首页 > 最新文献

Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica最新文献

英文 中文
Caracterización de las donaciones de alimentos solicitadas por entidades de apoyo social en la Comunidad de Madrid: Una valoración preliminar. 本研究的目的是评估在西班牙和拉丁美洲的西班牙裔人口中,营养不良和营养不良的发生率。
IF 0.4 Q4 NUTRITION & DIETETICS Pub Date : 2023-03-05 DOI: 10.14306/renhyd.27.1.1827
Raquel Manzanero Rodríguez, Olivia Hurtado Moreno, Jara Pérez Jiménez
Introducción: Cada año, el número de usuarios económicamente desfavorecidos que dependen de las donaciones de alimentos de forma habitual está aumentando considerablemente en países de renta alta. Dado que la disponibilidad y características de los alimentos donados afectará a su estado de salud, se plantea hacer un estudio de los tipos de alimentos solicitados por entidades de apoyo social en la Comunidad de Madrid.Metodología: Se ha desarrollado un trabajo de campo cualitativo en el que se han identificado a través de medios de comunicación y una búsqueda en internet 69 organizaciones de apoyo social de la Comunidad de Madrid que recogen alimentos, de las cuales 23 respondieron a un cuestionario sobre los alimentos requeridos, así como algunas indicaciones y recomendaciones específicas. Los datos recogidos fueron integrados en una base de datos.Resultados: Los alimentos más solicitados por las entidades en orden descendiente fueron: leche, conservas de pescado, de legumbres y de verdura, galletas, cacaos solubles, aceite de oliva, conservas de carne, azúcar, pasta y leches infantiles. Numerosas entidades indicaban que los alimentos para desayunos y meriendas debían ser leche, magdalenas, galletas, bollería, crema de cacao y zumos. La principal causa por la que pedían alimentos no perecederos era por no disponer de instalaciones apropiadas.Conclusiones: El elevado porcentaje de alimentos poco saludables que son solicitados por las diferentes asociaciones madrileñas de apoyo social no favorece la seguridad alimentaria ni satisface las necesidades nutricionales de los usuarios que dependen de estas como fuente primaria de alimentación. En el caso del desayuno y la merienda, se traslada una imagen errónea respecto a cuál debe ser la opción recomendable en la infancia.Financiación: sin financiación.
导言:在高收入国家,经常依赖粮食捐赠的经济上处于不利地位的使用者人数每年都在大幅增加。由于捐赠食品的供应和特点将影响他们的健康状况,计划对马德里社区社会支助实体所要求的食品类型进行研究。定性方法:建立了一个田野调查,已查明通过媒体和在网上搜索69个非政府组织社区的社会支持马德里采集食物,其中23日回答了问卷调查对所需食品,以及一些方向和具体建议。收集的数据被整合到数据库中。结果:按降序排列,实体要求最多的食品为:牛奶、鱼罐头、豆类和蔬菜、饼干、可溶性可可、橄榄油、肉类罐头、糖、意大利面和婴儿牛奶。许多组织表示,早餐和零食应该是牛奶、松饼、饼干、糕点、可可奶油和果汁。他们要求不易腐烂食品的主要原因是没有适当的设施。结论:马德里不同社会支持协会要求的不健康食品比例很高,这既不能促进粮食安全,也不能满足依赖这些食品作为主要食物来源的用户的营养需求。在早餐和零食的情况下,一个错误的形象应该是什么是推荐的童年选择。融资:没有融资。
{"title":"Caracterización de las donaciones de alimentos solicitadas por entidades de apoyo social en la Comunidad de Madrid: Una valoración preliminar.","authors":"Raquel Manzanero Rodríguez, Olivia Hurtado Moreno, Jara Pérez Jiménez","doi":"10.14306/renhyd.27.1.1827","DOIUrl":"https://doi.org/10.14306/renhyd.27.1.1827","url":null,"abstract":"Introducción: Cada año, el número de usuarios económicamente desfavorecidos que dependen de las donaciones de alimentos de forma habitual está aumentando considerablemente en países de renta alta. Dado que la disponibilidad y características de los alimentos donados afectará a su estado de salud, se plantea hacer un estudio de los tipos de alimentos solicitados por entidades de apoyo social en la Comunidad de Madrid.\u0000Metodología: Se ha desarrollado un trabajo de campo cualitativo en el que se han identificado a través de medios de comunicación y una búsqueda en internet 69 organizaciones de apoyo social de la Comunidad de Madrid que recogen alimentos, de las cuales 23 respondieron a un cuestionario sobre los alimentos requeridos, así como algunas indicaciones y recomendaciones específicas. Los datos recogidos fueron integrados en una base de datos.\u0000Resultados: Los alimentos más solicitados por las entidades en orden descendiente fueron: leche, conservas de pescado, de legumbres y de verdura, galletas, cacaos solubles, aceite de oliva, conservas de carne, azúcar, pasta y leches infantiles. Numerosas entidades indicaban que los alimentos para desayunos y meriendas debían ser leche, magdalenas, galletas, bollería, crema de cacao y zumos. La principal causa por la que pedían alimentos no perecederos era por no disponer de instalaciones apropiadas.\u0000Conclusiones: El elevado porcentaje de alimentos poco saludables que son solicitados por las diferentes asociaciones madrileñas de apoyo social no favorece la seguridad alimentaria ni satisface las necesidades nutricionales de los usuarios que dependen de estas como fuente primaria de alimentación. En el caso del desayuno y la merienda, se traslada una imagen errónea respecto a cuál debe ser la opción recomendable en la infancia.\u0000Financiación: sin financiación.","PeriodicalId":46581,"journal":{"name":"Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-03-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67027904","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abordaje dietético de la disfagia orofaríngea en establecimientos de salud públicos y privados de la República Argentina, año 2021: Estudio Exploratorio. 阿根廷共和国公共和私人卫生机构口咽吞咽困难的饮食方法,2021年:探索性研究。
IF 0.4 Q4 NUTRITION & DIETETICS Pub Date : 2023-02-24 DOI: 10.14306/renhyd.27.1.1825
María Gabriela Zulueta, M. Ferreira, María Daniela Rainieri, María Soledad Freijo, Carola Alejandra Chaves, R. Sosa, Paola Godoy Moriena, Paulina Astegiano
Introducción: La disfagia hace referencia a la alteración en el proceso deglutorio; su tratamiento requiere un abordaje multidisciplinario para garantizar la seguridad y eficacia de la alimentación. El objetivo fue describir la existencia y características de equipos interdisciplinarios para el abordaje de la disfagia orofaríngea (DOF) en pacientes adultos y pediátricos, y el uso de tipificaciones de planes de alimentación adaptados a tal fin, en establecimientos de salud con internación de la República Argentina.Metodología: estudio exploratorio. Muestreo no aleatorio, por conveniencia. Se aplicó un cuestionario de diseño propio dirigido a Licenciados en Nutrición. Los datos fueron procesados con VCCStat – Beta3.0®. Se calcularon porcentajes, medidas de tendencia central y dispersión, e IC95%.Resultados: La muestra quedó conformada por 100 establecimientos de 22 provincias. Sólo el 38% (IC 95% 28,6-48,3) contaba con equipos interdisciplinarios para el abordaje de la DOF, y apenas el 12% estaba bien conformado y en pleno funcionamiento. En el 75,8% (IC 95% 63,0-85,4) de los casos la principal dificultad percibida para su conformación fue la falta de profesionales vinculados al abordaje de la DOF. El 40% (IC 95% 30,5-50,3) no contaba con listas de menú tipificadas para la alimentación oral adaptada de pacientes con DOF. Sólo un 11% y 6% de las instituciones utilizaban la nomenclatura propuesta por IDDSI para describir las consistencias de líquidos y alimentos, respectivamente.Conclusiones: En la mayoría de los casos no existían equipos interdisciplinarios para el abordaje de la DOF. Tampoco existían planes de alimentación de textura modificada tipificados ni consenso respecto a la nomenclatura para describirlos. La capacitación y especialización de los profesionales de la salud y la decisión de cada institución para fomentar la conformación de equipos interdisciplinarios son hoy una necesidad. 
