首页 > 最新文献

Anales de Geografia de la Universidad Complutense最新文献

英文 中文
Evolución de la población de nutria (Lutra lutra; Linnaeus, 1758) y depuración de agua en la Cuenca del Río Segura (España) 水獭种群的进化(鲁特拉鲁特拉;林奈,1758)和塞古拉河流域的水净化(西班牙)
IF 0.4 Q4 GEOGRAPHY Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.5209/aguc.79338
G. A. Ballesteros Pelegrín, María E. Salmerón Rodríguez, Alejo Pastor González
La nutria es una especie que sufrió una gran regresión en la cuenca del Segura en la segunda mitad del siglo XX, atravesando un periodo crítico en la década de 1980, sobre todo por la caza y el deterioro de la calidad del agua por el aumento de la población, actividades agrícolas e industriales, en un escenario con déficit de sistemas de depuración. Se analizan los tres muestreos de nutria realizados en 1984-1985, 1994-1995 y 2005-2006 en la Cuenca del Segura, que refleja una ampliación de su área de distribución, sobre todo en el último periodo, con la mejora de la calidad del agua por la progresiva implantación de depuradoras con el plan de saneamiento y depuración de aguas residuales en la Región de Murcia, pasando en treinta años de ser una especie rara a ocupar de forma estable gran parte de la cuenca.
水獭的回归是一种遭受一个大的流域无疑在20世纪下半叶,经历一个关键时期在20世纪80年代,尤其是狩猎和水质恶化的人口增长,农业和工业活动,在舞台上缺净化系统。取样分析了三个1984所做的水獭,1994 - 1995年和2005 - 2006年流域的肯定,反映其分布区域的扩大,尤其是最后一个时期,改善水质逐步净水厂计划实施环卫和污水净化穆尔西亚地区,发生在三十岁是一个稀有品种稳定地占据主要流域。
{"title":"Evolución de la población de nutria (Lutra lutra; Linnaeus, 1758) y depuración de agua en la Cuenca del Río Segura (España)","authors":"G. A. Ballesteros Pelegrín, María E. Salmerón Rodríguez, Alejo Pastor González","doi":"10.5209/aguc.79338","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.79338","url":null,"abstract":"La nutria es una especie que sufrió una gran regresión en la cuenca del Segura en la segunda mitad del siglo XX, atravesando un periodo crítico en la década de 1980, sobre todo por la caza y el deterioro de la calidad del agua por el aumento de la población, actividades agrícolas e industriales, en un escenario con déficit de sistemas de depuración. Se analizan los tres muestreos de nutria realizados en 1984-1985, 1994-1995 y 2005-2006 en la Cuenca del Segura, que refleja una ampliación de su área de distribución, sobre todo en el último periodo, con la mejora de la calidad del agua por la progresiva implantación de depuradoras con el plan de saneamiento y depuración de aguas residuales en la Región de Murcia, pasando en treinta años de ser una especie rara a ocupar de forma estable gran parte de la cuenca.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48182287","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Geografía de las protestas ciudadanas de Santiago de Chile de 2019. ¿Hacia una resignificación del espacio público? 2019年智利圣地亚哥公民抗议活动的地理位置。走向公共空间的重新认识?
IF 0.4 Q4 GEOGRAPHY Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.5209/aguc.79339
Luis Del Romero Renau, Isidro Puig Vázquez
Chile vivió a finales de 2019 un histórico ciclo de protestas. Esta oleada de protestas culminó con la promesa institucional de comenzar un nuevo proceso constituyente que posteriormente quedó en suspenso por la crisis del coronavirus, si bien las demandas de los manifestantes sobre un cambio constitucional han permanecido intactas. El objetivo de esta investigación es analizar la geografía de las protestas en este periodo localizando los eventos de protesta autoconvocados y lo que se podría denominar como la productividad de este ciclo de protestas desde la perspectiva de la resignificación que vivió el espacio público de la ciudad de Santiago por parte de los manifestantes, muchos de los cuales guardan estrechos vínculos con movimientos sociales históricos del país, como es el caso del movimiento estudiantil, el movimiento mapuche y el de pobladores.
