El brote de Covid-19 y la situación de confinamiento ha generado un importante impacto negativo en la economía mundial, pero ha brindado una oportunidad única para comprender el impacto de la actividad humana en la contaminación ambiental y como esta afecta al clima urbano. Este estudio toma la ciudad de Granada (España) al objeto de realizar una evaluación de los parámetros ambientales (So2, No2, Co y O3) obtenidos mediante imágenes Séntinel 5P y como estos repercuten en la Temperatura de la Superficie Terrestre (TST) y la Isla de Calor Urbana de Superficie (ICUS) obtenidas mediante imágenes Séntinel 3. Conocer la repercusión ambiental en la TST e ICUS de las distintas Zonas Climáticas Locales (ZCL) de la urbe repercutirá en la realización de futuros estudios de resiliencia urbana. Como resultado, y durante el periodo de confinamiento, se han obtenidos las siguientes variaciones con respecto a los contaminantes ambientales: So2 (-24,0 %), No2 (-6,7 %), Co (-13,2 %) y O3 (+4,0%). La TST ha experimentado una reducción media de -8.7 ºC (-38,0 %) mientras que la ICUS se ha reducido en -1.6 ºC (-66,0 %).
{"title":"Impactos de la COVID-19 sobre la calidad del aire, la Temperatura de la Superficie Terrestre y la Isla de Calor Urbana sobre las Zonas Climáticas Locales de la ciudad de Granada (España)","authors":"David Hidalgo García","doi":"10.5209/aguc.85177","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.85177","url":null,"abstract":"El brote de Covid-19 y la situación de confinamiento ha generado un importante impacto negativo en la economía mundial, pero ha brindado una oportunidad única para comprender el impacto de la actividad humana en la contaminación ambiental y como esta afecta al clima urbano. Este estudio toma la ciudad de Granada (España) al objeto de realizar una evaluación de los parámetros ambientales (So2, No2, Co y O3) obtenidos mediante imágenes Séntinel 5P y como estos repercuten en la Temperatura de la Superficie Terrestre (TST) y la Isla de Calor Urbana de Superficie (ICUS) obtenidas mediante imágenes Séntinel 3. Conocer la repercusión ambiental en la TST e ICUS de las distintas Zonas Climáticas Locales (ZCL) de la urbe repercutirá en la realización de futuros estudios de resiliencia urbana. Como resultado, y durante el periodo de confinamiento, se han obtenidos las siguientes variaciones con respecto a los contaminantes ambientales: So2 (-24,0 %), No2 (-6,7 %), Co (-13,2 %) y O3 (+4,0%). La TST ha experimentado una reducción media de -8.7 ºC (-38,0 %) mientras que la ICUS se ha reducido en -1.6 ºC (-66,0 %).","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43229960","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Natalia Cárdenas Marín, Cristian Alister Sanhueza, Felipe Castro Gutiérrez
En la actualidad, dentro de las ciencias sociales los estudios sobre migraciones son parte importante de la investigación científica. En Chile, las migraciones internas ocurridas durante el siglo XX fueron, en cierto sentido, constitutivas de la actual configuración urbana y rural del país. En este trabajo se trata un fenómeno relativamente nuevo en el estudio de migraciones en el país, correspondiente a la migración por amenidad en el marco de la migración a paisajes montañosos del sur de Chile, especialmente en el espacio territorial de la región de La Araucanía, también conocido como zona lacustre. Para esto, la presente investigación, se enfoca en desarrollar una revisión teórica sobre la actualidad del concepto de migración por amenidad, con la finalidad de encontrar una convergencia conceptual que permita analizar, mediante datos secundarios, los patrones de migración presentes en la zona lacustre de la región de La Araucanía. A partir del análisis de los datos secundarios, se evidencian brechas en los ingresos económicos y los niveles de escolaridad entre los y las migrantes y la población nacida en las comunas estudiadas. Tener en cuenta las características de los y las migrantes en función de sus condiciones socioeconómicas y de las actividades a desarrollar en el lugar de acogida resulta ser decisorio al momento de proyectar las transformaciones, procesos y efectos económicos, sociales, culturales y espaciales de la migración por amenidad.
