首页 > 最新文献

Revista Mexicana de Ortodoncia最新文献

英文 中文
Evaluación estética de la inclinación de los incisivos superiores 上切牙倾斜的美学评价
Pub Date : 2022-05-20 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2019.7.3.82698
María Ánglea Flores Martínez, Fabiola Hernández Girón, Arcelia Meléndez Ocampo
  Introducción: La estética de la sonrisa es importante en la autopercepción de cualquier persona; sin embargo, evaluar la estética de la misma se vuelve subjetivo. En odontología se han establecido ciertos parámetros para una valoración más objetiva; uno de éstos es el ángulo de inclinación de los incisivos superiores. Objetivo: Determinar si la inclinación incisal superior influye en la percepción estética de la sonrisa, en una vista de perfil, por parte de un grupo de expertos en el área de Ortodoncia, rehabilitación oral y de gente común. Material y métodos: Se seleccionó a una estudiante de postgrado de la UNAM de 30 años de edad, originaria de México; presentaba perfil recto y armónico, líneas medias coincidentes, clase I esqueletal, molar y canina y una inclinación del incisivo superior en norma. Se tomó una fotografía de perfil y se realizaron siete modificaciones en la angulación de los incisivos superiores de cada fotografía. Se realizaron 90 encuestas en la CDMX. En el análisis estadístico se ejecutaron las pruebas de ANOVA, y Fisher & Tuckey. Resultados: Existió una diferencia estadísticamente significativa entre los tres grupos en la percepción estética de la sonrisa de acuerdo con el grado de inclinación incisal. No hubo soporte científico para asignar a un grado de inclinación específico como mejor. Conclusiones: La profesión del encuestado determina la apreciación de la sonrisa y la inclinación del incisivo superior influye en la apreciación estética de una sonrisa vista de perfil.
简介:微笑的美学在任何人的自我认知中都很重要;然而,对其美学的评价是主观的。在牙科中,为更客观的评估建立了某些参数;其中之一就是上门牙的倾斜角度。目的:确定上切缘倾斜是否影响微笑的审美感知,在侧面视图,由一组专家在正畸,口腔康复和普通人。本研究的目的是评估墨西哥国立自治大学(UNAM)一名30岁的研究生,来自墨西哥。它的轮廓直而和谐,中线一致,骨骼、臼齿和犬齿I类,上切牙正常倾斜。我们拍摄了一张侧面照片,并对每张照片上切牙的角度进行了7次修改。在CDMX进行了90次调查。采用方差分析和Fisher & Tuckey检验进行统计分析。结果:三组间根据切牙倾斜程度,对微笑的审美感知有统计学差异。没有科学支持将特定的倾斜程度分配为最佳。结论:受访者的职业决定了微笑的欣赏程度,上门牙的倾斜程度影响了微笑的审美欣赏程度。
{"title":"Evaluación estética de la inclinación de los incisivos superiores","authors":"María Ánglea Flores Martínez, Fabiola Hernández Girón, Arcelia Meléndez Ocampo","doi":"10.22201/fo.23959215p.2019.7.3.82698","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2019.7.3.82698","url":null,"abstract":"  Introducción: La estética de la sonrisa es importante en la autopercepción de cualquier persona; sin embargo, evaluar la estética de la misma se vuelve subjetivo. En odontología se han establecido ciertos parámetros para una valoración más objetiva; uno de éstos es el ángulo de inclinación de los incisivos superiores. Objetivo: Determinar si la inclinación incisal superior influye en la percepción estética de la sonrisa, en una vista de perfil, por parte de un grupo de expertos en el área de Ortodoncia, rehabilitación oral y de gente común. Material y métodos: Se seleccionó a una estudiante de postgrado de la UNAM de 30 años de edad, originaria de México; presentaba perfil recto y armónico, líneas medias coincidentes, clase I esqueletal, molar y canina y una inclinación del incisivo superior en norma. Se tomó una fotografía de perfil y se realizaron siete modificaciones en la angulación de los incisivos superiores de cada fotografía. Se realizaron 90 encuestas en la CDMX. En el análisis estadístico se ejecutaron las pruebas de ANOVA, y Fisher & Tuckey. Resultados: Existió una diferencia estadísticamente significativa entre los tres grupos en la percepción estética de la sonrisa de acuerdo con el grado de inclinación incisal. No hubo soporte científico para asignar a un grado de inclinación específico como mejor. Conclusiones: La profesión del encuestado determina la apreciación de la sonrisa y la inclinación del incisivo superior influye en la apreciación estética de una sonrisa vista de perfil.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"179 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80046845","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplasia de seno maxilar. Reporte de un caso 上颌窦发育不全。报告个案
Pub Date : 2022-05-20 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2019.7.3.82700
C. A. Carrasco Rueda, Ilan Vinitzky Brener, Eduardo Rodríguez Colín, Alejandra Ornelas Zárate
  La aplasia del seno maxilar es una entidad poco frecuente que generalmente se diagnostica como hallazgo en estudios de imagen solicitados para el tratamiento de otras entidades. La etiología es incierta, aunque se ha sugerido una posible relación con antecedentes específicos como anormalidades en el desarrollo intrauterino, reducción en la ventilación nasal debido a sinusitis en el primer año de vida, traumatismos, cirugía, enfermedad sistémica o neoplasia. Defectos y anomalías anatómicas como la posición, o ausencia de la concha bullosa, así como de la apófisis unciforme, puede representar otro factor que contribuye al desarrollo de hipoplasia-agenesia de seno maxilar. El desarrollo del seno maxilar juega un papel importante en el crecimiento y desarrollo de estructuras adyacentes como los huesos y músculos faciales. Se presenta el caso de un hombre de 18 años con asimetría facial secundaria a una aplasia de seno maxilar.
