Pub Date : 2021-11-25DOI: 10.15446/ga.v24nsupl2.86579
Alix Stella Vanegas-Galindo, Rosario Rojas-Robles
Mediante el uso de técnicas de revisión documental, esta investigación identificó los cambios del rol del Estado en la producción de hidroenergía. En la primera parte se caracteriza el rol del Estado de tipo fomentista (1936-1994) y se contrasta con el rol regulador del Estado (1994 en adelante). Se identifican los conflictos históricos en relación con la energía eléctrica y debido a ellos, se reseñan los esquemas institucionales con los cuales el Estado intentó resolverlos. Se llega a la conclusión que bajo el rol regulador el Estado colombiano se ha generado una institucionalidad que favorece la producción de hidroenergía con rendimientos empresariales importantes, gestionando el territorio con criterios de productividad. Sin embargo, la conflictividad por los impactos derivados de la construcción de hidroeléctricas viene en aumento en el país sin que se avizore una institucionalidad a través de la cual el Estado busque solucionar estos conflictos a bajos costos sociales y ambientales.
{"title":"Transformaciones del rol del Estado colombiano en relación con la producción de hidroenergía","authors":"Alix Stella Vanegas-Galindo, Rosario Rojas-Robles","doi":"10.15446/ga.v24nsupl2.86579","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/ga.v24nsupl2.86579","url":null,"abstract":"Mediante el uso de técnicas de revisión documental, esta investigación identificó los cambios del rol del Estado en la producción de hidroenergía. En la primera parte se caracteriza el rol del Estado de tipo fomentista (1936-1994) y se contrasta con el rol regulador del Estado (1994 en adelante). Se identifican los conflictos históricos en relación con la energía eléctrica y debido a ellos, se reseñan los esquemas institucionales con los cuales el Estado intentó resolverlos. Se llega a la conclusión que bajo el rol regulador el Estado colombiano se ha generado una institucionalidad que favorece la producción de hidroenergía con rendimientos empresariales importantes, gestionando el territorio con criterios de productividad. Sin embargo, la conflictividad por los impactos derivados de la construcción de hidroeléctricas viene en aumento en el país sin que se avizore una institucionalidad a través de la cual el Estado busque solucionar estos conflictos a bajos costos sociales y ambientales.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49354811","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-11-25DOI: 10.15446/ga.v24nsupl2.87270
Marilyn Machado-Mosquera
La central hidroeléctrica Salvajina fue construida a mediados de la década de 1980 en la cuenca alta del río Cauca, entre los municipios de Suárez y Morales (Cauca), a partir de lo cual se han alterado las dinámicas socio-ecológicas de un territorio en el que habitan comunidades étnicas que han visto afectados sus derechos fundamentales desde el momento en que fue diseñada y construida, en un contexto en el que no existía el Convenio 169 de la OIT y que no se reconocía el derecho a la consulta previa en el ordenamiento legal colombiano. El caso constituye un ejemplo de racismo ambiental, así mismo, de los logros obtenidos a partir del creciente nivel organizativo de pueblos étnicos, como el afrodescendiente, el cual ha hecho uso de las herramientas legales para hacer exigibles los derechos vulnerados, logrando avances como el reconocimiento del derecho a la consulta previa con ocasión de la formulación y adopción del Plan de Manejo Ambiental para la operación y mantenimiento de la hidroeléctrica. El presente artículo recoge esta experiencia para relatar, no sólo los impactos negativos que se le atribuyen a la central, sino para destacar los logros que se desprenden de la organización social en la que los Consejos Comunitarios han desempeñado un rol importante, reivindicando el derecho propio como base para la conformación de espacios interculturales de decisión. Así, entre el balance de la operación de la central, el modelo detrás de la misma y las discusiones conceptuales en torno a las legalidades subalternas, se defienden otros modos de concebir el desarrollo que reconocen la integralidad y propenden por la defensa territorial como apuesta política para la permanencia, la incidencia social y como elemento de cohesión interna.
