首页 > 最新文献

Revista Ideales最新文献

英文 中文
Carrera administrativa: reformas y conceptos en su aplicación a las universidades públicas de Colombia 行政职业:哥伦比亚公立大学的改革和概念。
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.59514/2539-5211.3366
Jeniffer Rojas Cárdenas
El proceso de la implementación de la Carrera Administrativa en las diferentes instituciones públicas de Colombia ha planteado la reforma de una variable común, los recursos humanos; por lo tanto, las reformas en la gestión de lo público están haciendo énfasis en el cambio del estilo burocrático a uno de carácter gerencial que permita atender los cometidos del Estado y sus organizaciones, bajo los criterios de eficiencia y eficacia. Este escenario ha planteado a las entidades públicas el reto de efectuar un proceso de Carrera Administrativa con las estrategias dirigidas a la búsqueda del personal idóneo para la gestión pública; es decir, el reclutamiento y selección de los funcionarios de carrera es el proceso fundamental en donde deben predominar los principios de igualdad, mérito, capacidad y compromiso del servidor público ante la sociedad y la institución. Algunas de las universidades públicas del país, en uso de la autonomía universitaria, han implementado la Carrera Administrativa como sistema de vinculación laboral, estableciendo sus regulaciones especiales, pero con el fin de adquirir el personal administrativo más adecuado y eficaz para la realización de las funciones públicas del alma mater.
哥伦比亚不同公共机构实施行政职业的过程提出了一个共同的变数,即人力资源的改 革;因此,公共管理改革强调从官僚作风转变为管理作风,以便在效率和效力的标准下完 成国家及其组织的任务。 在这种情况下,公共实体面临的挑战是开展行政职业进程,制定旨在为公共管 理寻找合适人员的战略;换言之,职业公务员的招聘和遴选是一个基本进程,在这一 进程中,平等、择优、能力和公务员对社会和机构的承诺等原则必须占据主导地位。 国内的一些公立大学利用其大学自治权,将行政职业作为一种聘用合同制度来实施,制定了自己的特殊规章制度,但其目的是为母校履行公共职能获得最合适、最有效的行政人员。
{"title":"Carrera administrativa: reformas y conceptos en su aplicación a las universidades públicas de Colombia","authors":"Jeniffer Rojas Cárdenas","doi":"10.59514/2539-5211.3366","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3366","url":null,"abstract":"El proceso de la implementación de la Carrera Administrativa en las diferentes instituciones públicas de Colombia ha planteado la reforma de una variable común, los recursos humanos; por lo tanto, las reformas en la gestión de lo público están haciendo énfasis en el cambio del estilo burocrático a uno de carácter gerencial que permita atender los cometidos del Estado y sus organizaciones, bajo los criterios de eficiencia y eficacia. Este escenario ha planteado a las entidades públicas el reto de efectuar un proceso de Carrera Administrativa con las estrategias dirigidas a la búsqueda del personal idóneo para la gestión pública; es decir, el reclutamiento y selección de los funcionarios de carrera es el proceso fundamental en donde deben predominar los principios de igualdad, mérito, capacidad y compromiso del servidor público ante la sociedad y la institución. Algunas de las universidades públicas del país, en uso de la autonomía universitaria, han implementado la Carrera Administrativa como sistema de vinculación laboral, estableciendo sus regulaciones especiales, pero con el fin de adquirir el personal administrativo más adecuado y eficaz para la realización de las funciones públicas del alma mater.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139182055","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El juego dramático y la dimensión socio-afectiva en el preescolar Erika Tatiana Bonilla Borja 学前教育中的戏剧游戏和社会情感问题 Erika Tatiana Bonilla Borja
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.59514/2539-5211.3355
Erika Tatiana Bonilla Borja, Hilda Lucía Flórez Ardila, Lina Lucero Bonilla Borja
El juego dramático y la dimensión socio afectiva es una reflexión proveniente del proceso formativo en la Licenciatura en Pedagogía Infantil, llevada a cabo en la ciudad de Ibagué con niños de 5 y 6 años grado transición. Un estudio etnográfico permitió la observación de la realidad educativa en el aula clase. Los aspectos encontrados, con mayor continuidad en el diario vivir de los niños y niñas, fueron la agresividad, apatía escolar, inseguridad, timidez, dificultad para el trabajo cooperativo, las prácticas de aula repetitivas, y el ausentismo escolar. Mediante la investigación acción participación se dio vida al proyecto pedagógico de aula “El protagonista eres tú”, por medio del cual se direccionaron actividades y talleres en torno al juego dramático considerándolo herramienta pedagógica favorecedora de la dimensión socio afectiva. Las relaciones interpersonales e intrapersonales optimizaron los procesos de socialización, interacción y comunicación con posibilidades de vivenciar experiencias significativas; así como la formalización de capacidades y habilidades que ayudaron a los niños a desenvolverse en su entorno de manera natural y espontánea con espacios provocadores, productivos y significativos de calidad y pertinencia.
