Objetivo: Mostrar la complejidad del cuidado de pacientes con la enfermedad de Alzheimer (EA), así como la relevancia de abrir espacio en las investigaciones académicas para que resuene la voz de las mujeres cuidadoras, mediante metodologías que favorezcan a la justicia epistémica. Metodología: Es una autoetnografía a partir de la narrativa de la experiencia de una de las autoras, tras atravesar por el cuidado y atención de su padre quien padeció la EA. Para ello, fue necesario realizar una revisión de literatura sistemática con respecto de las narrativas de personas cuidadoras de pacientes de la EA. Argumento: La EA convoca a focalizar la atención en las personas cuidadoras, quienes asumen la responsabilidad de tomar decisiones y actuar para salvaguardar la integridad de sus pacientes, cuyo proceso de cuidado precisa tiempo completo y atención de las necesidades básicas. Con ello, generan condiciones de dignidad de quienes padecen la EA. Las personas cuidadoras comprometen salud física, emocional y económica, además de su creatividad y experiencia. No obstante, existe aislamiento de la voz de las personas cuidadoras, que rara vez se escucha en las investigaciones y, además, tienen poco acceso a la información que se genera en las instituciones de investigación, esto produce diferentes injusticias epistémicas. Hallazgos: Las personas cuidadoras de pacientes de la EA en México son ―esencialmente― mujeres y en las diferentes etapas del proceso patológico generan saberes relevantes en torno al vínculo y atención. Empero, en las investigaciones académicas publicadas, la voz de las personas cuidadoras no es manifiesta, por el contrario, se suele diluir la voz de las mujeres como las protagonistas del cuidado. Además, predomina el concepto de “cuidador”, en masculino, pese a que las estadísticas refieren que son las mujeres quienes se hacen cargo de este trabajo no remunerado, en la mayoría de las circunstancias. Esa irremplazable labor correspondería principalmente al Estado por ser un asunto de salud.
{"title":"Las cuidadoras de pacientes de Alzhéimer: una cuestión de injusticia epistémica","authors":"Deisy Raquel Martínez Cortés, Silvia Marcela Bénard Calva","doi":"10.32870/lv.v7i60.7865","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i60.7865","url":null,"abstract":"Objetivo: Mostrar la complejidad del cuidado de pacientes con la enfermedad de Alzheimer (EA), así como la relevancia de abrir espacio en las investigaciones académicas para que resuene la voz de las mujeres cuidadoras, mediante metodologías que favorezcan a la justicia epistémica. Metodología: Es una autoetnografía a partir de la narrativa de la experiencia de una de las autoras, tras atravesar por el cuidado y atención de su padre quien padeció la EA. Para ello, fue necesario realizar una revisión de literatura sistemática con respecto de las narrativas de personas cuidadoras de pacientes de la EA. Argumento: La EA convoca a focalizar la atención en las personas cuidadoras, quienes asumen la responsabilidad de tomar decisiones y actuar para salvaguardar la integridad de sus pacientes, cuyo proceso de cuidado precisa tiempo completo y atención de las necesidades básicas. Con ello, generan condiciones de dignidad de quienes padecen la EA. Las personas cuidadoras comprometen salud física, emocional y económica, además de su creatividad y experiencia. No obstante, existe aislamiento de la voz de las personas cuidadoras, que rara vez se escucha en las investigaciones y, además, tienen poco acceso a la información que se genera en las instituciones de investigación, esto produce diferentes injusticias epistémicas. Hallazgos: Las personas cuidadoras de pacientes de la EA en México son ―esencialmente― mujeres y en las diferentes etapas del proceso patológico generan saberes relevantes en torno al vínculo y atención. Empero, en las investigaciones académicas publicadas, la voz de las personas cuidadoras no es manifiesta, por el contrario, se suele diluir la voz de las mujeres como las protagonistas del cuidado. Además, predomina el concepto de “cuidador”, en masculino, pese a que las estadísticas refieren que son las mujeres quienes se hacen cargo de este trabajo no remunerado, en la mayoría de las circunstancias. Esa irremplazable labor correspondería principalmente al Estado por ser un asunto de salud.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"701 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141707620","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente trabajo tiene como objetivo proponer un modelo de sentencia con perspectiva de género para personas juzgadoras, que contribuya a garantizar la aplicación de los derechos humanos de las mujeres y disminuir errores en las sentencias, tales como: la revictimización, el poco acceso a la justicia, la discriminación, así como los estereotipos o prejuicios de género que pueden afectar el razonamiento judicial. El diseño metodológico de este estudio parte del paradigma cualitativo basado en la técnica de recolección de datos y de un análisis jurídico de contenido de corte descriptivo de lineamientos especializados del ámbito doctrinal y normativo, así como de treinta sentencias de delitos por razón de género en el periodo 2020-2023 emitidas por el Poder Judicial del Estado de Michoacán. Como resultado se propone una guía o modelo de sentencia en materia penal para que las personas juzgadoras puedan identificar y aplicarlo en casos en donde se haya comprobado la violencia de género, lo que permitirá tener una sentencia más precisa y sólida en su argumentación, así como cumplir los principales criterios de protección de los derechos humanos de las mujeres ante el corpus iuris de derecho en la materia.
