首页 > 最新文献

Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias最新文献

英文 中文
Estructura de la red de mercado de bovinos en México, 2017-2021 2017-2021年墨西哥牛市场网络结构
4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-10-02 DOI: 10.22319/rmcp.v14i4.6433
Nicolás Callejas Juárez, Jose Maria Salas Gonzalez
La ganadería, el transporte y el aprovechamiento de bovinos son problemas asociados con la dotación de recursos, la distancia recorrida y los tipos de mercado. Se investigó la estructura de la red de movilización de ganado bovino por mercado a nivel municipal y estatal en México durante el periodo 2017-2021. Los datos se analizaron con medidas de estructura económica y de Análisis de Redes Sociales. En el periodo de análisis, un promedio anual de 8.9 millones de cabezas de ganado fueron movilizadas en México: 57.9 % interestatal y 42.1 % intra estatal. Los mercados más importantes fueron para rastro y engorda, el resto correspondió a repasto, reproducción, ferias y espectáculos. La especialización promedio de los mercados y de los estados fue baja, con mayor especialización en el mercado para espectáculos. La estructura de la red estatal de todos los mercados presentó un alto grado promedio y de densidad, pero baja centralidad de salida y entrada. Estas medidas hacen que, en promedio, los estados puedan conectarse en 1.2 pasos a la red nacional y 1.7 en la red por motivo. Se concluye que la estructura estatal del mercado de bovinos en México se compone de 32 orígenes, 32 destinos, seis mercados y mayor movilización interestatal de sur al norte del país.
牛的饲养、运输和使用与资源禀赋、旅行距离和市场类型有关。我们调查了2017-2021年期间墨西哥市级和州级牛市场动员网络的结构。采用经济结构措施和社会网络分析对数据进行分析。在分析期间,墨西哥平均每年动员890万头牛:57.9%是州际的,42.1%是州内的。最重要的市场是rastro和engorda,其余的对应于食物、繁殖、集市和展览。市场和州的平均专业化较低,娱乐市场的专业化较高。所有市场的国家网络结构均呈现出较高的平均水平和密度,但出口和进入中位数较低。这些措施意味着,各州平均可以通过1.2步连接到国家网络,1.7步连接到网络。本研究的目的是确定墨西哥牛肉市场的国家结构,以确定墨西哥牛肉市场的国家结构。
{"title":"Estructura de la red de mercado de bovinos en México, 2017-2021","authors":"Nicolás Callejas Juárez, Jose Maria Salas Gonzalez","doi":"10.22319/rmcp.v14i4.6433","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i4.6433","url":null,"abstract":"La ganadería, el transporte y el aprovechamiento de bovinos son problemas asociados con la dotación de recursos, la distancia recorrida y los tipos de mercado. Se investigó la estructura de la red de movilización de ganado bovino por mercado a nivel municipal y estatal en México durante el periodo 2017-2021. Los datos se analizaron con medidas de estructura económica y de Análisis de Redes Sociales. En el periodo de análisis, un promedio anual de 8.9 millones de cabezas de ganado fueron movilizadas en México: 57.9 % interestatal y 42.1 % intra estatal. Los mercados más importantes fueron para rastro y engorda, el resto correspondió a repasto, reproducción, ferias y espectáculos. La especialización promedio de los mercados y de los estados fue baja, con mayor especialización en el mercado para espectáculos. La estructura de la red estatal de todos los mercados presentó un alto grado promedio y de densidad, pero baja centralidad de salida y entrada. Estas medidas hacen que, en promedio, los estados puedan conectarse en 1.2 pasos a la red nacional y 1.7 en la red por motivo. Se concluye que la estructura estatal del mercado de bovinos en México se compone de 32 orígenes, 32 destinos, seis mercados y mayor movilización interestatal de sur al norte del país.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135828633","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto del uso de agua residual tratada sobre el suelo y cultivos forrajeros de Chenopodium quinoa Willd y Zea mays L. 利用处理过的废水对藜麦野生和玉米的土壤和饲料作物的影响。
4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-10-02 DOI: 10.22319/rmcp.v14i4.6465
Ana Lilia Velasco-Cruz, Vicente Arturo Velasco-Velasco, Judith Ruiz-Luna, José Raymundo Enríquez-del Valle, Aarón Martínez-Gutiérrez, Karen Del Carmen Guzmán-Sebastián
Ante la escasez del recurso hídrico para el uso agrícola, es necesario promover el uso del agua residual para la agricultura. En las localidades Capulálpam de Méndez e Ixtlán de Juárez, Estado de Oaxaca cuentan con plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de tipo anaerobio. Se evaluó el crecimiento morfológico, producción de biomasa y contenido de N y P en dos especies forrajeras: Chenopodium quinoa Willd y Zea mays, regados con agua residual tratada (ART). Se estableció un diseño completo aleatorio (DCA) en cada municipio, dada la homogeneidad del suelo. Con arreglo factorial 2 x 2, esto es, dos cultivos forrajeros (Quinoa y maíz), y dos tipos de riego (agua dulce y agua residual tratada), con 4 repeticiones por tratamiento. Se realizaron análisis de varianza y pruebas de media Tukey (P≤0.05) de las variables estudiadas. En los suelos el nivel de pH fue “moderadamente acido” a “neutro” (5.1 a 7.3); la CE indicó “Efectos despreciables de la salinidad”; Materia orgánica en intervalos de “medio a alto”; y Textura Franco arcilloso arenoso en Ixtlán y Franco arcilloso en Capulálpam. Las variables de crecimiento (altura de planta, diámetro de tallo y número de hojas) y biomasa fueron significativamente mayores en plantas regadas con agua residual tratada en ambos cultivos forrajeros. El contenido de nitrógeno y fósforo fue significativamente mayor en plantas de quinoa y maíz que recibieron ART. El ART podría ser una alternativa que ayude a disminuir el uso de fertilizantes químicos, al ser una fuente importante de nutrimentos en los cultivos forrajeros.
