La Secretaría de Difusión y Turismo (SDT) fue la política oficial de medios argentina más ambiciosa desde la época del primer peronismo. En este trabajo se reconstruyen los aspectos principales de esta experiencia olvidada por la historiografía, a partir del estudio de publicaciones periodísticas de la época, entre otras fuentes orales y escritas consultadas. La intención es comprender el objetivo general perseguido por la política comunicacional de la dictadura del general Onganía y aportar al conocimiento de los vínculos que se traman entre proyectos políticos autoritarios y medios de comunicación. El trabajo parte de la hipótesis de que el proyecto de la SDT se propuso una reestructuración de todo el sistema de medios (estatal y privado), orientado a dar sustento a una dictadura que intentó administrar desde arriba los tiempos de la política económica y social y de la participación política. De manera complementaria, la SDT se propuso construir una imagen de la dictadura argentina en el exterior, que presentase de manera positiva a una población de costumbres liberales que producían y consumían sin censura todo tipo de bienes culturales. El artículo presenta los límites y contradicciones que experimentó esta política, pero destaca su carácter fundacional en términos de consolidar la actuación del Estado en medios, una lógica que se continuaría en la dictadura y postdictadura de las siguientes dos décadas.
{"title":"Medios de comunicación y utopía autoritaria: la Secretaría de Difusión y Turismo. Argentina, 1967-1969","authors":"Fernando Ramírez Llorens","doi":"10.18042/hp.47.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.47.10","url":null,"abstract":"La Secretaría de Difusión y Turismo (SDT) fue la política oficial de medios argentina más ambiciosa desde la época del primer peronismo. En este trabajo se reconstruyen los aspectos principales de esta experiencia olvidada por la historiografía, a partir del estudio de publicaciones periodísticas de la época, entre otras fuentes orales y escritas consultadas. La intención es comprender el objetivo general perseguido por la política comunicacional de la dictadura del general Onganía y aportar al conocimiento de los vínculos que se traman entre proyectos políticos autoritarios y medios de comunicación. El trabajo parte de la hipótesis de que el proyecto de la SDT se propuso una reestructuración de todo el sistema de medios (estatal y privado), orientado a dar sustento a una dictadura que intentó administrar desde arriba los tiempos de la política económica y social y de la participación política. De manera complementaria, la SDT se propuso construir una imagen de la dictadura argentina en el exterior, que presentase de manera positiva a una población de costumbres liberales que producían y consumían sin censura todo tipo de bienes culturales. El artículo presenta los límites y contradicciones que experimentó esta política, pero destaca su carácter fundacional en términos de consolidar la actuación del Estado en medios, una lógica que se continuaría en la dictadura y postdictadura de las siguientes dos décadas.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80796799","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Argentina se suele presentar como un ejemplo de país abierto a la inmigración masiva entre 1876 y la Gran Depresión. El trabajo intenta responder a dos preguntas: (1) si existieron razones económicas para restringir la inmigración, ¿por qué Argentina no siguió el ejemplo de los Estados Unidos, especialmente en la década de 1920?, y (2) si Argentina era un caso clásico de un sistema político dominado por los grandes propietarios de tierra e industriales, ¿por qué se introdujeron algunas medidas restrictivas a la inmigración a lo largo del tiempo? El trabajo explica las contradicciones de la política migratoria argentina centrándose en las peculiaridades de su sistema de participación política y en los intereses contradictorios de los grupos políticos. Las peculiaridades del sistema político argentino hacían muy difícil que los intereses de los trabajadores se trasladaran al Parlamento. Los trabajadores hubieran mejorado su posición con menos inmigrantes, pero la mayoría de ellos eran extranjeros no naturalizados y, por tanto, no participaban en las elecciones ni podían elegir a sus representantes. Su descontento se materializó a través de conflictos sociales y laborales que alarmaron a los grupos más beneficiados por la inmigración, que controlaban la representación política. Y, paradójicamente, fue el temor al conflicto social el que generó desde el poder las restricciones a la inmigración, intentando hacerlas compatibles con la persistencia de una política abierta.
