Impulsar el empoderamiento y la organización de mujeres rurales en colectivos que les permitan allegarse ingresos y contribuir a mejorar las condiciones de vida en sus comunidades, deben ser acciones para propiciar el desarrollo. En México estas estrategias deben ser incluidas en las políticas públicas y ser acordes a los objetivos de Desarrollo Sostenible emitidos en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas: igualdad de género y fin de la pobreza. En este artículo se relatan experiencias de mujeres en el ámbito rural, las formas de organización, estrategias para la inclusión laboral y un avance en el empoderamiento en la comunidad de Chiquihuitlán, Jalisco. Se trata de un estudio cualitativo, descriptivo, con la aplicación de entrevistas grupales que permitieron la interacción con las personas y la obtención de datos significativos para el análisis y discusión. En los resultados se describen las vivencias, barreras y retos superados, los apoyos institucionales recibidos y la distancia existente entre las políticas públicas delineadas por el Estado y la realidad percibida a través del discurso de las mujeres.
{"title":"Inclusión y empoderamiento de mujeres rurales para el desarrollo en Chiquihuitlán, Jalisco","authors":"Araceli Ramírez Meda","doi":"10.32870/lv.v7i59.7706","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7706","url":null,"abstract":"Impulsar el empoderamiento y la organización de mujeres rurales en colectivos que les permitan allegarse ingresos y contribuir a mejorar las condiciones de vida en sus comunidades, deben ser acciones para propiciar el desarrollo. En México estas estrategias deben ser incluidas en las políticas públicas y ser acordes a los objetivos de Desarrollo Sostenible emitidos en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas: igualdad de género y fin de la pobreza. En este artículo se relatan experiencias de mujeres en el ámbito rural, las formas de organización, estrategias para la inclusión laboral y un avance en el empoderamiento en la comunidad de Chiquihuitlán, Jalisco. Se trata de un estudio cualitativo, descriptivo, con la aplicación de entrevistas grupales que permitieron la interacción con las personas y la obtención de datos significativos para el análisis y discusión. En los resultados se describen las vivencias, barreras y retos superados, los apoyos institucionales recibidos y la distancia existente entre las políticas públicas delineadas por el Estado y la realidad percibida a través del discurso de las mujeres.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"25 21","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139457844","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Reseña de Ciudad Feminista: la inclusión de la \"geografía más cercana\" en el estudio y diseño urbanos","authors":"A. M. Madero Castro","doi":"10.32870/lv.v7i59.7740","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7740","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"85 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139454582","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Jhandra Melissa Díaz López, Luis Carlos Flores Ávila, Carlos Mario Navarrete Duque
La “política pública para la garantía plena de los derechos de las personas LGBT” y sobre identidades de género y orientaciones sexuales en el Distrito Capital lleva casi 12 años en implementación. Después de su formalización, ha sido implementada durante las cuatro administraciones distritales que han gobernado desde entonces. Durante este periodo, se ha materializado a través de programas que han tenido por objetivo general “garantizar el ejercicio pleno de derechos de las personas de los sectores LGBT como parte de la producción, gestión social y bienestar colectivo de la ciudad” (Consejo de Bogotá, 2009, p. 2); esto, por medio del desarrollo de cuatro procesos estratégicos: i) el fortalecimiento institucional en los niveles distritales y locales; ii) la corresponsabilidad en el ejercicio de derechos; iii) la comunicación y educación para el cambio cultural; y iv) la producción y aplicación de conocimientos y saberes (Acuerdo 371, 2009). Este documento analiza los factores que llevaron a su adopción en Bogotá, presenta algunos de sus principales logros y ofrece recomendaciones para su fortalecimiento. Para el análisis se recurre a la aplicación del enfoque de las corrientes múltiples como modelo teórico principal; este enfoque se concentra en entender las dinámicas y procesos políticos que, en distintos niveles y ocurriendo de manera independiente y paralela, han logrado confluir en un momento específico (ventana de oportunidad) para posicionar a la política como una alternativa institucional viable a partir de la acción de unos emprendedores de política (Zahariadis, 2010). Con el fin de hacer un balance sobre las acciones conjuntas y para tener en cuenta cómo los imaginarios culturales y colectivos sobre la comunidad han afectado su incidencia, el análisis se complementa con el marco de las coaliciones promotoras (Sabatier y Weible, 2010) y el marco de la construcción social y diseño de políticas (Ingram et al., 2010).
