首页 > 最新文献

AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería最新文献

英文 中文
Direccionamiento de la investigación universitaria: aproximación teórica para su análisis 大学研究方向:分析的理论方法
Pub Date : 2021-08-25 DOI: 10.15649/2346030x.2397
Antonio José Bravo-Valero, D. Madriz-Rodríguez, Freddy Antonio Ramírez-Quintero, Martha Graciela Ugueto-Maldonado
El objetivo fue desarrollar una aproximación teórica del direccionamiento de la investigación en las universidades. Fue un estudio mixto, con diseño de campo y apoyo bibliográfico, de nivel explicativo, siendo el contexto específico la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Venezuela. El análisis reveló un sistema académico determinado por la ausencia de direccionamiento estratégico macro institucional de la investigación, reposando en el poder experto (investigadores), los logros en productividad y competitividad. Emerge una aproximación teórica constituida por tres dimensiones: el carácter estratégico del direccionamiento, la visión de conjunto del sistema institucional, y las relaciones de poder entre los actores del sistema.
本文的目的是为大学的研究方向发展一种理论方法。这是一项混合研究,有实地设计和文献支持,解释水平,具体背景是委内瑞拉的塔奇拉国立实验大学。本研究的目的是分析一种学术体系,在这种体系中,研究人员的专业能力(研究人员)、生产力和竞争力的成就是由缺乏制度宏观战略方向决定的。本文提出了一种理论方法,由三个维度组成:管理的战略特征、制度体系的整体愿景和系统中行动者之间的权力关系。
{"title":"Direccionamiento de la investigación universitaria: aproximación teórica para su análisis","authors":"Antonio José Bravo-Valero, D. Madriz-Rodríguez, Freddy Antonio Ramírez-Quintero, Martha Graciela Ugueto-Maldonado","doi":"10.15649/2346030x.2397","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2397","url":null,"abstract":"El objetivo fue desarrollar una aproximación teórica del direccionamiento de la investigación en las universidades. Fue un estudio mixto, con diseño de campo y apoyo bibliográfico, de nivel explicativo, siendo el contexto específico la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Venezuela. El análisis reveló un sistema académico determinado por la ausencia de direccionamiento estratégico macro institucional de la investigación, reposando en el poder experto (investigadores), los logros en productividad y competitividad. Emerge una aproximación teórica constituida por tres dimensiones: el carácter estratégico del direccionamiento, la visión de conjunto del sistema institucional, y las relaciones de poder entre los actores del sistema.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133410393","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del rol de las mujeres administrativas en la resolución de conflictos del sector cooperativo en Ocaña, Norte de Santander 分析行政妇女在解决北桑坦德ocana合作部门冲突中的作用
Pub Date : 2021-08-24 DOI: 10.15649/2346030x.2393
Carlos Alberto Pacheco-Sánchez, Luz Mery Durán-Alvernia
El conflicto es un factor que puede presentarse en cualquier contexto, ocasionando alteraciones en el comportamiento de las personas y de las organizaciones y, es justo allí, donde se hace necesaria una postura decisiva que coadyuve a disminuir el problema. En este contexto, se peresenta este artículo con el objetivo analizar el papel que desempeña la mujer gerente o administradora del sector cooperativo en Ocaña, Norte de Santander, como ente mediador en la resolución de conflictos. En lo metodológico, fue un estudio de enfoque cuantitativo no experimental, de nivel descriptivo y diseño transeccional, utilizándose como instrumento de recolección el cuestionario Thomas Kilmann (TKI), a través del cual se logran describir los estilos, competencias y habilidades para la resolución de conflictos. La población fue de 11 mujeres de 25 organizaciones del sector cooperativo de Ocaña, Norte de Santander. Se concluye que la mujer presenta un estilo colaborativo frente a las situaciones de conflicto más predominantes y de competencia en conflictividades de menor procedencia
冲突是一个可能出现在任何情况下的因素,导致个人和组织行为的改变,正是在那里,需要一个决定性的立场,有助于减少问题。在这一背景下,本文旨在分析北桑坦德oana合作社部门的女性经理或行政人员作为冲突解决的调解人所扮演的角色。在方法论方面,这是一项非实验性的定量研究,描述性水平和横断面设计,使用托马斯基尔曼问卷(TKI)作为收集工具,通过该问卷可以描述冲突解决的风格、能力和技能。研究对象是来自北桑坦德ocana合作部门25个组织的11名妇女。结果表明,在冲突最普遍的情况下,女性表现出合作的风格,而在冲突较少的情况下,女性表现出竞争的风格。