{"title":"La política de inmigración argentina en la era de las migraciones masivas (1876-1932)","authors":"Blanca Sánchez Alonso","doi":"10.18042/hp.47.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.47.07","url":null,"abstract":"Argentina se suele presentar como un ejemplo de país abierto a la inmigración masiva entre 1876 y la Gran Depresión. El trabajo intenta responder a dos preguntas: (1) si existieron razones económicas para restringir la inmigración, ¿por qué Argentina no siguió el ejemplo de los Estados Unidos, especialmente en la década de 1920?, y (2) si Argentina era un caso clásico de un sistema político dominado por los grandes propietarios de tierra e industriales, ¿por qué se introdujeron algunas medidas restrictivas a la inmigración a lo largo del tiempo? El trabajo explica las contradicciones de la política migratoria argentina centrándose en las peculiaridades de su sistema de participación política y en los intereses contradictorios de los grupos políticos. Las peculiaridades del sistema político argentino hacían muy difícil que los intereses de los trabajadores se trasladaran al Parlamento. Los trabajadores hubieran mejorado su posición con menos inmigrantes, pero la mayoría de ellos eran extranjeros no naturalizados y, por tanto, no participaban en las elecciones ni podían elegir a sus representantes. Su descontento se materializó a través de conflictos sociales y laborales que alarmaron a los grupos más beneficiados por la inmigración, que controlaban la representación política. Y, paradójicamente, fue el temor al conflicto social el que generó desde el poder las restricciones a la inmigración, intentando hacerlas compatibles con la persistencia de una política abierta.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88226279","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
A comienzos de 1961, centenares de cubanos que huían del régimen instaurado por Fidel Castro comenzaron a llegar a España, donde el gobierno de Franco y distintas organizaciones benéficas les proporcionaron asistencia. La mayoría de ellos lo contemplaba como un país de tránsito hacia Estados Unidos, pero pocos tenían los medios para llegar a su destino. Cuando el flujo fue aumentando, se hizo necesaria la intervención de organismos internacionales, como el ACNUR y el CIME. Este artículo muestra los resultados de una investigación sobre las primeras etapas de un fenómeno que alcanzó los 100.000 refugiados en poco más de una década. Las fuentes utilizadas para ello proceden fundamentalmente de fondos gubernamentales y de los organismos internacionales implicados. A partir de su análisis, se intenta cuantificar este exilio, explicar las circunstancias que rodearon su recepción en España, indagar en las motivaciones detrás de los actores que participaron, y analizar las repercusiones que todo ello tuvo en las relaciones del gobierno franquista con los Estados Unidos.
{"title":"España como país de asilo durante el franquismo: La recepción del exilio cubano (1961-1963)","authors":"Emilio Redondo Carrero","doi":"10.18042/hp.2022.al.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.2022.al.05","url":null,"abstract":"A comienzos de 1961, centenares de cubanos que huían del régimen instaurado por Fidel Castro comenzaron a llegar a España, donde el gobierno de Franco y distintas organizaciones benéficas les proporcionaron asistencia. La mayoría de ellos lo contemplaba como un país de tránsito hacia Estados Unidos, pero pocos tenían los medios para llegar a su destino. Cuando el flujo fue aumentando, se hizo necesaria la intervención de organismos internacionales, como el ACNUR y el CIME. Este artículo muestra los resultados de una investigación sobre las primeras etapas de un fenómeno que alcanzó los 100.000 refugiados en poco más de una década. Las fuentes utilizadas para ello proceden fundamentalmente de fondos gubernamentales y de los organismos internacionales implicados. A partir de su análisis, se intenta cuantificar este exilio, explicar las circunstancias que rodearon su recepción en España, indagar en las motivaciones detrás de los actores que participaron, y analizar las repercusiones que todo ello tuvo en las relaciones del gobierno franquista con los Estados Unidos.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82687275","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Me propongo indagar en la atracción que —en el contexto de la emigración liberal en Inglaterra durante la Década Ominosa— generó el líder José María de Torrijos en el grupo de estudiantes de la Universidad de Cambridge conocidos como los Apóstoles. Para ello, estableceré un diálogo entre la bibliografía anglosajona existente sobre dicho grupo con las distintas biografías del conspirador. Enriqueceré mi análisis con las memorias escritas por los hijos de los Apóstoles Alfred Tennyson y Frederick Denison Maurice y los Records of a Girlhood de la actriz Fanny Kemble, hermana del Apóstol John Mitchell Kemble. Incluiré también la correspondencia de los Apóstoles Arthur Hallam y Richard Chenevix Trench, así como la novela de Maurice Eustace Conway, de fuerte contenido autobiográfico e ignorada en los estudios sobre los Apóstoles. Profundizaré así en un aspecto poco conocido de la vida de Torrijos, indagando en los motivos que impulsaron a estos estudiantes a seguirlo en su conspiración, así como a abandonarlo finalmente.