引言:吞咽困难是指吞咽过程的改变;它的治疗需要多学科的方法,以确保食品的安全性和有效性。目的是描述的存在和吞咽困难的跨学科团队在后头特点orofaríngea(公报)患者的成人和儿童,并使用定制tipificaciones粮食计划为此目的,与阿根廷共和国收容设施。方法:探索性研究。为方便起见,非随机抽样。本研究的目的是评估营养专业毕业生的营养状况。数据采用VCCStat - Beta3.0®处理。我们计算了百分比、集中趋势和分散测量值以及95% ci。结果:样本包括22个省的100家机构。只有38%的患者(95% ci 28.6 - 48.3)拥有DOF治疗的跨学科团队,只有12%的患者具有良好的结构和功能。在75.8% (95% ci 63.0 - 85.4)的病例中,认为其形成的主要困难是缺乏与DOF方法相关的专业人员。40% (95% ci 30.5 - 50.3)的患者没有适应口服喂养的典型菜单列表。只有11%和6%的机构分别使用IDDSI提出的命名法来描述液体和食物的一致性。结论:在大多数情况下,没有跨学科团队来处理DOF。也没有典型的改良纹理喂养计划,也没有共识的命名来描述它们。今天,卫生专业人员的培训和专业化以及每个机构促进跨学科团队形成的决定是必要的。
{"title":"Abordaje dietético de la disfagia orofaríngea en establecimientos de salud públicos y privados de la República Argentina, año 2021: Estudio Exploratorio.","authors":"María Gabriela Zulueta, M. Ferreira, María Daniela Rainieri, María Soledad Freijo, Carola Alejandra Chaves, R. Sosa, Paola Godoy Moriena, Paulina Astegiano","doi":"10.14306/renhyd.27.1.1825","DOIUrl":"https://doi.org/10.14306/renhyd.27.1.1825","url":null,"abstract":"Introducción: La disfagia hace referencia a la alteración en el proceso deglutorio; su tratamiento requiere un abordaje multidisciplinario para garantizar la seguridad y eficacia de la alimentación. El objetivo fue describir la existencia y características de equipos interdisciplinarios para el abordaje de la disfagia orofaríngea (DOF) en pacientes adultos y pediátricos, y el uso de tipificaciones de planes de alimentación adaptados a tal fin, en establecimientos de salud con internación de la República Argentina.\u0000Metodología: estudio exploratorio. Muestreo no aleatorio, por conveniencia. Se aplicó un cuestionario de diseño propio dirigido a Licenciados en Nutrición. Los datos fueron procesados con VCCStat – Beta3.0®. Se calcularon porcentajes, medidas de tendencia central y dispersión, e IC95%.\u0000Resultados: La muestra quedó conformada por 100 establecimientos de 22 provincias. Sólo el 38% (IC 95% 28,6-48,3) contaba con equipos interdisciplinarios para el abordaje de la DOF, y apenas el 12% estaba bien conformado y en pleno funcionamiento. En el 75,8% (IC 95% 63,0-85,4) de los casos la principal dificultad percibida para su conformación fue la falta de profesionales vinculados al abordaje de la DOF. El 40% (IC 95% 30,5-50,3) no contaba con listas de menú tipificadas para la alimentación oral adaptada de pacientes con DOF. Sólo un 11% y 6% de las instituciones utilizaban la nomenclatura propuesta por IDDSI para describir las consistencias de líquidos y alimentos, respectivamente.\u0000Conclusiones: En la mayoría de los casos no existían equipos interdisciplinarios para el abordaje de la DOF. Tampoco existían planes de alimentación de textura modificada tipificados ni consenso respecto a la nomenclatura para describirlos. La capacitación y especialización de los profesionales de la salud y la decisión de cada institución para fomentar la conformación de equipos interdisciplinarios son hoy una necesidad. ","PeriodicalId":46581,"journal":{"name":"Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67027865","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto de la suplementación con vitaminas del complejo B sobre el declive cognitivo en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Revisión sistemática y metanálisis 补充B族维生素对阿尔茨海默病患者认知能力下降的影响。系统回顾和荟萃分析
IF 0.4 Q4 NUTRITION & DIETETICS Pub Date : 2023-02-03 DOI: 10.14306/renhyd.27.1.1826
Gustavo Alfonso Díaz Muñoz, Luis García Rairán, Valentina Corredor, María Angélica Cruz, D. Useche, F. Wilches, Laura Wilches
Introducción: el declive cognitivo es un marcador de la aparición y avance de la enfermedad de Alzheimer (EA). Actualmente, la modificación de factores de riesgo, como la nutrición, son promisorios para el tratamiento de la EA. El objetivo fue Identificar el efecto de la suplementación de vitaminas del complejo B sobre el declive cognitivo en pacientes con daño cognitivo o EA.Materiales y métodos: Revisión sistemática y metaanálisis de la literatura en cinco buscadores (PROSPERO CRD42021247743). Se incluyeron experimentos controlados, en adultos de 60 o más años, con medición del estado cognitivo (ADAS-Cog, Clinical dementia ratin-CDR y/o Mini Mental State Examination-MMSE) y uso de suplementos de vitaminas del complejo B de manera individual o combinada con otras vitaminas o fármacos. La evaluación de la calidad se hizo con la herramienta RoB-2. La selección, extracción y evaluación se hizo por tres investigadores de manera independiente. El metaanálisis empleo la diferencia media y modelos de efectos aleatorios.Resultados: la búsqueda arrojo 247 referencias y finalmente se incluyeron 12 para el metaanálisis. No se encontraron sesgos de publicación. La calidad de los estudios es adecuada. El suplemento de vitamina B no mostró efecto sobre el declive cognitivo medido por ADAS-Cog (DM 0.01 IC95% -0.7 a 0.72), CDR (DM –0.06 IC95% -0.48 a 0.36) y MMSE (DM 0.3 IC95% -0.01 a 0.61).Conclusiones: el declive cognitivo es invariable ante la suplementación de vitaminas del complejo B en adultos con daño cognitivo o Enfermedad de Alzheimer. Futuras investigaciones deben enfocarse hacia estrategias multi intervención.Palabras claves: Enfermedad de Alzheimer; declive cognitivo; vitaminas del complejo B; metaanálisis.Financiación: Los autores/as declaran que no ha existido financiación para realizar este estudio.Registro: PROSPERO CRD42021247743