{"title":"Análisis del rol de las mujeres administrativas en la resolución de conflictos del sector cooperativo en Ocaña, Norte de Santander","authors":"Carlos Alberto Pacheco-Sánchez, Luz Mery Durán-Alvernia","doi":"10.15649/2346030x.2393","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2393","url":null,"abstract":"El conflicto es un factor que puede presentarse en cualquier contexto, ocasionando alteraciones en el comportamiento de las personas y de las organizaciones y, es justo allí, donde se hace necesaria una postura decisiva que coadyuve a disminuir el problema. En este contexto, se peresenta este artículo con el objetivo analizar el papel que desempeña la mujer gerente o administradora del sector cooperativo en Ocaña, Norte de Santander, como ente mediador en la resolución de conflictos. En lo metodológico, fue un estudio de enfoque cuantitativo no experimental, de nivel descriptivo y diseño transeccional, utilizándose como instrumento de recolección el cuestionario Thomas Kilmann (TKI), a través del cual se logran describir los estilos, competencias y habilidades para la resolución de conflictos. La población fue de 11 mujeres de 25 organizaciones del sector cooperativo de Ocaña, Norte de Santander. Se concluye que la mujer presenta un estilo colaborativo frente a las situaciones de conflicto más predominantes y de competencia en conflictividades de menor procedencia","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134639517","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dinámica del flujo comercial intrarregional en la Alianza del Pacífico
Pub Date : 2021-08-23 DOI: 10.15649/2346030x.2391
Edgar Javier Gómez-Parada, Leidy Dayana Peña-Hernández, L. Caraballo
Se busca identificar el nivel de intercambio comercial entre los países de la Alianza del Pacífico para las exportaciones, importaciones e intercambio total. Se hace el cálculo del índice del comercio intrarregional ICI relacionando las exportaciones de los 4 países de la Alianza al mundo con las exportaciones entre ellos; lo mismo para las importaciones. Los índices reflejan un bajo flujo de comercio intrarregional en las exportaciones e importaciones, evidenciando que el intercambio comercial entre los países de la Alianza es escaso y ha disminuido en los años de vigencia de dicho acuerdo.
它的目的是确定太平洋联盟国家之间的出口、进口和总贸易的商业交流水平。将联盟4个国家对世界的出口与它们之间的出口联系起来,计算区域内贸易指数ICI;进口也是如此。这些指数反映了区域内进出口贸易的低流动,表明联盟国家之间的贸易很少,而且在协定生效的几年里一直在下降。
{"title":"Dinámica del flujo comercial intrarregional en la Alianza del Pacífico","authors":"Edgar Javier Gómez-Parada, Leidy Dayana Peña-Hernández, L. Caraballo","doi":"10.15649/2346030x.2391","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2391","url":null,"abstract":"Se busca identificar el nivel de intercambio comercial entre los países de la Alianza del Pacífico para las exportaciones, importaciones e intercambio total. Se hace el cálculo del índice del comercio intrarregional ICI relacionando las exportaciones de los 4 países de la Alianza al mundo con las exportaciones entre ellos; lo mismo para las importaciones. Los índices reflejan un bajo flujo de comercio intrarregional en las exportaciones e importaciones, evidenciando que el intercambio comercial entre los países de la Alianza es escaso y ha disminuido en los años de vigencia de dicho acuerdo.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"92 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122955588","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Caracterización de la cadena productiva de lácteos en Córdoba-Colombia cordoba -哥伦比亚乳制品生产链的特征
Pub Date : 2021-08-18 DOI: 10.15649/2346030x.961
Mónica María Simanca-Sotelo, Luz-Alexandra Montoya-Restrepo, I. Montoya-Restrepo
La cadena productiva de lácteos es un sistema complejo conformado por varios eslabones, donde el producto básico es la producción de leche. El objetivo del estudio es la caracterización de la cadena productiva de lácteos en el departamento de Córdoba en Colombia. El análisis de la cadena láctea incluyó la identificación de los eslabones que la conforman, los actores que hacen parte de cada uno ellos y la interrelación entre los mismos; la información primaria se obtuvo a través de visitas de observación y la aplicación de una encuesta con una muestra representativa de actores de la cadena productiva, mientras que la información secundaria correspondió a documentos institucionales. El tamaño de la muestra fue de 53 proveedores de bienes y servicios, 162 unidades productivas, 4 centros de acopio, 38 organizaciones industriales, 12 distribuidores y 77 consumidores, y los resultados se analizaron mediante estadística descriptiva. Los hallazgos del estudio permitieron identificar que la cadena productiva de lácteos está constituida por eslabones del sector primario, de transformación, intermediación y consumidor final; así mismo, se interrelaciona con actores gubernamentales, académicos y agentes de la sociedad. La mayoría de las organizaciones cumplen con la normatividad, realizan intercambios de capital e información y perciben con calificación altas los elementos facilitadores del conocimiento y variables de competividad de la cadena, mientras que el uso de la TIC´s fue percibido negativamente. Se concluye que a pesar de existir relacionamiento entre los eslabones de la cadena, hay una importante oportunidad de mejora en el fortalecimiento de dichos lazos, así como de la aplicación de herramientas tecnológicas y de comunicación para mejorar sus indicadores.
