首页 > 最新文献

Revista del Instituto de Investigaciones en Educación最新文献

英文 中文
La educación superior en prisión en España: los efectos de los apoyos educativos sobre el abandono de los estudios 西班牙监狱中的高等教育:教育支持对辍学的影响
Pub Date : 2022-12-27 DOI: 10.30972/riie.13186344
Antonio Viedma Rojas, Diego Ruedas Torres
El abandono escolar es un problema importante tanto para las universidades a distancia que ofrecen estudios en prisión como para los estudiantes que no pueden cumplir las expectativas de futuro depositadas en ellas. En España, la responsabilidad de la educación superior en prisión sigue siendo casi exclusiva de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Este artículo se centra en el estudio de los efectos de la ausencia de apoyo educativo sobre el abandono universitario, una cuestión clave y poco conocida para la intervención educativa en prisión. El trabajo se realiza a partir de una articulación de métodos que investiga el abandono, utilizando datos de registro oficiales académicos de la UNED y entrevistas abiertas a los profesionales educativos que trabajan en prisión. El resultado corrobora que la ausencia de apoyos educativos y la experiencia académica previa de los estudiantes se relaciona con el abandono de los estudios.
对于提供监狱学习的远程大学和无法满足对未来的期望的学生来说,辍学是一个主要问题。在西班牙,监狱高等教育的责任几乎仍然完全由国家远程教育大学(UNED)负责。在监狱教育干预中,缺乏教育支持对辍学的影响是一个关键的、不为人知的问题。这项工作是基于一种研究遗弃的方法,使用联合国开发计划署的官方学术记录数据和对在监狱工作的教育专业人员的公开访谈。结果表明,缺乏教育支持和学生以前的学术经验与辍学有关。
{"title":"La educación superior en prisión en España: los efectos de los apoyos educativos sobre el abandono de los estudios","authors":"Antonio Viedma Rojas, Diego Ruedas Torres","doi":"10.30972/riie.13186344","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.13186344","url":null,"abstract":"El abandono escolar es un problema importante tanto para las universidades a distancia que ofrecen estudios en prisión como para los estudiantes que no pueden cumplir las expectativas de futuro depositadas en ellas. En España, la responsabilidad de la educación superior en prisión sigue siendo casi exclusiva de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Este artículo se centra en el estudio de los efectos de la ausencia de apoyo educativo sobre el abandono universitario, una cuestión clave y poco conocida para la intervención educativa en prisión. El trabajo se realiza a partir de una articulación de métodos que investiga el abandono, utilizando datos de registro oficiales académicos de la UNED y entrevistas abiertas a los profesionales educativos que trabajan en prisión. El resultado corrobora que la ausencia de apoyos educativos y la experiencia académica previa de los estudiantes se relaciona con el abandono de los estudios.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131118685","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Biopolítica, imperativos de regulación y gestión escolar. Un análisis de las prácticas de directores/as de escuelas secundarias en el partido de San Martín a partir de la irrupción del COVID 19 生物政治,监管和学校管理的必要性。新冠肺炎疫情爆发后,圣马丁党高中校长的做法分析
Pub Date : 2022-09-12 DOI: 10.30972/riie.13176140
M. V. Gil, E. Aguirre, Eduardo Langer
El presente artículo se propone indagar en las prácticas de dirección escolar de equipos de conducción institucional del nivel secundario del partido de San Martín a partir de la irrupción del COVID-19 atendiendo a los imperativos de seguimiento y a las tensiones que se producen en los modos de pensar y actuar de estos colectivos docentes en relación con las emergencias, persistencias y profundizaciones de las condiciones de precariedad que caracterizan la trama social de las instituciones. La hipótesis central es que las prácticas directivas estudiadas se constituyen desde los discursos y tecnologías característicos de la gestión escolar y exponen, por un lado, la continuidad de las dinámicas y lógicas propias de las sociedades del gerenciamiento y, por otro, se enuncian prácticas que evidencian tensiones, reacciones y oposiciones a ciertas maneras de conducir-se en tiempos críticos. En este sentido, este trabajo presenta un abordaje metodológico de base cualitativa, a partir de intercambios informales y formales en el marco de entrevistas semiestructuradas a docentes miembros de equipos directivos de escuelas secundarias. Los resultados que se expondrán dan cuenta de cómo con las profundizaciones de las problemáticas socioeducativas a partir de la irrupción del COVID-19, los discursos y tecnologías sobre la gestión escolar -con sus imperativos- afectan las condiciones de la tarea docente y de conducción institucional para su atención y resolución exacerbando la responsabilización de las directoras/es y promoviendo un contexto creciente de autogestión.