{"title":"\"Bloquearon el río, señores. ¿Qué vamos a hacer?\" Acción racional y violenta sobre el río Cauca. El caso de Salvajina, Suárez-Cauca-Colombia","authors":"Marilyn Machado-Mosquera","doi":"10.15446/ga.v24nsupl2.87270","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/ga.v24nsupl2.87270","url":null,"abstract":"La central hidroeléctrica Salvajina fue construida a mediados de la década de 1980 en la cuenca alta del río Cauca, entre los municipios de Suárez y Morales (Cauca), a partir de lo cual se han alterado las dinámicas socio-ecológicas de un territorio en el que habitan comunidades étnicas que han visto afectados sus derechos fundamentales desde el momento en que fue diseñada y construida, en un contexto en el que no existía el Convenio 169 de la OIT y que no se reconocía el derecho a la consulta previa en el ordenamiento legal colombiano. El caso constituye un ejemplo de racismo ambiental, así mismo, de los logros obtenidos a partir del creciente nivel organizativo de pueblos étnicos, como el afrodescendiente, el cual ha hecho uso de las herramientas legales para hacer exigibles los derechos vulnerados, logrando avances como el reconocimiento del derecho a la consulta previa con ocasión de la formulación y adopción del Plan de Manejo Ambiental para la operación y mantenimiento de la hidroeléctrica. El presente artículo recoge esta experiencia para relatar, no sólo los impactos negativos que se le atribuyen a la central, sino para destacar los logros que se desprenden de la organización social en la que los Consejos Comunitarios han desempeñado un rol importante, reivindicando el derecho propio como base para la conformación de espacios interculturales de decisión. Así, entre el balance de la operación de la central, el modelo detrás de la misma y las discusiones conceptuales en torno a las legalidades subalternas, se defienden otros modos de concebir el desarrollo que reconocen la integralidad y propenden por la defensa territorial como apuesta política para la permanencia, la incidencia social y como elemento de cohesión interna.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45676975","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La construcción de grandes represas ha sido la elección de los gobiernos de Colombia para abastecer de energía eléctrica a la población colombiana, siguiendo el modelo estadounidense de la década de 1950, el cual se consolida más de 40 años después para mantener sus compromisos de energía en firme. Allí se origina el proyecto Hidroituango, una sucesión de errores e intereses concatenados que ha construido una crisis ambiental sin precedentes en Colombia y mantiene a las comunidades del norte antioqueño y bajo Cauca en un estado permanente de riesgo e incertidumbre, sumando un factor más a la grave situación de derechos humanos que se vive desde la década de 1980 por el conflicto armado. Por consiguiente, este artículo aborda el conflicto ambiental derivado de su puesta en marcha, desde un enfoque que cuestiona el poder técnico y político que le ha rodeado desde su formulación, la omisión de la complejidad ambiental del territorio cañonero y la consecuente amenaza de su identidad ecológica y cultural. Se concluye sobre la necesidad de avanzar en la construcción de instancias interinstitucionales y multiactor de evaluación y seguimiento, a partir de las cuales se empiece a superar la crisis ambiental que expresan estos proyectos e incluyan un eje central de construcción de paz, en la medida que estas obras no se emplazan en lugares vacíos, sin memoria o historia local, siendo mucho más que zonas de sacrificio para el Desarrollo.
{"title":"Flujo de intereses y represamiento territorial: debates en torno al proyecto hidroeléctrico Hidroituango","authors":"Estefanía Montoya-Domínguez, Jenny Santander-Durán","doi":"10.15446/ga.v24nsupl2.99433","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/ga.v24nsupl2.99433","url":null,"abstract":"La construcción de grandes represas ha sido la elección de los gobiernos de Colombia para abastecer de energía eléctrica a la población colombiana, siguiendo el modelo estadounidense de la década de 1950, el cual se consolida más de 40 años después para mantener sus compromisos de energía en firme. Allí se origina el proyecto Hidroituango, una sucesión de errores e intereses concatenados que ha construido una crisis ambiental sin precedentes en Colombia y mantiene a las comunidades del norte antioqueño y bajo Cauca en un estado permanente de riesgo e incertidumbre, sumando un factor más a la grave situación de derechos humanos que se vive desde la década de 1980 por el conflicto armado. Por consiguiente, este artículo aborda el conflicto ambiental derivado de su puesta en marcha, desde un enfoque que cuestiona el poder técnico y político que le ha rodeado desde su formulación, la omisión de la complejidad ambiental del territorio cañonero y la consecuente amenaza de su identidad ecológica y cultural. Se concluye sobre la necesidad de avanzar en la construcción de instancias interinstitucionales y multiactor de evaluación y seguimiento, a partir de las cuales se empiece a superar la crisis ambiental que expresan estos proyectos e incluyan un eje central de construcción de paz, en la medida que estas obras no se emplazan en lugares vacíos, sin memoria o historia local, siendo mucho más que zonas de sacrificio para el Desarrollo.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46702534","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-11-25DOI: 10.15446/ga.v24nsupl2.92940
José Antonio Guardado-Chacón, A. Arencibia
La tecnología del biogás con el uso de los biodigestores familiares y los sistemas de tratamiento a ciclo cerrado, concebidos bajo la premisa del desarrollo local, atenúan los conflictos energéticos - ambientales en condiciones específicas de lugar, por lo que son el eje del presente trabajo. Primero, se acotan sus características técnicas para seguir con su desarrollo histórico en la mayor de las Antillas, tomando como referencia los aprendizajes obtenidos con el Movimiento de Usuarios del Biogás (MUB) y su importancia en las dinámicas sociales y energéticas en Cuba. Finalmente, se proponen algunas reflexiones orientadas al logro de una cultura energética y ambiental en Cuba y en América Latina y El Caribe.
