Pub Date : 2023-06-30DOI: 10.56522/bmchap.0040010280003
V. Lema
En este trabajo se presentan hallazgos inéditos relacionados con grupos Candelaria (primer milenio de la Era) de las yungas del Noroeste Argentino y nuevos fechados asociados al consumo de tabaco y cebil o vilca. Los hallazgos, una bolsa de cuero de hurón, un insuflador y un contenedor de mate, proceden de contextos funerarios ligados a sacrificios humanos y posibles ritos de fertilidad. La búsqueda de antecedentes en los Andes meridionales permitió destacar las particularidades de los implementos y develar múltiples conexiones que amplían la mirada más allá de las plantas, los alcaloides y la parafernalia asociada. Esto hizo posible reconocer prácticas rituales pasadas en torno a los minerales, los animales, la música y procesos de circulación y transformación de sustancias en el paisaje y en los cuerpos.
{"title":"De plantas, animales, minerales y soplos: implementos para tabaco y cebil en Pampa Grande, Salta, Argentina (0-1000 DC)","authors":"V. Lema","doi":"10.56522/bmchap.0040010280003","DOIUrl":"https://doi.org/10.56522/bmchap.0040010280003","url":null,"abstract":"En este trabajo se presentan hallazgos inéditos relacionados con grupos Candelaria (primer milenio de la Era) de las yungas del Noroeste Argentino y nuevos fechados asociados al consumo de tabaco y cebil o vilca. Los hallazgos, una bolsa de cuero de hurón, un insuflador y un contenedor de mate, proceden de contextos funerarios ligados a sacrificios humanos y posibles ritos de fertilidad. La búsqueda de antecedentes en los Andes meridionales permitió destacar las particularidades de los implementos y develar múltiples conexiones que amplían la mirada más allá de las plantas, los alcaloides y la parafernalia asociada. Esto hizo posible reconocer prácticas rituales pasadas en torno a los minerales, los animales, la música y procesos de circulación y transformación de sustancias en el paisaje y en los cuerpos.","PeriodicalId":44215,"journal":{"name":"Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47251183","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-30DOI: 10.56522/bmchap.0070010280003
Rebecca R. Stone
El san Pedro (Trichocereus spp.), un cactus rico en mezcalina, y la Anadenanthera colubrina (vilca en kichwa), son plantas enteógenas (cosas que nos llevan a lo divino) prominentes en el arte andino. Este artículo explora la flor que corona este cactus (de diez pulgadas de ancho) y las numerosas variantes de este motivo exhibidas en 64 textiles wari. Las representaciones artísticas de la flor corresponden estrechamente con sus partes botánicas, su botón (que contiene ovario/óvulo/semillas) más su punta central vertical (estilo, estigma) flanqueada por tallos con puntas (filamentos, anteras). La revelación de estos componentes interiores evoca de forma abstracta la flor en plena floración. Este motivo es asignado a partes del portador de báculo (renombrado ser en transformación), incluyendo el elemento ocular y las emanaciones auditivas y de vocalización. Así, transmiten la experiencia de trance multisensorial del ser en transformación catalizada por la ingesta de chicha de san Pedro. Las imágenes del cactus son emparejadas sistemáticamente, e incluso fusionados, con motivos de la flor y las hojas de la vilca, a los que añado la corteza del árbol dentada. Este emparejamiento de las dos plantas sagradas proclama un poder visionario específico de las tierras altas y sugiere que estas plantas fueron consumidas ritualmente de manera simultánea, incluso mezclándolas.
