首页 > 最新文献

EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo最新文献

英文 中文
Evidencia sobre instrumentos para medir el trabajo repetitivo y los efectos que provoca a nivel músculo esquelético: una revisión de alcance 关于测量重复性工作及其对骨骼肌影响的仪器的证据:范围综述
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.29393/eid5-12eijc60012
Juan Bernardo Cifuentes-Marín, Carlos Petronio Schrebler-Guzmán, Roberto Matías Parra-Salazar, Cecilia Nicole Sabelle-Garcés, María Teresa Alvial-Barra, Claudia Paz Araya-González
Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son una lesión física originada por trauma acumulado, como resultado de repetidos esfuerzos sobre una parte específica del sistema musculoesquelético (SME) o también por un esfuerzo puntual que sobrepasa la resistencia fisiológica de los tejidos. Los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TMERT) a pesar de ser prevenibles, son altamente discapacitantes, afectando a millones de trabajadores de todos los sectores productivos y causando un alto costo económico. Este estudio tuvo como objetivo analizar los instrumentos disponibles para evaluar el trabajo repetitivo y los efectos que provoca a nivel musculoesquelético en trabajadores de sectores productivos. Se realizó una revisión de alcance, siguiendo los criterios de la declaración PRISMA. Se realizó una búsqueda en Pubmed, Scopus y WOS, en octubre de 2022. Se utilizaron como términos para la ecuación de búsqueda “Work related musculoskeletal” OR “repetitive movement” AND “assessment”. Se incluyeron 7 artículos, cinco de ellos utilizaron el método OCRA para la medición del movimiento repetitivo, uno además incluye el uso de ACGIH y SI; uno correlacionó OCRA con ART, uno utilizó Sensores de movimiento inercial junto con EMGs y uno Video y Acelerómetro. El principal método para evaluar el movimiento repetitivo junto a otros fue OCRA, permitiendo recoger datos del ambiente laboral que permitirán disminuir los factores de riesgos (FR) relacionados con TMERT. Y el Cuestionario Musculoesquelético Nórdico (NMQ) fue el instrumento más utilizado para medir los efectos de FR sobre el SME.
肌肉骨骼疾病(msds)是一种由累积创伤引起的身体损伤,这是由于对肌肉骨骼系统(ems)特定部分的重复努力或超过组织生理阻力的一次性努力造成的。与工作有关的肌肉骨骼疾病虽然是可以预防的,但却是高度致残的,影响到所有生产部门的数百万工人,并造成高昂的经济成本。这项研究的目的是分析可用的工具来评估重复性工作及其对生产部门工人肌肉骨骼水平的影响。根据PRISMA声明的标准,对范围进行了审查。我们于2022年10月在Pubmed、Scopus和WOS上进行了搜索。它们被用作搜索方程“与工作相关的肌肉骨骼”或“重复运动”和“评估”的术语。纳入7篇文章,其中5篇使用OCRA方法测量重复运动,1篇使用ACGIH和SI;一个将OCRA与ART联系起来,一个使用惯性运动传感器和肌电图,一个使用视频和加速度计。与其他方法一起评估重复性运动的主要方法是OCRA,允许收集工作环境的数据,以减少与TMERT相关的风险因素(FR)。北欧肌肉骨骼问卷(NMQ)是测量rf对ems影响最常用的工具。
{"title":"Evidencia sobre instrumentos para medir el trabajo repetitivo y los efectos que provoca a nivel músculo esquelético: una revisión de alcance","authors":"Juan Bernardo Cifuentes-Marín, Carlos Petronio Schrebler-Guzmán, Roberto Matías Parra-Salazar, Cecilia Nicole Sabelle-Garcés, María Teresa Alvial-Barra, Claudia Paz Araya-González","doi":"10.29393/eid5-12eijc60012","DOIUrl":"https://doi.org/10.29393/eid5-12eijc60012","url":null,"abstract":"Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son una lesión física originada por trauma acumulado, como resultado de repetidos esfuerzos sobre una parte específica del sistema musculoesquelético (SME) o también por un esfuerzo puntual que sobrepasa la resistencia fisiológica de los tejidos. Los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TMERT) a pesar de ser prevenibles, son altamente discapacitantes, afectando a millones de trabajadores de todos los sectores productivos y causando un alto costo económico. Este estudio tuvo como objetivo analizar los instrumentos disponibles para evaluar el trabajo repetitivo y los efectos que provoca a nivel musculoesquelético en trabajadores de sectores productivos. Se realizó una revisión de alcance, siguiendo los criterios de la declaración PRISMA. Se realizó una búsqueda en Pubmed, Scopus y WOS, en octubre de 2022. Se utilizaron como términos para la ecuación de búsqueda “Work related musculoskeletal” OR “repetitive movement” AND “assessment”. Se incluyeron 7 artículos, cinco de ellos utilizaron el método OCRA para la medición del movimiento repetitivo, uno además incluye el uso de ACGIH y SI; uno correlacionó OCRA con ART, uno utilizó Sensores de movimiento inercial junto con EMGs y uno Video y Acelerómetro. El principal método para evaluar el movimiento repetitivo junto a otros fue OCRA, permitiendo recoger datos del ambiente laboral que permitirán disminuir los factores de riesgos (FR) relacionados con TMERT. Y el Cuestionario Musculoesquelético Nórdico (NMQ) fue el instrumento más utilizado para medir los efectos de FR sobre el SME.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"116 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124240195","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Detección de la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos entre los trabajadores agrícolas mexicanos 墨西哥农场工人肌肉骨骼疾病患病率的检测