{"title":"Una mirada desde el Movimiento de Usuarios del Biogás (MUB) a la transición energética en Cuba","authors":"José Antonio Guardado-Chacón, A. Arencibia","doi":"10.15446/ga.v24nsupl2.92940","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/ga.v24nsupl2.92940","url":null,"abstract":"La tecnología del biogás con el uso de los biodigestores familiares y los sistemas de tratamiento a ciclo cerrado, concebidos bajo la premisa del desarrollo local, atenúan los conflictos energéticos - ambientales en condiciones específicas de lugar, por lo que son el eje del presente trabajo. Primero, se acotan sus características técnicas para seguir con su desarrollo histórico en la mayor de las Antillas, tomando como referencia los aprendizajes obtenidos con el Movimiento de Usuarios del Biogás (MUB) y su importancia en las dinámicas sociales y energéticas en Cuba. Finalmente, se proponen algunas reflexiones orientadas al logro de una cultura energética y ambiental en Cuba y en América Latina y El Caribe.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46852535","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En la concepción de los marcos normativos ambientales nacionales se vinculan lecturas situadas, bien sea local o internacionalmente, de apuestas de crecimiento económico, progreso y percepciones del daño ambiental. A partir de esto se consolidan los procesos de otorgamiento de permisos y de seguimiento de proyectos, obras o actividades, entre los cuales se encuentran las grandes hidroeléctricas. En este sentido, esta comunicación breve aborda dos periodos del desarrollo normativo colombiano que sirvieron como base para consolidar una visión utilitarista de la naturaleza que no ha sido superada, poniendo en grave riesgo la sostenibilidad y resiliencia de diversos territorios y comunidades en Colombia.
{"title":"Marco contextual: la normatividad ambiental como escudera de las grandes represas","authors":"Estefanía Montoya-Domínguez, Jenny Santander-Durán","doi":"10.15446/ga.v24nsupl2.99429","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/ga.v24nsupl2.99429","url":null,"abstract":"En la concepción de los marcos normativos ambientales nacionales se vinculan lecturas situadas, bien sea local o internacionalmente, de apuestas de crecimiento económico, progreso y percepciones del daño ambiental. A partir de esto se consolidan los procesos de otorgamiento de permisos y de seguimiento de proyectos, obras o actividades, entre los cuales se encuentran las grandes hidroeléctricas. En este sentido, esta comunicación breve aborda dos periodos del desarrollo normativo colombiano que sirvieron como base para consolidar una visión utilitarista de la naturaleza que no ha sido superada, poniendo en grave riesgo la sostenibilidad y resiliencia de diversos territorios y comunidades en Colombia.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47333572","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
J. Quirós-Rodríguez, Carlos Nisperuza-Pérez, Juan Yepes-Escobar
Los plásticos están presentes en todos los aspectos de la vida cotidiana y su producción masiva alrededor del mundo ha traído consigo un área emergente de investigación: los microplásticos, estas partículas de tamaño diminuto están causando graves efectos en el ambiente marino, a tal punto que hay una creciente preocupación por los posibles efectos sobre la biota, el equilibrio de los ecosistemas marinos y la salud humana. La presente revisión tiene por objetivo brindar una visión más integrada de la contaminación por microplásticos y sus posibles problemáticas asociadas en los ecosistemas marinos y costeros de Colombia. Teniendo en cuenta la información disponible hasta la fecha, se evidencia un aumento progresivo en el estudio de estos contaminantes principalmente en cuanto a su distribución. Sin embargo, existe escaza información del efecto que puede tener sobre la biodiversidad de los ecosistemas marinos de Colombia, por ello se hizo necesario recurrir a bibliografía internacional, en la cual se atribuyen tres problemáticas a los microplásticos: la ingestión por parte de la biota marina, proliferación de microorganismos no deseados y la biomagnificación de sustancias tóxicas, lo cual respalda que estas partículas son una amenaza evidente para los ecosistemas marinos de Colombia. Finalmente, se proponen siete áreas de actuación para el estudio de estas partículas, y algunas estrategias que permitan minimizar su efecto, haciendo énfasis en que la educación pública es una parte crítica para crear cambios a nivel social.
