Ivan Dario Mercado Martinez, Katerine Riaños Donado, María Carolina Meza Leones
Contextualización: el uso de coagulantes naturales para la clarificación del agua se investiga mundialmente debido a sus bajos costos, alta biodegradabilidad y capacidad de sustituir a los coagulantes sintéticos altamente tóxicos. Vacío de conocimiento: el agua de la Ciénaga Grande del departamento del Atlántico en Colombia se utiliza para labores de limpieza, consumo y preparación de alimentos por los pobladores de la zona. Sin embargo, no cumple con la calidad del agua para consumo en relación al parámetro turbidez, definida por la Resolución 2115 de 2007; por tal motivo, es importante analizar la sinergia que se genera al emplear la combinación coagulante de semillas de moringa y almidón de yuca, en la búsqueda por mejorar sus condiciones. Es importante destacar que se presentan escasos reportes en la literatura sobre el uso simultáneo de estos coagulantes. Propósito: la presente investigación tiene como objetivo evaluar la clarificación del agua de la Ciénaga Grande empleando mezclas de coagulantes naturales, conformadas por semillas de moringa y almidón de yuca para reducir su turbidez. Metodología: las combinaciones de coagulantes, semillas de moringa y almidón de yuca, se mezclaron con una relación 90:10, 80:20, 70:30 y 60:40, respectivamente. Se evaluó la turbidez y el pH al agua de la Ciénaga Grande; además, se simuló su clarificación según la NTC 3903 de 2010 con cada tratamiento; se inició con una agitación a 120 rpm por un tiempo de 1 min, después se realizó por 20 min una agitación a 30 rpm y finalmente, durante 15 min, se dejó sedimentar; después, de cada jarra se extrajo una muestra y se midió la turbidez final; se llevó a cabo un diseño factorial para cada combinación coagulante, con 6 niveles de dosis (mg/L) y una variable respuesta, turbidez final del agua (UNT), utilizando una confiabilidad del 95% se realizó un análisis de varianza ANOVA y el test de Duncan. Resultados y conclusiones: el tratamiento con mayor remoción de turbidez fue 4 UNT que tiene una relación 60:40 de semillas moringa y almidón de yuca; además, disminuyó este parámetro en 80.4%. Las dosis empleadas en los tratamientos 1, 2 y 3 influyeron sobre la turbidez final del agua. Se concluyó que una turbidez inicial alta aumenta la acción coagulante de la mezcla natural, provocando una mayor remoción de este parámetro.
{"title":"Semillas de moringa (Moringa oleífera) y almidón de yuca (Manihot esculenta) para la clarificación del agua","authors":"Ivan Dario Mercado Martinez, Katerine Riaños Donado, María Carolina Meza Leones","doi":"10.22490/21456453.6334","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/21456453.6334","url":null,"abstract":"Contextualización: el uso de coagulantes naturales para la clarificación del agua se investiga mundialmente debido a sus bajos costos, alta biodegradabilidad y capacidad de sustituir a los coagulantes sintéticos altamente tóxicos. Vacío de conocimiento: el agua de la Ciénaga Grande del departamento del Atlántico en Colombia se utiliza para labores de limpieza, consumo y preparación de alimentos por los pobladores de la zona. Sin embargo, no cumple con la calidad del agua para consumo en relación al parámetro turbidez, definida por la Resolución 2115 de 2007; por tal motivo, es importante analizar la sinergia que se genera al emplear la combinación coagulante de semillas de moringa y almidón de yuca, en la búsqueda por mejorar sus condiciones. Es importante destacar que se presentan escasos reportes en la literatura sobre el uso simultáneo de estos coagulantes. Propósito: la presente investigación tiene como objetivo evaluar la clarificación del agua de la Ciénaga Grande empleando mezclas de coagulantes naturales, conformadas por semillas de moringa y almidón de yuca para reducir su turbidez. Metodología: las combinaciones de coagulantes, semillas de moringa y almidón de yuca, se mezclaron con una relación 90:10, 80:20, 70:30 y 60:40, respectivamente. Se evaluó la turbidez y el pH al agua de la Ciénaga Grande; además, se simuló su clarificación según la NTC 3903 de 2010 con cada tratamiento; se inició con una agitación a 120 rpm por un tiempo de 1 min, después se realizó por 20 min una agitación a 30 rpm y finalmente, durante 15 min, se dejó sedimentar; después, de cada jarra se extrajo una muestra y se midió la turbidez final; se llevó a cabo un diseño factorial para cada combinación coagulante, con 6 niveles de dosis (mg/L) y una variable respuesta, turbidez final del agua (UNT), utilizando una confiabilidad del 95% se realizó un análisis de varianza ANOVA y el test de Duncan. Resultados y conclusiones: el tratamiento con mayor remoción de turbidez fue 4 UNT que tiene una relación 60:40 de semillas moringa y almidón de yuca; además, disminuyó este parámetro en 80.4%. Las dosis empleadas en los tratamientos 1, 2 y 3 influyeron sobre la turbidez final del agua. Se concluyó que una turbidez inicial alta aumenta la acción coagulante de la mezcla natural, provocando una mayor remoción de este parámetro.","PeriodicalId":508668,"journal":{"name":"Revista de Investigación Agraria y Ambiental","volume":"1077 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139172332","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Contextualización: la sustentabilidad de los sistemas alimentarios ha adquirido gran relevancia en ámbitos académicos y políticos, destacándose el surgimiento de propuestas que cuestionan la distribución de alimentos a escala global. En Colombia se destaca la experiencia de la Red Nacional de Agricultura Familiar-RENAF y su campaña “Llevo el campo colombiano”, que integra mercados campesinos, étnicos y agroecológicos en varios departamentos del país. Vacío de conocimiento: escasez de análisis sobre el potencial de los circuitos cortos de comercialización en relación con la sustentabilidad, a partir de marcos de análisis contextualizados desde la perspectiva de los actores que los conforman. Propósito: analizar la sustentabilidad de los mercados en circuitos cortos de comercialización de la campaña “Llevo el Campo Colombiano” del Nodo Cundinamarca, de la Red Nacional de Agricultura Familiar (RENAF), y su contribución a la sustentabilidad de los sistemas alimentarios. Metodología: se utilizaron tres encuestas con preguntas mixtas para la recolección de información; también, se construyó un marco de análisis de sustentabilidad con veinticinco indicadores, agrupados en cinco atributos: autogestión, estabilidad, dinamización territorial, equidad y cuidado ambiental. Las relaciones entre los indicadores se analizaron a través de un análisis de correspondencias múltiples. Resultados y conclusiones: los atributos de autogestión y cuidado ambiental mostraron los mayores valores de aporte a la sustentabilidad, seguidos de la estabilidad y equidad que alcanzaron un valor similar. Existen indicadores por fortalecer en todos los atributos, que permitirían el robustecimiento de las dinámicas de los mercados y, por lo tanto, su contribución a la sustentabilidad del sistema alimentario desde una perspectiva territorial.
