首页 > 最新文献

EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo最新文献

英文 中文
Factores de riesgo ergonómico que influyen en los trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de una refinería de Lima - Perú 影响秘鲁利马炼油厂工人肌肉骨骼疾病的人体工程学危险因素
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.29393/eid4-25frer10025
Egle Guisela Ramírez Pozo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo ergonómicos que influyen en los trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores del área operativa de una refinería de Lima. Estudio cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. Se realizó la revisión de las historias clínicas ocupacionales de los trabajadores para obtener los datos demográficos, médicos y el registro donde se emitió el diagnóstico de trastorno musculoesquelético en base a los resultados de pruebas de imagen y de la evaluación clínica realizada por un especialista, asimismo, se analizaron los factores ergonómicos en los puestos de trabajo utilizando el método de Evaluación Rápida del Cuerpo Completo (REBA). Se determinó que existe una relación de influencia positiva y significativa entre los factores de riesgo ergonómico obtenidos por el método REBA y la presencia de trastornos musculoesqueléticos (R 0,851). Se encontró una correlación significativa entre los trastornos musculoesqueléticos y factores de riesgo ergonómicos presentes en los puestos de trabajo analizados, por lo cual, es necesario realizar acciones correctivas a fin de disminuir estas patologías.
本研究的目的是确定影响利马一家炼油厂操作区域工人肌肉骨骼疾病的人机工程学危险因素。定量、非实验性、横断面和相关性研究。病史进行了修订职业工人获取数据的人口、医疗和记录里颁布了骨骼障碍诊断图像测试结果的基础和临床评价进行专科医生,还分析了工作岗位中危险因素全身体利用快速评估方法(REBA)。REBA方法获得的人体工程学危险因素与肌肉骨骼疾病的存在之间存在显著的正相关影响(R 0.851)。在分析的工作场所中,肌肉骨骼疾病和人体工程学风险因素之间存在显著的相关性,因此有必要采取纠正措施来减少这些疾病。
{"title":"Factores de riesgo ergonómico que influyen en los trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de una refinería de Lima - Perú","authors":"Egle Guisela Ramírez Pozo","doi":"10.29393/eid4-25frer10025","DOIUrl":"https://doi.org/10.29393/eid4-25frer10025","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo ergonómicos que influyen en los trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores del área operativa de una refinería de Lima. Estudio cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. Se realizó la revisión de las historias clínicas ocupacionales de los trabajadores para obtener los datos demográficos, médicos y el registro donde se emitió el diagnóstico de trastorno musculoesquelético en base a los resultados de pruebas de imagen y de la evaluación clínica realizada por un especialista, asimismo, se analizaron los factores ergonómicos en los puestos de trabajo utilizando el método de Evaluación Rápida del Cuerpo Completo (REBA). Se determinó que existe una relación de influencia positiva y significativa entre los factores de riesgo ergonómico obtenidos por el método REBA y la presencia de trastornos musculoesqueléticos (R 0,851). Se encontró una correlación significativa entre los trastornos musculoesqueléticos y factores de riesgo ergonómicos presentes en los puestos de trabajo analizados, por lo cual, es necesario realizar acciones correctivas a fin de disminuir estas patologías.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122249450","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio ergonómico del puesto de trabajo de moldeadora en una planta pesquera 渔业工厂模具工作场所的人机工程学研究
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.29393/eid5-8eegt10008
Gino Troncoso Araneda
Las mujeres constituyen aproximadamente el 50% del total de mano de obra en plantas pesqueras de transformación. La industria pesquera entrañaría mayor riesgo para las mujeres en comparación con otros sectores productivos. Dado lo anterior, el siguiente estudio tiene como objetivo, evaluar las condiciones laborales en las que se encuentra inserto el puesto de trabajo de una moldeadora de jibia para identificar posibles riesgos ergonómicos y sugerir mejoras viables. Se realizó un estudio de tiempo de cronometraje continuo, se evaluaron factores de riesgo psicosocial, la carga física con medición de frecuencia cardíaca y factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos con una encuesta de síntomas. Se aplicaron métodos específicos para riesgos de extremidad superior y relacionado con el manejo manual de cargas. Los resultados mostraron riesgos desde el punto de vista psicosocial y para la generación de trastornos musculoesqueléticos. En este estudio se plantean recomendaciones puntuales de acuerdo con los resultados y en sentido de mejorar los tiempos de trabajo-pausa, descansos, utilización de elementos de protección personal, mejorar la organización y el ambiente de trabajo.