前言:认知障碍是阿尔茨海默氏症(AD)发生和发展的标志。目前,营养等危险因素的改变对AD的治疗有希望。目的是确定补充复合维生素B对认知损伤或AD患者认知障碍的影响。材料和方法:对五位搜索引擎(Prospero CRD42021247743)的文献进行系统回顾和荟萃分析。包括在60岁或60岁以上的成年人中进行的对照实验,包括认知状态测量(ADAS-COG、临床痴呆评分-CDR和/或迷你精神状态检查-MMSE),以及单独或与其他维生素或药物联合使用复合维生素B补充剂。质量评估是使用ROB-2工具进行的。选择、提取和评估由三名研究人员独立进行。荟萃分析使用平均差异和随机效应模型。结果:该搜索产生了247篇参考文献,最终包括12篇用于荟萃分析。没有发现发布偏见。学习质量足够。补充维生素B对ADAS-CoG(DM 0.01 IC95%-0.7至0.72)、CDR(DM-0.06 IC95%-0.48至0.36)和MMSE(DM 0.3 IC95%-0.01至0.61)测量的认知功能下降没有影响。结论:认知障碍在认知损害或阿尔茨海默氏症成人中与补充复合维生素B相比是不变的。未来的研究应集中在多干预策略上。关键词:阿尔茨海默氏症;认知下降;复合维生素B;Metaanalysis.finance:作者表示,没有资金进行这项研究。注册:Prospero CRD42021247743
{"title":"Efecto de la suplementación con vitaminas del complejo B sobre el declive cognitivo en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Revisión sistemática y metanálisis","authors":"Gustavo Alfonso Díaz Muñoz, Luis García Rairán, Valentina Corredor, María Angélica Cruz, D. Useche, F. Wilches, Laura Wilches","doi":"10.14306/renhyd.27.1.1826","DOIUrl":"https://doi.org/10.14306/renhyd.27.1.1826","url":null,"abstract":"Introducción: el declive cognitivo es un marcador de la aparición y avance de la enfermedad de Alzheimer (EA). Actualmente, la modificación de factores de riesgo, como la nutrición, son promisorios para el tratamiento de la EA. El objetivo fue Identificar el efecto de la suplementación de vitaminas del complejo B sobre el declive cognitivo en pacientes con daño cognitivo o EA.\u0000Materiales y métodos: Revisión sistemática y metaanálisis de la literatura en cinco buscadores (PROSPERO CRD42021247743). Se incluyeron experimentos controlados, en adultos de 60 o más años, con medición del estado cognitivo (ADAS-Cog, Clinical dementia ratin-CDR y/o Mini Mental State Examination-MMSE) y uso de suplementos de vitaminas del complejo B de manera individual o combinada con otras vitaminas o fármacos. La evaluación de la calidad se hizo con la herramienta RoB-2. La selección, extracción y evaluación se hizo por tres investigadores de manera independiente. El metaanálisis empleo la diferencia media y modelos de efectos aleatorios.\u0000Resultados: la búsqueda arrojo 247 referencias y finalmente se incluyeron 12 para el metaanálisis. No se encontraron sesgos de publicación. La calidad de los estudios es adecuada. El suplemento de vitamina B no mostró efecto sobre el declive cognitivo medido por ADAS-Cog (DM 0.01 IC95% -0.7 a 0.72), CDR (DM –0.06 IC95% -0.48 a 0.36) y MMSE (DM 0.3 IC95% -0.01 a 0.61).\u0000Conclusiones: el declive cognitivo es invariable ante la suplementación de vitaminas del complejo B en adultos con daño cognitivo o Enfermedad de Alzheimer. Futuras investigaciones deben enfocarse hacia estrategias multi intervención.\u0000Palabras claves: Enfermedad de Alzheimer; declive cognitivo; vitaminas del complejo B; metaanálisis.\u0000Financiación: Los autores/as declaran que no ha existido financiación para realizar este estudio.\u0000Registro: PROSPERO CRD42021247743","PeriodicalId":46581,"journal":{"name":"Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49210517","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Phase Angle for Nutritional Risk Screening in Cardiac Critically Ill Patients 相位角在心脏危重症患者营养风险筛查中的应用
IF 0.4 Q4 NUTRITION & DIETETICS Pub Date : 2023-02-01 DOI: 10.14306/renhyd.27.1.1760
Danielle Mitchell Tenório, I. G. Rodrigues, José Gildo de Moura Monteiro Júnior, C. Pinho
Introduction: The phase angle has been listed as a nutritional marker and its useful role in critically ill patients, but its role as a patient-to-patient tool has not yet been tested. This study sought to evaluate the phase angle as a proposal to determine nutritional risk in critically ill patients hospitalized in cardiac intensive care units.Methods: Transversal study, coupled to a prospective analysis variable (hospitalization outcome) and involving adult and elderly male and female patients in cardiac intensive care units. The nutritional risk was determined by using the NUTRICscore, the phase angle was obtained through bioelectrical impedance analysis and other data, through the clinical record. A significance level of p <0.05 was used for all statistical analysis.Results: 79 patients were included and resulted in homogeneous distribution among the sexes and an average age of 67.2 ± 13.7 years. Most of the sample had malnutrition according to the body mass index (BMI) (46.7%; CI: 36.0-57.8) and due to the adequacy of the arm circumference (40.8%; CI: 34.0-52.0). According to the NUTRIC score, 59.5% (CI: 48.5-69.3) had a high nutritional risk, and 68.4% (CI: 57.4-77.6) had a low phase angle (≤5.5 °). Correlation between the phase angle and age (p = 0.010) and BMI (p = 0.023) was verified. A good sensitivity (72%; CI: 55.6-81.9) and specificity (68%; CI: 42.5-77.5) of the low phase angle were obtained to detect nutritional risk by NUTRIC.Conclusions: The PhA had good results of sensitivity and specificity but should be used with caution to determine the nutritional risk in critically ill cardiac patients.