我的目的是调查在不难预见的十年中,在英国自由移民的背景下,领袖jose maria de Torrijos在剑桥大学被称为使徒的学生团体中产生的吸引力。为了做到这一点,我将在现有的盎格鲁-撒克逊文献和阴谋家的不同传记之间建立对话。我将用使徒阿尔弗雷德·丁尼生和弗雷德里克·丹尼森·莫里斯的儿子所写的回忆录,以及使徒约翰·米切尔·肯布尔的妹妹、女演员范妮·肯布尔的《少女时代的记录》来丰富我的分析。我还将包括使徒亚瑟·哈勒姆和理查德·切内维克斯·特伦奇的通信,以及莫里斯·尤斯塔斯·康威的小说,其中有强烈的自传体内容,但在使徒研究中被忽视了。我将深入研究托里霍斯生活中一个鲜为人知的方面,探究促使这些学生跟随他的阴谋,并最终放弃他的原因。
{"title":"Los Apóstoles de Cambridge y José María de Torrijos: descubriendo el heroísmo","authors":"Manuel Alvargonzález Fernández","doi":"10.18042/hp.2022.al.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.2022.al.01","url":null,"abstract":"Me propongo indagar en la atracción que —en el contexto de la emigración liberal en Inglaterra durante la Década Ominosa— generó el líder José María de Torrijos en el grupo de estudiantes de la Universidad de Cambridge conocidos como los Apóstoles. Para ello, estableceré un diálogo entre la bibliografía anglosajona existente sobre dicho grupo con las distintas biografías del conspirador. Enriqueceré mi análisis con las memorias escritas por los hijos de los Apóstoles Alfred Tennyson y Frederick Denison Maurice y los Records of a Girlhood de la actriz Fanny Kemble, hermana del Apóstol John Mitchell Kemble. Incluiré también la correspondencia de los Apóstoles Arthur Hallam y Richard Chenevix Trench, así como la novela de Maurice Eustace Conway, de fuerte contenido autobiográfico e ignorada en los estudios sobre los Apóstoles. Profundizaré así en un aspecto poco conocido de la vida de Torrijos, indagando en los motivos que impulsaron a estos estudiantes a seguirlo en su conspiración, así como a abandonarlo finalmente.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78374560","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Hace tiempo que existe en España un debate sobre si la transición estuvo basada en el olvido y el silencio respecto a la guerra civil y el franquismo o si, por el contrario, hubo un interés manifiesto por ambos asuntos que se vio reflejado en multitud de publicaciones. No hay duda de que el pasado bélico —mucho más que el dictatorial— estuvo presente de diversas maneras en la transición, e incluso se ha constatado que los pioneros de las reivindicaciones de lo que luego se denominó memoria histórica surgieron, precisamente, entonces. Pero lo que aquí se expone es que las acciones encaminadas a reivindicar el recuerdo de las víctimas del franquismo se produjeron, casi exclusivamente, en el ámbito local, y fueron impulsadas por familiares de los fusilados por la dictadura o, en su caso, autoridades municipales en colaboración con estos; casi nunca contaron con el respaldo de las dirigencias regionales —y menos aún nacionales— de los principales partidos y sindicatos de izquierdas. También se subraya que quienes comenzaron a desbrozar este camino tuvieron que afrontar múltiples dificultades e, incluso, en ocasiones asumir algunos riesgos, así como lidiar con una serie de actores aún poderosos que se resistían a la democratización tanto del país como del relato histórico preexistente. Para demostrar estas afirmaciones partimos del caso de Torremejía (Badajoz), cuyo primer alcalde democrático fue objeto de una causa penal por haber ayudado a los vecinos de su localidad a trasladar los restos de los fusilados por los franquistas desde la fosa común al cementerio del pueblo. Hemos accedido, por vez primera, al expediente judicial, a testimonios directos y al archivo municipal. La importancia de este caso trasciende con creces lo meramente local y sirve para ilustrar tanto las posibilidades como los límites de la transición.
