首页 > 最新文献

ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines最新文献

英文 中文
Musicoterapia: un dispositivo interdisciplinario de estimulación cognitiva para adultos mayores 音乐疗法:刺激老年人认知的跨学科手段
Pub Date : 2024-07-02 DOI: 10.24215/27186199e036
Giuliana Camila Di Maria, Daniela Luberriaga, Ignacio Chuchuy
En el presente trabajo se describe la experiencia en territorio llevada a cabo en el Hospital Interzonal Especializado en Agudos y Crónicos Neuropsiquiátrico “Dr. Alejandro Korn”. En la misma, se realizó un taller de estimulación cognitiva de manera interdisciplinaria entre profesionales del hospital y el equipo de musicoterapia de la Cátedra Libre de Musicoterapia de la Universidad de la Plata. Se plantearon objetivos tales como enlentecer el deterioro cognitivo, mejorar la calidad de vida, promover el desarrollo de lazos sociales fortaleciendo el estado anímico, desarrollar herramientas y estrategias para fomentar la autonomía de los usuarios y garantizar a cada uno de ellos un seguimiento interdisciplinario e integral, sostenido en el tiempo. Para llevar a cabo el presente taller se planificaron diez encuentros con actividades del área de Neuropsicología y Musicoterapia,  priorizando las experiencias sonoro-musicales como punto de partida para la estimulación cognitiva y como facilitadoras de vínculos sociales. Hacia el final del taller, se observaron cambios en la posición subjetiva de los participantes, un fortalecimiento del estado anímico, una mayor cohesión grupal, una resignificación de posibilidades y limitaciones, entre otros. A modo de cierre, se exponen las reflexiones que surgieron al realizar este proyecto, fundamentando la importancia de incorporar a la musicoterapia dentro de dispositivos interdisciplinarios. 
本文介绍了在 "亚历杭德罗-科恩博士 "神经精神科急性和慢性病人跨区专科医院(Interzonal Hospital Especializado en Acute y Crónicos Neuropsiquiátrico "Dr. Alejandro Korn")开展的经验。医院专业人员与拉普拉塔大学免费音乐治疗讲座的音乐治疗小组以跨学科的方式开展了认知刺激研讨会。其目的是延缓认知退化,提高生活质量,促进社会联系的发展,增强情绪,开发促进使用者自主性的工具和战略,并保证对每一位使用者进行跨学科和全面的长期跟踪。为了举办这次讲习班,计划举行十次会议,开展神经心理学和音乐治疗领域的活动,优先考虑将声音-音乐体验作为认知刺激的起点和社会联系的促进因素。研讨会结束时,与会者的主观立场发生了变化,他们的精神状态得到了加强,团体凝聚力得到了提高,重新认识了可能性和局限性等。最后,介绍了从该项目中得出的思考,支持将音乐疗法纳入跨学科设备的重要性。
{"title":"Musicoterapia: un dispositivo interdisciplinario de estimulación cognitiva para adultos mayores","authors":"Giuliana Camila Di Maria, Daniela Luberriaga, Ignacio Chuchuy","doi":"10.24215/27186199e036","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186199e036","url":null,"abstract":"En el presente trabajo se describe la experiencia en territorio llevada a cabo en el Hospital Interzonal Especializado en Agudos y Crónicos Neuropsiquiátrico “Dr. Alejandro Korn”. En la misma, se realizó un taller de estimulación cognitiva de manera interdisciplinaria entre profesionales del hospital y el equipo de musicoterapia de la Cátedra Libre de Musicoterapia de la Universidad de la Plata. Se plantearon objetivos tales como enlentecer el deterioro cognitivo, mejorar la calidad de vida, promover el desarrollo de lazos sociales fortaleciendo el estado anímico, desarrollar herramientas y estrategias para fomentar la autonomía de los usuarios y garantizar a cada uno de ellos un seguimiento interdisciplinario e integral, sostenido en el tiempo. Para llevar a cabo el presente taller se planificaron diez encuentros con actividades del área de Neuropsicología y Musicoterapia,  priorizando las experiencias sonoro-musicales como punto de partida para la estimulación cognitiva y como facilitadoras de vínculos sociales. Hacia el final del taller, se observaron cambios en la posición subjetiva de los participantes, un fortalecimiento del estado anímico, una mayor cohesión grupal, una resignificación de posibilidades y limitaciones, entre otros. A modo de cierre, se exponen las reflexiones que surgieron al realizar este proyecto, fundamentando la importancia de incorporar a la musicoterapia dentro de dispositivos interdisciplinarios. ","PeriodicalId":126954,"journal":{"name":"ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines","volume":"73 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141688393","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
