Este artículo analiza la evolución electoral del socialismo madrileño en los dos primeros decenios del siglo XX, valorando el protagonismo que en sus discursos y prácticas asumieron las cuestiones municipales. Sobre la base de un proceso que mostró paralelismos con lo acaecido en el resto de Europa, se explorará el crecimiento que la formación política advirtió en el terreno coincidente con las convocatorias que se establecieron con las urnas a nivel local. A través de la consulta de las actas electorales municipales, las actas de los plenos del Ayuntamiento de Madrid y la documentación interna del PSOE, se indagará en los factores que, ligados con el activismo político en el marco urbano, contribuyeron a convertir a los socialistas en la fuerza hegemónica de las izquierdas, relegando al republicanismo a una posición secundaria.
{"title":"El ascenso electoral del socialismo en la era de una nueva política. Madrid, 1901-1920","authors":"Santiago de Miguel Salanova","doi":"10.18042/hp.2022.al.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.2022.al.07","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la evolución electoral del socialismo madrileño en los dos primeros decenios del siglo XX, valorando el protagonismo que en sus discursos y prácticas asumieron las cuestiones municipales. Sobre la base de un proceso que mostró paralelismos con lo acaecido en el resto de Europa, se explorará el crecimiento que la formación política advirtió en el terreno coincidente con las convocatorias que se establecieron con las urnas a nivel local. A través de la consulta de las actas electorales municipales, las actas de los plenos del Ayuntamiento de Madrid y la documentación interna del PSOE, se indagará en los factores que, ligados con el activismo político en el marco urbano, contribuyeron a convertir a los socialistas en la fuerza hegemónica de las izquierdas, relegando al republicanismo a una posición secundaria.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85589299","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En este artículo, analizaremos las experiencias corporales de hombres y mujeres españoles para ampliar nuestra comprensión de la sociedad española durante la posguerra. Basado en casos concretos de violación y mutilación durante la guerra, el artículo perfila los límites del privilegio de pertenecer al bando vencedor de la Guerra Civil, cuestionando la medida en que esta afiliación funcionó como garante contra las vicisitudes de la vida bajo el primer franquismo. Dentro del contexto de miseria generalizada de la posguerra, destacamos importantes jerarquías y privilegios relativos entre hombres y mujeres, así como entre individuos de distintas clases y condiciones sociales. Nuestra investigación demuestra cómo la victoria franquista aportó privilegios más significativos para sus adherentes masculinos que femeninos. También existían jerarquías notables entre hombres de distintas clases, con distintos tipos de discapacidad. Concluimos que, para la mayoría de los españoles, la posguerra se puede considerar una continuación de la guerra: no entre combatientes, sino contra el paro, el hambre, la creciente colonización de los cuerpos femeninos y los exiguos o inexistentes apoyos económicos proporcionados por la dictadura.
{"title":"Caballeros Mutilados y mujeres deshonradas: Cuerpo, género y privilegio en la posguerra española","authors":"S. Wright","doi":"10.18042/hp.47.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.47.06","url":null,"abstract":"En este artículo, analizaremos las experiencias corporales de hombres y mujeres españoles para ampliar nuestra comprensión de la sociedad española durante la posguerra. Basado en casos concretos de violación y mutilación durante la guerra, el artículo perfila los límites del privilegio de pertenecer al bando vencedor de la Guerra Civil, cuestionando la medida en que esta afiliación funcionó como garante contra las vicisitudes de la vida bajo el primer franquismo. Dentro del contexto de miseria generalizada de la posguerra, destacamos importantes jerarquías y privilegios relativos entre hombres y mujeres, así como entre individuos de distintas clases y condiciones sociales. Nuestra investigación demuestra cómo la victoria franquista aportó privilegios más significativos para sus adherentes masculinos que femeninos. También existían jerarquías notables entre hombres de distintas clases, con distintos tipos de discapacidad. Concluimos que, para la mayoría de los españoles, la posguerra se puede considerar una continuación de la guerra: no entre combatientes, sino contra el paro, el hambre, la creciente colonización de los cuerpos femeninos y los exiguos o inexistentes apoyos económicos proporcionados por la dictadura.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"39 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74676728","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El objetivo del presente artículo será mostrar cómo el Ejército sublevado estableció la doctrina de no hacer prisioneros desde el verano de 1936 en espacios de lucha antiguerrillera. Una estrategia que se convirtió en la base de la contrainsurgencia franquista hasta 1952, cuando la guerrilla republicana fue vencida de forma definitiva. Para analizar estas cuestiones se recurrirá a la bibliografía especializada y a una serie de fuentes documentales inéditas del Archivo General Militar de Ávila. La documentación generada por las agrupaciones guerrilleras y la propia experiencia de los partisanos, sus enlaces y la población civil en general han mostrado que la aplicación discrecional de la ley de fugas entre 1936 y 1952 tuvo como objetivo no hacer prisioneros en el marco de la guerra irregular. No obstante, el hallazgo de diversas órdenes del Ejército rebelde y de la dictadura confirma que la guerra sucia desplegada contra los guerrilleros y la población estuvo reglada y planificada desde las más altas jerarquías militares.