{"title":"Los orígenes de la memoria histórica en España: los costes del emprendimiento memorialista en la transición","authors":"Paloma Aguilar Fernández, Guillermo León Cáceres","doi":"10.18042/hp.2022.al.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.2022.al.02","url":null,"abstract":"Hace tiempo que existe en España un debate sobre si la transición estuvo basada en el olvido y el silencio respecto a la guerra civil y el franquismo o si, por el contrario, hubo un interés manifiesto por ambos asuntos que se vio reflejado en multitud de publicaciones. No hay duda de que el pasado bélico —mucho más que el dictatorial— estuvo presente de diversas maneras en la transición, e incluso se ha constatado que los pioneros de las reivindicaciones de lo que luego se denominó memoria histórica surgieron, precisamente, entonces. Pero lo que aquí se expone es que las acciones encaminadas a reivindicar el recuerdo de las víctimas del franquismo se produjeron, casi exclusivamente, en el ámbito local, y fueron impulsadas por familiares de los fusilados por la dictadura o, en su caso, autoridades municipales en colaboración con estos; casi nunca contaron con el respaldo de las dirigencias regionales —y menos aún nacionales— de los principales partidos y sindicatos de izquierdas. También se subraya que quienes comenzaron a desbrozar este camino tuvieron que afrontar múltiples dificultades e, incluso, en ocasiones asumir algunos riesgos, así como lidiar con una serie de actores aún poderosos que se resistían a la democratización tanto del país como del relato histórico preexistente. Para demostrar estas afirmaciones partimos del caso de Torremejía (Badajoz), cuyo primer alcalde democrático fue objeto de una causa penal por haber ayudado a los vecinos de su localidad a trasladar los restos de los fusilados por los franquistas desde la fosa común al cementerio del pueblo. Hemos accedido, por vez primera, al expediente judicial, a testimonios directos y al archivo municipal. La importancia de este caso trasciende con creces lo meramente local y sirve para ilustrar tanto las posibilidades como los límites de la transición.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"80 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74511116","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En este artículo se examinan las principales discusiones en torno al espíritu europeo en los debates intelectuales auspiciados por la Sociedad de Naciones. Utilizando como referencia los congresos de cooperación intelectual celebrados en varias capitales europeas entre 1933 y 1936, se analizan las perspectivas y los límites de las reflexiones sobre el europeísmo de los intelectuales en los años treinta. A través de la documentación del Instituto Internacional de Cooperación Intelectual se pueden reconstruir algunas de las líneas maestras de esta reflexión desarrollada en el seno de las élites intelectuales de la época. El estudio arroja luz sobre las contradicciones intelectuales que suscitaban el binomio universalidad y nacionalismo, o la paradoja de un internacionalismo liberal que, a pesar de la novedad de sus propuestas, conservaba una noción eurocéntrica del mundo.
这篇文章探讨了在国际联盟赞助的知识辩论中围绕欧洲精神的主要讨论。本文以1933年至1936年在欧洲各国首都举行的知识分子合作大会为参考,分析了20世纪30年代知识分子对欧洲主义的思考的前景和局限性。通过国际知识合作研究所(international institute of intellect合作)的文献,我们可以重建当时知识精英中发展起来的一些主要思路。这项研究揭示了普遍性和民族主义二项式所引起的知识矛盾,或自由国际主义的悖论,尽管其建议新颖,但仍保留了以欧洲为中心的世界观。
{"title":"El fermento y la masa: discusiones frustradas en torno al espíritu europeo en el Instituto Internacional de Cooperación Intelectual (1933-1936)","authors":"Santiago de Navascués","doi":"10.18042/hp.2022.al.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.2022.al.03","url":null,"abstract":"En este artículo se examinan las principales discusiones en torno al espíritu europeo en los debates intelectuales auspiciados por la Sociedad de Naciones. Utilizando como referencia los congresos de cooperación intelectual celebrados en varias capitales europeas entre 1933 y 1936, se analizan las perspectivas y los límites de las reflexiones sobre el europeísmo de los intelectuales en los años treinta. A través de la documentación del Instituto Internacional de Cooperación Intelectual se pueden reconstruir algunas de las líneas maestras de esta reflexión desarrollada en el seno de las élites intelectuales de la época. El estudio arroja luz sobre las contradicciones intelectuales que suscitaban el binomio universalidad y nacionalismo, o la paradoja de un internacionalismo liberal que, a pesar de la novedad de sus propuestas, conservaba una noción eurocéntrica del mundo.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74863088","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En diciembre de 1936 en la Cámara de los Diputados y unos meses más tarde en el Senado, tiene lugar la discusión del proyecto de ley sobre la prensa impulsado por el Frente Popular francés. Durante este tiempo, antes y después, se desarrolla en distintos espacios un debate paralelo al de la Asamblea Nacional. Se trata de una época en la que se aviva el interés por una cuestión tan central cuando se trata de reflexionar sobre el papel del periodismo en una sociedad democrática como es la influencia del poder económico en un sistema informativo. Esta controversia, a la que probablemente no se le haya concedido el valor que merece, surge en un momento político del que en parte es deudor, y al mismo tiempo se sitúa en la estela de quienes precedentemente habían mostrado su inquietud respecto a la venalidad del periodismo y la impronta del dinero sobre la prensa. El presente trabajo, utilizando numerosas fuentes impresas, se acerca a los principales planteamientos que venían configurándose desde finales de los años veinte sobre todo en el seno de la izquierda, hasta cristalizar en torno a un proyecto de ley fallido, pero en absoluto trivial. La gran cuestión que se planteó apasionadamente en la época va mucho más allá de un momento histórico o un país concreto: ¿puede hablarse de democracia si la opinión pública y sus cauces de expresión aparecen sistemáticamente falseados a favor de intereses particulares o de una minoría que dispone de recursos extraordinarios?