背景:粮食系统的可持续性在学术和政治领域都具有重要意义,这凸显了质疑全球 粮食分配的建议的出现。在哥伦比亚,全国家庭农业网络(Red Nacional de Agricultura Familiar-RENAF)的经验及其 "我背负着哥伦比亚的乡村 "运动尤为突出,该运动整合了全国各省的农民、民族和农业生态市场。知识差距:缺乏从组成短营销线路的参与者的角度出发,以分析框架为基础,对短营销线路在可持续发展方面的潜力进行分析。目的:分析全国家庭农业网络(RENAF)昆迪纳马卡节点的 "Llevo el Campo Colombiano "运动的短期营销路线中市场的可持续性,及其对粮食系统可持续性的贡献。方法:使用了三项混合问题调查来收集信息;此外,还构建了一个可持续性分析框架,其中包含 25 项指标,分为五个属性:自我管理、稳定性、地区活力、公平和环境友好。指标之间的关系通过多重对应分析进行了分析。结果和结论:自我管理和爱护环境这两个属性对可持续发展的贡献值最高,其次是稳定性和公平性,两者的贡献值相近。所有属性中都有一些指标有待加强,这将有助于增强市场活力,从而从地域角度促进粮食系统的可持续性。
{"title":"Los mercados campesinos como estrategia de sustentabilidad en los sistemas alimentarios de Cundinamarca, Colombia","authors":"Liza Lorena Quitián-Ayala, Álvaro Acevedo-Osorio","doi":"10.22490/21456453.6662","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/21456453.6662","url":null,"abstract":"Contextualización: la sustentabilidad de los sistemas alimentarios ha adquirido gran relevancia en ámbitos académicos y políticos, destacándose el surgimiento de propuestas que cuestionan la distribución de alimentos a escala global. En Colombia se destaca la experiencia de la Red Nacional de Agricultura Familiar-RENAF y su campaña “Llevo el campo colombiano”, que integra mercados campesinos, étnicos y agroecológicos en varios departamentos del país. Vacío de conocimiento: escasez de análisis sobre el potencial de los circuitos cortos de comercialización en relación con la sustentabilidad, a partir de marcos de análisis contextualizados desde la perspectiva de los actores que los conforman. Propósito: analizar la sustentabilidad de los mercados en circuitos cortos de comercialización de la campaña “Llevo el Campo Colombiano” del Nodo Cundinamarca, de la Red Nacional de Agricultura Familiar (RENAF), y su contribución a la sustentabilidad de los sistemas alimentarios. Metodología: se utilizaron tres encuestas con preguntas mixtas para la recolección de información; también, se construyó un marco de análisis de sustentabilidad con veinticinco indicadores, agrupados en cinco atributos: autogestión, estabilidad, dinamización territorial, equidad y cuidado ambiental. Las relaciones entre los indicadores se analizaron a través de un análisis de correspondencias múltiples. Resultados y conclusiones: los atributos de autogestión y cuidado ambiental mostraron los mayores valores de aporte a la sustentabilidad, seguidos de la estabilidad y equidad que alcanzaron un valor similar. Existen indicadores por fortalecer en todos los atributos, que permitirían el robustecimiento de las dinámicas de los mercados y, por lo tanto, su contribución a la sustentabilidad del sistema alimentario desde una perspectiva territorial.","PeriodicalId":508668,"journal":{"name":"Revista de Investigación Agraria y Ambiental","volume":"33 25","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139171193","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Duvan Sanabria Bautista, Román Enrique Maza Ortega, Juan Leonardo Cardona Iglesias, Viviana Lucia Cuarán
Contextualización: los sistemas de alimentación bovina deben enfocarse en propiciar el aumento de la productividad, generando la menor huella ambiental posible en los ecosistemas. Dentro de los sistemas ganaderos de trópico alto del departamento de Santander, Colombia, el uso de papa (Solanum tuberosum) de rechazo en la alimentación animal, podría ser una ruta de valorización sostenible de este producto. Vacío de conocimiento: algunos estudios sobre la producción de leche bovina han demostrado efectos positivos de la suplementación con papa. Sin embargo, son escasos los estudios sobre el efecto de la suplementación con papa de desecho en la producción y composición de leche, así como su efecto sobre la producción de metano (CH4) en vacas de leche. Propósito: evaluar el efecto de la suplementación con papa variedad Única, sobre la producción y composición de la leche, y estimación de la producción de CH4 de vacas de leche en pastoreo. Metodología: fueron utilizadas 12 vacas Normando con peso corporal inicial promedio de 460 kg. Se empleó un diseño completamente al azar con dos tratamientos y seis repeticiones: control (sin suplementación) y suplementado (suplementación con 6 kg de papa por animal/día), esta cantidad se asumió teniendo en cuenta que garantizara un 20% de NDT y un 7% de proteína bruta. Los procedimientos estadísticos se realizaron utilizando el procedimiento GLM de SAS; la significancia estadística se consideró cuando p≤0,05. Resultados y conclusiones: la suplementación con 6 kg de papa incrementó la producción de leche (PL kg/día) y PLCG4% (p<0,05) de los animales, no bstante, la suplementación no afectó (p>0.10) la concentración de grasa, proteína, sólidos totales y MUN de la leche. Finalmente, la producción de CH4 en g/kg de leche fue disminuida (p<0,05) con la suplementación con papa. Concluyendo que, la suplementación con 6 kg de papa mejora la producción de leche, sin embargo, no afecta composición de la leche de las vacas en pastoreo. La suplementación con papa reduce la producción de CH4 en g/kg de leche producida por los animales.
