首页 > 最新文献

Ad Limina最新文献

英文 中文
Más allá del “Camino”: otras peregrinaciones a santuarios catalanes durante los siglos del Barroco 卡米诺 "之外:巴洛克时期前往加泰罗尼亚圣地的其他朝圣活动
Q3 Arts and Humanities Pub Date : 2023-07-25 DOI: 10.61890/adlimina/14.2023/09
Maria Garganté Llanes, Xavier Solà Colomer
El presente artículo tiene por objeto analizar el fenómeno de la peregrinación en el contexto de la Cataluña barroca (fundamentalmente siglos XVII y XVIII), a partir de tres grandes temas: el género literario de la “topografía mariana” como justificación y propaganda de los santuarios marianos; la barroquización de las imágenes veneradas; y, por último, las peregrinaciones locales y las realizaciones concretas en los santuarios dedicadas a la acogida de peregrinos. Se incluye, además, un epílogo dedicado a la sacralización del paisaje.
本文旨在分析巴洛克时期加泰罗尼亚(主要是 17 世纪和 18 世纪)的朝圣现象,主要基于三个主题:"玛利亚地形图 "这一文学体裁作为玛利亚圣地的理由和宣传;所崇拜图像的巴洛克性质;最后是当地的朝圣活动以及专门接待朝圣者的圣地所取得的具体成就。此外,该书还有一个后记,专门讨论景观的神圣化问题。
{"title":"Más allá del “Camino”: otras peregrinaciones a santuarios catalanes durante los siglos del Barroco","authors":"Maria Garganté Llanes, Xavier Solà Colomer","doi":"10.61890/adlimina/14.2023/09","DOIUrl":"https://doi.org/10.61890/adlimina/14.2023/09","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene por objeto analizar el fenómeno de la peregrinación en el contexto de la Cataluña barroca (fundamentalmente siglos XVII y XVIII), a partir de tres grandes temas: el género literario de la “topografía mariana” como justificación y propaganda de los santuarios marianos; la barroquización de las imágenes veneradas; y, por último, las peregrinaciones locales y las realizaciones concretas en los santuarios dedicadas a la acogida de peregrinos. Se incluye, además, un epílogo dedicado a la sacralización del paisaje.","PeriodicalId":52333,"journal":{"name":"Ad Limina","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139355442","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Montserrat, arteria del Cammino di Santiago, nelle "Cantigas de Santa Maria" 蒙特塞拉特,通往圣地亚哥的朝圣之路的动脉,在 "圣母颂 "中。
Q3 Arts and Humanities Pub Date : 2023-07-25 DOI: 10.61890/adlimina/14.2023/07
Maria Incoronata Colantuono Santoro
Montserrat, durante todo el siglo XIII, fue un importante punto estratégico de encuentro para los peregrinos que seguían el Camino de Santiago, además de ser, ella misma, destino de peregrinaciones. Este emplazamiento privilegiado favoreció el intercambio y la circulación de repertorios líricos y narrativos, relacionados con los relatos de los milagros de la Virgen y difundidos, sobre todo, oralmente. De hecho, las tres principales colecciones de lírica mariana en lenguas romances del siglo XIII contienen poemas con relatos de milagros marianos acontecidos a lo largo del Camino de Santiago, junto con los que tuvieron lugar en el santuario de Montserrat. Si la correspondencia del so, es decir, el esquema métrico-melódico, refleja la identidad temática (razó) en las cantigas de Santiago, el mismo parámetro conduce a la determinación de la identidad procedimental de los milagros narrados en las seis cantigas de Montserrat, representando un signo de identidad muy claro. En efecto, las tres primeras cantigas, que relatan milagros de carácter local, se cantan sobre modelos melódicos de sabor arcaizante, con fórmulas insólitas alejadas de las estructuras de los Októechos, como corresponde al repertorio no codificado; mientras que las tres últimas cantigas, que narran episodios prodigiosos de otras tradiciones de santuarios marianos, siguen modelos melódicos estandarizados.
