首页 > 最新文献

AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería最新文献

英文 中文
Análisis socio-jurídico, Comparativa de forma global, Avances y retos. 社会法律分析,全球比较,进展和挑战。
Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.15649/2346030x.3111
Jessica Bayón-Pérez, Álvaro Llordén-Rujas
Este estudio se ha enfocado en los desafíos y novedades jurídicas del teletrabajo y su impacto sobre el bienestar de los trabajadores y el nuevo paradigma de las relaciones laborales: teletrabajo, desconexión digital, flexibilidad y conciliación. Para ello, en primer lugar, se analiza el marco normativo que regula esta figura laboral, y los derechos y obligaciones tanto del empleador como del trabajador. A continuación, se estudian los derechos de los trabajadores referidos a la desconexión digital, las medidas de flexibilidad laboral, y el derecho a la conciliación personal y familiar con respecto a sus obligaciones profesionales. Seguidamente, se desgranan los resultados hallados con respecto al impacto y el grado de penetración del teletrabajo en el mercado laboral español, así como, su impacto en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Finalmente, se realizan propuestas de mejora al modelo de teletrabajo y su legislación aplicable atendiendo especialmente a la protección de los trabajadores y sus derechos inherentes en esta modalidad, como lo son la desconexión digital, la protección de la salud mental, las medidas de flexibilización que fomenten la conciliación, la negociación colectiva transparente y el refuerzo del diálogo social.  
本研究的重点是远程工作的挑战和法律发展及其对工人福利的影响,以及劳动关系的新范式:远程工作、数字断开、灵活性和调解。本文首先分析了这一职业的监管框架,以及雇主和工人的权利和义务。然后,研究了与数字脱节相关的工人权利、劳动灵活性措施,以及与职业义务相关的个人和家庭协调权利。本文分析了远程办公对西班牙劳动力市场的影响和渗透程度,以及远程办公对欧洲、美国和拉丁美洲的影响。最后,进行了改进建议的模型及其适用法律所保护工人及其固有权利在此模式中,数字是脱离接触,精神健康保护、规制措施促进集体谈判、调解社会透明和加强对话。
{"title":"Análisis socio-jurídico, Comparativa de forma global, Avances y retos.","authors":"Jessica Bayón-Pérez, Álvaro Llordén-Rujas","doi":"10.15649/2346030x.3111","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.3111","url":null,"abstract":"Este estudio se ha enfocado en los desafíos y novedades jurídicas del teletrabajo y su impacto sobre el bienestar de los trabajadores y el nuevo paradigma de las relaciones laborales: teletrabajo, desconexión digital, flexibilidad y conciliación. Para ello, en primer lugar, se analiza el marco normativo que regula esta figura laboral, y los derechos y obligaciones tanto del empleador como del trabajador. A continuación, se estudian los derechos de los trabajadores referidos a la desconexión digital, las medidas de flexibilidad laboral, y el derecho a la conciliación personal y familiar con respecto a sus obligaciones profesionales. Seguidamente, se desgranan los resultados hallados con respecto al impacto y el grado de penetración del teletrabajo en el mercado laboral español, así como, su impacto en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Finalmente, se realizan propuestas de mejora al modelo de teletrabajo y su legislación aplicable atendiendo especialmente a la protección de los trabajadores y sus derechos inherentes en esta modalidad, como lo son la desconexión digital, la protección de la salud mental, las medidas de flexibilización que fomenten la conciliación, la negociación colectiva transparente y el refuerzo del diálogo social. \u0000 ","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130654356","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cultura política, cultura organizacional y liderazgo gerencial desde la perspectiva de la complejidad 复杂性视角下的政治文化、组织文化与管理领导
Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.15649/2346030x.2933
Jose Benito Salcedo Peña
La cultura organizacional y el liderazgo gerencial se han estudiado de manera individual otratando de establecer una relación entre ambas categorías, sin embargo, en ambos casos la interacción entre estas se corresponde a elementos internos en la organización, en algunos casos se trata de identificar como un tipo de liderazgo inside en el tipo de cultura, no obstante, hay dos aspectos a considerar que se están obviando, uno es la relación recursiva y dialógioca que se puede presentar en dicha relación, el otro aspecto es la influencia de una categoría externa, pero determinante como es la cultura organizacional, porque los individuos no son máquinas, por lo tanto, al entrar a la organización no se les puede pasar un interruptor para que actúen de cierta manera. En este sentido, en este artículo se busca reflexionar sobre la cultura política, cultura organizacional y liderazgo gerencial desde la perspectiva del paradigma de la complejidad. Para alcanzar este objetivo, se hace una revisión documental de libros y artículos científicos que tratan el tema, para llegar a unas reflexiones finales.
