首页 > 最新文献

Cuadernos Geográficos最新文献

英文 中文
Diversidad y estabilidad delictiva en una ciudad fronteriza mexicana 墨西哥边境城市的多样性和犯罪稳定性
Pub Date : 2024-05-22 DOI: 10.30827/cuadgeo.v63i1.27465
Judith Ley García, Fabiola Maribel Denegri de Dios
El objetivo de este trabajo fue analizar la complejidad delictiva urbana tomando como caso de estudio la ciudad fronteriza de Mexicali, capital del estado de Baja California que, de acuerdo con el Índice de Paz en México, por cuatro años consecutivos se ha colocado como el menos pacífico del país. Para tal fin, se calcularon tres indicadores provenientes del análisis económico: el cociente de localización, la ubicuidad y la diversidad delictiva, a partir de los registros de delitos ocurridos en el periodo 2015-2019. Los resultados muestran la existencia de patrones espaciales de diversidad y estabilidad de delitos en algunos distritos de la ciudad caracterizados por delitos altamente ubicuos que se traslapan entre sí, generando zonas con diversidad delictiva que permanecen estables en el tiempo. De esta manera, la inseguridad pública abarca todo el espacio urbano, como resultado de un entorno en el cual prevalecen altos niveles de impunidad y del efecto multiplicador del crimen organizado.
根据墨西哥和平指数,下加利福尼亚州首府边境城市墨西卡利连续四年被评为全国最不和平的城市。为此,根据 2015-2019 年期间的犯罪记录,计算了三个经济分析指标:位置商数、无处不在性和犯罪多样性。结果表明,在城市的一些区存在犯罪多样性和稳定性的空间模式,其特点是犯罪高度普遍,且相互重叠,从而产生了犯罪多样性区域,并随着时间的推移而保持稳定。因此,由于有罪不罚现象严重和有组织犯罪的乘数效应,公共不安全因素覆盖了整个城市空间。
{"title":"Diversidad y estabilidad delictiva en una ciudad fronteriza mexicana","authors":"Judith Ley García, Fabiola Maribel Denegri de Dios","doi":"10.30827/cuadgeo.v63i1.27465","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i1.27465","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo fue analizar la complejidad delictiva urbana tomando como caso de estudio la ciudad fronteriza de Mexicali, capital del estado de Baja California que, de acuerdo con el Índice de Paz en México, por cuatro años consecutivos se ha colocado como el menos pacífico del país. Para tal fin, se calcularon tres indicadores provenientes del análisis económico: el cociente de localización, la ubicuidad y la diversidad delictiva, a partir de los registros de delitos ocurridos en el periodo 2015-2019. Los resultados muestran la existencia de patrones espaciales de diversidad y estabilidad de delitos en algunos distritos de la ciudad caracterizados por delitos altamente ubicuos que se traslapan entre sí, generando zonas con diversidad delictiva que permanecen estables en el tiempo. De esta manera, la inseguridad pública abarca todo el espacio urbano, como resultado de un entorno en el cual prevalecen altos niveles de impunidad y del efecto multiplicador del crimen organizado.","PeriodicalId":147177,"journal":{"name":"Cuadernos Geográficos","volume":"60 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141109001","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La representación social de la huerta y su patrimonio hidráulico como paisaje cultural: estudio exploratorio en Mula (Región de Murcia) 作为文化景观的胡尔塔及其水力遗产的社会表征:穆拉(穆尔西亚大区)探索性研究。
Pub Date : 2024-05-22 DOI: 10.30827/cuadgeo.v63i1.28213
José Antonio López Fernández
El objeto de la investigación ha sido el de analizar la percepción de la ciudadanía sobre la huerta y su patrimonio hidráulico asociado, dentro del conjunto de bienes culturales del municipio de Mula, situado este en el interior de la Región de Murcia. El estudio se elaboró desde la metodología del análisis geográfico y la geografía cultural. Para la toma de datos, se desarrolló un cuestionario mixto y semiestructural en el que han participado 102 personas, de diferentes edades, estudios y ocupación laboral. Los resultados ponen de manifiesto una valoración inferior del patrimonio hidráulico y el paisaje de la huerta respecto a otros bienes culturales, tanto materiales (castillo o edificios religiosos) como inmateriales (fiestas y tradiciones locales). También se observa la importancia de la formación académica en la valoración del patrimonio cultural y, sobre todo, de las infraestructuras relacionadas con el uso del agua. Se advierte una mejor consideración de los agricultores que tienen contacto directo con el territorio. En cambio, los participantes jóvenes otorgan menos valor al patrimonio hidráulico.