2019年底,智利经历了历史性的抗议周期。这波抗议浪潮的高潮是启动新的宪法程序的制度承诺,这一承诺后来因冠状病毒危机而暂停,尽管抗议者要求修改宪法的要求没有受到影响。该项研究的目的是分析地理抗议这学期localizando autoconvocados抗议事件,并可以将它称为“作为这种抗议周期从生产力的角度resignificación住城市公共空间的圣地亚哥抗争,其中许多与社会运动有密切联系,是该国历史,如,学生运动马普切运动和定居者运动。
{"title":"Geografía de las protestas ciudadanas de Santiago de Chile de 2019. ¿Hacia una resignificación del espacio público?","authors":"Luis Del Romero Renau, Isidro Puig Vázquez","doi":"10.5209/aguc.79339","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.79339","url":null,"abstract":"Chile vivió a finales de 2019 un histórico ciclo de protestas. Esta oleada de protestas culminó con la promesa institucional de comenzar un nuevo proceso constituyente que posteriormente quedó en suspenso por la crisis del coronavirus, si bien las demandas de los manifestantes sobre un cambio constitucional han permanecido intactas. El objetivo de esta investigación es analizar la geografía de las protestas en este periodo localizando los eventos de protesta autoconvocados y lo que se podría denominar como la productividad de este ciclo de protestas desde la perspectiva de la resignificación que vivió el espacio público de la ciudad de Santiago por parte de los manifestantes, muchos de los cuales guardan estrechos vínculos con movimientos sociales históricos del país, como es el caso del movimiento estudiantil, el movimiento mapuche y el de pobladores.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47199127","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Afectaciones por procesos gravitacionales en momento sísmicos y nivel de erosión del suelo, Colonia Acuilotla (CDMX, México) 地震时重力过程和土壤侵蚀水平的影响,Colonia Acuilotla (CDMX,墨西哥)
IF 0.4 Q4 GEOGRAPHY Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.5209/aguc.79346
Oscar Daniel Rivera González
La geomorfología en general de la República Mexicana es demasiado accidentada debido a los pliegues y conformación de dicho territorio geológicamente, es por ello que en diversas ocasiones suceden acontecimientos geomorfológicos de diversa índole, en la Ciudad de México (CDMX) se encuentra la colonia Acuilotla misma que pertenece a la Alcaldía Álvaro Obregón, en la cual se han presentado procesos gravitacionales conocidos comúnmente por la población como deslizamientos o deslaves de tierra, generando riesgo de colapso en los hogares de los habitantes y posibles decesos, para evitar o minimizar dicha problemática se deberá tomar en cuenta el grado de erosión con base en la precipitación en temporada de lluvias y la erosión antrópica que se da en la zona de estudio y colonias aledañas, aunado a los sismos los cuales son muy frecuentes y potencian el deslizamiento de tierras generando diversas problemáticas urbanas.