influencia de la música en el manejo de episodios psicóticos incipientes 音乐在控制精神病初期发作中的影响
Pub Date : 2024-07-02 DOI: 10.24215/27186199e037
Aarón Argudo Palacios, Omneia Sadek El-Shahat, Xosé Antón Gómez Fraguela
El uso de la música como herramienta para abordar diversas necesidades emocionales, cognitivas y sociales es conocido. Aunque su eficacia ha sido comprobada en varios trastornos psicológicos y neurológicos, su potencial en el tratamiento de primeros episodios psicóticos es un área menos explorada. Este estudio se centró en evaluar los efectos terapéuticos de la música en tres jóvenes de 18 y 19 años residentes en Galicia, España, quienes acudieron con sus familias en busca de tratamiento especializado para primeros episodios psicóticos. Participaron en 10 sesiones en donde se utilizó la música como herramienta de intervención, llevada a cabo por un psicólogo clínico. Antes de comenzar la intervención, se realizó una evaluación inicial (pre-test) para cada participante, utilizando los instrumentos estandarizados. Estas mediciones iniciales se utilizaron como punto de referencia para evaluar el impacto de la intervención posteriormente (pos-test). Los resultados demostraron significativas mejorías. Carolina, con antecedentes de pérdida familiar, experimentó reducciones significativas en sus niveles de ansiedad y depresión, medidos a través de las escalas BAI y BDI. Esteban, con un estado de confusión en su vida, mostró una disminución drástica en la escala SANS, que mide síntomas negativos asociados con la psicosis. Carlos, quien enfrenta un entorno familiar problemático, también mostró reducciones en las escalas SANS y SAPS, evaluando síntomas negativos y positivos, respectivamente. Estos hallazgos respaldan la creciente evidencia de la eficacia de la música en el tratamiento de síntomas emocionales y cognitivos, destacando su potencial en el tratamiento de primeros episodios psicóticos. Esta modalidad ofrece un enfoque individualizado y humanizado, que puede ser especialmente útil donde las intervenciones convencionales podrían no ser tan efectivas.
众所周知,音乐可以满足人们在情感、认知和社交方面的各种需求。虽然音乐对多种心理和神经疾病的疗效已得到证实,但其在治疗首次精神病发作方面的潜力却鲜有人涉足。这项研究的重点是评估音乐对居住在西班牙加利西亚的三名 18 至 19 岁青少年的治疗效果,他们在家人的陪同下前来寻求首次精神病发作的专业治疗。他们参加了由临床心理学家主持的 10 个疗程,在这些疗程中,音乐被用作一种干预工具。在开始干预前,使用标准化工具对每位参与者进行了初步评估(前测)。以这些初步测量结果为基线,评估干预后(后测)的影响。结果显示,受试者的情况有了明显改善。根据 BAI 和 BDI 量表的测量,曾有过丧亲之痛的 Carolina 的焦虑和抑郁程度明显减轻。埃斯特万生活混乱,他的 SANS 量表(测量与精神病相关的负面症状)大幅下降。卡洛斯的家庭环境存在问题,他的 SANS 量表和 SAPS 量表(分别评估消极和积极症状)也出现了下降。越来越多的证据表明,音乐在治疗情绪和认知症状方面具有疗效,这些研究结果为音乐在治疗首次精神病发作方面的潜力提供了佐证。这种方式提供了一种个性化和人性化的方法,在传统干预措施可能不那么有效的情况下可能特别有用。
{"title":"influencia de la música en el manejo de episodios psicóticos incipientes","authors":"Aarón Argudo Palacios, Omneia Sadek El-Shahat, Xosé Antón Gómez Fraguela","doi":"10.24215/27186199e037","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186199e037","url":null,"abstract":"El uso de la música como herramienta para abordar diversas necesidades emocionales, cognitivas y sociales es conocido. Aunque su eficacia ha sido comprobada en varios trastornos psicológicos y neurológicos, su potencial en el tratamiento de primeros episodios psicóticos es un área menos explorada. Este estudio se centró en evaluar los efectos terapéuticos de la música en tres jóvenes de 18 y 19 años residentes en Galicia, España, quienes acudieron con sus familias en busca de tratamiento especializado para primeros episodios psicóticos. Participaron en 10 sesiones en donde se utilizó la música como herramienta de intervención, llevada a cabo por un psicólogo clínico. Antes de comenzar la intervención, se realizó una evaluación inicial (pre-test) para cada participante, utilizando los instrumentos estandarizados. Estas mediciones iniciales se utilizaron como punto de referencia para evaluar el impacto de la intervención posteriormente (pos-test). Los resultados