{"title":"Representaciones de la flor de cactus san Pedro (trichocereus spp.) y la planta Anadenanthera colubrina en tejidos wari y arte el Tiwanaku","authors":"Rebecca R. Stone","doi":"10.56522/bmchap.0070010280003","DOIUrl":"https://doi.org/10.56522/bmchap.0070010280003","url":null,"abstract":"El san Pedro (Trichocereus spp.), un cactus rico en mezcalina, y la Anadenanthera colubrina (vilca en kichwa), son plantas enteógenas (cosas que nos llevan a lo divino) prominentes en el arte andino. Este artículo explora la flor que corona este cactus (de diez pulgadas de ancho) y las numerosas variantes de este motivo exhibidas en 64 textiles wari. Las representaciones artísticas de la flor corresponden estrechamente con sus partes botánicas, su botón (que contiene ovario/óvulo/semillas) más su punta central vertical (estilo, estigma) flanqueada por tallos con puntas (filamentos, anteras). La revelación de estos componentes interiores evoca de forma abstracta la flor en plena floración. Este motivo es asignado a partes del portador de báculo (renombrado ser en transformación), incluyendo el elemento ocular y las emanaciones auditivas y de vocalización. Así, transmiten la experiencia de trance multisensorial del ser en transformación catalizada por la ingesta de chicha de san Pedro. Las imágenes del cactus son emparejadas sistemáticamente, e incluso fusionados, con motivos de la flor y las hojas de la vilca, a los que añado la corteza del árbol dentada. Este emparejamiento de las dos plantas sagradas proclama un poder visionario específico de las tierras altas y sugiere que estas plantas fueron consumidas ritualmente de manera simultánea, incluso mezclándolas.","PeriodicalId":44215,"journal":{"name":"Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41750555","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-15DOI: 10.56522/bmchap.0020010280003
Helena Horta Tricallotis
La figura del Sacrificador en la iconografía tiahuanacota ha sido debatida desde hace casi un siglo, y todavía persisten dudas acerca de su identidad y naturaleza. En este trabajo damos a conocer los resultados de una investigación en torno a este personaje, cuyo corpus de imágenes entrega datos sobre la existencia de un conjunto de atributos estables y connotativos de su especial iconografía. Además de la cabeza cortada y el hacha que el Sacrificador sostiene en las manos, proponemos otros elementos que integran dicho conjunto, como la túnica cuatripartita, la faja, el colgante de codo, la postura corporal y la plataforma escalonada. Dichos rasgos lo caracterizarían como agente u oficiante del rito chamánico, en tanto vehículo de comunicación con las deidades. Aunque algunos de los atributos mencionados fueron ya abordados en estudios previos, otros derivan de nuestro propio análisis. El presente trabajo permite articular unos y otros en un conjunto específico, cuestión no realizada hasta hoy, y proponer un significado para este personaje ubicuo de la iconografía centro-sur andina como correlato visual del chamán.
{"title":"Develando la identidad chamánica del Sacrificador tiahuanacota en la iconografía centro-sur andina (400-1000 DC)","authors":"Helena Horta Tricallotis","doi":"10.56522/bmchap.0020010280003","DOIUrl":"https://doi.org/10.56522/bmchap.0020010280003","url":null,"abstract":"La figura del Sacrificador en la iconografía tiahuanacota ha sido debatida desde hace casi un siglo, y todavía persisten dudas acerca de su identidad y naturaleza. En este trabajo damos a conocer los resultados de una investigación en torno a este personaje, cuyo corpus de imágenes entrega datos sobre la existencia de un conjunto de atributos estables y connotativos de su especial iconografía. Además de la cabeza cortada y el hacha que el Sacrificador sostiene en las manos, proponemos otros elementos que integran dicho conjunto, como la túnica cuatripartita, la faja, el colgante de codo, la postura corporal y la plataforma escalonada. Dichos rasgos lo caracterizarían como agente u oficiante del rito chamánico, en tanto vehículo de comunicación con las deidades. Aunque algunos de los atributos mencionados fueron ya abordados en estudios previos, otros derivan de nuestro propio análisis. El presente trabajo permite articular unos y otros en un conjunto específico, cuestión no realizada hasta hoy, y proponer un significado para este personaje ubicuo de la iconografía centro-sur andina como correlato visual del chamán.","PeriodicalId":44215,"journal":{"name":"Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45290680","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-15DOI: 10.56522/bmchap.0060020270002
Alejandro Javier Viveros Espinosa, Julio Ricardo Vera Castañeda
Este artículo tiene por objetivo reflexionar sobre la Historia general de las cosas de Nueva España (1577), de Bernardino de Sahagún, considerado como ejemplo de un saber enciclopédico relacionado con el mundo cultural nahua postconquista. Nos interesa posicionar la Historia general como un ejercicio de traducción cultural realizado por Sahagún y sus colaboradores indígenas, quienes ulteriormente fueron activos participantes en la elaboración de un conocimiento médico nahua en diálogo directo con el saber natural europeo durante la modernidad temprana. Para ello, el trabajo considera un estudio en torno al contexto de producción de esta obra de Sahagún, desarrollando específicamente una aproximación al recetario que forma parte del capítulo 28 del libro X a través de un análisis comparativo sobre los contenidos de algunas imágenes relativas a enfermedades y remedios.