{"title":"Productividad y estimación de la emisión de metano en vacas de leche en pastoreo suplementadas con papa (Solanum tuberosum)","authors":"Duvan Sanabria Bautista, Román Enrique Maza Ortega, Juan Leonardo Cardona Iglesias, Viviana Lucia Cuarán","doi":"10.22490/21456453.6627","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/21456453.6627","url":null,"abstract":"Contextualización: los sistemas de alimentación bovina deben enfocarse en propiciar el aumento de la productividad, generando la menor huella ambiental posible en los ecosistemas. Dentro de los sistemas ganaderos de trópico alto del departamento de Santander, Colombia, el uso de papa (Solanum tuberosum) de rechazo en la alimentación animal, podría ser una ruta de valorización sostenible de este producto. Vacío de conocimiento: algunos estudios sobre la producción de leche bovina han demostrado efectos positivos de la suplementación con papa. Sin embargo, son escasos los estudios sobre el efecto de la suplementación con papa de desecho en la producción y composición de leche, así como su efecto sobre la producción de metano (CH4) en vacas de leche. Propósito: evaluar el efecto de la suplementación con papa variedad Única, sobre la producción y composición de la leche, y estimación de la producción de CH4 de vacas de leche en pastoreo. Metodología: fueron utilizadas 12 vacas Normando con peso corporal inicial promedio de 460 kg. Se empleó un diseño completamente al azar con dos tratamientos y seis repeticiones: control (sin suplementación) y suplementado (suplementación con 6 kg de papa por animal/día), esta cantidad se asumió teniendo en cuenta que garantizara un 20% de NDT y un 7% de proteína bruta. Los procedimientos estadísticos se realizaron utilizando el procedimiento GLM de SAS; la significancia estadística se consideró cuando p≤0,05. Resultados y conclusiones: la suplementación con 6 kg de papa incrementó la producción de leche (PL kg/día) y PLCG4% (p<0,05) de los animales, no bstante, la suplementación no afectó (p>0.10) la concentración de grasa, proteína, sólidos totales y MUN de la leche. Finalmente, la producción de CH4 en g/kg de leche fue disminuida (p<0,05) con la suplementación con papa. Concluyendo que, la suplementación con 6 kg de papa mejora la producción de leche, sin embargo, no afecta composición de la leche de las vacas en pastoreo. La suplementación con papa reduce la producción de CH4 en g/kg de leche producida por los animales.","PeriodicalId":508668,"journal":{"name":"Revista de Investigación Agraria y Ambiental","volume":"25 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139171215","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
María Camila María Camila, Amanda Lucía Chaparro García, Diana Alexandra Torres Sánchez
Contextualización: El propóleo es producido por las abejas a partir de resinas recolectadas de brotes o exudados de plantas; se emplea para sellar grietas y reducir el riesgo de enfermedades dentro de la colmena. Las propiedades medicinales del propóleo son bien conocidas, reportándose hasta ahora actividades como antimicrobiana, antiinflamatoria, antioxidante y citotóxica. Vacío de conocimiento: La composición química del propóleo está estrechamente relacionada con la vegetación cercana al sitio de recolección y la especie de abeja que lo produce. En Colombia, el vacío de información en relación con la composición química de propóleos de las abejas nativas sin aguijón es grande, específicamente en el departamento de Norte de Santander. Propósito: Evaluación por FTIR de extractos etanólicos de propóleos de abejas sin aguijón de las especies: Scaptotrigona sp., Trigona angustula, Frieseomelitta paupera, colectados en Bochalema - Norte de Santander y comparados con el de Apis mellifera. Metodología: El propóleo colectado se congeló a -18 ͦC y luego se trituró. Se pesaron 0,25g y se extrajeron con 5ml de etanol al 96 % a temperatura ambiente y se mantuvieron durante dos semanas realizando agitaciones manuales. Posteriormente se procedió a centrifugar, se filtró y se llevó a la incubadora hasta que se eliminó el disolvente. Los espectros ATR-FTIR se obtuvieron en la región de 4000-600 cm-1, resolución 4 cm-1 y 48 scans; se identificaron las bandas donde se muestran las regiones espectrales asociadas a biomoléculas. Posteriormente, se realizó la matriz de datos para el PCA y dendrograma en la región de huella dactilar para orden cero, primera y segunda derivada. Resultados y conclusiones: Los resultados mostraron que los extractos de todas las especies presentaron bandas que indican la presencia de compuestos fenólicos, hidrocarburos, esteres, además del residuo de cera restante en las muestras. Se concluye que FTIR combinada con quimiometría permiten establecer diferencias y similitudes entre las muestras de propóleos, indicando que las abejas tienen preferencias específicas de las plantas que tienen disponibles para la recolección de las resinas. Adicionalmente, los extractos de Trigona angustula, Frieseomelitta paupera tienen composición similar al de Apis mellifera, y el de la especie Scaptotrigona es diferente.