{"title":"Propuesta de modelo de sentencia con perspectiva de género para personas juzgadoras en Michoacán","authors":"Cecilia Martínez Gómez, Perla Araceli Barbosa Muñoz","doi":"10.32870/lv.v7i60.7884","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i60.7884","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como objetivo proponer un modelo de sentencia con perspectiva de género para personas juzgadoras, que contribuya a garantizar la aplicación de los derechos humanos de las mujeres y disminuir errores en las sentencias, tales como: la revictimización, el poco acceso a la justicia, la discriminación, así como los estereotipos o prejuicios de género que pueden afectar el razonamiento judicial. El diseño metodológico de este estudio parte del paradigma cualitativo basado en la técnica de recolección de datos y de un análisis jurídico de contenido de corte descriptivo de lineamientos especializados del ámbito doctrinal y normativo, así como de treinta sentencias de delitos por razón de género en el periodo 2020-2023 emitidas por el Poder Judicial del Estado de Michoacán. Como resultado se propone una guía o modelo de sentencia en materia penal para que las personas juzgadoras puedan identificar y aplicarlo en casos en donde se haya comprobado la violencia de género, lo que permitirá tener una sentencia más precisa y sólida en su argumentación, así como cumplir los principales criterios de protección de los derechos humanos de las mujeres ante el corpus iuris de derecho en la materia.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141706553","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Abel Lozano Hernández, Ana Karen Galindo Cruz, Geovanni Arturo Alvarado Garduño
La ciudad de Puebla se ha consagrado como un lugar proclive a grupos conservadores, ya sea desde la sociedad civil o desde la administración pública. En los últimos años, una de las problemáticas para dichos grupos ha sido la regulación o erradicación del trabajo sexual, específicamente de las calles del centro histórico de la angelópolis. Así, han surgido propuestas para excluir de forma arbitraria y violenta a las personas que ejercen el trabajo sexual a través de la creación de “zonas de tolerancia”, las cuales más allá de ofrecer un espacio seguro para las trabajadoras sexuales, emergen como manifestaciones de segregación social y sexual que parten de la obligatoriedad de la heteronormatividad hasta el ejercicio biopolítico de administrar a un segmento de la población a través de situaciones económicas precarias.
