首页 > 最新文献

Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias最新文献

英文 中文
Sincronización de estros en ovejas mediante protocolo de 6 días con CIDR de primera, segunda y tercera reutilización 使用第一、第二和第三次重复使用CIDR的6天协议同步绵羊的发情
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.22319/rmcp.v14i3.6309
Susana López-García, María Teresa Sánchez-Torres Esqueda, J. L. Cordero-Mora, J. L. Figueroa-Velasco, J. A. Martínez-Aispuro, Teódulo Salinas Ríos
El objetivo del estudio fue comparar el efecto de dispositivos intravaginales liberadores de progesterona natural (CIDR) nuevos y reutilizados en protocolos de 6 días sobre el desempeño reproductivo y en las concentraciones de progesterona en suero sanguíneo de ovejas multíparas. Un total de 172 ovejas con peso corporal promedio de 59 kg se distribuyeron al azar en cuatro tratamientos: CIDR1 (grupo testigo con dispositivos nuevos) y CIDR2, CIDR3, CIDR4 (con 6, 12 y 18 días de uso, respectivamente). En cuanto al inicio de estro, hubo diferencia (P≤0.05) únicamente entre el tratamiento con CIDR nuevos (40 ± 10 h) y CIDR de segundo uso (31 ± 9 h). En las variables presencia de estro, porcentaje de gestación, porcentaje de fertilidad y tipo de parto no se obtuvieron diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos. La presencia de estro osciló entre 93 y 100 %, el valor promedio de gestación fue 80.8 %, 80.2 % para fertilidad y 1.26 para el índice de prolificidad. Los porcentajes de partos sencillos fueron mayores (P≤0.05) a los partos dobles en los cuatro tratamientos. Se concluye que el uso de CIDR en protocolos de 6 días permite que los dispositivos sean utilizados hasta por cuatro ocasiones con buenos resultados.
这项研究的目的是比较6天协议中新的和重复使用的天然孕酮释放阴道内装置(CIDR)对多胎羊繁殖性能和血清中孕酮浓度的影响。共有172只平均体重59公斤的绵羊随机分为四种治疗方法:CIDR1(配备新设备的见证组)和CIDR2、CIDR3、CIDR4(分别使用6、12和18天)。在发情开始时,仅使用新的CIDR(40±10小时)和第二次使用CIDR(31±9小时)之间存在差异(p≤0.05)。在发情存在、妊娠率、生育率和分娩类型等变量中,治疗之间没有显著差异(P>0.05)。发情发生率在93%至100%之间,平均怀孕值为80.8%,生育率为80.2%,繁殖力指数为1.26。在这四种治疗方法中,单胎分娩的百分比(P≤0.05)高于双胎分娩。得出的结论是,在6天的协议中使用CIDR可以使设备最多使用4次,并取得良好的效果。
{"title":"Sincronización de estros en ovejas mediante protocolo de 6 días con CIDR de primera, segunda y tercera reutilización","authors":"Susana López-García, María Teresa Sánchez-Torres Esqueda, J. L. Cordero-Mora, J. L. Figueroa-Velasco, J. A. Martínez-Aispuro, Teódulo Salinas Ríos","doi":"10.22319/rmcp.v14i3.6309","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6309","url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue comparar el efecto de dispositivos intravaginales liberadores de progesterona natural (CIDR) nuevos y reutilizados en protocolos de 6 días sobre el desempeño reproductivo y en las concentraciones de progesterona en suero sanguíneo de ovejas multíparas. Un total de 172 ovejas con peso corporal promedio de 59 kg se distribuyeron al azar en cuatro tratamientos: CIDR1 (grupo testigo con dispositivos nuevos) y CIDR2, CIDR3, CIDR4 (con 6, 12 y 18 días de uso, respectivamente). En cuanto al inicio de estro, hubo diferencia (P≤0.05) únicamente entre el tratamiento con CIDR nuevos (40 ± 10 h) y CIDR de segundo uso (31 ± 9 h). En las variables presencia de estro, porcentaje de gestación, porcentaje de fertilidad y tipo de parto no se obtuvieron diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos. La presencia de estro osciló entre 93 y 100 %, el valor promedio de gestación fue 80.8 %, 80.2 % para fertilidad y 1.26 para el índice de prolificidad. Los porcentajes de partos sencillos fueron mayores (P≤0.05) a los partos dobles en los cuatro tratamientos. Se concluye que el uso de CIDR en protocolos de 6 días permite que los dispositivos sean utilizados hasta por cuatro ocasiones con buenos resultados.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41909950","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Suplementación de caprinos con harina de vaina de mezquite en una pradera diferida de pasto (Urochloa mosambicensis) en la región semiárida 在半干旱地区的一片推迟放牧的草地(乌洛克洛亚·莫桑比森斯)中添加清真寺豆粉的山羊
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.22319/rmcp.v14i3.6122
Diego Da Hora Souto, Mara Lúcia Albuquerque Pereira, Taiala Cristina De Jesus Pereira, Herymá Giovane De Oliveira Silva, Paulo José Presídio Almeida, Leandro Borges Sousa, Fernando Oliveira Barreto, Larisse Borges Sousa, Karine Pinheiro Oliveira, Gleidson Giordano Pinto de Carvalho
Supplementation emerges as a simple strategy to improve animal productivity in systems that adopt deferred grass pasture as the basic diet. This study aimed to evaluate the effect of levels of supplementation of mesquite pod meal on intake, digestibility of nutrients, and body weight (BW) gain of goats in grazing deferred. Thirty-five (35) goat males (24.0 ± 2.9 kg BW) were distributed in a completely randomized design, with five treatments and seven replications. Treatments constituted a supplement control (0.05% BW of protein-mineral salt) and increasing levels at 0.5; 1.0; 1.5, and 2.0% BW of supplementation with mesquite pod meal. Dry matter intake and nutrients of the forage and total diet increased linearly (P<0.0001) as a function of the levels of the supplement. A quadratic effect was observed (P<0.0001) for the digestibility variables, except for ethereal extract and non-fiber carbohydrates, which presented an increasing linear effect (P<0.0001). Supplementation levels increased linearly on the performance variables (P<0.05). It is recommended the concentrate supplementation at 2.0% BW with mesquite pod meal at 30 % in its composition for promoting the reduction of the productive cycle of goats in deferred Urochloa grass pastures.