在整个 13 世纪,蒙特塞拉特是朝圣者前往圣地亚哥-德孔波斯特拉朝圣之路的重要战略汇合点,也是朝圣者的目的地。这一得天独厚的地理位置有利于与圣母神迹故事有关的抒情和叙事曲目的交流和传播,尤其是通过口头传播。事实上,13 世纪用罗曼语写成的三部主要玛利亚抒情诗集中,都有关于圣雅各福群会沿途发生的玛利亚神迹以及蒙特塞拉特圣地发生的玛利亚神迹的诗歌。如果说圣地亚哥颂歌的主题一致性(razó)是通过韵律与旋律的对应关系体现出来的,那么同样的参数也可以确定蒙特塞拉特六首颂歌所叙述的奇迹在程序上的一致性,这是一个非常明显的一致性标志。事实上,前三首颂歌讲述的是当地的神迹,采用的旋律模式具有古老的味道,与奥克托乔斯的结构相去甚远,与未编纂的曲目格格不入;而后三首颂歌讲述的是其他玛利亚圣地传统中的神迹,采用的是标准化的旋律模式。
{"title":"Montserrat, arteria del Cammino di Santiago, nelle \"Cantigas de Santa Maria\"","authors":"Maria Incoronata Colantuono Santoro","doi":"10.61890/adlimina/14.2023/07","DOIUrl":"https://doi.org/10.61890/adlimina/14.2023/07","url":null,"abstract":"Montserrat, durante todo el siglo XIII, fue un importante punto estratégico de encuentro para los peregrinos que seguían el Camino de Santiago, además de ser, ella misma, destino de peregrinaciones. Este emplazamiento privilegiado favoreció el intercambio y la circulación de repertorios líricos y narrativos, relacionados con los relatos de los milagros de la Virgen y difundidos, sobre todo, oralmente. De hecho, las tres principales colecciones de lírica mariana en lenguas romances del siglo XIII contienen poemas con relatos de milagros marianos acontecidos a lo largo del Camino de Santiago, junto con los que tuvieron lugar en el santuario de Montserrat. Si la correspondencia del so, es decir, el esquema métrico-melódico, refleja la identidad temática (razó) en las cantigas de Santiago, el mismo parámetro conduce a la determinación de la identidad procedimental de los milagros narrados en las seis cantigas de Montserrat, representando un signo de identidad muy claro. En efecto, las tres primeras cantigas, que relatan milagros de carácter local, se cantan sobre modelos melódicos de sabor arcaizante, con fórmulas insólitas alejadas de las estructuras de los Októechos, como corresponde al repertorio no codificado; mientras que las tres últimas cantigas, que narran episodios prodigiosos de otras tradiciones de santuarios marianos, siguen modelos melódicos estandarizados.","PeriodicalId":52333,"journal":{"name":"Ad Limina","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139355134","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Atravesar el mar cabalgando sobre peñas: el viaje de Arnaldus de Monte, de Ripoll a Santiago de Compostela 踏石过海:阿纳尔杜斯-德蒙特从里波尔到圣地亚哥-德孔波斯特拉的旅程
Q3 Arts and Humanities Pub Date : 2023-07-25 DOI: 10.61890/adlimina/14.2023/06
Andoni Mandueño Ranchal
Entre 1172 y 1173 un monje de Ripoll, Arnaldus de Monte, se dirigió en peregrinación a Santiago de Compostela. Allí confeccionó el manuscrito Ripoll 99, conservado en el Archivo de la Corona de Aragón, considerado la primera copia del Liber Sancti Jacobi compostelano. Entre sus folios se halla también una copia de la carta que el monje envió a su abad, dando cuenta de su empresa. El monasterio benedictino de Santa María de Ripoll fue un importante centro de saber durante la Edad Media y, aunque no constituyó un lugar de peregrinación, podemos situarlo en el mapa de esos caminos a través de sus relaciones con otros lugares. Los manuscritos y la iconografía se plasman en el diálogo de dos portadas románicas cargadas de instrumentos musicales, situadas en los extremos de la larga cordillera que atraviesa la península ibérica, de este a oeste, entre dos mares.