研究的目的是分析公众对位于穆尔西亚大区内陆的穆拉市文化资产群中的胡尔塔及其相关水力遗产的看法。这项研究以地理分析和文化地理学方法为基础。为收集数据,编制了一份半结构式混合问卷,102 名不同年龄、学业和职业的人参加了问卷调查。结果显示,与其他有形(城堡或宗教建筑)和无形(当地节日和传统)文化财产相比,水力遗产和湖泊景观的价值较低。此外,还可以看出学术培训在文化遗产,尤其是与水资源利用相关的基础设施的价值评估中的重要性。与当地有直接联系的农民受到更高的评价。另一方面,年轻参与者对水利遗产的评价较低。
{"title":"La representación social de la huerta y su patrimonio hidráulico como paisaje cultural: estudio exploratorio en Mula (Región de Murcia)","authors":"José Antonio López Fernández","doi":"10.30827/cuadgeo.v63i1.28213","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i1.28213","url":null,"abstract":"El objeto de la investigación ha sido el de analizar la percepción de la ciudadanía sobre la huerta y su patrimonio hidráulico asociado, dentro del conjunto de bienes culturales del municipio de Mula, situado este en el interior de la Región de Murcia. El estudio se elaboró desde la metodología del análisis geográfico y la geografía cultural. Para la toma de datos, se desarrolló un cuestionario mixto y semiestructural en el que han participado 102 personas, de diferentes edades, estudios y ocupación laboral. Los resultados ponen de manifiesto una valoración inferior del patrimonio hidráulico y el paisaje de la huerta respecto a otros bienes culturales, tanto materiales (castillo o edificios religiosos) como inmateriales (fiestas y tradiciones locales). También se observa la importancia de la formación académica en la valoración del patrimonio cultural y, sobre todo, de las infraestructuras relacionadas con el uso del agua. Se advierte una mejor consideración de los agricultores que tienen contacto directo con el territorio. En cambio, los participantes jóvenes otorgan menos valor al patrimonio hidráulico.","PeriodicalId":147177,"journal":{"name":"Cuadernos Geográficos","volume":"31 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141113010","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estado de conservación de los bosques de algarrobos en La Ciénaga y Huaco (Provincia de San Juan, Argentina): un aporte para el ordenamiento territorial de bosques nativos La Ciénaga 和 Huaco(阿根廷圣胡安省)角豆树森林的保护状况:对本土森林的属地管理的贡献。
Pub Date : 2024-05-20 DOI: 10.30827/cuadgeo.v63i1.28184
A. Gil, J. A. Álvarez, Facundo Rojas, Erica M. Cesca, L. Alvarez, Gualberto Zalazar, J. Fili, María Laura Agüero, P. E. Villagra
Este trabajo tiene como objetivo principal describir la estructura y estado de conservación de los algarrobales de Prosopis flexuosa y Prosopis chilensis en torno a la localidad de Huaco y en la depresión adyacente, del Río Bermejo (en el departamento de Jáchal, San Juan). Actualmente, este género ha cambiado su nombre por el de Neltuma. Para ello se generó información de base para la conservación y el manejo sustentable de estos bosques nativos, muy poco estudiados, a partir de un inventario que tuvo en cuenta parámetros dasonómicos, como el estado de conservación y el tamaño y forma de los árboles. Dicha información se relaciona con una tipología de bosques, realizada a partir de clasificaciones de imágenes satelitales. Los resultados se expresan en una propuesta de cuatro tipos de bosques nativos para esta localidad y alrededores. Esta clasificación incluye, además de características de la superficie cubierta por bosque nativo, la identificación de los diferentes usos y disturbios por los que ha estado impactado en las últimas décadas. Por último, se discuten, de forma preliminar, diferentes propuestas de manejo y de ordenamiento territorial para estos bosques del norte sanjuanino.