{"title":"Las vidas que importan. Políticas del dejar morir hacia las trabajadoras sexuales trans de la ciudad de Puebla","authors":"Abel Lozano Hernández, Ana Karen Galindo Cruz, Geovanni Arturo Alvarado Garduño","doi":"10.32870/lv.v7i60.7867","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i60.7867","url":null,"abstract":"La ciudad de Puebla se ha consagrado como un lugar proclive a grupos conservadores, ya sea desde la sociedad civil o desde la administración pública. En los últimos años, una de las problemáticas para dichos grupos ha sido la regulación o erradicación del trabajo sexual, específicamente de las calles del centro histórico de la angelópolis. Así, han surgido propuestas para excluir de forma arbitraria y violenta a las personas que ejercen el trabajo sexual a través de la creación de “zonas de tolerancia”, las cuales más allá de ofrecer un espacio seguro para las trabajadoras sexuales, emergen como manifestaciones de segregación social y sexual que parten de la obligatoriedad de la heteronormatividad hasta el ejercicio biopolítico de administrar a un segmento de la población a través de situaciones económicas precarias.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"95 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141845376","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Los significados que las personas construyen sobre los conceptos influyen en la política pública, por lo tanto, identificarlos es significativo para lograr un proceso de implementación exitoso. En México, la obligación que tiene el funcionariado público de transversalizar la perspectiva de género (PG) coexiste y entra en tensión con los debates sociales en torno a la PG y su creciente desprestigio por parte de grupos conservadores. El objetivo del estudio fue conocer y analizar las representaciones sociales (RS) de la PG de docentes del ciclo escolar 2017-2018 de tres escuelas primarias públicas de León, Guanajuato, así como su influencia en la aplicación de la PG en el ámbito escolar. El diseño metodológico fue cualitativo, con base en la teoría feminista y la teoría de las RS. Se realizaron entrevistas grupales con 21 docentes de 1°, 4° y 6° de primaria. Los hallazgos sugieren que las RS que mantienen las y los docentes sobre la PG no conducen a acciones que conlleven a una aplicación correcta de la PG pues su manera de significar lo que es género y PG carece de información adecuada y está basada en nociones adquiridas de su uso coloquial y mediático. Esto supone un obstáculo para el logro de la igualdad sustantiva en el ámbito educativo y es consecuencia de un problema más amplio donde el concepto de género se ha banalizado, provocando un problema teórico y práctico que debe seguirse analizando.
{"title":"De los significados a la (in)acción. Representaciones sociales de la perspectiva de género en educación primaria","authors":"Mariana del Carmen González Piña","doi":"10.32870/lv.v7i60.7895","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i60.7895","url":null,"abstract":"Los significados que las personas construyen sobre los conceptos influyen en la política pública, por lo tanto, identificarlos es significativo para lograr un proceso de implementación exitoso. En México, la obligación que tiene el funcionariado público de transversalizar la perspectiva de género (PG) coexiste y entra en tensión con los debates sociales en torno a la PG y su creciente desprestigio por parte de grupos conservadores. El objetivo del estudio fue conocer y analizar las representaciones sociales (RS) de la PG de docentes del ciclo escolar 2017-2018 de tres escuelas primarias públicas de León, Guanajuato, así como su influencia en la aplicación de la PG en el ámbito escolar. El diseño metodológico fue cualitativo, con base en la teoría feminista y la teoría de las RS. Se realizaron entrevistas grupales con 21 docentes de 1°, 4° y 6° de primaria. Los hallazgos sugieren que las RS que mantienen las y los docentes sobre la PG no conducen a acciones que conlleven a una aplicación correcta de la PG pues su manera de significar lo que es género y PG carece de información adecuada y está basada en nociones adquiridas de su uso coloquial y mediático. Esto supone un obstáculo para el logro de la igualdad sustantiva en el ámbito educativo y es consecuencia de un problema más amplio donde el concepto de género se ha banalizado, provocando un problema teórico y práctico que debe seguirse analizando.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"174 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141694747","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo pretende aportar al debate acerca de las modalidades de intervención estatal en torno a la inclusión social de mujeres de sectores populares. Se recuperan aportes conceptuales de miradas feministas de la economía y de la geografía feminista para reflexionar acerca de las conexiones entre el desarrollo de prácticas colectivas de cuidado y las espacialidades. El trabajo recoge resultados de una investigación etnográfica realizada junto a titulares de los programas Argentina Trabaja y Ellas Hacen, en el Gran Buenos Aires, Argentina. El análisis se organiza en torno a tres ejes: la generación de tramas colaborativas dirigidas a resolver el cuidado infantil; el desarrollo de formas colectivas de reproducción de la vida a través de la refacción y mejora de las casas y la producción de espacios comunitarios de cuidado infantil. Se resalta la importancia de considerar las desigualdades presentes en la actual organización social de los cuidados a la hora de proponer iniciativas dirigidas a fomentar la inclusión social de las mujeres de sectores populares, desarrollando análisis que aborden a estos cuidados de forma situada; considerando los tiempos y espacialidades involucrados y el modo en que los espacios materiales condicionan su desarrollo.