乳制品生产链是一个由几个环节组成的复杂系统,其中的基本产品是牛奶生产。这项研究的目的是描述哥伦比亚cordoba省的乳制品生产链。对牛奶链的分析包括确定组成它的环节、每个环节的参与者以及它们之间的相互关系;本研究的目的是确定在墨西哥和拉丁美洲的生产链中存在的主要信息来源,以及在墨西哥和拉丁美洲的生产链中存在的主要信息来源。本研究采用描述性统计方法,对53个商品和服务供应商、162个生产单位、4个收集中心、38个行业组织、12个分销商和77个消费者进行了样本分析。研究结果表明,乳制品生产链由初级部门、加工、中介和最终消费者组成;它还与政府行为者、学者和社会行动者相互联系。大多数组织遵守法规,进行资本和信息交换,并对知识促进因素和链竞争力变量进行了高评价,而ict的使用被认为是负面的。本研究的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲使用的技术和通信工具的使用情况,这些技术和通信工具在墨西哥和拉丁美洲使用的技术和通信工具的使用情况,以及在墨西哥和拉丁美洲使用的技术和通信工具的使用情况。
{"title":"Caracterización de la cadena productiva de lácteos en Córdoba-Colombia","authors":"Mónica María Simanca-Sotelo, Luz-Alexandra Montoya-Restrepo, I. Montoya-Restrepo","doi":"10.15649/2346030x.961","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.961","url":null,"abstract":"La cadena productiva de lácteos es un sistema complejo conformado por varios eslabones, donde el producto básico es la producción de leche. El objetivo del estudio es la caracterización de la cadena productiva de lácteos en el departamento de Córdoba en Colombia. El análisis de la cadena láctea incluyó la identificación de los eslabones que la conforman, los actores que hacen parte de cada uno ellos y la interrelación entre los mismos; la información primaria se obtuvo a través de visitas de observación y la aplicación de una encuesta con una muestra representativa de actores de la cadena productiva, mientras que la información secundaria correspondió a documentos institucionales. El tamaño de la muestra fue de 53 proveedores de bienes y servicios, 162 unidades productivas, 4 centros de acopio, 38 organizaciones industriales, 12 distribuidores y 77 consumidores, y los resultados se analizaron mediante estadística descriptiva. Los hallazgos del estudio permitieron identificar que la cadena productiva de lácteos está constituida por eslabones del sector primario, de transformación, intermediación y consumidor final; así mismo, se interrelaciona con actores gubernamentales, académicos y agentes de la sociedad. La mayoría de las organizaciones cumplen con la normatividad, realizan intercambios de capital e información y perciben con calificación altas los elementos facilitadores del conocimiento y variables de competividad de la cadena, mientras que el uso de la TIC´s fue percibido negativamente. Se concluye que a pesar de existir relacionamiento entre los eslabones de la cadena, hay una importante oportunidad de mejora en el fortalecimiento de dichos lazos, así como de la aplicación de herramientas tecnológicas y de comunicación para mejorar sus indicadores.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"349 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120938695","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Principios, lineamientos, dimensiones y atributos para la evaluación de calidad de Datos Abiertos de Gobierno 政府开放数据质量评估的原则、指南、维度和属性
Pub Date : 2021-07-14 DOI: 10.15649/2346030x.950
Adriana Milena Rangel-Carrillo, G. Maestre-Góngora, M. Osorio-Sanabria
El propósito de esta investigación fue establecer una base conceptual para la evaluación de calidad de los datos abiertos de gobierno, al delimitar los principios, lineamientos, dimesiones y atributos de calidad requeridos para implementar una operación efectiva de las directrices dadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. Se realizó una revisión de literatura, en la cual se definió el objetivo de la investigación, se realizó una consulta en diferentes fuentes, se prepararon los datos y se clasificó la literatura de acuerdo con los criterios de selección definidos y así alinear los componentes seleccionados en un esquema estratégico que prioriza la explotación de los datos como fuente de tendencias e innovaciones. Se identificaron tres principios esenciales: Aptitud para el Uso, Orientación a Procesos y Mejora Continua de los cuales se desprenden tres dimensiones para considerar el contexto, las propiedades y representación de valor de los datos, con 6 lineamientos y 12 atributos que aportan de manera gradual con el nivel de calidad requerido según los documentos técnicos de referente para el contexto colombiano. En conclusión, el modelo propuesto permite desarrollar una evaluación de calidad de los datos abiertos de gobierno para habilitar, a través de su publicación y reutilización, los beneficios de la conversión de la materia prima de los datos en productos que se materializan en información relevante y coherente para el sector público, privado y la ciudadanía en general.