本文的主要目的是描述华科(Huaco)地区周围以及邻近的 Bermejo 河洼地(位于圣胡安省 Jáchal 地区)中柔性山杨(Prosopis flexuosa)和智利山杨(Prosopis chilensis)角豆树林的结构和保护现状。目前,该属已更名为 Neltuma。为此,我们对这些研究甚少的原生林进行了清查,并在清查中考虑了各种生态参数,如保护状况、树木的大小和形状等,从而为保护和可持续管理这些原生林提供了基本信息。这些信息与基于卫星图像分类的森林类型学相关联。结果表明,该地区及其周边地区有四种原生森林类型。除了原生林覆盖面积的特征外,这种分类还包括识别近几十年来原生林受到的不同用途和干扰。最后,初步讨论了圣胡安北部这些森林的不同管理和土地使用规划建议。
{"title":"Estado de conservación de los bosques de algarrobos en La Ciénaga y Huaco (Provincia de San Juan, Argentina): un aporte para el ordenamiento territorial de bosques nativos","authors":"A. Gil, J. A. Álvarez, Facundo Rojas, Erica M. Cesca, L. Alvarez, Gualberto Zalazar, J. Fili, María Laura Agüero, P. E. Villagra","doi":"10.30827/cuadgeo.v63i1.28184","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i1.28184","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como objetivo principal describir la estructura y estado de conservación de los algarrobales de Prosopis flexuosa y Prosopis chilensis en torno a la localidad de Huaco y en la depresión adyacente, del Río Bermejo (en el departamento de Jáchal, San Juan). Actualmente, este género ha cambiado su nombre por el de Neltuma. Para ello se generó información de base para la conservación y el manejo sustentable de estos bosques nativos, muy poco estudiados, a partir de un inventario que tuvo en cuenta parámetros dasonómicos, como el estado de conservación y el tamaño y forma de los árboles. Dicha información se relaciona con una tipología de bosques, realizada a partir de clasificaciones de imágenes satelitales. Los resultados se expresan en una propuesta de cuatro tipos de bosques nativos para esta localidad y alrededores. Esta clasificación incluye, además de características de la superficie cubierta por bosque nativo, la identificación de los diferentes usos y disturbios por los que ha estado impactado en las últimas décadas. Por último, se discuten, de forma preliminar, diferentes propuestas de manejo y de ordenamiento territorial para estos bosques del norte sanjuanino.","PeriodicalId":147177,"journal":{"name":"Cuadernos Geográficos","volume":"23 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141120880","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación del riesgo hídrico en la cuenca del arroyo Napostá Grande (provincia de Buenos Aires, Argentina) 纳波斯塔-格兰德河流域(阿根廷布宜诺斯艾利斯省)的水风险评估。
Pub Date : 2024-05-10 DOI: 10.30827/cuadgeo.v63i1.26111
Aldana Mastrandrea, Guillermo R. Ángeles
Los eventos hidrometeorológicos extremos han adquirido una creciente visibilidad en las agendas públicas durante las últimas décadas, dados los daños materiales que ocasionan y los grupos de población que resultan afectados, especialmente, aquellos que residen en las proximidades de los cursos/cuerpos de agua. El estudio de estos eventos, así como su distribución territorial, permite identificar sectores con diferentes niveles de criticidad ambiental. El objetivo de este trabajo es analizar las características del riesgo hídrico en el tramo inferior de la cuenca del arroyo Napostá Grande (Argentina). La metodología incluyó el análisis estadístico de datos climáticos, topográficos, biológicos y edáficos. Los resultados obtenidos demostraron que las áreas que presentaron un nivel de riesgo hídrico alto se ubicaron en sectores del noreste, noroeste, sur y sureste del área de estudio; en la categoría de riesgo hídrico medio se observó una gran superficie del espacio urbano mientras que las áreas que presentaron niveles bajos se localizaron mayormente en el sector norte y este. Esta información resulta clave para el diseño y elaboración de propuestas de planificación y ordenamiento territorial tendientes a reducir los potenciales daños ocasionados por la ocurrencia de eventos potencialmente peligrosos como inundaciones, anegamientos y desbordes.
近几十年来,极端水文气象事件在公共议程上的曝光率越来越高,这是因为它们造成的物质损失和受影响的人群,尤其是那些生活在水道/水体附近的人群。通过对这些事件及其地域分布的研究,我们可以确定环境危急程度不同的部门。这项工作的目的是分析纳波斯塔-格兰德河流域(阿根廷)下游的水风险特征。分析方法包括对气候、地形、生物和土壤数据进行统计分析。结果表明,水风险等级高的地区位于研究区的东北部、西北部、南部和东南部;水风险等级为中等的地区有大片城市空间,而等级低的地区主要位于北部和东部。这些信息对于设计和编制旨在减少洪水、内涝和溢流等潜在危险事件发生时可能造成的损害的规划和土地利用建议至关重要。
{"title":"Evaluación del riesgo hídrico en la cuenca del arroyo Napostá Grande (provincia de Buenos Aires, Argentina)","authors":"Aldana Mastrandrea, Guillermo R. Ángeles","doi":"10.30827/cuadgeo.v63i1.26111","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i1.26111","url":null,"abstract":"Los eventos hidrometeorológicos extremos han adquirido una creciente visibilidad en las agendas públicas durante las últimas décadas, dados los daños materiales que ocasionan y los grupos de población que resultan afectados, especialmente, aquellos que residen en las proximidades de los cursos/cuerpos de agua. El estudio de estos eventos, así como su distribución territorial, permite identificar sectores con diferentes niveles de criticidad ambiental. El objetivo de este trabajo es analizar las características del riesgo hídrico en el tramo inferior de la cuenca del arroyo Napostá Grande (Argentina). La metodología incluyó el análisis estadístico de datos climáticos, topográficos, biológicos y edáficos. Los resultados obtenidos demostraron que las áreas que presentaron un nivel de riesgo hídrico alto se ubicaron en sectores del noreste, noroeste, sur y sureste del área de estudio; en la categoría de riesgo hídrico medio se observó una gran superficie del espacio urbano mientras que las áreas que presentaron niveles bajos se localizaron mayormente en el sector norte y este. Esta información resulta clave para el diseño y elaboración de propuestas de planificación y ordenamiento territorial tendientes a reducir los potenciales daños ocasionados por la ocurrencia de eventos potencialmente peligrosos como inundaciones, anegamientos y desbordes.","PeriodicalId":147177,"journal":{"name":"Cuadernos Geográficos","volume":" 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140990715","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El gradiente educativo y la fecundidad regional en España: una aproximación en el contexto de la segunda transición demográfica 西班牙的教育梯度和地区生育率:第二次人口结构转型背景下的方法