整体地貌墨西哥共和国是过于由于层层叠叠和建立该领土地质事件,正是出于这个原因,多次发生geomorfológicos性质多种多样,在墨西哥城Acuilotla殖民地(CDMX正处于同属于阿尔瓦罗·奥市长办公室,其中提出了重力过程人口普遍被称为土地或deslaves崩塌,造成当地居民家庭的崩溃风险和潜在的死亡,以避免或尽量减少这种问题时,应考虑根据降雨侵蚀程度antrópica雨季和水土流失在研究区及邻近殖民地,其中除了地震十分常见,利用城市土地问题产生各种溢出。
{"title":"Afectaciones por procesos gravitacionales en momento sísmicos y nivel de erosión del suelo, Colonia Acuilotla (CDMX, México)","authors":"Oscar Daniel Rivera González","doi":"10.5209/aguc.79346","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.79346","url":null,"abstract":"La geomorfología en general de la República Mexicana es demasiado accidentada debido a los pliegues y conformación de dicho territorio geológicamente, es por ello que en diversas ocasiones suceden acontecimientos geomorfológicos de diversa índole, en la Ciudad de México (CDMX) se encuentra la colonia Acuilotla misma que pertenece a la Alcaldía Álvaro Obregón, en la cual se han presentado procesos gravitacionales conocidos comúnmente por la población como deslizamientos o deslaves de tierra, generando riesgo de colapso en los hogares de los habitantes y posibles decesos, para evitar o minimizar dicha problemática se deberá tomar en cuenta el grado de erosión con base en la precipitación en temporada de lluvias y la erosión antrópica que se da en la zona de estudio y colonias aledañas, aunado a los sismos los cuales son muy frecuentes y potencian el deslizamiento de tierras generando diversas problemáticas urbanas.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45038908","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ensanche de Barcelona. Una visión crítica de los remontes y añadidos en los edificios del “Quadrat D´Or” 扩大巴塞罗那。对“Quadrat D´Or”建筑中的电梯和附加物的批判性看法
IF 0.4 Q4 GEOGRAPHY Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.5209/aguc.79347
M. Zaar, M. García Ávila
El Plan Cerdà para el Ensanche de Barcelona comprendió varias fases, en las que estuvo sometido a diferentes ordenanzas. Este proceso urbanístico influyó decisivamente en la morfología de los edificios que fueron construyéndose. El objetivo de este artículo es elaborar un análisis estético de los remontes y añadidos realizados en los edificios del Quadrat d’Or, su área central caracterizada por una arquitectura espléndida. Para ello examinamos 298 edificios y clasificamos las ampliaciones de sus fachadas, según patrones estéticos fundamentales, como la armonía del añadido respecto al edificio existente, el resultado de la aplicación de diseños que contrastan con la obra original, los añadidos semiocultos y los remontes impropios o antiestéticos. La metodología adoptada ha sido la agrupación de las fachadas afectadas en siete tipologías, ateniéndonos al resultado estético y a su presencia global e integral, esto es, clasificando las intervenciones en los edificios por su aspecto final.
cerda扩大巴塞罗那的计划包括几个阶段,在这些阶段它受到不同的条例的约束。这一城市进程对所建造建筑的形态产生了决定性的影响。本文的目的是对Quadrat d 'Or的建筑进行美学分析,Quadrat d 'Or的中心区域以辉煌的建筑为特征。为此,我们检查了298座建筑,并根据基本的美学标准对其立面的扩建进行了分类,如与现有建筑的和谐,与原建筑形成对比的设计应用的结果,半宗教的添加和不合适或不美观的电梯。采用的方法是将受影响的立面分为七种类型,考虑到美学结果和它们的全球和整体存在,也就是说,根据建筑的最终外观对干预进行分类。
{"title":"Ensanche de Barcelona. Una visión crítica de los remontes y añadidos en los edificios del “Quadrat D´Or”","authors":"M. Zaar, M. García Ávila","doi":"10.5209/aguc.79347","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.79347","url":null,"abstract":"El Plan Cerdà para el Ensanche de Barcelona comprendió varias fases, en las que estuvo sometido a diferentes ordenanzas. Este proceso urbanístico influyó decisivamente en la morfología de los edificios que fueron construyéndose. El objetivo de este artículo es elaborar un análisis estético de los remontes y añadidos realizados en los edificios del Quadrat d’Or, su área central caracterizada por una arquitectura espléndida. Para ello examinamos 298 edificios y clasificamos las ampliaciones de sus fachadas, según patrones estéticos fundamentales, como la armonía del añadido respecto al edificio existente, el resultado de la aplicación de diseños que contrastan con la obra original, los añadidos semiocultos y los remontes impropios o antiestéticos. La metodología adoptada ha sido la agrupación de las fachadas afectadas en siete tipologías, ateniéndonos al resultado estético y a su presencia global e integral, esto es, clasificando las intervenciones en los edificios por su aspecto final.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46325698","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La producción del espacio de acumulación y representación cultural en Madrid (2000-2010) 马德里文化积累和代表空间的制作(2000-2010年)
IF 0.4 Q4 GEOGRAPHY Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.5209/aguc.79343
Aa. Aa.