引言:相位角已被列为一种营养标志物及其在危重患者中的有用作用,但其作为患者对患者工具的作用尚未得到测试。本研究旨在评估相位角,作为确定心脏重症监护室住院危重患者营养风险的建议。方法:横向研究,结合前瞻性分析变量(住院结果),涉及心脏重症监护室的成年和老年男性和女性患者。使用NUTRICscore确定营养风险,通过生物电阻抗分析和其他数据,通过临床记录获得相位角。所有统计分析均采用了p<0.05的显著性水平。结果:纳入79例患者,性别分布均匀,平均年龄67.2±13.7岁。根据体重指数(BMI)(46.7%;CI:36.0-57.8)和臂围的适当性(40.8%;CI:34.0-52.0),大多数样本患有营养不良。根据NUTRIC评分,59.5%(CI:48.5-69.3)具有高营养风险,68.4%(CI:57.4-77.6)具有低相位角(≤5.5°)。相位角与年龄(p=0.010)和BMI(p=0.023)之间的相关性得到了验证。NUTRIC检测营养风险的低相位角具有良好的敏感性(72%;CI:55.6-81.9)和特异性(68%;CI:42.5-77.5)。结论:PhA具有良好的灵敏度和特异性,但在确定危重心脏病患者的营养风险时应谨慎使用。
{"title":"Phase Angle for Nutritional Risk Screening in Cardiac Critically Ill Patients","authors":"Danielle Mitchell Tenório, I. G. Rodrigues, José Gildo de Moura Monteiro Júnior, C. Pinho","doi":"10.14306/renhyd.27.1.1760","DOIUrl":"https://doi.org/10.14306/renhyd.27.1.1760","url":null,"abstract":"Introduction: The phase angle has been listed as a nutritional marker and its useful role in critically ill patients, but its role as a patient-to-patient tool has not yet been tested. This study sought to evaluate the phase angle as a proposal to determine nutritional risk in critically ill patients hospitalized in cardiac intensive care units.\u0000Methods: Transversal study, coupled to a prospective analysis variable (hospitalization outcome) and involving adult and elderly male and female patients in cardiac intensive care units. The nutritional risk was determined by using the NUTRICscore, the phase angle was obtained through bioelectrical impedance analysis and other data, through the clinical record. A significance level of p <0.05 was used for all statistical analysis.\u0000Results: 79 patients were included and resulted in homogeneous distribution among the sexes and an average age of 67.2 ± 13.7 years. Most of the sample had malnutrition according to the body mass index (BMI) (46.7%; CI: 36.0-57.8) and due to the adequacy of the arm circumference (40.8%; CI: 34.0-52.0). According to the NUTRIC score, 59.5% (CI: 48.5-69.3) had a high nutritional risk, and 68.4% (CI: 57.4-77.6) had a low phase angle (≤5.5 °). Correlation between the phase angle and age (p = 0.010) and BMI (p = 0.023) was verified. A good sensitivity (72%; CI: 55.6-81.9) and specificity (68%; CI: 42.5-77.5) of the low phase angle were obtained to detect nutritional risk by NUTRIC.\u0000Conclusions: The PhA had good results of sensitivity and specificity but should be used with caution to determine the nutritional risk in critically ill cardiac patients.","PeriodicalId":46581,"journal":{"name":"Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49420125","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aditivos alimentarios adicionados en alimentos envasados o enlatados en México ¿información confiable? 墨西哥包装或罐装食品中添加的食品添加剂。可靠信息?
IF 0.4 Q4 NUTRITION & DIETETICS Pub Date : 2023-02-01 DOI: 10.14306/renhyd.27.1.1768
Jocelyn Astrid Carbajal-Sánchez, P. Moreno-Pérez
Introducción: Los aditivos alimentarios (AA) son ingredientes que se agregan a los alimentos para modificar sus características físicas y químicas. Aproximadamente 1000 AA se utilizan bajo la denominación “Generalmente Reconocido como seguro” sin la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. Se encuentra evidencia de que algunos AA pueden ser potencialmente tóxicos para la salud. El responsable de regular los AA a nivel mundial es la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y la Organización Mundial de la Salud, a través de la Comisión del Codex alimentarius. Sin embargo, en México no se encuentran estudios sobre la toxicidad de AA en la población, ante la imposibilidad de estimar su consumo tomando como referente la “Ingesta Diaria Admisible” (IDA). Objetivo: Identificar la información de la concentración de diversos AA en las etiquetas de los productos alimenticios en México.Métodos: Se realizó estudio transversal descriptivo, se seleccionaron alimentos envasados o enlatados (AEE), disponibles en cadenas de tiendas de autoservicio líderes de ventas en México, en 10 estados de la república mexicana (Baja California, Campeche, Guadalajara, México, Monterrey, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán). Los criterios de selección de los AEE fueron: a) que se encontraran disponibles simultáneamente a la venta a nivel nacional en al menos dos de tres tiendas de autoservicio, b) basados en la información disponible en el etiquetado nutricional, que mencionara los AA adicionados, comúnmente utilizado en múltiples AEE.Resultados: Se encontraron en promedio 900 AEE que no cumplieron con los criterios de inclusión. Más de 120 AEE mencionan el AA adicionado (˃ 98%), pero solo 2 AEE mencionan la concentración (<1.5%).Conclusiones: La carencia de información de la concentración de los AA adicionados a los AEE, no permite tomar como referente la IDA en la ingestión de AA en la población mexicana.
简介:食品添加剂是添加到食品中以改变其物理和化学特性的成分。在没有得到美国食品和药物管理局批准的情况下,大约有1000个AA以“普遍公认安全”的名义使用。有证据表明,一些AA可能对健康有潜在的毒性。联合国粮食及农业组织(fao)和世界卫生组织(world health organization)通过食品法典委员会(food Codex commission)负责在全球范围内规范AA。然而,在墨西哥,没有关于AA在人群中的毒性的研究,因为不可能以“每日可接受摄入量”(adi)作为参考来估计其摄入量。目的:确定墨西哥食品标签上不同AA浓度的信息。方法:进行描述性横断面研究,选择在墨西哥10个州(下加利福尼亚,坎佩切,瓜达拉哈拉,墨西哥,蒙特雷,queretaro,金塔纳罗奥,塔巴斯科,韦拉克鲁斯和尤卡坦)的连锁自助商店销售的包装或罐装食品。选择标准的现有管理是:(a)找到同时上市,在全国至少三分之二的自助商店;(b)基于现有信息营养标签,他提到过AA adicionados,常用在多个管理。摘要目的:探讨在本研究中纳入的两种方法。超过120个eas提到了AA的添加(˃98%),但只有2个eas提到浓度(<1.5%)。结论:缺乏关于添加到esa中的AA浓度的信息,不允许将adi作为墨西哥人群AA摄入量的参考。
{"title":"Aditivos alimentarios adicionados en alimentos envasados o enlatados en México ¿información confiable?","authors":"Jocelyn Astrid Carbajal-Sánchez, P. Moreno-Pérez","doi":"10.14306/renhyd.27.1.1768","DOIUrl":"https://doi.org/10.14306/renhyd.27.1.1768","url":null,"abstract":"Introducción: Los aditivos alimentarios (AA) son ingredientes que se agregan a los alimentos para modificar sus características físicas y químicas. Aproximadamente 1000 AA se utilizan bajo la denominación “Generalmente Reconocido como seguro” sin la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. Se encuentra evidencia de que algunos AA pueden ser potencialmente tóxicos para la salud. El responsable de regular los AA a nivel mundial es la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y la Organización Mundial de la Salud, a través de la Comisión del Codex alimentarius. Sin embargo, en México no se encuentran estudios sobre la toxicidad de AA en la población, ante la imposibilidad de estimar su consumo tomando como referente la “Ingesta Diaria Admisible” (IDA). Objetivo: Identificar la información de la concentración de diversos AA en las etiquetas de los productos alimenticios en México.\u0000Métodos: Se realizó estudio transversal descriptivo, se seleccionaron alimentos envasados o enlatados (AEE), disponibles en cadenas de tiendas de autoservicio líderes de ventas en México, en 10 estados de la república mexicana (Baja California, Campeche, Guadalajara, México, Monterrey, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán). Los criterios de selección de los AEE fueron: a) que se encontraran disponibles simultáneamente a la venta a nivel nacional en al menos dos de tres tiendas de autoservicio, b) basados en la información disponible en el etiquetado nutricional, que mencionara los AA adicionados, comúnmente utilizado en múltiples AEE.\u0000Resultados: Se encontraron en promedio 900 AEE que no cumplieron con los criterios de inclusión. Más de 120 AEE mencionan el AA adicionado (˃ 98%), pero solo 2 AEE mencionan la concentración (<1.5%).\u0000Conclusiones: La carencia de información de la concentración de los AA adicionados a los AEE, no permite tomar como referente la IDA en la ingestión de AA en la población mexicana.","PeriodicalId":46581,"journal":{"name":"Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67027862","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Food consumption and weight status among students in the third cycle of basic education and their parents: a cross-sectional study 基础教育第三周期学生及其父母的食物消耗和体重状况:一项横断面研究