1172 至 1173 年间,里波尔的一位修道士阿纳尔多斯-德-蒙特(Arnaldus de Monte)前往圣地亚哥-德孔波斯特拉朝圣。他在那里写下了里波尔 99 号手稿,该手稿保存在阿拉贡王室档案馆,被认为是《孔波斯特拉圣雅各布书》的第一份副本。在这份手稿的对开页中,还有一封修道士写给修道院院长的信,信中介绍了他的工作。圣玛丽亚-德-里波尔本笃会修道院在中世纪是一个重要的知识中心,虽然它不是朝圣之地,但通过它与其他地方的关系,我们可以将它放在朝圣之路的地图上。手稿和图画反映在两个罗马式门廊的对话中,门廊上摆放着各种乐器,它们位于伊比利亚半岛东西横贯的长山脉的两端,在两个海洋之间。
{"title":"Atravesar el mar cabalgando sobre peñas: el viaje de Arnaldus de Monte, de Ripoll a Santiago de Compostela","authors":"Andoni Mandueño Ranchal","doi":"10.61890/adlimina/14.2023/06","DOIUrl":"https://doi.org/10.61890/adlimina/14.2023/06","url":null,"abstract":"Entre 1172 y 1173 un monje de Ripoll, Arnaldus de Monte, se dirigió en peregrinación a Santiago de Compostela. Allí confeccionó el manuscrito Ripoll 99, conservado en el Archivo de la Corona de Aragón, considerado la primera copia del Liber Sancti Jacobi compostelano. Entre sus folios se halla también una copia de la carta que el monje envió a su abad, dando cuenta de su empresa. El monasterio benedictino de Santa María de Ripoll fue un importante centro de saber durante la Edad Media y, aunque no constituyó un lugar de peregrinación, podemos situarlo en el mapa de esos caminos a través de sus relaciones con otros lugares. Los manuscritos y la iconografía se plasman en el diálogo de dos portadas románicas cargadas de instrumentos musicales, situadas en los extremos de la larga cordillera que atraviesa la península ibérica, de este a oeste, entre dos mares.","PeriodicalId":52333,"journal":{"name":"Ad Limina","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139355524","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Un posible ciclo del "Pseudo-Turpín" en el destruido claustro románico de la antigua canónica de Santa Maria de Solsona 圣玛丽亚-德-索尔索纳前教规教堂被毁的罗马式回廊中可能存在的 "伪图尔平 "周期
Q3 Arts and Humanities Pub Date : 2023-07-25 DOI: 10.61890/adlimina/14.2023/02
Manuel A. Castiñeiras González
La posible figuración de un ciclo derivado del repertorio carolingio (Chanson de Roland, Historia Turpini) en los restos procedentes del destruido claustro románico de la antigua canónica de Santa Maria de Solsona (1163-1195) plantea una serie de preguntas sobre el interés y difusión de este ciclo épico en el contexto catalán en el último tercio del siglo XII. Con este objetivo, se analizarán una serie de textos e imágenes que certifican la recepción de este repertorio en estas tierras, así como las razones que llevaron a la incorporación de esta temática en la decoración monumental de los edificios religiosos.
在圣玛丽亚-德-索尔索纳(Santa Maria de Solsona,1163-1195 年)旧教规教堂被毁的罗马式回廊遗迹中,可能出现了源自加洛林王朝的曲目(《罗兰香颂》、《图尔皮尼史》),这引发了一系列问题,即在 12 世纪后三分之一时期,加泰罗尼亚地区对这一史诗曲目的兴趣和传播情况。为此,我们将分析一系列文本和图像,这些文本和图像证明了这一曲目在这些土地上的接受情况,以及将这一主题纳入宗教建筑纪念性装饰的原因。
{"title":"Un posible ciclo del \"Pseudo-Turpín\" en el destruido claustro románico de la antigua canónica de Santa Maria de Solsona","authors":"Manuel A. Castiñeiras González","doi":"10.61890/adlimina/14.2023/02","DOIUrl":"https://doi.org/10.61890/adlimina/14.2023/02","url":null,"abstract":"La posible figuración de un ciclo derivado del repertorio carolingio (Chanson de Roland, Historia Turpini) en los restos procedentes del destruido claustro románico de la antigua canónica de Santa Maria de Solsona (1163-1195) plantea una serie de preguntas sobre el interés y difusión de este ciclo épico en el contexto catalán en el último tercio del siglo XII. Con este objetivo, se analizarán una serie de textos e imágenes que certifican la recepción de este repertorio en estas tierras, así como las razones que llevaron a la incorporación de esta temática en la decoración monumental de los edificios religiosos.","PeriodicalId":52333,"journal":{"name":"Ad Limina","volume":"60 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139355559","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Antiguos cantos de peregrinos: oralidad y escritura en el "Llibre Vermell" de Montserrat y otras fuentes medievales 古代朝圣者的歌曲:蒙特塞拉特 "Llibre Vermell "及其他中世纪资料中的口述与写作
Q3 Arts and Humanities Pub Date : 2023-07-25 DOI: 10.61890/adlimina/14.2023/08
Santiago Galán Gómez
Las vías de peregrinación en la Edad Media conformaron las principales rutas para el movimiento de personas e ideas, tanto por causa de devoción como por necesidades de la actividad profesional. Así, tanto peregrinos como predicadores, juglares, o músicos acompañantes de nobles en peregrinación, usaron estas redes de comunicación y los centros de culto relacionados como vías de difusión de repertorios musicales de todo tipo, monofónicos o polifónicos, tanto de raíz oral como de factura escrita. El repertorio que viajó y se interpretó en los caminos y santuarios ha dejado algunos testimonios, como el Llibre Vermell de Montserrat en el siglo XIV o, anteriormente, el Códice Calixtino. La creación, transmisión e interpretación de este repertorio es un campo de conocimiento en pleno desarrollo, por lo que con el presente texto se pretende apuntar líneas de investigación para incorporar la música en las rutas de peregrinación a los estudios culturales y, particularmente, a los musicológicos.