La producción del espacio de acumulación y representación cultural en Madrid(2000-2010)
马德里积累空间的生产与文化表现(2000-2010)
{"title":"La producción del espacio de acumulación y representación cultural en Madrid (2000-2010)","authors":"Aa. Aa.","doi":"10.5209/aguc.79343","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.79343","url":null,"abstract":"La producción del espacio de acumulación y representación cultural en Madrid(2000-2010)","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41562160","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La cohesión social y el arraigo territorial en el turismo rural comunitario: caso localidad de Usme Bogotá-Colombia 社区乡村旅游的社会凝聚力和地域扎根:以哥伦比亚乌斯梅市bogota为例
IF 0.4 Q4 GEOGRAPHY Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.5209/aguc.79341
Alba Ligia López Rodríguez, Sergio Andrés López Rodríguez
Un modelo de turismo rural comunitario sostenible es complejo, por lo que el objetivo de este estudio es valorar la influencia de factores como la cohesión social y el arraigo territorial en la localidad de Usme (Bogotá-Colombia), territorio con un significativo patrimonio natural y cultural. Se realiza un estudio documental para analizar experiencias nacionales e internacionales y un estudio de campo, mediante entrevistas semiestructuradas y observación directa sobre el terreno. Los resultados confirman que los factores mencionados son claves para el éxito de los emprendimientos turísticos.
可持续的社区乡村旅游模式是复杂的,因此,这项研究的目的是评估社会凝聚力和哥伦比亚波哥大USME镇的领土扎根等因素的影响,该地区拥有重要的自然和文化遗产。通过半结构化访谈和现场直接观察,进行了一项文献研究,以分析国内外经验和实地研究。结果证实,上述因素是旅游企业成功的关键。
{"title":"La cohesión social y el arraigo territorial en el turismo rural comunitario: caso localidad de Usme Bogotá-Colombia","authors":"Alba Ligia López Rodríguez, Sergio Andrés López Rodríguez","doi":"10.5209/aguc.79341","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.79341","url":null,"abstract":"Un modelo de turismo rural comunitario sostenible es complejo, por lo que el objetivo de este estudio es valorar la influencia de factores como la cohesión social y el arraigo territorial en la localidad de Usme (Bogotá-Colombia), territorio con un significativo patrimonio natural y cultural. Se realiza un estudio documental para analizar experiencias nacionales e internacionales y un estudio de campo, mediante entrevistas semiestructuradas y observación directa sobre el terreno. Los resultados confirman que los factores mencionados son claves para el éxito de los emprendimientos turísticos.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42726848","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Problemática de la gestión de las Áreas Naturales Protegidas de México: un análisis en las Reservas de la Biosfera de los Tuxtlas y los Petenes 墨西哥自然保护区的管理问题:塔克斯特拉斯和佩特内斯生物圈保护区的分析
IF 0.4 Q4 GEOGRAPHY Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.5209/aguc.79345
C. Neger, José Manuel Crespo Guerrero
A nivel global, México es de los países con mayor biodiversidad, pero también de los que soporta una destacada explotación de sus recursos naturales. La declaración de áreas naturales protegidas se ha convertido en una de las principales estrategias mexicanas para conservar la naturaleza. El artículo analiza los desafíos de esta herramienta de gestión territorial partiendo de la capacidad de gestión. Para alcanzar este fin, se realiza la oportuna revisión bibliográfica y el análisis de cuestionarios semiestructurados aplicados a actores clave de dos casos de estudio: las reservas de la biosfera Los Tuxtlas y Los Petenes. Los resultados demuestran que, si bien los espacios protegidas han contribuido a disminuir la destrucción del patrimonio natural, éste aún sigue sufriendo graves afectaciones a causa de los insuficientes recursos destinados a las políticas ambientales, lo que debilita la capacidad de gestión y, consiguientemente, dificulta alcanzar los objetivos de conservación.