这个调查的目的是建立一个评估概念基础数据质量的开放式政府确定原则、方针、dimesiones和属性所需的质量准则的实施一个有效的操作部鉴于哥伦比亚的信息和通信技术。进行修订,其中定义文学研究的目的,不同渠道进行协商,编制了数据,将文学根据甄选标准定义,从而使选定的组件开发优先的战略布局的数据作为创新的趋势。确定了三个基本原则:使用健身指导过程和持续改进,出现三个维度来考虑方面,和代表的特性数据价值、指南6和12属性逐渐派遣所需的质量水平,根据哥伦比亚沙漠为背景的技术文件。最后,该模型可开放数据质量评估政府启用,透过发行带来的益处和重用,原料数据转换在外籍劳务的产品相关信息的、一致的公营、私营部门和全体公民。
{"title":"Principios, lineamientos, dimensiones y atributos para la evaluación de calidad de Datos Abiertos de Gobierno","authors":"Adriana Milena Rangel-Carrillo, G. Maestre-Góngora, M. Osorio-Sanabria","doi":"10.15649/2346030x.950","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.950","url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación fue establecer una base conceptual para la evaluación de calidad de los datos abiertos de gobierno, al delimitar los principios, lineamientos, dimesiones y atributos de calidad requeridos para implementar una operación efectiva de las directrices dadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. Se realizó una revisión de literatura, en la cual se definió el objetivo de la investigación, se realizó una consulta en diferentes fuentes, se prepararon los datos y se clasificó la literatura de acuerdo con los criterios de selección definidos y así alinear los componentes seleccionados en un esquema estratégico que prioriza la explotación de los datos como fuente de tendencias e innovaciones. Se identificaron tres principios esenciales: Aptitud para el Uso, Orientación a Procesos y Mejora Continua de los cuales se desprenden tres dimensiones para considerar el contexto, las propiedades y representación de valor de los datos, con 6 lineamientos y 12 atributos que aportan de manera gradual con el nivel de calidad requerido según los documentos técnicos de referente para el contexto colombiano. En conclusión, el modelo propuesto permite desarrollar una evaluación de calidad de los datos abiertos de gobierno para habilitar, a través de su publicación y reutilización, los beneficios de la conversión de la materia prima de los datos en productos que se materializan en información relevante y coherente para el sector público, privado y la ciudadanía en general.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"603 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115168708","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Las tecnologías de la información y las comunicaciones en el fortalecimiento del pensamiento físico matemático 信息和通信技术在加强物理数学思维中的作用
Pub Date : 2021-07-14 DOI: 10.15649/2346030x.945
M. Vergel-Ortega, Henry de Jesús Gallardo-Pérez, Reinaldo Portal-Domingo
El objetivo de la investigación fue asociar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, concernientes al ejercicio de la labor de un grupo de estudiantes pertenecientes a universidades públicas, ubicadas en el Departamento Norte de Santander con el desarrollo del pensamiento, y las condiciones psicosociales, económicas, sociodemográficas. En esta investigación con enfoque multimétodo, se aplican instrumentos para identificar herramientas tecnológicas implementadas por 101 profesores, determinar el desarrollo de pensamiento, conocer las condiciones sociodemográficos y psicosociales de 537 estudiantes de 3 universidades, y en consecuencia determinar un modelo que asocie y explique el nivel de desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes universitarios. Se realizan estadísticas descriptivas de las diferentes variables; y modelos Logit para identificar los factores que influyen utilizando tecnologías. Con un 95% de confiabilidad, los resultados indican que no existe vulnerabilidad psicosocial y los modelos indican que factores gestión educativa relacionada a planeación profesor, herramienta didáctica, resultado de aprendizaje, acceso a plataforma, competencia de innovación, disminuyen o mejoran, la probabilidad de potenciar el desarrollo del pensamiento físico matemático.  Se concluye que regresión logística ordinal permite e identificar factores utilizando TIC para pronosticar incrementos en el nivel de desarrollo del pensamiento físico-matemático