{"title":"Saber enciclopédico y medicina nahua. Una aproximación al capítulo 28 del libro X de la Historia general de las cosas de Nueva España (1577)","authors":"Alejandro Javier Viveros Espinosa, Julio Ricardo Vera Castañeda","doi":"10.56522/bmchap.0060020270002","DOIUrl":"https://doi.org/10.56522/bmchap.0060020270002","url":null,"abstract":"Este artículo tiene por objetivo reflexionar sobre la Historia general de las cosas de Nueva España (1577), de Bernardino de Sahagún, considerado como ejemplo de un saber enciclopédico relacionado con el mundo cultural nahua postconquista. Nos interesa posicionar la Historia general como un ejercicio de traducción cultural realizado por Sahagún y sus colaboradores indígenas, quienes ulteriormente fueron activos participantes en la elaboración de un conocimiento médico nahua en diálogo directo con el saber natural europeo durante la modernidad temprana. Para ello, el trabajo considera un estudio en torno al contexto de producción de esta obra de Sahagún, desarrollando específicamente una aproximación al recetario que forma parte del capítulo 28 del libro X a través de un análisis comparativo sobre los contenidos de algunas imágenes relativas a enfermedades y remedios.","PeriodicalId":44215,"journal":{"name":"Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45223165","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-15DOI: 10.56522/bmchap.0070020270002
Alejandro García
En este artículo se presentan los resultados del análisis de representaciones de llamas observadas en sitios del sector cordillerano de la provincia de San Juan, con el objetivo de contribuir a la caracterización y comprensión del registro de arte rupestre del centro oeste argentino vinculado con dichas figuras. Los hallazgos muestran la definición de diversos diseños o patrones formales de llamas, los que indican una amplia presencia de estos animales durante la segunda parte del Holoceno Tardío en el oeste sanjuanino y permiten proponer una cronología general y la vía más probable para el tráfico caravanero trasandino en ese sector. El registro analizado aporta, además, elementos que permiten discutir la probable monta de la llama por los nativos locales y la posible vinculación de un singular personaje antropomorfo con un ícono distintivo del norte de Chile, el “Señor de los Camélidos”.
{"title":"Pastores y caravaneros en el arte rupestre de San Juan (centro oeste argentino)","authors":"Alejandro García","doi":"10.56522/bmchap.0070020270002","DOIUrl":"https://doi.org/10.56522/bmchap.0070020270002","url":null,"abstract":"En este artículo se presentan los resultados del análisis de representaciones de llamas observadas en sitios del sector cordillerano de la provincia de San Juan, con el objetivo de contribuir a la caracterización y comprensión del registro de arte rupestre del centro oeste argentino vinculado con dichas figuras. Los hallazgos muestran la definición de diversos diseños o patrones formales de llamas, los que indican una amplia presencia de estos animales durante la segunda parte del Holoceno Tardío en el oeste sanjuanino y permiten proponer una cronología general y la vía más probable para el tráfico caravanero trasandino en ese sector. El registro analizado aporta, además, elementos que permiten discutir la probable monta de la llama por los nativos locales y la posible vinculación de un singular personaje antropomorfo con un ícono distintivo del norte de Chile, el “Señor de los Camélidos”.","PeriodicalId":44215,"journal":{"name":"Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46986228","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-15DOI: 10.56522/bmchap.0010020270002
Rodrigo Moulian, Carolina Lema, P. Araya, Jaqueline Caniguan, Pedro Mege
En el presente artículo registramos correlatos en las constelaciones semióticas de Sol y Luna en las culturas de la familia lingüística chon que informan de un linaje simbólico, es decir, representaciones culturales de estos astros que llevan las marcas de un origen común. A partir de la comparación de los niveles de modelización sociosemiótica –lingüístico y cultural– en la designación y representación de los astros, discutimos las relaciones interculturales de los pueblos en el área de Patagonia y Tierra del Fuego. El método de investigación empleado es el análisis de correlaciones de las series de relaciones de significación que se articulan en torno a los términos y conceptos de sol y luna, designadas aquí como constelaciones semióticas. Los resultados muestran una filiación común en la elaboración de estos motivos simbólicos de la familia chon y correlatos que evidencian contactos interculturales areales de larga data.
