首页 > 最新文献

AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería最新文献

英文 中文
Innovación educativa: Guía metodológica para el curso de ingeniería de producción caso de estudio programa de Ingenieria Industrial 教育创新:生产工程课程的方法论指南案例研究工业工程项目
Pub Date : 2022-07-04 DOI: 10.15649/2346030x.2769
Adith Bismarck Pérez-Orozco, D. Mendoza-Galvis, Harold Valle-Fuentes
Los procesos educativos deben estar en constante mejora continua, soportados en acciones de innovación que permitan entender el entorno, con el fin de generar acciones que impacten la sociedad, en esta investigación cuyo objetivo fue de proponer una metodología para el desarrollo de la práctica formativa del curso de ingeniería producción como estrategias de innovación educativa, se soportó en una estructura metodología de carácter descriptivo y de campo, la toma de dato se realizó a través  de diferentes instrumentos y el resultado de la guía se fundamentó en análisis de información bibliográfica respeto al curso; dentro de los resultados obtenidos se evidencio como se estructura el curso y que aspectos manejan desde lo teórico tanto a nivel nacional como internacional, se realizó un diagnóstico  del sector manufacturero evidenciando problemas en función de su estructura productiva;  de acuerdo al micro currículo del curso se instauro un nuevo esquema temático en el cual se soportó la guía a desarrollar, y al validar su aplicación se evidenció que la guía desarrollada estaba acorde a las necesidades del sector ya que tanto estudiantes como empresarios aprobaron su funcionalidad. 
不断持续改进的教育进程必须在能够理解的创新行动,支持环境,目的是产生错误的行动,在这次调查中,社会发展的目的是提出一个方法课程培训等生产工程实践教育创新策略,忍受一个描述性性格结构方法和字段,数据收集是通过不同的工具进行的,指南的结果是基于对与课程有关的书目信息的分析;在获得的结果中,证明了课程是如何组织的,以及在国家和国际一级从理论角度处理哪些方面,对制造业部门进行了诊断,根据其生产结构突出了问题;根据该课程的微观课程,建立了一个新的主题方案,其中支持开发指南,并验证其应用,证明开发的指南符合部门的需要,因为学生和企业家都认可其功能。
{"title":"Innovación educativa: Guía metodológica para el curso de ingeniería de producción caso de estudio programa de Ingenieria Industrial","authors":"Adith Bismarck Pérez-Orozco, D. Mendoza-Galvis, Harold Valle-Fuentes","doi":"10.15649/2346030x.2769","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2769","url":null,"abstract":"Los procesos educativos deben estar en constante mejora continua, soportados en acciones de innovación que permitan entender el entorno, con el fin de generar acciones que impacten la sociedad, en esta investigación cuyo objetivo fue de proponer una metodología para el desarrollo de la práctica formativa del curso de ingeniería producción como estrategias de innovación educativa, se soportó en una estructura metodología de carácter descriptivo y de campo, la toma de dato se realizó a través  de diferentes instrumentos y el resultado de la guía se fundamentó en análisis de información bibliográfica respeto al curso; dentro de los resultados obtenidos se evidencio como se estructura el curso y que aspectos manejan desde lo teórico tanto a nivel nacional como internacional, se realizó un diagnóstico  del sector manufacturero evidenciando problemas en función de su estructura productiva;  de acuerdo al micro currículo del curso se instauro un nuevo esquema temático en el cual se soportó la guía a desarrollar, y al validar su aplicación se evidenció que la guía desarrollada estaba acorde a las necesidades del sector ya que tanto estudiantes como empresarios aprobaron su funcionalidad. ","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130832172","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Construcción de un modelo de ecoturismo sostenible para el Norte de Santander 为北桑坦德建立可持续生态旅游模式
Pub Date : 2022-06-03 DOI: 10.15649/2346030x.2479
Jorge Enrique Maldonado-Pinto
El objetivo es: proponer un modelo de Rutas de Ecoturismo sostenible para las subregiones de Norte de Santander. Para esto es necesario, considerar elementos históricos, culturales, gastronómicos, de cuencas hidrográficas, alojamiento, para ser utilizados en la creación de rutas y destinos turísticos con el objeto de impulsar el ecoturísmo que permita generar ingresos en los pobladores. La metodología es la exploratoria descriptiva con base a una revisión documental, y si el aislamiento social lo permite, realizando visitas in sito para recoger información y fotografías, como también a través del análisis del inventario de recursos, de posibilidades turísticas, y del acceso vehicular a los municipios seleccionados. El Norte de Santander cuenta con municipios como: Chinácota, Bochalema, Durania, Pamplona, Cácota, Mutiscua, Toledo, Labateca, Cáchira, Santiago, Gramalote, Salazar, Arboledas, Ocaña, etc., con abundancia de ríos y quebradas, climas templados y fríos, de hermosos paisajes y de agrestes campos y malformaciones geomorfológicas como en la Playa Belén, lugar encantador donde se halla los mal llamados estoraques, como se conoce hoy a esas deformaciones de tierra. La explotación turística a través de senderos ecológicos, parques temáticos, ferias artesanales y gastronómicas con una infraestructura hotelera que posibilite la explotación del turismo sostenible de estas subregiones.