{"title":"«Se dio la orden de no hacer detenidos». El Ejército rebelde y la dictadura franquista contra los guerrilleros republicanos y la población civil (1936-1952)","authors":"Arnau Fernández Pasalodos","doi":"10.18042/hp.47.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.47.05","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo será mostrar cómo el Ejército sublevado estableció la doctrina de no hacer prisioneros desde el verano de 1936 en espacios de lucha antiguerrillera. Una estrategia que se convirtió en la base de la contrainsurgencia franquista hasta 1952, cuando la guerrilla republicana fue vencida de forma definitiva. Para analizar estas cuestiones se recurrirá a la bibliografía especializada y a una serie de fuentes documentales inéditas del Archivo General Militar de Ávila. La documentación generada por las agrupaciones guerrilleras y la propia experiencia de los partisanos, sus enlaces y la población civil en general han mostrado que la aplicación discrecional de la ley de fugas entre 1936 y 1952 tuvo como objetivo no hacer prisioneros en el marco de la guerra irregular. No obstante, el hallazgo de diversas órdenes del Ejército rebelde y de la dictadura confirma que la guerra sucia desplegada contra los guerrilleros y la población estuvo reglada y planificada desde las más altas jerarquías militares.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81608154","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En este artículo se analiza la labor desarrollada en los talleres de costura por la organización femenina de Mujeres al Servicio de España. A partir de la crítica de las bases teóricas proporcionadas por los estudiosos de la agencia y la acción colectiva, y utilizando como fuentes la prensa y diversa documentación procedente de archivos privados y militares, se analizan los actores, agentes y marcos de captación de las primeras inscritas, el proceso de expansión de los talleres y las motivaciones de los diferentes grupos de afiliadas. Se concluye destacando la relativa capacidad de agencia de estas mujeres y su importante papel en cuanto a la generación de activos materiales y simbólicos de gran importancia en el contexto de la Guerra Civil, en particular en lo relativo a su rol como agentes de socialización y su contribución al reforzamiento de las identidades colectivas de los sublevados y a la reafirmación del paradigma de mujer defendido por estos.
{"title":"Repensando la agencia femenina durante la guerra civil. El caso de Mujeres al Servicio de España","authors":"Julio Prada Rodríguez","doi":"10.18042/hp.47.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.47.08","url":null,"abstract":"En este artículo se analiza la labor desarrollada en los talleres de costura por la organización femenina de Mujeres al Servicio de España. A partir de la crítica de las bases teóricas proporcionadas por los estudiosos de la agencia y la acción colectiva, y utilizando como fuentes la prensa y diversa documentación procedente de archivos privados y militares, se analizan los actores, agentes y marcos de captación de las primeras inscritas, el proceso de expansión de los talleres y las motivaciones de los diferentes grupos de afiliadas. Se concluye destacando la relativa capacidad de agencia de estas mujeres y su importante papel en cuanto a la generación de activos materiales y simbólicos de gran importancia en el contexto de la Guerra Civil, en particular en lo relativo a su rol como agentes de socialización y su contribución al reforzamiento de las identidades colectivas de los sublevados y a la reafirmación del paradigma de mujer defendido por estos.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"120 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87769273","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Los estudios dedicados a los efectos del terrorismo de ETA han arrastrado durante años el déficit de la falta de información sobre los heridos a causa de los atentados terroristas. Se trata de personas que, en los casos graves, han tenido que convivir desde entonces con las secuelas físicas y psicológicas del ataque. La Ley 29/2011 de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo estableció, cinco décadas después del inicio de la actividad terrorista de ETA, un sistema indemnizatorio al que los supervivientes podían acogerse y que dio lugar a la creación de un registro oficial de heridos. Este artículo parte del estudio y análisis de dicho registro, cedido por la Dirección General de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (Ministerio del Interior) al Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, y actualizado a fecha de abril de 2020. En primer lugar, se hace un repaso de la paulatina incorporación de la figura del herido a la legislación española. A continuación, se describen los datos globales. Y, por último, se demuestra la relación directa entre la evolución de la estrategia terrorista de ETA y las secuelas que provocó en las 2632 personas reconocidas oficialmente como heridas de la banda.