中世纪的朝圣之路是人员和思想流动的主要通道,无论是出于虔诚还是出于职业活动的需要。因此,朝圣者、传教士、吟游诗人和陪同贵族朝圣的音乐家利用这些通信网络和相关的礼拜中心作为传播各种音乐曲目的渠道,这些曲目有单声道的,也有复调的,有口头的,也有书面的。在路上和圣所中流传和表演的曲目留下了一些见证,如 14 世纪的《蒙特塞拉特的抒情诗》(Llibre Vermell de Montserrat)或在此之前的《卡利斯蒂努斯法典》(Codex Calixtinus)。这些曲目的创作、传播和表演是一个正在全面发展的知识领域,因此本文旨在指出研究方向,将朝圣路上的音乐纳入文化研究,特别是音乐学研究。
{"title":"Antiguos cantos de peregrinos: oralidad y escritura en el \"Llibre Vermell\" de Montserrat y otras fuentes medievales","authors":"Santiago Galán Gómez","doi":"10.61890/adlimina/14.2023/08","DOIUrl":"https://doi.org/10.61890/adlimina/14.2023/08","url":null,"abstract":"Las vías de peregrinación en la Edad Media conformaron las principales rutas para el movimiento de personas e ideas, tanto por causa de devoción como por necesidades de la actividad profesional. Así, tanto peregrinos como predicadores, juglares, o músicos acompañantes de nobles en peregrinación, usaron estas redes de comunicación y los centros de culto relacionados como vías de difusión de repertorios musicales de todo tipo, monofónicos o polifónicos, tanto de raíz oral como de factura escrita. El repertorio que viajó y se interpretó en los caminos y santuarios ha dejado algunos testimonios, como el Llibre Vermell de Montserrat en el siglo XIV o, anteriormente, el Códice Calixtino. La creación, transmisión e interpretación de este repertorio es un campo de conocimiento en pleno desarrollo, por lo que con el presente texto se pretende apuntar líneas de investigación para incorporar la música en las rutas de peregrinación a los estudios culturales y, particularmente, a los musicológicos.","PeriodicalId":52333,"journal":{"name":"Ad Limina","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139355206","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Devoción a Santiago en los condados de la Marca Hispánica 西班牙马卡地区对圣雅各布的崇拜
Q3 Arts and Humanities Pub Date : 2023-07-25 DOI: 10.61890/adlimina/14.2023/01
Adeline Rucquoi
Múltiples fueron las relaciones entre la antigua Marca Hispánica y el santuario compostelano a lo largo de la Edad Media. Dejando de lado el episodio del abad Cesáreo de Montserrat, es a partir del siglo XI, cuando la documentación pone de manifiesto tanto la peregrinación a Santiago desde el noreste de la Península como la devoción local hacia el Apóstol mediante donaciones, legados, edificación de iglesias o capillas, y el interés, en Ripoll, por la historia del descubrimiento de la tumba apostólica. La fundación de hospitales para “pobres y peregrinos” muestra, por otra parte, que Cataluña, Valencia y Aragón fueron lugares de paso de peregrinos foráneos.