IF 0.4 Q4 NUTRITION & DIETETICS Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.14306/renhyd.26.4.1726
Leandro Oliveira, Francisco Sousa, Maria Graça Da Silveira
Introduction: Eating behaviors acquired in childhood tend to be perpetuated in adulthood, so adherence to a healthy diet from an early age becomes important to prevent the onset of the occurrence of diet-related chronic non-communicable diseases. The aim of this study is to evaluate the food consumption of students in the third cycle of basic education and their parents and its relationship with weight status.Methodology: This is a cross-sectional study. Data from 358 students and 318 parents living on Terceira Island (Azores, Portugal) were included in the study. A questionnaire was developed to collect sociodemographic, dietary habits and anthropometric data, this was applied between May and June 2015. A food frequency questionnaire was used, and weight and height were used to calculate the body mass index. A descriptive analysis of the variables under study was performed and the Mann–Whitney’s test was used to compare the means between groups.Results: A high prevalence of pre-obesity/obesity (students: 33.0%; parents: 62.4%) was found.  Vegetables are consumed most often by parents while fruits, fast food and sweets are consumed more frequently by students. Normal weight students reported a higher frequency of soy, olive oil, sunflower oil, and sweets compared with overweight students, on the other hand overweight parents reported a higher frequency of consumption of milk, pork, fatty fish, potatoes, vegetables, citrus fruits, and sunflower oil, compared with normal weight parents.Conclusions: Given the high prevalence of pre-obesity/obesity found, as well as the high frequency of consumption of unhealthy foods, it is recommended that health promotion measures be taken in these schools.
导言:儿童期养成的饮食习惯往往会延续到成年期,因此从小坚持健康饮食对于预防与饮食有关的慢性非传染性疾病的发生至关重要。本研究的目的是评估基础教育第三周期学生及其家长的食物消费及其与体重状况的关系。方法:这是一项横断面研究。研究数据来自358名学生和318名居住在特塞拉岛(葡萄牙亚速尔群岛)的家长。研究人员在2015年5月至6月期间编制了一份调查问卷,收集社会人口统计、饮食习惯和人体测量数据。采用食物频率问卷,用体重和身高计算体重指数。对所研究的变量进行描述性分析,并使用Mann-Whitney检验比较组间均值。结果:肥胖前期/肥胖患病率高(学生:33.0%;家长:62.4%)。父母最常食用蔬菜,而学生更常食用水果、快餐和糖果。与体重超标的学生相比,体重正常的学生食用大豆、橄榄油、葵花籽油和糖果的频率更高;另一方面,体重超标的父母与体重正常的父母相比,食用牛奶、猪肉、富含脂肪的鱼、土豆、蔬菜、柑橘类水果和葵花籽油的频率更高。结论:鉴于这些学校的前期肥胖/肥胖患病率高,以及不健康食品的消费频率高,建议采取健康促进措施。
{"title":"Food consumption and weight status among students in the third cycle of basic education and their parents: a cross-sectional study","authors":"Leandro Oliveira, Francisco Sousa, Maria Graça Da Silveira","doi":"10.14306/renhyd.26.4.1726","DOIUrl":"https://doi.org/10.14306/renhyd.26.4.1726","url":null,"abstract":"Introduction: Eating behaviors acquired in childhood tend to be perpetuated in adulthood, so adherence to a healthy diet from an early age becomes important to prevent the onset of the occurrence of diet-related chronic non-communicable diseases. The aim of this study is to evaluate the food consumption of students in the third cycle of basic education and their parents and its relationship with weight status.\u0000Methodology: This is a cross-sectional study. Data from 358 students and 318 parents living on Terceira Island (Azores, Portugal) were included in the study. A questionnaire was developed to collect sociodemographic, dietary habits and anthropometric data, this was applied between May and June 2015. A food frequency questionnaire was used, and weight and height were used to calculate the body mass index. A descriptive analysis of the variables under study was performed and the Mann–Whitney’s test was used to compare the means between groups.\u0000Results: A high prevalence of pre-obesity/obesity (students: 33.0%; parents: 62.4%) was found.  Vegetables are consumed most often by parents while fruits, fast food and sweets are consumed more frequently by students. Normal weight students reported a higher frequency of soy, olive oil, sunflower oil, and sweets compared with overweight students, on the other hand overweight parents reported a higher frequency of consumption of milk, pork, fatty fish, potatoes, vegetables, citrus fruits, and sunflower oil, compared with normal weight parents.\u0000Conclusions: Given the high prevalence of pre-obesity/obesity found, as well as the high frequency of consumption of unhealthy foods, it is recommended that health promotion measures be taken in these schools.","PeriodicalId":46581,"journal":{"name":"Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48117753","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de las vías de deterioro de una salsa artesanal para su comercialización 评估一种用于商业化的手工酱料的变质途径
IF 0.4 Q4 NUTRITION & DIETETICS Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.14306/renhyd.26.4.1713
Ashuin Kammar-García, M. Lazcano-Hernández, Obdulia Vera-López, Irishima Yañez-Bahema, Orietta Segura-Badilla, Gladys Quezada-Figueroa, Addí Rhode Navarro-Cruz, Javier Mancilla-Galindo
Introducción: Cada vez es mayor el número de consumidores que saben apreciar la calidad de un buen producto artesano y que, por lo tanto, están dispuestos a pagar por ello. La elaboración de productos artesanales busca emplear juiciosamente la mano de obra para elaborar productos de alto valor añadido como la originalidad y cualidades sensoriales.El objetivo de este trabajo es evaluar la vida útily el factor limitante de deterioro en una salsa picante casera para su potencial comercialización.Metodología: Se evaluaron tres posibles vías de deterioro: La descomposición microbiológica (determinada por la cuenta total de bacterias mesofílicas aerobias y coliformes totales), el deterioro de las características sensoriales (por evaluación sensorial mediante escala hedónica) y el deterioro fisicoquímico determinado por la degradación de la grasa después de un almacenamiento por 4 meses a 40°C.Resultados: No se encontraron diferencias en las características sensoriales antes y después del almacenamiento (todas p<0.05).El crecimiento de mesofílicos aerobios y coliformes totales fue <10 UFC/g, de igual manera se determinó el pH para evaluar el riesgo de que pudiese ser debido a crecimiento de C. botulinum, no obstante, además de no observarse la producción de gas el pH fue de 3.6, por lo que se descartó un potencial crecimiento de este microorganismo.Conclusiones: La principal vía de deterioro en la salsa analizada es la degradación de la grasa, reflejado en los cambios de las variables fisicoquímicas acidez, índice de peróxidos, índice de yodo e índice de saponificación. Se considera que el tiempo de vida estimado para la salsa es de 3 semanas sin tratamiento térmico a temperatura ambiente o 4 meses en refrigeración también sin tratamiento térmico. El producto es bien aceptado sensorialmente, por lo que la única limitante es la degradación de la grasa en un período de conservación largo o almacenada de manera no apropiada.