{"title":"Migración interna en la zona lacustre de la Araucanía: aproximaciones para su estudio","authors":"Natalia Cárdenas Marín, Cristian Alister Sanhueza, Felipe Castro Gutiérrez","doi":"10.5209/aguc.85175","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.85175","url":null,"abstract":"En la actualidad, dentro de las ciencias sociales los estudios sobre migraciones son parte importante de la investigación científica. En Chile, las migraciones internas ocurridas durante el siglo XX fueron, en cierto sentido, constitutivas de la actual configuración urbana y rural del país. En este trabajo se trata un fenómeno relativamente nuevo en el estudio de migraciones en el país, correspondiente a la migración por amenidad en el marco de la migración a paisajes montañosos del sur de Chile, especialmente en el espacio territorial de la región de La Araucanía, también conocido como zona lacustre. Para esto, la presente investigación, se enfoca en desarrollar una revisión teórica sobre la actualidad del concepto de migración por amenidad, con la finalidad de encontrar una convergencia conceptual que permita analizar, mediante datos secundarios, los patrones de migración presentes en la zona lacustre de la región de La Araucanía. A partir del análisis de los datos secundarios, se evidencian brechas en los ingresos económicos y los niveles de escolaridad entre los y las migrantes y la población nacida en las comunas estudiadas. Tener en cuenta las características de los y las migrantes en función de sus condiciones socioeconómicas y de las actividades a desarrollar en el lugar de acogida resulta ser decisorio al momento de proyectar las transformaciones, procesos y efectos económicos, sociales, culturales y espaciales de la migración por amenidad.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41402555","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Florencia Mosconi, Diógenes Dombald, N. Moscoso, Alberto Bandoni, A. Blanco, S. Moreno
Este trabajo propone el estudio de sistemas de emergencias pre-hospitalarias empleando las herramientas brindadas por los sistemas de información geográfica. Se analiza la situación actual del sistema y se proponen diversos escenarios de relocalización de las bases de ambulancias existentes y de inclusión de una nueva unidad. En todos los casos el criterio de desempeño adoptado es la cobertura territorial para un cierto tiempo de respuesta al primer llamado. Como caso de estudio se empleó el sistema de emergencias de la ciudad de Bahía Blanca, una ciudad mediana en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se emplearon los datos registrados en la base de datos del servicio, correspondientes a un año de operación. Los estudios muestran que la relocalización de las bases/ambulancias permiten mejorar el criterio de desempeño a costa de reducir la robustez frente a un segundo y tercer llamado de emergencia en las zonas de alta demanda.
{"title":"Estudio de sistemas de emergencias pre-hospitalarias empleando sistemas de información geográficos","authors":"Florencia Mosconi, Diógenes Dombald, N. Moscoso, Alberto Bandoni, A. Blanco, S. Moreno","doi":"10.5209/aguc.85178","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.85178","url":null,"abstract":"Este trabajo propone el estudio de sistemas de emergencias pre-hospitalarias empleando las herramientas brindadas por los sistemas de información geográfica. Se analiza la situación actual del sistema y se proponen diversos escenarios de relocalización de las bases de ambulancias existentes y de inclusión de una nueva unidad. En todos los casos el criterio de desempeño adoptado es la cobertura territorial para un cierto tiempo de respuesta al primer llamado. Como caso de estudio se empleó el sistema de emergencias de la ciudad de Bahía Blanca, una ciudad mediana en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se emplearon los datos registrados en la base de datos del servicio, correspondientes a un año de operación. Los estudios muestran que la relocalización de las bases/ambulancias permiten mejorar el criterio de desempeño a costa de reducir la robustez frente a un segundo y tercer llamado de emergencia en las zonas de alta demanda.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43237258","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Fernando Sánchez Carmona, Alexis Ordaz Hernández, José Emilio Baró Suárez, Miguel Ángel Balderas Plata
La creación de herramientas que faciliten la gestión de los riesgos en los territorios, se ha convertido en una tarea esencial. La investigación, da el primer paso en el conocimiento de la respuesta símica local en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. El objetivo consistió en cartografiar la disposición espacial de los suelos y rocas, y analizar su posible respuesta sísmica local. La metodología, incluye: (1) Crear el modelo 3D que represente la disposición espacial de los materiales geológicos, (2) Clasificar desde la óptica de la susceptibilidad sísmica cada tipo litológico y representarlo espacialmente y (3) Zonificar el periodo dominante del suelo mediante ecuaciones empíricas. El trabajo se diseñó sobre herramientas SIG y se soporta sobre 231 puntos de documentación (perforaciones y descripciones de afloramientos). La cartografía resultante revela tipos litológicos de diferentes características, derivando en cuatro niveles de susceptibilidad sísmica y cinco rangos de periodos dominantes.