{"title":"Los microplásticos, una amenaza desconocida para los ecosistemas marinos de Colombia: perspectivas y desafíos a enfrentar","authors":"J. Quirós-Rodríguez, Carlos Nisperuza-Pérez, Juan Yepes-Escobar","doi":"10.15446/GA.V24N1.91615","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/GA.V24N1.91615","url":null,"abstract":"Los plásticos están presentes en todos los aspectos de la vida cotidiana y su producción masiva alrededor del mundo ha traído consigo un área emergente de investigación: los microplásticos, estas partículas de tamaño diminuto están causando graves efectos en el ambiente marino, a tal punto que hay una creciente preocupación por los posibles efectos sobre la biota, el equilibrio de los ecosistemas marinos y la salud humana. La presente revisión tiene por objetivo brindar una visión más integrada de la contaminación por microplásticos y sus posibles problemáticas asociadas en los ecosistemas marinos y costeros de Colombia. Teniendo en cuenta la información disponible hasta la fecha, se evidencia un aumento progresivo en el estudio de estos contaminantes principalmente en cuanto a su distribución. Sin embargo, existe escaza información del efecto que puede tener sobre la biodiversidad de los ecosistemas marinos de Colombia, por ello se hizo necesario recurrir a bibliografía internacional, en la cual se atribuyen tres problemáticas a los microplásticos: la ingestión por parte de la biota marina, proliferación de microorganismos no deseados y la biomagnificación de sustancias tóxicas, lo cual respalda que estas partículas son una amenaza evidente para los ecosistemas marinos de Colombia. Finalmente, se proponen siete áreas de actuación para el estudio de estas partículas, y algunas estrategias que permitan minimizar su efecto, haciendo énfasis en que la educación pública es una parte crítica para crear cambios a nivel social.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44628387","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Diana Rey-Valencia, Diego Patiño-Rincón, Jeannette Zambrano-Nájera
El cambio en el uso de la tierra de manera no planificada está causando problemas de erosión, pérdida de productividad y conflictos por el uso de los suelos. Por lo tanto, la pérdida de productividad debido a la degradación del suelo se ha convertido en un problema global importante. En Caldas, el problema es grave debido a la alta susceptibilidad que presenta el suelo a usos indebidos. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es determinar los cambios que se han producido en las coberturas en el período 2000-2014. Para esto, se propone utilizar la metodología de Cuentas de Tierras desarrollada por la Agencia Europea del Medio Ambiente. Esta metodología permite evaluar las presiones ejercidas sobre el suelo, define los cambios a lo largo del tiempo, mide la velocidad de esos cambios y, de esa manera, predice qué cambios han causado o podrían causar la degradación del suelo y la pérdida de productividad. En Caldas, la formación neta fue de -4,74 y -5,52 km2 en los periodos 2000-2010 y 2010-2014 respectivamente. Según la metodología, las subclases con mayor consumo fueron pastos, bosques y áreas agrícolas heterogéneas en 2000-2010, mientras que en 2010-2014 el consumo de bosques disminuyó considerablemente y los pastos y áreas agrícolas heterogéneas se mantuvieron igual. En conclusión, se ejercen altas presiones sobre los suelos debido a la modificación de las áreas agrícolas y la deforestación.