{"title":"¿Promover la diversidad y la inclusión de la mano del Estado? Análisis de la política pública LGBT en Bogotá","authors":"Jhandra Melissa Díaz López, Luis Carlos Flores Ávila, Carlos Mario Navarrete Duque","doi":"10.32870/lv.v7i59.7721","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7721","url":null,"abstract":"La “política pública para la garantía plena de los derechos de las personas LGBT” y sobre identidades de género y orientaciones sexuales en el Distrito Capital lleva casi 12 años en implementación. Después de su formalización, ha sido implementada durante las cuatro administraciones distritales que han gobernado desde entonces. Durante este periodo, se ha materializado a través de programas que han tenido por objetivo general “garantizar el ejercicio pleno de derechos de las personas de los sectores LGBT como parte de la producción, gestión social y bienestar colectivo de la ciudad” (Consejo de Bogotá, 2009, p. 2); esto, por medio del desarrollo de cuatro procesos estratégicos: i) el fortalecimiento institucional en los niveles distritales y locales; ii) la corresponsabilidad en el ejercicio de derechos; iii) la comunicación y educación para el cambio cultural; y iv) la producción y aplicación de conocimientos y saberes (Acuerdo 371, 2009). Este documento analiza los factores que llevaron a su adopción en Bogotá, presenta algunos de sus principales logros y ofrece recomendaciones para su fortalecimiento. Para el análisis se recurre a la aplicación del enfoque de las corrientes múltiples como modelo teórico principal; este enfoque se concentra en entender las dinámicas y procesos políticos que, en distintos niveles y ocurriendo de manera independiente y paralela, han logrado confluir en un momento específico (ventana de oportunidad) para posicionar a la política como una alternativa institucional viable a partir de la acción de unos emprendedores de política (Zahariadis, 2010). Con el fin de hacer un balance sobre las acciones conjuntas y para tener en cuenta cómo los imaginarios culturales y colectivos sobre la comunidad han afectado su incidencia, el análisis se complementa con el marco de las coaliciones promotoras (Sabatier y Weible, 2010) y el marco de la construcción social y diseño de políticas (Ingram et al., 2010).","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"26 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139456073","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La forma en la cual una sociedad gestiona y provee los cuidados necesarios para su supervivencia y reproducción no es neutral al género. Dicha organización funciona, en gran parte, debido a la enorme cantidad de trabajo no remunerado que realizan las mujeres en el ámbito familiar, afectando así su igualdad, libertad y dignidad. Este documento identifica, en primer lugar, los componentes que conforman la organización social de los cuidados en América Latina a partir de tres dimensiones de análisis: (a) sociocultural; (b) política y (c) económica. Y, en segundo lugar, propone una selección de mecanismos que podrían contribuir a transformar los componentes que conforman esa organización. Se toma como punto de partida la propuesta teórica de “implosión de los regímenes de cuidados” de Juliana Martínez Franzoni (2021) para proponer una serie de estrategias que contribuirían a desmontar la actual organización social de los cuidados en la región. El trabajo encuentra que, en forma articulada, estas tres categorías analíticas evidencian la forma bajo la cual se responsabiliza a las mujeres como cuidadoras primarias; ciertas políticas públicas contribuyen a cristalizar roles de género que especializan a las mujeres en el trabajo de cuidados y las relega al mundo doméstico; y finalmente, pone en evidencia que la lógica del mercado laboral responde, principalmente, a un modelo de hombre proveedor sin responsabilidades familiares, lo que contribuye a mantener y reproducir la desigualdad en contra de las mujeres.