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.29393/eid5-14dpar30014
Arturo Realyvásquez-Vargas, J. L. García-Alcaraz, Enriqueta Salazar-Ruíz
Los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral (TME) son las causas más frecuentes y principales de discapacidad entre los trabajadores. Además, estos trastornos son las principales causas de absentismo laboral, pérdida de horas de trabajo y reducción de la productividad. Sin embargo, la mayoría de los estudios sobre los TME se han realizado en empresas manufactureras. Por ello, este capítulo tiene como objetivo determinar la prevalencia de los TME entre los trabajadores agrícolas mexicanos. La investigación se llevó a cabo en la zona agrícola de Mexicali (México), donde se analizó la información obtenida mediante el cuestionario nórdico administrado a nueve agricultores, utilizando el software Excel para los cálculos. Los agricultores tenían edades comprendidas entre 48 y 72 años y accedieron voluntariamente a contestar el cuestionario. Su antigüedad en la agricultura oscilaba entre 20 y 55 años, y trabajaban más de 40 horas semanales. En cuanto a la prevalencia de los TME, ocho participantes declararon tener al menos un TME en alguna parte del cuerpo (cuello, hombros, codos, manos/muñecas, parte superior/inferior de la espalda, muslos/cadera, rodillas y pies/tobillos). La mayoría de los TME se produjeron en la parte superior de la espalda, el cuello, la zona lumbar, las rodillas, los pies y los tobillos. Estos resultados permitieron concluir que, aunque el tamaño de la muestra era relativamente pequeño, la prevalencia de los TME era evidente. Por lo tanto, se requieren intervenciones ergonómicas para eliminar los factores de riesgo de TME en el sector agrícola.
与工作有关的肌肉骨骼疾病(msds)是工人致残的最常见和主要原因。此外,这些疾病是旷工、工作时间损失和生产力下降的主要原因。然而,大多数关于msds的研究都是在制造企业中进行的。因此,本章旨在确定墨西哥农场工人中msds的患病率。这项研究是在墨西哥墨西卡利的农业区进行的,在那里,使用Excel软件进行计算,分析了北欧问卷给9名农民的信息。本研究的目的是评估在墨西哥恰帕斯州阿雷基帕市进行的一项研究的结果。他们从事农业的年龄在20到55岁之间,每周工作超过40小时。关于msds的患病率,8名参与者报告在身体的某个部位(脖子、肩膀、肘部、手/手腕、上/下背部、大腿/臀部、膝盖和脚/脚踝)至少有一种msds。大多数msd发生在上背部、颈部、腰部、膝盖、脚和脚踝。这些结果表明,尽管样本量相对较小,但msds的患病率是明显的。因此,需要人体工程学干预来消除农业部门msds的危险因素。
{"title":"Detección de la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos entre los trabajadores agrícolas mexicanos","authors":"Arturo Realyvásquez-Vargas, J. L. García-Alcaraz, Enriqueta Salazar-Ruíz","doi":"10.29393/eid5-14dpar30014","DOIUrl":"https://doi.org/10.29393/eid5-14dpar30014","url":null,"abstract":"Los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral (TME) son las causas más frecuentes y principales de discapacidad entre los trabajadores. Además, estos trastornos son las principales causas de absentismo laboral, pérdida de horas de trabajo y reducción de la productividad. Sin embargo, la mayoría de los estudios sobre los TME se han realizado en empresas manufactureras. Por ello, este capítulo tiene como objetivo determinar la prevalencia de los TME entre los trabajadores agrícolas mexicanos. La investigación se llevó a cabo en la zona agrícola de Mexicali (México), donde se analizó la información obtenida mediante el cuestionario nórdico administrado a nueve agricultores, utilizando el software Excel para los cálculos. Los agricultores tenían edades comprendidas entre 48 y 72 años y accedieron voluntariamente a contestar el cuestionario. Su antigüedad en la agricultura oscilaba entre 20 y 55 años, y trabajaban más de 40 horas semanales. En cuanto a la prevalencia de los TME, ocho participantes declararon tener al menos un TME en alguna parte del cuerpo (cuello, hombros, codos, manos/muñecas, parte superior/inferior de la espalda, muslos/cadera, rodillas y pies/tobillos). La mayoría de los TME se produjeron en la parte superior de la espalda, el cuello, la zona lumbar, las rodillas, los pies y los tobillos. Estos resultados permitieron concluir que, aunque el tamaño de la muestra era relativamente pequeño, la prevalencia de los TME era evidente. Por lo tanto, se requieren intervenciones ergonómicas para eliminar los factores de riesgo de TME en el sector agrícola.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"75 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116349111","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Validación de una escala para identificación de peligros ergonómicos en centros de trabajo 工作场所人机工程学危害识别量表的验证