{"title":"Supervivientes del terrorismo: los heridos y los secuestrados por ETA","authors":"María Jiménez Ramos, Gaizka Fernández Soldevilla","doi":"10.18042/hp.47.12","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.47.12","url":null,"abstract":"Los estudios dedicados a los efectos del terrorismo de ETA han arrastrado durante años el déficit de la falta de información sobre los heridos a causa de los atentados terroristas. Se trata de personas que, en los casos graves, han tenido que convivir desde entonces con las secuelas físicas y psicológicas del ataque. La Ley 29/2011 de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo estableció, cinco décadas después del inicio de la actividad terrorista de ETA, un sistema indemnizatorio al que los supervivientes podían acogerse y que dio lugar a la creación de un registro oficial de heridos. Este artículo parte del estudio y análisis de dicho registro, cedido por la Dirección General de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (Ministerio del Interior) al Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, y actualizado a fecha de abril de 2020. En primer lugar, se hace un repaso de la paulatina incorporación de la figura del herido a la legislación española. A continuación, se describen los datos globales. Y, por último, se demuestra la relación directa entre la evolución de la estrategia terrorista de ETA y las secuelas que provocó en las 2632 personas reconocidas oficialmente como heridas de la banda.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83435838","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La mitad suroccidental de la provincia de Teruel constituye un escenario excepcional para entender las particularidades de la vida cotidiana de posguerra en territorios afectados por un conflicto moderno. Las herramientas de la historia sociocultural de la guerra nos permiten observar que la población de la capital y su entorno más inmediato enfrentó una crisis humanitaria gravísima durante la década posterior a los enfrentamientos armados. Esta estuvo directamente relacionada con los múltiples efectos que el conflicto dejó tras de sí, y se vio agravada por las políticas de un régimen dictatorial en construcción. El análisis de la documentación generada por los juzgados de instrucción locales y el Gobierno Civil, cruzado con los testimonios de algunos contemporáneos, pone de manifiesto cómo se articuló el proceso de reconstrucción de la vida en comunidad y el tipo de estrategias al que tuvieron que recurrir los autóctonos para sobrevivir. Todo ello nos sitúa ante las particulares consecuencias sociales y económicas de la guerra en Teruel: contaminación, accidentes causados por la chatarra de guerra, trabajo infantil, pobreza extrema, hurtos y robos de subsistencia, inseguridad ciudadana, abusos de poder y desobediencia, marginación social, suicidios y afecciones mentales.
{"title":"Teruel, región devastada: Estrategias de supervivencia, muerte y reconstrucción comunitaria en la posguerra, 1938-1953","authors":"D. Alegre","doi":"10.18042/hp.47.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.47.04","url":null,"abstract":"La mitad suroccidental de la provincia de Teruel constituye un escenario excepcional para entender las particularidades de la vida cotidiana de posguerra en territorios afectados por un conflicto moderno. Las herramientas de la historia sociocultural de la guerra nos permiten observar que la población de la capital y su entorno más inmediato enfrentó una crisis humanitaria gravísima durante la década posterior a los enfrentamientos armados. Esta estuvo directamente relacionada con los múltiples efectos que el conflicto dejó tras de sí, y se vio agravada por las políticas de un régimen dictatorial en construcción. El análisis de la documentación generada por los juzgados de instrucción locales y el Gobierno Civil, cruzado con los testimonios de algunos contemporáneos, pone de manifiesto cómo se articuló el proceso de reconstrucción de la vida en comunidad y el tipo de estrategias al que tuvieron que recurrir los autóctonos para sobrevivir. Todo ello nos sitúa ante las particulares consecuencias sociales y económicas de la guerra en Teruel: contaminación, accidentes causados por la chatarra de guerra, trabajo infantil, pobreza extrema, hurtos y robos de subsistencia, inseguridad ciudadana, abusos de poder y desobediencia, marginación social, suicidios y afecciones mentales.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74916286","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Desde el comienzo de la Guerra Civil, la depuración emprendida por los sublevados contra los intelectuales republicanos o renovadores puso fin a la edad de plata de la cultura española. La dictadura, sin embargo, no pudo erradicar del todo la tradición intelectual precedente, que subsistió en algunos discípulos de los intelectuales represaliados, oculta tras la adhesión de muchos de ellos al nuevo Estado. Este trabajo analiza las relaciones entre los intelectuales y la dictadura, a partir de las trayectorias de Enrique Gómez Arboleya y Nicolás Ramiro Rico, discípulos de Fernando de los Ríos. Ambos asumieron posiciones complacientes con la dictadura, se integraron en las redes académicas creadas en la guerra o en la posguerra, participaron en la construcción de la cultura jurídica de los vencedores y se desvincularon de su maestro, aunque no se desprendieron del todo de su herencia intelectual y científica, que los llevó a cultivar una teoría jurídica y política de vocación sociológica y a distanciarse del franquismo en los cincuenta. El estudio se basa en el análisis de sus producciones y sus ejercicios de oposiciones a cátedras de Filosofía del Derecho, Derecho Político y Sociología entre 1940 y 1953.