戏剧性游戏和社会情感维度是幼儿教育学学士学位形成过程中的一个反思,该课程在伊巴盖市进行,对象是五六岁的过渡年级儿童。通过人种学研究,观察了课堂上的教育现实。在儿童的日常生活中,发现了攻击性、厌学、不安全感、害羞、合作学习困难、重复的课堂练习和旷课等问题,这些问题具有较强的连续性。 通过参与式行动研究,"你是主角 "课堂教学项目得以实施,通过该项目,围绕戏剧游戏开展了各种活动和研讨会,并将其视为一种有利于社会情感维度的教学工具。人与人之间的关系优化了社会化、互动和交流的过程,使他们有可能获得重要的生活体验;能力和技能的正规化也有助于儿童在他们的环境中以自然和自发的方式发展,并获得具有启发性、生产性和重要意义的优质和相关空间。
{"title":"El juego dramático y la dimensión socio-afectiva en el preescolar Erika Tatiana Bonilla Borja","authors":"Erika Tatiana Bonilla Borja, Hilda Lucía Flórez Ardila, Lina Lucero Bonilla Borja","doi":"10.59514/2539-5211.3355","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3355","url":null,"abstract":"El juego dramático y la dimensión socio afectiva es una reflexión proveniente del proceso formativo en la Licenciatura en Pedagogía Infantil, llevada a cabo en la ciudad de Ibagué con niños de 5 y 6 años grado transición. Un estudio etnográfico permitió la observación de la realidad educativa en el aula clase. Los aspectos encontrados, con mayor continuidad en el diario vivir de los niños y niñas, fueron la agresividad, apatía escolar, inseguridad, timidez, dificultad para el trabajo cooperativo, las prácticas de aula repetitivas, y el ausentismo escolar. Mediante la investigación acción participación se dio vida al proyecto pedagógico de aula “El protagonista eres tú”, por medio del cual se direccionaron actividades y talleres en torno al juego dramático considerándolo herramienta pedagógica favorecedora de la dimensión socio afectiva. Las relaciones interpersonales e intrapersonales optimizaron los procesos de socialización, interacción y comunicación con posibilidades de vivenciar experiencias significativas; así como la formalización de capacidades y habilidades que ayudaron a los niños a desenvolverse en su entorno de manera natural y espontánea con espacios provocadores, productivos y significativos de calidad y pertinencia.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"72 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139182168","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Creación de ventaja competitiva a través de la caracterización de intangibles 通过表征无形资产创造竞争优势
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.59514/2539-5211.3364
Jeniffer Ledezma Castro
La gestión de intangibles le permite a una organización convertir activos intangibles en elementos diferenciadores que le otorgan una posición superior frente a su competencia. Al identificar y fortalecer cada una de las variables, se tiene una cohesión entre los hechos y las palabras y que los directivos gestionen en igualdad de condiciones activos intangibles como tangibles. El presente artículo toma como referencia el Modelo Intellectus (Bueno, 2003) y presenta una caracterización de la gestión de intangibles: capital humano, estructural (organizativo y tecnológico), relacional (negocio y social) de una PYME del sector droguerías en Popayán (Cauca). La metodología empleada es una investigación de corte transversal y de tipo mixto al usar herramientas de recolección como la entrevista, cuestionario, encuesta y análisis de documentos internos de la organización. La PYME gestiona su capital intangible con el mismo interés que lo hace con sus activos tangibles. Tiene una fuerte cultura organizacional y la percepción de sus colaboradores es de que la empresa es un buen lugar para trabajar, y se requiere la re elaboración de procedimientos y la mejora de las condiciones laborales. Se recomienda que los objetivos del plan estratégico se integren a un modelo de gestión del capital intelectual que permita seguir construyendo ventaja competitiva en el sector.