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.29393/eid4-21acrn50021
Iván Francisco Rodríguez Gámez, Manuel Alejandro Barajas Bustillos, Aidé Aracely Maldonado Macías, Enrique Barrón López, Arnulfo Aurelio Naranjo Flores
En Ciudad Juárez, México, el servicio de transporte público carece de condiciones seguras atribuidas al estado de las calles, a las pobres condiciones de trabajo de los conductores y malas condiciones de los camiones. Esta investigación determina la frecuencia de eventos de violencia en el trabajo, las fuentes de carga mental de los conductores, así como las molestias musculoesqueléticas más frecuentes. La metodología cuenta con 6 fases. En las primeras se realizó una búsqueda bibliográfica y se recolectaron evidencias de eventos de violencia en el trabajo experimentados por los conductores, su estado de salud, accidentes al año y condiciones de las unidades. En la cuarta fase, se implementaron los métodos de Marley y Kumar y NASA TLX. En las etapas finales se determinaron las principales fuentes y el nivel de carga mental, así como las molestias musculoesqueléticas. Se caracterizó a los 27 conductores por su edad, género y tipo de servicio médico. Entre las principales molestias se identificaron mano y muñeca derecha, la espalda baja/media, los ojos y la zona de glúteos. Se detectó que el 22% de los conductores presentaban carga mental alta, el 67% media y el 11% baja, donde la exigencia temporal y física fueron las fuentes de carga más relevantes. Todos los conductores presentaban molestias en alguna parte del cuerpo y algún nivel de carga mental de trabajo. Es necesario más estudios en esta profesión vulnerable por su impacto en la seguridad de los pasajeros, de terceros y de ellos mismos.
在墨西哥的华雷斯市,由于街道状况、司机工作条件差和卡车状况差,公共交通服务缺乏安全条件。这项研究确定了工作中暴力事件的频率,司机精神负荷的来源,以及最常见的肌肉骨骼不适。该方法分为6个阶段。在本研究中,我们分析了两种不同的方法,一种是对司机在工作中经历的暴力事件的文献检索,另一种是对司机在工作中经历的暴力事件的文献检索。在第四阶段,实施了Marley & Kumar和NASA TLX方法。在最后阶段,确定了精神负荷和肌肉骨骼不适的主要来源和水平。根据年龄、性别和医疗服务类型对27名司机进行了描述。主要不适包括右手和手腕、下/中背部、眼睛和臀大肌区域。22%的司机表现出高精神负荷,67%的司机表现出中等精神负荷,11%的司机表现出低精神负荷,其中时间和身体需求是最相关的负荷来源。所有的司机都表现出身体的某些部位的不适和一定程度的精神工作量。需要对这一脆弱的职业进行更多的研究,因为它对乘客、第三方和自己的安全产生了影响。
{"title":"Validación de una escala para identificación de peligros ergonómicos en centros de trabajo","authors":"Iván Francisco Rodríguez Gámez, Manuel Alejandro Barajas Bustillos, Aidé Aracely Maldonado Macías, Enrique Barrón López, Arnulfo Aurelio Naranjo Flores","doi":"10.29393/eid4-21acrn50021","DOIUrl":"https://doi.org/10.29393/eid4-21acrn50021","url":null,"abstract":"En Ciudad Juárez, México, el servicio de transporte público carece de condiciones seguras atribuidas al estado de las calles, a las pobres condiciones de trabajo de los conductores y malas condiciones de los camiones. Esta investigación determina la frecuencia de eventos de violencia en el trabajo, las fuentes de carga mental de los conductores, así como las molestias musculoesqueléticas más frecuentes. La metodología cuenta con 6 fases. En las primeras se realizó una búsqueda bibliográfica y se recolectaron evidencias de eventos de violencia en el trabajo experimentados por los conductores, su estado de salud, accidentes al año y condiciones de las unidades. En la cuarta fase, se implementaron los métodos de Marley y Kumar y NASA TLX. En las etapas finales se determinaron las principales fuentes y el nivel de carga mental, así como las molestias musculoesqueléticas. Se caracterizó a los 27 conductores por su edad, género y tipo de servicio médico. Entre las principales molestias se identificaron mano y muñeca derecha, la espalda baja/media, los ojos y la zona de glúteos. Se detectó que el 22% de los conductores presentaban carga mental alta, el 67% media y el 11% baja, donde la exigencia temporal y física fueron las fuentes de carga más relevantes. Todos los conductores presentaban molestias en alguna parte del cuerpo y algún nivel de carga mental de trabajo. Es necesario más estudios en esta profesión vulnerable por su impacto en la seguridad de los pasajeros, de terceros y de ellos mismos.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115141560","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1