领导和企业文化管理研究单独otratando两类之间建立关系,但是,不管在哪种情况下这些属于内部分子之间的互动,在一些情况下,组织正在努力查明作为一种文化类型中领导inside,然而,有两个方面,正在一并考虑,一个是无限的关系和dialógioca可提出这种关系,另一方面是外部类,但决定性的影响是企业文化,因为个人而不是机器,因此进入无法被组织在某种程度上带一个开关来行事。在这方面,本文试图从复杂性范式的角度来反思政治文化、组织文化和管理领导。为了实现这一目标,我们对涉及这一主题的书籍和科学文章进行了文献综述,以达到最后的反思。
{"title":"Cultura política, cultura organizacional y liderazgo gerencial desde la perspectiva de la complejidad","authors":"Jose Benito Salcedo Peña","doi":"10.15649/2346030x.2933","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2933","url":null,"abstract":"La cultura organizacional y el liderazgo gerencial se han estudiado de manera individual otratando de establecer una relación entre ambas categorías, sin embargo, en ambos casos la interacción entre estas se corresponde a elementos internos en la organización, en algunos casos se trata de identificar como un tipo de liderazgo inside en el tipo de cultura, no obstante, hay dos aspectos a considerar que se están obviando, uno es la relación recursiva y dialógioca que se puede presentar en dicha relación, el otro aspecto es la influencia de una categoría externa, pero determinante como es la cultura organizacional, porque los individuos no son máquinas, por lo tanto, al entrar a la organización no se les puede pasar un interruptor para que actúen de cierta manera. En este sentido, en este artículo se busca reflexionar sobre la cultura política, cultura organizacional y liderazgo gerencial desde la perspectiva del paradigma de la complejidad. Para alcanzar este objetivo, se hace una revisión documental de libros y artículos científicos que tratan el tema, para llegar a unas reflexiones finales.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134546030","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto de la harina de torta residual de sacha inchi (Plukenetia volubilis) sobre la viabilidad de saccharomyces boulardii y Lactobacillus rhamnosus sacha inchi (Plukenetia volubilis)残饼粉对鲍氏酵母和鼠李糖乳杆菌活力的影响
Pub Date : 2022-12-12 DOI: 10.15649/2346030x.2928
Claudia Elizabeth Díaz-Castañeda, C. Arámbula-García, J. J. Núñez-Rodríguez
Se realizó un estudio experimental para determinar el efecto sobre la viabilidad de dos probióticos al ser incorporados a la harina de torta residual de sacha inchi como matriz alimentaria. Para ello, se extrajo el aceite de las semillas de sacha por prensado en frío y se obtuvo la torta residual. Luego se preparó la harina de torta residual y se determinó la humedad, las proteínas, las cenizas, las grasas, la fibra, los hidratos de carbono y el valor calórico tanto de la torta residual de sacha inchi como de la harina obtenida a partir de ella. Se establecieron cuatro fórmulas experimentales con los siguientes porcentajes F1(100% de harina), F2(93% de harina y 7% de S. boulardii), F3(93% de harina y 7% de L.rhamnosus) y F4(92,2% de harina + 3,6% de S.boulardii + 3,6% de L.rhamnosus). Por último, se determinó la viabilidad de los microorganismos probióticos Lactobacillus rhamnosus y Saccharomyces boulardii incorporados a la harina y se caracterizó fisicoquímica y microbiológicamente la fórmula con mejores resultados. Los resultados muestran que hay diferencias mínimas entre las medias de la concentración en UFC/g obtenida en el tratamiento con S. boulardii (F2) (Sig.=0,37), la media del tratamiento Control (F1), así como diferencias mínimas significativas entre la media del tratamiento con L. rhamnosus y S. boulardii (F4) y el tratamiento de control (F1) (Sig.=0.001), sin embargo, los tratamientos F2 y F4 no difieren significativamente de la media en UFC/g obtenida en cada uno de ellos (Sig.=0.165). Se concluye que la concentración celular del microorganismo de ensayo se ve afectada por la matriz alimentaria en la que se encuentra, considerando los tratamientos con S. boulardii (F2) y L. rhamnosus + S.boulardii (F4) como los tratamientos en los que la concentración celular de S.boulardii se mantuvo estable durante los 19 días de la prueba en comparación con el tratamiento con Lactobacillus rhamnosus (F3).