demostraron significativas mejorías. Carolina, con antecedentes de pérdida familiar, experimentó reducciones significativas en sus niveles de ansiedad y depresión, medidos a través de las escalas BAI y BDI. Esteban, con un estado de confusión en su vida, mostró una disminución drástica en la escala SANS, que mide síntomas negativos asociados con la psicosis. Carlos, quien enfrenta un entorno familiar problemático, también mostró reducciones en las escalas SANS y SAPS, evaluando síntomas negativos y positivos, respectivamente. Estos hallazgos respaldan la creciente evidencia de la eficacia de la música en el tratamiento de síntomas emocionales y cognitivos, destacando su potencial en el tratamiento de primeros episodios psicóticos. Esta modalidad ofrece un enfoque individualizado y humanizado, que puede ser especialmente útil donde las intervenciones convencionales podrían no ser tan efectivas.","PeriodicalId":126954,"journal":{"name":"ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines","volume":"38 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141687940","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Musicoterapia y ecología acústica 音乐疗法和声生态学
Pub Date : 2024-02-01 DOI: 10.24215/27186199e035
Maria Eugenia Riccomini
En los últimos años las investigaciones advierten que la contaminación sonora es uno de los factores ambientales que más problemas ocasiona en la salud de las personas, afectando entre otros aspectos a la salud cognitiva. La presente revisión sistemática propone conocer el impacto que la contaminación acústica puede tener en la cognición, en los ciclos de vida de la infancia y de la adolescencia. Para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura publicada en los últimos años. La muestra final estuvo conformada por un total de 16 artículos (14 empíricos y dos teóricos), los cuales fueron analizados a la luz del tema.
近年来的研究表明,噪声污染是对人们健康造成最大问题的环境因素之一,会影响认知健康和其他方面。本系统综述旨在确定噪声污染对儿童和青少年生命周期中认知能力的影响。为此,我们对近年来发表的文献进行了系统回顾。最终样本共包括 16 篇文章(14 篇经验性文章和 2 篇理论性文章),并根据主题对这些文章进行了分析。
{"title":"Musicoterapia y ecología acústica","authors":"Maria Eugenia Riccomini","doi":"10.24215/27186199e035","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186199e035","url":null,"abstract":"En los últimos años las investigaciones advierten que la contaminación sonora es uno de los factores ambientales que más problemas ocasiona en la salud de las personas, afectando entre otros aspectos a la salud cognitiva. La presente revisión sistemática propone conocer el impacto que la contaminación acústica puede tener en la cognición, en los ciclos de vida de la infancia y de la adolescencia. Para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura publicada en los últimos años. La muestra final estuvo conformada por un total de 16 artículos (14 empíricos y dos teóricos), los cuales fueron analizados a la luz del tema.","PeriodicalId":126954,"journal":{"name":"ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines","volume":"35 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139684088","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Procesos de evaluación en Musicoterapia 音乐治疗的评价过程
Pub Date : 2023-08-23 DOI: 10.24215/27186199e033
Nuria Marsimian
En el presente artículo se describirán tres etapas iniciales del proceso de musicoterapia en base a un caso de un niño con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista. Se hará foco en las instancias de indicación y aceptación, la evaluación inicial y el establecimiento del plan de tratamiento, caracterizando los procesos, las herramientas y los métodos de evaluación utilizados así como las metas principales llevadas adelante en cada una de las etapas mencionadas. Se resumirán y discutirán las informaciones obtenidas en cada una de las etapas. Se concluye que los distintos procesos de evaluación permiten obtener una valoración amplia y compleja del perfil del paciente y su condición así como plantear un tratamiento de musicoterapia más ajustado a sus necesidades.