上颌窦发育不全是一种罕见的实体,通常在要求治疗其他实体的影像学研究中被诊断出来。病因尚不清楚,但已提出可能与特定背景有关,如宫内发育异常、出生第一年鼻窦炎导致鼻腔通气减少、外伤、手术、全身疾病或肿瘤。解剖缺陷和异常,如球壳和钩状突的位置或缺失,可能是导致上颌窦发育不全的另一个因素。上颌窦的发育在骨骼和面部肌肉等相邻结构的生长和发育中起着重要的作用。本研究的目的是评估上颌窦发育不全与上颌窦发育不全之间的关系。
{"title":"Aplasia de seno maxilar. Reporte de un caso","authors":"C. A. Carrasco Rueda, Ilan Vinitzky Brener, Eduardo Rodríguez Colín, Alejandra Ornelas Zárate","doi":"10.22201/fo.23959215p.2019.7.3.82700","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2019.7.3.82700","url":null,"abstract":"  La aplasia del seno maxilar es una entidad poco frecuente que generalmente se diagnostica como hallazgo en estudios de imagen solicitados para el tratamiento de otras entidades. La etiología es incierta, aunque se ha sugerido una posible relación con antecedentes específicos como anormalidades en el desarrollo intrauterino, reducción en la ventilación nasal debido a sinusitis en el primer año de vida, traumatismos, cirugía, enfermedad sistémica o neoplasia. Defectos y anomalías anatómicas como la posición, o ausencia de la concha bullosa, así como de la apófisis unciforme, puede representar otro factor que contribuye al desarrollo de hipoplasia-agenesia de seno maxilar. El desarrollo del seno maxilar juega un papel importante en el crecimiento y desarrollo de estructuras adyacentes como los huesos y músculos faciales. Se presenta el caso de un hombre de 18 años con asimetría facial secundaria a una aplasia de seno maxilar.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79131006","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Paciente con mordida cruzada unilateral, tracción de 6 dientes con transposición bilateral 患者单侧交叉咬合,双侧移位牵引6颗牙齿
Pub Date : 2022-05-20 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2019.7.3.82701
Carlos Daniel Llusca Villamil, Beatriz Gurrola Martínez, Adán Casasa Araujo
Paciente de 11 años, motivo de consulta «quiero tratamiento de ortodoncia». Objetivo: llevar a cabo la transposición dental bilateral; del canino 13 en lugar del incisivo lateral 12, el incisivo superior 22 en lugar de canino 23, corrección de la mordida cruzada posterior derecha, corrección de la mordida borde a borde anterior del apiñamiento moderado superior. Muestra patrón dolicofacial, con clase II esquelética, hiperdivergente, clase II molar derecha y canina bilateral, clase III molar izquierda, incisivos retenidos. Extracción de los dientes deciduos; en la fase ortopédica se realizó expansión maxilar mediante el uso de aparato Hass con tornillo triple modificado con ganchos para la tracción de los dientes retenidos; en la fase ortodóntica para la alineación, nivelación y detallado se usaron brackets prescripción Roth 0.022" × 0.028". Tubos bondeables en primeros y segundos molares superior e inferior, botones bondeables en los dientes traccionados; para la retención se colocó un retenedor fijo de canino derecho a canino izquierdo superior y circunferencial con cinturón vestibular superior y un termo formado inferior. Tiempo de tratamiento activo de un año ocho meses. La transposición dental es un reto para el ortodoncista, el cual deberá diagnosticar la posición de los dientes implicados para su correcto posicionamiento dentro del arco dentario; al ser una condición multifactorial, es importante estar al tanto de las alternativas que existen para abordar al paciente. Resultados: Cambios evidentes en la posición dental final, brindando resultados favorables funcionales y estéticos. Conclusiones: La transposición dental es un problema poco común que puede involucrar a dos o más dientes, trayendo consigo problemas estéticos y funcionales.
11岁患者,会诊原因“我想要正畸治疗”。目的:进行双侧牙移位;犬齿13代替侧切牙12,上切牙22代替犬齿23,右后交叉咬合矫正,上中挤牙边缘到前边缘矫正。它显示长面型,II类骨骼,过度发散,II类右磨牙和双侧犬齿,III类左磨牙,保留门牙。拔除乳牙;在骨科阶段,使用Hass器械进行上颌扩张,该器械带有改良的三螺钉和挂钩,用于牵引固位牙;在正畸阶段,使用0.022“× 0.028”Roth处方托槽进行对齐、调平和详细。上、下第一、第二磨牙上的可粘接管,牵引牙齿上的可粘接按钮;为了保持固位,我们放置了一个固定固位器,从右犬牙到左犬牙,并使用上颊带和下热形成。积极治疗时间1年8个月。牙齿移位对正畸医生来说是一个挑战,他必须诊断所涉及的牙齿的位置,以便它们在牙弓内的正确位置;由于这是一种多因素的疾病,重要的是要意识到存在的替代方案来解决患者。结果:最终牙位明显改变,提供良好的功能和美学效果。结论:牙齿移位是一种罕见的问题,可能涉及两颗或两颗以上的牙齿,导致美学和功能问题。
{"title":"Paciente con mordida cruzada unilateral, tracción de 6 dientes con transposición bilateral","authors":"Carlos Daniel Llusca Villamil, Beatriz Gurrola Martínez, Adán Casasa Araujo","doi":"10.22201/fo.23959215p.2019.7.3.82701","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2019.7.3.82701","url":null,"abstract":"Paciente de 11 años, motivo de consulta «quiero tratamiento de ortodoncia». Objetivo: llevar a cabo la transposición dental bilateral; del canino 13 en lugar del incisivo lateral 12, el incisivo superior 22 en lugar de canino 23, corrección de la mordida cruzada posterior derecha, corrección de la mordida borde a borde anterior del apiñamiento moderado superior. Muestra patrón dolicofacial, con clase II esquelética, hiperdivergente, clase II molar derecha y canina bilateral, clase III molar izquierda, incisivos retenidos. Extracción de los dientes deciduos; en la fase ortopédica se realizó expansión maxilar mediante el uso de aparato Hass con tornillo triple modificado con ganchos para la tracción de los dientes retenidos; en la fase ortodóntica para la alineación, nivelación y detallado se usaron brackets prescripción Roth 0.022\" × 0.028\". Tubos bondeables en primeros y segundos molares superior e inferior, botones bondeables en los dientes traccionados; para la retención se colocó un retenedor fijo de canino derecho a canino izquierdo superior y circunferencial con cinturón vestibular superior y un termo formado inferior. Tiempo de tratamiento activo de un año ocho meses. La transposición dental es un reto para el ortodoncista, el cual deberá diagnosticar la posición de los dientes implicados para su correcto posicionamiento dentro del arco dentario; al ser una condición multifactorial, es importante estar al tanto de las alternativas que existen para abordar al paciente. Resultados: Cambios evidentes en la posición dental final, brindando resultados favorables funcionales y estéticos. Conclusiones: La transposición dental es un problema poco común que puede involucrar a dos o más dientes, trayendo consigo problemas estéticos y funcionales.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86435560","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Corrección ortodóncica de canteamiento maxilar mediante un solo dispositivo de anclaje temporal con micro-oseoperforaciones 使用单一临时锚定装置和微骨手术矫正上颌角