目标是:为北桑坦德分区域提出可持续生态旅游路线的模式。为此,有必要考虑历史、文化、美食、流域、住宿等元素,用于创建旅游路线和目的地,以促进生态旅游,为村民创造收入。该方法是描述性探索性的,基于文献综述,如果社会孤立允许,进行现场访问收集信息和照片,也通过分析资源清单,旅游可能性,和车辆进入选定的城市。东北部桑坦德市:Chinácota、Bochalema、Durania潘普洛纳,Cácota Mutiscua、托莱多、Labateca Cáchira,圣地亚哥,Gramalote Salazar、Arboledas ocana等,丰富的河流和破产,和寒冷的气候,美丽的风景和荒蛮的田野和畸形图示像在海滩上、伯利恒迷人的地方,人们发现被称为estoraques,今天众所周知的坏到这些的土地。通过生态小径、主题公园、工艺和美食博览会以及酒店基础设施进行旅游开发,使这些次区域的可持续旅游开发成为可能。
{"title":"Construcción de un modelo de ecoturismo sostenible para el Norte de Santander","authors":"Jorge Enrique Maldonado-Pinto","doi":"10.15649/2346030x.2479","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2479","url":null,"abstract":"El objetivo es: proponer un modelo de Rutas de Ecoturismo sostenible para las subregiones de Norte de Santander. Para esto es necesario, considerar elementos históricos, culturales, gastronómicos, de cuencas hidrográficas, alojamiento, para ser utilizados en la creación de rutas y destinos turísticos con el objeto de impulsar el ecoturísmo que permita generar ingresos en los pobladores. La metodología es la exploratoria descriptiva con base a una revisión documental, y si el aislamiento social lo permite, realizando visitas in sito para recoger información y fotografías, como también a través del análisis del inventario de recursos, de posibilidades turísticas, y del acceso vehicular a los municipios seleccionados. El Norte de Santander cuenta con municipios como: Chinácota, Bochalema, Durania, Pamplona, Cácota, Mutiscua, Toledo, Labateca, Cáchira, Santiago, Gramalote, Salazar, Arboledas, Ocaña, etc., con abundancia de ríos y quebradas, climas templados y fríos, de hermosos paisajes y de agrestes campos y malformaciones geomorfológicas como en la Playa Belén, lugar encantador donde se halla los mal llamados estoraques, como se conoce hoy a esas deformaciones de tierra. La explotación turística a través de senderos ecológicos, parques temáticos, ferias artesanales y gastronómicas con una infraestructura hotelera que posibilite la explotación del turismo sostenible de estas subregiones.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"235 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131703020","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ingeniería Industrial: ¿ciencia o arte?. Una reflexión desde la filosofía de la ingeniería 工业工程:科学还是艺术?来自工程哲学的反思
Pub Date : 2022-03-24 DOI: 10.15649/2346030x.2631
D. Madriz-Rodríguez, Martha Graciela Ugueto-Maldonado, Manuel Alberto Matheus-Castillo
El objetivo de este artículo, es enriquecer una visión empírica de la Ingeniería Industrial, enriquecida con argumentos comprobados desde la perspectiva epistemológica a fin de reflexionar respecto a su naturaleza de ciencia o arte. Se trató de artículo de reflexión, bajo el enfoque interpretativo. Se concluye que la estrategia y la experticia como base gerencial de la Ingeniería Industrial, son el mecanismo de conocimiento, pensamiento y acción que lleva al ingeniero industrial a generar productividad en los sistemas de trabajo, y a lograr y mantener la ansiada competitividad.