音乐治疗过程的三个初始阶段是基于一个被诊断为自闭症谱系障碍的儿童的案例。重点将放在适应症和接受的实例、初步评估和治疗计划的建立上,描述所使用的过程、工具和评估方法,以及在上述每个阶段所追求的主要目标。将对每个阶段获得的信息进行总结和讨论。本研究的目的是评估音乐治疗对患者及其状况的影响,并评估音乐治疗对患者及其状况的影响。
{"title":"Procesos de evaluación en Musicoterapia","authors":"Nuria Marsimian","doi":"10.24215/27186199e033","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186199e033","url":null,"abstract":"En el presente artículo se describirán tres etapas iniciales del proceso de musicoterapia en base a un caso de un niño con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista. Se hará foco en las instancias de indicación y aceptación, la evaluación inicial y el establecimiento del plan de tratamiento, caracterizando los procesos, las herramientas y los métodos de evaluación utilizados así como las metas principales llevadas adelante en cada una de las etapas mencionadas. Se resumirán y discutirán las informaciones obtenidas en cada una de las etapas. Se concluye que los distintos procesos de evaluación permiten obtener una valoración amplia y compleja del perfil del paciente y su condición así como plantear un tratamiento de musicoterapia más ajustado a sus necesidades.","PeriodicalId":126954,"journal":{"name":"ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134518708","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Cuatro "e" claves para la formación en musicoterapia 音乐治疗训练的四个“e”键
Pub Date : 2023-08-23 DOI: 10.24215/27186199e034
Natalia Alvarez
En las clases prácticas de la Pasantía Observación y Práctica en Instituciones Área Emergentes de la UBA se observa la tendencia de los/as estudiantes a la planificación secuenciada de actividades y la consecuente dificultad para orientar la intervención desde una interpretación del emergente basada en objetivos.  Se propone una red conceptual en la que la actitud crítica es considerada la premisa para la ética profesional.  Para ello, el presente artículo retoma de un escrito previo la noción de emergente a fin de ubicarla en el contexto de la formación en musicoterapia y articularla con otras tres nociones claves para el desarrollo del perfil profesional: estrategia, estética y ética. 
在UBA新兴领域机构的实习观察和实践课程中,我们观察到学生倾向于按顺序规划活动,因此很难从基于目标的新兴解释来指导干预。本文提出了一个概念网络,其中批判态度被认为是职业道德的前提。在音乐治疗的背景下,出现的概念是一个重要的概念,在这个概念中,专业形象发展的三个关键概念是:策略、美学和伦理。
{"title":"Cuatro \"e\" claves para la formación en musicoterapia","authors":"Natalia Alvarez","doi":"10.24215/27186199e034","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186199e034","url":null,"abstract":"En las clases prácticas de la Pasantía Observación y Práctica en Instituciones Área Emergentes de la UBA se observa la tendencia de los/as estudiantes a la planificación secuenciada de actividades y la consecuente dificultad para orientar la intervención desde una interpretación del emergente basada en objetivos.  Se propone una red conceptual en la que la actitud crítica es considerada la premisa para la ética profesional.  Para ello, el presente artículo retoma de un escrito previo la noción de emergente a fin de ubicarla en el contexto de la formación en musicoterapia y articularla con otras tres nociones claves para el desarrollo del perfil profesional: estrategia, estética y ética. ","PeriodicalId":126954,"journal":{"name":"ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122393719","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estímulos musicales para la atención plena (mindfulness) 音乐刺激正念(正念)
Pub Date : 2023-02-24 DOI: 10.24215/27186199e032
Eugenia Hernandez Ruiz
La atención plena (mindfulness) se ha vuelto cada vez más popular en espacios terapéuticos y no terapéuticos como una manera de abordar el estrés, el cambio y la incertidumbre. Aquí compartimos nuestra comprensión de la práctica de la atención plena y un resumen de los hallazgos de cuatro estudios exploratorios sobre los estímulos musicales originales que pueden respaldar estas prácticas. Compartimos las características musicales específicas que los participantes en nuestros cuatro estudios iniciales prefirieron y encontraron efectivas y útiles. Todavía es necesario realizar más investigación para determinar resultados clínicos. Sin embargo, esta información puede proporcionar un punto de partida para que los musicoterapeutas exploren la creación de su propia música para la práctica de la atención plena. Se proporcionan referencias a los reportes de investigación publicados para el profesional interesado.