妇女约占渔业加工厂总劳动力的50%。与其他生产部门相比,渔业对妇女的风险更大。鉴于上述情况,本研究旨在评估jibia模具工作场所的工作条件,以确定可能的人机工程学风险,并提出可行的改进建议。我们进行了连续计时时间研究,评估了社会心理危险因素,通过心率测量评估了身体负荷,通过症状调查评估了肌肉骨骼疾病的危险因素。针对上肢风险和与人工搬运重物相关的风险,采用了特定的方法。结果显示了社会心理风险和肌肉骨骼疾病的产生。本研究根据研究结果提出具体建议,以改善工作时间、休息时间、个人防护装备的使用、工作组织和工作环境。
{"title":"Estudio ergonómico del puesto de trabajo de moldeadora en una planta pesquera","authors":"Gino Troncoso Araneda","doi":"10.29393/eid5-8eegt10008","DOIUrl":"https://doi.org/10.29393/eid5-8eegt10008","url":null,"abstract":"Las mujeres constituyen aproximadamente el 50% del total de mano de obra en plantas pesqueras de transformación. La industria pesquera entrañaría mayor riesgo para las mujeres en comparación con otros sectores productivos. Dado lo anterior, el siguiente estudio tiene como objetivo, evaluar las condiciones laborales en las que se encuentra inserto el puesto de trabajo de una moldeadora de jibia para identificar posibles riesgos ergonómicos y sugerir mejoras viables. Se realizó un estudio de tiempo de cronometraje continuo, se evaluaron factores de riesgo psicosocial, la carga física con medición de frecuencia cardíaca y factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos con una encuesta de síntomas. Se aplicaron métodos específicos para riesgos de extremidad superior y relacionado con el manejo manual de cargas. Los resultados mostraron riesgos desde el punto de vista psicosocial y para la generación de trastornos musculoesqueléticos. En este estudio se plantean recomendaciones puntuales de acuerdo con los resultados y en sentido de mejorar los tiempos de trabajo-pausa, descansos, utilización de elementos de protección personal, mejorar la organización y el ambiente de trabajo.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121532165","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Alteraciones posturales y dolor osteomuscular en trabajadores de una empresa de productos lácteos en Colombia 哥伦比亚一家乳制品公司工人的姿势改变和肌肉骨骼疼痛
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.29393/eid5-4apkl30004
Karina Ximena Rodríguez Espinosa, Robinson David Ramírez Toro, Lina Fernanda Santander Leyton
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece que las consecuencias de la sobrecarga muscular en las actividades laborales dependen del grado de carga física que experimenta un trabajador. El objetivo de este estudio fue determinar las alteraciones posturales y sintomatología más frecuente en trabajadores de una empresa de productos alimenticios lácteos. Estudio transversal, la recolección de información se realizó durante evaluaciones ocupacionales a 24 trabajadores. Se analizaron los datos con el programa estadístico SPSS. La edad promedio de la población fue de 36 años. Las alteraciones posturales más frecuentes fueron la hiperlordosis cervical (29,1%) y el genu valgo (29,1%), seguida de la escoliosis torácica (25%), y la dolencia más frecuente fue la lumbalgia (58%). Se encontró una frecuencia elevada de alteraciones posturales a predominio de columna vertebral lumbar, tanto sintomáticas y no sintomáticas. El mayor porcentaje de la población de estudio perteneció al sexo masculino, debido al alto nivel de esfuerzo y manejo de cargas. La incidencia de enfermedades musculoesqueléticas relacionadas a la práctica de actividades laborales se presentan en diferentes poblaciones y campos de acción, conllevando al incremento del gasto en salud por sus consecuencias en la salud de la población.
国际劳工组织(ilo)指出,工作活动中肌肉超负荷的后果取决于工人所经历的体力负荷程度。本研究的目的是确定乳制品公司员工最常见的姿势改变和症状。这是一项横断面研究,在对24名工人进行职业评估时收集信息。采用SPSS统计程序对数据进行分析。人口的平均年龄为36岁。最常见的姿势改变是颈椎前凸(29.1%)和膝关节外翻(29.1%),其次是胸侧凸(25%),最常见的疾病是腰痛(58%)。我们发现,以腰椎为主的体位改变频率较高,有症状和无症状。研究人群中男性的比例最高,这是由于高水平的努力和负荷管理。与工作活动有关的肌肉骨骼疾病的发病率存在于不同的人群和行动领域,由于其对人口健康的影响,导致卫生支出增加。
{"title":"Alteraciones posturales y dolor osteomuscular en trabajadores de una empresa de productos lácteos en Colombia","authors":"Karina Ximena Rodríguez Espinosa, Robinson David Ramírez Toro, Lina Fernanda Santander Leyton","doi":"10.29393/eid5-4apkl30004","DOIUrl":"https://doi.org/10.29393/eid5-4apkl30004","url":null,"abstract":"La Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece que las consecuencias de la sobrecarga muscular en las actividades laborales dependen del grado de carga física que experimenta un trabajador. El objetivo de este estudio fue determinar las alteraciones posturales y sintomatología más frecuente en trabajadores de una empresa de productos alimenticios lácteos. Estudio transversal, la recolección de información se realizó durante evaluaciones ocupacionales a 24 trabajadores. Se analizaron los datos con el programa estadístico SPSS. La edad promedio de la población fue de 36 años. Las alteraciones posturales más frecuentes fueron la hiperlordosis cervical (29,1%) y el genu valgo (29,1%), seguida de la escoliosis torácica (25%), y la dolencia más frecuente fue la lumbalgia (58%). Se encontró una frecuencia elevada de alteraciones posturales a predominio de columna vertebral lumbar, tanto sintomáticas y no sintomáticas. El mayor porcentaje de la población de estudio perteneció al sexo masculino, debido al alto nivel de esfuerzo y manejo de cargas. La incidencia de enfermedades musculoesqueléticas relacionadas a la práctica de actividades laborales se presentan en diferentes poblaciones y campos de acción, conllevando al incremento del gasto en salud por sus consecuencias en la salud de la población.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128674230","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis ergonómico del proceso de formulación de una planta agroquímica 农用化工厂配方过程的人机工程学分析