Pub Date : 2022-05-20 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82710
Mitzy Avelina Vázquez Valle, José David Ortíz Sánchez
  Introducción: Los dispositivos de anclaje temporal (TAD, por sus siglas en inglés) ofrecen estabilidad en el tratamiento para lograr diversos objetivos como la distalización, mesialización e intrusión. Brindando la ventaja de manejar la biomecánica de manera estable. Para realizar el tratamiento en menor tiempo se puede aplicar algún método que produzca un RAP (regional acceleratory phenomenon), como lo son las microperforaciones para obtener los resultados deseados. Se trata de paciente femenino de 24 años, acude a Clínica de Ortodoncia en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León para corregir un canteamiento evidente que presenta. Clase I esquelético biprotrusiva, crecimiento neutro. Braquifacial, retroquelia, perfil recto. Asimetría vertical del plano oclusal superior. Incisivos superiores e inferiores proinclinados. Giroversiones OD 32, 31 41. Clase III molar bilateral, clase I canina bilateral. Colocación de aparatología Damon torque bajo. Posterior a la nivelación, en arcos 0.018*0.025 NiTi, se realizan micro-oseoperforaciones en maxilar con microimplante. Posteriormente, se dejó como anclaje temporal en interradicular del OD 23 y 24 para intrusión del cuadrante. Activación con cadena elástica durante tres meses. Se logra la corrección del canteamiento con la aplicación de dispositivo de anclaje temporal óseo durante un periodo de tres meses. Conclusión: La intrusión con un solo microimplante fue satisfactoria al manejar fuerzas adecuadas con las biomecánicas pertinentes. El tiempo corto y los buenos resultados también son producto del procedimiento RAP aplicado en el caso, en el cual a los tres meses mejoró la curva de la sonrisa, corrigiendo el canteamiento maxilar.
简介:临时锚定装置(TAD)提供了稳定的治疗,以实现各种目标,如远端、近端和侵入。提供了稳定处理生物力学的优势。为了在更短的时间内进行治疗,可以应用一些产生RAP(区域加速现象)的方法,如微穿孔,以获得预期的结果。这是一名24岁的女性患者,她去了国立高等研究学院leon单位的正畸诊所,以纠正明显的凹槽。I类骨骼双突出,中性生长。短面,后颈,直侧。上咬合平面垂直不对称。上下门牙倾斜。旋转版本OD 32, 31 41。III类双侧磨牙,I类双侧犬齿。安装达蒙低扭矩装置。矫平后,在0.018*0.025镍钛弓上,用微种植体对上颌进行微骨手术。随后,它作为临时锚定在OD 23和24的根间,以侵入象限。用弹性链激活三个月。在3个月的时间里,通过应用临时骨锚定装置来实现槽位矫正。结论:单微种植体侵入术在处理适当的力和相关的生物力学方面是成功的。短时间和良好的效果也是RAP手术应用于该病例的结果,在三个月后改善了微笑曲线,纠正了上颌骨凹陷。
{"title":"Corrección ortodóncica de canteamiento maxilar mediante un solo dispositivo de anclaje temporal con micro-oseoperforaciones","authors":"Mitzy Avelina Vázquez Valle, José David Ortíz Sánchez","doi":"10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82710","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82710","url":null,"abstract":"  Introducción: Los dispositivos de anclaje temporal (TAD, por sus siglas en inglés) ofrecen estabilidad en el tratamiento para lograr diversos objetivos como la distalización, mesialización e intrusión. Brindando la ventaja de manejar la biomecánica de manera estable. Para realizar el tratamiento en menor tiempo se puede aplicar algún método que produzca un RAP (regional acceleratory phenomenon), como lo son las microperforaciones para obtener los resultados deseados. Se trata de paciente femenino de 24 años, acude a Clínica de Ortodoncia en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León para corregir un canteamiento evidente que presenta. Clase I esquelético biprotrusiva, crecimiento neutro. Braquifacial, retroquelia, perfil recto. Asimetría vertical del plano oclusal superior. Incisivos superiores e inferiores proinclinados. Giroversiones OD 32, 31 41. Clase III molar bilateral, clase I canina bilateral. Colocación de aparatología Damon torque bajo. Posterior a la nivelación, en arcos 0.018*0.025 NiTi, se realizan micro-oseoperforaciones en maxilar con microimplante. Posteriormente, se dejó como anclaje temporal en interradicular del OD 23 y 24 para intrusión del cuadrante. Activación con cadena elástica durante tres meses. Se logra la corrección del canteamiento con la aplicación de dispositivo de anclaje temporal óseo durante un periodo de tres meses. Conclusión: La intrusión con un solo microimplante fue satisfactoria al manejar fuerzas adecuadas con las biomecánicas pertinentes. El tiempo corto y los buenos resultados también son producto del procedimiento RAP aplicado en el caso, en el cual a los tres meses mejoró la curva de la sonrisa, corrigiendo el canteamiento maxilar.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76043868","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fundamento teórico epistémico del diagnóstico cráneo-cervico maxilofacial 颅颈颌面诊断的认识论理论基础
Pub Date : 2022-05-20 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.80814
Ronald Roossevelt Ramos Montiel
Desde los inicios del conocimiento, el hombre ha procurado acercarse a la realidad en la búsqueda de conocer, comprender, controlar y/o predecir el entorno que lo rodea; en tal suceso, el conocimiento puede adquirirse de manera vulgar (doxa) u opinión empírica como experiencias personales, científica trascendiendo los hechos de la realidad o de manera filosófica con la esencia y finalidades del mundo. En tal contexto, el análisis filosófico de la naturaleza del conocimiento relacionado con las características raciales y morfológicas de las poblaciones es un tema muy discutido desde tiempos inmemorables, así también, es uno de los temas sin resultados completamente definidos debido a la incesante búsqueda de la categorización y a la constante idealización de una clasificación de las características morfológicas que nos unen a la vez que nos diferencian.
