio de estrategias que nos permiten sobrevivir, incluso en situaciones difíciles. Una vez encontrado y solucionado el problema, volveremos a la tranquilidad y al curso normal de nuestra existencia. \u0000Pero ¿qué ocurre si ese tigre, en vez de ser real, lo crea nuestra mente? ¿Si en lugar de tener un accidente, imaginamos que lo tenemos; si ante un diagnóstico médico solo viésemos una enfermedad terminal, o en un problema laboral, el definitivo despido…? ¿Qué sucede si es nuestra cabeza la que provoca que el latido de nuestro corazón se acelere, empecemos a sudar, el ritmo de la respiración aumente, aparezcan temblores, escalofríos, dolor en el pecho, sequedad de boca, mareos, dolor de cabeza…? \u0000Lo cierto es que nuestro miedo puede aparecer a causa de estas dos posibilidades, la real y la producida por nuestra imaginación. Y este hecho lo hemos comprobado, más que nunca, durante estos meses de la pandemia causada por el virus Sars-Cov-2, ya que en muchas ocasiones el miedo que sentíamos no era debido a un peligro real sino a lo que, espoleados por el ambiente social y los medios de comunicación, creaba nuestra imaginación. No obstante, fuese por un hecho objetivo o a causa de nuestra mente, la sensación del miedo es real y la persona que sufre bajo ese miedo pondrá todos los medios para volver cuanto antes a la paz inicial en la que la reacción fisiológica de estrés desaparece y deja de alterarnos.","PeriodicalId":41660,"journal":{"name":"Comunicacion y Hombre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48874264","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
discurso del miedo: por qué nos convence más la emoción que la razón 恐惧话语:为什么情感比理性更能说服我们
IF 0.3 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2023-02-03 DOI: 10.32466/eufv-cyh.2023.19.768.91-108
Paola Eunice Díaz Rivera
El discurso del miedo consiste en comunicar riesgos asegurándonos que hay algo que temer, con una narrativa de control que asegura mantenernos a salvo a través de cierta intervención. Este discurso masificado a través de las redes y los medios de comunicación masiva tiene una predominancia de contenido emocional por encima del contenido racional. Se recurre al miedo como una fuente poderosa de persuasión en tanto vuelve saliente nuestra vulnerabilidad, activa el deseo de sobrevivir y aumenta las decisiones rápidas no fundamentadas en un pensamiento central y cuidadoso. El objetivo de este artículo consiste en abordar, desde la literatura de la psicología social, cómo funciona la persuasión a través del miedo, de qué forma activa heurísticos y rutas periféricas y los efectos que tiene en la toma de decisiones. Desde esta literatura se analiza un ejemplo de mensajes políticos sobre un gobernante mexicano, su contenido y sus repercusiones en el electorado. Finalmente, se discute la forma en que las personas reciben la información y se cuestiona el papel pasivo que se les ha asignado, donde se les asume como meros recipientes y no agentes transformadores. De igual forma se discute los límites del discurso del miedo.