在采用延迟草牧场作为基本饮食的系统中,补充营养是提高动物生产力的一种简单策略。本研究旨在评估在推迟放牧的情况下,添加甲硫氨酸豆粕水平对山羊摄入量、营养物质消化率和体重(BW)增加的影响。三十五(35)只山羊雄性(24.0±2.9 kg BW)采用完全随机设计进行分配,共进行五次处理和七次重复。处理构成了补充对照(0.05%BW的蛋白质矿物盐)和在0.5时增加水平;1.0;1.5和2.0%BW。饲料和总日粮的干物质摄入量和营养素随补充剂水平线性增加(P<0.0001)。观察到除乙醚提取物和非纤维碳水化合物外的消化率变量的二次效应(P<0.0001),其呈现出增加的线性效应(P<0.0001)。补充水平对性能变量呈线性增加(P<0.05)。建议在2.0%BW时补充浓缩物,并在其成分中添加30%的梅斯基特荚粉,以促进推迟的乌罗奇洛阿草牧场山羊生产周期的缩短。
{"title":"Suplementación de caprinos con harina de vaina de mezquite en una pradera diferida de pasto (Urochloa mosambicensis) en la región semiárida","authors":"Diego Da Hora Souto, Mara Lúcia Albuquerque Pereira, Taiala Cristina De Jesus Pereira, Herymá Giovane De Oliveira Silva, Paulo José Presídio Almeida, Leandro Borges Sousa, Fernando Oliveira Barreto, Larisse Borges Sousa, Karine Pinheiro Oliveira, Gleidson Giordano Pinto de Carvalho","doi":"10.22319/rmcp.v14i3.6122","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6122","url":null,"abstract":"Supplementation emerges as a simple strategy to improve animal productivity in systems that adopt deferred grass pasture as the basic diet. This study aimed to evaluate the effect of levels of supplementation of mesquite pod meal on intake, digestibility of nutrients, and body weight (BW) gain of goats in grazing deferred. Thirty-five (35) goat males (24.0 ± 2.9 kg BW) were distributed in a completely randomized design, with five treatments and seven replications. Treatments constituted a supplement control (0.05% BW of protein-mineral salt) and increasing levels at 0.5; 1.0; 1.5, and 2.0% BW of supplementation with mesquite pod meal. Dry matter intake and nutrients of the forage and total diet increased linearly (P<0.0001) as a function of the levels of the supplement. A quadratic effect was observed (P<0.0001) for the digestibility variables, except for ethereal extract and non-fiber carbohydrates, which presented an increasing linear effect (P<0.0001). Supplementation levels increased linearly on the performance variables (P<0.05). It is recommended the concentrate supplementation at 2.0% BW with mesquite pod meal at 30 % in its composition for promoting the reduction of the productive cycle of goats in deferred Urochloa grass pastures.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43175710","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proteína Bm86 y su potencial uso como vacuna contra garrapatas en el ganado bovino. Revisión Bm86蛋白及其作为牛蜱疫苗的潜在用途。修订
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.22319/rmcp.v14i3.6255
Dulce María Galván Arellano, Patricia Vieyra Reyes, Roberto Montes de Oca Jiménez, Jaime Ortega Lopez, Saúl Gabriel Martínez Arzate, Bruno Rivas Santiago, Juan Carlos Vázquez Chagoyán
Las infestaciones de garrapatas representan una gran dificultad para la producción de ganado bovino en países tropicales y subtropicales alrededor del mundo. Las formas tradicionales de combate a esta plaga son químicos (acaricidas) y manejo integral de pastizales. Sin embargo, estos métodos no han logrado controlar de manera contundente la presencia de este ectoparásito. Lo anterior ha llevado a la búsqueda de vacunas que permitan el control de estos parásitos. Actualmente, se cuenta con inmunógenos que contienen el antígeno intestinal Bm86 de Rhipicephalus microplus, los cuales han demostrado ser una alternativa efectiva, al reducir las poblaciones de garrapatas y el uso de acaricidas sintéticos. No obstante, el polimorfismo de este locus en garrapatas de distintas zonas geográficas representa una limitante en su efectividad. Se han realizado un número importante de investigaciones acerca del gen Bm86 como antígeno vacunal, por lo que, en este documento, se presenta una actualización de las investigaciones realizadas con este antígeno y su potencial uso como control inmunológico para reducir las infestaciones de garrapatas en el ganado bovino.