本条拟学校管理做法的调查机构领导小组中学圣马丁党入侵起COVID-19后续根据必要性和紧张局势发生在思维方式和教育这些集体行动,persistencias紧急情况和条件的profundizaciones机构社会结构的不稳定。假设是指令的做法则是自从演说和特色学校管理和技术了,一方面,连续性和动态的逻辑与自身的社会,另一方面做法偏离国际紧张局势,反应和反对某些途径conducir-se关键时期。在这方面,本研究提出了一种定性的方法,基于非正式和正式的交流,在半结构化访谈的框架内,教师是高中管理团队的成员。结果意识到自己将如何与profundizaciones棘手的教育将入侵起COVID-19演讲和学校管理技术,对其需求影响的条件驾驶教学任务和机构的关注和解决加剧副/责任是推动方面日益自治。
{"title":"Biopolítica, imperativos de regulación y gestión escolar. Un análisis de las prácticas de directores/as de escuelas secundarias en el partido de San Martín a partir de la irrupción del COVID 19","authors":"M. V. Gil, E. Aguirre, Eduardo Langer","doi":"10.30972/riie.13176140","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.13176140","url":null,"abstract":"El presente artículo se propone indagar en las prácticas de dirección escolar de equipos de conducción institucional del nivel secundario del partido de San Martín a partir de la irrupción del COVID-19 atendiendo a los imperativos de seguimiento y a las tensiones que se producen en los modos de pensar y actuar de estos colectivos docentes en relación con las emergencias, persistencias y profundizaciones de las condiciones de precariedad que caracterizan la trama social de las instituciones. La hipótesis central es que las prácticas directivas estudiadas se constituyen desde los discursos y tecnologías característicos de la gestión escolar y exponen, por un lado, la continuidad de las dinámicas y lógicas propias de las sociedades del gerenciamiento y, por otro, se enuncian prácticas que evidencian tensiones, reacciones y oposiciones a ciertas maneras de conducir-se en tiempos críticos. En este sentido, este trabajo presenta un abordaje metodológico de base cualitativa, a partir de intercambios informales y formales en el marco de entrevistas semiestructuradas a docentes miembros de equipos directivos de escuelas secundarias. Los resultados que se expondrán dan cuenta de cómo con las profundizaciones de las problemáticas socioeducativas a partir de la irrupción del COVID-19, los discursos y tecnologías sobre la gestión escolar -con sus imperativos- afectan las condiciones de la tarea docente y de conducción institucional para su atención y resolución exacerbando la responsabilización de las directoras/es y promoviendo un contexto creciente de autogestión.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123040703","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Introducción a la sección temática. El Laboratorio de Educación, Tecnología y Sociedad: 15 años de trabajo 专题部分介绍。教育、技术和社会实验室:15年的工作
Pub Date : 2022-09-12 DOI: 10.30972/riie.13176120
Óscar Enrique Hernández Razo, María Elsa Guerrero Salinas, Judith Kalman
En la sección temática se presentan cuatro artículos que analizan algunas de las implicaciones de la emergencia sanitaria por COVID 19 en diversas situaciones y escenarios educativos. Fueron escritos por investigadoras e investigadores que, a lo largo de 15 años, han abordado desde el campo de la investigación y de la formación docente la relación entre la educación y las tecnologías digitales, agrupados en el Laboratorio de Educación, Tecnología y Sociedad el cual recientemente se conformó en Grupo Interinstitucional de Investigación Educativa (LETS-GIIE).La experiencia de los autores y autoras, les permitió estudiar desde una perspectiva sociocultural los procesos de participación de profesores y estudiantes en un contexto inestable y de cambios vertiginosos, abordando diversas situaciones que fueron surgiendo como resultado del confinamiento y el giro hacia el uso de las tecnologías como una herramienta necesaria para darle continuidad a las actividades educativas.