本文的目的是丰富工业工程的经验观点,丰富的论证证明从认识论的角度,以反映其科学或艺术的性质。这篇文章是在解释方法下的反思文章。本文分析了工业工程的战略和专业知识作为管理基础,是知识、思维和行动的机制,引导工业工程师在工作系统中产生生产力,实现并保持预期的竞争力。
{"title":"Ingeniería Industrial: ¿ciencia o arte?. Una reflexión desde la filosofía de la ingeniería","authors":"D. Madriz-Rodríguez, Martha Graciela Ugueto-Maldonado, Manuel Alberto Matheus-Castillo","doi":"10.15649/2346030x.2631","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2631","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo, es enriquecer una visión empírica de la Ingeniería Industrial, enriquecida con argumentos comprobados desde la perspectiva epistemológica a fin de reflexionar respecto a su naturaleza de ciencia o arte. Se trató de artículo de reflexión, bajo el enfoque interpretativo. Se concluye que la estrategia y la experticia como base gerencial de la Ingeniería Industrial, son el mecanismo de conocimiento, pensamiento y acción que lleva al ingeniero industrial a generar productividad en los sistemas de trabajo, y a lograr y mantener la ansiada competitividad.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128137054","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Docencia, práctica educativa y cambios curriculares. Un todo complejo y retador 教学、教育实践与课程变更。一个复杂而具有挑战性的整体
Pub Date : 2022-03-22 DOI: 10.15649/2346030x.2716
Clara Lilia Araque-Suárez, Belcy Socorro Araque-Suárez
Los cambios en la educación de carácter organizacional, epistemológico, curricular, didáctico y pedagógico, plantean para el docente intervenir, participar consciente y críticamente en la formación integral de los estudiantes. Las innovaciones retan la modificación de rutinas y de modelos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de carácter tradicional. Para desarrollar la investigación desde la reflexión, se planteó analizar cómo el docente, la práctica educativa y los cambios curriculares pueden trabajar juntos para responder proactivamente a la complejidad y retos de la educación contemporánea, mediante un estudio documental. Esto llevó a reconocer la importancia de la actualización profesional, previsión, ejecución de acciones y procesos motivadores, generadores del aprendizaje significativo y construcción de saberes, acompañados de la renovación de los diseños curriculares, en correspondencia con las competencias tanto para los profesores como educandos. Un docente competente, es decir, formador de ciudadanos libres, con valores, creativos y preparados para ejercer el riesgo de ser forjadores de su historia, es epocalmente reconocido.
教育的组织、认识论、课程、教学和教学性质的变化,提出教师干预、有意识和批判性地参与学生的整体形成。创新挑战了传统教学、学习和评估的常规和模式的改变。为了从反思中发展研究,我们建议通过文献研究来分析教师、教育实践和课程变化如何协同工作,主动应对当代教育的复杂性和挑战。这导致了高度职业更新预报、实施节能行动和进程,发电机的意义和建筑知识,同时学习课程设计更新,根据学生对教师能力。一个有能力的教师,即培养自由公民的人,具有价值观,有创造力,并准备冒着成为其历史锻造者的风险,得到了时代的认可。
{"title":"Docencia, práctica educativa y cambios curriculares. Un todo complejo y retador","authors":"Clara Lilia Araque-Suárez, Belcy Socorro Araque-Suárez","doi":"10.15649/2346030x.2716","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2716","url":null,"abstract":"Los cambios en la educación de carácter organizacional, epistemológico, curricular, didáctico y pedagógico, plantean para el docente intervenir, participar consciente y críticamente en la formación integral de los estudiantes. Las innovaciones retan la modificación de rutinas y de modelos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de carácter tradicional. Para desarrollar la investigación desde la reflexión, se planteó analizar cómo el docente, la práctica educativa y los cambios curriculares pueden trabajar juntos para responder proactivamente a la complejidad y retos de la educación contemporánea, mediante un estudio documental. Esto llevó a reconocer la importancia de la actualización profesional, previsión, ejecución de acciones y procesos motivadores, generadores del aprendizaje significativo y construcción de saberes, acompañados de la renovación de los diseños curriculares, en correspondencia con las competencias tanto para los profesores como educandos. Un docente competente, es decir, formador de ciudadanos libres, con valores, creativos y preparados para ejercer el riesgo de ser forjadores de su historia, es epocalmente reconocido.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"126 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126463989","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Estrategia didáctica virtual para enseñar matemáticas en tiempos de pandemia 流行时期数学教学的虚拟教学策略