{"title":"Evaluación por FTIR de extractos de propóleos de abejas sin aguijón de Bochalema – Norte de Santander","authors":"María Camila María Camila, Amanda Lucía Chaparro García, Diana Alexandra Torres Sánchez","doi":"10.22490/21456453.6552","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/21456453.6552","url":null,"abstract":"Contextualización: El propóleo es producido por las abejas a partir de resinas recolectadas de brotes o exudados de plantas; se emplea para sellar grietas y reducir el riesgo de enfermedades dentro de la colmena. Las propiedades medicinales del propóleo son bien conocidas, reportándose hasta ahora actividades como antimicrobiana, antiinflamatoria, antioxidante y citotóxica. Vacío de conocimiento: La composición química del propóleo está estrechamente relacionada con la vegetación cercana al sitio de recolección y la especie de abeja que lo produce. En Colombia, el vacío de información en relación con la composición química de propóleos de las abejas nativas sin aguijón es grande, específicamente en el departamento de Norte de Santander. Propósito: Evaluación por FTIR de extractos etanólicos de propóleos de abejas sin aguijón de las especies: Scaptotrigona sp., Trigona angustula, Frieseomelitta paupera, colectados en Bochalema - Norte de Santander y comparados con el de Apis mellifera. Metodología: El propóleo colectado se congeló a -18 ͦC y luego se trituró. Se pesaron 0,25g y se extrajeron con 5ml de etanol al 96 % a temperatura ambiente y se mantuvieron durante dos semanas realizando agitaciones manuales. Posteriormente se procedió a centrifugar, se filtró y se llevó a la incubadora hasta que se eliminó el disolvente. Los espectros ATR-FTIR se obtuvieron en la región de 4000-600 cm-1, resolución 4 cm-1 y 48 scans; se identificaron las bandas donde se muestran las regiones espectrales asociadas a biomoléculas. Posteriormente, se realizó la matriz de datos para el PCA y dendrograma en la región de huella dactilar para orden cero, primera y segunda derivada. Resultados y conclusiones: Los resultados mostraron que los extractos de todas las especies presentaron bandas que indican la presencia de compuestos fenólicos, hidrocarburos, esteres, además del residuo de cera restante en las muestras. Se concluye que FTIR combinada con quimiometría permiten establecer diferencias y similitudes entre las muestras de propóleos, indicando que las abejas tienen preferencias específicas de las plantas que tienen disponibles para la recolección de las resinas. Adicionalmente, los extractos de Trigona angustula, Frieseomelitta paupera tienen composición similar al de Apis mellifera, y el de la especie Scaptotrigona es diferente.","PeriodicalId":508668,"journal":{"name":"Revista de Investigación Agraria y Ambiental","volume":"303 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139172189","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Alicia Mena Marmolejo, Eyda Annier Moreno Mosquera, Sheila Largacha Viveros
Contextualización: Los recursos fitogenéticos, constituyen la base de la seguridad alimentaria del mundo, por ello la necesidad de ahondar en su conocimiento y proponer estrategias para su conservación. Vacío de conocimiento: las plazas de mercado funcionan como centro de acopio de la diversidad biológica productiva de las regiones, sin embargo, estos escenarios están centralizados y dicha diversidad tiende a erosionarse por procesos de aculturización. Propósito: El objetivo de este estudio fue conocer la variación anual de los recursos fitogenéticos agrícolas, comercializados en una plaza de mercado del Pacifico colombiano, para propender por su uso y valoración. Metodología: Durante un año cada quince días, se recorrió la plaza de mercado de Quibdó, donde se reconocieron los recursos fitogenéticos agrícolas comercializados. Una vez en la plaza, se realizaron recorridos entre las 8:30 a.m. y 11:00 h considerando la cantidad de puestos activos en el momento de aplicación del cuestionario. La determinación taxonómica de cada especie y sus datos de origen se realizó con la ayuda de bases electrónicas y consulta online en herbarios. Mientras que la práctica de cultivo se determinó considerando los datos reportados para el departamento del Chocó en la encuesta nacional agropecuaria-ENA. Resultados y conclusiones: Se identificaron 47 especies, 35 géneros y 29 familias, de orígenes diversos, periodicidad y tipos de cultivo. No todos los recursos fitogenéticos comercializados en la plaza de mercado presentan disponibilidad anual. Los meses con mayor diversidad de especies fueron diciembre (S=39), enero (S=38), febrero y marzo (S=37). La falta de planificación agrícola en el municipio hace que la variación de los recursos fitogenéticos amenace su persistencia, esto ocurre con especies con poca disponibilidad y desconocidas por las nuevas generaciones, siendo ésta también una causa de erosión o pérdida de los recursos fitogenéticos en la región.