从一开始,人类就试图接近现实,以了解、理解、控制和/或预测周围的环境;在这种情况下,知识可以以一种庸俗的方式(doxa)或作为个人经验的经验观点获得,科学地超越现实的事实,或哲学地与世界的本质和目的。在此背景下,分析哲学知识的性质与人口的种族特征和往往是极其讨论出的找到记录,也是,这是由于定义完全毫无结果的话题之一不断搜索分类和不断追求分类特征把我们连在一起,同时我们有何不同。
{"title":"Fundamento teórico epistémico del diagnóstico cráneo-cervico maxilofacial","authors":"Ronald Roossevelt Ramos Montiel","doi":"10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.80814","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.80814","url":null,"abstract":"Desde los inicios del conocimiento, el hombre ha procurado acercarse a la realidad en la búsqueda de conocer, comprender, controlar y/o predecir el entorno que lo rodea; en tal suceso, el conocimiento puede adquirirse de manera vulgar (doxa) u opinión empírica como experiencias personales, científica trascendiendo los hechos de la realidad o de manera filosófica con la esencia y finalidades del mundo. En tal contexto, el análisis filosófico de la naturaleza del conocimiento relacionado con las características raciales y morfológicas de las poblaciones es un tema muy discutido desde tiempos inmemorables, así también, es uno de los temas sin resultados completamente definidos debido a la incesante búsqueda de la categorización y a la constante idealización de una clasificación de las características morfológicas que nos unen a la vez que nos diferencian.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78080164","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 7
Tratamiento de paciente clase III esquelética utilizando placas maxilares. Reporte de caso 使用上颌板治疗III类骨骼患者。个案报告
Pub Date : 2022-05-20 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82704
Claudia Guadalupe Galindo-Espinoza, Elvia Isabel Del Toro Luna, Irving Giovanni Huízar González, Jacqueline Adelina Rodríguez-Chávez, Daniel Abitia Hawley, José Luis Meléndez Ruíz, José De Jesús García López
Introducción: La clase III esquelética es una de las maloclusiones más difíciles de tratar en los pacientes, porque el patrón de crecimiento es imprevisible. Su asociación puede estar dada por una hipoplasia del maxilar, una hiperplasia mandibular o una combinación de ambas. Se presenta un caso clínico de corrección de la relación clase III por medio de la colocación de placas de anclaje esqueletal en el maxilar. Reporte de caso clínico: paciente masculino de 12 años de edad, sin presencia de datos patológicos, cuyo motivo de consulta refiere «mi mandíbula está crecida». Se diagnostica clase III esquelética por hipoplasia maxilar con un tipo de crecimiento hipodivergente y un biotipo braquifacial. El paciente presenta clase III molar bilateral, clase canina no establecida e incompetencia labial. Se decidió realizar el tratamiento en dos fases: la primera fase ortopédica, en la que se pretende la corrección de la relación de clase III por medio de la colocación de placas de anclaje esqueletal, con uso de elásticos clase III y secuencia progresiva. La segunda fase ortodóncica, en la cual se realizaron las etapas de tratamiento, alineación, nivelación, cierre de espacios, consolidación, detallado y retención. Se obtuvo éxito en la clase I esqueletal, con buenos resultados estéticos, dentales y funcionales. Conclusión: Hacer un buen diagnóstico es la clave para obtener los objetivos planteados en un tratamiento ortodóncico. En pacientes clase III en edades tempranas, el tratamiento ortopédico con uso de placas intermaxilares combinado con el tratamiento ortodóncico favorece la corrección esquelética y dental.