调查的目的是连接使用信息和通信技术有关的工作的一群学生属于公立大学,位于北桑坦德省的发展思维,和心理、经济、社会条件。在这次调查中,注重multimétodo部署的工具以查明适用于科技工具,由101个教师,确定发展思路,了解社会和心理条件537 3所大学的学生,因此确定将模型和数学思维发展水平解释的大学生。对不同变量进行描述性统计;和Logit模型来识别影响使用技术的因素。与95%的可靠性,结果表明不存在脆弱性和社会心理因素相关的教育管理模型表明规划教授教育学、学习工具、获得平台、创新竞争、降低或改善,加强数学物理的思想发展的可能性。我们的结论是,顺序逻辑回归允许识别因素使用ict来预测物理数学思维发展水平的增加。
{"title":"Las tecnologías de la información y las comunicaciones en el fortalecimiento del pensamiento físico matemático","authors":"M. Vergel-Ortega, Henry de Jesús Gallardo-Pérez, Reinaldo Portal-Domingo","doi":"10.15649/2346030x.945","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.945","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue asociar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, concernientes al ejercicio de la labor de un grupo de estudiantes pertenecientes a universidades públicas, ubicadas en el Departamento Norte de Santander con el desarrollo del pensamiento, y las condiciones psicosociales, económicas, sociodemográficas. En esta investigación con enfoque multimétodo, se aplican instrumentos para identificar herramientas tecnológicas implementadas por 101 profesores, determinar el desarrollo de pensamiento, conocer las condiciones sociodemográficos y psicosociales de 537 estudiantes de 3 universidades, y en consecuencia determinar un modelo que asocie y explique el nivel de desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes universitarios. Se realizan estadísticas descriptivas de las diferentes variables; y modelos Logit para identificar los factores que influyen utilizando tecnologías. Con un 95% de confiabilidad, los resultados indican que no existe vulnerabilidad psicosocial y los modelos indican que factores gestión educativa relacionada a planeación profesor, herramienta didáctica, resultado de aprendizaje, acceso a plataforma, competencia de innovación, disminuyen o mejoran, la probabilidad de potenciar el desarrollo del pensamiento físico matemático.  Se concluye que regresión logística ordinal permite e identificar factores utilizando TIC para pronosticar incrementos en el nivel de desarrollo del pensamiento físico-matemático","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"117 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121476129","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta de mejoramiento del proceso productivo en planta industrial de película stretch polivinil cloruro en Cartagena-Colombia aplicando Value Stream Mapping 应用价值流图改进哥伦比亚卡塔赫纳聚氯乙烯拉伸膜工业工厂生产工艺的建议
Pub Date : 2021-07-14 DOI: 10.15649/2346030x.822
J. Morelos-Gómez, Eladio Enrique Peralta-Ubarnes
­­­Este articulo presenta la evaluación y propuesta de mejora del proceso productivo en la planta de película strech polivinil cloruro (PVC) de una empresa manufacturera en el sector industrial de Mamonal en Cartagena, Colombia.  Se aplicó la metodología Value Stream Mapping (VSM), para la identificación de las familias de producción, caracterización del estado actual de los flujos de materiales e información y definición de un mapa de estado futuro. Como resultado, se elaboró propuesta de mejoramiento de la planta de película strech obteniendo una disminución de 42% en el tiempo de entrega requerido para los pedidos de la familia de producción rollos para uso industrial.  Con esta mejora se llega a la conclusión que, con acciones focalizadas simples, es posible lograr importantes avances en la mejora de los procesos productivos de este tipo de empresas manufactureras, siendo evidente el impacto generado con el establecimiento de un flujo continuo y nivelado en la cadena de creación de valor.