正念作为一种应对压力、变化和不确定性的方式,在治疗和非治疗空间中越来越受欢迎。在这里,我们分享我们对正念练习的理解,并总结了四项关于原始音乐刺激的探索性研究的发现,这些研究可以支持这些练习。在我们最初的四项研究中,我们分享了参与者喜欢并发现有效和有用的特定音乐特征。还需要进一步的研究来确定临床结果。然而,这些信息可以为音乐治疗师提供一个起点,探索为正念练习创造自己的音乐。为感兴趣的专业人士提供已发表的研究报告的参考资料。
{"title":"Estímulos musicales para la atención plena (mindfulness)","authors":"Eugenia Hernandez Ruiz","doi":"10.24215/27186199e032","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186199e032","url":null,"abstract":"La atención plena (mindfulness) se ha vuelto cada vez más popular en espacios terapéuticos y no terapéuticos como una manera de abordar el estrés, el cambio y la incertidumbre. Aquí compartimos nuestra comprensión de la práctica de la atención plena y un resumen de los hallazgos de cuatro estudios exploratorios sobre los estímulos musicales originales que pueden respaldar estas prácticas. Compartimos las características musicales específicas que los participantes en nuestros cuatro estudios iniciales prefirieron y encontraron efectivas y útiles. Todavía es necesario realizar más investigación para determinar resultados clínicos. Sin embargo, esta información puede proporcionar un punto de partida para que los musicoterapeutas exploren la creación de su propia música para la práctica de la atención plena. Se proporcionan referencias a los reportes de investigación publicados para el profesional interesado.","PeriodicalId":126954,"journal":{"name":"ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130370119","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Práctica musicoterapéutica y población migrante 音乐治疗实践和移民人口
Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.24215/27186199e031
Mariana Berenstecher, Karin Biegun, Selva Ciai, Maria Eugenia Riccomini
Los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires responden a una amplia demanda de la población proveniente de países limítrofes y del interior del país. Los musicoterapeutas que se desempeñan en este ámbito se relacionan cotidianamente con un gran número de personas migrantes. Atendiendo a esta situación, el equipo de cátedra de la materia Antropología de la Música de la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad de Buenos Aires se propone conocer y comprender las diferentes modalidades que asumen los aspectos culturales en los vínculos entre musicoterapeutas y usuarios del sistema público de salud. A partir del análisis de entrevistas a profesionales, se reflexiona acerca de los posicionamientos y valoraciones que adoptan las y los musicoterapeutas en relación a un “otro”, tomando como categorías centrales los conceptos de cultura, expresividad y salud.