简介:越来越多的消费者知道如何欣赏一件好的手工产品的质量,因此愿意为它付费。手工制品的精心制作寻求明智地使用劳动力,以制作高附加值的产品,如原创性和感官品质。本研究的目的是评估自制辣酱的使用寿命和变质限制因素,以确定其潜在的市场。方法:评估三种途径恶化:微生物分解(特定账户合计aerobias和总大肠杆菌)生物细菌、恶化感官特征(感官评估通过大型hedónica)和恶化理化确定土地退化后脂肪储存4个月至40°C。结果:贮藏前后感官特征无差异(p<0.05)。mesofílicos的增长和总大肠杆菌是< 10 UFC / g,同样被认定酸碱度开展风险评估可以由于增长c .肉毒,但是天然气生产,也没有看到酸碱度是3.6,因此排除了这种微生物的增长潜力。研究结果表明,肉酱的降解途径主要是脂肪降解,这反映在理化变量酸度、过氧化物指数、碘指数和皂化指数的变化上。据认为,酱汁的估计寿命是在室温下不热处理3周,或在冷藏中不热处理4个月。该产品在感官上很受欢迎,所以唯一的限制是脂肪在长时间保存或不适当储存时的降解。
{"title":"Evaluación de las vías de deterioro de una salsa artesanal para su comercialización","authors":"Ashuin Kammar-García, M. Lazcano-Hernández, Obdulia Vera-López, Irishima Yañez-Bahema, Orietta Segura-Badilla, Gladys Quezada-Figueroa, Addí Rhode Navarro-Cruz, Javier Mancilla-Galindo","doi":"10.14306/renhyd.26.4.1713","DOIUrl":"https://doi.org/10.14306/renhyd.26.4.1713","url":null,"abstract":"Introducción: Cada vez es mayor el número de consumidores que saben apreciar la calidad de un buen producto artesano y que, por lo tanto, están dispuestos a pagar por ello. La elaboración de productos artesanales busca emplear juiciosamente la mano de obra para elaborar productos de alto valor añadido como la originalidad y cualidades sensoriales.El objetivo de este trabajo es evaluar la vida útily el factor limitante de deterioro en una salsa picante casera para su potencial comercialización.\u0000Metodología: Se evaluaron tres posibles vías de deterioro: La descomposición microbiológica (determinada por la cuenta total de bacterias mesofílicas aerobias y coliformes totales), el deterioro de las características sensoriales (por evaluación sensorial mediante escala hedónica) y el deterioro fisicoquímico determinado por la degradación de la grasa después de un almacenamiento por 4 meses a 40°C.\u0000Resultados: No se encontraron diferencias en las características sensoriales antes y después del almacenamiento (todas p<0.05).El crecimiento de mesofílicos aerobios y coliformes totales fue <10 UFC/g, de igual manera se determinó el pH para evaluar el riesgo de que pudiese ser debido a crecimiento de C. botulinum, no obstante, además de no observarse la producción de gas el pH fue de 3.6, por lo que se descartó un potencial crecimiento de este microorganismo.\u0000Conclusiones: La principal vía de deterioro en la salsa analizada es la degradación de la grasa, reflejado en los cambios de las variables fisicoquímicas acidez, índice de peróxidos, índice de yodo e índice de saponificación. Se considera que el tiempo de vida estimado para la salsa es de 3 semanas sin tratamiento térmico a temperatura ambiente o 4 meses en refrigeración también sin tratamiento térmico. El producto es bien aceptado sensorialmente, por lo que la única limitante es la degradación de la grasa en un período de conservación largo o almacenada de manera no apropiada.","PeriodicalId":46581,"journal":{"name":"Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67027710","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Retos de la nutrición y la dietética en la diversidad sexual y de género 性别和性别多样性对营养和营养学的挑战
IF 0.4 Q4 NUTRITION & DIETETICS Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.14306/renhyd.26.4.1853
Rafael Almendra-Pegueros, C. Troncoso-Pantoja, Tania Fernández-Villa, Amparo Gamero, Patricio Pérez-Armijo, F. Petermann-Rocha, Édgar Pérez-Esteve, N. Benítez Brito, Saby Camacho-López, A. Pérez-lópez, Edna J. Nava-González, Evelia Apolinar-Jiménez, Macarena Lozano- Lorca, Blanca Riquelme Gallego, Ashuin Kammar-García, Eva-María Navarrete-Muñoz
{"title":"Retos de la nutrición y la dietética en la diversidad sexual y de género","authors":"Rafael Almendra-Pegueros, C. Troncoso-Pantoja, Tania Fernández-Villa, Amparo Gamero, Patricio Pérez-Armijo, F. Petermann-Rocha, Édgar Pérez-Esteve, N. Benítez Brito, Saby Camacho-López, A. Pérez-lópez, Edna J. Nava-González, Evelia Apolinar-Jiménez, Macarena Lozano- Lorca, Blanca Riquelme Gallego, Ashuin Kammar-García, Eva-María Navarrete-Muñoz","doi":"10.14306/renhyd.26.4.1853","DOIUrl":"https://doi.org/10.14306/renhyd.26.4.1853","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":46581,"journal":{"name":"Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67027759","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Harina de banana: producción, caracterización fisicoquímica, tecnológica y funcional 香蕉粉:生产、理化、工艺及功能表征
IF 0.4 Q4 NUTRITION & DIETETICS Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.14306/renhyd.27.1.1732
Nancy Mariela Toconás, Fernando Josué Villalva, Jaqueline Noemí Sajama, Ana Paula Olivares La Madrid, A. Ramón, Jimena Cecilia Alcocer, Enzo Goncalvez de Oliveira, M. Armada