由于农业用水短缺,有必要促进农业废水的利用。在瓦哈卡州的capulalpam de mendez和ixtlan de juarez,他们有厌氧污水处理厂(PTAR)。在本研究中,我们评估了两种牧草:藜麦野生藜麦和玉米的形态生长、生物量生产和氮磷含量。本研究的目的是评估土壤的同质性,并确定土壤的同质性。2 × 2阶乘安排,即两种饲料作物(藜麦和玉米)和两种灌溉(淡水和处理过的废水),每个处理4个重复。在本研究中,我们评估了在墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和墨西哥恰加斯病(恰加斯病)的发病率和死亡率。土壤pH值为“中等酸性”至“中性”(5.1至7.3);欧共体指出“盐度的影响可以忽略不计”;有机物在“中至高”范围内;ixtlan的壤土质地和capulalpam的壤土质地。在两种饲料作物中,用处理过的废水灌溉的植物的生长变量(株高、茎直径和叶数)和生物量显著增加。结果表明,采用ART处理的藜麦和玉米植株的氮、磷含量显著提高。ART是一种有助于减少化肥使用的替代方法,因为它是饲料作物的重要营养来源。
{"title":"Efecto del uso de agua residual tratada sobre el suelo y cultivos forrajeros de Chenopodium quinoa Willd y Zea mays L.","authors":"Ana Lilia Velasco-Cruz, Vicente Arturo Velasco-Velasco, Judith Ruiz-Luna, José Raymundo Enríquez-del Valle, Aarón Martínez-Gutiérrez, Karen Del Carmen Guzmán-Sebastián","doi":"10.22319/rmcp.v14i4.6465","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i4.6465","url":null,"abstract":"Ante la escasez del recurso hídrico para el uso agrícola, es necesario promover el uso del agua residual para la agricultura. En las localidades Capulálpam de Méndez e Ixtlán de Juárez, Estado de Oaxaca cuentan con plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de tipo anaerobio. Se evaluó el crecimiento morfológico, producción de biomasa y contenido de N y P en dos especies forrajeras: Chenopodium quinoa Willd y Zea mays, regados con agua residual tratada (ART). Se estableció un diseño completo aleatorio (DCA) en cada municipio, dada la homogeneidad del suelo. Con arreglo factorial 2 x 2, esto es, dos cultivos forrajeros (Quinoa y maíz), y dos tipos de riego (agua dulce y agua residual tratada), con 4 repeticiones por tratamiento. Se realizaron análisis de varianza y pruebas de media Tukey (P≤0.05) de las variables estudiadas. En los suelos el nivel de pH fue “moderadamente acido” a “neutro” (5.1 a 7.3); la CE indicó “Efectos despreciables de la salinidad”; Materia orgánica en intervalos de “medio a alto”; y Textura Franco arcilloso arenoso en Ixtlán y Franco arcilloso en Capulálpam. Las variables de crecimiento (altura de planta, diámetro de tallo y número de hojas) y biomasa fueron significativamente mayores en plantas regadas con agua residual tratada en ambos cultivos forrajeros. El contenido de nitrógeno y fósforo fue significativamente mayor en plantas de quinoa y maíz que recibieron ART. El ART podría ser una alternativa que ayude a disminuir el uso de fertilizantes químicos, al ser una fuente importante de nutrimentos en los cultivos forrajeros.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135829059","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adenocarcinoma pulmonar ovino en México 墨西哥羊肺腺癌
4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-10-02 DOI: 10.22319/rmcp.v14i4.6419
Johnatan Alberto Ruíz-Ramírez, Brayan Jossue Chávez-Ramírez, Jorge Luis García-Valle, Marcelo De las Heras, Alfonso López-Mayagoitia, Luis Jorge García-Márquez
Ovine pulmonary adenocarcinoma is a transmissible pulmonary malignancy of sheep caused by a beta-retrovirus currently named Jaagsiekte sheep retrovirus (JSRV). Club cells (formerly Clara cells) in the bronchiole and type II pneumonocytes in the alveoli are the target oncogenic cells for this virus. Characterized clinically by intermittent cough, abundant nasal discharge, and progressive weight loss, the tumors randomly involve all lung lobes or have a cranioventral distribution mimicking bronchopneumonia. The definitive diagnosis of ovine pulmonary adenocarcinoma requires identifying Jaagsiekte sheep retrovirus or associated specific proteins in neoplastic cells such as JSRV-Env oncogenic protein. A two-year-old Male Pelibuey sheep with a history of chronic cough and progressive weight loss was treated unsuccessfully with antibiotics and died a few days later. Postmortem examination revealed lung edema and several nodular to locally extensive masses in the lungs. Microscopically the tumoral tissues were composed of clusters of neoplastic epithelial cells exhibiting a lepidic growth pattern typical of pulmonary carcinoma. Tumoral cells were immunopositive for Jaagsiekte sheep retrovirus-Env oncogenic protein. Based on these findings, the final diagnosis of ovine pulmonary adenocarcinoma was made.