在整个中世纪,古老的马尔卡-希斯潘尼卡(Marca Hispánica)与圣地亚哥-德孔波斯特拉(Santiago de Compostela)圣地之间有着千丝万缕的联系。撇开蒙特塞拉特修道院院长塞萨雷奥的故事不谈,从 11 世纪开始,文献资料就揭示了从半岛东北部到圣地亚哥朝圣的情况,以及当地人通过捐赠、遗赠、修建教堂或小礼拜堂等方式对使徒的虔诚,以及里波尔人对发现使徒坟墓的故事的兴趣。为 "穷人和朝圣者 "建立医院也表明加泰罗尼亚、巴伦西亚和阿拉贡是外国朝圣者的必经之地。
{"title":"Devoción a Santiago en los condados de la Marca Hispánica","authors":"Adeline Rucquoi","doi":"10.61890/adlimina/14.2023/01","DOIUrl":"https://doi.org/10.61890/adlimina/14.2023/01","url":null,"abstract":"Múltiples fueron las relaciones entre la antigua Marca Hispánica y el santuario compostelano a lo largo de la Edad Media. Dejando de lado el episodio del abad Cesáreo de Montserrat, es a partir del siglo XI, cuando la documentación pone de manifiesto tanto la peregrinación a Santiago desde el noreste de la Península como la devoción local hacia el Apóstol mediante donaciones, legados, edificación de iglesias o capillas, y el interés, en Ripoll, por la historia del descubrimiento de la tumba apostólica. La fundación de hospitales para “pobres y peregrinos” muestra, por otra parte, que Cataluña, Valencia y Aragón fueron lugares de paso de peregrinos foráneos.","PeriodicalId":52333,"journal":{"name":"Ad Limina","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139355526","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
BADAPECO: proyecto, desarrollo y primeros resultados de la Base de Datos de Peregrinos a Compostela BADAPECO:孔波斯特拉朝圣者数据库的项目、开发和初步成果
Q3 Arts and Humanities Pub Date : 2023-07-25 DOI: 10.61890/adlimina/14.2023/10
Arturo Iglesias Ortega
En el marco de los proyectos de investigación, difusión y didáctica sobre el Camino de Santiago y las Peregrinaciones convocados en el año 2021 por la Cátedra do Camiño e das Peregrinacións de la Universidade de Santiago de Compostela, se planteó el diseño, compilación, elaboración y publicación de una Base de Datos de Peregrinos que recibieron la Compostela en el siglo XIX (BADAPECO), a partir del vaciado de los tres registros de peregrinos más antiguos de la catedral compostelana (inéditos en su mayoría) conservados en su archivo histórico. Su desarrollo y puesta en escena en el verano de 2022 supone la creación de una herramienta digital de consulta y trabajo, disponible en abierto, que permitirá poner en contacto a todos los investigadores, docentes, universidades y centros de investigación interesados en estudiar y ofrecer nuevos datos sobre los peregrinos jacobeos de cualquier época, e independientemente de si estaban o no acreditados con la Compostela, superando el objetivo cronológico inicial y transformándose así en una única Base de Datos de Peregrinos a Compostela, que aporte todo tipo de información biográfica y sociológica sobre dichos peregrinos a partir de fuentes bibliográficas y documentales. Además, se abre la posibilidad de crear una auténtica Red de Bases de Datos de Peregrinos a Compostela que interconecte la BADAPECO con otras bases de datos o listas de peregrinos, o que directamente se vuelquen en ella todos los datos existentes mediante acuerdos de colaboración con investigadores y centros de estudio jacobeos de todo el mundo.
在圣地亚哥-德孔波斯特拉大学卡米诺和朝圣者中心(Cátedra do Camiño e das Peregrinacións)于 2021 年发起的关于圣地亚哥卡米诺和朝圣者的研究、传播和教学项目框架内,提出了设计、汇编、制作和出版 19 世纪接受孔波斯特拉朝圣者数据库(BADAPECO)的建议、通过清空圣地亚哥-德孔波斯特拉大教堂历史档案中保存的三份最古老的朝圣者登记册 (大部分未出版),建立并出版了 19 世纪接受孔波斯特拉朝圣者数据库(BADAPECO)。该数据库的开发和 2022 年夏季的启动工作包括创建一个开放式的咨询和工作数字工具,将所有有兴趣研究和提供任何时代圣地亚哥-德孔波斯特拉朝圣者新数据的研究人员、教师、大学和研究中心聚集在一起、无论朝圣者是否获得了孔波斯特拉的认可,该数据库都将超越最初的编年目 标,成为一个单一的孔波斯特拉朝圣者数据库,从书目和文献资料中提供有关这些朝圣者 的各种传记和社会学信息。此外,还有可能建立一个真正的孔波斯特拉朝圣者数据库网络,将 BADAPECO 与其他朝圣者数据库或名单相互连接,或者通过与世界各地的研究人员和雅各布研究中心签订合作协议,将所有现有数据直接输入该网络。