{"title":"¿Quién, cómo y porqué cuida? Análisis y propuestas para desmontar la organización social, política y económica de los cuidados en América Latina","authors":"Lourdes Gabriela Jimenez Brito","doi":"10.32870/lv.v7i59.7744","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7744","url":null,"abstract":"La forma en la cual una sociedad gestiona y provee los cuidados necesarios para su supervivencia y reproducción no es neutral al género. Dicha organización funciona, en gran parte, debido a la enorme cantidad de trabajo no remunerado que realizan las mujeres en el ámbito familiar, afectando así su igualdad, libertad y dignidad. Este documento identifica, en primer lugar, los componentes que conforman la organización social de los cuidados en América Latina a partir de tres dimensiones de análisis: (a) sociocultural; (b) política y (c) económica. Y, en segundo lugar, propone una selección de mecanismos que podrían contribuir a transformar los componentes que conforman esa organización. Se toma como punto de partida la propuesta teórica de “implosión de los regímenes de cuidados” de Juliana Martínez Franzoni (2021) para proponer una serie de estrategias que contribuirían a desmontar la actual organización social de los cuidados en la región. El trabajo encuentra que, en forma articulada, estas tres categorías analíticas evidencian la forma bajo la cual se responsabiliza a las mujeres como cuidadoras primarias; ciertas políticas públicas contribuyen a cristalizar roles de género que especializan a las mujeres en el trabajo de cuidados y las relega al mundo doméstico; y finalmente, pone en evidencia que la lógica del mercado laboral responde, principalmente, a un modelo de hombre proveedor sin responsabilidades familiares, lo que contribuye a mantener y reproducir la desigualdad en contra de las mujeres.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"4 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139457791","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En este documento se hace una revisión y análisis sobre los retos de la inclusión en las universidades, retomando perspectivas de la población estudiantil. Con este propósito se indaga en tres esferas que habita parte del alumnado de la Universidad Veracruzana: identidades transgénero, maternidades en alumnas de licenciatura y la situación que guarda la salud mental de estudiantes en el “contexto postpandemia” y del regreso presencial a los campus. Desde estas esferas de interlocución, se plantean los principales retos para la inclusión del alumnado universitario con identidades de género y situaciones de vida específicas que trastocan su vida escolar y formación académica. El objetivo de este artículo es presentar la complejidad que entraña el diálogo entre una universidad pública del sur sureste de México y su alumnado a favor de la inclusión y su derecho a la educación.
{"title":"Entre identidades trans, maternidades y salud mental. Retos para la inclusión de la población estudiantil en la Universidad Veracruzana","authors":"Estela Casados González","doi":"10.32870/lv.v7i59.7749","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7749","url":null,"abstract":"En este documento se hace una revisión y análisis sobre los retos de la inclusión en las universidades, retomando perspectivas de la población estudiantil. Con este propósito se indaga en tres esferas que habita parte del alumnado de la Universidad Veracruzana: identidades transgénero, maternidades en alumnas de licenciatura y la situación que guarda la salud mental de estudiantes en el “contexto postpandemia” y del regreso presencial a los campus. Desde estas esferas de interlocución, se plantean los principales retos para la inclusión del alumnado universitario con identidades de género y situaciones de vida específicas que trastocan su vida escolar y formación académica. El objetivo de este artículo es presentar la complejidad que entraña el diálogo entre una universidad pública del sur sureste de México y su alumnado a favor de la inclusión y su derecho a la educación.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"38 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139454894","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Omar Alejandro Olvera Muñoz, Edgar Carlos Jarillo Soto
En México, los estudios académicos sobre el proceso salud-enfermedad-atención (SEA) de personas bisexuales son escasos. En este trabajo se analizan las problemáticas de salud-enfermedad-atención de personas bisexuales a partir de los planteamientos teóricos de la medicina social y la salud colectiva. Para ello, se ubicaron y sistematizaron hallazgos de investigaciones donde se presentan datos relacionados con el proceso salud-enfermedad-atención de personas bisexuales. Las personas bisexuales presentan mayores daños a la salud mental en comparación con personas gays y lesbianas, los proveedores de servicios psicológicos poseen pocos conocimientos contextualizados sobre las situaciones de salud de personas bisexuales para responder adecuadamente a sus necesidades. El proceso salud-enfermedad-atención de personas bisexuales es producto de un proceso sociohistórico donde la invisibilización y la valoración negativa operan como mecanismos para regular el ejercicio de su sexualidad, los cuales pueden reproducirse en espacios de atención a su salud, como los destinados al abordaje de su salud mental.