Pub Date : 2024-02-29 DOI: 10.30827/cuadgeo.v63i1.28855
Jorge Blanco Iglesias
La baja fecundidad en España en la actualidad, y desde hace unos años, constituye una de las grandes preocupaciones públicas, pero esta no se distribuye por igual alrededor del país ni resulta homogénea entre grupos sociales. Este artículo estudia, a partir del censo del año 2011, las diferencias regionales sobre la probabilidad de las mujeres españolas de aumentar su descendencia en función del gradiente educativo, en el nivel de las comunidades autónomas. Así, se analizan las razones de progresión en la paridez de las generaciones de mujeres con su periodo fértil terminado para, a continuación, tratar de hallar el efecto específico que el gradiente educativo haya podido tener sobre la evolución reciente de las transiciones de paridez, a través de modelos multivariados de Poisson. Se observa que, cumpliéndose la premisa individual de que un mayor nivel de estudios reduce las probabilidades de experimentar una transición de paridez, las diferencias de fecundidad entre regiones vienen dadas, mayoritariamente, por las diferencias en las proporciones del nivel educativo en las distintas etapas escolares.
西班牙的低生育率目前是公众关注的一个主要问题,多年来一直如此,但其在全国的分布并不均衡,各社会群体之间也不尽相同。本文以 2011 年人口普查为基础,从自治区层面研究了西班牙妇女根据教育梯度增加生育后代概率的地区差异。因此,我们利用多变量泊松模型,分析了育龄末期妇女生育率世代相传的原因,进而试图找出教育梯度对近期均等过渡演变可能产生的具体影响。我们发现,如果教育程度越高,经历均等转变的概率越低这一个别假设成立,那么地区间的生育率差异主要是由不同教育阶段的教育程度比例差异造成的。
{"title":"El gradiente educativo y la fecundidad regional en España: una aproximación en el contexto de la segunda transición demográfica","authors":"Jorge Blanco Iglesias","doi":"10.30827/cuadgeo.v63i1.28855","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i1.28855","url":null,"abstract":"La baja fecundidad en España en la actualidad, y desde hace unos años, constituye una de las grandes preocupaciones públicas, pero esta no se distribuye por igual alrededor del país ni resulta homogénea entre grupos sociales. Este artículo estudia, a partir del censo del año 2011, las diferencias regionales sobre la probabilidad de las mujeres españolas de aumentar su descendencia en función del gradiente educativo, en el nivel de las comunidades autónomas. Así, se analizan las razones de progresión en la paridez de las generaciones de mujeres con su periodo fértil terminado para, a continuación, tratar de hallar el efecto específico que el gradiente educativo haya podido tener sobre la evolución reciente de las transiciones de paridez, a través de modelos multivariados de Poisson. Se observa que, cumpliéndose la premisa individual de que un mayor nivel de estudios reduce las probabilidades de experimentar una transición de paridez, las diferencias de fecundidad entre regiones vienen dadas, mayoritariamente, por las diferencias en las proporciones del nivel educativo en las distintas etapas escolares.","PeriodicalId":147177,"journal":{"name":"Cuadernos Geográficos","volume":"32 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140414048","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El potencial del turismo cinegético en los cotos adehesados de Extremadura 埃斯特雷马杜拉 dehesa dehesa 保护区的网络旅游业潜力
Pub Date : 2024-02-23 DOI: 10.30827/cuadgeo.v63i1.27572
Luz María Martín Delgado, Juan Ignacio Rengifo Gallego, José Manuel Sánchez Martín
La caza es una actividad muy extendida en Extremadura, que afecta a más del 80% de la superficie total regional. Esta práctica se ha convertido, en la actualidad, en una importante actividad productiva generadora de riqueza y empleo en zonas rurales, caracterizadas por la pérdida de población, el envejecimiento y la escasa diversificación económica. En el caso particular de Extremadura, gran parte de los terrenos cinegéticos se encuentran en la dehesa, un tipo de ecosistema único en el mundo del que se obtienen aprovechamientos agrícolas, ganaderos, forestales y cinegéticos. En estas zonas, el agroturismo se muestra como un complemento a la renta agraria. En este sentido, la caza es un recurso agroturístico del que se obtienen rentas. Por este motivo, en este artículo se ha analizado el potencial de las zonas de dehesa para el desarrollo del turismo cinegético mediante la aplicación de la geoestadística. Esta técnica ha permitido obtener resultados muy importantes, entre los que destacan: determinar aquellas zonas con mayor potencial para el desarrollo de este tipo de turismo, identificar diferentes grupos con características específicas en cuanto al predominio de especies cinegéticas, representar la presencia de lugares turísticos y restaurantes próximos a los cotos de caza y, por último, mostrar la presencia de atracciones turísticas en el área de estudio.