本研究的目的是确定两种益生菌作为食物基质添加到残饼粉中对生存能力的影响。为此,采用冷压法从萨夏种子中提取油,得到残余饼。然后制备残饼粉,测定残饼和从中获得的面粉的水分、蛋白质、灰分、脂肪、纤维、碳水化合物和热值。采用F1(100%面粉)、F2(93%面粉和7%鼠李糖)、F3(93%面粉和7%鼠李糖)和F4(92.2%面粉+ 3.6%鼠李糖+ 3.6%鼠李糖)4种试验配方。对面粉中添加的益生菌鼠李糖乳杆菌和布拉氏酵母的活力进行了测定,并对配方进行了理化和微生物表征,效果较好。结果表明有最低区别集中在UFC袜/治疗获得g - s = 0,37 boulardii (F2) (gis),平均控制治疗(F1),以及最低差额之间有着显著的平均水平(l . rhamnosus和s . boulardii (F4)治疗(F1)和治疗(gis。= 0.001),然而,F2和F4疗法显著不同的平均UFC / g的每个(gis = 0.165)。总结说,手机微生物浓度试验受到粮食矩阵中,考虑到治疗与s . boulardii (F2)和l . rhamnosus + S.boulardii (F4)治疗靶点S.boulardii细胞浓度保持稳定19天试验相比治疗Lactobacillus rhamnosus (F3)。
{"title":"Efecto de la harina de torta residual de sacha inchi (Plukenetia volubilis) sobre la viabilidad de saccharomyces boulardii y Lactobacillus rhamnosus","authors":"Claudia Elizabeth Díaz-Castañeda, C. Arámbula-García, J. J. Núñez-Rodríguez","doi":"10.15649/2346030x.2928","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2928","url":null,"abstract":"Se realizó un estudio experimental para determinar el efecto sobre la viabilidad de dos probióticos al ser incorporados a la harina de torta residual de sacha inchi como matriz alimentaria. Para ello, se extrajo el aceite de las semillas de sacha por prensado en frío y se obtuvo la torta residual. Luego se preparó la harina de torta residual y se determinó la humedad, las proteínas, las cenizas, las grasas, la fibra, los hidratos de carbono y el valor calórico tanto de la torta residual de sacha inchi como de la harina obtenida a partir de ella. Se establecieron cuatro fórmulas experimentales con los siguientes porcentajes F1(100% de harina), F2(93% de harina y 7% de S. boulardii), F3(93% de harina y 7% de L.rhamnosus) y F4(92,2% de harina + 3,6% de S.boulardii + 3,6% de L.rhamnosus). Por último, se determinó la viabilidad de los microorganismos probióticos Lactobacillus rhamnosus y Saccharomyces boulardii incorporados a la harina y se caracterizó fisicoquímica y microbiológicamente la fórmula con mejores resultados. Los resultados muestran que hay diferencias mínimas entre las medias de la concentración en UFC/g obtenida en el tratamiento con S. boulardii (F2) (Sig.=0,37), la media del tratamiento Control (F1), así como diferencias mínimas significativas entre la media del tratamiento con L. rhamnosus y S. boulardii (F4) y el tratamiento de control (F1) (Sig.=0.001), sin embargo, los tratamientos F2 y F4 no difieren significativamente de la media en UFC/g obtenida en cada uno de ellos (Sig.=0.165). Se concluye que la concentración celular del microorganismo de ensayo se ve afectada por la matriz alimentaria en la que se encuentra, considerando los tratamientos con S. boulardii (F2) y L. rhamnosus + S.boulardii (F4) como los tratamientos en los que la concentración celular de S.boulardii se mantuvo estable durante los 19 días de la prueba en comparación con el tratamiento con Lactobacillus rhamnosus (F3).","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128910307","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Una educación para el desarrollo local 地方发展教育
Pub Date : 2022-12-12 DOI: 10.15649/2346030x.2944
J. J. Núñez-Rodríguez
El siguiente ensayo recoge una propuesta para la integración de 3 constructos teóricos que contribuyan a repensar la educación latinoamericana: los territorios, las potencialidades bioculturales y el desarrollo local. Los desafíos de las crisis sociales, ambientales, económicas y políticas presionan para educar para la transformación sostenible de los países en desarrollo, aprovechando las riquezas de la biodiversidad biológica y los profundos conocimientos locales de las comunidades para apostar a una sinergia entre las demandas globales y las ofertas territoriales locales. Una educación para el desarrollo local es un desafío para educadores y líderes políticos para mitigar la vulnerabilidad a los efectos del cambio climático, las migraciones y la pobreza.  Palabras claves: desarrollo local, educación, territorios, biocultural.