蜱虫感染是世界各地热带和亚热带国家牛生产的一大困难。对抗这种害虫的传统方式是化学(杀螨)和草地综合管理。然而,这些方法未能有力地控制这种外寄生虫的存在。这导致了寻找能够控制这些寄生虫的疫苗。目前,有含有微棘头动物肠道抗原BM86的免疫原,已被证明是减少蜱类种群和使用合成杀螨剂的有效替代品。然而,该基因座在不同地理区域的蜱中的多态性是其有效性的限制。BM86基因作为疫苗抗原已经进行了大量的研究,因此,本文介绍了用该抗原进行的研究的最新进展及其作为免疫控制以减少牛蜱感染的潜力。
{"title":"Proteína Bm86 y su potencial uso como vacuna contra garrapatas en el ganado bovino. Revisión","authors":"Dulce María Galván Arellano, Patricia Vieyra Reyes, Roberto Montes de Oca Jiménez, Jaime Ortega Lopez, Saúl Gabriel Martínez Arzate, Bruno Rivas Santiago, Juan Carlos Vázquez Chagoyán","doi":"10.22319/rmcp.v14i3.6255","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6255","url":null,"abstract":"Las infestaciones de garrapatas representan una gran dificultad para la producción de ganado bovino en países tropicales y subtropicales alrededor del mundo. Las formas tradicionales de combate a esta plaga son químicos (acaricidas) y manejo integral de pastizales. Sin embargo, estos métodos no han logrado controlar de manera contundente la presencia de este ectoparásito. Lo anterior ha llevado a la búsqueda de vacunas que permitan el control de estos parásitos. Actualmente, se cuenta con inmunógenos que contienen el antígeno intestinal Bm86 de Rhipicephalus microplus, los cuales han demostrado ser una alternativa efectiva, al reducir las poblaciones de garrapatas y el uso de acaricidas sintéticos. No obstante, el polimorfismo de este locus en garrapatas de distintas zonas geográficas representa una limitante en su efectividad. Se han realizado un número importante de investigaciones acerca del gen Bm86 como antígeno vacunal, por lo que, en este documento, se presenta una actualización de las investigaciones realizadas con este antígeno y su potencial uso como control inmunológico para reducir las infestaciones de garrapatas en el ganado bovino.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46778465","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efectos genéticos aditivos y no aditivos para características reproductivas en dialelo Holstein-Suizo Pardo en clima subtropical húmedo 亚热带潮湿气候下加性和非加性对荷斯坦-瑞士棕褐二纹鱼繁殖特性的遗传效应
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.22319/rmcp.v14i3.6247
Luis Adrían García Bravo, Vicente Eliezer Vega-Murillo, J. Villagómez-Cortés, J. P. Zárate-Martínez, Otto Raúl Leyva-Ovalle, René Carlos Calderón Robles, Ángel Ríos-Utrera, Moisés Montaño Bermúdez, Guillermo Martínez-Velázquez
El cruzamiento permite aprovechar las diferencias genéticas aditivas entre razas, también permiten hacer uso de la heterosis y de la complementariedad. Por lo tanto, se necesita generar información de la eficacia de las cruzas en comparación con las razas puras, bajo las condiciones de interés. El objetivo fue cuantificar el impacto de los efectos genéticos aditivos y no aditivo para días a primer estro (DPE), días a primer servicio (DPS), días abiertos (DA), servicios por concepción (SPC), intervalo entre partos (IP) y duración de la gestación (DG). Se utilizó la información productiva y genealógica de hembras provenientes de un dialelo entre Holstein (HO) y Suizo Pardo (SP), un total de 148 vacas de las razas HO (n=43), SP (n=64) y sus cruzas reciprocas HO-SP (n=20) y SP-HO (n=21). Se utilizaron contrastes para estimar la heterosis individual y las diferencias entre los efectos genéticos directos y entre los efectos genéticos maternos con base en los modelos de Dickerson. Los resultados mostraron que la heterosis y las diferencias entre los efectos maternos no fueron significativos (P>0.05) para ninguna de las características estudiadas. Las diferencias entre efectos genéticos directos solo fueron importantes (P<0.05) para SPC y DG. En conclusión, la heterosis generada por el cruzamiento entre HO y SP no influyó sobre la eficiencia reproductiva de las hembras. Los efectos maternos no fueron diferentes entre HO y SP. Los efectos genéticos directos para SPC y DG favorecieron a la raza SP.
杂交可以利用品种之间的遗传差异,也可以利用异质性和互补性。因此,有必要在感兴趣的条件下生成与纯品种相比的杂交效率信息。本研究的目的是量化加性遗传效应和非加性遗传效应对首次发情天数(DPE)、首次发情天数(DPS)、开放天数(ad)、受孕服务天数(SPC)、产犊间隔(IP)和妊娠持续时间(DG)的影响。利用荷斯坦(HO)和瑞士帕尔多(SP)双列母牛的生产和家谱信息,共148头荷斯坦(n=43)、SP (n=64)和它们的互惠杂交荷斯坦(n=20)和SP-HO (n=21)。利用Dickerson模型,利用对比估计个体异质性和直接遗传效应之间以及母体遗传效应之间的差异。结果表明,母体效应之间的异质性和差异不显著(P>0.05)。结果表明,SPC和DG的直接遗传效应差异显著(P<0.05)。结果表明,HO和SP杂交产生的异质性对雌性的繁殖效率没有影响。雄性和雌性的母性效应没有差异,SPC和DG的直接遗传效应有利于雄性和雌性。
{"title":"Efectos genéticos aditivos y no aditivos para características reproductivas en dialelo Holstein-Suizo Pardo en clima subtropical húmedo","authors":"Luis Adrían García Bravo, Vicente Eliezer Vega-Murillo, J. Villagómez-Cortés, J. P. Zárate-Martínez, Otto Raúl Leyva-Ovalle, René Carlos Calderón Robles, Ángel Ríos-Utrera, Moisés Montaño Bermúdez, Guillermo Martínez-Velázquez","doi":"10.22319/rmcp.v14i3.6247","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6247","url":null,"abstract":"El cruzamiento permite aprovechar las diferencias genéticas aditivas entre razas, también permiten hacer uso de la heterosis y de la complementariedad. Por lo tanto, se necesita generar información de la eficacia de las cruzas en comparación con las razas puras, bajo las condiciones de interés. El objetivo fue cuantificar el impacto de