狩猎是埃斯特雷马杜拉地区一项广泛的活动,影响到该地区 80% 以上的总面积。在人口减少、老龄化和经济缺乏多样化的农村地区,狩猎已成为一项重要的生产活动,为当地创造了财富和就业机会。就埃斯特雷马杜拉的具体情况而言,大部分狩猎场位于 dehesa 地区,这是一种世界上独一无二的生态系统,农业、畜牧业、林业和狩猎业均可从中获益。在这些地区,农业旅游是对农业收入的一种补充。从这个意义上说,狩猎是一种农业旅游资源,可以从中获得收入。因此,本文通过应用地理统计学分析了 dehesa 地区发展狩猎旅游的潜力。这项技术使我们能够获得非常重要的结果,包括:确定哪些地区最有潜力发展这种类型的旅游业,确定在狩猎物种占主导地位方面具有特定特征的不同群体,代表狩猎场附近旅游景点和餐馆的存在,以及最后显示研究地区旅游景点的存在。
{"title":"El potencial del turismo cinegético en los cotos adehesados de Extremadura","authors":"Luz María Martín Delgado, Juan Ignacio Rengifo Gallego, José Manuel Sánchez Martín","doi":"10.30827/cuadgeo.v63i1.27572","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i1.27572","url":null,"abstract":"La caza es una actividad muy extendida en Extremadura, que afecta a más del 80% de la superficie total regional. Esta práctica se ha convertido, en la actualidad, en una importante actividad productiva generadora de riqueza y empleo en zonas rurales, caracterizadas por la pérdida de población, el envejecimiento y la escasa diversificación económica. En el caso particular de Extremadura, gran parte de los terrenos cinegéticos se encuentran en la dehesa, un tipo de ecosistema único en el mundo del que se obtienen aprovechamientos agrícolas, ganaderos, forestales y cinegéticos. En estas zonas, el agroturismo se muestra como un complemento a la renta agraria. En este sentido, la caza es un recurso agroturístico del que se obtienen rentas. Por este motivo, en este artículo se ha analizado el potencial de las zonas de dehesa para el desarrollo del turismo cinegético mediante la aplicación de la geoestadística. Esta técnica ha permitido obtener resultados muy importantes, entre los que destacan: determinar aquellas zonas con mayor potencial para el desarrollo de este tipo de turismo, identificar diferentes grupos con características específicas en cuanto al predominio de especies cinegéticas, representar la presencia de lugares turísticos y restaurantes próximos a los cotos de caza y, por último, mostrar la presencia de atracciones turísticas en el área de estudio.","PeriodicalId":147177,"journal":{"name":"Cuadernos Geográficos","volume":"22 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140435483","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Analyzing land cover change dynamism through a GIS-based method: application to Gran Canaria (Canary Islands, Spain) 通过基于地理信息系统的方法分析土地覆被变化动态:在大加那利岛(西班牙加那利群岛)的应用
Pub Date : 2024-02-23 DOI: 10.30827/cuadgeo.v63i1.27903
A. Santana Cordero
Landscapes are dynamic areas which can be studied from the perspective of different, but related, disciplines. The application of GIS methods to study landscape change is an interesting resource to help understand and explain landscape dynamics. Thus, the objective of this paper is to characterize land cover dynamism and identify land cover change ‘hotspots’. The method used here generates raster maps in which each pixel value represents the number of times each pixel has changed land cover between 1990-2018. Furthermore, it provides three of these maps, since it works with the 3 taxonomic levels of Corine Land Cover datasets, giving us different levels of detail in the analysis. On the other hand, the statistical treatment of the data has been done at the municipal level. The most important results reveal that Agüimes is the municipality with the most dynamic land cover change in the three levels, while Tejeda, in level 1, and Valsequillo, in levels 2 and 3, have the least changing land cover. These outputs are complemented with other statistical analyses which allow the integration of different data types such as those related to population, tourism and agriculture. Subsequently, some of the methodological issues and findings are discussed and put in context with the scientific literature.