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.29393/eid5-13aeyb10013
Yolicette Bolívar-Cabarcas
En una empresa del sector agroquímico se realizó el análisis ergonómico del proceso de formulación de una de sus plantas productivas con el objetivo de comparar las capacidades de trabajo de la formulación versus las capacidades físicas de los trabajadores para evitar llevarlos a niveles de fatiga fisiológica que derive en patologías osteomusculares. Este estudio se realiza por etapas y específicamente esta investigación corresponde a la etapa diagnóstico inicial, donde se analizó el proceso de formulación el cual es realizado por técnicos de formulación que adicionan manualmente la materia prima al tanque con una cantidad de 244 bolsas por bache, con pesos entre los 20 y 25 kg. Para conocer el puesto de trabajo se aplicó el método de estudios de tiempos con cronometraje continuo durante 3 horas y para la estimación de la carga cardiovascular se utilizó una banda de ritmo cardiaco colocándosela de forma aleatoria a uno de los técnicos que realizaba la adición. Al analizar este estudio se logró identificar que las tareas principales de adicionar el producto corresponden al 59%, las tareas secundarias que correspondían a disposición de residuos sólidos alcanzaban el 35% y se observó un 6% de tiempos muertos o reposo. La carga cardiovascular a través de la frecuencia cardiaca arrojó una estimación del 54% lo que representa que es un trabajo pesado. En un segundo estudio se propone realizar una evaluación más específica en relación a los aspectos identificados para proponer mejoras bien dirigidas.
在一家农业化学物质进行了人机工程学分析部门制定的植物生产过程比较工作能力的目标,制定与物理工作者的能力,以避免把生理疲劳程度的骨骼疾病。这项研究通过阶段和专门研究属于初步诊断,制定过程,分析了该技术是由手动》原料到坦克一样制定一系列244袋坑洞,比索20至25公斤。为了了解工作场所,我们采用了连续计时3小时的时间研究方法,为了估计心血管负荷,我们使用了一个心率带,并随机放置在执行添加的技术人员中。通过对这项研究的分析,可以确定添加产品的主要任务占59%,处理固体废物的次要任务占35%,观察到6%的停机或休息时间。通过心率计算的心血管负荷估计为54%,这意味着这是一项繁重的工作。第二项研究建议对已确定的方面进行更具体的评价,以便提出有针对性的改进建议。
{"title":"Análisis ergonómico del proceso de formulación de una planta agroquímica","authors":"Yolicette Bolívar-Cabarcas","doi":"10.29393/eid5-13aeyb10013","DOIUrl":"https://doi.org/10.29393/eid5-13aeyb10013","url":null,"abstract":"En una empresa del sector agroquímico se realizó el análisis ergonómico del proceso de formulación de una de sus plantas productivas con el objetivo de comparar las capacidades de trabajo de la formulación versus las capacidades físicas de los trabajadores para evitar llevarlos a niveles de fatiga fisiológica que derive en patologías osteomusculares. Este estudio se realiza por etapas y específicamente esta investigación corresponde a la etapa diagnóstico inicial, donde se analizó el proceso de formulación el cual es realizado por técnicos de formulación que adicionan manualmente la materia prima al tanque con una cantidad de 244 bolsas por bache, con pesos entre los 20 y 25 kg. Para conocer el puesto de trabajo se aplicó el método de estudios de tiempos con cronometraje continuo durante 3 horas y para la estimación de la carga cardiovascular se utilizó una banda de ritmo cardiaco colocándosela de forma aleatoria a uno de los técnicos que realizaba la adición. Al analizar este estudio se logró identificar que las tareas principales de adicionar el producto corresponden al 59%, las tareas secundarias que correspondían a disposición de residuos sólidos alcanzaban el 35% y se observó un 6% de tiempos muertos o reposo. La carga cardiovascular a través de la frecuencia cardiaca arrojó una estimación del 54% lo que representa que es un trabajo pesado. En un segundo estudio se propone realizar una evaluación más específica en relación a los aspectos identificados para proponer mejoras bien dirigidas.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133384727","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores de riesgo ergonómicos - una experiencia práctica en puestos de trabajo de una empresa de diseño gráfico 人体工程学风险因素-在平面设计公司工作的实际经验
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.29393/eid5-9frvc10009
Víctor Cortez Gálvez
Este trabajo, busca conocer a través de un estudio en una empresa de diseño gráfico, con enfoques de evaluación ergonómico multifocal, qué tipos de riesgos existen, y el grado de impacto que poseen en el personal. El objetivo fue promover el desarrollo de un ambiente laboral óptimo, en base a la aplicación de conocimientos ergonómicos. Esto por medio de la evaluación del contexto situacional de trabajo; detección de factores de riesgos laborales en base a normativa chilena vigente; y la elaboración de recomendaciones y medidas correctivas. Estudio de caso, con uso de evaluaciones cuantitativas y cualitativas estandarizadas acorde a la normativa chilena vigente; dispositivos digitales y manuales de evaluación; estudio de tiempo; y registro audiovisual. Se advirtieron resultados relevantes, relacionados al esfuerzo físico y psicológico. Destacan aquellos que evidencian riesgo musculoesquelético para sobrecarga postural, especialmente a nivel de raquis, y miembro superior. De seguir realizándose estas labores bajo las condiciones evaluadas, los riesgos reportados podrían generar daños considerables para el bienestar de las personas, y para el funcionamiento general de la empresa. Se propone el diseño de un programa de bienestar laboral, que incluya recomendaciones sobre manejo manual de cargas, pausas laborales, hábitos saludables, entre otros. También se dialoga respecto al espacio de trabajo, donde se acomodarán los insumos para un mejor desplazamiento y aprovechamiento del área disponible.