Pub Date : 2022-03-18 DOI: 10.15649/2346030x.2564
Yajaira Collantes-Sandoval, Mawency Vergel-Ortega, Olga Marina Vega-Angarita
El objetivo fue analizar las estrategias didácticas virtuales utilizadas por los docentes del área de matemáticas de educación básica secundaria dentro de la Institución Educativa Alirio Vergel Pacheco como alternativa para la enseñanza y aprendizaje en tiempos de pandemia. Fue un estudio cualitativo, descriptivo, que contó con la participación de 8 informantes (3 docentes y 5 estudiantes). E instrumento fue la entrevista semi-estructurada y la encuesta de percepción estudiantil. En conclusión, se hace referencia a que los estudiantes asumen que casi nunca sus profesores de matemáticas incorporan herramientas tecnológicas, una realidad dentro de la práctica pedagógica donde los mismos docentes reconocen que son pocos los profesionales del área que poseen competencias tecnológicas consolidadas. En el municipio Sardinata existe la deficiencia de la conectividad, señal de internet y la dotación de equipos tecnológicos. Por estas razones se amerita plantear estrategias didácticas virtuales por medio de una propuesta que permita matizar las realidades, necesidades e intereses; y con ello, responder al proceso de enseñanza y aprendizaje en el nivel de básica secundaria, conscientes de las notables falencias en competencias tecnológicas de sus docentes, que se contrapone a las habilidades innovadoras que poseen sus propios estudiantes y que deben ser aprovechados de la mejor forma posible.
本研究的目的是分析阿利里奥·维格尔·帕切科教育机构中学基础教育数学领域教师使用的虚拟教学策略,作为流行时期教学和学习的替代方案。这是一项定性描述性研究,有8名受访者(3名教师和5名学生)参与。本研究的目的是评估学生的认知能力。综上所述,学生认为他们的数学教师几乎从来没有整合过技术工具,这是教学实践中的现实,同样的教师认识到,该领域的专业人员很少拥有巩固的技术能力。在撒丁岛,连接、互联网信号和技术设备供应不足。由于这些原因,我们应该提出虚拟教学策略,通过一个建议,允许细微的现实,需求和兴趣;通过这种方式,对基础中等水平的教学和学习过程作出反应,意识到其教师在技术能力方面的重大差距,这与他们自己的学生所拥有的创新能力相反,必须以最好的方式加以利用。
{"title":"Estrategia didáctica virtual para enseñar matemáticas en tiempos de pandemia","authors":"Yajaira Collantes-Sandoval, Mawency Vergel-Ortega, Olga Marina Vega-Angarita","doi":"10.15649/2346030x.2564","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2564","url":null,"abstract":"El objetivo fue analizar las estrategias didácticas virtuales utilizadas por los docentes del área de matemáticas de educación básica secundaria dentro de la Institución Educativa Alirio Vergel Pacheco como alternativa para la enseñanza y aprendizaje en tiempos de pandemia. Fue un estudio cualitativo, descriptivo, que contó con la participación de 8 informantes (3 docentes y 5 estudiantes). E instrumento fue la entrevista semi-estructurada y la encuesta de percepción estudiantil. En conclusión, se hace referencia a que los estudiantes asumen que casi nunca sus profesores de matemáticas incorporan herramientas tecnológicas, una realidad dentro de la práctica pedagógica donde los mismos docentes reconocen que son pocos los profesionales del área que poseen competencias tecnológicas consolidadas. En el municipio Sardinata existe la deficiencia de la conectividad, señal de internet y la dotación de equipos tecnológicos. Por estas razones se amerita plantear estrategias didácticas virtuales por medio de una propuesta que permita matizar las realidades, necesidades e intereses; y con ello, responder al proceso de enseñanza y aprendizaje en el nivel de básica secundaria, conscientes de las notables falencias en competencias tecnológicas de sus docentes, que se contrapone a las habilidades innovadoras que poseen sus propios estudiantes y que deben ser aprovechados de la mejor forma posible.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125647541","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ubicación óptima para recarga de vehículos eléctricos en una red de media tensión 中压电网中电动汽车充电的最佳位置
Pub Date : 2022-03-18 DOI: 10.15649/2346030x.2713
Marlon Julián Silva-Rodríguez, Fernan Alonso Vega-Torres, Javier Enrique Solano-Martínez