绵羊肺腺癌是绵羊的一种传染性肺部恶性肿瘤,由一种β -逆转录病毒引起,目前被称为羊Jaagsiekte逆转录病毒(JSRV)。细支气管中的俱乐部细胞(以前称为Clara细胞)和肺泡中的II型肺细胞是该病毒的靶致瘤细胞。临床表现为间歇性咳嗽、大量鼻分泌物和进行性体重减轻,肿瘤随机累及所有肺叶或具有类似支气管肺炎的颅腹侧分布。绵羊肺腺癌的明确诊断需要鉴定羊Jaagsiekte逆转录病毒或肿瘤细胞中相关的特异性蛋白,如JSRV-Env致癌蛋白。一只两岁的雄性Pelibuey羊有慢性咳嗽和进行性体重减轻的病史,用抗生素治疗无效,几天后死亡。尸检显示肺水肿和几个结节到局部广泛的肿块。显微镜下,肿瘤组织由肿瘤上皮细胞簇组成,呈典型肺癌的鳞状生长模式。肿瘤细胞对羊Jaagsiekte逆转录病毒- env致癌蛋白免疫阳性。根据这些结果,最终诊断为羊肺腺癌。
{"title":"Adenocarcinoma pulmonar ovino en México","authors":"Johnatan Alberto Ruíz-Ramírez, Brayan Jossue Chávez-Ramírez, Jorge Luis García-Valle, Marcelo De las Heras, Alfonso López-Mayagoitia, Luis Jorge García-Márquez","doi":"10.22319/rmcp.v14i4.6419","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i4.6419","url":null,"abstract":"Ovine pulmonary adenocarcinoma is a transmissible pulmonary malignancy of sheep caused by a beta-retrovirus currently named Jaagsiekte sheep retrovirus (JSRV). Club cells (formerly Clara cells) in the bronchiole and type II pneumonocytes in the alveoli are the target oncogenic cells for this virus. Characterized clinically by intermittent cough, abundant nasal discharge, and progressive weight loss, the tumors randomly involve all lung lobes or have a cranioventral distribution mimicking bronchopneumonia. The definitive diagnosis of ovine pulmonary adenocarcinoma requires identifying Jaagsiekte sheep retrovirus or associated specific proteins in neoplastic cells such as JSRV-Env oncogenic protein. A two-year-old Male Pelibuey sheep with a history of chronic cough and progressive weight loss was treated unsuccessfully with antibiotics and died a few days later. Postmortem examination revealed lung edema and several nodular to locally extensive masses in the lungs. Microscopically the tumoral tissues were composed of clusters of neoplastic epithelial cells exhibiting a lepidic growth pattern typical of pulmonary carcinoma. Tumoral cells were immunopositive for Jaagsiekte sheep retrovirus-Env oncogenic protein. Based on these findings, the final diagnosis of ovine pulmonary adenocarcinoma was made.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135898434","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación in vitro del potencial acaricida de Beauveria bassiana DS3.17 sobre la garrapata común (Rhipicephalus microplus) en Oaxaca, México 墨西哥瓦哈卡球孢白僵菌DS3.17对普通蜱(rhipicephalus microplus)杀螨潜力的体外评估
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.22319/rmcp.v14i3.6265
Jared Martínez-García, J. Abad-Zavaleta, María de Jesús García-Gómez, Oscar Núñez-Gaona
La garrapata Rhipicephalus microplus causa daños a la ganadería bovina, tiene un gran impacto económico e influye significativamente sobre la productividad y competitividad comercial del sector, principalmente en zonas tropicales y subtropicales del país, generando pérdidas anuales millonarias. Actualmente, el control del ectoparásito empleando agentes biológicos (hongos entomopatógenos, principalmente) tiene un elevado potencial para reducir las poblaciones de las garrapatas. El objetivo del presente estudio fue evaluar in vitro el potencial acaricida de Beauveria bassiana DS3.17 sobre hembras ingurgitadas de R. microplus, mediante inmersión del acaro en diferentes concentraciones de conidios del hongo para determinar los efectos sobre los parámetros reproductivos (peso total de huevos, porcentaje de eclosión, índice de ovoposición y nutrición). Las concentraciones evaluadas de B. bassiana DS3.17 evidenciaron un efecto acaricida de hasta un 93.2 % en adultos y un cambio en el comportamiento de los parámetros biológicos de las hembras adultas, inhibiendo la ovoposición entre 75.84 y 79.60 %. En cuanto al índice de reproducción estimada se obtuvo un control del 45.23 al 83.79 %, el índice de nutrición fue de 10.21 y 10.67 %. El estudio mostró un cambio en el comportamiento de los parámetros reproductivos cuando se utilizó B. bassiana DS3.17, y cada uno de los resultados mostraron diferencias significativas; las concentraciones de conidios afectaron la reproducción del parásito respecto al control, por lo que B. bassiana DS3.17 presentó un potencial acaricida para el control de la garrapata.
小犀牛蜱对畜牧业造成损害,对经济产生重大影响,并对该部门的生产力和贸易竞争力产生重大影响,主要是在该国的热带和亚热带地区,每年造成数百万美元的损失。目前,使用生物制剂(主要是昆虫病真菌)控制外寄生虫在减少蜱类种群方面具有很大的潜力。本研究的目的是通过将蜱螨浸入不同浓度的真菌分生孢子中,在体外评估球孢白僵菌DS3.17对感染雌性的杀螨潜力,以确定对生殖参数(卵重、孵化率、卵子反对指数和营养)的影响。评估的巴西草DS3.17浓度显示,对成年人的杀螨作用高达93.2%,成年雌性生物参数的行为发生了变化,抑制了75.84%至79.60%的卵子反对。在估计的繁殖指数方面,控制率为45.23%至83.79%,营养指数为10.21%和10.67%。研究表明,当使用球孢杆菌DS3.17时,生殖参数的行为发生了变化,每个结果都显示出显著差异;与对照相比,分生孢子的浓度影响了寄生虫的繁殖,因此B.bassiana DS3.17具有控制蜱虫的杀螨潜力。
{"title":"Evaluación in vitro del potencial acaricida de Beauveria bassiana DS3.17 sobre la garrapata común (Rhipicephalus microplus) en Oaxaca, México","authors":"Jared Martínez-García, J. Abad-Zavaleta, María de Jesús García-Gómez, Oscar Núñez-Gaona","doi":"10.22319/rmcp.v14i3.6265","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6265","url":null,"abstract":"La garrapata Rhipicephalus microplus causa daños a la ganadería bovina, tiene un gran impacto económico e influye significativamente sobre la productividad y competitividad comercial del sector, principalmente en zonas tropicales y subtropicales del país, generando pérdidas anuales millonarias. Actualmente, el control del ectoparásito empleando agentes biológicos (hongos entomopatógenos, principalmente) tiene un elevado potencial para reducir las poblaciones de las garrapatas. El objetivo del presente estudio fue evaluar in vitro el potencial acaricida de Beauveria bassiana DS3.17 sobre hembras ingurgitadas de R. microplus, mediante inmersión del acaro en diferentes concentraciones de conidios del hongo para determinar los efectos sobre los parámetros reproductivos (peso total de huevos, porcentaje de eclosión, índice de ovoposición y nutrición). Las concentraciones evaluadas de B. bassiana DS3.17 evidenciaron un efecto acaricida de hasta un 93.2 % en adultos y un cambio en el comportamiento de los parámetros biológicos de las hembras adultas, inhibiendo la ovoposición entre 75.84 y 79.60 %. En cuanto al índice de reproducción estimada se obtuvo un control del 45.23 al 83.79 %, el índice de nutrición fue de 10.21 y 10.67 %. El estudio mostró un cambio en el comportamiento de los parámetros reproductivos cuando se utilizó B. bassiana DS3.17, y cada uno de los resultados mostraron diferencias significativas; las concentraciones de conidios afectaron la reproducción del parásito respecto al control, por lo que B. bassiana DS3.17 presentó un potencial acaricida para el control de la garrapata.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41870971","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Principios y prácticas agroecológicas para la transición hacia una ganadería bovina sostenible. Revisión 向可持续畜牧业过渡的农业生态原则和实践。修订