{"title":"BADAPECO: proyecto, desarrollo y primeros resultados de la Base de Datos de Peregrinos a Compostela","authors":"Arturo Iglesias Ortega","doi":"10.61890/adlimina/14.2023/10","DOIUrl":"https://doi.org/10.61890/adlimina/14.2023/10","url":null,"abstract":"En el marco de los proyectos de investigación, difusión y didáctica sobre el Camino de Santiago y las Peregrinaciones convocados en el año 2021 por la Cátedra do Camiño e das Peregrinacións de la Universidade de Santiago de Compostela, se planteó el diseño, compilación, elaboración y publicación de una Base de Datos de Peregrinos que recibieron la Compostela en el siglo XIX (BADAPECO), a partir del vaciado de los tres registros de peregrinos más antiguos de la catedral compostelana (inéditos en su mayoría) conservados en su archivo histórico. Su desarrollo y puesta en escena en el verano de 2022 supone la creación de una herramienta digital de consulta y trabajo, disponible en abierto, que permitirá poner en contacto a todos los investigadores, docentes, universidades y centros de investigación interesados en estudiar y ofrecer nuevos datos sobre los peregrinos jacobeos de cualquier época, e independientemente de si estaban o no acreditados con la Compostela, superando el objetivo cronológico inicial y transformándose así en una única Base de Datos de Peregrinos a Compostela, que aporte todo tipo de información biográfica y sociológica sobre dichos peregrinos a partir de fuentes bibliográficas y documentales. Además, se abre la posibilidad de crear una auténtica Red de Bases de Datos de Peregrinos a Compostela que interconecte la BADAPECO con otras bases de datos o listas de peregrinos, o que directamente se vuelquen en ella todos los datos existentes mediante acuerdos de colaboración con investigadores y centros de estudio jacobeos de todo el mundo.","PeriodicalId":52333,"journal":{"name":"Ad Limina","volume":"104 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139355155","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Compostelle déterritorialisée, ou saint Jacques aux Amériques 孔波斯特尔非领土化,或美洲的圣詹姆斯
Q3 Arts and Humanities Pub Date : 2023-07-25 DOI: 10.61890/adlimina/14.2023/11
Mikołaj Wyrzykowski
El Camino de Santiago, entre las otras rutas de peregrinación, tiene el privilegio de seguir el camino del sol poniente, de esta manera, los peregrinos que caminan hacia el oeste expresan “el orden del cielo, paso a paso”. En los primeros tiempos de esta peregrinación, este viaje “iniciático” concluía en el confín del mundo, el lugar de España conocido como Fisterra: del latín Finis terrae, nombre que refería al Fin del Mundo, donde, para los hombres medievales, terminaba el universo conocido y, custodiado por el límite infranqueable del océano Atlántico, comenzaba el sueño de terrae incognitae. Reflexionaremos sobre cómo este mito del nec plus ultra se transforma en las obras de Alejo Carpentier (Los pasos perdidos; El Camino de Santiago) y Paul Claudel (Le Soulier de Satin; Le Livre de Christophe Colomb) en el mito del plus ultra: en efecto, con el descubrimiento de la Tierra Nueva, el Camino de Santiago ya no se detenía en Fisterra, sino que ampliaba los límites del conocimiento. En ese momento, la leyenda compostelana se trasladó al otro lado del Atlántico y la figura del Apóstol, en esta travesía del océano, sufrió transformaciones al adquirir una nueva forma cosmológica y volver a conectar con las figuras que la precedieron. La travesía del Atlántico aparecía como una “peregrinación a la inversa”; así, los caminos a Compostela no solo atravesaban España, sino también el océano, que se convertía en lugar de Santiago, patrón de los viajeros por tierra y de los navegantes. La peregrinación española se desterritorializa así y se multiplica, dando lugar a otras formas de viaje, como el nomadismo moderno, cuyos escritos seguirán inspirándose en el centro espiritual compostelano.