景观是一个动态区域,可以从不同但相关的学科角度进行研究。应用 GIS 方法研究景观变化是一种有趣的资源,有助于理解和解释景观动态。因此,本文的目的是描述土地覆被动态特征,并确定土地覆被变化 "热点"。本文使用的方法可生成栅格地图,其中每个像素值代表 1990-2018 年间每个像素改变土地覆被的次数。此外,它还提供了三张这样的地图,因为它使用了 Corine 土地覆被数据集的三个分类级别,为我们的分析提供了不同程度的细节。另一方面,数据的统计处理是在市一级进行的。最重要的结果显示,阿吉梅斯是三个级别中土地覆被变化最活跃的城市,而一级中的特赫达和二级、三级中的瓦尔奎略的土地覆被变化最小。这些结果与其他统计分析结果相辅相成,可以整合不同类型的数据,如与人口、旅游和农业相关的数据。随后,讨论了一些方法问题和研究结果,并将其与科学文献结合起来。
{"title":"Analyzing land cover change dynamism through a GIS-based method: application to Gran Canaria (Canary Islands, Spain)","authors":"A. Santana Cordero","doi":"10.30827/cuadgeo.v63i1.27903","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i1.27903","url":null,"abstract":"Landscapes are dynamic areas which can be studied from the perspective of different, but related, disciplines. The application of GIS methods to study landscape change is an interesting resource to help understand and explain landscape dynamics. Thus, the objective of this paper is to characterize land cover dynamism and identify land cover change ‘hotspots’. The method used here generates raster maps in which each pixel value represents the number of times each pixel has changed land cover between 1990-2018. Furthermore, it provides three of these maps, since it works with the 3 taxonomic levels of Corine Land Cover datasets, giving us different levels of detail in the analysis. On the other hand, the statistical treatment of the data has been done at the municipal level. The most important results reveal that Agüimes is the municipality with the most dynamic land cover change in the three levels, while Tejeda, in level 1, and Valsequillo, in levels 2 and 3, have the least changing land cover. These outputs are complemented with other statistical analyses which allow the integration of different data types such as those related to population, tourism and agriculture. Subsequently, some of the methodological issues and findings are discussed and put in context with the scientific literature.","PeriodicalId":147177,"journal":{"name":"Cuadernos Geográficos","volume":"26 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140435685","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis geográfico del viñedo en el norte de la provincia de Córdoba (España) durante la segunda mitad del siglo XIX 19 世纪下半叶西班牙科尔多瓦省北部葡萄园的地理分析。
Pub Date : 2024-02-19 DOI: 10.30827/cuadgeo.v63i1.29184
Ricardo Manuel Luque Revuelto, Daniel Moreno Muñoz, Rafael Cañete Ayllón
La plaga de la filoxera en el siglo XIX produjo importantes pérdidas en el viñedo español, pero también supuso un cambio del mapa vitivinícola. Las zonas más aptas para el cultivo se recuperaron, mientras las zonas menos apropiadas como Sierra Morena, que comprende la parte norte de la provincia de Córdoba, lo fueron abandonando paulatinamente hasta casi desaparecer. Mediante sistemas de información geográfica se analiza la cartografía histórica de la segunda mitad del siglo XIX para localizar e identificar las características geográficas de esos antiguos viñedos, su extensión, situación, litología, pendientes, orientación o la convivencia con otros cultivos. Entre los resultados obtenidos se constata que en la zona de estudio su extensión superaba a la del sur de la provincia, en donde existe actualmente la consolidada denominación de vino Montilla-Moriles. A partir de la interpretación de los mapas obtenidos se exponen también algunas características de los desaparecidos paisajes de este viñedo de la montaña media mediterránea y se registran ciertas iniciativas de cara a su puesta en valor.