在专题部分,我们提出了四篇文章,分析了COVID - 19卫生紧急情况在不同情况和教育情景下的一些影响。文字由研究人员和研究人员,沿线的15年里,讨论了从研究领域和教育之间的关系的培训和教育数字技术,在实验室里,最近成立了技术和社会在教育研究机构间小组(LETS-GIIE)。作者和作者的经验,使学习过程从社会文化角度看待教师和学生参与vertiginosos变化不稳定的背景下,处理各种情况均出现由于监禁开车技术作为一种工具的使用需要连续性给教育活动。
{"title":"Introducción a la sección temática. El Laboratorio de Educación, Tecnología y Sociedad: 15 años de trabajo","authors":"Óscar Enrique Hernández Razo, María Elsa Guerrero Salinas, Judith Kalman","doi":"10.30972/riie.13176120","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.13176120","url":null,"abstract":"En la sección temática se presentan cuatro artículos que analizan algunas de las implicaciones de la emergencia sanitaria por COVID 19 en diversas situaciones y escenarios educativos. Fueron escritos por investigadoras e investigadores que, a lo largo de 15 años, han abordado desde el campo de la investigación y de la formación docente la relación entre la educación y las tecnologías digitales, agrupados en el Laboratorio de Educación, Tecnología y Sociedad el cual recientemente se conformó en Grupo Interinstitucional de Investigación Educativa (LETS-GIIE).La experiencia de los autores y autoras, les permitió estudiar desde una perspectiva sociocultural los procesos de participación de profesores y estudiantes en un contexto inestable y de cambios vertiginosos, abordando diversas situaciones que fueron surgiendo como resultado del confinamiento y el giro hacia el uso de las tecnologías como una herramienta necesaria para darle continuidad a las actividades educativas.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125080164","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La práctica docente como escenario en la configuración de las subjetividades y de las prácticas del conocimiento 作为主体性和知识实践配置场景的教学实践
Pub Date : 2022-09-12 DOI: 10.30972/riie.13176139
C. Monti
Este trabajo intenta aportar distintos modos de pensar y modos de hacer en el campo de la formación de las prácticas docentes que se juegan en el desarrollo curricular de la cátedra Práctica y Residencia en Instituciones Educativas, y su relación con la estructura curricular de la carrera a la que pertenece: el Profesorado en Ciencias de la Educación.El campo de las prácticas docentes es intersubjetivo, donde se reconoce la heterogeneidad y legitimidad de las diferencias entre los interlocutores. El practicante desde su estructura psicosocial interactúa en una red social que lo contiene y lo condiciona hasta cierto punto. Historias, formaciones y experiencias dependen del juego de intereses en función del cual toman posiciones unos en relación con otros.La cátedra, en este sentido, aspira a convertirse en un espacio transversal, de construcción de subjetividades y de integración y articulación entre teoría y práctica, para la creación de nuevos imaginarios y significaciones en las prácticas pedagógicas.La formación se constituye así, en un espacio para repensar el trayecto curricular y la práctica docente en particular. La perspectiva desde la que se plantea el trabajo se ubica en el terreno de la pedagogía de la formación desde una mirada compleja. En esta perspectiva, la formación profesional es un itinerario en el que los practicantes más que responder a lo que los profesores indican, es un recorrido que ellos deberán hacer por sí mismos:  construir teoría y hacer surgir el sentido de la práctica educativa.
这个试图提供不同的思维方式和工作方式做最佳做法的培训领域的教师在实践教学讲座课程发展和居住在教育机构、公司及其所属的课程结构的竞赛:教师在科学教育。教学实践领域是主体间性的,它承认对话者之间差异的异质性和合法性。从心理社会结构来看,实践者在一个社会网络中相互作用,这个社会网络在一定程度上包含并制约了实践者。历史、形成和经历都取决于利益的相互作用,而利益的相互作用又取决于利益的相互作用。从这个意义上说,主席的目标是成为一个横向的空间,构建主体性,整合和阐明理论和实践,在教学实践中创造新的想象和意义。因此,培训构成了一个重新思考课程路径,特别是教学实践的空间。这项工作的视角是在一个复杂的视角下的培训教育学领域。从这个角度来看,职业培训是一个过程,在这个过程中,实践者不是对教师的指示做出反应,而是他们必须为自己做的旅程:构建理论,激发教育实践的意义。