{"title":"Variación anual de los recursos fitogenéticos comercializados en un mercado local del municipio de Quibdó, pacífico colombiano","authors":"Alicia Mena Marmolejo, Eyda Annier Moreno Mosquera, Sheila Largacha Viveros","doi":"10.22490/21456453.6166","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/21456453.6166","url":null,"abstract":"Contextualización: Los recursos fitogenéticos, constituyen la base de la seguridad alimentaria del mundo, por ello la necesidad de ahondar en su conocimiento y proponer estrategias para su conservación. Vacío de conocimiento: las plazas de mercado funcionan como centro de acopio de la diversidad biológica productiva de las regiones, sin embargo, estos escenarios están centralizados y dicha diversidad tiende a erosionarse por procesos de aculturización. Propósito: El objetivo de este estudio fue conocer la variación anual de los recursos fitogenéticos agrícolas, comercializados en una plaza de mercado del Pacifico colombiano, para propender por su uso y valoración. Metodología: Durante un año cada quince días, se recorrió la plaza de mercado de Quibdó, donde se reconocieron los recursos fitogenéticos agrícolas comercializados. Una vez en la plaza, se realizaron recorridos entre las 8:30 a.m. y 11:00 h considerando la cantidad de puestos activos en el momento de aplicación del cuestionario. La determinación taxonómica de cada especie y sus datos de origen se realizó con la ayuda de bases electrónicas y consulta online en herbarios. Mientras que la práctica de cultivo se determinó considerando los datos reportados para el departamento del Chocó en la encuesta nacional agropecuaria-ENA. Resultados y conclusiones: Se identificaron 47 especies, 35 géneros y 29 familias, de orígenes diversos, periodicidad y tipos de cultivo. No todos los recursos fitogenéticos comercializados en la plaza de mercado presentan disponibilidad anual. Los meses con mayor diversidad de especies fueron diciembre (S=39), enero (S=38), febrero y marzo (S=37). La falta de planificación agrícola en el municipio hace que la variación de los recursos fitogenéticos amenace su persistencia, esto ocurre con especies con poca disponibilidad y desconocidas por las nuevas generaciones, siendo ésta también una causa de erosión o pérdida de los recursos fitogenéticos en la región.","PeriodicalId":508668,"journal":{"name":"Revista de Investigación Agraria y Ambiental","volume":"295 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139171814","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Victor Manuel Osorio Echeverri, Jessica Johanna Obando García, Elizabeth Ximena Castrillón Duque, J. Martínez
Contextualización: Las hidrolasas son algunas de las enzimas que más se usan en diferentes procesos industriales y se pueden obtener a partir de microorganismos como bacterias y hongos. Las bacterias filamentosas son un grupo de microorganismos presentes en diversos ambientes y muchas de estas especies producen hidrolasas extracelulares que catalizan la descomposición de compuestos como proteínas y polisacáridos. El género más representativo es Streptomyces, un grupo bacteriano que se encuentra en la mayoría de los suelos y que sintetiza enzimas de interés y los principales antibióticos de origen microbiano. Vacío de conocimiento: La alta diversidad de suelos en el país representa una oportunidad para la bioprospección de microrganismos nativos con potencial enzimático; estos se pueden encontrar en diferentes agroecosistemas poco estudiados y sus capacidades bioquímicas podrían estar asociadas con las condiciones ambientales y nutricionales de los sitios en los que se encuentran. Objetivo: Verificar la presencia de bacterias filamentosas productoras de enzimas hidrolíticas con potencial aplicación industrial, en diferentes tipos de suelo y en un sistema de compostaje. Metodología: Se tomaron muestras de un sistema de compostaje, del suelo de un sendero en un bosque nativo y de las rizosferas de un cerco vivo y de cultivos de hortensias, aguacate, mora y coles. Se aislaron bacterias filamentosas a partir de colonias que presentaran la morfología correspondiente. Las actividades enzimáticas se determinaron usando el método de difusión en disco para cuantificar los halos de hidrólisis en medios con almidón, carboximetilcelulosa, gelatina y aceite de oliva. Resultados y conclusiones: Se obtuvieron 43 aislados de bacterias filamentosas de las cuales 36, 42, 39 y 30 presentaron actividad amilasa, celulasa, gelatinasa y lipasa, respectivamente. En todas las muestras se encontró al menos un aislado con alguna actividad hidrolítica. El sistema de compostaje y la rizosfera del cerco vivo fueron los sitios a partir de los cuales se obtuvieron más aislados bacterianos con mayor actividad, posiblemente relacionada con características como la humedad y la materia orgánica de los suelos de los cuales fueron recuperados.
{"title":"Bacterias filamentosas productoras de enzimas hidrolíticas aisladas de rizosferas y un sistema de compostaje","authors":"Victor Manuel Osorio Echeverri, Jessica Johanna Obando García, Elizabeth Ximena Castrillón Duque, J. Martínez","doi":"10.22490/21456453.6594","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/21456453.6594","url":null,"abstract":"Contextualización: Las hidrolasas son algunas de las enzimas que más se usan en diferentes procesos industriales y se pueden obtener a partir de microorganismos como bacterias y hongos. Las bacterias filamentosas son un grupo de microorganismos presentes en diversos ambientes y muchas de estas especies producen hidrolasas extracelulares que catalizan la descomposición de compuestos como proteínas y polisacáridos. El género más representativo es Streptomyces, un grupo bacteriano que se encuentra en la mayoría de los suelos y que sintetiza enzimas de interés y los principales antibióticos de origen microbiano. Vacío de conocimiento: La alta diversidad de suelos en el país representa una oportunidad para la bioprospección de microrganismos nativos con potencial enzimático; estos se pueden encontrar en diferentes agroecosistemas poco estudiados y sus capacidades bioquímicas podrían estar asociadas con las condiciones ambientales y nutricionales de los sitios en los que se encuentran. Objetivo: Verificar la presencia de bacterias filamentosas productoras de enzimas hidrolíticas con potencial aplicación industrial, en diferentes tipos de suelo y en un sistema de compostaje. Metodología: Se tomaron muestras de un sistema de compostaje, del suelo de un sendero en un bosque nativo y de las rizosferas de un cerco vivo y de cultivos de hortensias, aguacate, mora y coles. Se aislaron bacterias filamentosas a partir de colonias que presentaran la morfología correspondiente. Las actividades enzimáticas se determinaron usando el método de difusión en disco para cuantificar los halos de hidrólisis en medios con