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.22319/rmcp.v14i3.6287
Guadalupe Del Ángel-Lozano, Miguel Ángel Escalona-Aguilar, Julio Baca del Moral, V. Cuevas-Reyes
El desarrollo del sector ganadero bovino es afectado por múltiples crisis como la ambiental, económica, alimentaria, energética, sanitaria y migratoria, que impactan en la alimentación y la salud de las personas. Estas crisis obligan a las y los productores a reflexionar y repensar sobre las prácticas ganaderas que aplican en el contexto sociocultural, ambiental, económico y político. La ganadería bovina sostenible, permite enfrentar estas crisis mediante la aplicación de prácticas agroecológicas. El objetivo de esta revisión es analizar los principios y prácticas agroecológicas que promueven una transición hacia la sostenibilidad del sector ganadero bovino, a través de un análisis bibliográfico se discutió el impacto de la crisis civilizatoria en la ganadería bovina, así como las perspectivas de la agroecología y sus alcances, esto con la finalidad de identificar sus contribuciones para alcanzar una producción de leche y carne accesible y de calidad para la sociedad. Se concluye que los principios y prácticas agroecológicas son universales y pueden ser aplicados a la ganadería bovina para transitar a sistemas de producción sustentable. Estos principios y prácticas pueden adaptarse a zonas climáticas y reducir el impacto que la crisis civilizatoria ha generado en la ganadería bovina. La aplicación de dichos principios y prácticas debe ser de acuerdo al nivel, cantidad y calidad de los recursos de cada dimensión. Las iniciativas analizadas muestran que los niveles de producción de carne y leche son llevados a cabo con el menor número de insumos posible, un bajo impacto al medio ambiente y con la formación de comunidades organizadas. Finalmente, su aplicación apropiada depende en mayor medida de la disposición, motivación y el empoderamiento de las y los productores.
畜牧业的发展受到环境、经济、粮食、能源、卫生和移徙等多种危机的影响,影响粮食和人民健康。这些危机迫使生产者在社会文化、环境、经济和政治背景下反思和重新思考他们所采用的畜牧业做法。可持续的畜牧业通过应用农业生态实践来应对这些危机。该审查的目标是分析生态原则和做法,以促进畜牧部门过渡到可持续性的牛,通过分析书目讨论危机冲击civilizatoria牛在畜牧业中,以及农业的前景及其范围,这以识别其捐款实现无障碍牛奶和肉类生产和社会的质量。农业生态学的原则和实践是普遍的,可以应用于畜牧业,以过渡到可持续生产系统。这些原则和做法可以适应气候区,减少文明危机对畜牧业的影响。这些原则和做法的应用应根据每个方面的资源水平、数量和质量。分析的倡议表明,肉类和牛奶的生产水平是在尽可能少的投入下实现的,对环境的影响很小,并形成了有组织的社区。最后,它们的适当执行在更大程度上取决于生产者的意愿、动机和赋权。
{"title":"Principios y prácticas agroecológicas para la transición hacia una ganadería bovina sostenible. Revisión","authors":"Guadalupe Del Ángel-Lozano, Miguel Ángel Escalona-Aguilar, Julio Baca del Moral, V. Cuevas-Reyes","doi":"10.22319/rmcp.v14i3.6287","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6287","url":null,"abstract":"El desarrollo del sector ganadero bovino es afectado por múltiples crisis como la ambiental, económica, alimentaria, energética, sanitaria y migratoria, que impactan en la alimentación y la salud de las personas. Estas crisis obligan a las y los productores a reflexionar y repensar sobre las prácticas ganaderas que aplican en el contexto sociocultural, ambiental, económico y político. La ganadería bovina sostenible, permite enfrentar estas crisis mediante la aplicación de prácticas agroecológicas. El objetivo de esta revisión es analizar los principios y prácticas agroecológicas que promueven una transición hacia la sostenibilidad del sector ganadero bovino, a través de un análisis bibliográfico se discutió el impacto de la crisis civilizatoria en la ganadería bovina, así como las perspectivas de la agroecología y sus alcances, esto con la finalidad de identificar sus contribuciones para alcanzar una producción de leche y carne accesible y de calidad para la sociedad. Se concluye que los principios y prácticas agroecológicas son universales y pueden ser aplicados a la ganadería bovina para transitar a sistemas de producción sustentable. Estos principios y prácticas pueden adaptarse a zonas climáticas y reducir el impacto que la crisis civilizatoria ha generado en la ganadería bovina. La aplicación de dichos principios y prácticas debe ser de acuerdo al nivel, cantidad y calidad de los recursos de cada dimensión. Las iniciativas analizadas muestran que los niveles de producción de carne y leche son llevados a cabo con el menor número de insumos posible, un bajo impacto al medio ambiente y con la formación de comunidades organizadas. Finalmente, su aplicación apropiada depende en mayor medida de la disposición, motivación y el empoderamiento de las y los productores.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43346931","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dinámica del pastoreo en la asociación cultivos y ovinos de agroecosistemas de clima templado en México 墨西哥温带农业生态系统作物和绵羊协会的放牧动态
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.22319/rmcp.v14i3.6288
S. Vargas-López, Ángel Bustamante González, J. L. Jaramillo Villanueva, Ignacio Vázquez -Martínez, Humberto Vaquera Huerta, Carla Cristina Díaz Sánchez, Miguel Ángel Casiano Ventura
En el presente estudio se analizó la dinámica del pastoreo en la producción de ovinos asociada a los cultivos agrícolas a partir de la dimensión social, productiva, mercado, ingresos y ambiental en la región templada de Puebla y Tlaxcala, México. Se registró el uso del pastoreo, relieve, clima, cultivos y tipo de vegetación en los sistemas de producción y datos de la familia, medios de producción, mercado e ingresos con entrevista a 256 productores de ovinos. Los datos se analizaron con estadística descriptiva y modelos de regresión lineal de superficie de respuesta y modelos multinivel, con el paquete estadístico SAS. Como resultados se definieron cinco asociaciones cultivos y ovinos. Los modelos de regresión lineal de superficie de respuesta, ajustada por porcentaje de pastoreo, tuvieron diferencias en las pendientes estimadas (P<0.05) para experiencia del productor, escolaridad, jornales dedicados a ovinos, valor de instalaciones y tamaño de rebaño. El análisis multinivel mostró que 19 % de la varianza en el tiempo de pastoreo (horas) fue explicada por las variables de las asociaciones cultivos y ovinos (nivel 2) y el resto por las unidades de producción (nivel 1). Los modelos multinivel asociaron el tiempo de pastoreo con los ingresos (P<0.01), porcentaje de venta de corderos (P<0.01), escolaridad (P<0.05), jornales dedicados a ovinos (P<0.05), tamaño de rebaño P<0.05) y porcentaje de pastoreo (P<0.001). El estudio permitió clasificar a los agroecosistemas e identificar el perfil del productor más apropiado para la producción de ovinos en el contexto socioecológico y económico en la región templada de Puebla y Tlaxcala, México.