En este trabajo, se presenta una metodología para la ubicación óptima de estaciones de recarga utilizando cosimulación. El sistema eléctrico se modela en DigSILENT PowerFactory. El algoritmo de optimización se implementa en Matlab. El desafío de este problema es definir una pasarela que permita comunicar Matlab con DigSILENT PowerFactory. Se utiliza Matlab para desarrollar el algoritmo de Ubicación Óptima de Estaciones de Recarga (UOER), pues cuenta con excelentes herramientas que permiten hacer análisis de los datos y desarrollo de algoritmos. La red se implementa en DigSILENT PowerFactory por su excelente análisis en simulaciones de sistemas eléctricos. El algoritmo propuesto, es un algoritmo híbrido conformado por dos criterios donde el primero es el método de búsqueda exhaustiva, el cual evalúa todas las posibles soluciones y escoge la mejor solución entre todas, por otra parte, el segundo criterio se basa en el elitismo, el cual consiste en seleccionar las mejores soluciones, y trasladarlas a la siguiente generación sin ninguna alteración. El algoritmo desarrollado, es un algoritmo heurístico el cual no garantiza que se va a encontrar el óptimo de la solución; sin embargo, se muestra que para casos de estudio el sistema permite encontrar la solución óptima. Con este trabajo, se permitirá en un futuro brindar servicios a cualquier operador de red o entidad que tenga un sistema de distribución, y encontrar la ubicación óptima de estaciones de recarga.
本文提出了一种利用协同模拟优化充电站选址的方法。电气系统采用DigSILENT PowerFactory模型。在Matlab中实现了优化算法。这个问题的挑战是定义一个网关,允许Matlab与DigSILENT PowerFactory通信。Matlab用于开发充电站最优位置算法(UOER),因为它有优秀的工具,允许数据分析和算法开发。该网络在DigSILENT PowerFactory中实现,因为它在电力系统模拟中具有出色的分析能力。提出的算法,这是一个混合算法由两个标准,第一个就是搜索方法,评估所有可能的解决方案和选择最佳解决方案中,另一方面,第二项标准,包括精英选择最好的解决方案,并且将他们转移到下一代没有任何改动。所开发的算法是一种启发式算法,不能保证找到最优解;然而,在案例研究中,系统允许找到最优解。通过这项工作,未来将允许向任何拥有配电系统的网络运营商或实体提供服务,并找到充电站的最佳位置。
{"title":"Ubicación óptima para recarga de vehículos eléctricos en una red de media tensión","authors":"Marlon Julián Silva-Rodríguez, Fernan Alonso Vega-Torres, Javier Enrique Solano-Martínez","doi":"10.15649/2346030x.2713","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2713","url":null,"abstract":"En este trabajo, se presenta una metodología para la ubicación óptima de estaciones de recarga utilizando cosimulación. El sistema eléctrico se modela en DigSILENT PowerFactory. El algoritmo de optimización se implementa en Matlab. El desafío de este problema es definir una pasarela que permita comunicar Matlab con DigSILENT PowerFactory. Se utiliza Matlab para desarrollar el algoritmo de Ubicación Óptima de Estaciones de Recarga (UOER), pues cuenta con excelentes herramientas que permiten hacer análisis de los datos y desarrollo de algoritmos. La red se implementa en DigSILENT PowerFactory por su excelente análisis en simulaciones de sistemas eléctricos. El algoritmo propuesto, es un algoritmo híbrido conformado por dos criterios donde el primero es el método de búsqueda exhaustiva, el cual evalúa todas las posibles soluciones y escoge la mejor solución entre todas, por otra parte, el segundo criterio se basa en el elitismo, el cual consiste en seleccionar las mejores soluciones, y trasladarlas a la siguiente generación sin ninguna alteración. El algoritmo desarrollado, es un algoritmo heurístico el cual no garantiza que se va a encontrar el óptimo de la solución; sin embargo, se muestra que para casos de estudio el sistema permite encontrar la solución óptima. Con este trabajo, se permitirá en un futuro brindar servicios a cualquier operador de red o entidad que tenga un sistema de distribución, y encontrar la ubicación óptima de estaciones de recarga.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"78 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130611467","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modelo conceptual de gestión del conocimiento basado en el relacionamiento de Normas ISO 基于ISO标准关系的知识管理概念模型
Pub Date : 2022-03-08 DOI: 10.15649/2346030x.2378
Diana María Montoya-Quintero, J. García-Marín, Sonia Jackeline Moreno
Este artículo,  tiene como objetivo el diseño de un modelo de gestión conceptual para  representar el acoplmiento que surge en la relación de algunas normas  del Organismo Internacional de Normalización (ISO) y los modelos de Gestión del Conocimiento (GC), como aporte a la visión mecanicista de la Norma Tecnica Colombiana (NTC) ISO 30401 en torno a la gestión de la calidad; se considera que este enfoque es insuficiente para dar una respuesta efectiva e integral a las demandas del entorno, el cual reconoce las habilidades blandas que se originan de la acción humana, siendo el conocimiento  un factor vital de los fenómenos económicos contemporáneos. Se suma la importancia de la deserción y la rotación del personal en la sociedad actual, en la gestión del conocimiento.  