简介:III类骨骼错牙合是患者中最难以治疗的错牙合之一,因为生长模式是不可预测的。其关联可能是上颌发育不全、下颌增生或两者的结合。提出了一个临床病例第三类关系通过校正板放置在上颚骨骼肌锚固。临床病例报告:男性患者,12岁,无病理资料,会诊原因为“我的下巴长大了”。III类骨骼诊断为上颌发育不全,生长类型低发散,生物类型短面。患者表现为双侧III级磨牙,犬类未确定,唇功能不全。决定分两个阶段进行治疗:第一阶段矫形,通过放置骨骼锚定板,使用III类弹性和渐进顺序来纠正III类关系。第二阶段正畸,包括治疗、对齐、平整、封闭空间、巩固、详细和保留等阶段。在I类骨骼中取得成功,具有良好的美学、牙科和功能效果。结论:良好的诊断是实现正畸治疗目标的关键。在早期III类患者中,使用上颌间板结合正畸治疗的矫形治疗有利于骨骼和牙齿矫正。
{"title":"Tratamiento de paciente clase III esquelética utilizando placas maxilares. Reporte de caso","authors":"Claudia Guadalupe Galindo-Espinoza, Elvia Isabel Del Toro Luna, Irving Giovanni Huízar González, Jacqueline Adelina Rodríguez-Chávez, Daniel Abitia Hawley, José Luis Meléndez Ruíz, José De Jesús García López","doi":"10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82704","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82704","url":null,"abstract":"Introducción: La clase III esquelética es una de las maloclusiones más difíciles de tratar en los pacientes, porque el patrón de crecimiento es imprevisible. Su asociación puede estar dada por una hipoplasia del maxilar, una hiperplasia mandibular o una combinación de ambas. Se presenta un caso clínico de corrección de la relación clase III por medio de la colocación de placas de anclaje esqueletal en el maxilar. Reporte de caso clínico: paciente masculino de 12 años de edad, sin presencia de datos patológicos, cuyo motivo de consulta refiere «mi mandíbula está crecida». Se diagnostica clase III esquelética por hipoplasia maxilar con un tipo de crecimiento hipodivergente y un biotipo braquifacial. El paciente presenta clase III molar bilateral, clase canina no establecida e incompetencia labial. Se decidió realizar el tratamiento en dos fases: la primera fase ortopédica, en la que se pretende la corrección de la relación de clase III por medio de la colocación de placas de anclaje esqueletal, con uso de elásticos clase III y secuencia progresiva. La segunda fase ortodóncica, en la cual se realizaron las etapas de tratamiento, alineación, nivelación, cierre de espacios, consolidación, detallado y retención. Se obtuvo éxito en la clase I esqueletal, con buenos resultados estéticos, dentales y funcionales. Conclusión: Hacer un buen diagnóstico es la clave para obtener los objetivos planteados en un tratamiento ortodóncico. En pacientes clase III en edades tempranas, el tratamiento ortopédico con uso de placas intermaxilares combinado con el tratamiento ortodóncico favorece la corrección esquelética y dental.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82237889","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Corrección ortodóntica quirúrgica de paciente clase III laterognata. Presentación de caso clínico III类患者的外科正畸矫正。临床病例介绍
Pub Date : 2022-05-20 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82703
Nivis Avyely Leyva Castrejón, Antonio Gómez Arenas, Gabriel Loranca Fragoso
 Se presenta caso clínico de paciente femenino de 26 años de edad que acude al Departamento de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UNAM, sin datos patológicos aparentes. En exploración física se observa asimetría facial marcada con desviación mandibular izquierda, perfil recto, dolicofacial, retroquelia superior y nariz gibosa. Intraoralmente presenta aparatología fija, ausencias dentales 25 y 47, líneas medias dentales no coincidentes, arcadas ovaladas, relación clase III molar y canina bilateral con mordida cruzada anterior. Radiográficamente presenta 27 dientes erupcionados, ausencia de OD (órgano dentario) 25 y 47 y asimetría mandibular. Como diagnóstico cefalométrico obtuvimos clase III esquelética biprotrusiva, exceso vertical del maxilar, patrón de crecimiento vertical, laterognasia izquierda y retroinclinación de incisivos inferiores. El tratamiento consistió en tres fases: 1) Ortodoncia prequirúrgica realizada con aparatología Roth con slot 0.022” autoligado, con una secuencia de arcos personalizada de acuerdo con las necesidades del paciente. 2) Fase quirúrgica realizada intrahospitalariamente, la cual consistió en sagitales de ramas bilaterales para la corrección de laterognasia, retroposición de la mandíbula, e impactación del maxilar para la corrección de exceso vertical. 3) Fase ortodoncia posquirúrgica, en la cual se detalló el caso corrigiendo patrones musculares y asentamiento oclusal.