布宜诺斯艾利斯市的公立医院满足了邻国和国内人口的广泛需求。在这一领域工作的音乐治疗师每天都与大量的移民打交道。根据这种情况,讲座的主题音乐人类学学士学位25岁的布宜诺斯艾利斯大学拟认识和了解不同的方式承担文化musicoterapeutas和用户之间的联系的公共卫生系统。通过对专业人士的访谈分析,我们反思了音乐治疗师对“他者”的立场和评价,将文化、表现力和健康的概念作为中心类别。
{"title":"Práctica musicoterapéutica y población migrante","authors":"Mariana Berenstecher, Karin Biegun, Selva Ciai, Maria Eugenia Riccomini","doi":"10.24215/27186199e031","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186199e031","url":null,"abstract":"Los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires responden a una amplia demanda de la población proveniente de países limítrofes y del interior del país. Los musicoterapeutas que se desempeñan en este ámbito se relacionan cotidianamente con un gran número de personas migrantes. Atendiendo a esta situación, el equipo de cátedra de la materia Antropología de la Música de la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad de Buenos Aires se propone conocer y comprender las diferentes modalidades que asumen los aspectos culturales en los vínculos entre musicoterapeutas y usuarios del sistema público de salud. A partir del análisis de entrevistas a profesionales, se reflexiona acerca de los posicionamientos y valoraciones que adoptan las y los musicoterapeutas en relación a un “otro”, tomando como categorías centrales los conceptos de cultura, expresividad y salud.","PeriodicalId":126954,"journal":{"name":"ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121192199","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abordaje Musicoterapéutico en un Hospital General 综合医院的音乐治疗方法
Pub Date : 2022-11-22 DOI: 10.24215/27186199e030
Sofía Reibel
El presente artículo se realiza a partir de la rotación realizada por el Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia en el marco de la Concurrencia perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se comentará acerca de los encuentros en co-terapia realizados con una paciente en el Servicio de Clínica Médica quien es derivada al espacio por manifestar una posición depresiva, mostrando dificultades para responder desde el lenguaje verbal y falta de interés en vincularse con otros.
这篇文章是由Agudos Bernardino Rivadavia综合医院在布宜诺斯艾利斯市政府的同时进行的。我们将讨论在临床医疗服务中与一名患者进行的联合治疗会议,该患者因表现出抑郁的姿势而被带到太空,表现出从语言中做出反应的困难和对与他人联系缺乏兴趣。
{"title":"Abordaje Musicoterapéutico en un Hospital General","authors":"Sofía Reibel","doi":"10.24215/27186199e030","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186199e030","url":null,"abstract":"El presente artículo se realiza a partir de la rotación realizada por el Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia en el marco de la Concurrencia perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se comentará acerca de los encuentros en co-terapia realizados con una paciente en el Servicio de Clínica Médica quien es derivada al espacio por manifestar una posición depresiva, mostrando dificultades para responder desde el lenguaje verbal y falta de interés en vincularse con otros.","PeriodicalId":126954,"journal":{"name":"ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126032032","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Musicoterapia y una perspectiva histórica y sociológica sobre la muerte 音乐治疗与死亡的历史和社会学视角
Pub Date : 2022-11-04 DOI: 10.24215/27186199e029
P. De la Fuente
El presente artículo aborda el tema de la muerte en el campo de la musicoterapia, entendiendo este fenómeno no solamente como punto culminante y final de la vida de una persona, sino también como un proceso que sucede desde mucho tiempo antes (siglos anteriores) y que continúa también después de la muerte del paciente que se encuentra en un tratamiento musicoterapéutico. Se toman en cuenta a la propia persona que muere, a sus familiares y también a los actores que intervienen desde las distintas instituciones que inciden en las particularidades y toma de decisiones que dan forma, modifican y direccionan el proceso de morir del enfermo. Para lograr este abordaje se realizará una articulación entre nociones teóricas del historiador y sociólogo francés Philippe Ariès (1914-1984) con casos clínicos musicoterapéuticos de pacientes con enfermedad terminal, con el objetivo de observar de qué manera esta articulación posibilita ampliar y enriquecer el campo disciplinar propio de la musicoterapia. La mirada desde esta perspectiva posibilita comprender cómo fenómenos que se observan en la práctica clínica de la musicoterapia son resultado de procesos históricos y sociales que superan el tiempo de vida de una persona y de la propia disciplina musicoteraputica. Así también como algunas intervenciones y técnicas musicoterapéuticas pueden entenderse y fundamentarse desde una mirada histórica y sociológica que trasciende su propio espacio y tiempo histórico y social. 