Para este estudio se tiene en cuenta una población empresarial de impacto en la ciudad de Medellín de XX empresas, de las cuales se describen los Modelos de Gestión del Conocimiento (MGC) utilizdos, la aplicabilidad, e impacto en los procesos de producción y servicios, en la medida en que se proponen normas de calidad adaptadas a cada proceso y organización. Se aplica un enfoque metódico cualitativa de nivel propositivo, siendo la fuente de los datos documental. Se concluye en un modelo conceptual de gestión del conocimiento para estas empresas, basado en el relacionamiento de Normas ISO, lo cual permitirá diagnósticos orientados a planes de mejora contina, particularmente aquellas empresas que aun no adoptan estas temáticas.   
本文旨在设计一个管理模式概念占acoplmiento长大的一些标准在国际标准化组织(标准化组织)和知识管理模式(GC),例如机械愿景贡献哥伦比亚技能标准(土耳其)ISO 30401围绕质量管理;这种方法被认为不足以对环境的需求作出有效和全面的反应,环境认识到来自人类行动的软技能,知识是当代经济现象的一个重要因素。在当今社会,在知识管理中,员工流失和轮换的重要性增加了。本研究是考虑到人口影响企业在麦德林市XX公司,其中阐述了知识管理模型(MGC) utilizdos、适用性、影响生产和服务流程,拟在多大程度上适合每个流程和质量标准组织。本研究的目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico进行的一项研究的结果。本文提出了一个基于ISO标准关系的知识管理概念模型,该模型将允许诊断导向持续改进计划,特别是那些尚未采用这些主题的公司。
{"title":"Modelo conceptual de gestión del conocimiento basado en el relacionamiento de Normas ISO","authors":"Diana María Montoya-Quintero, J. García-Marín, Sonia Jackeline Moreno","doi":"10.15649/2346030x.2378","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2378","url":null,"abstract":"Este artículo,  tiene como objetivo el diseño de un modelo de gestión conceptual para  representar el acoplmiento que surge en la relación de algunas normas  del Organismo Internacional de Normalización (ISO) y los modelos de Gestión del Conocimiento (GC), como aporte a la visión mecanicista de la Norma Tecnica Colombiana (NTC) ISO 30401 en torno a la gestión de la calidad; se considera que este enfoque es insuficiente para dar una respuesta efectiva e integral a las demandas del entorno, el cual reconoce las habilidades blandas que se originan de la acción humana, siendo el conocimiento  un factor vital de los fenómenos económicos contemporáneos. Se suma la importancia de la deserción y la rotación del personal en la sociedad actual, en la gestión del conocimiento.  Para este estudio se tiene en cuenta una población empresarial de impacto en la ciudad de Medellín de XX empresas, de las cuales se describen los Modelos de Gestión del Conocimiento (MGC) utilizdos, la aplicabilidad, e impacto en los procesos de producción y servicios, en la medida en que se proponen normas de calidad adaptadas a cada proceso y organización. Se aplica un enfoque metódico cualitativa de nivel propositivo, siendo la fuente de los datos documental. Se concluye en un modelo conceptual de gestión del conocimiento para estas empresas, basado en el relacionamiento de Normas ISO, lo cual permitirá diagnósticos orientados a planes de mejora contina, particularmente aquellas empresas que aun no adoptan estas temáticas.   ","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123170447","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El juego como método didáctico en el aprendizaje de operaciones básicas 游戏作为学习基本操作的一种教学方法
Pub Date : 2022-02-25 DOI: 10.15649/2346030x.2145
Martiza Porras-Mesa
La investigación está basada en la implementación del juego como facilitador del conocimiento, mediante la aplicación de actividades lúdicas, las cuales buscaban el desarrollo y simplificación de los conceptos, mediante un enfoque de investigación cualitativa de acción participativa. Así pues, mediante un diagnóstico inicial se observó que los estudiantes tenían grandes dificultades para la comprensión de operaciones básicas, llegando a tener desaciertos en el 50% de los problemas planetados, por lo cual, mediante la lúdica se establecieron juegos que, al ser evaluados reflejaron notorios avances, expresados estos en aciertos en el 73,% de los problemas; reduciendo el error a un 26,7%, disminuyendo así en 23,3 puntos porcentuales en comparación con el contexto expuesto en el taller diagnóstico. Gracias a ello, se pudo concluir que la lúdica favorece el aprendizaje en los estudiantes, ya que promueve su creatividad, interés y motivación, dejando en evidencia lo fundamental de estos métodos alternativos en el proceso académico, permitiendo una formación más integral.