almidón, carboximetilcelulosa, gelatina y aceite de oliva. Resultados y conclusiones: Se obtuvieron 43 aislados de bacterias filamentosas de las cuales 36, 42, 39 y 30 presentaron actividad amilasa, celulasa, gelatinasa y lipasa, respectivamente. En todas las muestras se encontró al menos un aislado con alguna actividad hidrolítica. El sistema de compostaje y la rizosfera del cerco vivo fueron los sitios a partir de los cuales se obtuvieron más aislados bacterianos con mayor actividad, posiblemente relacionada con características como la humedad y la materia orgánica de los suelos de los cuales fueron recuperados.","PeriodicalId":508668,"journal":{"name":"Revista de Investigación Agraria y Ambiental","volume":"57 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139171828","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Contextualización: actualmente, el conocimiento de fenómenos naturales asociados a la preservación de los sistemas es de interés tanto para investigadores de las ciencias naturales, como para las autoridades ambientales encargadas de la toma de decisiones sobre el manejo de los recursos. En ese sentido, se ha venido trabajando en la interpretación y predicción de diferentes fenómenos físicos como la erosión, a fin de crear escenarios que permitan fortalecer los criterios de respuesta frente a la conservación del capital natural del suelo. Vacío de conocimiento: la capacidad de predecir el fenómeno de la erosión es limitada en muchas ocasiones, debido a la cantidad y variabilidad de los parámetros y variables que son relacionados a la erosión. Además, en muchos casos se requiere de un alto procesamiento computacional para lograr que se asocien entre sí. Propósito: se busca implementar un modelo de machine learning como herramienta alternativa para la modelación y predicción de la erosión. Metodología: en este estudio, se desarrolla una modelación a partir del entrenamiento del método no paramétrico Random Forest, mediante el aprendizaje supervisado, para predecir la ocurrencia de la erosión en la cuenca de Río Grande, considerando las variables que previamente han sido empleadas en otros métodos para modelar este fenómeno. Resultados y conclusiones: los resultados mostraron una capacidad para predecir la erosión en la cuenca con una precisión aproximada del 77%, por lo que este método puede ser aplicado para obtener predicciones rápidas y confiables. Además, se encontró que las variables empleadas en el modelo RUSLE explican mayoritariamente la ocurrencia, o no, de la erosión. Finalmente, se resalta la importancia de la variable “temperatura” introducida en el modelo.
{"title":"Predicción de la erosión del suelo mediante random forest: caso de estudio cuenca río grande, Antioquia","authors":"Laura Isabel Arango Carvajal","doi":"10.22490/21456453.6755","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/21456453.6755","url":null,"abstract":"Contextualización: actualmente, el conocimiento de fenómenos naturales asociados a la preservación de los sistemas es de interés tanto para investigadores de las ciencias naturales, como para las autoridades ambientales encargadas de la toma de decisiones sobre el manejo de los recursos. En ese sentido, se ha venido trabajando en la interpretación y predicción de diferentes fenómenos físicos como la erosión, a fin de crear escenarios que permitan fortalecer los criterios de respuesta frente a la conservación del capital natural del suelo. Vacío de conocimiento: la capacidad de predecir el fenómeno de la erosión es limitada en muchas ocasiones, debido a la cantidad y variabilidad de los parámetros y variables que son relacionados a la erosión. Además, en muchos casos se requiere de un alto procesamiento computacional para lograr que se asocien entre sí. Propósito: se busca implementar un modelo de machine learning como herramienta alternativa para la modelación y predicción de la erosión. Metodología: en este estudio, se desarrolla una modelación a partir del entrenamiento del método no paramétrico Random Forest, mediante el aprendizaje supervisado, para predecir la ocurrencia de la erosión en la cuenca de Río Grande, considerando las variables que previamente han sido empleadas en otros métodos para modelar este fenómeno. Resultados y conclusiones: los resultados mostraron una capacidad para predecir la erosión en la cuenca con una precisión aproximada del 77%, por lo que este método puede ser aplicado para obtener predicciones rápidas y confiables. Además, se encontró que las variables empleadas en el modelo RUSLE explican mayoritariamente la ocurrencia, o no, de la erosión. Finalmente, se resalta la importancia de la variable “temperatura” introducida en el modelo.","PeriodicalId":508668,"journal":{"name":"Revista de Investigación Agraria y Ambiental","volume":"184 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139172401","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Evenly J. Herrera-Gudiño, Mayra Alejandra Gomez Arguello, Francisco José Molina Pérez
Context: The intensifying utilization of glyphosate has provoked global scientific concern due to the potential large-scale impact on ecosystems. In 2015, the International Agency for Research on Cancer (IARC) reclassified glyphosate and its degradation byproduct, aminomethylphosphonic acid (AMPA), as Category 2A, indicating probable human carcinogenicity. Knowledge Gap: A review of the existing literature reveals a relative scarcity of information on the aquatic impact of glyphosate and its degradation products. Purpose: To determine the scope and implications of the impact of glyphosate and its degradation products on aquatic ecosystems, in order to better understand their ecotoxicological effects and provide a foundation for future research and policy decisions in this area. Methodology: A systematic review of ecotoxicological studies published in Spanish and English over the last 12 years was conducted to assess the effects of glyphosate and its degradation products on aquatic ecosystems and the risks to various species. Approximately 95 documents were reviewed, including data from 69, addressing toxicity, biodegradation, contamination, and international regulations. Results: Studies have shown that chronic exposure to glyphosate can alter the metabolism in fish and affect the life cycle of organisms such as Daphnia Magna. The composition of glyphosate, along with its adjuvants, can increase its toxicity and pose risks to the aquatic ecosystem, making it crucial to understand the specific formulations and their concentrations. Conclusions: The increased use of glyphosate raised global scientific concerns due to its potential impact on ecosystems, with the IARC classifying it as possibly carcinogenic to humans. Studies showed acute toxicity to aquatic organisms and highlighted the need for risk assessment methodologies for long-term impacts on ecosystems and human.