本条涉及现场死亡的话题,理解这种现象不只作为最高点和最后一个人的生活,也是自古以来过程发生之前(以往几个),也继续逝世后,病人正在musicoterapéutico治疗。考虑到死者本身、他们的亲属以及来自不同机构的干预者,这些机构影响影响、塑造、修改和指导病人死亡过程的特殊性和决策。实现此方法将一个理论概念之间的关节法国历史学家和社会学家菲利普·阿里ès(1914-1984)患者的临床病例musicoterapéuticos绝症,目的是观测那家店如何能够扩大和丰富专业管教自己25岁。从这个角度来看,我们有可能理解在音乐治疗的临床实践中观察到的现象是如何超越一个人的生命和音乐治疗学科本身的历史和社会过程的结果。此外,一些干预和音乐治疗技术可以从历史和社会学的角度来理解和支持,超越了他们自己的历史和社会空间和时间。
{"title":"Musicoterapia y una perspectiva histórica y sociológica sobre la muerte","authors":"P. De la Fuente","doi":"10.24215/27186199e029","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186199e029","url":null,"abstract":"El presente artículo aborda el tema de la muerte en el campo de la musicoterapia, entendiendo este fenómeno no solamente como punto culminante y final de la vida de una persona, sino también como un proceso que sucede desde mucho tiempo antes (siglos anteriores) y que continúa también después de la muerte del paciente que se encuentra en un tratamiento musicoterapéutico. Se toman en cuenta a la propia persona que muere, a sus familiares y también a los actores que intervienen desde las distintas instituciones que inciden en las particularidades y toma de decisiones que dan forma, modifican y direccionan el proceso de morir del enfermo. Para lograr este abordaje se realizará una articulación entre nociones teóricas del historiador y sociólogo francés Philippe Ariès (1914-1984) con casos clínicos musicoterapéuticos de pacientes con enfermedad terminal, con el objetivo de observar de qué manera esta articulación posibilita ampliar y enriquecer el campo disciplinar propio de la musicoterapia. La mirada desde esta perspectiva posibilita comprender cómo fenómenos que se observan en la práctica clínica de la musicoterapia son resultado de procesos históricos y sociales que superan el tiempo de vida de una persona y de la propia disciplina musicoteraputica. Así también como algunas intervenciones y técnicas musicoterapéuticas pueden entenderse y fundamentarse desde una mirada histórica y sociológica que trasciende su propio espacio y tiempo histórico y social. ","PeriodicalId":126954,"journal":{"name":"ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132707812","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El modelo sobre daño en Musicoterapia 音乐治疗中的损伤模型
Pub Date : 2022-09-13 DOI: 10.24215/27186199e028
Brea Murakami, Á. Lemos
Las y los investigadores y musicoterapeutas clínicos han discutido ampliamente los beneficios de la Musicoterapia, pero han ignorado largamente el potencial daño que puede surgir al interior de las sesiones. Este importante tema puede estar siendo ignorado dada su complejidad, ya que definir y entender los efectos negativos de la música y la Musicoterapia son tareas desafiantes. Sin embargo, la Musicoterapia podría progresar en diversos frentes (por ejemplo, a nivel del reconocimiento estatal, de los estándares educacionales) al examinar los efectos potencialmente dañinos de las intervenciones basadas en la música. Las referencias a instancias de daño en la literatura en Musicoterapia son esporádicas e imprecisas, tal vez debido a que el campo carece de una estructura teórica para organizar un tema tan complejo. El presente artículo presenta el “Modelo sobre daño en Musicoterapia” (Music Therapy and Harm Model, a partir de ahora MTHM, por sus siglas en inglés), el cual apunta a conceptualizar seis fuentes potenciales de daño en la práctica clínica en Musicoterapia. Específicamente, estas fuentes potenciales incluyen: 1) la música presentada, 2) el/la musicoterapeuta, 3) la aplicación terapéutica de la música, 4) la relación terapéutica, 5) asociaciones específicas del paciente, 6) factores ecológicos. En este artículo se ilustra cada una de estas fuentes con ejemplos de daño, ya sea físico o psicológicos. Además, se hipotetiza que estos mismos factores actúan como elementos protectores que permiten al musicoterapeuta remediar ocurrencias de daño y promover la resiliencia en su paciente frente a experiencias negativas con la musicoterapia. El modelo MTHM es luego conceptualizado a partir de una revisión de la literatura sobre el tema del daño en la práctica de la musicoterapia, en conjunto con investigación relacionada, del campo de la psicoterapia. Finalmente, este artículo destaca las implicancias clínicas, educacionales, sobre “promoción y jerarquización de la Musicoterapia (1)”, e investigativas del modelo MTHM.