{"title":"El linaje simbólico de Sol y Luna en culturas de la familia lingüística chon y sus calcos","authors":"Rodrigo Moulian, Carolina Lema, P. Araya, Jaqueline Caniguan, Pedro Mege","doi":"10.56522/bmchap.0010020270002","DOIUrl":"https://doi.org/10.56522/bmchap.0010020270002","url":null,"abstract":"En el presente artículo registramos correlatos en las constelaciones semióticas de Sol y Luna en las culturas de la familia lingüística chon que informan de un linaje simbólico, es decir, representaciones culturales de estos astros que llevan las marcas de un origen común. A partir de la comparación de los niveles de modelización sociosemiótica –lingüístico y cultural– en la designación y representación de los astros, discutimos las relaciones interculturales de los pueblos en el área de Patagonia y Tierra del Fuego. El método de investigación empleado es el análisis de correlaciones de las series de relaciones de significación que se articulan en torno a los términos y conceptos de sol y luna, designadas aquí como constelaciones semióticas. Los resultados muestran una filiación común en la elaboración de estos motivos simbólicos de la familia chon y correlatos que evidencian contactos interculturales areales de larga data.","PeriodicalId":44215,"journal":{"name":"Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49216865","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-15DOI: 10.56522/bmchap.0040020270002
Tiziana Palmiero, Alberto Díaz Araya, Jean Franco Daponte
El sitio Chillaiza II posee petroglifos coloniales entre los que destacan figuras de arpistas en actitud performática. Por su atuendo y trazos estéticos se asemejan a los arpistas retratados en los frescos de la iglesia de Pachama y a otras iconografías. Considerando estos antecedentes se analizan puntualmente los materiales etnohistóricos y musicológicos, y se documenta la circulación de arpas entre las doctrinas y templos de Arica y Tarapacá, en un contexto de evangelización colonial. Igualmente, se examina el rol de las comunidades indígenas locales en torno a las festividades y su instrumentación musical.
{"title":"El arpa en la piedra. Su presencia en los templos coloniales en el norte de Chile","authors":"Tiziana Palmiero, Alberto Díaz Araya, Jean Franco Daponte","doi":"10.56522/bmchap.0040020270002","DOIUrl":"https://doi.org/10.56522/bmchap.0040020270002","url":null,"abstract":"El sitio Chillaiza II posee petroglifos coloniales entre los que destacan figuras de arpistas en actitud performática. Por su atuendo y trazos estéticos se asemejan a los arpistas retratados en los frescos de la iglesia de Pachama y a otras iconografías. Considerando estos antecedentes se analizan puntualmente los materiales etnohistóricos y musicológicos, y se documenta la circulación de arpas entre las doctrinas y templos de Arica y Tarapacá, en un contexto de evangelización colonial. Igualmente, se examina el rol de las comunidades indígenas locales en torno a las festividades y su instrumentación musical.","PeriodicalId":44215,"journal":{"name":"Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42224723","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-15DOI: 10.56522/bmchap.0090020270002
Benjamín Ballester Riesco
{"title":"Editorial","authors":"Benjamín Ballester Riesco","doi":"10.56522/bmchap.0090020270002","DOIUrl":"https://doi.org/10.56522/bmchap.0090020270002","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":44215,"journal":{"name":"Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45575389","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-15DOI: 10.56522/bmchap.0020020270002
Paula Martínez
En el manuscrito Galvin de Fray Martín de Murúa se incluyen numerosas láminas, varias de las cuales representan a los incas. En algunas de ellas, en su margen superior derecho, aparecen versos escritos en quechua y, en paralelo, en castellano del siglo XVI. Propongo que esos versos forman parte de un cantar histórico sobre los gobernantes incas, tipo de poesía-historia oral incaica que permitía la mantención de las memorias dinásticas. En este artículo planteo un orden de lectura de dicho cantar, algunas claves de interpretación y, finalmente, algunas preguntas abiertas.