——本文对哥伦比亚卡塔赫纳Mamonal工业部门的一家制造公司的拉伸聚氯乙烯(PVC)薄膜工厂的生产工艺进行了评估和改进建议。应用价值流映射(VSM)方法来识别生产族,描述物质和信息流的当前状态,并定义未来状态图。因此,我们提出了改进拉伸膜工厂的建议,使工业用卷生产系列的订单所需的交货时间减少了42%。这种改善会得出这样的结论一样,简单的有针对性的行动,实现重大进展是提高这类制造企业的生产过程,设立不断产生的影响和价值链建设水平。
{"title":"Propuesta de mejoramiento del proceso productivo en planta industrial de película stretch polivinil cloruro en Cartagena-Colombia aplicando Value Stream Mapping","authors":"J. Morelos-Gómez, Eladio Enrique Peralta-Ubarnes","doi":"10.15649/2346030x.822","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.822","url":null,"abstract":"­­­Este articulo presenta la evaluación y propuesta de mejora del proceso productivo en la planta de película strech polivinil cloruro (PVC) de una empresa manufacturera en el sector industrial de Mamonal en Cartagena, Colombia.  Se aplicó la metodología Value Stream Mapping (VSM), para la identificación de las familias de producción, caracterización del estado actual de los flujos de materiales e información y definición de un mapa de estado futuro. Como resultado, se elaboró propuesta de mejoramiento de la planta de película strech obteniendo una disminución de 42% en el tiempo de entrega requerido para los pedidos de la familia de producción rollos para uso industrial.  Con esta mejora se llega a la conclusión que, con acciones focalizadas simples, es posible lograr importantes avances en la mejora de los procesos productivos de este tipo de empresas manufactureras, siendo evidente el impacto generado con el establecimiento de un flujo continuo y nivelado en la cadena de creación de valor.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130259712","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Big data y cadenas de suministros un binomio complejo para américa latina 大数据和供应链是拉丁美洲复杂的二项式
Pub Date : 2021-07-14 DOI: 10.15649/2346030x.825
Raúl Rodríguez-Luna, Margareth Mercado-Pérez, Mariana Escobar-Borja
Este documento evalúa algunas medidas   de rendimiento que afectan el uso de Big Data (BD) en la Cadena Oleaginosas, Aceite y Grasas en América Latina (CSM) el trabajo tiene el respaldo teórico de Big Data (BD), redes neuronales (RN) y cadenas de suministro (CSM), el articulo responde cuatro interrogantes ¿en qué actividades y operaciones productivas se está aplicando Big Data? ¿Determinar algunas variables de desempeño de las cadenas de suministro que afectan variabilidad del Big Data   a partir de la teoría de las CSM? ¿Qué beneficios agregan las redes neuronales a las cadenas de suministro?, estimar la variabilidad de los procesos de BD  por efectos de (CSM), para estos se utiliza la  regresión logística, los datos provienen de distintos eslabones de CSM, los hallazgos sugieren que  para la muestra estudiada las principales medidas de variabilidad para el BD en las CSM son,  el tipo de formación del personal, la subcontratación en BD, aumento en las ventas, los tipos de pagos de pago por el servicio e-comerce y el uso de modelos predictivos incorporados en la cadena para prevenir fallas y proyectarlas. 