通过无形资产管理,企业可以将无形资产转化为差异化要素,使企业在与竞争对手的竞争中处于优势地位。通过识别和加强每一个变量,可以使言行一致,管理者可以平等地管理无形资产和有形资产。 本文以 Intellectus 模型(Bueno,2003 年)为参考,介绍了无形资产管理的特点:波帕扬(考卡省)一家药店行业中小企业的人力资本、结构资本(组织和技术)、关系资本(商业和社会)。采用的方法是横断面混合型研究,使用的工具包括访谈、问卷、调查和组织内部文件分析。 中小企业管理无形资本的兴趣与管理有形资产的兴趣相同。它有很强的组织文化,其员工认为公司是一个很好的工作场所,有必要重新制定程序和改善工作条件。建议将战略计划的目标纳入知识资本管理模式,以进一步建立行业竞争优势。
{"title":"Creación de ventaja competitiva a través de la caracterización de intangibles","authors":"Jeniffer Ledezma Castro","doi":"10.59514/2539-5211.3364","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3364","url":null,"abstract":"La gestión de intangibles le permite a una organización convertir activos intangibles en elementos diferenciadores que le otorgan una posición superior frente a su competencia. Al identificar y fortalecer cada una de las variables, se tiene una cohesión entre los hechos y las palabras y que los directivos gestionen en igualdad de condiciones activos intangibles como tangibles. El presente artículo toma como referencia el Modelo Intellectus (Bueno, 2003) y presenta una caracterización de la gestión de intangibles: capital humano, estructural (organizativo y tecnológico), relacional (negocio y social) de una PYME del sector droguerías en Popayán (Cauca). La metodología empleada es una investigación de corte transversal y de tipo mixto al usar herramientas de recolección como la entrevista, cuestionario, encuesta y análisis de documentos internos de la organización. La PYME gestiona su capital intangible con el mismo interés que lo hace con sus activos tangibles. Tiene una fuerte cultura organizacional y la percepción de sus colaboradores es de que la empresa es un buen lugar para trabajar, y se requiere la re elaboración de procedimientos y la mejora de las condiciones laborales. Se recomienda que los objetivos del plan estratégico se integren a un modelo de gestión del capital intelectual que permita seguir construyendo ventaja competitiva en el sector.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"14 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139182284","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Potencial minero en Falan (Tolima): despojo del territorio anfibio 法兰(托利马)的采矿潜力:两栖动物领地的剥夺
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.59514/2539-5211.3363
May Mayerly Urrego Osorio
El presente artículo describe la importancia de los anfibios como bioindicadores ambientales, su situación vulnerable en el departamento del Tolima y la contribución de la reserva Ranita Dorada del municipio de Falan, para la conservación de especies amenazadas de acuerdo a la revisión documental de múltiples fuentes. Por otro lado, se presentan los procesos mineros que se vienen desarrollando en el sector y cómo podría impactar a futuro las poblaciones de especies de anfibios, así como la adopción de una estrategia de formación ambiental que contribuye a la valoración faunística del lugar.