Introducción: La banana es una fruta tipo climatérica fuente de nutrientes, que puede ser utilizada para la obtención de subproductos, entre ellos, harinas y féculas. El objetivo fue producir harina de banana a partir de dos estadios de maduración y analizar sus características fisicoquímicas, tecnológicas y funcionales.Metodología: Se trabajó con bananas (Musa Cavendish var. nanica) en estadio I (verde; BVI) y IV (madura; BMIV). Las muestras se deshidrataron a 40°C durante 7 h (BVI) y 70 h (BMIV). En la fruta y en las harinas se estudiaron parámetros morfológicos, físicos (pH, acidez titulable y sólidos solubles), químicos (humedad, carbohidratos, proteínas, grasas y cenizas), tecnológicos índice de absorción de agua (IAA), índice de solubilidad en agua (ISA), poder de hinchamiento (PH) y funcionales fenoles totales (FT), flavonoides y capacidad antioxidante (CA).Resultados: Para BVI y BMIV se encontró una longitud de 20.83 y 21.3cm, grosor de cáscara 4 y 3mm, pH 5.3 y 4.8, acidez titulable 0.3 y 0.5%, sólidos solubles 1.2 y 9.6°Brix, humedad 63.0 y 75.8%, carbohidratos 33.3 y 20.4, proteínas 1.5 y 1.5 y grasas 1.3 y 1.1g/100g y FT 281.0 y 551.0 mgEAG/100g, flavonoides 65.4 y 168.5 mgEC/100g y CA 8.2 y 9.4% respectivamente. Para las harinas BVI y BMIV se obtuvo: IAA 2.6 y 3.2g/g, ISA 2.5 y 15.2% y PH 2.7 y 3.7g/g, pH 5.8 y 6.2, aw 0.5 y 0.4, humedad 10.7 y 13.0%, carbohidratos y proteínas 81.8 y 77.1 y 4.5 y 4.0 g/100g, FT 4078.2 y 3437.5 mgEAG/100g, flavonoides 333.6 y 634.1 mgEC/100g y CA 84.7 y 13.0% respectivamente.Conclusión: Fue factible producir y caracterizar harina de banana de dos estadios de maduración con parámetros nutricionales, tecnológicos y funcionales destacables lo cual permitiría su incorporación como ingrediente en la formulación de productos alimenticios.Financiación: Este trabajo fue apoyado por subvenciones del proyecto CIUNSa Tipo N° A 2362/0 “Formulación, evaluación y aplicación de alimentos con características saludables, para la prevención y/o tratamiento de enfermedades no transmisibles”.
简介:香蕉是一种更变型水果,是一种营养来源,可用于生产面粉和淀粉等副产品。本研究的目的是通过两个成熟阶段生产香蕉粉,并分析其理化、工艺和功能特性。方法:对香蕉(Musa Cavendish var. nanica)进行I期(绿色;BVI)和IV(成熟;BMIV)。样品在40℃下脱水7 h (BVI)和70 h (BMIV)。水果和在物理研究了形态学参数,营养粉(酸碱度,酸性titulable以及可溶性固体)、化学(水分、碳水化合物,蛋白质,脂肪和骨灰)技术,吸收的水(aai)指数,指数在水中的溶解性肿胀(ISA),权力(pH)和总酚(福林)、能力黄铜类化合物和抗氧化剂(CA)。结果:英属维尔京群岛BMIV发现自己20.83长度和21.3cm 4厚壳,3mm,酸碱度5.3和4.8、酸性titulable 0.3和0.5%,可溶性固体1.2,°Brix 63.0水分和75.8%、韦和段碳水化合物,蛋白质1.5和1.5和脂肪1.3 1.1g / 100g和福林281.0 551.0 mgEAG / 100g,黄铜类化合物65.4 168.5 mgEC CA / 100g和分别为8.2和9.4%。为英属维尔京群岛营养粉和BMIV收到:aai计划2.6 3.2g / 2.5 g,艾达15.2%和PH酸碱度2.7和3.7g / g、5.8和6.2,噢0.5和0.4%,10.7水分和13.0%,碳水化合物和蛋白质81.8和77.1 4.5和4.0 g / 100g,福林4078.2 3437.5 mgEAG / 100g,黄铜类化合物333.6 634.1 mgEC / 100g和CA 84.7分别为13.0%。结论:香蕉粉的生产和表征具有显著的营养、工艺和功能参数,可作为食品配方的配料。资助:这项工作得到了CIUNSa项目A 2362/0型“为预防和/或治疗非传染性疾病而制定、评估和应用健康食品”的资助。
{"title":"Harina de banana: producción, caracterización fisicoquímica, tecnológica y funcional","authors":"Nancy Mariela Toconás, Fernando Josué Villalva, Jaqueline Noemí Sajama, Ana Paula Olivares La Madrid, A. Ramón, Jimena Cecilia Alcocer, Enzo Goncalvez de Oliveira, M. Armada","doi":"10.14306/renhyd.27.1.1732","DOIUrl":"https://doi.org/10.14306/renhyd.27.1.1732","url":null,"abstract":"Introducción: La banana es una fruta tipo climatérica fuente de nutrientes, que puede ser utilizada para la obtención de subproductos, entre ellos, harinas y féculas. El objetivo fue producir harina de banana a partir de dos estadios de maduración y analizar sus características fisicoquímicas, tecnológicas y funcionales.\u0000Metodología: Se trabajó con bananas (Musa Cavendish var. nanica) en estadio I (verde; BVI) y IV (madura; BMIV). Las muestras se deshidrataron a 40°C durante 7 h (BVI) y 70 h (BMIV). En la fruta y en las harinas se estudiaron parámetros morfológicos, físicos (pH, acidez titulable y sólidos solubles), químicos (humedad, carbohidratos, proteínas, grasas y cenizas), tecnológicos índice de absorción de agua (IAA), índice de solubilidad en agua (ISA), poder de hinchamiento (PH) y funcionales fenoles totales (FT), flavonoides y capacidad antioxidante (CA).\u0000Resultados: Para BVI y BMIV se encontró una longitud de 20.83 y 21.3cm, grosor de cáscara 4 y 3mm, pH 5.3 y 4.8, acidez titulable 0.3 y 0.5%, sólidos solubles 1.2 y 9.6°Brix, humedad 63.0 y 75.8%, carbohidratos 33.3 y 20.4, proteínas 1.5 y 1.5 y grasas 1.3 y 1.1g/100g y FT 281.0 y 551.0 mgEAG/100g, flavonoides 65.4 y 168.5 mgEC/100g y CA 8.2 y 9.4% respectivamente. Para las harinas BVI y BMIV se obtuvo: IAA 2.6 y 3.2g/g, ISA 2.5 y 15.2% y PH 2.7 y 3.7g/g, pH 5.8 y 6.2, aw 0.5 y 0.4, humedad 10.7 y 13.0%, carbohidratos y proteínas 81.8 y 77.1 y 4.5 y 4.0 g/100g, FT 4078.2 y 3437.5 mgEAG/100g, flavonoides 333.6 y 634.1 mgEC/100g y CA 84.7 y 13.0% respectivamente.\u0000Conclusión: Fue factible producir y caracterizar harina de banana de dos estadios de maduración con parámetros nutricionales, tecnológicos y funcionales destacables lo cual permitiría su incorporación como ingrediente en la formulación de productos alimenticios.\u0000Financiación: Este trabajo fue apoyado por subvenciones del proyecto CIUNSa Tipo N° A 2362/0 “Formulación, evaluación y aplicación de alimentos con características saludables, para la prevención y/o tratamiento de enfermedades no transmisibles”.","PeriodicalId":46581,"journal":{"name":"Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67027855","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de hábitos de consumo alimentario y composición corporal en jugadoras de élite universitarias de fútbol sala 精英大学五人制足球运动员的饮食习惯和身体成分评估
IF 0.4 Q4 NUTRITION & DIETETICS Pub Date : 2022-12-09 DOI: 10.14306/renhyd.27.1.1742
M. Castillo Martínez, Samuel Jara Zambrano, Rubén Jiménez Alfageme, Estela González Rodríguez, José Antonio Hurtado Sánchez, A. Ferriz-Valero, José Miguel Martínez Sanz, Isabel Sospedra