本研究的目的是评估在墨西哥国立自治大学牙科学院正畸科就诊的26岁女性患者,无明显病理资料。体格检查显示面部不对称,左侧下颌偏移,轮廓直,长面,上后脊骨和吉博萨鼻。口腔内功能固定,缺牙25和47,中间线不匹配,椭圆形弓,III类磨牙和犬齿关系双侧前交叉咬合。放射学上有27颗萌出的牙齿,没有OD(牙齿器官)25和47,下颌不对称。头影测量诊断为III类双突出骨骼、上颌垂直过度、垂直生长模式、左外侧和下切牙后倾。治疗分为三个阶段:1)术前正畸采用罗斯器械,自粘0.022”槽,根据患者需要定制弓序列。2)住院手术阶段,包括双侧矢状支矫正外颌,下颌骨后置,上颌嵌塞矫正垂直过度。3)术后正畸阶段,详细说明病例纠正肌肉模式和咬合沉降。
{"title":"Corrección ortodóntica quirúrgica de paciente clase III laterognata. Presentación de caso clínico","authors":"Nivis Avyely Leyva Castrejón, Antonio Gómez Arenas, Gabriel Loranca Fragoso","doi":"10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82703","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82703","url":null,"abstract":" Se presenta caso clínico de paciente femenino de 26 años de edad que acude al Departamento de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UNAM, sin datos patológicos aparentes. En exploración física se observa asimetría facial marcada con desviación mandibular izquierda, perfil recto, dolicofacial, retroquelia superior y nariz gibosa. Intraoralmente presenta aparatología fija, ausencias dentales 25 y 47, líneas medias dentales no coincidentes, arcadas ovaladas, relación clase III molar y canina bilateral con mordida cruzada anterior. Radiográficamente presenta 27 dientes erupcionados, ausencia de OD (órgano dentario) 25 y 47 y asimetría mandibular. Como diagnóstico cefalométrico obtuvimos clase III esquelética biprotrusiva, exceso vertical del maxilar, patrón de crecimiento vertical, laterognasia izquierda y retroinclinación de incisivos inferiores. El tratamiento consistió en tres fases: 1) Ortodoncia prequirúrgica realizada con aparatología Roth con slot 0.022” autoligado, con una secuencia de arcos personalizada de acuerdo con las necesidades del paciente. 2) Fase quirúrgica realizada intrahospitalariamente, la cual consistió en sagitales de ramas bilaterales para la corrección de laterognasia, retroposición de la mandíbula, e impactación del maxilar para la corrección de exceso vertical. 3) Fase ortodoncia posquirúrgica, en la cual se detalló el caso corrigiendo patrones musculares y asentamiento oclusal.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90307991","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Corrección de hipoplasia maxilar con osteotomía Le Fort I. Reporte de caso clínico Le Fort i截骨术矫正上颌发育不全临床病例报告
Pub Date : 2022-05-20 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82706
Carmen Julieta Orozco-Ramírez, Caribel Stacey Andrade Martínez, Juan Flores, Daniel Abitia Hawley, Daniela Fisher Martínez, Jacqueline Adelina Rodríguez-Chávez
Introducción: Paciente de 13 años de edad tratada en la Clínica de Ortodoncia de la Universidad Autónoma de Guadalajara, refiriendo como motivo de consulta «No me gusta mi sonrisa y quisiera que me arreglen mis dientes». Se diagnosticó clase III esqueletal ocasionada por hipoplasia maxilar produciendo una deficiencia del tercio medio facial, mordida borde a borde, líneas medias dentales desviadas, con base en lo anterior se determinó un tratamiento ortodóntico-quirúrgico. Objetivos: Lograr clase I esqueletal, clase I canina, clase II molar funcional, estabilidad oclusal y mejorar el perfil facial. Reporte de caso clínico: Una vez aceptado el tratamiento ortodóntico-quirúrgico, el tratamiento se dividió en tres etapas; ortodoncia prequirúrgica con aparatología MBT slot 0.022” donde por medio de extracciones de primeros premolares superiores pudimos lograr la posición ideal de los incisivos superiores y la descompensación prequirúrgica. En la etapa quirúrgica se efectuó una cirugía Le Fort I de avance maxilar de 3 mm y un descenso de 4 mm con rotación a favor a las manecillas del reloj. En la etapa postquirúrgica se realizó detallado y asentamiento dental. Resultados: Se obtuvo clase I esqueletal, clase I canina, y clase II molar funcional bilateral, devolviéndole una mejor autopercepción a la paciente. Conclusiones: Logramos nuestros objetivos, la cirugía ortognática permitió la eficacia del tratamiento ortodóntico, la funcionalidad dental y la autopercepción positiva de la paciente.
简介:一名13岁的患者在瓜达拉哈拉自治大学正畸诊所接受治疗,他说:“我不喜欢我的微笑,我想让我的牙齿修好。”诊断为III类骨骼,由上颌发育不全引起面部中三分之一缺失,咬合边缘到边缘,牙中线偏转,基于上述确定正畸手术治疗。目的:实现I类骨骼,I类犬,II类功能磨牙,咬合稳定性和改善面部轮廓。临床病例报告:接受正畸手术治疗后,治疗分为三个阶段;MBT槽0.022”器械的术前正畸,通过拔除第一上颌前磨牙,我们可以达到上颌切牙的理想位置和术前失代偿。在手术阶段,我们进行了Le Fort I手术,上颌前进3mm,下降4mm,旋转有利于时钟的手。术后进行详细的牙齿沉降。结果:获得了I类骨骼、I类犬齿和II类双侧功能磨牙,使患者恢复了更好的自我认知。结论:我们达到了我们的目标,正颌手术使正畸治疗的有效性,牙齿功能和患者的积极自我认知。
{"title":"Corrección de hipoplasia maxilar con osteotomía Le Fort I. Reporte de caso clínico","authors":"Carmen Julieta Orozco-Ramírez, Caribel Stacey Andrade Martínez, Juan Flores, Daniel Abitia Hawley, Daniela Fisher Martínez, Jacqueline Adelina Rodríguez-Chávez","doi":"10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82706","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82706","url":null,"abstract":"Introducción: Paciente de 13 años de edad tratada en la Clínica de Ortodoncia de la Universidad Autónoma de Guadalajara, refiriendo como motivo de consulta «No me gusta mi sonrisa y quisiera que me arreglen mis dientes». Se diagnosticó clase III esqueletal ocasionada por hipoplasia maxilar produciendo una deficiencia del tercio medio facial, mordida borde a borde, líneas medias dentales desviadas, con base en lo anterior se determinó un tratamiento ortodóntico-quirúrgico. Objetivos: Lograr clase I esqueletal, clase I canina, clase II molar funcional, estabilidad oclusal y mejorar el perfil facial. Reporte