本文对一些影响使用性能指标Big Data (BD)作物链,油和脂肪在拉丁美洲(CSM)工作有理论支持大数据(BD),神经网络(RN)和供应链(CSM),这篇文章回答四个问题在什么¿生产和业务活动正在大数据?从CSM理论中确定影响大数据变异性的供应链绩效变量?神经网络为供应链增加了什么好处?估计过程的变化,BD (CSM)效果,这些使用逻辑回归模型,数据来自不同环节海安,结果表明,样品研究主要措施为BD的可变性,海安类型培训人员外包后,在BD销售激增,电子商务服务的支付类型和使用内置在链中的预测模型来防止和预测失败。
{"title":"Big data y cadenas de suministros un binomio complejo para américa latina","authors":"Raúl Rodríguez-Luna, Margareth Mercado-Pérez, Mariana Escobar-Borja","doi":"10.15649/2346030x.825","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.825","url":null,"abstract":"Este documento evalúa algunas medidas   de rendimiento que afectan el uso de Big Data (BD) en la Cadena Oleaginosas, Aceite y Grasas en América Latina (CSM) el trabajo tiene el respaldo teórico de Big Data (BD), redes neuronales (RN) y cadenas de suministro (CSM), el articulo responde cuatro interrogantes ¿en qué actividades y operaciones productivas se está aplicando Big Data? ¿Determinar algunas variables de desempeño de las cadenas de suministro que afectan variabilidad del Big Data   a partir de la teoría de las CSM? ¿Qué beneficios agregan las redes neuronales a las cadenas de suministro?, estimar la variabilidad de los procesos de BD  por efectos de (CSM), para estos se utiliza la  regresión logística, los datos provienen de distintos eslabones de CSM, los hallazgos sugieren que  para la muestra estudiada las principales medidas de variabilidad para el BD en las CSM son,  el tipo de formación del personal, la subcontratación en BD, aumento en las ventas, los tipos de pagos de pago por el servicio e-comerce y el uso de modelos predictivos incorporados en la cadena para prevenir fallas y proyectarlas. ","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114536034","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión tecnológica de las empresas de servicios públicos domiciliarios en Riohacha, Colombia 哥伦比亚列奥阿察住宅公用事业公司的技术管理
Pub Date : 2021-07-14 DOI: 10.15649/2346030x.862
D. López-Juvinao, Darcy Luz Mendoza-Fernández, E. Salas-Solano
El artículo tuvo como objetivo describir la gestión tecnológica de las empresas de servicios públicos domiciliarios de Riohacha, Colombia. La investigación fue de enfoque positivista, cuantitativo y de carácter descriptivo. Se aplicó un cuestionario a 20 directivos de las empresas de servicios públicos domiciliarios (Electricaribe, Asaa, Interaseo y Gases de la Guajira). Los resultados mostraron como los directivos no se encontraban interesados en la gestión tecnológica, principalmente al mostrar valores neutros o negativos en indicadores como: capacitar, implantar, aprender e integración de proceso/producto. Se concluyó que la gestión tecnológica se encuentra implementada de forma deficiente en la búsqueda de la competitividad en el mercado en el cual se desempeñan, debido a fallas en elementos esenciales para la implementación del proceso. Se recomienda motivar a los directivos a entender la importancia del proceso como primer paso para su implementación exitosa.
有条作为目标描述企业的技术管理公共服务得到缓解里奥阿查、哥伦比亚。是研究定量实证方法和性质的描述。实施了问卷20(公用事业公司主管Electricaribe Asaa、Interaseo和气体la Guajira)。结果显示,管理者对技术管理不感兴趣,主要是在培训、实施、学习和过程/产品集成等指标上表现出中性或负值。完成了技术管理的部署方式不良处在寻求在该市场竞争力发挥中,由于缺失要素实现过程。建议激励经理人理解作为第一步成功部署的过程的重要性。
{"title":"Gestión tecnológica de las empresas de servicios públicos domiciliarios en Riohacha, Colombia","authors":"D. López-Juvinao, Darcy Luz Mendoza-Fernández, E. Salas-Solano","doi":"10.15649/2346030x.862","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.862","url":null,"abstract":"El artículo tuvo como objetivo describir la gestión tecnológica de las empresas de servicios públicos domiciliarios de Riohacha, Colombia. La investigación fue de enfoque positivista, cuantitativo y de carácter descriptivo. Se aplicó un cuestionario a 20 directivos de las empresas de servicios públicos domiciliarios (Electricaribe, Asaa, Interaseo y Gases de la Guajira). Los resultados mostraron como los directivos no se encontraban interesados en la gestión tecnológica, principalmente al mostrar valores neutros o negativos en indicadores como: capacitar, implantar, aprender e integración de proceso/producto. Se concluyó que la gestión tecnológica se encuentra implementada de forma deficiente en la búsqueda de la competitividad en el mercado en el cual se desempeñan, debido a fallas en elementos esenciales para la implementación del proceso. Se recomienda motivar a los directivos a entender la importancia del proceso como primer paso para su implementación exitosa.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114100790","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del cumplimiento del enfoque de gestión responsable desde la perspectiva de los sistemas de gestión de calidad y ambiental 从质量和环境管理体系的角度分析负责任管理方法的符合性