los efectos genéticos aditivos y no aditivo para días a primer estro (DPE), días a primer servicio (DPS), días abiertos (DA), servicios por concepción (SPC), intervalo entre partos (IP) y duración de la gestación (DG). Se utilizó la información productiva y genealógica de hembras provenientes de un dialelo entre Holstein (HO) y Suizo Pardo (SP), un total de 148 vacas de las razas HO (n=43), SP (n=64) y sus cruzas reciprocas HO-SP (n=20) y SP-HO (n=21). Se utilizaron contrastes para estimar la heterosis individual y las diferencias entre los efectos genéticos directos y entre los efectos genéticos maternos con base en los modelos de Dickerson. Los resultados mostraron que la heterosis y las diferencias entre los efectos maternos no fueron significativos (P>0.05) para ninguna de las características estudiadas. Las diferencias entre efectos genéticos directos solo fueron importantes (P<0.05) para SPC y DG. En conclusión, la heterosis generada por el cruzamiento entre HO y SP no influyó sobre la eficiencia reproductiva de las hembras. Los efectos maternos no fueron diferentes entre HO y SP. Los efectos genéticos directos para SPC y DG favorecieron a la raza SP.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42941671","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Parámetros, correlaciones y tendencias genéticas de caracteres reproductivos en ganado Holstein de México 墨西哥荷斯坦牛生殖性状的参数、相关性和遗传趋势
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.22319/rmcp.v14i3.6251
Carolina Durán-Alvarez, Adriana García-Ruiz, R. A. Alonso Morales, Luis E. Eguiarte, F. J. Ruiz-López
El objetivo fue calcular los parámetros, correlaciones y describir las tendencias genéticas de caracteres reproductivos en ganado Holstein de México en tres periodos diferentes de tiempo, en hembras nacidas entre 2006 y 2019, usando registros de la asociación Holstein de México. Los parámetros reproductivos calculados fueron: intervalo parto a primer servicio (IPPS), el número de servicios por concepción (NSC), los días abiertos (DAB), el intervalo entre partos (IEP) y la edad al primer parto (EPP). Los componentes de la varianza fueron estimados utilizando máxima verosimilitud restringida en un modelo animal, para calcular parámetros genéticos (heredabilidad en sentido estricto (h2), repetibilidad (r) y correlaciones genéticas) y correlaciones fenotípicas. También se estimaron varianzas genéticas aditivas y valores genéticos en tres periodos de tiempo (P1: 2006-2009, P2: 2010-2013 y P3: 2014-2017). Las heredabilidades calculadas fueron de 4 a 9 % y las repetibilidades del 8 al 9 %, valores cercanos a reportes previos para características de fertilidad. Las correlaciones fenotípicas fueron positivas para casi todos los parámetros reproductivos y las genéticas fueron positivas en un rango amplio (0.13-0.99). Los análisis por periodos mostraron cambios, posiblemente derivados de la influencia de la importación y uso de germoplasma de toros extranjeros (principalmente de los Estados Unido de América y Canadá) que implementan selección genómica e incluyen características fertilidad. La presente investigación ha permitido actualizar la información de parámetros reproductivos y genéticos en caracteres de fertilidad que podrán ser incorporados a las evaluaciones genéticas nacionales.
目的是利用墨西哥荷斯坦协会的记录,计算墨西哥荷斯坦牛在2006年至2019年出生的母牛三个不同时期的生殖性状的参数、相关性和遗传趋势。计算的生殖参数为:第一次分娩间隔(IPPS)、每次受孕服务次数(NSC)、开放天数(DAB)、分娩间隔(IEP)和第一次分娩年龄(EPP)。采用动物模型中最大限制似是而非的方法估计方差分量,以计算遗传参数(严格的遗传力(h2)、重复性(r)和遗传相关性)和表型相关性。我们还估算了3个时间段(P1: 2006-2009、P2: 2010-2013和P3: 2014-2017)的遗传变异和遗传值。在本研究中,我们评估了5种不同类型的生育能力,并确定了5种不同类型的生育能力。结果表明,所有生殖参数的表型相关性均为阳性,遗传相关性在很大范围内均为阳性(0.13-0.99)。在本研究中,我们分析了从美国和加拿大进口和使用种质资源的影响,这些种质资源实施了基因组选择,包括生育特征。这项研究更新了有关生育性状的生殖和遗传参数的信息,可纳入国家遗传评估。
{"title":"Parámetros, correlaciones y tendencias genéticas de caracteres reproductivos en ganado Holstein de México","authors":"Carolina Durán-Alvarez, Adriana García-Ruiz, R. A. Alonso Morales, Luis E. Eguiarte, F. J. Ruiz-López","doi":"10.22319/rmcp.v14i3.6251","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6251","url":null,"abstract":"El objetivo fue calcular los parámetros, correlaciones y describir las tendencias genéticas de caracteres reproductivos en ganado Holstein de México en tres periodos diferentes de tiempo, en hembras nacidas entre 2006 y 2019, usando registros de la asociación Holstein de México. Los parámetros reproductivos calculados fueron: intervalo parto a primer servicio (IPPS), el número de servicios por concepción (NSC), los días abiertos (DAB), el intervalo entre partos (IEP) y la edad al primer parto (EPP). Los componentes de la varianza fueron estimados utilizando máxima verosimilitud restringida en un modelo animal, para calcular parámetros genéticos (heredabilidad en sentido estricto (h2), repetibilidad (r) y correlaciones genéticas) y correlaciones fenotípicas. También se estimaron varianzas genéticas aditivas y valores genéticos en tres periodos de tiempo (P1: 2006-2009, P2: 2010-2013 y P3: 2014-2017). Las heredabilidades calculadas fueron de 4 a 9 % y las repetibilidades del 8 al 9 %, valores cercanos a reportes previos para características de fertilidad. Las correlaciones fenotípicas fueron positivas para casi todos los parámetros reproductivos y las genéticas fueron positivas en un rango amplio (0.13-0.99). Los análisis por periodos mostraron cambios, posiblemente derivados de la influencia de la importación y uso de germoplasma de toros extranjeros (principalmente de los Estados Unido de América y Canadá) que implementan selección genómica e incluyen características fertilidad. La presente investigación ha permitido actualizar la información de parámetros reproductivos y genéticos en caracteres de fertilidad que podrán ser incorporados a las evaluaciones genéticas nacionales.