{"title":"La presse pourri y el debate en torno a la Ley de prensa del Frente Popular francés","authors":"Víctor Rodríguez Infiesta","doi":"10.18042/hp.2022.al.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.2022.al.04","url":null,"abstract":"En diciembre de 1936 en la Cámara de los Diputados y unos meses más tarde en el Senado, tiene lugar la discusión del proyecto de ley sobre la prensa impulsado por el Frente Popular francés. Durante este tiempo, antes y después, se desarrolla en distintos espacios un debate paralelo al de la Asamblea Nacional. Se trata de una época en la que se aviva el interés por una cuestión tan central cuando se trata de reflexionar sobre el papel del periodismo en una sociedad democrática como es la influencia del poder económico en un sistema informativo. Esta controversia, a la que probablemente no se le haya concedido el valor que merece, surge en un momento político del que en parte es deudor, y al mismo tiempo se sitúa en la estela de quienes precedentemente habían mostrado su inquietud respecto a la venalidad del periodismo y la impronta del dinero sobre la prensa. El presente trabajo, utilizando numerosas fuentes impresas, se acerca a los principales planteamientos que venían configurándose desde finales de los años veinte sobre todo en el seno de la izquierda, hasta cristalizar en torno a un proyecto de ley fallido, pero en absoluto trivial. La gran cuestión que se planteó apasionadamente en la época va mucho más allá de un momento histórico o un país concreto: ¿puede hablarse de democracia si la opinión pública y sus cauces de expresión aparecen sistemáticamente falseados a favor de intereses particulares o de una minoría que dispone de recursos extraordinarios?","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82200501","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo explora las elecciones, una temática poco común en el estudio de la historia indígena de la primera mitad del siglo XX. Con base en abundantes fuentes de archivo, periodísticas y una famosa novela testimonial, se examinan los resultados de las votaciones de la zona de Talamanca, el papel que jugaron figuras indígenas influyentes tanto en la organización de los comicios como en las relaciones con diversos partidos políticos, así como los intereses y actividades del Partido Comunista de Costa Rica en la zona. La investigación concluye que los hombres indígenas talamanqueños mantuvieron una participación activa como votantes y, a nivel informal, también como organizadores partidistas y electorales. Sin embargo, quedaron prácticamente excluidos de la posibilidad de ser electos, a pesar de las reformas progresistas que experimentó el sistema electoral de Costa Rica en la época. Visibilizar las elecciones como un aspecto crucial en la vida de muchas comunidades indígenas de la primera mitad del siglo XX permite profundizar la comprensión de otros temas mejor investigados, tales como el impacto del movimiento indigenista en las comunidades indígenas y la relación de los amerindios con partidos populistas y de izquierda.