本文介绍了两栖动物作为环境生物指标的重要性、它们在托利马省的脆弱处境以及法兰市拉尼塔-多拉达保护区在保护濒危物种方面的贡献。另一方面,还介绍了该部门正在开发的采矿工艺,以及这些工艺在未来可能对两栖动物种群产生的影响,并介绍了采用环境培训战略以促进该地区动物评估的情况。
{"title":"Potencial minero en Falan (Tolima): despojo del territorio anfibio","authors":"May Mayerly Urrego Osorio","doi":"10.59514/2539-5211.3363","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3363","url":null,"abstract":"El presente artículo describe la importancia de los anfibios como bioindicadores ambientales, su situación vulnerable en el departamento del Tolima y la contribución de la reserva Ranita Dorada del municipio de Falan, para la conservación de especies amenazadas de acuerdo a la revisión documental de múltiples fuentes. Por otro lado, se presentan los procesos mineros que se vienen desarrollando en el sector y cómo podría impactar a futuro las poblaciones de especies de anfibios, así como la adopción de una estrategia de formación ambiental que contribuye a la valoración faunística del lugar.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"75 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139182161","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Habilidades alfabéticas en contextos rurales 农村地区的识字技能
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.59514/2539-5211.3352
Lina Xiomara Rodríguez Cabezas
El presente trabajo investigativo se lleva a cabo en el grado primero de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen del Municipio de Coyaima – Tolima- institución de carácter rural e indígena y que trabaja el modelo de escuela nueva, en la cual se ha identificado como problema central, la alfabetización teniendo en cuenta la conciencia fonológica. Por ello, el objetivo principal es fortalecer las habilidades alfabéticas iniciales en contextos rurales, mediante la construcción de estrategias pedagógicas en el grado primero. Así, los objetivos específicos fueron en primer lugar, diseñar una apuesta pedagógica para el fortalecimiento de las habilidades alfabéticas iniciales, en segundo, aplicar la estrategia y, por último, realizar un sitio web para dar a conocer la experiencia. La ruta metodológica fue la investigación acción mediante cuatro momentos: la contextualización, el diseño de la apuesta pedagógica, la aplicación y la reflexión. De esta manera se organizan los resultados, tomando como punto de partida una reescritura del contexto de la institución educativa.
本研究工作是在托利马科亚马市卡门圣母院教育机构的一年级开展的,该机构是一所农村原住民教育机构,采用新的学校模式,扫盲被确定为中心问题,同时考虑到语音意识。因此,主要目标是通过在一年级制定教学策略,在农村地区加强初步的拼音能力。因此,具体目标是:首先,设计一种教学方法来加强初始字母技能;其次,应用该策略;最后,创建一个网站来宣传这一经验。 采用的方法是行动研究法,包括四个阶段:背景、教学方法设计、应用和反思。研究结果以此为出发点,对教育机构的背景进行了重写。
{"title":"Habilidades alfabéticas en contextos rurales","authors":"Lina Xiomara Rodríguez Cabezas","doi":"10.59514/2539-5211.3352","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3352","url":null,"abstract":"El presente trabajo investigativo se lleva a cabo en el grado primero de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen del Municipio de Coyaima – Tolima- institución de carácter rural e indígena y que trabaja el modelo de escuela nueva, en la cual se ha identificado como problema central, la alfabetización teniendo en cuenta la conciencia fonológica. Por ello, el objetivo principal es fortalecer las habilidades alfabéticas iniciales en contextos rurales, mediante la construcción de estrategias pedagógicas en el grado primero. Así, los objetivos específicos fueron en primer lugar, diseñar una apuesta pedagógica para el fortalecimiento de las habilidades alfabéticas iniciales, en segundo, aplicar la estrategia y, por último, realizar un sitio web para dar a conocer la experiencia. La ruta metodológica fue la investigación acción mediante cuatro momentos: la contextualización, el diseño de la apuesta pedagógica, la aplicación y la reflexión. De esta manera se organizan los resultados, tomando como punto de partida una reescritura del contexto de la institución educativa.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"295 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139183026","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La mediación tecnológica en educación 教育中的技术调解
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.59514/2539-5211.3341
José Julián Ñáñez, Juan Carlos Conte Solano, Laura Elena Morales Guerrero
En el presente escrito se presenta una entrevista realizada el 18 de mayo de 2022, al Dr. Juan Carlos Castellanos Ramírez en la que nos ofrece su interesante visión de los principales avances y desafíos en relación con la mediación tecnológica en educación y sus transformaciones en este período posterior a la pandemia del COVID-19. El texto se organiza en cuatro apartados. El primero hace una reflexión sobre las mediaciones tecnológicas en educación. En la segunda se hace un breve recorrido por la trayectoria académica del Dr. Juan Carlos Castellanos Ramírez. El tercero desarrolla la entrevista en la que se hace una reflexión sobre las mediaciones tecnológicas, su significado, evolución en el tiempo, y el modo en que estas han impactado los procesos de formación, con particular atención sobre la incidencia que ha tenido la pandemia sobre la misma. Finalmente, a modo de conclusión se ofrecen algunas reflexiones por parte de los autores, suscitadas de las principales ideas surgidas en el marco de la entrevista.