de caso clínico: Una vez aceptado el tratamiento ortodóntico-quirúrgico, el tratamiento se dividió en tres etapas; ortodoncia prequirúrgica con aparatología MBT slot 0.022” donde por medio de extracciones de primeros premolares superiores pudimos lograr la posición ideal de los incisivos superiores y la descompensación prequirúrgica. En la etapa quirúrgica se efectuó una cirugía Le Fort I de avance maxilar de 3 mm y un descenso de 4 mm con rotación a favor a las manecillas del reloj. En la etapa postquirúrgica se realizó detallado y asentamiento dental. Resultados: Se obtuvo clase I esqueletal, clase I canina, y clase II molar funcional bilateral, devolviéndole una mejor autopercepción a la paciente. Conclusiones: Logramos nuestros objetivos, la cirugía ortognática permitió la eficacia del tratamiento ortodóntico, la funcionalidad dental y la autopercepción positiva de la paciente.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"77 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87427235","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tratamiento de corrección clase II con extracciones de segundos molares superiores: reporte de caso clínico II类上颌第二磨牙拔除矫正治疗:临床病例报告
Pub Date : 2022-05-20 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82708
Florencia Sánchez Ochoa, Tania Elizabeth Mejía Ávalos, Jacqueline Adelina Rodríguez-Chávez, Daniel Villanueva Betancourt, Mónica Covarrubias Guitrón
  Introducción: En algunas ocasiones, las extracciones de premolares no son suficientes para corregir el apiñamiento severo, el excesivo overjet, la clase II molar y el perfil protrusivo, por lo que se sugieren las extracciones de los primeros o segundos molares, siempre y cuando observemos la presencia de los terceros molares con anatomía y condiciones adecuadas. Objetivos: Corrección de la clase II y el apiñamiento severo, por medio de extracciones de los cuatro primeros premolares, y de los segundos molares superiores. Reporte de caso: Paciente masculino de 14 años de edad, con base en el análisis de sus estudios esqueletales, dentales y de tejidos blandos se diagnosticó una clase II esqueletal por protrusión maxilar y retrusión mandibular, con un patrón de crecimiento vertical. Se realizaron extracciones de los primeros premolares superiores e inferiores, con el objetivo de liberar el apiñamiento. Además, se extrajeron los segundos molares superiores, para facilitar la distalización de los primeros molares superiores y obtener espacio extra para la corrección de la sobremordida horizontal. Se colocaron brackets MBT slot 0.22”, siguiendo la secuencia del tratamiento ortodóncico. Resultados: Con el tratamiento se mantuvo el perfil de manera estable y dentalmente se obtuvo la clase I canina y molar. Se consiguió una correcta sobremordida vertical y horizontal, así como líneas medias centradas. Se establecieron las guías anterior y canina, y se logró liberar el apiñamiento. Conclusiones: Las extracciones de molares, ya sean primeros o segundos, son una alternativa en casos de clase II con apiñamiento severo, perfil protrusivo y overjet excesivo, siempre y cuando se lleve un control del caso y se mantenga el monitoreo constante de los terceros molares.
导言:有时候,供应量premolares不足以纠正严重拥挤、过度overjet第二臼齿类和简介protrusivo供应量,因此建议第一次或第二次咀嚼力,只要看看第三方是否存在适当咀嚼力与解剖学和条件。目的:通过拔除前四颗前磨牙和第二颗上颌磨牙来矫正II类和严重拥挤。病例报告:14岁男性患者,根据对其骨骼、牙齿和软组织研究的分析,诊断为上颌突出和下颌收缩II类骨骼,具有垂直生长模式。为了缓解拥挤,进行了第一上颌和下颌前磨牙拔除。此外,拔除第二上颌磨牙,以方便第一上颌磨牙的离体,并为水平过咬合矫正提供额外的空间。按照正畸治疗顺序放置0.22”MBT槽托槽。结果:治疗后,牙齿轮廓稳定,获得I类犬齿和磨牙。获得了正确的垂直和水平过咬合,以及中间的中心线。建立了前导盲犬和犬导盲犬,并成功地释放了拥挤。结论:第一磨牙或第二磨牙拔除是严重拥挤、突出和过度过度的II类病例的一种选择,只要对病例进行控制并保持对第三磨牙的持续监测。
{"title":"Tratamiento de corrección clase II con extracciones de segundos molares superiores: reporte de caso clínico","authors":"Florencia Sánchez Ochoa, Tania Elizabeth Mejía Ávalos, Jacqueline Adelina Rodríguez-Chávez, Daniel Villanueva Betancourt, Mónica Covarrubias Guitrón","doi":"10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82708","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2019.7.4.82708","url":null,"abstract":"  Introducción: En algunas ocasiones, las extracciones de premolares no son suficientes para corregir el apiñamiento severo, el excesivo overjet, la clase II molar y el perfil protrusivo, por lo que se sugieren las extracciones de los primeros o segundos molares, siempre y cuando observemos la presencia de los terceros molares con anatomía y condiciones adecuadas. Objetivos: Corrección de la clase II y el apiñamiento severo, por medio de extracciones de los cuatro primeros premolares, y de los segundos molares superiores. Reporte de caso: Paciente masculino de 14 años de edad, con base en el análisis de sus estudios esqueletales, dentales y de tejidos blandos se diagnosticó una clase II esqueletal por protrusión maxilar y retrusión mandibular, con un patrón de crecimiento vertical. Se realizaron extracciones de los primeros premolares superiores e inferiores, con el objetivo de liberar el apiñamiento. Además, se extrajeron los segundos molares superiores, para facilitar la distalización de los primeros molares superiores y obtener espacio extra para la corrección de la sobremordida horizontal. Se colocaron brackets MBT slot 0.22”, siguiendo la secuencia del tratamiento ortodóncico. Resultados: Con el tratamiento se mantuvo el perfil de manera estable y dentalmente se obtuvo la clase I canina y molar. Se consiguió una correcta sobremordida vertical y horizontal, así como líneas medias centradas. Se establecieron las guías anterior y canina, y se logró liberar el apiñamiento. Conclusiones: Las extracciones de molares, ya sean primeros o segundos, son una alternativa en casos de clase II con apiñamiento severo, perfil protrusivo y overjet excesivo, siempre y cuando se lleve un control del caso y se mantenga el monitoreo constante de los terceros molares.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"62 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79900628","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prevalencia de apófisis estiloides elongada osificada y el síndrome de Eagle en la población que acude a la clínica de ortodoncia de CEDHUM 在CEDHUM正畸诊所就诊的人群中,骨化细长茎突和鹰综合征的患病率