{"title":"Cartografía de la respuesta sísmica local: una contribución a la gestión del riesgo en la zona metropolitana del Valle de Toluca","authors":"Fernando Sánchez Carmona, Alexis Ordaz Hernández, José Emilio Baró Suárez, Miguel Ángel Balderas Plata","doi":"10.5209/aguc.85182","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.85182","url":null,"abstract":"La creación de herramientas que faciliten la gestión de los riesgos en los territorios, se ha convertido en una tarea esencial. La investigación, da el primer paso en el conocimiento de la respuesta símica local en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. El objetivo consistió en cartografiar la disposición espacial de los suelos y rocas, y analizar su posible respuesta sísmica local. La metodología, incluye: (1) Crear el modelo 3D que represente la disposición espacial de los materiales geológicos, (2) Clasificar desde la óptica de la susceptibilidad sísmica cada tipo litológico y representarlo espacialmente y (3) Zonificar el periodo dominante del suelo mediante ecuaciones empíricas. El trabajo se diseñó sobre herramientas SIG y se soporta sobre 231 puntos de documentación (perforaciones y descripciones de afloramientos). La cartografía resultante revela tipos litológicos de diferentes características, derivando en cuatro niveles de susceptibilidad sísmica y cinco rangos de periodos dominantes.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43328071","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
María Sotelo Pérez, Ignacio Sotelo Pérez, José Miguel Febles Díaz
En el presente artículo nos aproximamos al análisis de la realidad del precio del indicador conocido como “Hulla Hídrica”, desde la perspectiva autonómica española, en los momentos actuales. En él se muestra que la relación entre la “Huella Hídrica” y el territorio se vincula con el hecho de que el recurso hídrico precipita (agua azul), fluye (agua verde) y se utiliza generando agua gris. Se parte de la idea según la cual, toda actividad económica influye sobre su generación y circulación, con lo que ha de estar regulada mediante una política de agua y la tarificación de precios y tasas, con el fin de controlar el recurso hídrico, regular el funcionamiento real del mercado y promover un modelo de desarrollo territorial sostenible, que regule el consumo de los mismos. Igualmente, se analizan los recursos hídricos utilizados en nuestro país, necesarios para satisfacer la demanda de bienes y de servicios consumidos, en el segundo decenio del siglo actual. Se distinguen dos componentes: “Huella Hídrica” interna, que es el volumen de agua que se produce y consume en España; y la externa, es decir, el agua utilizada fuera de nuestras fronteras, para obtener productos que luego serán importados y consumidos por la población española, a la par que las desigualdades territoriales existentes, desde una perspectiva inter e intrarregional, respecto de la “Huella Hídrica”.
{"title":"Análisis territorial y regional del valor monetario de la “Huella Hídrica” en España, en la actualidad","authors":"María Sotelo Pérez, Ignacio Sotelo Pérez, José Miguel Febles Díaz","doi":"10.5209/aguc.85184","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.85184","url":null,"abstract":"En el presente artículo nos aproximamos al análisis de la realidad del precio del indicador conocido como “Hulla Hídrica”, desde la perspectiva autonómica española, en los momentos actuales. En él se muestra que la relación entre la “Huella Hídrica” y el territorio se vincula con el hecho de que el recurso hídrico precipita (agua azul), fluye (agua verde) y se utiliza generando agua gris. Se parte de la idea según la cual, toda actividad económica influye sobre su generación y circulación, con lo que ha de estar regulada mediante una política de agua y la tarificación de precios y tasas, con el fin de controlar el recurso hídrico, regular el funcionamiento real del mercado y promover un modelo de desarrollo territorial sostenible, que regule el consumo de los mismos. Igualmente, se analizan los recursos hídricos utilizados en nuestro país, necesarios para satisfacer la demanda de bienes y de servicios consumidos, en el segundo decenio del siglo actual. Se distinguen dos componentes: “Huella Hídrica” interna, que es el volumen de agua que se produce y consume en España; y la externa, es decir, el agua utilizada fuera de nuestras fronteras, para obtener productos que luego serán importados y consumidos por la población española, a la par que las desigualdades territoriales existentes, desde una perspectiva inter e intrarregional, respecto de la “Huella Hídrica”.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49085846","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo es producto del tratamiento de la serie histórica de datos climatológicos de las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología de los municipios que forman la Costa del Sol Oriental de Málaga, de los que conoceremos la fisiografía que condiciona su clima local mediante revisión bibliográfica. Sobre los datos se aplican una vez explicados en qué consisten, los índices de bienestar climático de Siple y Passel y New Windchill. Con la recopilación de estos resultados se podrán obtener conclusiones sobre la validez de los índices y la calidad del clima para el cuerpo humano.