本文提出了一个整合三个理论结构的建议,有助于重新思考拉丁美洲的教育:领土、生物文化潜力和地方发展。危机的挑战的社会、环境、经济和政治压力对于教育变革的发展中国家的可持续利用生物多样性和生物资源知识的当地社区把钱花在一个全球需求和当地招聘广告领土之间的协同作用。地方发展教育对教育工作者和政治领导人来说是一项挑战,以减轻对气候变化、移民和贫困影响的脆弱性。关键词:地方发展,教育,领土,生物文化。
{"title":"Una educación para el desarrollo local","authors":"J. J. Núñez-Rodríguez","doi":"10.15649/2346030x.2944","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2944","url":null,"abstract":"El siguiente ensayo recoge una propuesta para la integración de 3 constructos teóricos que contribuyan a repensar la educación latinoamericana: los territorios, las potencialidades bioculturales y el desarrollo local. Los desafíos de las crisis sociales, ambientales, económicas y políticas presionan para educar para la transformación sostenible de los países en desarrollo, aprovechando las riquezas de la biodiversidad biológica y los profundos conocimientos locales de las comunidades para apostar a una sinergia entre las demandas globales y las ofertas territoriales locales. Una educación para el desarrollo local es un desafío para educadores y líderes políticos para mitigar la vulnerabilidad a los efectos del cambio climático, las migraciones y la pobreza.  Palabras claves: desarrollo local, educación, territorios, biocultural.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129039586","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Permanencia de la generación millennials en las organizaciones 千禧一代在组织中的持久性
Pub Date : 2022-12-12 DOI: 10.15649/2346030x.2678
J. Franco-López
Los Millennials son un grupo de personas que tienen cierto grado de afinidad, que los hacen diferentes en algunos aspectos y en los distintos contextos donde habitan, ciertos comportamientos que los hacen únicos, capaz de imponer su estilo de vida en todas las instancias. El objetivo fue identificar los factores que promueven la decisión de permanencia y deserción de la generación Millennials en las organizaciones en Medellín. La investigación presentada es de tipo descriptiva y estudio de caso, con enfoque de investigación mixta. Se hace una revisión en bases de datos especializadas a través de un constucto con una ecuación de búsqueda, permitiendo extraer un primer sistema de ocho categorías o variables (8) desde el marco teórico, el cual fue evaluado con una técnica Delphi por cinco (5) expertos, posteriormente este segundo sistema es conformado por cuatro categorías o variables (4): ambiente laboral, motivación, calidad de vida, oportunidades, tecnologías y digitalización. Se amplía cada categoría con subcategorías con referentes teóricos. Lo anterior es la base para obtener información en una encuesta estructurada utilizando diez y nueve (19) preguntas escala Likert, donde ciento nueve (109) millennials que laboran en organizaciones respondieron a través de google forms. El análisis se hizo a través de estadísticas básicas donde cada pregunta se hace a través de segmentos poblacionales. Por último, el resultado final se aplica una hermenéutico a cada categoría.
千禧一代是一群有一定程度亲和力的人,这使他们在某些方面和他们生活的不同环境中有所不同,某些行为使他们独特,能够在所有情况下强加他们的生活方式。目的是在medellin的组织中确定促进千禧一代决定留下来和抛弃的因素。本研究采用描述性和个案研究的方法,采用混合研究方法。天色已评审专业数据库搜索通过constucto用方程,从第8类系统提取或变量(8)理论框架以来,他已经与Delphi技术评价5(5)专家,后来这个第二系统是由四类或变量(4):工作环境、生活品质、动机、机会、技术和数字化。每个类别都被扩展为具有理论参考的子类别。以上是一项使用9个李克特量表问题的结构化调查的信息基础,109个在组织工作的千禧一代通过谷歌表格回答了该调查。本研究的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲进行的研究的结果。最后,最终结果将解释学应用于每个类别。
{"title":"Permanencia de la generación millennials en las organizaciones","authors":"J. Franco-López","doi":"10.15649/2346030x.2678","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2678","url":null,"abstract":"Los Millennials son un grupo de personas que tienen cierto grado de afinidad, que los hacen diferentes en algunos aspectos y en los distintos contextos donde habitan, ciertos comportamientos que los hacen únicos, capaz de imponer su estilo de vida en todas las instancias. El objetivo fue identificar los factores que promueven la decisión de permanencia y deserción de la generación Millennials en las organizaciones en Medellín. La investigación presentada es de tipo descriptiva y estudio de caso, con enfoque de investigación mixta. Se hace una revisión en bases de datos especializadas a través de un constucto con una ecuación de búsqueda, permitiendo extraer un primer sistema de ocho categorías o variables (8) desde el marco teórico, el cual fue evaluado con una técnica Delphi por cinco (5) expertos, posteriormente este segundo sistema es conformado por cuatro categorías o variables (4): ambiente laboral, motivación, calidad de vida, oportunidades, tecnologías y digitalización. Se amplía cada categoría con subcategorías con referentes teóricos. Lo anterior es la base para obtener información en una encuesta estructurada utilizando diez y nueve (19) preguntas escala Likert, donde ciento nueve (109) millennials que laboran en organizaciones respondieron a través de google forms. El análisis se hizo a través de estadísticas básicas donde cada pregunta se hace a través de segmentos poblacionales. Por último, el resultado final se aplica una hermenéutico a cada categoría.