本研究旨在通过对一家平面设计公司的研究,采用多焦点人体工程学评估方法,了解存在哪些类型的风险,以及它们对员工的影响程度。其目的是促进基于人体工程学知识应用的最佳工作环境的发展。这是通过评估工作的情境背景;根据智利现行法规检测职业风险因素;并制定建议和纠正措施。案例研究,根据智利现行法规使用标准化的定量和定性评估;数字设备和评估手册;时间研究;以及视听记录。注意到与身体和心理努力有关的相关结果。我们强调那些证明肌肉骨骼风险的姿势超负荷,特别是在轴和上肢水平。如果在评估的条件下继续进行这些工作,所报告的风险可能会对人民的福祉和公司的一般运作造成相当大的损害。建议设计一个职业健康方案,其中包括关于手动处理负荷、工作休息、健康习惯等方面的建议。还讨论了工作空间,在那里将容纳投入,以更好地移动和利用可用区域。
{"title":"Factores de riesgo ergonómicos - una experiencia práctica en puestos de trabajo de una empresa de diseño gráfico","authors":"Víctor Cortez Gálvez","doi":"10.29393/eid5-9frvc10009","DOIUrl":"https://doi.org/10.29393/eid5-9frvc10009","url":null,"abstract":"Este trabajo, busca conocer a través de un estudio en una empresa de diseño gráfico, con enfoques de evaluación ergonómico multifocal, qué tipos de riesgos existen, y el grado de impacto que poseen en el personal. El objetivo fue promover el desarrollo de un ambiente laboral óptimo, en base a la aplicación de conocimientos ergonómicos. Esto por medio de la evaluación del contexto situacional de trabajo; detección de factores de riesgos laborales en base a normativa chilena vigente; y la elaboración de recomendaciones y medidas correctivas. Estudio de caso, con uso de evaluaciones cuantitativas y cualitativas estandarizadas acorde a la normativa chilena vigente; dispositivos digitales y manuales de evaluación; estudio de tiempo; y registro audiovisual. Se advirtieron resultados relevantes, relacionados al esfuerzo físico y psicológico. Destacan aquellos que evidencian riesgo musculoesquelético para sobrecarga postural, especialmente a nivel de raquis, y miembro superior. De seguir realizándose estas labores bajo las condiciones evaluadas, los riesgos reportados podrían generar daños considerables para el bienestar de las personas, y para el funcionamiento general de la empresa. Se propone el diseño de un programa de bienestar laboral, que incluya recomendaciones sobre manejo manual de cargas, pausas laborales, hábitos saludables, entre otros. También se dialoga respecto al espacio de trabajo, donde se acomodarán los insumos para un mejor desplazamiento y aprovechamiento del área disponible.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124443759","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efectos físicos, cognitivos y emocionales en adultos mayores por el confinamiento 限制对老年人身体、认知和情感的影响
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.29393/eid4-28efmc40028
Laura Patricia Mata Jurado, Oscar Luis Narváez Montoya, Ricardo López León, Martha Beatriz Cortés Topete
Durante la pandemia por Covid-19 los adultos mayores fueron señalados como el grupo poblacional con mayor vulnerabilidad, y aun cuando todos los grupos demográficos del planeta sufrieron pérdidas, cambios y adaptaciones en las actividades de vida diaria, la situación de confinamiento y restricción de movilidad en el ámbito urbano fue mayormente observada y prolongada para los ancianos. El objetivo de este trabajo es develar los efectos autopercibidos en bienestar físico, cognitivo y emocional en adultos mayores a causa del confinamiento y la restricción de movilidad durante la pandemia de Covid-19, en un estudio cualitativo transversal, con una muestra de casos tipo de 23 adultos mayores de entre 69 y 92 años, con características heterogéneas respecto a su condición de independencia funcional, economía, conexión social, nivel educativo, tipo de vivienda y acompañamiento, que habitan en la zona urbana de la ciudad de Aguascalientes, México. La metodología de estudio consistió en la aplicación de entrevistas a profundidad, sobre los cambios percibidos en su bienestar físico, cognitivo, social y emocional durante los 15 meses posteriores al decreto de la pandemia en marzo del 2020. El resultado evidencia un efecto negativo generalizado, destacando el aumento en la fragilidad física, deterioro de la memoria, y alteraciones emocionales de tristeza, miedo, soledad y enojo, dicho efecto es proporcional al nivel de aislamiento. Se concluye que el largo período de confinamiento generó estados emocionales negativos prevalecientes aún después de la reapertura de actividades sociales, lo que pone en discusión la pertinencia del confinamiento para los adultos mayores y la necesidad de desarrollar estrategias de continuidad biográfica en futuros escenarios de pandemia.