{"title":"Invisibles: problemáticas de salud-enfermedad-atención de personas bisexuales y su abordaje en la profesión psicológica","authors":"Omar Alejandro Olvera Muñoz, Edgar Carlos Jarillo Soto","doi":"10.32870/lv.v7i59.7685","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7685","url":null,"abstract":"En México, los estudios académicos sobre el proceso salud-enfermedad-atención (SEA) de personas bisexuales son escasos. En este trabajo se analizan las problemáticas de salud-enfermedad-atención de personas bisexuales a partir de los planteamientos teóricos de la medicina social y la salud colectiva. Para ello, se ubicaron y sistematizaron hallazgos de investigaciones donde se presentan datos relacionados con el proceso salud-enfermedad-atención de personas bisexuales. Las personas bisexuales presentan mayores daños a la salud mental en comparación con personas gays y lesbianas, los proveedores de servicios psicológicos poseen pocos conocimientos contextualizados sobre las situaciones de salud de personas bisexuales para responder adecuadamente a sus necesidades. El proceso salud-enfermedad-atención de personas bisexuales es producto de un proceso sociohistórico donde la invisibilización y la valoración negativa operan como mecanismos para regular el ejercicio de su sexualidad, los cuales pueden reproducirse en espacios de atención a su salud, como los destinados al abordaje de su salud mental.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"104 26","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139454050","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Lilia Paola Del Real Villarreal, Edrei Álvarez-Monsiváis
Se propone el concepto de geografía vértice como el espacio en el cual las madres ejecutivas se hacen presentes simultáneamente en los ámbitos doméstico y laboral a través de la virtualidad facilitada por dispositivos tecnológicos (celular, computadora, tableta). Se entrevistaron a 16 madres regiomontanas de 36 a 45 años, con un puesto gerencial, para detectar cómo son las dinámicas dentro de la geografía vértice y cuáles son sus límites espaciales y discursivos. Los resultados se exponen a partir de narrativas de autorrepresentación en este espacio, los cuales permiten concluir que el uso de dispositivos tecnológicos perpetúa la doble jornada de las entrevistadas; pero también que su utilización desafía la regla de la cercanía física como única vía para ejercer maternidad.
{"title":"Autorrepresentación de madres gerentes en la cultura organizacional y el vértice en su geografía","authors":"Lilia Paola Del Real Villarreal, Edrei Álvarez-Monsiváis","doi":"10.32870/lv.v7i59.7728","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7728","url":null,"abstract":"Se propone el concepto de geografía vértice como el espacio en el cual las madres ejecutivas se hacen presentes simultáneamente en los ámbitos doméstico y laboral a través de la virtualidad facilitada por dispositivos tecnológicos (celular, computadora, tableta). Se entrevistaron a 16 madres regiomontanas de 36 a 45 años, con un puesto gerencial, para detectar cómo son las dinámicas dentro de la geografía vértice y cuáles son sus límites espaciales y discursivos. Los resultados se exponen a partir de narrativas de autorrepresentación en este espacio, los cuales permiten concluir que el uso de dispositivos tecnológicos perpetúa la doble jornada de las entrevistadas; pero también que su utilización desafía la regla de la cercanía física como única vía para ejercer maternidad.","PeriodicalId":516172,"journal":{"name":"Revista de Estudios de Género, La ventana","volume":"33 26","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139456474","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}