本文介绍了 2022 年 5 月 18 日对胡安-卡洛斯-卡斯特利亚诺斯-拉米雷斯博士进行的一次访谈,在访谈中,他向我们介绍了在 COVID-19 大流行之后的这一时期,与教育技术中介及其变革有关的主要进展和挑战。全文分为四个部分。第一部分是对教育技术中介的思考。第二部分概述了胡安-卡洛斯-卡斯特利亚诺斯-拉米雷斯博士的学术生涯。第三部分是对访谈内容的阐述,其中对技术中介、其意义、随时间的演变以及对培训过程的影响进行了反思,并特别关注了大流行病对培训过程的影响。最后,作者根据访谈中提出的主要观点,提出了一些思考,作为结论。
{"title":"La mediación tecnológica en educación","authors":"José Julián Ñáñez, Juan Carlos Conte Solano, Laura Elena Morales Guerrero","doi":"10.59514/2539-5211.3341","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3341","url":null,"abstract":"En el presente escrito se presenta una entrevista realizada el 18 de mayo de 2022, al Dr. Juan Carlos Castellanos Ramírez en la que nos ofrece su interesante visión de los principales avances y desafíos en relación con la mediación tecnológica en educación y sus transformaciones en este período posterior a la pandemia del COVID-19. El texto se organiza en cuatro apartados. El primero hace una reflexión sobre las mediaciones tecnológicas en educación. En la segunda se hace un breve recorrido por la trayectoria académica del Dr. Juan Carlos Castellanos Ramírez. El tercero desarrolla la entrevista en la que se hace una reflexión sobre las mediaciones tecnológicas, su significado, evolución en el tiempo, y el modo en que estas han impactado los procesos de formación, con particular atención sobre la incidencia que ha tenido la pandemia sobre la misma. Finalmente, a modo de conclusión se ofrecen algunas reflexiones por parte de los autores, suscitadas de las principales ideas surgidas en el marco de la entrevista.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"54 9-10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139182901","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Elaboración de Compost Orgánico (Maracuyaza) en la subregión del Urabá Antioqueño 在 Urabá Antioqueño 次区域制作有机堆肥(Maracuyaza)。
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.59514/2539-5211.3362
Luis Alfredo Rentería Torres
El cultivo de maracuyá en Colombia, constituye la principal apuesta exportadora del país. Bajo esta perspectiva actualmente se comercializa como fruta fresca o procesada, teniendo una gran acogida en el mercado nacional por su intenso sabor y acidez. (ICA, 2012). En el contexto geográfico el cultivo de las Pasiflora edulis F. en Colombia ha venido creciendo en producción y su mayor área sembrada se encuentran ubicadas en los departamentos de Huila, Valle del Cauca, Antioquia, Meta y Magdalena, siendo el departamento de Antioquia el mayor productor a nivel nacional en la actualidad. (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2019). Es de ahí la importancia de buscar alternativas sostenibles para el manejo de los residuos sólidos orgánicos generados en la producción, cosecha y postcosecha. En el siguiente artículo se determinó el potencial nutritivo de la cascara del Maracuyá Amarillo (Passiflora edulis f.) para la elaboración de abono o compost orgánico y alimentación de especies pecuarias existentes en la Subregión del Urabá Antioqueño, departamento de Antioquia (Colombia), teniendo en cuenta la composición bromatológica de la muestra.