Covid-19大流行期间老年人等群体更易,即使世界上所有人口群体的损失,日常生活活动和适应变化情况,城市中的流动隔离和限制方面基本上长期观察和老年人之家。这项工作的目标是揭露性autopercibidos影响身体、智力和情感在老年人福利造成的隔离和限制流动Covid-19大流行期间,跨一个定性研究,展示案例类型的23老年人69和92岁,异构特征函数对其独立地位、经济、社会、教育水平,住房类型和连接伴奏,居住在墨西哥阿瓜斯卡连特斯市市区的人。研究方法包括对2020年3月大流行法令颁布后15个月他们的身体、认知、社会和情绪健康的感知变化进行深入访谈。结果显示了广泛的负面影响,突出了身体脆弱性的增加,记忆的恶化,以及悲伤、恐惧、孤独和愤怒的情绪变化,这种影响与孤立程度成正比。本研究的目的是分析在重新开放社会活动后,长期监禁产生了普遍的负面情绪状态,从而质疑监禁对老年人的相关性,以及在未来大流行情况下制定传记连续性策略的必要性。
{"title":"Efectos físicos, cognitivos y emocionales en adultos mayores por el confinamiento","authors":"Laura Patricia Mata Jurado, Oscar Luis Narváez Montoya, Ricardo López León, Martha Beatriz Cortés Topete","doi":"10.29393/eid4-28efmc40028","DOIUrl":"https://doi.org/10.29393/eid4-28efmc40028","url":null,"abstract":"Durante la pandemia por Covid-19 los adultos mayores fueron señalados como el grupo poblacional con mayor vulnerabilidad, y aun cuando todos los grupos demográficos del planeta sufrieron pérdidas, cambios y adaptaciones en las actividades de vida diaria, la situación de confinamiento y restricción de movilidad en el ámbito urbano fue mayormente observada y prolongada para los ancianos. El objetivo de este trabajo es develar los efectos autopercibidos en bienestar físico, cognitivo y emocional en adultos mayores a causa del confinamiento y la restricción de movilidad durante la pandemia de Covid-19, en un estudio cualitativo transversal, con una muestra de casos tipo de 23 adultos mayores de entre 69 y 92 años, con características heterogéneas respecto a su condición de independencia funcional, economía, conexión social, nivel educativo, tipo de vivienda y acompañamiento, que habitan en la zona urbana de la ciudad de Aguascalientes, México. La metodología de estudio consistió en la aplicación de entrevistas a profundidad, sobre los cambios percibidos en su bienestar físico, cognitivo, social y emocional durante los 15 meses posteriores al decreto de la pandemia en marzo del 2020. El resultado evidencia un efecto negativo generalizado, destacando el aumento en la fragilidad física, deterioro de la memoria, y alteraciones emocionales de tristeza, miedo, soledad y enojo, dicho efecto es proporcional al nivel de aislamiento. Se concluye que el largo período de confinamiento generó estados emocionales negativos prevalecientes aún después de la reapertura de actividades sociales, lo que pone en discusión la pertinencia del confinamiento para los adultos mayores y la necesidad de desarrollar estrategias de continuidad biográfica en futuros escenarios de pandemia.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130941203","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comparación de indicadores antropométricos de composición corporal entre hombres y mujeres de una muestra de Campeche, México 比较墨西哥坎佩切样本中男性和女性身体组成的人体测量指标
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.29393/eid4-30ciph20030
Mayra Pacheco Cardín, Juan Luis Hernández Arellano
Los trastornos musculoesqueléticos representan un problema de salud a nivel mundial. La relación entre las dimensiones corporales y los espacios de trabajo generalmente no se ajustan a las necesidades antropométricas. En México faltan perfiles antropométricos que permitan diseñar espacios adecuados. Este estudio busca determinar si son significativas las diferencias en los indicadores antropométricos de composición corporal por género y edad, de una muestra de la población de Campeche. Se realizó un estudio transversal sobre una muestra estratificada de 380 sujetos de 15 a 65 años de Campeche. En el análisis estadístico se identificaron varios subconjuntos homogéneos entre los grupos de edades para cada una de las variables estudiadas, en donde las diferencias de medias no fueron significativas. Se concluyó que no hay diferencias significativas entre algunos de los grupos en las variables de estatura y peso. En el porcentaje de grasa corporal, entre los grupos de hombres y mujeres de 15-29 tienen los menores porcentajes de grasa, mientras que los grupos de mujeres de 30-65 tienen los mayores porcentajes de grasa corporal, mostrando una diferencia significativa y los hombres de 30-59 tienen porcentajes similares. Al comparar el porcentaje de masa muscular, las mujeres de 30-59 presentaron un menor porcentaje de masa muscular en comparación con los hombres de 15-29. Sin embargo, los grupos de mujeres de 15-29 y de hombres de 30-49 y 60-65 no presentaron diferencias significativas entre sí.