19 世纪的根瘤蚜虫害给西班牙的葡萄园造成了巨大损失,但同时也改变了葡萄种植的版图。最适合种植的地区得以恢复,而包括科尔多瓦省北部在内的莫雷纳山脉等不太适合种植的地区则逐渐被遗弃,直至几乎消失。利用地理信息系统,对 19 世纪下半叶的历史地图进行了分析,以找到并确定这些老葡萄园的地理特征、延伸范围、位置、岩性、坡度、朝向以及与其他作物共存的情况。结果发现,在研究区域内,这些葡萄园的延伸范围超过了该省南部的葡萄园。根据对所获地图的解读,还显示了地中海中部山区已消失的葡萄园景观的一些特征,并记录了一些旨在改善这些景观的举措。
{"title":"Análisis geográfico del viñedo en el norte de la provincia de Córdoba (España) durante la segunda mitad del siglo XIX","authors":"Ricardo Manuel Luque Revuelto, Daniel Moreno Muñoz, Rafael Cañete Ayllón","doi":"10.30827/cuadgeo.v63i1.29184","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i1.29184","url":null,"abstract":"La plaga de la filoxera en el siglo XIX produjo importantes pérdidas en el viñedo español, pero también supuso un cambio del mapa vitivinícola. Las zonas más aptas para el cultivo se recuperaron, mientras las zonas menos apropiadas como Sierra Morena, que comprende la parte norte de la provincia de Córdoba, lo fueron abandonando paulatinamente hasta casi desaparecer. Mediante sistemas de información geográfica se analiza la cartografía histórica de la segunda mitad del siglo XIX para localizar e identificar las características geográficas de esos antiguos viñedos, su extensión, situación, litología, pendientes, orientación o la convivencia con otros cultivos. Entre los resultados obtenidos se constata que en la zona de estudio su extensión superaba a la del sur de la provincia, en donde existe actualmente la consolidada denominación de vino Montilla-Moriles. A partir de la interpretación de los mapas obtenidos se exponen también algunas características de los desaparecidos paisajes de este viñedo de la montaña media mediterránea y se registran ciertas iniciativas de cara a su puesta en valor.","PeriodicalId":147177,"journal":{"name":"Cuadernos Geográficos","volume":"72 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140451633","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cuerpo, hogar y barrio: lugares y experiencias cotidianas de mujeres mayores en Barcelona 身体、家庭和邻里:巴塞罗那老年妇女的场所和日常经历
Pub Date : 2024-02-16 DOI: 10.30827/cuadgeo.v63i1.29078
Anna Ortiz Guitart, Núria Font Casaseca, Miguel Solana-Solana
Este artículo tiene como objetivo explorar el proceso de envejecer bien en el lugar, entendiendo el lugar como un concepto que incluye diversas escalas, desde el cuerpo, el lugar más íntimo, hasta el hogar y el barrio. A partir de entrevistas semiestructuradas con mujeres mayores residentes en Barcelona (N= 30) se analiza la vida cotidiana, las necesidades diarias y las estrategias que siguen estas personas para encontrar bienestar en sus lugares cotidianos. Los resultados muestran que, a pesar de los problemas de salud de estas personas y sus limitaciones corporales y de movilidad, desarrollan una serie de estrategias cotidianas para cuidarse, mantenerse activas y conectadas socialmente en su entorno más próximo. Se muestra la importancia de los contactos sociales locales para garantizar el apoyo social, emocional e instrumental, tanto en el hogar como en la comunidad y el barrio. Sobre este último lugar, el barrio, se destaca como las personas han construido un sentido de pertenencia positivo y valoran los entornos transitables, accesibles y seguros para salir a pasear y conectarse socialmente. Se concluye que es fundamental reconocer la diversidad de experiencias en el envejecimiento, considerando las características individuales, el entorno familiar y social y el lugar de residencia. Estos factores pueden ser considerados en el diseño de políticas y programas que aborden las necesidades sociales y emocionales de las personas mayores y fomenten su autonomía y bienestar.