{"title":"La práctica docente como escenario en la configuración de las subjetividades y de las prácticas del conocimiento","authors":"C. Monti","doi":"10.30972/riie.13176139","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.13176139","url":null,"abstract":"Este trabajo intenta aportar distintos modos de pensar y modos de hacer en el campo de la formación de las prácticas docentes que se juegan en el desarrollo curricular de la cátedra Práctica y Residencia en Instituciones Educativas, y su relación con la estructura curricular de la carrera a la que pertenece: el Profesorado en Ciencias de la Educación.El campo de las prácticas docentes es intersubjetivo, donde se reconoce la heterogeneidad y legitimidad de las diferencias entre los interlocutores. El practicante desde su estructura psicosocial interactúa en una red social que lo contiene y lo condiciona hasta cierto punto. Historias, formaciones y experiencias dependen del juego de intereses en función del cual toman posiciones unos en relación con otros.La cátedra, en este sentido, aspira a convertirse en un espacio transversal, de construcción de subjetividades y de integración y articulación entre teoría y práctica, para la creación de nuevos imaginarios y significaciones en las prácticas pedagógicas.La formación se constituye así, en un espacio para repensar el trayecto curricular y la práctica docente en particular. La perspectiva desde la que se plantea el trabajo se ubica en el terreno de la pedagogía de la formación desde una mirada compleja. En esta perspectiva, la formación profesional es un itinerario en el que los practicantes más que responder a lo que los profesores indican, es un recorrido que ellos deberán hacer por sí mismos:  construir teoría y hacer surgir el sentido de la práctica educativa.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133100739","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La práctica de la expresión corporal–danza y la fenomenología en la constitución de las nociones de espacialidad y temporalidad 身体表达的实践-舞蹈和现象学在空间和时间概念的构成
Pub Date : 2022-09-12 DOI: 10.30972/riie.13176137
Elcira Claudia Guillén
Se concibe al Tiempo y al Espacio como percepciones o construcciones perceptivas de un sujeto que es en y por el mundo en el que existe, configurándolo al mismo tiempo que constituye su subjetividad. Así es como, la conciencia témporo-espacial y la posibilidad de desarrollar conocimiento sobre el espacio y el tiempo, ocurren en la inter-vinculación entre lo que es propio del mundo vivido, los otros y la propia realidad corpórea.La Expresión Corporal-Danza define su campo de conocimiento en condiciones propias de lo humano, la espacialidad y la temporalidad son dos de ellas. Este artículo aborda lo referente a las invariables de estas nociones como aspectos o funciones propias de la subjetividad y subjetivación humanas en vínculo con el ejercicio de esta disciplina artística y lenguaje expresivo. Se inicia con el análisis que realiza sobre ellas Merleau-Ponty a través de la Fenomenología, comprendiendo al espacio y al tiempo en estrecho vínculo con la existencia corpórea humana. En la puesta en acción de esta discusión se presentan los decires de las estudiantes cursantes del “Taller de Expresión Corporal”, asignatura de las carreras del Departamento de Educación Inicial de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, como información que posibilita dimensionar el impacto o no, que, durante el proceso de construcción del lenguaje corporal expresivo, han tenido en ellas las percepciones de espacio y tiempo puestas allí en juego.
时间和空间被认为是一个主体的知觉或知觉结构,它存在于并通过它所存在的世界,在构成它的主体性的同时配置它。因此,时间空间意识和发展空间和时间知识的可能性,发生在生活世界、他人和自己的物质现实之间的相互联系中。身体舞蹈的表达在人类的条件下定义了它的知识领域,空间性和时间性是其中的两个。这篇文章讨论了这些概念的不变性,作为人类主体性和主体性的方面或功能,与这一艺术学科和表达语言的实践有关。它从梅洛-庞蒂通过现象学对它们进行分析开始,理解与人类肉体存在密切相关的空间和时间。在行动中落实这样的讨论出现的就是cursantes学生的身体表达商店,ckree课程的职业启蒙教育部门东北地区国立大学人文学院,作为信息,根据中美与否,影响建设过程中,其中的肢体语言表达,一直在空间和时间搬到他们在游戏的看法。
{"title":"La práctica de la expresión corporal–danza y la fenomenología en la constitución de las nociones de espacialidad y temporalidad","authors":"Elcira Claudia Guillén","doi":"10.30972/riie.13176137","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.13176137","url":null,"abstract":"Se concibe al Tiempo y al Espacio como percepciones o construcciones perceptivas de un sujeto que es en y por el mundo en el que existe, configurándolo al mismo tiempo que constituye su subjetividad. Así es como, la conciencia témporo-espacial y la posibilidad de desarrollar conocimiento sobre el espacio y el tiempo, ocurren en la inter-vinculación entre lo que es propio del mundo vivido, los otros y la propia realidad corpórea.La Expresión Corporal-Danza define su campo de conocimiento en condiciones propias de lo humano, la espacialidad y la temporalidad son dos de ellas. Este artículo aborda