在其他朝圣路线中,圣雅各福群之路可通夕阳,因此朝圣者向西行走时,可以表达 "一步一步的天国秩序"。在朝圣的早期,这一 "启蒙 "之旅的终点是世界的尽头,即西班牙的菲斯特拉(Fisterra):这个名字来自拉丁语 Finis terrae,意为世界的尽头,对中世纪的人们来说,已知的宇宙在此终结,在大西洋不可逾越的界限的守护下,未知之地的梦想在此开始。我们将思考在阿莱霍-卡朋蒂埃(Los pasos perdidos;El Camino de Santiago)和保罗-克劳戴尔(Le Soulier de Satin;Le Livre de Christophe Colomb)的作品中,"NEC plus ultra "神话是如何转变为 "plus ultra "神话的:的确,随着 "新大陆 "的发现,圣地亚哥之路不再止步于菲斯特拉,而是扩展了知识的极限。此时,圣地亚哥-德孔波斯特拉的传说转移到了大西洋的另一端,使徒的形象在这次漂洋过海的过程中发生了变化,他获得了一种新的宇宙论形式,并与他之前的人物重新建立了联系。横渡大西洋似乎是一次 "反向朝圣";因此,通往孔波斯特拉的道路不仅穿越了西班牙,还穿越了海洋,海洋成为陆地旅行者和航海家的守护神圣地亚哥的所在地。西班牙的朝圣之旅就这样被去领土化并成倍增加,从而产生了其他形式的旅行,如现代游牧民族,他们的著作将继续受到孔波斯特拉精神中心的启发。
{"title":"Compostelle déterritorialisée, ou saint Jacques aux Amériques","authors":"Mikołaj Wyrzykowski","doi":"10.61890/adlimina/14.2023/11","DOIUrl":"https://doi.org/10.61890/adlimina/14.2023/11","url":null,"abstract":"El Camino de Santiago, entre las otras rutas de peregrinación, tiene el privilegio de seguir el camino del sol poniente, de esta manera, los peregrinos que caminan hacia el oeste expresan “el orden del cielo, paso a paso”. En los primeros tiempos de esta peregrinación, este viaje “iniciático” concluía en el confín del mundo, el lugar de España conocido como Fisterra: del latín Finis terrae, nombre que refería al Fin del Mundo, donde, para los hombres medievales, terminaba el universo conocido y, custodiado por el límite infranqueable del océano Atlántico, comenzaba el sueño de terrae incognitae. Reflexionaremos sobre cómo este mito del nec plus ultra se transforma en las obras de Alejo Carpentier (Los pasos perdidos; El Camino de Santiago) y Paul Claudel (Le Soulier de Satin; Le Livre de Christophe Colomb) en el mito del plus ultra: en efecto, con el descubrimiento de la Tierra Nueva, el Camino de Santiago ya no se detenía en Fisterra, sino que ampliaba los límites del conocimiento. En ese momento, la leyenda compostelana se trasladó al otro lado del Atlántico y la figura del Apóstol, en esta travesía del océano, sufrió transformaciones al adquirir una nueva forma cosmológica y volver a conectar con las figuras que la precedieron. La travesía del Atlántico aparecía como una “peregrinación a la inversa”; así, los caminos a Compostela no solo atravesaban España, sino también el océano, que se convertía en lugar de Santiago, patrón de los viajeros por tierra y de los navegantes. La peregrinación española se desterritorializa así y se multiplica, dando lugar a otras formas de viaje, como el nomadismo moderno, cuyos escritos seguirán inspirándose en el centro espiritual compostelano.","PeriodicalId":52333,"journal":{"name":"Ad Limina","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139355590","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Barcelona jacobea: el hospital de peregrinos de San Nicolás y los orígenes del culto al apóstol Santiago en la Ciudad Condal 雅各布时期的巴塞罗那:圣尼古拉斯朝圣者医院与巴塞罗那使徒圣雅各布崇拜的起源
Q3 Arts and Humanities Pub Date : 2023-07-25 DOI: 10.61890/adlimina/14.2023/03
Carles Sánchez Márquez
La historiografía ha tenido una excesiva tendencia a definir el fenómeno “jacobeo” en Cataluña como un modelo territorial y localista, sin tener en cuenta la posible importancia de Barcelona como puerta de entrada de las vías de ultramar y lugar de paso de peregrinos que iban a Compostela. En este sentido, los indicios documentales son lo suficientemente elocuentes como para reexaminar la importancia de Barcelona, ya en el siglo XII, como puerto de entrada y salida de peregrinos llegados a la península ibérica. Bajo esta premisa de partida, el presente artículo persigue tres objetivos. En primer lugar, conocer el origen y la configuración arquitectónica del desaparecido hospital de San Nicolás de Barcelona, así como su posible función como centro asistencial de peregrinos. En segundo lugar, aportar nuevos datos sobre el rol desempeñado por Barcelona como espacio de transferencia, intercambio y recepción de flujos de peregrinaje. Por último, analizar los orígenes del culto al apóstol Santiago en la Ciudad Condal.