本研究的主要目的是通过参与式行动的定性研究方法,将游戏作为知识的促进者,通过游戏活动的应用,寻求概念的发展和简化。因此,学生们通过初步诊断发现很难了解基本操作,达到50% planetados问题上有失误,因此,通过寓教于乐的游戏建立被评估的臭名昭著的进展,表示这些命中率73 %的问题;将误差减少到26.7%,与诊断研讨会的背景相比减少了23.3个百分点。因此,我们得出结论,游戏有利于学生的学习,因为它促进了他们的创造力、兴趣和动机,突出了这些替代方法在学术过程中的基础,允许更全面的训练。
{"title":"El juego como método didáctico en el aprendizaje de operaciones básicas","authors":"Martiza Porras-Mesa","doi":"10.15649/2346030x.2145","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2145","url":null,"abstract":"La investigación está basada en la implementación del juego como facilitador del conocimiento, mediante la aplicación de actividades lúdicas, las cuales buscaban el desarrollo y simplificación de los conceptos, mediante un enfoque de investigación cualitativa de acción participativa. Así pues, mediante un diagnóstico inicial se observó que los estudiantes tenían grandes dificultades para la comprensión de operaciones básicas, llegando a tener desaciertos en el 50% de los problemas planetados, por lo cual, mediante la lúdica se establecieron juegos que, al ser evaluados reflejaron notorios avances, expresados estos en aciertos en el 73,% de los problemas; reduciendo el error a un 26,7%, disminuyendo así en 23,3 puntos porcentuales en comparación con el contexto expuesto en el taller diagnóstico. Gracias a ello, se pudo concluir que la lúdica favorece el aprendizaje en los estudiantes, ya que promueve su creatividad, interés y motivación, dejando en evidencia lo fundamental de estos métodos alternativos en el proceso académico, permitiendo una formación más integral.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"97 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130344938","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Procedimiento para el diseño de investigaciones bajo el enfoque de revisión sistemática. Un caso de aplicación 在系统回顾方法下设计调查的程序。一个应用案例
Pub Date : 2022-02-10 DOI: 10.15649/2346030x.2630
María Fernanda Yáñez-Díaz, Miladis Prieto-Velásquez, Deisy Xiomara Medina-Jaimes, D. Madriz-Rodríguez
El objetivo del presente artículo es mostrar un procedimiento para el diseño de investigaciones bajo el enfoque de revisión sistemática, explicado a través de una investigación realizada en el objeto de estudio de la Morbilidad Materna Extrema (MME), en el campo de la Enfermería. Se trató de un estudio cualitativo, de diseño documental, bajo el método heurístico para el proceso creativo, y de nivel descriptivo. Como resultado, se muestra una estructura de 4 fases: planteamiento de la situación a investigar; diseño de los objetivos de investigación; construcción del procedimiento de revisión sistemática; Generación de los resultados de los objetivos de investigación. Se muestran herramientas gráficas y enfoques de análisis, que se constituyen en el principal aporte para la comprensión y desarrollo eficaz de una revisión sistemática en cualquier campo del conocimiento.