Pub Date : 2022-05-20 DOI: 10.22201/fo.23959215p.2019.7.3.82699
Franco Fonseca Balcázar, Julia Salinas Basauri, Irma Yvonne Amaya Larios, Antonio Martínez Ronquillo, M. A. Reyes
 Introducción: La apófisis estiloides osificada, estructura anatómica que mide de 20 a 25 mm, se considera elongada a partir de 30 mm, un porcentaje de la población tiene un crecimiento que afecta estructuras circundantes y genera síntomas variados. El objetivo del presente trabajo es determinar la prevalencia de apófisis estiloides elongada osificada en la población ortodóntica del Centro de Humanidades (CEDHUM). Material y métodos: Se revisaron expedientes clínicos con radiografía panorámica a partir de 2015 y hasta junio de 2018, se observó digitalmente presencia de apófisis estiloides elongada osificada. Se capturaron en el programa del ortopantomógrafo digital Kodak 8000C, se calibró en mm, midiendo digitalmente de la base a la punta de la apófisis bilateralmente, los datos se analizaron en Excel y paquete estadístico Stata SE 14. Resultados: La prevalencia de apófisis estiloides elongada osificada fue de 20.49% (IC 95% 14.76-27.69), de los cuales 95.24% (n = 40/42) fue bilateral. Al estratificar por sexo, 21.90% mujeres y 17.65% hombres fueron diagnosticados con apófisis estiloides elongada osificada, no se observaron diferencias estadísticamente significativas (p = 0.478). Conclusiones: La categorización como síndrome de Eagle fue en 42.86%, y la edad promedio fue de 20.47 años en mujeres y 19.26 años en hombres. La ubicación de la apófisis estiloides elongada osificada fue bilateral en 95.24% (n = 40/42); al estratificar por sexo, 21.90% corresponde al femenino y 17.65% al masculino. La prevalencia de la apófisis estiloides elongada osificada fue de 20.49%, siendo más prevalente en el género femenino que en el masculino, no se observaron diferencias estadísticamente significativas.
简介:骨化茎突,解剖结构为20 - 25毫米,被认为从30毫米拉长,部分人口的生长影响周围结构,并产生各种症状。本研究的目的是确定在人类中心正畸人群中骨化伸长茎突的患病率。材料和方法:回顾2015年至2018年6月的全景x线摄影临床资料,数字化观察骨化细长茎突的存在。采用柯达8000C数字矫形仪程序捕获,以mm为单位校准,从底部到两侧突尖进行数字测量,数据用Excel和Stata Se 14进行分析。结果:骨化伸长茎突的患病率为20.49% (95% ci 14.76-27.69),其中95.24% (n = 40/42)为双侧。按性别分层,21.90%的女性和17.65%的男性被诊断为骨化伸长茎突,差异无统计学意义(p = 0.478)。结论:42.86%的患者被归为Eagle综合征,女性平均年龄20.47岁,男性平均年龄19.26岁。骨化伸长茎突位置为双侧95.24% (n = 40/42);按性别划分,21.90%为女性,17.65%为男性。在这项研究中,我们评估了两组患者,一组是男性,另一组是女性。
{"title":"Prevalencia de apófisis estiloides elongada osificada y el síndrome de Eagle en la población que acude a la clínica de ortodoncia de CEDHUM","authors":"Franco Fonseca Balcázar, Julia Salinas Basauri, Irma Yvonne Amaya Larios, Antonio Martínez Ronquillo, M. A. Reyes","doi":"10.22201/fo.23959215p.2019.7.3.82699","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2019.7.3.82699","url":null,"abstract":" Introducción: La apófisis estiloides osificada, estructura anatómica que mide de 20 a 25 mm, se considera elongada a partir de 30 mm, un porcentaje de la población tiene un crecimiento que afecta estructuras circundantes y genera síntomas variados. El objetivo del presente trabajo es determinar la prevalencia de apófisis estiloides elongada osificada en la población ortodóntica del Centro de Humanidades (CEDHUM). Material y métodos: Se revisaron expedientes clínicos con radiografía panorámica a partir de 2015 y hasta junio de 2018, se observó digitalmente presencia de apófisis estiloides elongada osificada. Se capturaron en el programa del ortopantomógrafo digital Kodak 8000C, se calibró en mm, midiendo digitalmente de la base a la punta de la apófisis bilateralmente, los datos se analizaron en Excel y paquete estadístico Stata SE 14. Resultados: La prevalencia de apófisis estiloides elongada osificada fue de 20.49% (IC 95% 14.76-27.69), de los cuales 95.24% (n = 40/42) fue bilateral. Al estratificar por sexo, 21.90% mujeres y 17.65% hombres fueron diagnosticados con apófisis estiloides elongada osificada, no se observaron diferencias estadísticamente significativas (p = 0.478). Conclusiones: La categorización como síndrome de Eagle fue en 42.86%, y la edad promedio fue de 20.47 años en mujeres y 19.26 años en hombres. La ubicación de la apófisis estiloides elongada osificada fue bilateral en 95.24% (n = 40/42); al estratificar por sexo, 21.90% corresponde al femenino y 17.65% al masculino. La prevalencia de la apófisis estiloides elongada osificada fue de 20.49%, siendo más prevalente en el género femenino que en el masculino, no se observaron diferencias estadísticamente significativas.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"66 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80137486","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Revista Mexicana de Ortodoncia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1