lo referente a las invariables de estas nociones como aspectos o funciones propias de la subjetividad y subjetivación humanas en vínculo con el ejercicio de esta disciplina artística y lenguaje expresivo. Se inicia con el análisis que realiza sobre ellas Merleau-Ponty a través de la Fenomenología, comprendiendo al espacio y al tiempo en estrecho vínculo con la existencia corpórea humana. En la puesta en acción de esta discusión se presentan los decires de las estudiantes cursantes del “Taller de Expresión Corporal”, asignatura de las carreras del Departamento de Educación Inicial de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, como información que posibilita dimensionar el impacto o no, que, durante el proceso de construcción del lenguaje corporal expresivo, han tenido en ellas las percepciones de espacio y tiempo puestas allí en juego.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120960649","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Escuela, pandemia y tecnologías digitales: experiencias de dos jóvenes estudiantes de nivel medio superior en la Ciudad de México 学校、流行病和数字技术:墨西哥城两名年轻中上学生的经历
Pub Date : 2022-09-12 DOI: 10.30972/riie.13176124
María Elsa Guerrero Salinas, Claudia Patricia Valdivia Sánchez
Frente a la escasez de estudios que narren las experiencias de los estudiantes de asistir a la escuela durante la pandemia por Covid-19 en México, la presente investigación busca conocer, desde una mirada cualitativa, las experiencias de dos jóvenes estudiantes del nivel medio superior al asistir a sus clases con tecnologías digitales durante el confinamiento. Desde la teoría sociocultural narramos y examinamos las actividades educativas y las diferentes formas en las que participan los estudiantes. Los hallazgos muestran por un lado, que los jóvenes se enfrentan a la saturación de ejercicios, dinámicas tediosas y a una participación limitada al envío y recepción de tareas y por otro, que cuando tuvieron la oportunidad de darle un pequeño giro a sus actividades, lo hicieron. Ello revela que las clases a distancia no representaron grandes transformaciones de lo que sucedía en el formato presencial, lo cual nos lleva a plantearnos nuevos retos para transformar las prácticas educativas.
经验研究,narren缺乏第一线学生上学Covid-19在墨西哥大流行期间,本研究寻求质的认识,从一眼,两个青年学生经验的中级以上监禁期间参加世博会的数字技术的类。从社会文化理论,我们叙述和检查教育活动和学生参与的不同方式。研究结果表明,一方面,年轻人面临着饱和的锻炼、乏味的动态和有限的参与发送和接收任务,另一方面,当他们有机会改变他们的活动时,他们确实这样做了。这表明,与课堂形式相比,远程课程并没有带来很大的变化,这促使我们提出了改变教育实践的新挑战。
{"title":"Escuela, pandemia y tecnologías digitales: experiencias de dos jóvenes estudiantes de nivel medio superior en la Ciudad de México","authors":"María Elsa Guerrero Salinas, Claudia Patricia Valdivia Sánchez","doi":"10.30972/riie.13176124","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.13176124","url":null,"abstract":"Frente a la escasez de estudios que narren las experiencias de los estudiantes de asistir a la escuela durante la pandemia por Covid-19 en México, la presente investigación busca conocer, desde una mirada cualitativa, las experiencias de dos jóvenes estudiantes del nivel medio superior al asistir a sus clases con tecnologías digitales durante el confinamiento. Desde la teoría sociocultural narramos y examinamos las actividades educativas y las diferentes formas en las que participan los estudiantes. Los hallazgos muestran por un lado, que los jóvenes se enfrentan a la saturación de ejercicios, dinámicas tediosas y a una participación limitada al envío y recepción de tareas y por otro, que cuando tuvieron la oportunidad de darle un pequeño giro a sus actividades, lo hicieron. Ello revela que las clases a distancia no representaron grandes transformaciones de lo que sucedía en el formato presencial, lo cual nos lleva a plantearnos nuevos retos para transformar las prácticas educativas.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121069867","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hanni, M. (2019). Financiamiento de la enseñanza y la educación y formación técnica y profesional en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 83 páginas 汉尼,M.(2019)。为拉丁美洲和加勒比的教育、技术和职业教育和培训提供资金。智利圣地亚哥:拉丁美洲和加勒比经济委员会。83页
Pub Date : 2022-09-12 DOI: 10.30972/riie.13176141
Gonzalo Martín Alegre