肌肉骨骼疾病是一个世界性的健康问题。身体尺寸和工作空间之间的关系通常不符合人体测量的需要。在墨西哥,缺乏能够设计适当空间的人体测量资料。本研究旨在确定坎佩切人口样本中按性别和年龄划分的身体组成人体测量指标是否存在显著差异。本研究的目的是评估在坎佩切地区进行的一项横断面研究的结果。统计分析确定了每个变量在年龄组之间的几个同质子集,其中均值差异不显著。结果表明,部分组间身高和体重变量无显著差异。在体脂百分比方面,15-29岁的男性和女性的体脂百分比最低,而30-65岁的女性的体脂百分比最高,差异显著,30-59岁的男性的体脂百分比相似。在比较肌肉质量百分比时,30-59岁的女性肌肉质量百分比低于15-29岁的男性。然而,15-29岁的女性和30-49岁和60-65岁的男性之间没有显著差异。
{"title":"Comparación de indicadores antropométricos de composición corporal entre hombres y mujeres de una muestra de Campeche, México","authors":"Mayra Pacheco Cardín, Juan Luis Hernández Arellano","doi":"10.29393/eid4-30ciph20030","DOIUrl":"https://doi.org/10.29393/eid4-30ciph20030","url":null,"abstract":"Los trastornos musculoesqueléticos representan un problema de salud a nivel mundial. La relación entre las dimensiones corporales y los espacios de trabajo generalmente no se ajustan a las necesidades antropométricas. En México faltan perfiles antropométricos que permitan diseñar espacios adecuados. Este estudio busca determinar si son significativas las diferencias en los indicadores antropométricos de composición corporal por género y edad, de una muestra de la población de Campeche. Se realizó un estudio transversal sobre una muestra estratificada de 380 sujetos de 15 a 65 años de Campeche. En el análisis estadístico se identificaron varios subconjuntos homogéneos entre los grupos de edades para cada una de las variables estudiadas, en donde las diferencias de medias no fueron significativas. Se concluyó que no hay diferencias significativas entre algunos de los grupos en las variables de estatura y peso. En el porcentaje de grasa corporal, entre los grupos de hombres y mujeres de 15-29 tienen los menores porcentajes de grasa, mientras que los grupos de mujeres de 30-65 tienen los mayores porcentajes de grasa corporal, mostrando una diferencia significativa y los hombres de 30-59 tienen porcentajes similares. Al comparar el porcentaje de masa muscular, las mujeres de 30-59 presentaron un menor porcentaje de masa muscular en comparación con los hombres de 15-29. Sin embargo, los grupos de mujeres de 15-29 y de hombres de 30-49 y 60-65 no presentaron diferencias significativas entre sí.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"2005 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128305885","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Contribuciones en ergonomía del estudio sobre factores de riesgo en odontólogos: revisión bibliográfica 牙科危险因素研究的人机工程学贡献:文献综述
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.29393/eid5-16cejr20016
José Gerardo Rodríguez-Franco, Rosa Amelia Rosales-Cinco
Los trastornos musculoesqueléticos se definen como al conjunto de lesiones asociadas a sobreesfuerzos o fatiga tendinosa, que representan la principal causa de enfermedad profesional en la población laboral mundial. Para la Organización Internacional del Trabajo los trastornos musculoesqueléticos son uno de los problemas más importantes de salud en el trabajo, lo que implica costos elevados e impacto en la calidad de vida. Los TME son causados por trabajos que implican posturas prolongadas, mantenidas y forzadas, además de manipulación de cargas y movimientos repetidos. Particularmente la odontología es una profesión donde el desarrollo de TME se ha caracterizado por la adaptación de posturas forzadas gracias a las altas exigencias visuales. Dentro de las posiciones que incrementan la tensión muscular se encuentra; el estar parado o sentado aunado con la excesiva presión de algunos tejidos y las rotaciones de la columna que generan altas cargas estáticas. El uso de fuerza y movimientos repetitivos con la falta de descanso pueden afectar negativamente la calidad de vida de los dentistas y provocar una jubilación anticipada. Los TME son atribuidos a la naturaleza del trabajo dental por interactuar con un área de trabajo pequeña; estar sentado por tiempos prolongados con una postura corporal no natural y el uso de fuerza en movimientos repetitivos ayudan al desarrollo de desórdenes musculoesqueléticos relacionados con el trabajo.