哥伦比亚的百香果种植是该国的主要出口活动。从这个角度看,百香果目前作为新鲜水果或加工水果在市场上销售,因其浓郁的风味和酸度在国内市场上广受欢迎(ICA,2012 年)。在地理方面,哥伦比亚西番莲的种植面积不断扩大,最大的种植区位于威拉省、考卡山谷省、安蒂奥基亚省、梅塔省和马格达莱纳省,其中安蒂奥基亚省是目前全国最大的生产区(农业与农村发展部,2019 年)。 因此,寻求可持续的替代方法来管理生产、收获和收获后产生的有机固体废物非常重要。在以下文章中,考虑到样品的溴酸盐成分,确定了黄色百香果(西番莲)果皮的营养潜力,以用于生产有机肥料或堆肥,并喂养安蒂奥基亚省(哥伦比亚)乌拉瓦-安蒂奥克诺次区域的现有牲畜品种。
{"title":"Elaboración de Compost Orgánico (Maracuyaza) en la subregión del Urabá Antioqueño","authors":"Luis Alfredo Rentería Torres","doi":"10.59514/2539-5211.3362","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3362","url":null,"abstract":"El cultivo de maracuyá en Colombia, constituye la principal apuesta exportadora del país. Bajo esta perspectiva actualmente se comercializa como fruta fresca o procesada, teniendo una gran acogida en el mercado nacional por su intenso sabor y acidez. (ICA, 2012). En el contexto geográfico el cultivo de las Pasiflora edulis F. en Colombia ha venido creciendo en producción y su mayor área sembrada se encuentran ubicadas en los departamentos de Huila, Valle del Cauca, Antioquia, Meta y Magdalena, siendo el departamento de Antioquia el mayor productor a nivel nacional en la actualidad. (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2019). Es de ahí la importancia de buscar alternativas sostenibles para el manejo de los residuos sólidos orgánicos generados en la producción, cosecha y postcosecha. En el siguiente artículo se determinó el potencial nutritivo de la cascara del Maracuyá Amarillo (Passiflora edulis f.) para la elaboración de abono o compost orgánico y alimentación de especies pecuarias existentes en la Subregión del Urabá Antioqueño, departamento de Antioquia (Colombia), teniendo en cuenta la composición bromatológica de la muestra.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"20 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139182270","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Producción de pensamiento espacial en los manuales escolares de la educación infantil 幼儿教育教科书中的空间思维制作
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.59514/2539-5211.3347
Orfi Yineth Delgado Santamaría
El siguiente artículo convoca a resignificar el proceso de construcción de conocimientos matemáticos en la primera infancia. Estribado en los manuales escolares, que subyacen al ejercicio mismo, en cuanto a la experiencia desde sus primeros suspiros hasta el momento de su escolaridad, y los posibles aportes de sus cuidadores y en especial a todo lo que circunda en su contexto. Por lo tanto, da cuenta de una investigación cualitativa, basada en el estudio documental arqueo-genealógico de los manuales escolares de la educación infantil, soportada en los fundamentos de la analítica de la gubernamentalidad propuesta por Michel Foucault. Concluyente en la teoría de Piaget, quien determina que los sistemas de referencia no son innatos, sino que, por el contrario, se producen a lo largo del desarrollo y se constituyen en el modelo teórico que relaciona directamente la evolución de la cognición espacial con el desarrollo cognitivo general. A partir de su teoría de la ontogénesis de los conceptos espaciales básicos, refiere, el planteamiento de la cognición espacial fundamental, en la forma como los sujetos representan los espacios de mapas cognitivos y relaciones topográficas, a la luz de nuevos planteamientos y autores matemáticos imperceptibles en la producción y divulgación de los manuales escolares de la educación infantil.
以下文章呼吁重新定义幼儿数学知识的建构过程。这篇文章以学校教科书为基础,从幼儿从呱呱坠地到入学的经历,以及幼儿的照顾者,特别是幼儿周围环境中的一切可能做出的贡献等方面,对幼儿数学知识的建构过程本身进行了阐述。因此,这是一项定性研究,以米歇尔-福柯(Michel Foucault)提出的 "政府性"(analytics of governmentality)分析法为基础,通过对学校儿童教育手册的考古编年史文献研究进行支持。 皮亚杰的理论认为,参照系统并非与生俱来,而是在整个发展过程中产生的,并构成了将空间认知的演变与一般认知发展直接联系起来的理论模型。从他的基本空间概念的本体形成理论出发,他提到了基本空间认知的方法,即主体在认知地图和地形关系中表现空间的方式,这是在儿童教育教科书的制作和传播中不易察觉的新方法和数学作者的观点。