本文旨在探讨就地安享晚年的过程,将就地安享晚年理解为一个包含不同尺度的概念,从身体、最私密的地方到家庭和邻里。根据对居住在巴塞罗那的老年妇女(30 人)进行的半结构式访谈,分析了这些人的日常生活、日常需求以及在日常场所寻找幸福感的策略。结果表明,尽管这些人存在健康问题,身体和行动能力也受到限制,但她们制定了一系列日常策略来照顾自己,保持活跃,并与周围环境保持社会联系。这表明,当地的社会联系对于确保在家庭、社区和邻里之间提供社会、情感和工具支持非常重要。在社区和邻里中,人们是如何建立起积极的归属感,并重视步行、无障碍和安全的环境,以便外出散步和建立社会联系的。结论是,必须认识到老龄经验的多样性,同时考虑到个人特点、家庭和社会环境以及居住地。在设计满足老年人的社会和情感需求并促进其自主性和福祉的政策和方案时,可以考虑这些因素。
{"title":"Cuerpo, hogar y barrio: lugares y experiencias cotidianas de mujeres mayores en Barcelona","authors":"Anna Ortiz Guitart, Núria Font Casaseca, Miguel Solana-Solana","doi":"10.30827/cuadgeo.v63i1.29078","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i1.29078","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo explorar el proceso de envejecer bien en el lugar, entendiendo el lugar como un concepto que incluye diversas escalas, desde el cuerpo, el lugar más íntimo, hasta el hogar y el barrio. A partir de entrevistas semiestructuradas con mujeres mayores residentes en Barcelona (N= 30) se analiza la vida cotidiana, las necesidades diarias y las estrategias que siguen estas personas para encontrar bienestar en sus lugares cotidianos. Los resultados muestran que, a pesar de los problemas de salud de estas personas y sus limitaciones corporales y de movilidad, desarrollan una serie de estrategias cotidianas para cuidarse, mantenerse activas y conectadas socialmente en su entorno más próximo. Se muestra la importancia de los contactos sociales locales para garantizar el apoyo social, emocional e instrumental, tanto en el hogar como en la comunidad y el barrio. Sobre este último lugar, el barrio, se destaca como las personas han construido un sentido de pertenencia positivo y valoran los entornos transitables, accesibles y seguros para salir a pasear y conectarse socialmente. Se concluye que es fundamental reconocer la diversidad de experiencias en el envejecimiento, considerando las características individuales, el entorno familiar y social y el lugar de residencia. Estos factores pueden ser considerados en el diseño de políticas y programas que aborden las necesidades sociales y emocionales de las personas mayores y fomenten su autonomía y bienestar.","PeriodicalId":147177,"journal":{"name":"Cuadernos Geográficos","volume":"161 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140454988","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto del COVID-19 en el transporte público urbano de las ciudades medias españolas COVID-19 对西班牙中等城市公共交通的影响
Pub Date : 2024-01-22 DOI: 10.30827/cuadgeo.v63i1.25345
Pablo Marco Dols, Héctor García Crespo
El presente artículo analiza la repercusión que la pandemia de COVID-19 y las restricciones aplicadas para su contención han tenido sobre los servicios de transporte público urbano de las cinco ciudades españolas con una población comprendida en el intervalo de los 170 000 habitantes. Para ello se han estudiado los datos de viajeros de los distintos sistemas de transporte urbano de estas ciudades, se ha analizado su evolución a lo largo de la pandemia y en la denominada nueva normalidad, y se han comparado con los de años precedentes. El resultado muestra un descenso porcentual bastante similar en la mayoría de los casos, que asimismo se corresponde con la tendencia registrada en el conjunto de servicios urbanos de España. No se aprecia una relación entre el tráfico de viajeros existente en cada servicio antes de la pandemia y el descenso experimentado durante la misma. Sin embargo, aquellos municipios que previamente registraban un volumen de usuarios más elevado presentan en 2021 una mayor recuperación porcentual que aquellos cuyo volumen de viajeros era menor.
本文分析了 COVID-19 大流行以及为遏制该流行而采取的限制措施对西班牙五个人口为 170,000 人的城市公共交通服务的影响。为此,我们研究了这些城市不同城市交通系统的乘客数据,分析了这些数据在整个大流行期间和所谓的新常态期间的变化情况,并与前几年的数据进行了比较。结果表明,在大多数情况下,下降的百分比相当接近,这也符合西班牙所有城市交通服务的发展趋势。在大流行病之前,每条线路的客流量与大流行病期间的客流量下降之间没有任何关系。不过,与客流量较低的城市相比,那些之前客流量较高的城市在 2021 年的恢复百分比更高。
{"title":"Impacto del COVID-19 en el transporte público urbano de las ciudades medias españolas","authors":"Pablo Marco Dols, Héctor García Crespo","doi":"10.30827/cuadgeo.v63i1.25345","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i1.25345","url":null,"abstract":"El presente artículo analiza la repercusión que la pandemia de COVID-19 y las restricciones aplicadas para su contención han tenido sobre los servicios de transporte público urbano de las cinco ciudades españolas con una población comprendida en el intervalo de los 170 000 habitantes. Para ello se han estudiado los datos de viajeros de los distintos sistemas de transporte urbano de estas ciudades, se ha analizado su evolución a lo largo de la pandemia y en la denominada nueva normalidad, y se han comparado con los de años precedentes. El resultado muestra un descenso porcentual bastante similar en la mayoría de los casos, que asimismo se corresponde con la tendencia registrada en el conjunto de servicios urbanos de España. No se aprecia una relación entre el tráfico de viajeros existente en cada servicio antes de la pandemia y el descenso experimentado durante la misma. Sin embargo, aquellos municipios que previamente registraban un volumen de usuarios más elevado presentan en 2021 una mayor recuperación porcentual que aquellos cuyo volumen de viajeros era menor.","PeriodicalId":147177,"journal":{"name":"Cuadernos Geográficos","volume":"57 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140499789","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Cuadernos Geográficos
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1