这篇文章旨在为有关国家干预大众阶层妇女融入社会的方式的讨论做出贡献。文章从女权主义经济学和女权主义地理学的视角出发,对集体关爱实践的发展与空间性之间的联系进行了反思。本文收集了与阿根廷大布宜诺斯艾利斯地区的 Argentina Trabaja 和 Ellas Hacen 计划受益人共同开展的人种学研究的结果。分析围绕三个轴心展开:建立旨在解决儿童保育问题的合作网络;通过翻新和改善房屋,发展集体生活再生产的方式;以及为儿童保育创造社区空间。在提出旨在促进来自大众阶层的妇女融入社会的倡议时,强调了考虑当前社会保育组织中存在的不平等现象的重要性,并提出了以情景方式处理这种保育的分析方法;考虑了所涉及的时间和空间,以及物质空间对其发展的制约方式。
{"title":"La producción de espacios para cuidar. Reflexiones etnográficas en torno a formas de organización colectiva de mujeres titulares de programas de inclusión social","authors":"F. Pacífico","doi":"10.32870/lv.v7i59.7738","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7738","url":null,"abstract":"Este artículo pretende aportar al debate acerca de las modalidades de intervención estatal en torno a la inclusión social de mujeres de sectores populares. Se recuperan aportes conceptuales de miradas feministas de la economía y de la geografía feminista para reflexionar acerca de las conexiones entre el desarrollo de prácticas colectivas de cuidado y las espacialidades. El trabajo recoge resultados de una investigación etnográfica realizada junto a titulares de los programas Argentina Trabaja y Ellas Hacen, en el Gran Buenos Aires, Argentina. El análisis se organiza en torno a tres ejes: la generación de tramas colaborativas dirigidas a resolver el cuidado infantil; el desarrollo de formas colectivas de reproducción de la vida a través de la refacción y mejora de las casas y la producción de espacios comunitarios de cuidado infantil. Se resalta la importancia de considerar las desigualdades presentes en la actual organización social de los cuidados a la hora de proponer iniciativas dirigidas a fomentar la inclusión social de las mujeres de sectores populares, desarrollando análisis que aborden a estos cuidados de forma situada; considerando los tiempos y espacialidades involucrados y el modo en que los espacios materiales condicionan su desarrollo.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"58 27","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139396135","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En la actualidad, el trabajo de las universidades en materia de igualdad de género y de inclusión se reconoce como una necesidad ante la diversidad que caracteriza a la comunidad universitaria, ante la importancia de seguir avanzando en materia de género y ante la presencia de diversas manifestaciones de violencia. El objetivo de este trabajo es analizar los principales logros, obstáculos y retos en la promoción de la igualdad de género en IES del sur-sureste mexicano, destacando los encuentros y desencuentros al trabajar la inclusión social y los retos que el trabajo conjunto trae consigo. La metodología es de corte fenomenológico con técnicas de entrevistas semiestructuradas a 5 responsables institucionales en materia de igualdad de género, de diferentes universidades de la Región sur-sureste mexicano. Adicionalmente, se desarrolló un análisis de contenido de diversos documentos institucionales. Se evidencian avances diversos en materia de igualdad de género, los retos principales se vinculan a la necesidad de asegurar avances para transversalizar e institucionalizar la perspectiva de género. Por su parte, en relación con la inclusión se evidencia que los avances son muy incipientes, debido a que el trabajo se ha centrado en la atención a la violencia de género por su gravedad y magnitud. Trabajar en la inclusión en las universidades, bajo el marco de los derechos humanos, es una labor relativamente reciente. Se discuten las carencias conceptuales en relación con la inclusión, las dificultades para la atención de las necesidades y para la operatividad ante la amplia gama de problemáticas a abordar. Se plantean algunas propuestas para favorecer un abordaje integral, promoviendo la construcción de espacios para la reflexión, el análisis y la toma de decisiones.