恐惧的话语包括传达风险,让我们知道有什么值得害怕的,用一种控制的叙述,确保我们通过某种干预来保持安全。这种通过网络和大众媒体的大众话语,情感内容比理性内容占优势。恐惧被用作一种强大的说服来源,因为它突出了我们的脆弱,激活了生存的欲望,并增加了不基于中心和仔细思考的快速决定。本文的目的是从社会心理学文献中探讨说服如何通过恐惧发挥作用,它如何激活启发式和外围路径,以及它对决策的影响。在这篇文章中,我们分析了一个关于墨西哥统治者的政治信息的例子,它的内容和对选民的影响。最后,我们讨论了人们接受信息的方式,并质疑了他们被赋予的被动角色,在这种角色中,他们仅仅被视为接受者而不是转化者。我们还讨论了恐惧话语的局限性。
{"title":"discurso del miedo: por qué nos convence más la emoción que la razón","authors":"Paola Eunice Díaz Rivera","doi":"10.32466/eufv-cyh.2023.19.768.91-108","DOIUrl":"https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2023.19.768.91-108","url":null,"abstract":"El discurso del miedo consiste en comunicar riesgos asegurándonos que hay algo que temer, con una narrativa de control que asegura mantenernos a salvo a través de cierta intervención. Este discurso masificado a través de las redes y los medios de comunicación masiva tiene una predominancia de contenido emocional por encima del contenido racional. Se recurre al miedo como una fuente poderosa de persuasión en tanto vuelve saliente nuestra vulnerabilidad, activa el deseo de sobrevivir y aumenta las decisiones rápidas no fundamentadas en un pensamiento central y cuidadoso. El objetivo de este artículo consiste en abordar, desde la literatura de la psicología social, cómo funciona la persuasión a través del miedo, de qué forma activa heurísticos y rutas periféricas y los efectos que tiene en la toma de decisiones. Desde esta literatura se analiza un ejemplo de mensajes políticos sobre un gobernante mexicano, su contenido y sus repercusiones en el electorado. Finalmente, se discute la forma en que las personas reciben la información y se cuestiona el papel pasivo que se les ha asignado, donde se les asume como meros recipientes y no agentes transformadores. De igual forma se discute los límites del discurso del miedo.","PeriodicalId":41660,"journal":{"name":"Comunicacion y Hombre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41774751","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hermenéutica del odio y crisis en la comunicación digital en torno a las figuras de los Presidentes de México, España y EUU en la gestión del Covid-19 关于墨西哥、西班牙和欧盟总统在Covid-19管理中的数字传播中的仇恨和危机的解释学
IF 0.3 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2023-02-03 DOI: 10.32466/eufv-cyh.2023.19.708.267-279
Rebeca-Illiana Arévalo-Martínez, Rogelio Del Prado Flores
La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de los tweets de los Presidentes de México, España y Estados Unidos sobre la COVID-19 en relación con la escala de odio y la escala de valores presente en los comentarios emitidos por los usuarios con la finalidad de explicar el fenómeno comunicativo que aconteció en Twitter al inicio de esta emergencia sanitaria. El análisis se realizó a todos los tweets relacionados con la COVID-19 de los presidentes de los países señalados emitidos entre el 15 de marzo y el 15 de abril del 2020 y una muestra por coveniencia (1%) de los comentarios de los seguidores. Las hipótesis buscaron comprobar si existía una relación entre la escala de odio mostrada en los comentarios y el perfil del usuario, así como entre el perfil del usuario y la escala de valores ciudadanos. Entre los principales hallazgos destaca que no existe una relación entre el perfil del usuario y la escala de odio de sus comentarios ni tampoco en la escala de valores ciudadanos. Existe poco diálogo en esta red social sobre las comunicación del presidente relacionada con la pandemia, porque la conversación se redirige hacia otros temas en un tono positivo o negativo, particularmente hacia la política en los tres países y hacia la economía en el caso de Estados Unidos. Finalmente, las razones del odio están ocultas y van más allá del tema en cuestión, pues se detonan en torno a la figura presidencial, mostrando la preexistente afinidad o desaprobación.