肌肉骨骼疾病被定义为一组与过度应力或肌腱疲劳相关的损伤,这是全球工作人口中职业病的主要原因。对国际劳工组织来说,肌肉骨骼疾病是最重要的职业健康问题之一,涉及高昂的费用和对生活质量的影响。msd是由长时间、保持和强迫的姿势、搬运重物和重复的动作引起的。特别是牙科是一个职业,msd的发展的特点是适应强迫姿势,由于高视觉要求。在增加肌肉紧张的位置内;站立或坐着,加上某些组织的过度压力和脊柱的旋转,产生高静电荷。使用力量和重复的动作,缺乏休息,会对牙医的生活质量产生负面影响,并导致提前退休。msd归因于牙科工作的性质,因为它与小的工作区域相互作用;长时间以不自然的身体姿势坐着,在重复的动作中使用力量,有助于发展与工作相关的肌肉骨骼疾病。
{"title":"Contribuciones en ergonomía del estudio sobre factores de riesgo en odontólogos: revisión bibliográfica","authors":"José Gerardo Rodríguez-Franco, Rosa Amelia Rosales-Cinco","doi":"10.29393/eid5-16cejr20016","DOIUrl":"https://doi.org/10.29393/eid5-16cejr20016","url":null,"abstract":"Los trastornos musculoesqueléticos se definen como al conjunto de lesiones asociadas a sobreesfuerzos o fatiga tendinosa, que representan la principal causa de enfermedad profesional en la población laboral mundial. Para la Organización Internacional del Trabajo los trastornos musculoesqueléticos son uno de los problemas más importantes de salud en el trabajo, lo que implica costos elevados e impacto en la calidad de vida. Los TME son causados por trabajos que implican posturas prolongadas, mantenidas y forzadas, además de manipulación de cargas y movimientos repetidos. Particularmente la odontología es una profesión donde el desarrollo de TME se ha caracterizado por la adaptación de posturas forzadas gracias a las altas exigencias visuales. Dentro de las posiciones que incrementan la tensión muscular se encuentra; el estar parado o sentado aunado con la excesiva presión de algunos tejidos y las rotaciones de la columna que generan altas cargas estáticas. El uso de fuerza y movimientos repetitivos con la falta de descanso pueden afectar negativamente la calidad de vida de los dentistas y provocar una jubilación anticipada. Los TME son atribuidos a la naturaleza del trabajo dental por interactuar con un área de trabajo pequeña; estar sentado por tiempos prolongados con una postura corporal no natural y el uso de fuerza en movimientos repetitivos ayudan al desarrollo de desórdenes musculoesqueléticos relacionados con el trabajo.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130866970","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación ergonómica del STARSystem para mejorar los riesgos biomecánicos en profesionales de la salud que desarrollan cardiología intervencionista y neurorradiología STARSystem人机工程学评估,以提高从事介入心脏病学和神经放射学的卫生专业人员的生物力学风险
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.29393/eid5-6eefa30006
Felipe Meyer Cohen, Leonardo Lagos Hausheer, Adrián Garces Carrasco
Los profesionales que realizan intervenciones médicas corren el riesgo de sufrir trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo. Estos riesgos están principalmente asociados con posturas de trabajo inadecuadas, falta de soporte ergonómico durante los procedimientos y el efecto acumulativo del esfuerzo físico repetido debido al aumento de la carga de trabajo. Este estudio se centra en un dispositivo llamado STARSystem y su impacto en la reducción de riesgos laborales en los campos de cardiología intervencionista y neurorradiología, con especial énfasis en los aspectos posturales. La investigación se divide en dos partes cuantitativa y cualitativa. El enfoque cuantitativo empleó técnicas de baropodometría, oscilografía, cinemática y sistemas de video de alta velocidad. El enfoque cualitativo se basó en encuestas y entrevistas para evaluar el STARSystem desde la perspectiva de los usuarios. Los resultados indican que el STARSystem proporciona una mejor postura para los especialistas, ya que mejora la distribución de carga más equilibrada en los pies, una movilidad mejorada en términos de cantidad y calidad, reducción del estrés muscular, y un equilibrio estático más eficiente. Además, se observó una mejora en la precisión de los procedimientos y una reducción en el tiempo de configuración en comparación con los sistemas tradicionales. Los especialistas mencionan que mejora no solo la postura de ellos sino también la del paciente. En conclusión, el uso adecuado del STARSystem puede ayudar a los profesionales que realizan accesos radiales a mejorar su salud, rendimiento en los procedimientos y prevenir patologías musculoesqueléticas.
从事医疗干预的专业人员面临与工作有关的肌肉骨骼疾病的风险。这些风险主要与不适当的工作姿势、过程中缺乏人体工程学支持以及由于工作量增加而产生的重复体力消耗的累积影响有关。这项研究的重点是一种名为STARSystem的设备及其在介入心脏病学和神经放射学领域降低职业风险的影响,特别强调姿势方面。研究分为定量和定性两部分。定量方法采用气压测量、示波器、运动学和高速视频系统技术。定性方法是基于调查和访谈,从用户的角度评估STARSystem。结果表明,STARSystem为专家提供了更好的姿势,因为它改善了脚部更平衡的负荷分布,在数量和质量上提高了灵活性,减少了肌肉压力,更有效的静态平衡。此外,与传统系统相比,程序精度提高,安装时间缩短。专家们提到,它不仅改善了他们的姿势,也改善了病人的姿势。总之,正确使用STARSystem可以帮助放射状通路的专业人员改善他们的健康,在程序中的表现,并预防肌肉骨骼疾病。