Introducción: El fútbol sala femenino es un deporte de esfuerzo intermitente. Las deportistas necesitan cumplir con las recomendaciones nutricionales para obtener un rendimiento adecuado. El objetivo del presente estudio es describir la ingesta dietética y la composición corporal de un equipo de élite universitario de fútbol sala.Metodología: Estudio observacional, descriptivo y transversal realizado en 14 jugadoras semi-profesionales de fútbol sala. Se calculó la composición corporal mediante el modelo de 4 componentes con las ecuaciones de la Sociedad Española de Medicina del Deporte. Para evaluar los hábitos de consumo alimentario se empleó el cuestionario de frecuencia de consumo alimentario del departamento de Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández. El análisis estadístico se realizó con el software SPSS. Todas las variables dependientes tenían distribuciones no normales y se calculó el coeficiente de correlación de Spearman (Rho), siendo el nivel de significancia establecido de 0,05 y 0,01.Resultados: Los valores medios composición corporal observados fueron: 61,69 kg (7,71) kg, talla: 1,64 (0,06) m, porcentaje de masa grasa 12,00 (3,08) % y peso masa muscular 22,03 (3,82) Kg. La clasificación somatotípica de la muestra fue endo-mesomorfo. Respecto a la ingesta dietética. La ingesta dietética se encontraba generalmente por debajo de las recomendaciones de la Guía de la Alimentación Saludable Para Atención Primaria y Colectivos Ciudadanos de Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). Se encontraron correlaciones entre el consumo de algunos alimentos con los valores antropométricos como el consumo de carne y lácteos con un mayor peso de masa muscular (kg).Conclusiones: El consumo alimentario de las jugadoras está por debajo de las recomendaciones en la mayoría de los grupos alimentarios. Es necesario transmitir a las deportistas la importancia de realizar una planificación nutricional adecuada y específica para sus necesidades para poder mantener unos niveles de rendimiento aceptables así como una composición corporal óptima.Financiación: Los autores declaran que no han tenido fuente de financiación.
简介:女子五人制足球是一项间歇性的运动。运动员需要遵守营养建议以获得适当的表现。本研究的目的是描述精英大学五人制足球队的饮食摄入量和身体组成。方法:对14名半职业五人制足球运动员进行观察性、描述性和横断面研究。采用西班牙运动医学学会方程的四分量模型计算身体成分。为了评估食物消费习惯,我们使用了Miguel hernandez大学公共卫生部的食物消费频率问卷。采用SPSS软件进行统计分析。本研究的目的是评估一项随机对照试验(Rho),该试验旨在评估一项随机对照试验(Rho),该试验旨在评估一项随机对照试验(Rho),该试验旨在评估一项随机对照试验(Rho),该试验旨在评估一项随机对照试验(Rho),该试验旨在评估一项随机对照试验(Rho)。结果:平均体成分为61.69 kg (7.71) kg,身高1.64 (0.06)m,脂肪质量百分比12.00(3.08)%,体重肌肉质量22.03 (3.82)kg。样本的体型分类为内中型。关于饮食摄入量。膳食摄入量一般低于西班牙社区营养学会(SENC)初级保健和公民集体健康饮食指南的建议。一些食物的摄入量与人体测量值之间存在相关性,如肉类和奶制品的摄入量增加了肌肉质量(kg)。结论:在大多数食物组中,玩家的食物摄入量低于建议水平。有必要向女运动员传达为她们的需要制定适当和具体的营养计划的重要性,以保持可接受的表现水平和最佳的身体组成。资金:作者声称他们没有资金来源。
{"title":"Evaluación de hábitos de consumo alimentario y composición corporal en jugadoras de élite universitarias de fútbol sala","authors":"M. Castillo Martínez, Samuel Jara Zambrano, Rubén Jiménez Alfageme, Estela González Rodríguez, José Antonio Hurtado Sánchez, A. Ferriz-Valero, José Miguel Martínez Sanz, Isabel Sospedra","doi":"10.14306/renhyd.27.1.1742","DOIUrl":"https://doi.org/10.14306/renhyd.27.1.1742","url":null,"abstract":"Introducción: El fútbol sala femenino es un deporte de esfuerzo intermitente. Las deportistas necesitan cumplir con las recomendaciones nutricionales para obtener un rendimiento adecuado. El objetivo del presente estudio es describir la ingesta dietética y la composición corporal de un equipo de élite universitario de fútbol sala.\u0000Metodología: Estudio observacional, descriptivo y transversal realizado en 14 jugadoras semi-profesionales de fútbol sala. Se calculó la composición corporal mediante el modelo de 4 componentes con las ecuaciones de la Sociedad Española de Medicina del Deporte. Para evaluar los hábitos de consumo alimentario se empleó el cuestionario de frecuencia de consumo alimentario del departamento de Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández. El análisis estadístico se realizó con el software SPSS. Todas las variables dependientes tenían distribuciones no normales y se calculó el coeficiente de correlación de Spearman (Rho), siendo el nivel de significancia establecido de 0,05 y 0,01.\u0000Resultados: Los valores medios composición corporal observados fueron: 61,69 kg (7,71) kg, talla: 1,64 (0,06) m, porcentaje de masa grasa 12,00 (3,08) % y peso masa muscular 22,03 (3,82) Kg. La clasificación somatotípica de la muestra fue endo-mesomorfo. Respecto a la ingesta dietética. La ingesta dietética se encontraba generalmente por debajo de las recomendaciones de la Guía de la Alimentación Saludable Para Atención Primaria y Colectivos Ciudadanos de Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). Se encontraron correlaciones entre el consumo de algunos alimentos con los valores antropométricos como el consumo de carne y lácteos con un mayor peso de masa muscular (kg).\u0000Conclusiones: El consumo alimentario de las jugadoras está por debajo de las recomendaciones en la mayoría de los grupos alimentarios. Es necesario transmitir a las deportistas la importancia de realizar una planificación nutricional adecuada y específica para sus necesidades para poder mantener unos niveles de rendimiento aceptables así como una composición corporal óptima.\u0000Financiación: Los autores declaran que no han tenido fuente de financiación.","PeriodicalId":46581,"journal":{"name":"Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67027858","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1