{"title":"Igualdad de género e inclusión social en universidades públicas del sur-sureste mexicano","authors":"Rebelín Echeverría Echeverría","doi":"10.32870/lv.v7i59.7726","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7726","url":null,"abstract":"En la actualidad, el trabajo de las universidades en materia de igualdad de género y de inclusión se reconoce como una necesidad ante la diversidad que caracteriza a la comunidad universitaria, ante la importancia de seguir avanzando en materia de género y ante la presencia de diversas manifestaciones de violencia. El objetivo de este trabajo es analizar los principales logros, obstáculos y retos en la promoción de la igualdad de género en IES del sur-sureste mexicano, destacando los encuentros y desencuentros al trabajar la inclusión social y los retos que el trabajo conjunto trae consigo. La metodología es de corte fenomenológico con técnicas de entrevistas semiestructuradas a 5 responsables institucionales en materia de igualdad de género, de diferentes universidades de la Región sur-sureste mexicano. Adicionalmente, se desarrolló un análisis de contenido de diversos documentos institucionales. Se evidencian avances diversos en materia de igualdad de género, los retos principales se vinculan a la necesidad de asegurar avances para transversalizar e institucionalizar la perspectiva de género. Por su parte, en relación con la inclusión se evidencia que los avances son muy incipientes, debido a que el trabajo se ha centrado en la atención a la violencia de género por su gravedad y magnitud. Trabajar en la inclusión en las universidades, bajo el marco de los derechos humanos, es una labor relativamente reciente. Se discuten las carencias conceptuales en relación con la inclusión, las dificultades para la atención de las necesidades y para la operatividad ante la amplia gama de problemáticas a abordar. Se plantean algunas propuestas para favorecer un abordaje integral, promoviendo la construcción de espacios para la reflexión, el análisis y la toma de decisiones.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"107 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139396164","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Em 2003, o Comité Olímpico Internacional (COI) emitiu regras de elegibilidade para pessoas trans e, desde então, vários órgãos desportivos têm vindo a elaborar as suas próprias normas. Algumas federações aplicam regras baseadas na auto-definição de sexo, enquanto outras aplicam regras baseadas no sexo atribuído à nascença ou no momento em que a afirmação de sexo foi legalmente realizada. Este artigo aprofunda o debate sobre a inclusão de pessoas trans no desporto através da apresentação do estudo de caso do rugby, cuja federação internacional estabeleceu, em 2020, regras trans-exclusivas sob o argumento de competição justa e proteção da integridade física de mulheres cisgénero. É apresenta uma análise crítica aos fundamentos destas políticas e discutidas as consequências de abordagens similares na carreira desportiva de pessoas trans. Como metodologia, foi realizada uma análise crítica documental às normas da World Rugby e foram realizadas entrevistas a pessoas relacionadas com o universo desportivo em Portugal. Observou-se que as regras elaboradas criam uma hierarquia entre os sexos binários e entre as próprias identidades trans, focam em medidas de comparação insuficientes como, a força de repetição única, e descartam fatores como aumento de massa gorda após reposição hormonal. Na ausência da possibilidade de prosseguir uma carreira desportiva, verificou-se uma capacidade de agência e de encaixe noutros âmbitos que, não sendo a prática desportiva competitiva enquanto atletas, permite às pessoas trans chegar a outras funções de relevo dentro do universo desportivo.