在墨西哥普埃布拉和特拉斯卡拉的温带地区,牧羊与农业作物相关的动态是由社会、生产、市场、收入和环境维度分析的。本研究的目的是通过对256名牧羊农民的访谈,记录生产系统中放牧、地形、气候、作物和植被类型的使用情况,以及家庭、生产资料、市场和收入的数据。采用描述性统计、响应面线性回归模型和SAS统计包的多级模型对数据进行分析。本研究的目的是确定不同品种的绵羊和山羊之间的关系。在本研究中,我们评估了牧群规模、牧群规模、牧群规模和牧群数量的差异,并对牧群规模和牧群规模进行了分析。多层分析表明,19%的实际开支放牧时间(小时)被游戏伙伴关系变量和羊肉作物(2级)和其他生产单位(1)。多层模型与放牧时间与收入比例(P < 0.01),销售羊(P < 0.01),教育(P < 0.05),工资专用羊肉(P < 0.05),群P < 0.05)的大小和比例(P < 0.001)。在墨西哥普埃布拉和特拉斯卡拉的温带地区,对农业生态系统进行了分类,并确定了在社会生态和经济背景下最适合羊生产的生产者概况。
{"title":"Dinámica del pastoreo en la asociación cultivos y ovinos de agroecosistemas de clima templado en México","authors":"S. Vargas-López, Ángel Bustamante González, J. L. Jaramillo Villanueva, Ignacio Vázquez -Martínez, Humberto Vaquera Huerta, Carla Cristina Díaz Sánchez, Miguel Ángel Casiano Ventura","doi":"10.22319/rmcp.v14i3.6288","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6288","url":null,"abstract":"En el presente estudio se analizó la dinámica del pastoreo en la producción de ovinos asociada a los cultivos agrícolas a partir de la dimensión social, productiva, mercado, ingresos y ambiental en la región templada de Puebla y Tlaxcala, México. Se registró el uso del pastoreo, relieve, clima, cultivos y tipo de vegetación en los sistemas de producción y datos de la familia, medios de producción, mercado e ingresos con entrevista a 256 productores de ovinos. Los datos se analizaron con estadística descriptiva y modelos de regresión lineal de superficie de respuesta y modelos multinivel, con el paquete estadístico SAS. Como resultados se definieron cinco asociaciones cultivos y ovinos. Los modelos de regresión lineal de superficie de respuesta, ajustada por porcentaje de pastoreo, tuvieron diferencias en las pendientes estimadas (P<0.05) para experiencia del productor, escolaridad, jornales dedicados a ovinos, valor de instalaciones y tamaño de rebaño. El análisis multinivel mostró que 19 % de la varianza en el tiempo de pastoreo (horas) fue explicada por las variables de las asociaciones cultivos y ovinos (nivel 2) y el resto por las unidades de producción (nivel 1). Los modelos multinivel asociaron el tiempo de pastoreo con los ingresos (P<0.01), porcentaje de venta de corderos (P<0.01), escolaridad (P<0.05), jornales dedicados a ovinos (P<0.05), tamaño de rebaño P<0.05) y porcentaje de pastoreo (P<0.001). El estudio permitió clasificar a los agroecosistemas e identificar el perfil del productor más apropiado para la producción de ovinos en el contexto socioecológico y económico en la región templada de Puebla y Tlaxcala, México.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41743726","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Laboratorios interactivos para el aprendizaje experiencial y el manejo integrado del parasitismo gastrointestinal de ovinos y caprinos 绵羊和山羊胃肠道寄生虫的经验学习和综合管理互动实验室
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.22319/rmcp.v14i3.6134
M. L. La O-Arias, F. Guevara-Hernández, Jose-R. Aguilar-Jiménez, R. Pinto-Ruiz, L. Reyes-Muro, José Nahed-Toral
El objetivo fue evaluar la efectividad de los laboratorios interactivos en la generación de un aprendizaje significativo, modificador de las prácticas de control parasitario. Los laboratorios interactivos son una metodología para la construcción de saberes que facilitan la interacción de los criadores de ovinos y caprinos con técnicas de laboratorio, en su propia finca, para enriquecer sus percepciones sobre el proceso parasitario. La investigación se desarrolló en el Valle del Río Cauto, Cuba, en los municipios de Jiguaní y Bayamo. Se estudiaron 50 criadores de ovinos y caprinos. Desde un enfoque interpretativo, se evaluó el efecto de las actividades implementadas con la metodología de laboratorios interactivos sobre el aprendizaje de los criadores respecto a la estrongilosis gastrointestinal de los pequeños rumiantes. Los criadores participantes mostraron un entendimiento inicial limitado de los procesos de infestación parasitaria a partir de la falta de percepciones previas sobre los mismos. Los laboratorios interactivos permitieron la creación de percepciones clave del proceso parasitario, tales como agentes etiológicos, fuentes de infestación y mecanismos de transmisión; sustentadas en una nueva red semántica con conceptos asimilados a partir de la experiencia visual y vivencial. Esto permitió la diferenciación conceptual de los estrongílidos gastrointestinales con respecto a otros agentes etiológicos, así como diferentes estadios del ciclo de vida de estos parásitos. Como consecuencia, se produjo un aprendizaje significativo con cambios efectivos en las prácticas de control parasitario, consistentes con estrategias preventivas.