{"title":"Hanni, M. (2019). Financiamiento de la enseñanza y la educación y formación técnica y profesional en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 83 páginas","authors":"Gonzalo Martín Alegre","doi":"10.30972/riie.13176141","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.13176141","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115046264","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Entre maestros y educadores ambientales: construcción colectiva de actividades de aprendizaje ambiental sobre la migración de la mariposa monarca en México 教师与环境教育工作者:墨西哥帝王蝶迁徙环境学习活动的集体建设
Pub Date : 2022-09-12 DOI: 10.30972/riie.13176123
Roberto Méndez-Arreola
Este texto presenta una experiencia de intervención con maestros y educadores ambientales en México interesados en construir actividades de aprendizaje sobre la migración de la mariposa monarca y generar un espacio de colaboración e intercambio a fin de enriquecer sus experiencias y repertorios didácticos. El documento muestra aquellos aspectos que fueron centrales en el diseño de la intervención basados en un posicionamiento acerca de los procesos de aprendizaje ambiental a través de la participación y el involucramiento en actividades colectivas de diseño y producción. Estos aspectos apuntaron a construir un proyecto que cuestiona algunos planteamientos más tradicionales y arraigados de la educación ambiental basados en visiones del aprendizaje como proceso individual y escolarizado. El artículo también muestra el uso que se le dio a distintas herramientas digitales, a fin de resolver las condiciones de aislamiento, derivadas de la pandemia provocada por la COVID-19, pero sobre todo con la intención de facilitar y sostener el trabajo colectivo, así como para la escritura, el intercambio de información y el diálogo entre los participantes. Se relata la experiencia, la forma como participaron los involucrados, los aprendizajes surgidos y una descripción general de las actividades diseñadas. Se muestran algunas tensiones y limitaciones que surgieron a lo largo del proceso.
本文介绍了墨西哥环境教师和教育工作者的干预经验,他们有兴趣建立关于帝王蝶迁徙的学习活动,并创造一个合作和交流的空间,以丰富他们的经验和教学计划。该文件显示了通过参与和参与集体设计和生产活动来定位环境学习过程的干预设计的核心方面。这些方面的目的是建立一个项目,质疑一些更传统和根深蒂固的环境教育方法,基于学习作为一个个人和学校过程的观点。本文还展示了使用数字给了不同的工具,为了解决隔离条件所致,由于COVID-19大流行,但主要目的是促进集体和持续的工作,以及写作的,参与者之间的信息交流和对话。在这篇文章中,我们描述了一个项目,在这个项目中,每个参与者都参与了不同的活动。在这一过程中出现了一些紧张和限制。
{"title":"Entre maestros y educadores ambientales: construcción colectiva de actividades de aprendizaje ambiental sobre la migración de la mariposa monarca en México","authors":"Roberto Méndez-Arreola","doi":"10.30972/riie.13176123","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.13176123","url":null,"abstract":"Este texto presenta una experiencia de intervención con maestros y educadores ambientales en México interesados en construir actividades de aprendizaje sobre la migración de la mariposa monarca y generar un espacio de colaboración e intercambio a fin de enriquecer sus experiencias y repertorios didácticos. El documento muestra aquellos aspectos que fueron centrales en el diseño de la intervención basados en un posicionamiento acerca de los procesos de aprendizaje ambiental a través de la participación y el involucramiento en actividades colectivas de diseño y producción. Estos aspectos apuntaron a construir un proyecto que cuestiona algunos planteamientos más tradicionales y arraigados de la educación ambiental basados en visiones del aprendizaje como proceso individual y escolarizado. El artículo también muestra el uso que se le dio a distintas herramientas digitales, a fin de resolver las condiciones de aislamiento, derivadas de la pandemia provocada por la COVID-19, pero sobre todo con la intención de facilitar y sostener el trabajo colectivo, así como para la escritura, el intercambio de información y el diálogo entre los participantes. Se relata la experiencia, la forma como participaron los involucrados, los aprendizajes surgidos y una descripción general de las actividades diseñadas. Se muestran algunas tensiones y limitaciones que surgieron a lo largo del proceso.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125279581","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Trabajo docente en el contexto de la enseñanza remota de emergencia: priorización, planeación, desarrollo y evaluación de actividades de aprendizaje en la educación primaria en México 紧急远程教学背景下的教学工作:墨西哥小学教育学习活动的优先次序、规划、发展和评估