在Fray martin de murua的Galvin手稿中,有许多盘子,其中一些代表印加人。在其中一些作品的右上方,有盖丘亚语的诗句,与此同时,还有16世纪的西班牙语诗句。我认为这些诗句是关于印加统治者的历史歌曲的一部分,这是一种口述的印加诗歌历史,允许保存王朝记忆。在这篇文章中,我提出了阅读这首歌的顺序,一些解释的关键,最后,一些开放的问题。
{"title":"El cantar histórico sobre los gobernantes incas del manuscrito Galvin (1590)","authors":"Paula Martínez","doi":"10.56522/bmchap.0020020270002","DOIUrl":"https://doi.org/10.56522/bmchap.0020020270002","url":null,"abstract":"En el manuscrito Galvin de Fray Martín de Murúa se incluyen numerosas láminas, varias de las cuales representan a los incas. En algunas de ellas, en su margen superior derecho, aparecen versos escritos en quechua y, en paralelo, en castellano del siglo XVI. Propongo que esos versos forman parte de un cantar histórico sobre los gobernantes incas, tipo de poesía-historia oral incaica que permitía la mantención de las memorias dinásticas. En este artículo planteo un orden de lectura de dicho cantar, algunas claves de interpretación y, finalmente, algunas preguntas abiertas.","PeriodicalId":44215,"journal":{"name":"Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46969302","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-15DOI: 10.56522/bmchap.0050020270002
Isabel Araya
En este artículo se analiza la música afrolatinoamericana desde una perspectiva de género, centrándose particularmente en su expresión afrochilena. Se considera el rol de las mujeres afrodescendientes en la manifestación del Tumbe Carnaval, música y danza desarrollada por sus comunidades como una herramienta de visibilización y acción política. A través de una metodología cualitativa, basada en una etnografía con agrupaciones femeninas que tocan y bailan en la ciudad de Arica, se profundiza en el rol de las afrochilenas en la construcción y difusión de las narrativas sonoras y dancísticas del ritmo. Entre los resultados se destaca su práctica como una forma de reivindicar las demandas feministas. Se concluye que el Tumbe Carnaval, como herramienta artístico-política, ha sobrepasado las aspiraciones exclusivamente afrodescendientes, llegando a ser un medio que denuncia el racismo estructural y las desigualdades de género.
{"title":"Tumbar al patriarcado. Etnografía con agrupaciones femeninas de Tumbe Carnaval en Arica","authors":"Isabel Araya","doi":"10.56522/bmchap.0050020270002","DOIUrl":"https://doi.org/10.56522/bmchap.0050020270002","url":null,"abstract":"En este artículo se analiza la música afrolatinoamericana desde una perspectiva de género, centrándose particularmente en su expresión afrochilena. Se considera el rol de las mujeres afrodescendientes en la manifestación del Tumbe Carnaval, música y danza desarrollada por sus comunidades como una herramienta de visibilización y acción política. A través de una metodología cualitativa, basada en una etnografía con agrupaciones femeninas que tocan y bailan en la ciudad de Arica, se profundiza en el rol de las afrochilenas en la construcción y difusión de las narrativas sonoras y dancísticas del ritmo. Entre los resultados se destaca su práctica como una forma de reivindicar las demandas feministas. Se concluye que el Tumbe Carnaval, como herramienta artístico-política, ha sobrepasado las aspiraciones exclusivamente afrodescendientes, llegando a ser un medio que denuncia el racismo estructural y las desigualdades de género.","PeriodicalId":44215,"journal":{"name":"Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43056386","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}