在全球范围内,墨西哥是生物多样性最丰富的国家之一,也是自然资源开采量最大的国家之一。宣布自然保护区已成为墨西哥保护自然的主要战略之一。本文从管理能力的角度分析了这一领土管理工具的挑战。为了实现这一目标,对两个案例研究的关键参与者进行了及时的文献回顾和半结构化问卷分析:Los Tuxtlas和Los Petenes生物圈保护区。结果表明,虽然保护区有助于减少对自然遗产的破坏,但由于用于环境政策的资源不足,自然遗产仍然受到严重影响,这削弱了管理能力,从而阻碍了保护目标的实现。
{"title":"Problemática de la gestión de las Áreas Naturales Protegidas de México: un análisis en las Reservas de la Biosfera de los Tuxtlas y los Petenes","authors":"C. Neger, José Manuel Crespo Guerrero","doi":"10.5209/aguc.79345","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.79345","url":null,"abstract":"A nivel global, México es de los países con mayor biodiversidad, pero también de los que soporta una destacada explotación de sus recursos naturales. La declaración de áreas naturales protegidas se ha convertido en una de las principales estrategias mexicanas para conservar la naturaleza. El artículo analiza los desafíos de esta herramienta de gestión territorial partiendo de la capacidad de gestión. Para alcanzar este fin, se realiza la oportuna revisión bibliográfica y el análisis de cuestionarios semiestructurados aplicados a actores clave de dos casos de estudio: las reservas de la biosfera Los Tuxtlas y Los Petenes. Los resultados demuestran que, si bien los espacios protegidas han contribuido a disminuir la destrucción del patrimonio natural, éste aún sigue sufriendo graves afectaciones a causa de los insuficientes recursos destinados a las políticas ambientales, lo que debilita la capacidad de gestión y, consiguientemente, dificulta alcanzar los objetivos de conservación.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42162547","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La enseñanza del riesgo de inundación en Bachillerato mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG). El ejemplo del PATRICOVA en la Comunidad Valenciana (España) 利用地理信息系统(gis)在高中教授洪水风险。瓦伦西亚社区(西班牙)的PATRICOVA例子
IF 0.4 Q4 GEOGRAPHY Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.5209/aguc.79344
Álvaro Francisco Morote Seguido, Jorge Olcina Cantos
Las inundaciones son el riesgo natural de mayor impacto económico y que causa más víctimas humanas en España, con particular incidencia en las regiones del litoral mediterráneo. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo diferentes propuestas para trabajar el riesgo de inundación a partir del visor SIG que ofrece el Plan de Acción Territorial sobre prevención del Riesgo de Inundación en la Comunidad Valenciana (PATRICOVA). Estas propuestas están orientadas al curso de 2º de Bachillerato (asignatura optativa de Geografía) y lo que se pretende es fomentar entre el alumnado, capacidades para interpretar el territorio, especialmente su entorno más inmediato en el proceso de aprendizaje. Con ello, se pretende que el alumnado logre un mejor conocimiento de estos fenómenos extremos por parte de la sociedad, lo que permitirá conseguir territorios y una sociedad más resiliente ante los eventos extremos, como medida de adaptación ante el proceso actual de calentamiento climático.