Pub Date : 2022-09-12 DOI: 10.30972/riie.13176122
Óscar Enrique Hernández Razo, María Guadalupe López Sandoval
Se analiza la forma en que profesores de dos escuelas primarias públicas en México organizaron y llevaron a cabo su trabajo docente durante el ciclo escolar 2020-2021. Particularmente, se analiza la priorización curricular, la planeación pedagógica, así como la manera de desarrollar actividades de aprendizaje y su evaluación en el contexto del programa Aprende en casa, implementado por el gobierno federal ante la suspensión de clases presenciales en respuesta a la pandemia de COVID-19. Dada la importancia que tuvieron, también se analizan las posibilidades y limitaciones de las herramientas digitales en el trabajo docente.  Se retoma la conceptualización de priorización curricular en el contexto de los programas de enseñanza remota de emergencia, con énfasis en la autonomía de la gestión curricular. Los datos se recabaron a través de un cuestionario electrónico con preguntas abiertas, aplicado a inicios del año 2022. Se encontró que la enseñanza de matemáticas y español constituyeron los campos de conocimiento que se priorizaron en la práctica concreta de las escuelas; que uno de los principales retos en la planeación y el desarrollo de las actividades de aprendizaje fue la incorporación de las madres y los padres de familia como actores clave en la enseñanza remota; y que, si bien, el uso de las tecnologías digitales fue esencial para la continuidad de las actividades escolares, constituyó uno de los principales retos ante las desigualdades en su disponibilidad y la falta inicial de conocimientos sobre su uso, tanto en estudiantes como en docentes.
讨论了如何在两个公立小学教师在墨西哥发动和开展了-学年期间的教学工作。特别讨论了优先化,课程教学规划,以及如何学习活动和方案方面的评价学习在家里,为联邦政府驻暂停课堂学习COVID-19大流行的答案。考虑到它们的重要性,我们还分析了数字工具在教学中的可能性和局限性。示范法的概念在课程优先紧急远程教育方案的范围内,强调课程管理自主权。数据是通过一份包含开放式问题的电子问卷收集的,该问卷于2022年初应用。据发现,数学和西班牙语对教育领域的知识社会在学校的具体实践;规划和发展学习活动的主要挑战之一是让母亲和父亲成为远程学习的关键角色;虽然数字技术的使用对学校活动的连续性至关重要,但这是其可用性不平等和学生和教师最初缺乏使用数字技术知识的主要挑战之一。
{"title":"Trabajo docente en el contexto de la enseñanza remota de emergencia: priorización, planeación, desarrollo y evaluación de actividades de aprendizaje en la educación primaria en México","authors":"Óscar Enrique Hernández Razo, María Guadalupe López Sandoval","doi":"10.30972/riie.13176122","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.13176122","url":null,"abstract":"Se analiza la forma en que profesores de dos escuelas primarias públicas en México organizaron y llevaron a cabo su trabajo docente durante el ciclo escolar 2020-2021. Particularmente, se analiza la priorización curricular, la planeación pedagógica, así como la manera de desarrollar actividades de aprendizaje y su evaluación en el contexto del programa Aprende en casa, implementado por el gobierno federal ante la suspensión de clases presenciales en respuesta a la pandemia de COVID-19. Dada la importancia que tuvieron, también se analizan las posibilidades y limitaciones de las herramientas digitales en el trabajo docente.  Se retoma la conceptualización de priorización curricular en el contexto de los programas de enseñanza remota de emergencia, con énfasis en la autonomía de la gestión curricular. Los datos se recabaron a través de un cuestionario electrónico con preguntas abiertas, aplicado a inicios del año 2022. Se encontró que la enseñanza de matemáticas y español constituyeron los campos de conocimiento que se priorizaron en la práctica concreta de las escuelas; que uno de los principales retos en la planeación y el desarrollo de las actividades de aprendizaje fue la incorporación de las madres y los padres de familia como actores clave en la enseñanza remota; y que, si bien, el uso de las tecnologías digitales fue esencial para la continuidad de las actividades escolares, constituyó uno de los principales retos ante las desigualdades en su disponibilidad y la falta inicial de conocimientos sobre su uso, tanto en estudiantes como en docentes.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"208 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121024734","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La experiencia de recolección de información empírica con la técnica de grupos focales. El caso de una investigación en el campo de la Tecnología Educativa en Facultades de la UNNE 用焦点小组技术收集实证信息的经验。一项关于UNNE学院教育技术领域的研究案例