{"title":"Pessoas trans no desporto: regras de elegibilidade, desafios e resistências","authors":"Ana Lúcia Mendonça Santos","doi":"10.32870/lv.v7i59.7684","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7684","url":null,"abstract":"Em 2003, o Comité Olímpico Internacional (COI) emitiu regras de elegibilidade para pessoas trans e, desde então, vários órgãos desportivos têm vindo a elaborar as suas próprias normas. Algumas federações aplicam regras baseadas na auto-definição de sexo, enquanto outras aplicam regras baseadas no sexo atribuído à nascença ou no momento em que a afirmação de sexo foi legalmente realizada. Este artigo aprofunda o debate sobre a inclusão de pessoas trans no desporto através da apresentação do estudo de caso do rugby, cuja federação internacional estabeleceu, em 2020, regras trans-exclusivas sob o argumento de competição justa e proteção da integridade física de mulheres cisgénero. É apresenta uma análise crítica aos fundamentos destas políticas e discutidas as consequências de abordagens similares na carreira desportiva de pessoas trans. Como metodologia, foi realizada uma análise crítica documental às normas da World Rugby e foram realizadas entrevistas a pessoas relacionadas com o universo desportivo em Portugal. Observou-se que as regras elaboradas criam uma hierarquia entre os sexos binários e entre as próprias identidades trans, focam em medidas de comparação insuficientes como, a força de repetição única, e descartam fatores como aumento de massa gorda após reposição hormonal. Na ausência da possibilidade de prosseguir uma carreira desportiva, verificou-se uma capacidade de agência e de encaixe noutros âmbitos que, não sendo a prática desportiva competitiva enquanto atletas, permite às pessoas trans chegar a outras funções de relevo dentro do universo desportivo.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"75 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139454514","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Verónica Morcillo Casas, Luis Carro Sancristóbal, Berta Ermila Madrigal Torres
El papel de la mujer es especialmente relevante para el desarrollo económico y social del medio rural. El propósito de este estudio fue caracterizar la situación de las mujeres emprendedoras de dos comunidades rurales de la zona sur del estado de Jalisco con la esperanza de fomentar el emprendimiento en el medio rural. Para ello, se llevaron a cabo dos estudios de caso a través del uso de diferentes técnicas de naturaleza cualitativa para la recogida de los datos: análisis documental, entrevistas en profundidad y observación participante. Mediante la triangulación de los datos obtenidos, las variables analizadas fueron principalmente el perfil sociodemográfico, la situación familiar, el nivel educativo, las estrategias de conciliación familiar y laboral, las características de la producción y/o empresa, las necesidades que tenían como mujeres emprendedoras y las habilidades que presentaban para tal labor. Los datos obtenidos muestran que, a pesar de su bajo nivel educativo y su baja participación en el mercado laboral, las mujeres rurales del sur de Jalisco presentan habilidades emprendedoras adquiridas a través de la observación y la experiencia familiar, pero carecen de otros factores necesarios para emprender. Ellas mismas dieron las claves para fomentar el emprendimiento de las mujeres rurales de la comunidad.
{"title":"Aportación de la mujer rural emprendedora a la economía: dos estudios de caso en el sur de Jalisco, México","authors":"Verónica Morcillo Casas, Luis Carro Sancristóbal, Berta Ermila Madrigal Torres","doi":"10.32870/lv.v7i59.7716","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7716","url":null,"abstract":"El papel de la mujer es especialmente relevante para el desarrollo económico y social del medio rural. El propósito de este estudio fue caracterizar la situación de las mujeres emprendedoras de dos comunidades rurales de la zona sur del estado de Jalisco con la esperanza de fomentar el emprendimiento en el medio rural. Para ello, se llevaron a cabo dos estudios de caso a través del uso de diferentes técnicas de naturaleza cualitativa para la recogida de los datos: análisis documental, entrevistas en profundidad y observación participante. Mediante la triangulación de los datos obtenidos, las variables analizadas fueron principalmente el perfil sociodemográfico, la situación familiar, el nivel educativo, las estrategias de conciliación familiar y laboral, las características de la producción y/o empresa, las necesidades que tenían como mujeres emprendedoras y las habilidades que presentaban para tal labor. Los datos obtenidos muestran que, a pesar de su bajo nivel educativo y su baja participación en el mercado laboral, las mujeres rurales del sur de Jalisco presentan habilidades emprendedoras adquiridas a través de la observación y la experiencia familiar, pero carecen de otros factores necesarios para emprender. Ellas mismas dieron las claves para fomentar el emprendimiento de las mujeres rurales de la comunidad.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"16 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139455726","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Cada año crece el número de mujeres marroquíes que se desplaza de forma temporal a España para trabajar en la explotación agrícola de frutos rojos. En el año 2022 fueron 19.000 mujeres. Sin embargo, esta actividad ha generado preocupación social debido a las denuncias continuas por parte de las trabajadoras por vulneración de derechos, así como por abusos sexuales. El objetivo de este artículo es la exposición de la violación de derechos laborales existente con base en la construcción de un perfil de contratación y la emergente respuesta de resistencia por parte de las mujeres migrantes en la provincia. La metodología parte de un punto de vista feminista y se realiza un estudio etnográfico, desde febrero a abril de 2022, donde el eje principal serán los relatos de las mujeres marroquíes. Entre las conclusiones descubrimos cómo la búsqueda de un perfil de contratación basado en elementos discriminatorios que garanticen el retorno de las trabajadoras.