{"title":"«Por el halago del voto popular». Participación electoral indígena en Talamanca, Costa Rica, 1919-1948","authors":"Alejandra Boza Villarreal","doi":"10.18042/hp.46.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.46.10","url":null,"abstract":"Este artículo explora las elecciones, una temática poco común en el estudio de la historia indígena de la primera mitad del siglo XX. Con base en abundantes fuentes de archivo, periodísticas y una famosa novela testimonial, se examinan los resultados de las votaciones de la zona de Talamanca, el papel que jugaron figuras indígenas influyentes tanto en la organización de los comicios como en las relaciones con diversos partidos políticos, así como los intereses y actividades del Partido Comunista de Costa Rica en la zona. La investigación concluye que los hombres indígenas talamanqueños mantuvieron una participación activa como votantes y, a nivel informal, también como organizadores partidistas y electorales. Sin embargo, quedaron prácticamente excluidos de la posibilidad de ser electos, a pesar de las reformas progresistas que experimentó el sistema electoral de Costa Rica en la época. Visibilizar las elecciones como un aspecto crucial en la vida de muchas comunidades indígenas de la primera mitad del siglo XX permite profundizar la comprensión de otros temas mejor investigados, tales como el impacto del movimiento indigenista en las comunidades indígenas y la relación de los amerindios con partidos populistas y de izquierda.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"60 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86469000","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
A partir de la conceptualización del movimiento social como una forma de hacer política asociada a la institucionalización del sistema representativo, este artículo traza la contribución del activismo católico a la inserción de las recogidas de firmas en la cultura política española del siglo XIX. El artículo estudia sucesivas campañas peticionarias, desde la de 1812 a favor de la Inquisición hasta la que se opuso a la libertad de cultos en 1869. Mediante el análisis cruzado de discusiones y noticias en prensa, panfletos y correspondencia, así como de los originales de las listas de firmantes manuscritas conservadas en distintos archivos, se trata de reinsertar la movilización católica en la historia de la política popular. A pesar de su idea de que las campañas de movilización respondían a una comprensión de los derechos políticos ajena al catolicismo, los católicos fueron pioneros en su uso y lograron movilizaciones sin parangón. Además, en el seno de este movimiento las mujeres tomaron la iniciativa y la palabra en unas proporciones también inusitadas en otros ámbitos. La conclusión es que tanto por en sus aspectos formales como en sus dimensiones participativas, las campañas católicas ocuparon un lugar central en la historia de los movimientos sociales españoles del siglo XIX. Además, su estudio invita a revisitar las interpretaciones de la vida política española del siglo XIX que insisten en que su rasgo fundamental sería la desmovilización.
{"title":"Forjadas por los adversarios. Movilización católica en la era del liberalismo (1812-1874)","authors":"Diego Palacios Cerezales","doi":"10.18042/hp.46.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.46.07","url":null,"abstract":"A partir de la conceptualización del movimiento social como una forma de hacer política asociada a la institucionalización del sistema representativo, este artículo traza la contribución del activismo católico a la inserción de las recogidas de firmas en la cultura política española del siglo XIX. El artículo estudia sucesivas campañas peticionarias, desde la de 1812 a favor de la Inquisición hasta la que se opuso a la libertad de cultos en 1869. Mediante el análisis cruzado de discusiones y noticias en prensa, panfletos y correspondencia, así como de los originales de las listas de firmantes manuscritas conservadas en distintos archivos, se trata de reinsertar la movilización católica en la historia de la política popular. A pesar de su idea de que las campañas de movilización respondían a una comprensión de los derechos políticos ajena al catolicismo, los católicos fueron pioneros en su uso y lograron movilizaciones sin parangón. Además, en el seno de este movimiento las mujeres tomaron la iniciativa y la palabra en unas proporciones también inusitadas en otros ámbitos. La conclusión es que tanto por en sus aspectos formales como en sus dimensiones participativas, las campañas católicas ocuparon un lugar central en la historia de los movimientos sociales españoles del siglo XIX. Además, su estudio invita a revisitar las interpretaciones de la vida política española del siglo XIX que insisten en que su rasgo fundamental sería la desmovilización.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"65 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89746420","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo analiza la transición de devoción dinástica a devoción nacional de la Inmaculada Concepción en España y Portugal durante la primera mitad del siglo xix. Esta reformulación simbólica constituyó una vía de politización y nacionalización a través de la religión en ambos países ibéricos. El estudio de los discursos religiosos nos lleva a considerar que, a pesar de las contradicciones entre liberales y católicos, ni unos ni otros renunciaron a la centralidad del componente religioso heredado a la hora de construir la nación tras la caída del Antiguo Régimen.
{"title":"De patrona de la Monarquía a patrona de la nación. La Inmaculada Concepción entre Portugal y España (1800-1854)","authors":"David Martínez Vilches","doi":"10.18042/hp.46.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/hp.46.08","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la transición de devoción dinástica a devoción nacional de la Inmaculada Concepción en España y Portugal durante la primera mitad del siglo xix. Esta reformulación simbólica constituyó una vía de politización y nacionalización a través de la religión en ambos países ibéricos. El estudio de los discursos religiosos nos lleva a considerar que, a pesar de las contradicciones entre liberales y católicos, ni unos ni otros renunciaron a la centralidad del componente religioso heredado a la hora de construir la nación tras la caída del Antiguo Régimen.","PeriodicalId":44912,"journal":{"name":"Historia Y Politica","volume":"87 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73861595","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}