Pub Date : 2022-09-12 DOI: 10.30972/riie.13176138
María Nazareth Romero, P. Núñez
El presente artículo surge del proceso de investigación realizado en la beca de Investigación “El uso de las TIC en el proceso de estudio en estudiantes universitarios/as avanzados/as del Profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE”, desarrollada en el marco del Proyecto de Investigación “La inclusión de las TIC, en la enseñanza de los profesores y en los estudios de alumnos universitarios. Estudio de casos múltiples en Facultades de la Ciudad de Resistencia, Chaco de la UNNE”, aprobado y financiado por la SGCyT-UNNE. Se presenta brevemente el problema de investigación, cómo y por qué utilizan TIC en sus procesos de estudio los estudiantes universitarios avanzados; el objetivo general, indagar acerca del uso que realizan dichos estudiantes de las carreras de Profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas de la UNNE; la metodología y técnicas utilizadas, de corte cualitativo, para centrarse en este último aspecto. Dando cuenta especialmente de las características de la técnica de grupos focales, cuestiones procedimentales de su aplicación, las experiencias vividas y las decisiones tomadas durante su aplicación.Se discuten las decisiones metodológicas tomadas al reemplazar la técnica de encuestas previstas originalmente, por la de grupos focales más apropiada al objeto de estudio. Se da cuenta del desarrollo de dos instancias de grupos focales con estudiantes del Profesorado en Ciencias de la Educación y de la Licenciatura en Artes Combinadas, respectivamente.
本文源自调查过程进行研究奖学金”使用信通技术研究进程名男女大学生先进教师在教育和科学综合艺术人文系学士和艺术、设计科学,UNNE文化”研究项目的一部分,该疫苗列入“信通技术,在教师的教学和大学生的研究中。由SGCyT-UNNE批准和资助的查科雷斯坦西亚市各学院的多个案例研究。简要介绍了研究问题,高级大学生如何以及为什么在学习过程中使用ict;本研究的主要目的是调查这些学生在教育科学和联合艺术学士学位教师职业中的使用情况;所使用的方法和技术,定性的,集中在最后一个方面。特别考虑焦点小组技术的特点、应用程序问题、在应用过程中所获得的经验和所作的决定。本研究的目的是确定在研究过程中所采用的方法和方法,以及在研究过程中所采用的方法和方法。它实现了两个焦点小组的发展,分别是教育科学和综合艺术学士教师的学生。
{"title":"La experiencia de recolección de información empírica con la técnica de grupos focales. El caso de una investigación en el campo de la Tecnología Educativa en Facultades de la UNNE","authors":"María Nazareth Romero, P. Núñez","doi":"10.30972/riie.13176138","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.13176138","url":null,"abstract":"El presente artículo surge del proceso de investigación realizado en la beca de Investigación “El uso de las TIC en el proceso de estudio en estudiantes universitarios/as avanzados/as del Profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas de las Facultades de Humanidades y de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, UNNE”, desarrollada en el marco del Proyecto de Investigación “La inclusión de las TIC, en la enseñanza de los profesores y en los estudios de alumnos universitarios. Estudio de casos múltiples en Facultades de la Ciudad de Resistencia, Chaco de la UNNE”, aprobado y financiado por la SGCyT-UNNE. Se presenta brevemente el problema de investigación, cómo y por qué utilizan TIC en sus procesos de estudio los estudiantes universitarios avanzados; el objetivo general, indagar acerca del uso que realizan dichos estudiantes de las carreras de Profesorado en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Artes Combinadas de la UNNE; la metodología y técnicas utilizadas, de corte cualitativo, para centrarse en este último aspecto. Dando cuenta especialmente de las características de la técnica de grupos focales, cuestiones procedimentales de su aplicación, las experiencias vividas y las decisiones tomadas durante su aplicación.Se discuten las decisiones metodológicas tomadas al reemplazar la técnica de encuestas previstas originalmente, por la de grupos focales más apropiada al objeto de estudio. Se da cuenta del desarrollo de dos instancias de grupos focales con estudiantes del Profesorado en Ciencias de la Educación y de la Licenciatura en Artes Combinadas, respectivamente.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126608219","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista del Instituto de Investigaciones en Educación
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1