{"title":"Producción de pensamiento espacial en los manuales escolares de la educación infantil","authors":"Orfi Yineth Delgado Santamaría","doi":"10.59514/2539-5211.3347","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3347","url":null,"abstract":"El siguiente artículo convoca a resignificar el proceso de construcción de conocimientos matemáticos en la primera infancia. Estribado en los manuales escolares, que subyacen al ejercicio mismo, en cuanto a la experiencia desde sus primeros suspiros hasta el momento de su escolaridad, y los posibles aportes de sus cuidadores y en especial a todo lo que circunda en su contexto. Por lo tanto, da cuenta de una investigación cualitativa, basada en el estudio documental arqueo-genealógico de los manuales escolares de la educación infantil, soportada en los fundamentos de la analítica de la gubernamentalidad propuesta por Michel Foucault. Concluyente en la teoría de Piaget, quien determina que los sistemas de referencia no son innatos, sino que, por el contrario, se producen a lo largo del desarrollo y se constituyen en el modelo teórico que relaciona directamente la evolución de la cognición espacial con el desarrollo cognitivo general. A partir de su teoría de la ontogénesis de los conceptos espaciales básicos, refiere, el planteamiento de la cognición espacial fundamental, en la forma como los sujetos representan los espacios de mapas cognitivos y relaciones topográficas, a la luz de nuevos planteamientos y autores matemáticos imperceptibles en la producción y divulgación de los manuales escolares de la educación infantil.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139182837","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
TDAH: educación inclusiva y las ciencias naturales ADHD:全纳教育与自然科学
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.59514/2539-5211.3361
Lina Marcela Fraile González, Leidy Jazmín García García, Viviana Andrea Núñez Barón, Andrea Carolina Sanchez melo, Alirio Sanabria Mejía
El TDAH es un trastorno de aprendizaje de amplia prevalencia en el país y que afecta los procesos de la educación, lo que supone un reto para intentar cerrar la brecha y generar inclusión al sistema. Lo que busca la investigación que se está desarrollando es justamente equilibrar la balanza en función del educando, es decir, cómo a través de moldear y adaptar las estrategias de enseñanza-aprendizaje en función de la búsqueda de un objetivo claro: la apropiación y asimilación de los contenidos curriculares de las ciencias naturales y la educación ambiental en grado primero de primaria. Concebimos al menor diagnosticado como un todo que aprende y siente de forma diferente a los demás niños y al docente como parte fundamental del proceso de adaptación del menor a la vida escolar y social. Es así que, se genera un proceso de guía por medio de una cartilla que busca dar las claves básicas para la identificación de posibles sujetos con TDAH para que se integren al sistema de salud. Además, se propende por el desarrollo cognitivo efectivo del menor diagnosticado para que las capacidades que posee se trabajen en forma tal que se potencien y se logre el cumplimiento del objetivo de los documentos orientadores del Ministerio de Educación Nacional. Lo anterior se traduce la mejora de la calidad de vida del menor y la inclusión total al sistema educativo y a la sociedad a través de la mejora en las prácticas docentes y el uso de la enseñanza de las ciencias naturales y sus procesos de indagación, experimentación e investigación para enfocar la concentración de los estudiantes en el aprendizaje significativo.
多动症是一种学习障碍,在我国普遍存在,并影响到教育过程,这对努力缩小差距和实现教育系统的包容性构成了挑战。目前正在开展的研究正是要从学习者的角度来寻求平衡,即如何制定和调整教学策略,以实现一个明确的目标:在小学一年级就掌握和吸收自然科学和环境教育的课程内容。我们认为,经过诊断的儿童是一个整体,他们的学习和感受与其他儿童不同,而教师则是儿童适应学校和社会生活过程的基本组成部分。 因此,我们编制了一本小册子,旨在为识别可能患有多动症的儿童提供基本的方法,以便将他们纳入医疗系统。此外,其目的还在于促进已确诊儿童认知能力的有效发展,使其所具备的能力得到加强,从而实现国家教育部指导文件的目标。通过改进教学方法,利用自然科学教学及其探究、实验和研究过程,使学生集中精力进行有意义的学习,从而提高儿童的生活质量,使其充分融入教育系统和社会。
{"title":"TDAH: educación inclusiva y las ciencias naturales","authors":"Lina Marcela Fraile González, Leidy Jazmín García García, Viviana Andrea Núñez Barón, Andrea Carolina Sanchez melo, Alirio Sanabria Mejía","doi":"10.59514/2539-5211.3361","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3361","url":null,"abstract":"El TDAH es un trastorno de aprendizaje de amplia prevalencia en el país y que afecta los procesos de la educación, lo que supone un reto para intentar cerrar la brecha y generar inclusión al sistema. Lo que busca la investigación que se está desarrollando es justamente equilibrar la balanza en función del educando, es decir, cómo a través de moldear y adaptar las estrategias de enseñanza-aprendizaje en función de la búsqueda de un objetivo claro: la apropiación y asimilación de los contenidos curriculares de las ciencias naturales y la educación ambiental en grado primero de primaria. Concebimos al menor diagnosticado como un todo que aprende y siente de forma diferente a los demás niños y al docente como parte