{"title":"Bienestar climático en la Costa del Sol oriental de Málaga: índices de Siple y Passel y New Windchill","authors":"Jesús Hernández Sánchez","doi":"10.5209/aguc.85176","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.85176","url":null,"abstract":"Este artículo es producto del tratamiento de la serie histórica de datos climatológicos de las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología de los municipios que forman la Costa del Sol Oriental de Málaga, de los que conoceremos la fisiografía que condiciona su clima local mediante revisión bibliográfica. Sobre los datos se aplican una vez explicados en qué consisten, los índices de bienestar climático de Siple y Passel y New Windchill. Con la recopilación de estos resultados se podrán obtener conclusiones sobre la validez de los índices y la calidad del clima para el cuerpo humano.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44159110","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El viento local incide en el microclima urbano, en donde los edificios causan que el viento pierda intensidad al llegar a calles y plazas, afectando la ventilación y el confort peatonal. El presente estudio tiene por objeto evaluar el comportamiento del viento peatonal empleando morfometría, mecánica de fluidos computacional (CFD) e indicadores de ventilación para un área del centro histórico de Quito en un radio de 400 m. El modelo presenta cañones urbanos con orientaciones respecto al norte de 40° y 125°. Los cañones se modelan en base a su geometría para definir el ratio H/W. Posteriormente, se realizan simulaciones considerando el viento prevalente de la zona durante los periodos de día (6:00- 12:00) y tarde (12:00-18:00). Las simulaciones muestran una velocidad de viento peatonal entre 0,8 y 1,2 m/s, que ocasiona una reducción térmica de 2°C. Además, los indicadores de ventilación muestran un mejor comportamiento para los cañones menos profundos.
{"title":"Caracterización del viento local en la morfología del centro histórico de Quito, Ecuador","authors":"Andrés Santiago Bustamante Campoverde","doi":"10.5209/aguc.85174","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.85174","url":null,"abstract":"El viento local incide en el microclima urbano, en donde los edificios causan que el viento pierda intensidad al llegar a calles y plazas, afectando la ventilación y el confort peatonal. El presente estudio tiene por objeto evaluar el comportamiento del viento peatonal empleando morfometría, mecánica de fluidos computacional (CFD) e indicadores de ventilación para un área del centro histórico de Quito en un radio de 400 m. El modelo presenta cañones urbanos con orientaciones respecto al norte de 40° y 125°. Los cañones se modelan en base a su geometría para definir el ratio H/W. Posteriormente, se realizan simulaciones considerando el viento prevalente de la zona durante los periodos de día (6:00- 12:00) y tarde (12:00-18:00). Las simulaciones muestran una velocidad de viento peatonal entre 0,8 y 1,2 m/s, que ocasiona una reducción térmica de 2°C. Además, los indicadores de ventilación muestran un mejor comportamiento para los cañones menos profundos.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46452600","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La pesquisa versa sobre los conocimientos tradicionales para la crianza de la quinua (Chenopodium quinoa Willd) y uso en las comunidades campesina de los distritos de Pilcuyo e Ilave (Puno-Perú), por ello se tiene como interrogante general ¿Cuáles son los saberes tradicionales de crianza de cultivo de quinua y uso en las comunidades campesinas aymaras? Esta investigación describe los saberes y haceres en la crianza del cultivo de la quinua y su uso en la alimentación y medicina. Utilizando la metodología del corte cualitativo. Justificamos que no se han realizado muchos trabajos enlazados con la cosmovisión holística de la sabiduría de crianza, por ello, como resultado se evidencia las prácticas ancestrales de crianza y observación de las diversas señas (indicadores), para garantizar la producción y la seguridad alimentaria de la familia.