{"title":"Evaluación ergonómica del STARSystem para mejorar los riesgos biomecánicos en profesionales de la salud que desarrollan cardiología intervencionista y neurorradiología","authors":"Felipe Meyer Cohen, Leonardo Lagos Hausheer, Adrián Garces Carrasco","doi":"10.29393/eid5-6eefa30006","DOIUrl":"https://doi.org/10.29393/eid5-6eefa30006","url":null,"abstract":"Los profesionales que realizan intervenciones médicas corren el riesgo de sufrir trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo. Estos riesgos están principalmente asociados con posturas de trabajo inadecuadas, falta de soporte ergonómico durante los procedimientos y el efecto acumulativo del esfuerzo físico repetido debido al aumento de la carga de trabajo. Este estudio se centra en un dispositivo llamado STARSystem y su impacto en la reducción de riesgos laborales en los campos de cardiología intervencionista y neurorradiología, con especial énfasis en los aspectos posturales. La investigación se divide en dos partes cuantitativa y cualitativa. El enfoque cuantitativo empleó técnicas de baropodometría, oscilografía, cinemática y sistemas de video de alta velocidad. El enfoque cualitativo se basó en encuestas y entrevistas para evaluar el STARSystem desde la perspectiva de los usuarios. Los resultados indican que el STARSystem proporciona una mejor postura para los especialistas, ya que mejora la distribución de carga más equilibrada en los pies, una movilidad mejorada en términos de cantidad y calidad, reducción del estrés muscular, y un equilibrio estático más eficiente. Además, se observó una mejora en la precisión de los procedimientos y una reducción en el tiempo de configuración en comparación con los sistemas tradicionales. Los especialistas mencionan que mejora no solo la postura de ellos sino también la del paciente. En conclusión, el uso adecuado del STARSystem puede ayudar a los profesionales que realizan accesos radiales a mejorar su salud, rendimiento en los procedimientos y prevenir patologías musculoesqueléticas.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129487571","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fatiga y teletrabajo en docentes de Latinoamérica. Una necesidad urgente de estudio 拉丁美洲教师的疲劳和远程工作。迫切需要学习
Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.29393/eid5-15ftfr60015
F. Reyes-Ruíz, Yheny López-García, Mónica Ivette Ortega-Pérez, María de la Luz Sevilla-González, Guadalupe González-Díaz, Beatriz Sibaja-Terán
El estudio de la fatiga en Latinoamérica es limitada al observar que el interés central de la disciplina del factor humano y ergonomía está enfocado en el estrés y posibles afectaciones, lo que motivó en hacer una revisión de la literatura científica sobre el impacto que arrojó el aumento del teletrabajo en el ámbito docente. Es una revisión sistemática del periodo marzo 2019 a julio de 2022 en docentes de Latinoamérica que están expuestos al teletrabajo. Se utilizó el método PRISMA, por ello, se contemplaron las tesis y artículos científicos en el idioma español, con una descripción clara del procedimiento metodológico, y que en los resultados describieron detalladamente los factores de exposición, instrumentos utilizados y las consecuencias de la fatiga o cansancio. Se concluyó que, existe un área de oportunidad en la diversidad de evaluación en la población trabajadora que debe atenderse. Así también, es necesario contextualizar las condiciones de trabajo a las cuales están expuestos los trabajadores, en este caso la docencia. El estudio de la exposición de los docentes en una diversidad de espacios para efectuar el teletrabajo será un gran reto para los especialistas en Ergonomía y Estudios del Factor Humano para determinar las afectaciones inmediatas que dejará el teletrabajo si no se tiene un modelo transdisciplinario basado en la evidencia que atienda este tipo de problemáticas no solo de la fatiga sino de la salud en general.
疲劳的研究指出,在拉丁美洲是限制中央纪律的人为因素和工程学的兴趣集中在压力和潜在影响,导致在科学文献中关于评估丢下影响增加远程教学领域。这是对2019年3月至2022年7月期间拉丁美洲接触远程办公的教师的系统回顾。我们使用了PRISMA方法,因此,我们考虑了西班牙语的论文和科学文章,对方法程序有清晰的描述,结果详细描述了暴露因素、使用的工具和疲劳或疲劳的后果。结果表明,在工作人口的评估多样性方面存在一个需要解决的机会领域。因此,有必要将工人所接触的工作条件,在本例中是教学,置于背景中。研究教师的接触各种进行远程办公空间将会是一个重大挑战人类工程学专家和研究因素来确定眼前留下的影响,如果不使用一个基于证据的transdisciplinario模型满足这种问题不仅疲劳一般健康。
{"title":"Fatiga y teletrabajo en docentes de Latinoamérica. Una necesidad urgente de estudio","authors":"F. Reyes-Ruíz, Yheny López-García, Mónica Ivette Ortega-Pérez, María de la Luz Sevilla-González, Guadalupe González-Díaz, Beatriz Sibaja-Terán","doi":"10.29393/eid5-15ftfr60015","DOIUrl":"https://doi.org/10.29393/eid5-15ftfr60015","url":null,"abstract":"El estudio de la fatiga en Latinoamérica es limitada al observar que el interés central de la disciplina del factor humano y ergonomía está enfocado en el estrés y posibles afectaciones, lo que motivó en hacer una revisión de la literatura científica sobre el impacto que arrojó el aumento del teletrabajo en el ámbito docente. Es una revisión sistemática del periodo marzo 2019 a julio de 2022 en docentes de Latinoamérica que están expuestos al teletrabajo. Se utilizó el método PRISMA, por ello, se contemplaron las tesis y artículos científicos en el idioma español, con una descripción clara del procedimiento metodológico, y que en los resultados describieron detalladamente los factores de exposición, instrumentos utilizados y las consecuencias de la fatiga o cansancio. Se concluyó que, existe un área de oportunidad en la diversidad de evaluación en la población trabajadora que debe atenderse. Así también, es necesario contextualizar las condiciones de trabajo a las cuales están expuestos los trabajadores, en este caso la docencia. El estudio de la exposición de los docentes en una diversidad de espacios para efectuar el teletrabajo será un gran reto para los especialistas en Ergonomía y Estudios del Factor Humano para determinar las afectaciones inmediatas que dejará el teletrabajo si no se tiene un modelo transdisciplinario basado en la evidencia que atienda este tipo de problemáticas no solo de la fatiga sino de la salud en general.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115078227","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1