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41253201","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Función Cobb-Douglas de la producción de miel en Aguascalientes, México 墨西哥阿瓜斯卡连特斯蜂蜜生产的科布-道格拉斯函数
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.22319/rmcp.v14i3.6285
M. A. López Santiago, José Inés Zavala Beltrán, Ramon Valdivia alcala, Blanca Margarita Montiel Batalla
La investigación tuvo como objetivo estimar y analizar tanto el óptimo económico como la elasticidad de los insumos para la producción de miel de abeja, a través de la función tipo Cobb-Douglas. La información se obtuvo por medio de una encuesta directa a productores apícolas del Estado de Aguascalientes. Los resultados muestran que la combinación óptima económica para un kilogramo de miel fue 1.045 kg de alimento y 0.084 jornales, para una ganancia máxima de 45.38 $/kg de miel. Además, la función de producción presentó economías crecientes a escala, mientras la elasticidad de sustitución entre los insumos, alimento y jornales, fue elástica. La función de tipo Cobb-Douglas permite medir la rentabilidad y productividad en la apicultura.
本研究旨在通过cob - douglas型函数估计和分析蜂蜜生产投入的经济最优和弹性。本研究的目的是评估墨西哥阿瓜斯卡连特斯州养蜂人的生活质量。结果表明,1 kg蜂蜜的最佳经济组合为1045 kg饲料和0.084天,最大增益为45.38美元/kg蜂蜜。此外,生产函数显示了规模经济的增长,而食品和日工投入之间的替代弹性是弹性的。Cobb-Douglas函数可以测量养蜂的盈利能力和生产率。
{"title":"Función Cobb-Douglas de la producción de miel en Aguascalientes, México","authors":"M. A. López Santiago, José Inés Zavala Beltrán, Ramon Valdivia alcala, Blanca Margarita Montiel Batalla","doi":"10.22319/rmcp.v14i3.6285","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6285","url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo estimar y analizar tanto el óptimo económico como la elasticidad de los insumos para la producción de miel de abeja, a través de la función tipo Cobb-Douglas. La información se obtuvo por medio de una encuesta directa a productores apícolas del Estado de Aguascalientes. Los resultados muestran que la combinación óptima económica para un kilogramo de miel fue 1.045 kg de alimento y 0.084 jornales, para una ganancia máxima de 45.38 $/kg de miel. Además, la función de producción presentó economías crecientes a escala, mientras la elasticidad de sustitución entre los insumos, alimento y jornales, fue elástica. La función de tipo Cobb-Douglas permite medir la rentabilidad y productividad en la apicultura.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47732338","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Predicción de la composición química de las heces y digesta ileal de cerdos mediante espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) 用近红外反射光谱(NIRS)预测猪粪便和回肠消化液的化学成分
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.22319/rmcp.v14i3.6175
Ricardo Ramos Cruz, Ricardo Basurto Gutierrez, Ericka Ramírez Rodríguez, Tércia Cesária Reis de Souza, Gerardo Mariscal Landín
La espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) permite estimar la composición química de diversas muestras, (ingredientes, productos de origen animal, etc.); sin embargo, existe poca información de su uso con muestras de digesta ileal (DI) o heces (H) de cerdo; por lo que el objetivo fue desarrollar ecuaciones de predicción basadas en el método de cuadrados mínimos parciales para predecir la composición química de DI y H a través de un NIRS. Se utilizaron 110 muestras de DI y 202 de H de experimentos de digestibilidad, obteniéndose su espectro y mediante un modelo multivariado se desarrolló el método de predicción. Las variables analizadas en la DI fueron: proteína cruda (PC), Leucina (Leu), lisina (Lys) y treonina (Thr) y en las H: materia seca (MS), PC y energía (E). Los valores en DI fueron: PC: R2 0.98, error estándar de calibración (SEC) 0.330, error estándar de predicción (SEP) 0.640; Leu: R2 0.95, SEC 0.040, SEP 0.102; Lys: R2 0.93, SEC 0.077, SEP 0.143; Thr: R2 0.67, SEC 0.209, SEP 0.187. En H fueron PC: R2 0.98, SEC 0.95, SEP 1.19; E (kcal/kg): R2 0.94, SEC 60.8, SEP 95.3; MS: R2 0.87, SEC 0.83, SEP 1.15. Los resultados muestran que la robustez de la calibración (DE/SEP) fue buena para PC, 3.34, Leu 2.07 y Lys 2.48 y regular para Thr 1.94, la predicción (RPD) fue buena para PC 2.11 en la DI. En H las R2 fueron altas para PC 0.98 y E 0.94. La mayor robustez fue para PC 5.59 y su predicción fue excelente 4.16 y buena para E 2.53. Se concluye que el NIRS puede predecir la PC en la DI y la PC y E en H. Para mejorar la estimación de aminoácidos en DI deben explorarse las causas que afectan la robustez de las calibraciones.