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123645174","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Procedimiento de investigación para generar propuestas de diseño organizacional 产生组织设计建议的研究程序
Pub Date : 2022-12-12 DOI: 10.15649/2346030x.2936
Luis Daniel Mendoza-Pérez, Martha Graciela Ugueto-Maldonado, D. Madriz-Rodríguez
El objetivo del presente artículo, es mostrar una propuesta innovadora de procedimiento de investigación que se debe llevar a cabo para logar que las empresas cuenten con un diseño organizacional orientado al direccionamiento estratégico requerido, para que sean competitivas en el mercado. Se trató de un estudio cualitativo, de diseño documental y nivel descriptivo, bajo el método heurístico para el proceso creativo del procedimiento de autoría propia. Como resultado, se muestra una estructura de procedimiento  de 4 fases: 1) identificación de los elementos internos de las empresas que se deben evaluar para sintetizar su comportamiento actual respecto a capacidades distintivas y carencias; 2) precisión de las variables externas a las empresas que deben considerar para sintetizar los riesgos y oportunidades en un futuro inmediato; 3) determinación de las herramientas y productos requeridos para formular el direccionamiento estratégico para que las empresas se desempeñen de forma competitiva bajo las condiciones, internas y externas en las que operan; y, 4) precisión de los elementos y forma de análisis para detectar las implicaciones que el direccionamiento estratégico propuesto para una empresa genera en su diseño organizacional. A partir de la revisión de las orientaciones teóricas de los autores de referencia, más el conocimiento en el área organizacional de los autores de este artículo, se logró plasmar un procedimiento para crear diseños organizacionales enlazados con el direccionamiento estratégico de cualquier tipo de empresa
本文的目的是展示一个创新的研究程序的建议,必须执行,以使公司有一个组织设计导向所需的战略方向,以在市场上具有竞争力。这是一个定性研究,文献设计和描述水平,在启发式方法下的创作过程的自我创作程序。结果显示了一个4阶段的程序结构:1)识别需要评估的公司内部因素,以综合其当前的行为与独特的能力和缺点;2)公司必须考虑的外部变量的准确性,以综合近期的风险和机会;3)确定制定战略方向所需的工具和产品,使公司在其运营的内部和外部条件下具有竞争力;4)元素和分析形式的准确性,以检测为公司提出的战略方向在其组织设计中产生的影响。从修订参考作者的理论指导,组织该领域知识的本文作者将一个程序设计了组织的链接与任何公司战略寻址
{"title":"Procedimiento de investigación para generar propuestas de diseño organizacional","authors":"Luis Daniel Mendoza-Pérez, Martha Graciela Ugueto-Maldonado, D. Madriz-Rodríguez","doi":"10.15649/2346030x.2936","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2936","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo, es mostrar una propuesta innovadora de procedimiento de investigación que se debe llevar a cabo para logar que las empresas cuenten con un diseño organizacional orientado al direccionamiento estratégico requerido, para que sean competitivas en el mercado. Se trató de un estudio cualitativo, de diseño documental y nivel descriptivo, bajo el método heurístico para el proceso creativo del procedimiento de autoría propia. Como resultado, se muestra una estructura de procedimiento  de 4 fases: 1) identificación de los elementos internos de las empresas que se deben evaluar para sintetizar su comportamiento actual respecto a capacidades distintivas y carencias; 2) precisión de las variables externas a las empresas que deben considerar para sintetizar los riesgos y oportunidades en un futuro inmediato; 3) determinación de las herramientas y productos requeridos para formular el direccionamiento estratégico para que las empresas se desempeñen de forma competitiva bajo las condiciones, internas y externas en las que operan; y, 4) precisión de los elementos y forma de análisis para detectar las implicaciones que el direccionamiento estratégico propuesto para una empresa genera en su diseño organizacional. A partir de la revisión de las orientaciones teóricas de los autores de referencia, más el conocimiento en el área organizacional de los autores de este artículo, se logró plasmar un procedimiento para crear diseños organizacionales enlazados con el direccionamiento estratégico de cualquier tipo de empresa","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125889081","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educación Inclusiva. Estado del arte, tendencias investigativas y desafíos desde la Revisión Sistemática de la literatura 融合型教育。系统文献综述的现状、研究趋势和挑战
Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.15649/2346030x.3071
Karime Griselda Lizcano-Gómez, J. C. Soto-Céspedes, César Augusto Montes Gallego, Javier Rodolfo Celis-Méndez
El objetivo del presente artículo de revisión, fue establecer el estado del arte y las tendencias en el estudio de la educación inclusiva, además de los retos de esta educación en el contexto mundial. Fue un análisis cualitativo, bajo el modelo de revisión sistemática de la literatura, utilizando 20 documentos científicos digitales en el contexto mundial en el período 2017-2023. El proceso de análisis se subdivide en dos dimensiones: el estado del arte y las tendencias contentivas de una orientación epistémica y metódica de futuras investigaciones. El proceso de análisis se fundamenta en la hermenéutica a través del análisis crítico de los documentos tomados como referencia. Se concluye que el concepto de educación inclusiva no se ha transformado a lo largo del tiempo, más si se han integrado enfoques de análisis del objeto de estudio con los sistemas de salud, los sistemas educativos, las políticas públicas mundiales y sectoriales, y las investigaciones académicas, evolucionando hacia comprender la discapacidad desde las necesidades educativas especiales, que ameritan tratamiento educativo inclusivo.
这篇综述文章的目的是建立全纳教育研究的现状和趋势,以及这种教育在全球背景下的挑战。这是一项定性分析,在系统文献综述模型下,使用了2017-2023年全球背景下的20篇数字科学论文。本研究的目的是分析在定性研究中使用的方法和方法,以及在定性研究中使用的方法和方法。分析过程是基于解释学,通过对参考文献的批判性分析。认为融合型教育的理念,不随时间改变了,如果你也被纳入研究对象的分析方法与卫生系统、教育系统、全球公共政策部门、学术和研究朝着理解残疾人特殊教育需求,包容性教育的治疗。
{"title":"Educación Inclusiva. Estado del arte, tendencias investigativas y desafíos desde la Revisión Sistemática de la literatura","authors":"Karime Griselda Lizcano-Gómez, J. C. Soto-Céspedes, César Augusto Montes Gallego, Javier Rodolfo Celis-Méndez","doi":"10.15649/2346030x.3071","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.3071","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo de revisión, fue establecer el estado del arte y las tendencias en el estudio de la educación inclusiva, además de los retos de esta educación en el contexto mundial. Fue un análisis cualitativo, bajo el modelo de revisión sistemática de la literatura, utilizando 20 documentos científicos digitales en el contexto mundial en el período 2017-2023. El proceso de análisis se subdivide en dos dimensiones: el estado del arte y las tendencias contentivas de una orientación epistémica y metódica de futuras investigaciones. El proceso de análisis se fundamenta en la hermenéutica a través del análisis crítico de los documentos tomados como referencia. Se concluye que el concepto de educación inclusiva no se ha transformado a lo largo del tiempo, más si se han integrado enfoques de análisis del objeto de estudio con los sistemas de salud, los sistemas educativos, las políticas públicas mundiales y sectoriales, y las investigaciones académicas, evolucionando hacia comprender la discapacidad desde las necesidades educativas especiales, que ameritan tratamiento educativo inclusivo.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115107494","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impactos de la pandemia del COVID-19 en la producción, distribución y consumo de productos agropecuarios en el departamento Norte de Santander, Colombia 2019冠状病毒病大流行对哥伦比亚北桑坦德省农产品生产、分销和消费的影响
Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.15649/2346030x.3094
J. J. Núñez-Rodríguez, May Stefanny González-Verjel, C. Arámbula-García, J. V. Sánchez-Frank
El objetivo de la investigación fue analizar los impactos de la pandemia del Covid-19 en la producción, distribución y consumo de productos agropecuarios en el departamento Norte de Santander, Colombia. Se aplicaron 96 encuestas a productores agropecuarios de 28 rubros; 99 encuestas a comercializadores de 14 rubros en 5 mercados y; 263 encuestas a consumidores. Los resultados evidenciaron altos impactos en los costos de producción, disponibilidad y precios de los insumos agropecuarios en la producción; precios y calidad de los productos en la comercialización y; en los precios, cantidad, frecuencia y calidad de los productos consumidos.