这项研究的目的是评估墨西哥、西班牙和美国总统的推特对新冠病毒的影响,这与用户发布的评论中的仇恨程度和价值观程度有关,目的是解释这一卫生紧急情况开始时在推特上发生的传播现象。对2020年3月15日至4月15日期间发布的所有与新冠病毒有关的推文进行了分析,并按Covenience(1%)抽样了粉丝的评论。这些假设试图验证评论中显示的仇恨程度与用户个人资料以及用户个人资料与公民价值观程度之间是否存在关系。在主要发现中,他强调,用户的个人资料与其评论的仇恨程度或公民价值观程度之间没有关系。在这个社交网络上,关于总统与这一流行病有关的沟通的对话很少,因为对话以积极或消极的语气转向其他问题,特别是三国的政治和美国的经济。最后,仇恨的原因是隐藏的,超出了问题的范围,因为它们围绕着总统形象爆炸,表现出先前存在的亲和力或不赞成。
{"title":"Hermenéutica del odio y crisis en la comunicación digital en torno a las figuras de los Presidentes de México, España y EUU en la gestión del Covid-19","authors":"Rebeca-Illiana Arévalo-Martínez, Rogelio Del Prado Flores","doi":"10.32466/eufv-cyh.2023.19.708.267-279","DOIUrl":"https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2023.19.708.267-279","url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de los tweets de los Presidentes de México, España y Estados Unidos sobre la COVID-19 en relación con la escala de odio y la escala de valores presente en los comentarios emitidos por los usuarios con la finalidad de explicar el fenómeno comunicativo que aconteció en Twitter al inicio de esta emergencia sanitaria. El análisis se realizó a todos los tweets relacionados con la COVID-19 de los presidentes de los países señalados emitidos entre el 15 de marzo y el 15 de abril del 2020 y una muestra por coveniencia (1%) de los comentarios de los seguidores. Las hipótesis buscaron comprobar si existía una relación entre la escala de odio mostrada en los comentarios y el perfil del usuario, así como entre el perfil del usuario y la escala de valores ciudadanos. Entre los principales hallazgos destaca que no existe una relación entre el perfil del usuario y la escala de odio de sus comentarios ni tampoco en la escala de valores ciudadanos. Existe poco diálogo en esta red social sobre las comunicación del presidente relacionada con la pandemia, porque la conversación se redirige hacia otros temas en un tono positivo o negativo, particularmente hacia la política en los tres países y hacia la economía en el caso de Estados Unidos. Finalmente, las razones del odio están ocultas y van más allá del tema en cuestión, pues se detonan en torno a la figura presidencial, mostrando la preexistente afinidad o desaprobación.","PeriodicalId":41660,"journal":{"name":"Comunicacion y Hombre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48655255","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Integration of Narrative Thinking and Detective Logic in Chesterton’s Father Brown 切斯特顿《布朗父亲》中叙事思维与侦探逻辑的融合
IF 0.3 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2023-01-30 DOI: 10.32466/eufv-cyh.2023.19.736.233-247
P. Langan
The vast body of detective stories offer a model of how to integrate two complementary forms of thinking: logic thinking and narrative thinking. This article offers an hypothesis, created by Chesterton, in which Father Brown is a paradigm of the relationship between these two forms. Since the existence of logical thinking tools has been affirmed for more than two thousand years, this article focuses on the existence of narrative thinking tools specifically in the character of Father Brown. Demonstrating the existence of these narrative thinking tools is an important first step toward achieving an integration with logic. This article therefore represents a preview of further studies that are being done as part of the doctoral thesis: How the Existence of Narrative Thinking in Chesterton’s Detective, Father Brown, equipped him to know reality. This article proposes that there is room for further study to actually codify these narrative thinking tools; just as Aristotle had done for logic. Also it points to the possibility of a detective model of thinking; especially because detective stories continue to be so popular.