Pub Date : 2021-07-14 DOI: 10.15649/2346030x.717
D. Arias-Rodríguez, Albeiro Rosado-Gómez, Magda Rodríguez-Castilla
La Responsabilidad Social Universitaria busca desarrollar estrategias que permitan gestionar de manera adecuada y sostenible los impactos educativos, cognitivos, sociales y organizacionales que se derivan de sus funciones sustantivas. Esta investigación tuvo como objetivo establecer la brecha que existe entre los sistemas de gestión de la calidad y gestión ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, con respecto al cumplimiento del impacto organizacional enmarcado en el eje campus responsable planeado por François Vallaeys. Se empleó una investigación de tipo transversal descriptivo con enfoque cuantitativo, empleando el software estadístico SPSS para el análisis de los datos obtenidos en el cuestionario tipo Likert aplicado a los líderes de los diferentes procesos con el fin de conocer cómo se encuentra la Universidad frente a su actuar como campus responsable. Entre los resultados obtenidos se encontró que a nivel documental los sistemas de calidad permiten dar cumplimiento a los lineamientos propuestos por la responsabilidad social universitaria, sin embargo, las respuestas del instrumento utilizado sugieren que falta ampliar el ámbito de aplicación y hacer divulgación de estas prácticas; por lo cual se proponen estrategias que permitan aumentar y completar las prácticas de responsabilidad social.
大学社会责任寻求制定策略,以适当和可持续的方式管理其实质性职能所产生的教育、认知、社会和组织影响。本研究旨在建立弗朗西斯科·德·保拉·桑坦德大学ocana的质量管理体系和环境管理体系之间存在的差距,在francois Vallaeys计划的负责任校园轴框架内的组织影响遵从性方面。使用描述性研究跨类型进行的与定量方法,利用软件统计软件分析调查问卷的数据类型对不同领导人采用Likert工艺为了解你是怎样的大学校区其作为负责。在获得的结果中发现,在文件层面上,质量体系允许遵守大学社会责任提出的指导方针,然而,使用的工具的反应表明,需要扩大这些做法的范围和传播;因此,本文提出了增加和完成社会责任实践的策略。
{"title":"Análisis del cumplimiento del enfoque de gestión responsable desde la perspectiva de los sistemas de gestión de calidad y ambiental","authors":"D. Arias-Rodríguez, Albeiro Rosado-Gómez, Magda Rodríguez-Castilla","doi":"10.15649/2346030x.717","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.717","url":null,"abstract":"La Responsabilidad Social Universitaria busca desarrollar estrategias que permitan gestionar de manera adecuada y sostenible los impactos educativos, cognitivos, sociales y organizacionales que se derivan de sus funciones sustantivas. Esta investigación tuvo como objetivo establecer la brecha que existe entre los sistemas de gestión de la calidad y gestión ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, con respecto al cumplimiento del impacto organizacional enmarcado en el eje campus responsable planeado por François Vallaeys. Se empleó una investigación de tipo transversal descriptivo con enfoque cuantitativo, empleando el software estadístico SPSS para el análisis de los datos obtenidos en el cuestionario tipo Likert aplicado a los líderes de los diferentes procesos con el fin de conocer cómo se encuentra la Universidad frente a su actuar como campus responsable. Entre los resultados obtenidos se encontró que a nivel documental los sistemas de calidad permiten dar cumplimiento a los lineamientos propuestos por la responsabilidad social universitaria, sin embargo, las respuestas del instrumento utilizado sugieren que falta ampliar el ámbito de aplicación y hacer divulgación de estas prácticas; por lo cual se proponen estrategias que permitan aumentar y completar las prácticas de responsabilidad social.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130611365","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1