研究人员和临床音乐治疗师广泛讨论了音乐疗法的好处,但在很大程度上忽视了治疗过程中可能出现的潜在危害。这个重要的问题可能会被忽视,因为它的复杂性,因为定义和理解音乐和音乐治疗的负面影响是具有挑战性的任务。然而,音乐治疗可以在几个方面取得进展(例如,在国家对教育标准的认可水平上),通过检查基于音乐的干预的潜在有害影响。在音乐治疗的文献中,对损伤实例的引用是零星的和不准确的,也许是因为该领域缺乏组织如此复杂的主题的理论结构。本文提出了“音乐治疗与危害模型”(MTHM),旨在概念化音乐治疗临床实践中的六种潜在危害来源。具体来说,这些潜在的来源包括:1)音乐呈现,2)音乐治疗师,3)音乐的治疗应用,4)治疗关系,5)患者特定的关联,6)生态因素。这篇文章用身体或心理伤害的例子来说明每一个来源。此外,假设这些相同的因素作为保护因素,允许音乐治疗师补救伤害的发生,并促进患者对音乐治疗的负面经历的恢复力。MTHM模型随后从音乐治疗实践中损伤问题的文献综述以及心理治疗领域的相关研究中概念化。最后,本文强调了MTHM模型的临床意义、教育意义、“音乐治疗的推广和分级”(1)和研究意义。
{"title":"El modelo sobre daño en Musicoterapia","authors":"Brea Murakami, Á. Lemos","doi":"10.24215/27186199e028","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/27186199e028","url":null,"abstract":"Las y los investigadores y musicoterapeutas clínicos han discutido ampliamente los beneficios de la Musicoterapia, pero han ignorado largamente el potencial daño que puede surgir al interior de las sesiones. Este importante tema puede estar siendo ignorado dada su complejidad, ya que definir y entender los efectos negativos de la música y la Musicoterapia son tareas desafiantes. Sin embargo, la Musicoterapia podría progresar en diversos frentes (por ejemplo, a nivel del reconocimiento estatal, de los estándares educacionales) al examinar los efectos potencialmente dañinos de las intervenciones basadas en la música. Las referencias a instancias de daño en la literatura en Musicoterapia son esporádicas e imprecisas, tal vez debido a que el campo carece de una estructura teórica para organizar un tema tan complejo. El presente artículo presenta el “Modelo sobre daño en Musicoterapia” (Music Therapy and Harm Model, a partir de ahora MTHM, por sus siglas en inglés), el cual apunta a conceptualizar seis fuentes potenciales de daño en la práctica clínica en Musicoterapia. Específicamente, estas fuentes potenciales incluyen: 1) la música presentada, 2) el/la musicoterapeuta, 3) la aplicación terapéutica de la música, 4) la relación terapéutica, 5) asociaciones específicas del paciente, 6) factores ecológicos. En este artículo se ilustra cada una de estas fuentes con ejemplos de daño, ya sea físico o psicológicos. Además, se hipotetiza que estos mismos factores actúan como elementos protectores que permiten al musicoterapeuta remediar ocurrencias de daño y promover la resiliencia en su paciente frente a experiencias negativas con la musicoterapia. El modelo MTHM es luego conceptualizado a partir de una revisión de la literatura sobre el tema del daño en la práctica de la musicoterapia, en conjunto con investigación relacionada, del campo de la psicoterapia. Finalmente, este artículo destaca las implicancias clínicas, educacionales, sobre “promoción y jerarquización de la Musicoterapia (1)”, e investigativas del modelo MTHM.","PeriodicalId":126954,"journal":{"name":"ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129252701","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1