近红外反射光谱(NIRS)可以估计各种样品(成分、动物产品等)的化学成分;然而,很少有关于其与回肠消化(DI)或猪粪便(H)样本一起使用的信息;因此,其目的是开发基于偏最小二乘法的预测方程,通过近红外光谱预测di和h的化学成分。利用110份DI和202份H消化率实验样本,获得其光谱,并通过多元模型开发了预测方法。在DI中分析的变量是:粗蛋白(PC)、亮氨酸(Leu)、赖氨酸(Lys)和苏氨酸(Thr),在H中分析的变量是:干物质(MS)、PC和能量(E)。DI值为:PC:R2 0.98,校准标准误差(SEC)0.330,预测标准误差(SEP)0.640;Leu:R2 0.95,Sec 0.040,Sep 0.102;Lys:R2 0.93,Sec 0.077,Sep 0.143;THR:R2 0.67,第0.209节,9月0.187。在H中,它们是PC:R2 0.98,SEC 0.95,Sep 1.19;E(kcal/kg):R2 0.94,第60.8节,95.3年9月;MS:R2 0.87,第0.83节,9月1日。结果表明,校正(DE/SEP)对PC、3.34、Leu 2.07和Lys 2.48的鲁棒性较好,对Thr 1.94的预测(RPD)对PC 2.11的预测较好。在H中,PC 0.98和E 0.94的R2很高。最大的鲁棒性是PC 5.59,其预测为极好的4.16,对E 2.53很好。得出的结论是,NIRS可以预测DI中的PC和H中的PC和E。为了提高DI中氨基酸的估计,必须探索影响校准鲁棒性的原因。
{"title":"Predicción de la composición química de las heces y digesta ileal de cerdos mediante espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS)","authors":"Ricardo Ramos Cruz, Ricardo Basurto Gutierrez, Ericka Ramírez Rodríguez, Tércia Cesária Reis de Souza, Gerardo Mariscal Landín","doi":"10.22319/rmcp.v14i3.6175","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6175","url":null,"abstract":"La espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) permite estimar la composición química de diversas muestras, (ingredientes, productos de origen animal, etc.); sin embargo, existe poca información de su uso con muestras de digesta ileal (DI) o heces (H) de cerdo; por lo que el objetivo fue desarrollar ecuaciones de predicción basadas en el método de cuadrados mínimos parciales para predecir la composición química de DI y H a través de un NIRS. Se utilizaron 110 muestras de DI y 202 de H de experimentos de digestibilidad, obteniéndose su espectro y mediante un modelo multivariado se desarrolló el método de predicción. Las variables analizadas en la DI fueron: proteína cruda (PC), Leucina (Leu), lisina (Lys) y treonina (Thr) y en las H: materia seca (MS), PC y energía (E). Los valores en DI fueron: PC: R2 0.98, error estándar de calibración (SEC) 0.330, error estándar de predicción (SEP) 0.640; Leu: R2 0.95, SEC 0.040, SEP 0.102; Lys: R2 0.93, SEC 0.077, SEP 0.143; Thr: R2 0.67, SEC 0.209, SEP 0.187. En H fueron PC: R2 0.98, SEC 0.95, SEP 1.19; E (kcal/kg): R2 0.94, SEC 60.8, SEP 95.3; MS: R2 0.87, SEC 0.83, SEP 1.15. Los resultados muestran que la robustez de la calibración (DE/SEP) fue buena para PC, 3.34, Leu 2.07 y Lys 2.48 y regular para Thr 1.94, la predicción (RPD) fue buena para PC 2.11 en la DI. En H las R2 fueron altas para PC 0.98 y E 0.94. La mayor robustez fue para PC 5.59 y su predicción fue excelente 4.16 y buena para E 2.53. Se concluye que el NIRS puede predecir la PC en la DI y la PC y E en H. Para mejorar la estimación de aminoácidos en DI deben explorarse las causas que afectan la robustez de las calibraciones.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49107369","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis genético del bovino Criollo Mixteco de Oaxaca 瓦哈卡混合克里奥尔牛的遗传分析
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.22319/rmcp.v14i2.6315
Miguel Ángel Domínguez Martínez, Víctor Hernández Núñez, Araceli Mariscal Méndez, Amparo Martínez Martínez, G. Fuentes-Mascorro
El bovino Criollo Mixteco es un recurso genético poco explorado, pero de gran valor por su potencial para ser empleado en sistemas de producción respetables con el entorno y adaptables a las condiciones del mismo. La identificación y caracterización de este recurso local es un punto primordial para su conservación y mejora, es por esto que en el presente estudio se llevó a cabo el análisis de la diversidad y relaciones genéticas de la población de bovinos Criollos Mixtecos de Oaxaca, mediante el empleo de 19 marcadores de ADN microsatélites y 32 poblaciones bovinas de referencia, pertenecientes al consorcio BIOBOVIS de la Red CONBIAND. El número medio de alelos detectados fue de 8.8 ± 2.1 y el número efectivo de alelos estimado fue de 4.5 ± 1.2. La diversidad genética representada por los valores de heterocigosidad esperada (0.7700 ± 0.0682) y observada (0.7170 ± 0.0998), se encontró dentro del rango de estimadores obtenidos en estudios previos con poblaciones bovinas locales empleando marcadores microsatélites. El análisis de la estructura poblacional reveló una influencia predominante de germoplasma ibérico (Bos taurus). Se observa además una estrecha relación entre el Criollo Mixteco y el resto de poblaciones bovinas criollas mexicanas a excepción del Criollo Lechero Tropical.