目的是评估互动实验室在产生有意义的学习方面的有效性,这是寄生虫控制实践的修改者。互动实验室是一种建立知识的方法,有助于绵羊和山羊饲养员在自己的农场上与实验室技术进行互动,以丰富他们对寄生虫过程的看法。这项研究是在古巴库托河谷、吉瓜尼和巴亚莫市进行的。对50名绵羊和山羊饲养员进行了研究。从一种解释性的方法出发,评估了互动实验室方法实施的活动对饲养员学习小型反刍动物胃肠道发情的影响。由于以前对寄生虫感染过程缺乏认识,参与的饲养员对寄生虫感染过程的初步了解有限。互动实验室使人们能够对寄生虫过程产生关键的看法,如病原体、感染源和传播机制;以新的语义网络为基础,从视觉和体验中吸收概念。这使得胃肠道雌激素与其他病原体以及这些寄生虫生命周期的不同阶段在概念上有所区别。因此,根据预防策略,寄生虫控制实践发生了有效变化,从而进行了有意义的学习。
{"title":"Laboratorios interactivos para el aprendizaje experiencial y el manejo integrado del parasitismo gastrointestinal de ovinos y caprinos","authors":"M. L. La O-Arias, F. Guevara-Hernández, Jose-R. Aguilar-Jiménez, R. Pinto-Ruiz, L. Reyes-Muro, José Nahed-Toral","doi":"10.22319/rmcp.v14i3.6134","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6134","url":null,"abstract":"El objetivo fue evaluar la efectividad de los laboratorios interactivos en la generación de un aprendizaje significativo, modificador de las prácticas de control parasitario. Los laboratorios interactivos son una metodología para la construcción de saberes que facilitan la interacción de los criadores de ovinos y caprinos con técnicas de laboratorio, en su propia finca, para enriquecer sus percepciones sobre el proceso parasitario. La investigación se desarrolló en el Valle del Río Cauto, Cuba, en los municipios de Jiguaní y Bayamo. Se estudiaron 50 criadores de ovinos y caprinos. Desde un enfoque interpretativo, se evaluó el efecto de las actividades implementadas con la metodología de laboratorios interactivos sobre el aprendizaje de los criadores respecto a la estrongilosis gastrointestinal de los pequeños rumiantes. Los criadores participantes mostraron un entendimiento inicial limitado de los procesos de infestación parasitaria a partir de la falta de percepciones previas sobre los mismos. Los laboratorios interactivos permitieron la creación de percepciones clave del proceso parasitario, tales como agentes etiológicos, fuentes de infestación y mecanismos de transmisión; sustentadas en una nueva red semántica con conceptos asimilados a partir de la experiencia visual y vivencial. Esto permitió la diferenciación conceptual de los estrongílidos gastrointestinales con respecto a otros agentes etiológicos, así como diferentes estadios del ciclo de vida de estos parásitos. Como consecuencia, se produjo un aprendizaje significativo con cambios efectivos en las prácticas de control parasitario, consistentes con estrategias preventivas.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44098707","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de indicadores de bienestar animal de bovinos en un rastro Tipo Inspección Federal 联邦跟踪式检查中牛动物福利指标的评估
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.22319/rmcp.v14i3.6320
Jaime Noé Sánchez-Pérez, Horacio Dávila-Ramos, Juan Carlos Robles-Estrada, J. Portillo-Loera, Armida Sánchez-Escalante, D. Díaz
El proceso de sacrificio es la última etapa de manejo y representa un punto en el que se compromete el bienestar de los bovinos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los indicadores de bienestar animal de bovinos en un rastro Tipo Inspección Federal. Se observó el proceso de sacrificio de 1,167 animales [740 machos (63.8 %) y 420 hembras (36.2 %)] en una planta de sacrificio Tipo Inspección Federal en el noroeste de México. Se registraron variables de manejo y comportamiento, así como indicadores de retorno a la sensibilidad y se caracterizaron los hematomas observados en las canales. El 10 % del ganado recibió descargas eléctricas con picanas, el 24.3 % fue golpeado por los operarios. Se observó arqueamiento de la columna vertebral (44.5 %), el 62.2 % de los animales mostró sensibilidad durante el sangrado. La prevalencia de hematomas fue del 88.8 %. Las hembras tuvieron 1.62 mayor riesgo de sufrir hematomas que los machos y la presencia de cuernos grandes incrementó el riesgo de presentar hematomas 1.46. Las características de los hematomas observados fueron rojo brillante (93.8 %), moteado (71.5 %), pequeño (82.9 %) y grado 1 (95.7 %). La zona más afectada por hematomas fue la dorso-lumbar con un 58.3 %. Se concluyó que los animales incluidos en el presente estudio estuvieron expuestos a condiciones que propician el estrés, entre estos, el uso de la picana eléctrica por los operarios, las conductas indeseables de los bovinos durante el arreo, el aturdimiento ineficaz y la presencia de hematomas en las canales.