这项研究的目的是分析Covid-19大流行对哥伦比亚北桑坦德省农产品生产、分销和消费的影响。对28个地区的农业生产者进行96次调查;对5个市场14个领域的99名营销人员进行调查;263消费者调查。结果表明,对生产成本、农业投入的可用性和价格有很大影响;产品在市场上的价格和质量;消费产品的价格、数量、频率和质量。
{"title":"Impactos de la pandemia del COVID-19 en la producción, distribución y consumo de productos agropecuarios en el departamento Norte de Santander, Colombia","authors":"J. J. Núñez-Rodríguez, May Stefanny González-Verjel, C. Arámbula-García, J. V. Sánchez-Frank","doi":"10.15649/2346030x.3094","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.3094","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue analizar los impactos de la pandemia del Covid-19 en la producción, distribución y consumo de productos agropecuarios en el departamento Norte de Santander, Colombia. Se aplicaron 96 encuestas a productores agropecuarios de 28 rubros; 99 encuestas a comercializadores de 14 rubros en 5 mercados y; 263 encuestas a consumidores. Los resultados evidenciaron altos impactos en los costos de producción, disponibilidad y precios de los insumos agropecuarios en la producción; precios y calidad de los productos en la comercialización y; en los precios, cantidad, frecuencia y calidad de los productos consumidos.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122372409","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El teletrabajo como modalidad para épocas de transformaciones 远程办公是变革时期的一种模式
Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.15649/2346030x.3027
J. Franco-López, Julián Alberto Uribe-Gómez
El teletrabajo es una modalidad laboral que se desarrolla utilizando las tecnologías de la información y comunicaciones, como respuesta flexible a los nuevos retos del mercado de trabajo. Se tuvo como objetivo efectuar un análisis de variables que influyen en el teletrabajo como modalidad laboral, al interior de un conglomerado empresarial que reúne 22 organizaciones de servicios que incursionan en esta práctica en una economía emergente. A nivel metodológico la investigación fue de tipo descriptiva y correlacional, con un modelo mixto, se utilizó un sistema categorial que reunió 6 variables: teletrabajo, ventaja competitiva; herramientas tecnológicas; productividad; cultura organizacional; sostenibilidad empresarial, y 17 subvariables. La información primaria se obtuvo desde el pacto del teletrabajo, el análisis de los datos permitió construir un modelo de regresión lineal múltiple en el cual el coeficiente de determinación fue del 99,4%, y un grado de coherencia entre la variable teletrabajo con respecto de 16 subvariables independientes.  Se produjo un modelo el cual permitió conocer el grado de coherencia entre la variable dependiente teletrabajo con respecto de las 5 variables independientes indicadas.
远程办公是一种利用信息和通信技术发展起来的工作方式,作为对劳动力市场新挑战的灵活回应。本研究的目的是分析影响远程办公作为一种工作方式的变量,在一个由22个服务组织组成的商业集团中,这些组织在新兴经济体中从事这一实践。在方法学层面,本研究采用描述性和相关性研究,采用混合模型,采用分类系统,收集6个变量:远程办公、竞争优势、远程办公、远程办公技术工具;生产力;企业文化;企业可持续性,以及17个子变量。本研究的目的是评估远程办公对家庭和工作生活的影响,目的是评估远程办公对家庭和工作生活的影响,目的是评估远程办公对家庭和工作生活的影响,目的是评估远程办公对家庭和工作生活的影响,目的是评估远程办公对家庭和工作生活的影响。本研究的目的是确定远程办公的因变量与5个自变量之间的一致性程度。
{"title":"El teletrabajo como modalidad para épocas de transformaciones","authors":"J. Franco-López, Julián Alberto Uribe-Gómez","doi":"10.15649/2346030x.3027","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.3027","url":null,"abstract":"El teletrabajo es una modalidad laboral que se desarrolla utilizando las tecnologías de la información y comunicaciones, como respuesta flexible a los nuevos retos del mercado de trabajo. Se tuvo como objetivo efectuar un análisis de variables que influyen en el teletrabajo como modalidad laboral, al interior de un conglomerado empresarial que reúne 22 organizaciones de servicios que incursionan en esta práctica en una economía emergente. A nivel metodológico la investigación fue de tipo descriptiva y correlacional, con un modelo mixto, se utilizó un sistema categorial que reunió 6 variables: teletrabajo, ventaja competitiva; herramientas tecnológicas; productividad; cultura organizacional; sostenibilidad empresarial, y 17 subvariables. La información primaria se obtuvo desde el pacto del teletrabajo, el análisis de los datos permitió construir un modelo de regresión lineal múltiple en el cual el coeficiente de determinación fue del 99,4%, y un grado de coherencia entre la variable teletrabajo con respecto de 16 subvariables independientes.  