在这种情况下,它是一种遗传资源,但由于它有潜力用于尊重环境和适应环境条件的生产系统,因此具有巨大的价值。当地识别和鉴定该特性主要是为了保护和改善,这就是为什么本研究进行了基因多样性和关系分析人口牛克里奥尔Mixtecos 19瓦哈卡,使用微型dna标记和32名参考bovinas人群属于BIOBOVIS CONBIAND网络联盟。平均检测等位基因数为8.8±2.1,估计有效等位基因数为4.5±1.2。以期望杂合度(0.7700±0.0682)和观测杂合度(0.7170±0.0998)为代表的遗传多样性是在以往利用微卫星标记对当地牛种群进行研究时获得的估计范围内发现的。在本研究中,我们分析了不同物种的种群结构,并确定了不同物种的种群结构。米斯特克克里奥尔人与墨西哥克里奥尔人之间的关系也很密切,除了热带牛奶克里奥尔人。
{"title":"Análisis genético del bovino Criollo Mixteco de Oaxaca","authors":"Miguel Ángel Domínguez Martínez, Víctor Hernández Núñez, Araceli Mariscal Méndez, Amparo Martínez Martínez, G. Fuentes-Mascorro","doi":"10.22319/rmcp.v14i2.6315","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i2.6315","url":null,"abstract":"El bovino Criollo Mixteco es un recurso genético poco explorado, pero de gran valor por su potencial para ser empleado en sistemas de producción respetables con el entorno y adaptables a las condiciones del mismo. La identificación y caracterización de este recurso local es un punto primordial para su conservación y mejora, es por esto que en el presente estudio se llevó a cabo el análisis de la diversidad y relaciones genéticas de la población de bovinos Criollos Mixtecos de Oaxaca, mediante el empleo de 19 marcadores de ADN microsatélites y 32 poblaciones bovinas de referencia, pertenecientes al consorcio BIOBOVIS de la Red CONBIAND. El número medio de alelos detectados fue de 8.8 ± 2.1 y el número efectivo de alelos estimado fue de 4.5 ± 1.2. La diversidad genética representada por los valores de heterocigosidad esperada (0.7700 ± 0.0682) y observada (0.7170 ± 0.0998), se encontró dentro del rango de estimadores obtenidos en estudios previos con poblaciones bovinas locales empleando marcadores microsatélites. El análisis de la estructura poblacional reveló una influencia predominante de germoplasma ibérico (Bos taurus). Se observa además una estrecha relación entre el Criollo Mixteco y el resto de poblaciones bovinas criollas mexicanas a excepción del Criollo Lechero Tropical.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47164171","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Caracterización del suero bovino fetal proveniente de la industria cárnica mexicana en el cultivo celular 墨西哥肉类工业胎儿牛血清细胞培养的特性
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.22319/rmcp.v14i2.6277
Francisco Javier Preciado-Gutiérrez, David Masuoka-Ito, José Luis Barrera-Bernal, Bryan Ivan Martín del Campo-Téllez, Vicente Esparza-Villalpando, Ricardo-Ernesto Ramírez-Orozco
The present work aims to characterize a fetal bovine serum (FBS) obtained from the meat industry for use in cell culture. FBS is the most widely used supplement for cell culture since its complex composition provides the necessary nutrients for the growth of most cells. It is a by-product of the meat industry, and its availability and production depend mainly on two uncontrollable external factors, climatic conditions and changes in beef consumption. According to the strict quality features of the International Serum Industry Association (ISIA), tests for total proteins, osmolarity, presence or absence of pathogenic biological agents, pH, DNA concentration, biological contaminants, negative results, and cell viability were performed. The characterization of the serum in the DNA and total protein concentration tests showed significant differences. Additionally, osmolarity and pH did not present significant differences between groups. Regarding the viability test, no complication for cell growth was observed despite the differences found in the characterization. The results showed that the serum obtained from the meat industry could maintain cell cultures and allow cell proliferation compared to commercial serum. Furthermore, if FBS is not available, some kinds of plasma can be used as a surrogate to maintain cell cultures.