{"title":"Toxicity of glyphosate and its degradation products in aquatic ecosystems: a review","authors":"Evenly J. Herrera-Gudiño, Mayra Alejandra Gomez Arguello, Francisco José Molina Pérez","doi":"10.22490/21456453.6659","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/21456453.6659","url":null,"abstract":"Context: The intensifying utilization of glyphosate has provoked global scientific concern due to the potential large-scale impact on ecosystems. In 2015, the International Agency for Research on Cancer (IARC) reclassified glyphosate and its degradation byproduct, aminomethylphosphonic acid (AMPA), as Category 2A, indicating probable human carcinogenicity. Knowledge Gap: A review of the existing literature reveals a relative scarcity of information on the aquatic impact of glyphosate and its degradation products. Purpose: To determine the scope and implications of the impact of glyphosate and its degradation products on aquatic ecosystems, in order to better understand their ecotoxicological effects and provide a foundation for future research and policy decisions in this area. Methodology: A systematic review of ecotoxicological studies published in Spanish and English over the last 12 years was conducted to assess the effects of glyphosate and its degradation products on aquatic ecosystems and the risks to various species. Approximately 95 documents were reviewed, including data from 69, addressing toxicity, biodegradation, contamination, and international regulations. Results: Studies have shown that chronic exposure to glyphosate can alter the metabolism in fish and affect the life cycle of organisms such as Daphnia Magna. The composition of glyphosate, along with its adjuvants, can increase its toxicity and pose risks to the aquatic ecosystem, making it crucial to understand the specific formulations and their concentrations. Conclusions: The increased use of glyphosate raised global scientific concerns due to its potential impact on ecosystems, with the IARC classifying it as possibly carcinogenic to humans. Studies showed acute toxicity to aquatic organisms and highlighted the need for risk assessment methodologies for long-term impacts on ecosystems and human.","PeriodicalId":508668,"journal":{"name":"Revista de Investigación Agraria y Ambiental","volume":"17 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139171319","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Julián David Trochez, I. Paz, Martha Almanza, X. Ruiz
Contextualización: el análisis de diversidad genética es fundamental para conservar y aprovechar adecuadamente los recursos genéticos, tanto vegetales como animales, además trascendental para el desarrollo de estrategias de selección y mejoramiento para la obtención de materiales promisorios. Vacío de conocimiento: los estudios de caracterización y análisis de la variabilidad genética reportados para morera Morus spp en Colombia son pocos, por lo que es necesario su desarrollo a fin de proporcionar información que permita depurar y optimizar, tanto el manejo como el uso y la conservación del germoplasma disponible, aportando a la recuperación y aprovechamiento del potencial de estos recursos genéticos. Propósito: la investigación se orientó a caracterizar genéticamente la colección de morera Morus spp del proyecto de sericultura caucana empleando marcadores microsatélites. Metodología: se evaluaron 36 accesiones pertenecientes a la colección de morera conservada en el Centro de Estudios Vegetales de La Rejoya, Universidad del Cauca, utilizando 10 microsatélites marcados con fluorescencia. Se evaluaron parámetros de diversidad y estructura genética y, adicionalmente, se determinaron relaciones genéticas mediante un Análisis de Clúster. Resultados y conclusiones: fueron detectados 49 alelos, con un PIC medio de 0,57, indicando el empleo de marcadores polimórficos e informativos. El análisis de estructura poblacional con método bayesiano (STRUCTURE v 2.3.4) y el de agrupamiento (Neighbor-joining, PCoA) indicaron tres grupos poblacionales discretos, con una diferenciación genética significativa del 22% (AMOVA-Fst; p<0,001). Destacó el hallazgo de 19 genotipos diferentes, sugiriendo la presencia de un alto número de materiales duplicados que deberán ser evaluados para posible eliminación de recursos redundantes en el banco de germoplasma.