大量的侦探小说提供了一种如何整合两种互补的思维方式的模式:逻辑思维和叙事思维。本文提供了一个由切斯特顿提出的假设,在这个假设中,布朗神父是这两种形式之间关系的典范。由于逻辑思维工具的存在已经被肯定了两千多年,所以本文重点关注叙事思维工具的存在,特别是在布朗神父的角色中。证明这些叙事思维工具的存在是实现与逻辑整合的重要第一步。因此,这篇文章代表了作为博士论文的一部分正在进行的进一步研究的预览:切斯特顿的侦探布朗神父的叙事思维的存在如何使他了解现实。本文认为,这些叙事思维工具的实际编纂还有进一步研究的空间;就像亚里士多德为逻辑所做的那样。它还指出了一种思维的侦探模式的可能性;特别是因为侦探小说一直很受欢迎。
{"title":"Integration of Narrative Thinking and Detective Logic in Chesterton’s Father Brown","authors":"P. Langan","doi":"10.32466/eufv-cyh.2023.19.736.233-247","DOIUrl":"https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2023.19.736.233-247","url":null,"abstract":"The vast body of detective stories offer a model of how to integrate two complementary forms of thinking: logic thinking and narrative thinking. This article offers an hypothesis, created by Chesterton, in which Father Brown is a paradigm of the relationship between these two forms. Since the existence of logical thinking tools has been affirmed for more than two thousand years, this article focuses on the existence of narrative thinking tools specifically in the character of Father Brown. Demonstrating the existence of these narrative thinking tools is an important first step toward achieving an integration with logic. This article therefore represents a preview of further studies that are being done as part of the doctoral thesis: How the Existence of Narrative Thinking in Chesterton’s Detective, Father Brown, equipped him to know reality. \u0000This article proposes that there is room for further study to actually codify these narrative thinking tools; just as Aristotle had done for logic. Also it points to the possibility of a detective model of thinking; especially because detective stories continue to be so popular.","PeriodicalId":41660,"journal":{"name":"Comunicacion y Hombre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41875658","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
real como fuente de pánico y horror. 作为恐慌和恐怖的来源。
IF 0.3 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2023-01-30 DOI: 10.32466/eufv-cyh.2023.19.785.195-208
Noemí Sotelo
A través del análisis de una película de Scorsese, Shutter Island (2010), perteneciente al llamado cine posclásico, se pretende buscar de qué manera lo real se convierte en una fuente de pánico y horror. La metodología empleada es el análisis textual del film. Los principales resultados obtenidos muestran que, efectivamente, tras la lectura del film Shutter Island, fue posible probar la existencia de una deconstrucción, una inversión siniestra, de la estructura clásica de narración, que a su vez permite el despliegue de la violencia en el relato. Como conclusión más destacable de este film, como en muchos otros relatos posclásicos (El Joker, El laberinto del fauno, Memento, El maquinista y El Club de la Lucha), es que el delirio se erige como la única defensa del individuo ante el horror y el pánico que provoca lo real.
通过对斯科塞斯的电影《快门岛》(2010)的分析,它属于所谓的后古典电影,旨在寻找真实是如何成为恐慌和恐怖的来源的。使用的方法是对电影的文本分析。本文的主要研究结果表明,在阅读了电影《快门岛》之后,有可能证明经典叙事结构的解构,一种邪恶的倒置,这反过来又允许在故事中部署暴力。这部电影最值得注意的结论是,就像其他许多后经典故事(小丑、农夫迷宫、记忆、机械师和战斗俱乐部)一样,谵妄是个人抵御现实引发的恐怖和恐慌的唯一防御。
{"title":"real como fuente de pánico y horror.","authors":"Noemí Sotelo","doi":"10.32466/eufv-cyh.2023.19.785.195-208","DOIUrl":"https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2023.19.785.195-208","url":null,"abstract":"A través del análisis de una película de Scorsese, Shutter Island (2010), perteneciente al llamado cine posclásico, se pretende buscar de qué manera lo real se convierte en una fuente de pánico y horror. La metodología empleada es el análisis textual del film. Los principales resultados obtenidos muestran que, efectivamente, tras la lectura del film Shutter Island, fue posible probar la existencia de una deconstrucción, una inversión siniestra, de la estructura clásica de narración, que a su vez permite el despliegue de la violencia en el relato. Como conclusión más destacable de este film, como en muchos otros relatos posclásicos (El Joker, El laberinto del fauno, Memento, El maquinista y El Club de la Lucha), es que el delirio se erige como la única defensa del individuo ante el horror y el pánico que provoca lo real.","PeriodicalId":41660,"journal":{"name":"Comunicacion y Hombre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44095172","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Comunicacion y Hombre
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1