{"title":"Construcción de la desigualdad en las contrataciones en origen de mujeres migrantes. Estrategias de resistencia de las mujeres migrantes marroquíes en la provincia de Huelva, España","authors":"Ana Fernández Quiroga","doi":"10.32870/lv.v7i59.7745","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7745","url":null,"abstract":"Cada año crece el número de mujeres marroquíes que se desplaza de forma temporal a España para trabajar en la explotación agrícola de frutos rojos. En el año 2022 fueron 19.000 mujeres. Sin embargo, esta actividad ha generado preocupación social debido a las denuncias continuas por parte de las trabajadoras por vulneración de derechos, así como por abusos sexuales. El objetivo de este artículo es la exposición de la violación de derechos laborales existente con base en la construcción de un perfil de contratación y la emergente respuesta de resistencia por parte de las mujeres migrantes en la provincia. La metodología parte de un punto de vista feminista y se realiza un estudio etnográfico, desde febrero a abril de 2022, donde el eje principal serán los relatos de las mujeres marroquíes. Entre las conclusiones descubrimos cómo la búsqueda de un perfil de contratación basado en elementos discriminatorios que garanticen el retorno de las trabajadoras.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139396125","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Gloria Jovita Guadarrama Sánchez, Miguel Angel Montoya Casasola
En las últimas dos décadas se ha presentado en México un incremento en el activismo de un sector de la comunidad LGBTTTIQ+ en torno a la defensa de los derechos de las personas que viven con VIH (PVV). Este artículo se propone explorar las causas de este fenómeno entendiendo que este proceso no se explica solo por variables vinculadas al género, sino que se encuentra enraizado en la precarización de las condiciones de vida en el marco de la heteronormatividad, las cuales, a su vez, son determinadas por los cambios en la estructura económica de la sociedad en un contexto histórico determinado. Para ello, se recurrió a la observación participante y la realización de entrevistas a activistas pertenecientes a colectivos destacados en la acción política de la diversidad sexual, así como a investigación documental. Los resultados advierten la relación entre fenómenos como la discriminación y la homofobia con la estructura social, como componente de los desplazamientos en el activismo político.
{"title":"Activismo y defensa de derechos de las personas que viven con VIH en México: una interpretación desde las condiciones que impone la heteronormatividad","authors":"Gloria Jovita Guadarrama Sánchez, Miguel Angel Montoya Casasola","doi":"10.32870/lv.v7i59.7718","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7718","url":null,"abstract":"En las últimas dos décadas se ha presentado en México un incremento en el activismo de un sector de la comunidad LGBTTTIQ+ en torno a la defensa de los derechos de las personas que viven con VIH (PVV). Este artículo se propone explorar las causas de este fenómeno entendiendo que este proceso no se explica solo por variables vinculadas al género, sino que se encuentra enraizado en la precarización de las condiciones de vida en el marco de la heteronormatividad, las cuales, a su vez, son determinadas por los cambios en la estructura económica de la sociedad en un contexto histórico determinado. Para ello, se recurrió a la observación participante y la realización de entrevistas a activistas pertenecientes a colectivos destacados en la acción política de la diversidad sexual, así como a investigación documental. Los resultados advierten la relación entre fenómenos como la discriminación y la homofobia con la estructura social, como componente de los desplazamientos en el activismo político.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"20 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139396140","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}