{"title":"De la escuela de Granada al “clan mudéjar”: supervivencia académica y viraje intelectual de los discípulos de Fernando de los Ríos en el primer franquismo (1936-1953)","authors":"Javier San Andrés Corral","doi":"10.18042/hp.47.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.47.09","url":null,"abstract":"Desde el comienzo de la Guerra Civil, la depuración emprendida por los sublevados contra los intelectuales republicanos o renovadores puso fin a la edad de plata de la cultura española. La dictadura, sin embargo, no pudo erradicar del todo la tradición intelectual precedente, que subsistió en algunos discípulos de los intelectuales represaliados, oculta tras la adhesión de muchos de ellos al nuevo Estado. Este trabajo analiza las relaciones entre los intelectuales y la dictadura, a partir de las trayectorias de Enrique Gómez Arboleya y Nicolás Ramiro Rico, discípulos de Fernando de los Ríos. Ambos asumieron posiciones complacientes con la dictadura, se integraron en las redes académicas creadas en la guerra o en la posguerra, participaron en la construcción de la cultura jurídica de los vencedores y se desvincularon de su maestro, aunque no se desprendieron del todo de su herencia intelectual y científica, que los llevó a cultivar una teoría jurídica y política de vocación sociológica y a distanciarse del franquismo en los cincuenta. El estudio se basa en el análisis de sus producciones y sus ejercicios de oposiciones a cátedras de Filosofía del Derecho, Derecho Político y Sociología entre 1940 y 1953.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"202 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80245914","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo analiza los Destacamentos Especiales que el Servicio de Información y Policía Militar (SIPM), la agencia de inteligencia militar franquista, instauró a lo largo del primer tercio de 1939. Su función era gestionar desde el ámbito policial y represivo las ocupaciones de las últimas grandes ciudades republicanas. Surgieron por la praxis bélica durante el proceso de control de esos espacios urbanos modernos, los cuales significaron un experimento inédito para las tropas invasoras. En primer lugar, se encargaron de reestablecer las redes de las distintas organizaciones clandestinas de simpatizantes que les esperaban emboscados en su interior. Es decir, de reorganizar la Quinta Columna, cuyo personal era el único tácitamente depurado al haber colaborado con los servicios de información rebeldes durante los meses, cuando no años, anteriores. En segundo lugar, desplegaron las incipientes tareas policiales desde la inmediata ocupación hasta el asentamiento de la administración dictatorial en esas plazas. La presente investigación se apoya empírica y mayoritariamente en la documentación generada por el propio SIPM, hoy custodiada en el Archivo General Militar de Ávila. A ella se suman otros legajos de distintos centros documentales. Los mismos permiten afirmar que esos Destacamentos Especiales fueron la primera policía política franquista de Barcelona, Madrid, Valencia y Cartagena. También que su presencia derivó en numerosos conflictos internos por la gestión y el control del orden público urbano con otras tantas instituciones creadas o encargadas al efecto. Y, por último, que su existencia difumina, aún más si cabe, el límite entre la guerra y la posguerra.