洪水是西班牙经济影响最大、造成最多人伤亡的自然风险,特别是在地中海沿岸地区。这项工作的目的是根据《巴伦西亚社区预防洪水风险领土行动计划》(Patricova)提供的GIS查看器,提出不同的洪水风险工作建议。这些建议面向高中二年级(地理选修课),旨在培养学生解释领土的能力,特别是在学习过程中最直接的环境。这旨在使学生更好地了解这些极端现象,从而实现领土和一个对极端事件更有弹性的社会,作为适应当前气候变暖进程的一项措施。
{"title":"La enseñanza del riesgo de inundación en Bachillerato mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG). El ejemplo del PATRICOVA en la Comunidad Valenciana (España)","authors":"Álvaro Francisco Morote Seguido, Jorge Olcina Cantos","doi":"10.5209/aguc.79344","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.79344","url":null,"abstract":"Las inundaciones son el riesgo natural de mayor impacto económico y que causa más víctimas humanas en España, con particular incidencia en las regiones del litoral mediterráneo. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo diferentes propuestas para trabajar el riesgo de inundación a partir del visor SIG que ofrece el Plan de Acción Territorial sobre prevención del Riesgo de Inundación en la Comunidad Valenciana (PATRICOVA). Estas propuestas están orientadas al curso de 2º de Bachillerato (asignatura optativa de Geografía) y lo que se pretende es fomentar entre el alumnado, capacidades para interpretar el territorio, especialmente su entorno más inmediato en el proceso de aprendizaje. Con ello, se pretende que el alumnado logre un mejor conocimiento de estos fenómenos extremos por parte de la sociedad, lo que permitirá conseguir territorios y una sociedad más resiliente ante los eventos extremos, como medida de adaptación ante el proceso actual de calentamiento climático.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48266410","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Cartografía de la hospitalidad en los caminos de peregrinación: el proyecto Mapping Hospitals 朝圣路线上的好客地图:绘制医院项目
IF 0.4 Q4 GEOGRAPHY Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.5209/aguc.79342
Estefanía López Salas
A través del uso combinado de herramientas digitales y fuentes documentales históricas, el proyecto Mapping Hospitals plantea un estudio de los hospitales existentes en territorio gallego a mediados del siglo XVIII, al servicio de los peregrinos hacia Santiago de Compostela, con una doble finalidad. Por un lado, proponemos una aproximación de conjunto, es decir, nuestro foco de atención no está en arquitecturas individuales que destaquen por sus características histórico-artísticas, sino en la totalidad de la red de edificaciones con fines caritativos, en una época en la que, además, las peregrinaciones no fueron tan importantes como en la Edad Media, pero sí existieron. Por otro, el proyecto tiene por objetivo el crear un mapa digital que dé acceso abierto a sus resultados a todo el público interesado y que, en sí mismo, se convierta en una herramienta en constante desarrollo hacia nuevos descubrimientos en torno a la hospitalidad y la peregrinación, por medio del análisis asistido por ordenador y la presentación web interactiva.