fundamental del proceso de adaptación del menor a la vida escolar y social. Es así que, se genera un proceso de guía por medio de una cartilla que busca dar las claves básicas para la identificación de posibles sujetos con TDAH para que se integren al sistema de salud. Además, se propende por el desarrollo cognitivo efectivo del menor diagnosticado para que las capacidades que posee se trabajen en forma tal que se potencien y se logre el cumplimiento del objetivo de los documentos orientadores del Ministerio de Educación Nacional. Lo anterior se traduce la mejora de la calidad de vida del menor y la inclusión total al sistema educativo y a la sociedad a través de la mejora en las prácticas docentes y el uso de la enseñanza de las ciencias naturales y sus procesos de indagación, experimentación e investigación para enfocar la concentración de los estudiantes en el aprendizaje significativo.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"45 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139182627","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La metodología escuela nueva y la formación docente 新的办学方法和教师培训
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.59514/2539-5211.3345
Karen Yuliana González, Karen Paola Vieda
El maestro es un forjador de almas jóvenes que con sus enseñanzas transformará la vida de todos aquellos que pasen por él, este docente antes de enfrentarse a sus estudiantes debe estar conectado con el contexto y la sociedad que va a atender. En Colombia se creó una metodología pedagógica que fue el boom en los años 80, fue tan alto su impacto que trasladó a la escuela unitaria (método aplicando con anterioridad en la escuela rurales) y se posicionó como una política educativa. Esta metodología toma el papel del docente como un orientador. Este boom es conocido actualmente como Escuela nueva. Exponemos a continuación una breve recopilación de conocimientos frente a la formación que debe tener un docente para hacerse cargo de una institución que sienta sus bases con esta metodología. A su vez, se reunió información sobre egresados de instituciones que se dedican a la enseñanza de la labor pedagógica, de esta manera se conocen más particularidades y se recalca la importancia de que el docente conozca con anterioridad las reglas en las que se basa la metodología y conecte todo esto con su práctica, brindando la posibilidad de potenciar lo que se aprende en el aula.
教师是年轻灵魂的锻造者,他的言传身教将改变所有经过他身边的人的生活,这位教师在面对他的学生之前,必须与他要服务的环境和社会相联系。 在哥伦比亚,一种教学方法在 20 世纪 80 年代蓬勃兴起,其影响如此之大,以至于它被转移到单位学校(以前在农村学校采用的一种方法),并被定位为一种教育政策。这种方法将教师的角色定位为辅导员。这股热潮现在被称为 "新学校"。 以下是有关教师必须接受的培训知识的简要汇编,教师必须接受这些培训,才能在采用这种方法奠定基础的机构中发挥主导作用。同时,我们还收集了有关专门从事教学工作的机构的毕业生的信息,从而提供了更多的细节,并强调了教师事先了解该方法论所依据的规则的重要性,以及将所有这些与他或她的实践联系起来,为提高课堂所学提供可能性的重要性。
{"title":"La metodología escuela nueva y la formación docente","authors":"Karen Yuliana González, Karen Paola Vieda","doi":"10.59514/2539-5211.3345","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3345","url":null,"abstract":"El maestro es un forjador de almas jóvenes que con sus enseñanzas transformará la vida de todos aquellos que pasen por él, este docente antes de enfrentarse a sus estudiantes debe estar conectado con el contexto y la sociedad que va a atender. En Colombia se creó una metodología pedagógica que fue el boom en los años 80, fue tan alto su impacto que trasladó a la escuela unitaria (método aplicando con anterioridad en la escuela rurales) y se posicionó como una política educativa. Esta metodología toma el papel del docente como un orientador. Este boom es conocido actualmente como Escuela nueva. Exponemos a continuación una breve recopilación de conocimientos frente a la formación que debe tener un docente para hacerse cargo de una institución que sienta sus bases con esta metodología. A su vez, se reunió información sobre egresados de instituciones que se dedican a la enseñanza de la labor pedagógica, de esta manera se conocen más particularidades y se recalca la importancia de que el docente conozca con anterioridad las reglas en las que se basa la metodología y conecte todo esto con su práctica, brindando la posibilidad de potenciar lo que se aprende en el aula.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"111 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139182077","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Ideales
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1