{"title":"La primera policía política franquista para las últimas ciudades republicanas: Los Destacamentos Especiales del SIPM (enero-septiembre de 1939)","authors":"Carlos Píriz González","doi":"10.18042/hp.47.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.47.02","url":null,"abstract":"Este artículo analiza los Destacamentos Especiales que el Servicio de Información y Policía Militar (SIPM), la agencia de inteligencia militar franquista, instauró a lo largo del primer tercio de 1939. Su función era gestionar desde el ámbito policial y represivo las ocupaciones de las últimas grandes ciudades republicanas. Surgieron por la praxis bélica durante el proceso de control de esos espacios urbanos modernos, los cuales significaron un experimento inédito para las tropas invasoras. En primer lugar, se encargaron de reestablecer las redes de las distintas organizaciones clandestinas de simpatizantes que les esperaban emboscados en su interior. Es decir, de reorganizar la Quinta Columna, cuyo personal era el único tácitamente depurado al haber colaborado con los servicios de información rebeldes durante los meses, cuando no años, anteriores. En segundo lugar, desplegaron las incipientes tareas policiales desde la inmediata ocupación hasta el asentamiento de la administración dictatorial en esas plazas. La presente investigación se apoya empírica y mayoritariamente en la documentación generada por el propio SIPM, hoy custodiada en el Archivo General Militar de Ávila. A ella se suman otros legajos de distintos centros documentales. Los mismos permiten afirmar que esos Destacamentos Especiales fueron la primera policía política franquista de Barcelona, Madrid, Valencia y Cartagena. También que su presencia derivó en numerosos conflictos internos por la gestión y el control del orden público urbano con otras tantas instituciones creadas o encargadas al efecto. Y, por último, que su existencia difumina, aún más si cabe, el límite entre la guerra y la posguerra.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"63 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79152765","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"La guerra después de la guerra, 1939-1949: Presentación","authors":"Javier Rodrigo","doi":"10.18042/hp.47.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.47.01","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73321327","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo aborda la violencia y exclusión de los vencidos tras el final de la Guerra Civil española utilizando como universo de análisis la provincia de Alicante. Problematiza la implementación de la ocupación y la acción de la Auditoría de Guerra, prestando atención a la interacción entre el despliegue militar, policial y judicial y sus colaboradores locales. Pasa después a describir el papel jugado por los campos de concentración y el sistema penitenciario en la clasificación, control y exclusión de los vencidos, mediante una aproximación a las cifras y a las formas de violencia que acompañaron la gestión del perímetro de las prisiones por las fuerzas de ocupación. Termina indagando en las respuestas que las autoridades locales dieron a las políticas de excarcelación y su implicación en la marginación de los vencidos hasta límites que sobrepasaron lo normativo. Fueron estas las que, en última instancia, tuvieron en sus manos decidir quiénes debían y quienes no formar parte de la comunidad. Las fuentes utilizadas proceden de distintos archivos nacionales —AGHD, AGMA, AGMS, AGA, CDMA, AHN ACMJ—, además del Archivo Histórico Provincial de Alicante y distintos archivos municipales.
{"title":"Del alambre de púas a la libertad vigilada: ocupación, castigo y exclusión del vencido en la posguerra alicantina","authors":"Pedro Payá López","doi":"10.18042/hp.47.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.47.03","url":null,"abstract":"Este artículo aborda la violencia y exclusión de los vencidos tras el final de la Guerra Civil española utilizando como universo de análisis la provincia de Alicante. Problematiza la implementación de la ocupación y la acción de la Auditoría de Guerra, prestando atención a la interacción entre el despliegue militar, policial y judicial y sus colaboradores locales. Pasa después a describir el papel jugado por los campos de concentración y el sistema penitenciario en la clasificación, control y exclusión de los vencidos, mediante una aproximación a las cifras y a las formas de violencia que acompañaron la gestión del perímetro de las prisiones por las fuerzas de ocupación. Termina indagando en las respuestas que las autoridades locales dieron a las políticas de excarcelación y su implicación en la marginación de los vencidos hasta límites que sobrepasaron lo normativo. Fueron estas las que, en última instancia, tuvieron en sus manos decidir quiénes debían y quienes no formar parte de la comunidad. Las fuentes utilizadas proceden de distintos archivos nacionales —AGHD, AGMA, AGMS, AGA, CDMA, AHN ACMJ—, además del Archivo Histórico Provincial de Alicante y distintos archivos municipales.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"67 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76043128","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}