Se produjo un modelo el cual permitió conocer el grado de coherencia entre la variable dependiente teletrabajo con respecto de las 5 variables independientes indicadas.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"84 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128608773","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Análisis de los riesgos contractuales de los procesos de contratación de obras civiles en los municipios de 4a y 6a categoría del Área Metropolitana de Cúcuta en el periodo comprendido entre el año 2016 y el primer semestre del 2021. 2016年至2021年上半年,cucuta都市区4a类和6a类城市土建工程承包过程的合同风险分析。
Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.15649/2346030x.2915
Miguel Gotardo Ramirez-Perez, Oscar Augusto Fiallo-Soto, Dadny Rocío Dominguez-Palencia
Esta investigación tuvo como objetivo el Análisis de las matrices de riesgo de los procesos contractuales los municipios de 4a y 6ª categoría del Área Metropolitana de Cúcuta. Para este estudio se tomaron como muestra las matrices de riesgo que cumplen con los lineamientos de Colombia Compra Eficiente y que sean de contratos de obra civil publicados en el Secop I durante el periodo comprendido entre el año 2016 y el primer semestre del 2021. En el desarrollo de la investigación se clasificaron los riesgos según su correcta e incorrectamente identificación, encontrando una preocupante situación, pues se deja en evidencia el desconocimiento de los funcionarios y contratistas (empleados y servidores públicos) para la estructuracion de estrategias  de proteccion de los recursos publicos. La identificación del incorrecto diligenciamiento de la matriz de riesgos previsibles en los documentos precontractuales analizados, pretende ser la base para que las entidades estatales pongan en practica estrategias para diseñar e implementar herramientas de memoria organizacional, con el proposito de fotalecer la gestion interna del conocimiento y proteger tanto a los funcionario y ordenadores de gasto como el erario publico de las consecuencias de la materializacion de riesgos previsibles.   
本研究的目的是分析cucuta大都会区第4类和第6类城市的合同过程风险矩阵。本研究以2016年至2021年第一学期期间符合哥伦比亚高效采购指南和Secop I中公布的土木工程合同的风险矩阵为样本。在发展研究被风险根据你的正确和错误识别,发现了一个令人不安的情况,因为缺乏证据(工作人员和承包商雇员和公务员)为estructuracion publicos资源保护的战略。识别错误的矩阵可预见的风险在订约前分析文件,把准国家实体基地设置在实践企业战略设计和部署记忆工具,目的fotalecer内部管理知识和保护工作人员和电脑作为公共资金支出materializacion后果的可预见的风险。
{"title":"Análisis de los riesgos contractuales de los procesos de contratación de obras civiles en los municipios de 4a y 6a categoría del Área Metropolitana de Cúcuta en el periodo comprendido entre el año 2016 y el primer semestre del 2021.","authors":"Miguel Gotardo Ramirez-Perez, Oscar Augusto Fiallo-Soto, Dadny Rocío Dominguez-Palencia","doi":"10.15649/2346030x.2915","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2915","url":null,"abstract":"Esta investigación tuvo como objetivo el Análisis de las matrices de riesgo de los procesos contractuales los municipios de 4a y 6ª categoría del Área Metropolitana de Cúcuta. Para este estudio se tomaron como muestra las matrices de riesgo que cumplen con los lineamientos de Colombia Compra Eficiente y que sean de contratos de obra civil publicados en el Secop I durante el periodo comprendido entre el año 2016 y el primer semestre del 2021. En el desarrollo de la investigación se clasificaron los riesgos según su correcta e incorrectamente identificación, encontrando una preocupante situación, pues se deja en evidencia el desconocimiento de los funcionarios y contratistas (empleados y servidores públicos) para la estructuracion de estrategias  de proteccion de los recursos publicos. La identificación del incorrecto diligenciamiento de la matriz de riesgos previsibles en los documentos precontractuales analizados, pretende ser la base para que las entidades estatales pongan en practica estrategias para diseñar e implementar herramientas de memoria organizacional, con el proposito de fotalecer la gestion interna del conocimiento y proteger tanto a los funcionario y ordenadores de gasto como el erario publico de las consecuencias de la materializacion de riesgos previsibles.   ","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121736652","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1