历史学过分倾向于将加泰罗尼亚的 "雅各布 "现象定义为一种领土和地方主义模式,而没有考虑到巴塞罗那作为通往海外路线的门户和朝圣者前往孔波斯特拉的必经之地可能具有的重要性。从这个意义上说,文献证据足以让我们重新审视巴塞罗那早在 12 世纪作为伊比利亚半岛朝圣者出入港口的重要性。在此前提下,本文有三个目标。首先,了解巴塞罗那圣尼古拉斯医院的起源和建筑结构,以及它作为朝圣者护理中心的可能功能。其次,提供有关巴塞罗那作为朝圣者流动的中转、交流和接待场所所发挥的作用的新数据。最后,分析巴塞罗那对使徒圣雅各布的崇拜的起源。
{"title":"Barcelona jacobea: el hospital de peregrinos de San Nicolás y los orígenes del culto al apóstol Santiago en la Ciudad Condal","authors":"Carles Sánchez Márquez","doi":"10.61890/adlimina/14.2023/03","DOIUrl":"https://doi.org/10.61890/adlimina/14.2023/03","url":null,"abstract":"La historiografía ha tenido una excesiva tendencia a definir el fenómeno “jacobeo” en Cataluña como un modelo territorial y localista, sin tener en cuenta la posible importancia de Barcelona como puerta de entrada de las vías de ultramar y lugar de paso de peregrinos que iban a Compostela. En este sentido, los indicios documentales son lo suficientemente elocuentes como para reexaminar la importancia de Barcelona, ya en el siglo XII, como puerto de entrada y salida de peregrinos llegados a la península ibérica. Bajo esta premisa de partida, el presente artículo persigue tres objetivos. En primer lugar, conocer el origen y la configuración arquitectónica del desaparecido hospital de San Nicolás de Barcelona, así como su posible función como centro asistencial de peregrinos. En segundo lugar, aportar nuevos datos sobre el rol desempeñado por Barcelona como espacio de transferencia, intercambio y recepción de flujos de peregrinaje. Por último, analizar los orígenes del culto al apóstol Santiago en la Ciudad Condal.","PeriodicalId":52333,"journal":{"name":"Ad Limina","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139355595","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una experiencia visual para el peregrino: portadas monumentales policromadas en las rutas a Santiago en Cataluña (ss. XII-XIII) 朝圣者的视觉体验:加泰罗尼亚圣地亚哥之路的多色纪念碑门洞(12-13 世纪)
Q3 Arts and Humanities Pub Date : 2023-07-25 DOI: 10.61890/adlimina/14.2023/05
Laia Cutrina Gallart
Las rutas a Santiago en Cataluña plantean desafíos de índole histórica y geográfica, los cuales han generado un debate con relación a su relevancia en las peregrinaciones medievales. A pesar de ello, existe una falta de atención en el estudio del arte del color presente en dichas rutas, especialmente en las portadas románicas polícromas, que desempeñaban un papel fundamental en la interacción entre los peregrinos y los centros de devoción. Este artículo tiene como objetivo investigar este fenómeno a través del estudio de los destacados pórticos policromados catalanes ubicados en puntos clave de las rutas jacobeas en dicho territorio. Mediante el análisis material e iconológico del color aplicado, se estudian las características y la originalidad del color en la escultura monumental catalana y se vinculan y comparan con otros portales jacobeos que aún conservan su colorido original. Asimismo, se consideran otros aspectos intrínsecos, como la experiencia visual del espectador y el mercado artístico transfronterizo entre rutas.
加泰罗尼亚地区通往圣地亚哥的路线带来了历史和地理上的挑战,引发了关于这些路线在中世纪朝圣中的相关性的争论。尽管如此,对这些路线上的色彩艺术,尤其是多色罗马式门廊的色彩艺术的研究却缺乏关注,而这些门廊在朝圣者与虔诚中心之间的互动中发挥着根本性的作用。本文旨在通过研究位于加泰罗尼亚地区雅各布路线关键点上的加泰罗尼亚多色门廊,对这一现象进行研究。通过对所使用色彩的材料和图像学分析,研究了加泰罗尼亚纪念性雕塑中色彩的特点和独创性,并将其与其他仍保留原始色彩的雅各布门廊联系起来进行比较。此外,还考虑了其他内在因素,如观众的视觉体验和不同路线之间的跨境艺术市场。
{"title":"Una experiencia visual para el peregrino: portadas monumentales policromadas en las rutas a Santiago en Cataluña (ss. XII-XIII)","authors":"Laia Cutrina Gallart","doi":"10.61890/adlimina/14.2023/05","DOIUrl":"https://doi.org/10.61890/adlimina/14.2023/05","url":null,"abstract":"Las rutas a Santiago en Cataluña plantean desafíos de índole histórica y geográfica, los cuales han generado un debate con relación a su relevancia en las peregrinaciones medievales. A pesar de ello, existe una falta de atención en el estudio del arte del color presente en dichas rutas, especialmente en las portadas románicas polícromas, que desempeñaban un papel fundamental en la interacción entre los peregrinos y los centros de devoción. Este artículo tiene como objetivo investigar este fenómeno a través del estudio de los destacados pórticos policromados catalanes ubicados en puntos clave de las rutas jacobeas en dicho territorio. Mediante el análisis material e iconológico del color aplicado, se estudian las características y la originalidad del color en la escultura monumental catalana y se vinculan y comparan con otros portales jacobeos que aún conservan su colorido original. Asimismo, se consideran otros aspectos intrínsecos, como la experiencia visual del espectador y el mercado artístico transfronterizo entre rutas.","PeriodicalId":52333,"journal":{"name":"Ad Limina","volume":"207 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139355246","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Ad Limina
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1