{"title":"Caracterización y análisis de la variabilidad genética de accesiones de morera (Morus spp) empleando marcadores microsatélites","authors":"Julián David Trochez, I. Paz, Martha Almanza, X. Ruiz","doi":"10.22490/21456453.6555","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/21456453.6555","url":null,"abstract":"Contextualización: el análisis de diversidad genética es fundamental para conservar y aprovechar adecuadamente los recursos genéticos, tanto vegetales como animales, además trascendental para el desarrollo de estrategias de selección y mejoramiento para la obtención de materiales promisorios. Vacío de conocimiento: los estudios de caracterización y análisis de la variabilidad genética reportados para morera Morus spp en Colombia son pocos, por lo que es necesario su desarrollo a fin de proporcionar información que permita depurar y optimizar, tanto el manejo como el uso y la conservación del germoplasma disponible, aportando a la recuperación y aprovechamiento del potencial de estos recursos genéticos. Propósito: la investigación se orientó a caracterizar genéticamente la colección de morera Morus spp del proyecto de sericultura caucana empleando marcadores microsatélites. Metodología: se evaluaron 36 accesiones pertenecientes a la colección de morera conservada en el Centro de Estudios Vegetales de La Rejoya, Universidad del Cauca, utilizando 10 microsatélites marcados con fluorescencia. Se evaluaron parámetros de diversidad y estructura genética y, adicionalmente, se determinaron relaciones genéticas mediante un Análisis de Clúster. Resultados y conclusiones: fueron detectados 49 alelos, con un PIC medio de 0,57, indicando el empleo de marcadores polimórficos e informativos. El análisis de estructura poblacional con método bayesiano (STRUCTURE v 2.3.4) y el de agrupamiento (Neighbor-joining, PCoA) indicaron tres grupos poblacionales discretos, con una diferenciación genética significativa del 22% (AMOVA-Fst; p<0,001). Destacó el hallazgo de 19 genotipos diferentes, sugiriendo la presencia de un alto número de materiales duplicados que deberán ser evaluados para posible eliminación de recursos redundantes en el banco de germoplasma.","PeriodicalId":508668,"journal":{"name":"Revista de Investigación Agraria y Ambiental","volume":"141 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139171655","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Contextualización: los procesos de fermentación y secado de grano de cacao en las fincas cacaoteras, constituyen la base para la obtención de un producto de calidad, no obstante, su manejo varía entre productores y fincas de la misma región, dificultando el mejoramiento de los procesos de beneficio, limitando las condiciones de comercialización y oferta del producto. Vacío de conocimiento: limitada implementación de prácticas de beneficio del grano de cacao que garanticen la calidad física-sensorial. Propósito: el objetivo fue evaluar la calidad física y sensorial de grano de cacao en respuesta a procesos de beneficio en fincas productoras de los municipios de Algeciras, Campoalegre y Rivera ubicados en el Norte del departamento del Huila. Metodología: el estudio se desarrolló en 18 fincas productoras de cacao de los municipios de Rivera, Campoalegre y Algeciras, al norte del Huila. En cada finca se recolectaron 2 Kg de grano de cacao seco que fueron enviados al laboratorio para ser analizados mediante prueba de análisis físico, en donde se identificaron granos completamente fermentados, parcialmente fermentados y granos sin fermentar; y, el análisis sensorial se desarrolló mediante el panel de catación, evaluando descriptores como aroma, acidez, astringencia, amargor, sabor a fruta, floral, nueces, panela y herbal; finalmente, se realizaron análisis estadísticos de conglomerados y componentes principales. Resultados y conclusiones: en el análisis por conglomerados se generaron tres grupos con una correlación del 81,10%, evidenciando similitud y cercanía entre ellos de acuerdo con las variables evaluadas. El grupo 1, constituido por fincas del municipio de Algeciras, se caracteriza por presentar muestras con mejores condiciones de clasificación, mayor porcentaje de granos bien fermentados, contenido de humedad; en los grupos 2 y 3, conformados por fincas de los municipios de Rivera y Campoalegre, se evidenciaron muestras con bajo porcentaje de granos bien fermentados y altos porcentajes de humedad. Por su parte, la evaluación de atributos y características relacionadas con el análisis sensorial, mostraron mayor nivel de agrupamiento en las fincas del municipio de Rivera. Las muestras provenientes de los municipios de Algeciras y Campoalegre, arrojaron mayor presencia de atributos como acidez frutal (cítrica), fruta fresca, especiado (canela), floral y madera.
{"title":"Evaluación de la calidad física y sensorial de grano de Theobroma cacao L. en respuesta a procesos de beneficio en municipios del norte del Huila, Colombia","authors":"Leidy Machado Cuellar, Eliana Lizeth Medina Rios, Kathryn Yadira Guzman Pacheco, Claudia Mercedes Ordoñez Espinosa","doi":"10.22490/21456453.6710","DOIUrl":"https://doi.org/10.22490/21456453.6710","url":null,"abstract":"Contextualización: los procesos de fermentación y secado de grano de cacao en las fincas cacaoteras, constituyen la base para la obtención de un producto de calidad, no obstante, su manejo varía entre productores y fincas de la misma región, dificultando el mejoramiento de los procesos de beneficio, limitando las condiciones de comercialización y oferta del producto. Vacío de conocimiento: limitada implementación de prácticas de beneficio del grano de cacao que garanticen la calidad física-sensorial. Propósito: el objetivo fue evaluar la calidad física y sensorial de grano de cacao en respuesta a procesos de beneficio en fincas productoras de los municipios de Algeciras, Campoalegre y Rivera ubicados en el Norte del departamento del Huila. Metodología: el estudio se desarrolló en 18 fincas productoras de cacao de los municipios de Rivera, Campoalegre y Algeciras, al norte del Huila. En cada finca se recolectaron 2 Kg de grano de cacao seco que fueron enviados al laboratorio para ser analizados mediante prueba de análisis físico, en donde se identificaron granos completamente fermentados, parcialmente fermentados y granos sin fermentar; y, el análisis sensorial se desarrolló mediante el panel de catación, evaluando descriptores como aroma, acidez, astringencia, amargor, sabor a fruta, floral, nueces, panela y herbal; finalmente, se realizaron análisis estadísticos de conglomerados y componentes principales. Resultados y conclusiones: en el análisis por conglomerados se generaron tres grupos con una correlación del 81,10%, evidenciando similitud y cercanía entre ellos de acuerdo con las variables evaluadas. El grupo 1, constituido por fincas del municipio de Algeciras, se caracteriza por presentar muestras con mejores condiciones de clasificación, mayor porcentaje de granos bien fermentados, contenido de humedad; en los grupos 2 y 3, conformados por fincas de los municipios de Rivera y Campoalegre, se evidenciaron muestras con bajo porcentaje de granos bien fermentados y altos porcentajes de humedad. Por su parte, la evaluación de atributos y características relacionadas con el análisis sensorial, mostraron mayor nivel de agrupamiento en las fincas del municipio de Rivera. Las muestras provenientes de los municipios de Algeciras y Campoalegre, arrojaron mayor presencia de atributos como acidez frutal (cítrica), fruta fresca, especiado (canela), floral y madera.","PeriodicalId":508668,"journal":{"name":"Revista de Investigación Agraria y Ambiental","volume":"31 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139171330","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}