屠宰过程是管理的最后阶段,是牛的福利受到损害的一点。这项工作的目的是在联邦检查类型的痕迹中评估牛的动物福利指标。在墨西哥西北部的一家联邦检查型屠宰厂观察了1167只动物(740只雄性(63.8%)和420只雌性(36.2%)的屠宰过程。记录了管理和行为变量以及恢复敏感性的指标,并描述了在尸体上观察到的血肿。10%的牲畜被棍棒电击,24.3%的牲畜被操作员殴打。脊柱弯曲(44.5%),62.2%的动物在出血过程中表现出敏感性。血肿的患病率为88.8%。女性患血肿的风险比男性高1.62,大角的存在增加了患血肿的风险1.46。观察到的血肿特征为鲜红色(93.8%)、斑点(71.5%)、小(82.9%)和一级(95.7%)。受血肿影响最严重的区域是腰背部,占58.3%。得出的结论是,本研究中包括的动物暴露在有利于压力的条件下,其中包括操作人员使用电动警棍、牛在放牧期间的不良行为、无效的眩晕和尸体上存在瘀伤。
{"title":"Evaluación de indicadores de bienestar animal de bovinos en un rastro Tipo Inspección Federal","authors":"Jaime Noé Sánchez-Pérez, Horacio Dávila-Ramos, Juan Carlos Robles-Estrada, J. Portillo-Loera, Armida Sánchez-Escalante, D. Díaz","doi":"10.22319/rmcp.v14i3.6320","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6320","url":null,"abstract":"El proceso de sacrificio es la última etapa de manejo y representa un punto en el que se compromete el bienestar de los bovinos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los indicadores de bienestar animal de bovinos en un rastro Tipo Inspección Federal. Se observó el proceso de sacrificio de 1,167 animales [740 machos (63.8 %) y 420 hembras (36.2 %)] en una planta de sacrificio Tipo Inspección Federal en el noroeste de México. Se registraron variables de manejo y comportamiento, así como indicadores de retorno a la sensibilidad y se caracterizaron los hematomas observados en las canales. El 10 % del ganado recibió descargas eléctricas con picanas, el 24.3 % fue golpeado por los operarios. Se observó arqueamiento de la columna vertebral (44.5 %), el 62.2 % de los animales mostró sensibilidad durante el sangrado. La prevalencia de hematomas fue del 88.8 %. Las hembras tuvieron 1.62 mayor riesgo de sufrir hematomas que los machos y la presencia de cuernos grandes incrementó el riesgo de presentar hematomas 1.46. Las características de los hematomas observados fueron rojo brillante (93.8 %), moteado (71.5 %), pequeño (82.9 %) y grado 1 (95.7 %). La zona más afectada por hematomas fue la dorso-lumbar con un 58.3 %. Se concluyó que los animales incluidos en el presente estudio estuvieron expuestos a condiciones que propician el estrés, entre estos, el uso de la picana eléctrica por los operarios, las conductas indeseables de los bovinos durante el arreo, el aturdimiento ineficaz y la presencia de hematomas en las canales.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46236144","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Suplementación de quitosano en la dieta de pollitas Rhode Island Red y su efecto en el comportamiento productivo y variables hematológicas 罗得岛红鸡日粮中添加壳聚糖及其对生产行为和血液学指标的影响
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.22319/rmcp.v14i3.6268
Edgar Fernando Peña-Torres, José Abel Ortega, Cynthia Esmeralda Lizárraga-Velázquez, C. Hernández, Jesús Armando León Cañedo, Asahel Benítez-Hernández
El quitosano es un polímero que se obtiene a partir de subproductos de crustáceos, el cual posee propiedades antioxidantes, antimicrobianas e inmunoestimulantes que pueden ser aprovechadas para la promoción del crecimiento en aves de corral sin alterar su estado de salud.  El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la inclusión dietética de quitosano (0.55 % y 0.65 %) sobre el comportamiento productivo y los parámetros hematológicos en pollitas Rhode Island Red. Se utilizaron 45 pollitas con un peso promedio de 36 ± 7.8 g, las cuales fueron alojadas en jaulas de 1.0 m2 (5 animales/jaula). Las pollitas fueron alimentadas por 21 días con dietas con diferentes inclusiones de quitosano: 1) dieta testigo (tipo comercial), 2) dieta testigo + quitosano al 0.55 % (CH55),  3) dieta testigo + quitosano al 0.65 % (CH65). Al final del ensayo de alimentación, el crecimiento, el índice de conversión alimentaria (ICA), la biometría hemática y bioquímica sanguínea fueron analizados. La suplementación dietética con quitosano incrementó el peso final de las pollitas y hasta 27 % la ganancia diaria de peso (P<0.05), en comparación con el tratamiento testigo. El ICA no mostró cambios significativos con la suplementación de quitosano. La concentración de glucosa en sangre incrementó con la adición de quitosano a la dieta (P<0.05). Las variables de colesterol total, colesterol HDL, colesterol VLDL, triglicéridos, proteína total y la biometría hemática no mostraron cambios significativos (P>0.05). Se concluye que la adición de quitosano en ambas dosis favorece el crecimiento sin alterar el estado de salud de las pollitas.