通过结合数字工具和历史文献来源,地图医院项目提出了对18世纪中期加利西亚地区现有医院的研究,为前往圣地亚哥德孔波斯特拉的朝圣者服务,具有双重目的。一方面联合,实现的近似,即架构,我们关注的焦点是在任何单个显眼histórico-artísticas的特征,而是在整个建筑网络慈善捐款,在这一时期,此外,朝圣等重要的不是在中世纪,但它确实存在。,另一方面,该项目旨在创建一个数字地图提供获取结果所有公众开放感兴趣,本身成为一种不断向前发展推向新发现围绕餐饮业和朝圣,通过计算机辅助分析和网络互动。
{"title":"Cartografía de la hospitalidad en los caminos de peregrinación: el proyecto Mapping Hospitals","authors":"Estefanía López Salas","doi":"10.5209/aguc.79342","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.79342","url":null,"abstract":"A través del uso combinado de herramientas digitales y fuentes documentales históricas, el proyecto Mapping Hospitals plantea un estudio de los hospitales existentes en territorio gallego a mediados del siglo XVIII, al servicio de los peregrinos hacia Santiago de Compostela, con una doble finalidad. Por un lado, proponemos una aproximación de conjunto, es decir, nuestro foco de atención no está en arquitecturas individuales que destaquen por sus características histórico-artísticas, sino en la totalidad de la red de edificaciones con fines caritativos, en una época en la que, además, las peregrinaciones no fueron tan importantes como en la Edad Media, pero sí existieron. Por otro, el proyecto tiene por objetivo el crear un mapa digital que dé acceso abierto a sus resultados a todo el público interesado y que, en sí mismo, se convierta en una herramienta en constante desarrollo hacia nuevos descubrimientos en torno a la hospitalidad y la peregrinación, por medio del análisis asistido por ordenador y la presentación web interactiva.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46230547","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La problemática del tráfico ilegal de cocaína desde un enfoque multiescalar y multiterritorial 从多尺度和多地区的角度解决非法贩运可卡因的问题
IF 0.4 Q4 GEOGRAPHY Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.5209/aguc.79340
Ana Lía Guerrero, Lorena C. Espasa
El objetivo del presente trabajo es analizar la problemática global del tráfico ilegal de cocaína, desde un enfoque multiescalar y multiterritorial que identifi-que las dinámicas emergentes y sus articulaciones multiescalares. Se emplea un enfoque cualitativo basado en el método inductivo que se complementa con consulta de fuentes secundarias, como informes de organismos oficiales y prensa escrita que permitan profundizar el análisis y comprensión de la pro-blemática. Se aborda el estudio a través del renovado marco teórico de la Geo-grafía Política y la Geografía Económica, rescatando principalmente las ideas propuestas por Haesbaert (2013) acerca de la multiterritorialidad y la movili-dad y, por Sack (1986) sobre el control del territorio. En cuanto a los resulta-dos de la investigación, se destaca la necesidad de adoptar un enfoque territo-rial integrador que permita comprender mejor las formas en que operan e in-teractúan estas economías ilegales, en la superposición de territorios legales e ilegales.
本文的目的是分析可卡因非法贩运的全球问题,从多尺度和多领土的方法,确定正在出现的动态及其多尺度连接。它采用了一种基于归纳方法的定性方法,并辅之以二手资料,如官方机构的报告和书面媒体,以加深对问题的分析和理解。本文通过对政治地理学和经济地理学理论框架的更新,主要恢复了Haesbaert(2013)提出的关于多领土性和流动性的观点,以及Sack(1986)提出的关于领土控制的观点。关于研究结果,强调有必要采取一种综合的领土办法,以便更好地了解这些非法经济在合法和非法领土重叠的情况下运作和相互作用的方式。
{"title":"La problemática del tráfico ilegal de cocaína desde un enfoque multiescalar y multiterritorial","authors":"Ana Lía Guerrero, Lorena C. Espasa","doi":"10.5209/aguc.79340","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/aguc.79340","url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo es analizar la problemática global del tráfico ilegal de cocaína, desde un enfoque multiescalar y multiterritorial que identifi-que las dinámicas emergentes y sus articulaciones multiescalares. Se emplea un enfoque cualitativo basado en el método inductivo que se complementa con consulta de fuentes secundarias, como informes de organismos oficiales y prensa escrita que permitan profundizar el análisis y comprensión de la pro-blemática. Se aborda el estudio a través del renovado marco teórico de la Geo-grafía Política y la Geografía Económica, rescatando principalmente las ideas propuestas por Haesbaert (2013) acerca de la multiterritorialidad y la movili-dad y, por Sack (1986) sobre el control del territorio. En cuanto a los resulta-dos de la investigación, se destaca la necesidad de adoptar un enfoque territo-rial integrador que permita comprender mejor las formas en que operan e in-teractúan estas economías ilegales, en la superposición de territorios legales e ilegales.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46449551","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Anales de Geografia de la Universidad Complutense
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1