{"title":"Sabiduría tradicional para la crianza de cultivo de quinua (Chenopodium Quinoa Willd) y uso en las comunidades aymaras (Puno-Perú)","authors":"Jorge Apaza Ticona, Vicente Alanoca Arocutipa, Guillermo Cutipa Añamuro, Alfredo Calderón Torres, Roberto Asencio Quenta Paniagua, Grimaldo Apaza Chino","doi":"10.5209/aguc.81793","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.81793","url":null,"abstract":"La pesquisa versa sobre los conocimientos tradicionales para la crianza de la quinua (Chenopodium quinoa Willd) y uso en las comunidades campesina de los distritos de Pilcuyo e Ilave (Puno-Perú), por ello se tiene como interrogante general ¿Cuáles son los saberes tradicionales de crianza de cultivo de quinua y uso en las comunidades campesinas aymaras? Esta investigación describe los saberes y haceres en la crianza del cultivo de la quinua y su uso en la alimentación y medicina. Utilizando la metodología del corte cualitativo. Justificamos que no se han realizado muchos trabajos enlazados con la cosmovisión holística de la sabiduría de crianza, por ello, como resultado se evidencia las prácticas ancestrales de crianza y observación de las diversas señas (indicadores), para garantizar la producción y la seguridad alimentaria de la familia.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47382176","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En el presente artículo proponemos una nueva clasificación de los paisajes agrarios canarios, basándonos en nuestras nuevas aportaciones teóricas y metodológicas, así como en el trabajo de campo y los avances generales de la investigación sobre el tema. Esta más detallada tipificación de los paisajes agropecuarios de Canarias se plantea conjuntamente con la necesidad de su estudio pormenorizado de los mismos, debido a la aportación que pueden realizar para disminuir la alta dependencia alimentaria exterior del Archipiélago y contribuir a la sostenibilidad de sus recursos naturales. Junto a lo anterior, en el estudio de la alta carga patrimonial de estos paisajes agrarios y en la necesidad de su protección y conservación puede la Geografía jugar un papel de primer orden.
{"title":"Los paisajes agrarios de Canarias: metodología de análisis y propuesta de clasificación","authors":"V. M. Martín Martín, L. M. Jerez Darias","doi":"10.5209/aguc.81801","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.81801","url":null,"abstract":"En el presente artículo proponemos una nueva clasificación de los paisajes agrarios canarios, basándonos en nuestras nuevas aportaciones teóricas y metodológicas, así como en el trabajo de campo y los avances generales de la investigación sobre el tema. Esta más detallada tipificación de los paisajes agropecuarios de Canarias se plantea conjuntamente con la necesidad de su estudio pormenorizado de los mismos, debido a la aportación que pueden realizar para disminuir la alta dependencia alimentaria exterior del Archipiélago y contribuir a la sostenibilidad de sus recursos naturales. Junto a lo anterior, en el estudio de la alta carga patrimonial de estos paisajes agrarios y en la necesidad de su protección y conservación puede la Geografía jugar un papel de primer orden.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49405534","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Fernando Flores Vilchez, Armando Avalos Jiménez, O. Nájera González, Mario Guadalupe González Pérez
Este estudio analiza la evolución de la distribución espacial en áreas con alta densidad de contagios. La información está organizada y vinculada a una base de datos geográfica considerando las divisiones políticas y administrativas por estado y municipios. Posteriormente, se aplicaron métricas de distribución y estadísticas espaciales para detectar patrones de distribución. Desde noviembre de 2020 se ha identificado una tendencia en la concentración de casos hacia la zona central de México. El estudio reconoce la toma de decisiones del gobierno a través de la aplicación y seguimiento estricto de medidas restrictivas como el distanciamiento social y el uso de mascarillas tapabocas; una prioridad en las regiones con mayor riesgo de propagación. La implementación de Sistemas de Información Geográfica para el monitoreo, seguimiento, prevención y control de la pandemia permite identificar y reportar con precisión las áreas con mayor riesgo de contagio del virus.
{"title":"Sistemas de Información Geográfica y distribución espacial de casos de COVID 19 en México","authors":"Fernando Flores Vilchez, Armando Avalos Jiménez, O. Nájera González, Mario Guadalupe González Pérez","doi":"10.5209/aguc.81796","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.81796","url":null,"abstract":"Este estudio analiza la evolución de la distribución espacial en áreas con alta densidad de contagios. La información está organizada y vinculada a una base de datos geográfica considerando las divisiones políticas y administrativas por estado y municipios. Posteriormente, se aplicaron métricas de distribución y estadísticas espaciales para detectar patrones de distribución. Desde noviembre de 2020 se ha identificado una tendencia en la concentración de casos hacia la zona central de México. El estudio reconoce la toma de decisiones del gobierno a través de la aplicación y seguimiento estricto de medidas restrictivas como el distanciamiento social y el uso de mascarillas tapabocas; una prioridad en las regiones con mayor riesgo de propagación. La implementación de Sistemas de Información Geográfica para el monitoreo, seguimiento, prevención y control de la pandemia permite identificar y reportar con precisión las áreas con mayor riesgo de contagio del virus.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41562831","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}