本文的目的是展示在系统综述方法下的研究设计程序,通过对护理领域极端产妇发病率(MME)研究对象的研究进行解释。这是一项定性研究,文献设计,在创作过程的启发式方法下,描述性水平。因此,它显示了一个4阶段的结构:调查情况的方法;研究目标的设计;建立系统的评审程序;产生研究目标的结果。它展示了图形工具和分析方法,构成了理解和有效发展任何知识领域的系统回顾的主要贡献。
{"title":"Procedimiento para el diseño de investigaciones bajo el enfoque de revisión sistemática. Un caso de aplicación","authors":"María Fernanda Yáñez-Díaz, Miladis Prieto-Velásquez, Deisy Xiomara Medina-Jaimes, D. Madriz-Rodríguez","doi":"10.15649/2346030x.2630","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2630","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo es mostrar un procedimiento para el diseño de investigaciones bajo el enfoque de revisión sistemática, explicado a través de una investigación realizada en el objeto de estudio de la Morbilidad Materna Extrema (MME), en el campo de la Enfermería. Se trató de un estudio cualitativo, de diseño documental, bajo el método heurístico para el proceso creativo, y de nivel descriptivo. Como resultado, se muestra una estructura de 4 fases: planteamiento de la situación a investigar; diseño de los objetivos de investigación; construcción del procedimiento de revisión sistemática; Generación de los resultados de los objetivos de investigación. Se muestran herramientas gráficas y enfoques de análisis, que se constituyen en el principal aporte para la comprensión y desarrollo eficaz de una revisión sistemática en cualquier campo del conocimiento.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126351718","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Déficit en el pensamiento espacial y su repercusión en el aprendizaje de la geometría en estudiantes de basica primaria colegio integrado la llana, tibu – norte de santander 北桑坦德tibu la llana综合小学学生空间思维缺陷及其对几何学习的影响
Pub Date : 2021-12-17 DOI: 10.15649/2346030x.2537
Edinson Orlando Gonzáles
La presente investigación tuvo como objetivo central determinar los déficits en el desarrollo espacial y, como estos también repercuten en las experiencias de aprendizaje de los estudiantes. Metodológicamente, este estudio se desarrolla dentro del enfoque investigativo cualitativo, bajo un diseño descriptivo de los hallazgos encontrados en relación a las categorías que surgieron como producto del procesamiento y la triangulación de objetivo, además del marco teórico debidamente establecido. Los resultados del estudio, identifican una realidad en este contexto socioeducativo y cultural en relación a la enseñanza del pensamiento espacial y la geometría, los cuales inciden de forma directa e indirecta en la práctica pedagógica del maestro y la formación integral de los estudiantes. Así mismo el estudio permite a los docentes que imparten educación matemática a realizar una reflexión pedagógica sobre la importancia del pensamiento espacial y la geometría en la vida cotidiana de sus estudiantes.
本研究的主要目的是确定空间发展的缺陷,以及这些缺陷如何影响学生的学习经验。在方法论上,本研究采用定性研究方法,在描述性设计下,除了适当建立的理论框架外,还发现了与加工产品和目标三角化相关的类别。本研究的结果确定了空间思维和几何教学在社会教育和文化背景下的现实,直接和间接地影响教师的教学实践和学生的整体形成。该研究还允许教授数学教育的教师对空间思维和几何在学生日常生活中的重要性进行教学反思。
{"title":"Déficit en el pensamiento espacial y su repercusión en el aprendizaje de la geometría en estudiantes de basica primaria colegio integrado la llana, tibu – norte de santander","authors":"Edinson Orlando Gonzáles","doi":"10.15649/2346030x.2537","DOIUrl":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2537","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo central determinar los déficits en el desarrollo espacial y, como estos también repercuten en las experiencias de aprendizaje de los estudiantes. Metodológicamente, este estudio se desarrolla dentro del enfoque investigativo cualitativo, bajo un diseño descriptivo de los hallazgos encontrados en relación a las categorías que surgieron como producto del procesamiento y la triangulación de objetivo, además del marco teórico debidamente establecido. Los resultados del estudio, identifican una realidad en este contexto socioeducativo y cultural en relación a la enseñanza del pensamiento espacial y la geometría, los cuales inciden de forma directa e indirecta en la práctica pedagógica del maestro y la formación integral de los estudiantes. Así mismo el estudio permite a los docentes que imparten educación matemática a realizar una reflexión pedagógica sobre la importancia del pensamiento espacial y la geometría en la vida cotidiana de sus estudiantes.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131239521","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1