壳聚糖是一种从甲壳类动物副产品中获得的聚合物,具有抗氧化、抗菌和免疫刺激特性,可用于促进家禽的生长,而不会改变其健康状况。该研究的目的是评估壳聚糖(0.55%和0.65%)膳食包裹体对罗得岛红鸡生产行为和血液学参数的影响。使用了45只平均体重为36±7.8克的鸡,这些鸡被关在1.0平方米的笼子里(5只动物/笼子)。雏鸡饲喂含不同壳聚糖包裹体的饲料21天:1)见证饮食(商业型),2)见证饮食+0.55%壳聚糖(CH55),3)见证饮食+0.65%壳聚糖(CH65)。在喂养试验结束时,对生长、食物转化率、血液生物测定和血液生化进行分析。饲粮中添加壳聚糖可使雏鸡的最终体重增加,日增重高达27%(P0.05)。得出的结论是,在不改变雏鸡健康状况的情况下,两种剂量的壳聚糖都有利于生长。
{"title":"Suplementación de quitosano en la dieta de pollitas Rhode Island Red y su efecto en el comportamiento productivo y variables hematológicas","authors":"Edgar Fernando Peña-Torres, José Abel Ortega, Cynthia Esmeralda Lizárraga-Velázquez, C. Hernández, Jesús Armando León Cañedo, Asahel Benítez-Hernández","doi":"10.22319/rmcp.v14i3.6268","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6268","url":null,"abstract":"El quitosano es un polímero que se obtiene a partir de subproductos de crustáceos, el cual posee propiedades antioxidantes, antimicrobianas e inmunoestimulantes que pueden ser aprovechadas para la promoción del crecimiento en aves de corral sin alterar su estado de salud.  El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la inclusión dietética de quitosano (0.55 % y 0.65 %) sobre el comportamiento productivo y los parámetros hematológicos en pollitas Rhode Island Red. Se utilizaron 45 pollitas con un peso promedio de 36 ± 7.8 g, las cuales fueron alojadas en jaulas de 1.0 m2 (5 animales/jaula). Las pollitas fueron alimentadas por 21 días con dietas con diferentes inclusiones de quitosano: 1) dieta testigo (tipo comercial), 2) dieta testigo + quitosano al 0.55 % (CH55),  3) dieta testigo + quitosano al 0.65 % (CH65). Al final del ensayo de alimentación, el crecimiento, el índice de conversión alimentaria (ICA), la biometría hemática y bioquímica sanguínea fueron analizados. La suplementación dietética con quitosano incrementó el peso final de las pollitas y hasta 27 % la ganancia diaria de peso (P<0.05), en comparación con el tratamiento testigo. El ICA no mostró cambios significativos con la suplementación de quitosano. La concentración de glucosa en sangre incrementó con la adición de quitosano a la dieta (P<0.05). Las variables de colesterol total, colesterol HDL, colesterol VLDL, triglicéridos, proteína total y la biometría hemática no mostraron cambios significativos (P>0.05). Se concluye que la adición de quitosano en ambas dosis favorece el crecimiento sin alterar el estado de salud de las pollitas.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45827034","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la disponibilidad a pagar por carne de cerdo libre de antibióticos, un enfoque de Experimentos de Elección 无抗生素猪肉支付意愿分析——实验选择的一种方法
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.22319/rmcp.v14i3.6062
Miriam Susana Hernández Valdivia, Enrique Melo Guerrero, Ramon Valdivia alcala, L. M. Valenzuela Núñez, Juan Hernández Ortiz, M. Á. Martínez Damián
Los problemas de salud y la producción de alimentos diferenciados influyen en las decisiones de los consumidores y los orienta a optar por productos con características organolépticas particulares. El objetivo de esta investigación fue estimar las preferencias y disposición a pagar por carne de cerdo libre de antibióticos en el municipio de Texcoco, Estado de México, para determinar la existencia o no de un incentivo para la comercialización de carne de este tipo. Se utilizó el Método de Experimentos de Elección Discreta. Los atributos considerados en el diseño fueron: color, contenido de grasa y presencia de antibióticos. Para ello se aplicó una encuesta a 196 consumidores. Los resultados se analizaron con el software NLOGIT 4.0, mediante un modelo logit mixto. El atributo más valorado fue contenido de antibióticos, lo que significa que los entrevistados estarían dispuestos a pagar una prima adicional de $30.65 MXN/kg de carne de cerdo libre de antibióticos. Se encontró que, a mayor ingreso y a mayor frecuencia de consumo en carne de cerdo, mayor disposición a pagar una prima adicional por carne libre de antibióticos. Se determinó una DAP de $5.78 MXN por carne con grasa normal y de $3.73 MXN más por carne de color rojo. Los consumidores de carne de cerdo del oriente del Estado de México estarían dispuestos a pagar una prima adicional por carne de cerdo libre de antibióticos y aspectos de calidad como contenido de grasa y color.
健康问题和差异化食品的生产影响消费者的决定,并引导他们选择具有特定感官特性的产品。本研究的目的是评估墨西哥Texcoco市对无抗生素猪肉的偏好和支付意愿,以确定是否存在营销这类肉类的动机。采用离散选择实验的方法。设计中考虑的属性是:颜色、脂肪含量和抗生素的存在。本研究的目的是确定消费者对其产品的偏好。在本研究中,我们评估了两种不同的治疗方法,一种是在医院进行的,另一种是在医院进行的。最受评价的属性是抗生素含量,这意味着受访者愿意额外支付30.65 MXN/kg无抗生素猪肉的溢价。研究发现,收入越高、消费频率越高的猪肉,就越愿意为无抗生素肉类支付额外保费。正常脂肪肉的DAP为5.78 MXN,红肉的DAP为3.73 MXN。墨西哥东部的猪肉消费者愿意为不含抗生素的猪肉以及脂肪含量和颜色等质量方面支付额外的溢价。
{"title":"Análisis de la disponibilidad a pagar por carne de cerdo libre de antibióticos, un enfoque de Experimentos de Elección","authors":"Miriam Susana Hernández Valdivia, Enrique Melo Guerrero, Ramon Valdivia alcala, L. M. Valenzuela Núñez, Juan Hernández Ortiz, M. Á. Martínez Damián","doi":"10.22319/rmcp.v14i3.6062","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6062","url":null,"abstract":"Los problemas de salud y la producción de alimentos diferenciados influyen en las decisiones de los consumidores y los orienta a optar por productos con características organolépticas particulares. El objetivo de esta investigación fue estimar las preferencias y disposición a pagar por carne de cerdo libre de antibióticos en el municipio de Texcoco, Estado de México, para determinar la existencia o no de un incentivo para la comercialización de carne de este tipo. Se utilizó el Método de Experimentos de Elección Discreta. Los atributos considerados en el diseño fueron: color, contenido de grasa y presencia de antibióticos. Para ello se aplicó una encuesta a 196 consumidores. Los resultados se analizaron con el software NLOGIT 4.0, mediante un modelo logit mixto. El atributo más valorado fue contenido de antibióticos, lo que significa que los entrevistados estarían dispuestos a pagar una prima adicional de $30.65 MXN/kg de carne de cerdo libre de antibióticos. Se encontró que, a mayor ingreso y a mayor frecuencia de consumo en carne de cerdo, mayor disposición a pagar una prima adicional por carne libre de antibióticos. Se determinó una DAP de $5.78 MXN por carne con grasa normal y de $3.73 MXN más por carne de color rojo. Los consumidores de carne de cerdo del oriente del Estado de México estarían dispuestos a pagar una prima adicional por carne de cerdo libre de antibióticos y aspectos de calidad como contenido de grasa y color.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41976489","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1