目前的工作旨在表征胎牛血清(FBS)从肉类工业获得用于细胞培养。FBS是最广泛使用的细胞培养补充剂,因为其复杂的成分为大多数细胞的生长提供了必要的营养。它是肉类工业的副产品,它的供应和生产主要取决于两个不可控的外部因素,气候条件和牛肉消费的变化。根据国际血清工业协会(ISIA)严格的质量标准,进行了总蛋白、渗透压、致病生物制剂的存在与否、pH值、DNA浓度、生物污染物、阴性结果和细胞活力的测试。血清特征在DNA和总蛋白浓度测试中显示出显著差异。此外,渗透压和pH值在组间无显著差异。关于活力测试,尽管在表征上发现了差异,但没有观察到细胞生长的并发症。结果表明,与商业血清相比,从肉类工业中获得的血清可以维持细胞培养并使细胞增殖。此外,如果没有FBS,某些种类的血浆可以用作维持细胞培养的替代品。
{"title":"Caracterización del suero bovino fetal proveniente de la industria cárnica mexicana en el cultivo celular","authors":"Francisco Javier Preciado-Gutiérrez, David Masuoka-Ito, José Luis Barrera-Bernal, Bryan Ivan Martín del Campo-Téllez, Vicente Esparza-Villalpando, Ricardo-Ernesto Ramírez-Orozco","doi":"10.22319/rmcp.v14i2.6277","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i2.6277","url":null,"abstract":"The present work aims to characterize a fetal bovine serum (FBS) obtained from the meat industry for use in cell culture. FBS is the most widely used supplement for cell culture since its complex composition provides the necessary nutrients for the growth of most cells. It is a by-product of the meat industry, and its availability and production depend mainly on two uncontrollable external factors, climatic conditions and changes in beef consumption. According to the strict quality features of the International Serum Industry Association (ISIA), tests for total proteins, osmolarity, presence or absence of pathogenic biological agents, pH, DNA concentration, biological contaminants, negative results, and cell viability were performed. The characterization of the serum in the DNA and total protein concentration tests showed significant differences. Additionally, osmolarity and pH did not present significant differences between groups. Regarding the viability test, no complication for cell growth was observed despite the differences found in the characterization. The results showed that the serum obtained from the meat industry could maintain cell cultures and allow cell proliferation compared to commercial serum. Furthermore, if FBS is not available, some kinds of plasma can be used as a surrogate to maintain cell cultures.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47248193","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de la seroconversión de cerdas con el uso de un inóculo a diferentes dosis y vehículos contra la diarrea epidémica porcina 不同剂量接种剂和载体对猪流行性腹泻的猪血清转化评价
IF 0.7 4区 农林科学 Q3 AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Pub Date : 2023-04-03 DOI: 10.22319/rmcp.v14i2.6146
La diarrea epidémica porcina (PED) es una enfermedad entérica altamente contagiosa en los cerdos, que ha provocado grandes pérdidas económicas a la industria porcina a nivel mundial. Las medidas conocidas para el control de la PED, antes del desarrollo y lanzamiento de las vacunas en el 2017 en México, fue el “feedback” o “licuado”. Aunque fue una medida muy utilizada durante el brote de PED en 2013, entre los diversos autores que lo recomiendan no hay una homogeneidad en su uso. Actualmente, diversos estudios han experimentado otro tipo de profilaxis, como la inmunización oral con el virus de la PED obtenido a partir del aislamiento en cultivo celular, lo que permite cuantificar el virus infectivo, así como asegurar que solo se está utilizando como inóculo al virus y no otros agentes. El objetivo del presente estudio fue comparar el tiempo de seroconversión, en cerdas inoculadas con virus cuantificado, con cuatro diferentes vehículos (leche, trigo, directo y agua) y diferentes dosis del vehículo (1 ml, 2 ml y 3 ml), en diferentes momentos de gestación y número de partos. El estudio se realizó en el CEIEPP, granja de ciclo completo con 170 hembras. El presente estudio demostró que los vehículos con mejores resultados fueron el inóculo con agua y el inóculo directo combinado con la dosis de 1 ml, ya que la combinación de estos vehículos y dosis del inóculo generó que más del 90 % de las cerdas mostraran seroconversión a partir de la segunda semana post-inoculación.
猪流行性腹泻(PED)是一种高度传染性的猪肠道疾病,给全球养猪业造成了巨大的经济损失。在2017年墨西哥开发和推出疫苗之前,控制PED的已知措施是“反馈”或“液化”。虽然这是2013年PED爆发期间广泛使用的一项措施,但在推荐它的各种作者中,其使用并不一致。目前,各种研究已经经历了另一种类型的预防,例如用从细胞培养分离中获得的PED病毒进行口腔免疫,这使得可以量化感染性病毒,并确保它只被用作病毒的接种物,而不是其他制剂。本研究的目的是比较接种量化病毒的母猪在不同怀孕时间和分娩次数下,用四种不同的载体(牛奶、小麦、直接和水)和不同剂量的载体(1毫升、2毫升和3毫升)进行血清转化的时间。这项研究是在CEIEPP进行的,这是一个有170名女性的全周期农场。目前的研究表明,效果最好的载体是水接种和直接接种加1ml剂量,因为这些载体和接种剂量的组合导致90%以上的母猪在接种后第二周出现血清转化。
{"title":"Evaluación de la seroconversión de cerdas con el uso de un inóculo a diferentes dosis y vehículos contra la diarrea epidémica porcina","authors":"","doi":"10.22319/rmcp.v14i2.6146","DOIUrl":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i2.6146","url":null,"abstract":"La diarrea epidémica porcina (PED) es una enfermedad entérica altamente contagiosa en los cerdos, que ha provocado grandes pérdidas económicas a la industria porcina a nivel mundial. Las medidas conocidas para el control de la PED, antes del desarrollo y lanzamiento de las vacunas en el 2017 en México, fue el “feedback” o “licuado”. Aunque fue una medida muy utilizada durante el brote de PED en 2013, entre los diversos autores que lo recomiendan no hay una homogeneidad en su uso. Actualmente, diversos estudios han experimentado otro tipo de profilaxis, como la inmunización oral con el virus de la PED obtenido a partir del aislamiento en cultivo celular, lo que permite cuantificar el virus infectivo, así como asegurar que solo se está utilizando como inóculo al virus y no otros agentes. El objetivo del presente estudio fue comparar el tiempo de seroconversión, en cerdas inoculadas con virus cuantificado, con cuatro diferentes vehículos (leche, trigo, directo y agua) y diferentes dosis del vehículo (1 ml, 2 ml y 3 ml), en diferentes momentos de gestación y número de partos. El estudio se realizó en el CEIEPP, granja de ciclo completo con 170 hembras. El presente estudio demostró que los vehículos con mejores resultados fueron el inóculo con agua y el inóculo directo combinado con la dosis de 1 ml, ya que la combinación de estos vehículos y dosis del inóculo generó que más del 90 % de las cerdas mostraran seroconversión a partir de la segunda semana post-inoculación.","PeriodicalId":21443,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42112519","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1