{"title":"Evaluación de presiones sobre el suelo mediante la metodología Land Accounts en el departamento de Caldas, Colombia","authors":"Diana Rey-Valencia, Diego Patiño-Rincón, Jeannette Zambrano-Nájera","doi":"10.15446/ga.v24n1.88061","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/ga.v24n1.88061","url":null,"abstract":"El cambio en el uso de la tierra de manera no planificada está causando problemas de erosión, pérdida de productividad y conflictos por el uso de los suelos. Por lo tanto, la pérdida de productividad debido a la degradación del suelo se ha convertido en un problema global importante. En Caldas, el problema es grave debido a la alta susceptibilidad que presenta el suelo a usos indebidos. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es determinar los cambios que se han producido en las coberturas en el período 2000-2014. Para esto, se propone utilizar la metodología de Cuentas de Tierras desarrollada por la Agencia Europea del Medio Ambiente. Esta metodología permite evaluar las presiones ejercidas sobre el suelo, define los cambios a lo largo del tiempo, mide la velocidad de esos cambios y, de esa manera, predice qué cambios han causado o podrían causar la degradación del suelo y la pérdida de productividad. En Caldas, la formación neta fue de -4,74 y -5,52 km2 en los periodos 2000-2010 y 2010-2014 respectivamente. Según la metodología, las subclases con mayor consumo fueron pastos, bosques y áreas agrícolas heterogéneas en 2000-2010, mientras que en 2010-2014 el consumo de bosques disminuyó considerablemente y los pastos y áreas agrícolas heterogéneas se mantuvieron igual. En conclusión, se ejercen altas presiones sobre los suelos debido a la modificación de las áreas agrícolas y la deforestación.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41958768","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El cambio climático podría tener un impacto negativo sobre la producción global de café. En Colombia, la variabilidad climática actual impactó negativamente la actividad cafetera en 2010-2011. Así, las medidas de adaptación implementadas por los caficultores serán cruciales para asegurar el futuro de la producción. Este estudio pretende identificar cuáles son los factores que alientan a los caficultores a implementar estrategias de adaptación al cambio climático. El enfoque de vulnerabilidad se utiliza para analizar las perspectivas de adaptación de los productores a la variabilidad climática. La investigación se base en un análisis crítico de información secundaria, proveniente del Censo Nacional Agropecuario 2014. Los principales hallazgos son que factores como el grupo étnico, nivel de educación, alfabetización, asociatividad, acceso al crédito, tamaño de la finca, condiciones de vida y tenencia de la tierra, son elementos decisivos para la implementación de estrategias de adaptación. Así, el análisis desarrollado en este documento podría ser una alternativa para que los hacedores de política diseñen programas o políticas que tengan en cuenta las características de los cultivadores para reducir su vulnerabilidad al cambio climático.
{"title":"Factores claves para la adaptación al cambio climático de los caficultores colombianos","authors":"N. Garavito-Calderon","doi":"10.15446/GA.V24N1.90509","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/GA.V24N1.90509","url":null,"abstract":"El cambio climático podría tener un impacto negativo sobre la producción global de café. En Colombia, la variabilidad climática actual impactó negativamente la actividad cafetera en 2010-2011. Así, las medidas de adaptación implementadas por los caficultores serán cruciales para asegurar el futuro de la producción. Este estudio pretende identificar cuáles son los factores que alientan a los caficultores a implementar estrategias de adaptación al cambio climático. El enfoque de vulnerabilidad se utiliza para analizar las perspectivas de adaptación de los productores a la variabilidad climática. La investigación se base en un análisis crítico de información secundaria, proveniente del Censo Nacional Agropecuario 2014. Los principales hallazgos son que factores como el grupo étnico, nivel de educación, alfabetización, asociatividad, acceso al crédito, tamaño de la finca, condiciones de vida y tenencia de la tierra, son elementos decisivos para la implementación de estrategias de adaptación. Así, el análisis desarrollado en este documento podría ser una alternativa para que los hacedores de política diseñen programas o políticas que tengan en cuenta las características de los cultivadores para reducir su vulnerabilidad al cambio climático.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48163889","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Silvia C. Martínez-Gómez, N. Falcón-Espitia, Tannia Revelo, Paula Pinzón-Castellanos, Leydi Catherine Corredor, Laura Pinzón, Natalia Ivonne Mondragón-Cortés, Lilibeth Palacio-Gómez, F. Lara, Nelly Rodríguez-Eraso
El estudio de los servicios ecosistémicos (SE) en entornos urbanos ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, debido a su relación con el bienestar de los ciudadanos y la manera en que estos perciben y valoran la naturaleza. En este estudio, se analizó la percepción de 674 personas pertenecientes a la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá sobre los servicios ecosistémicos urbanos (SEU) proporcionados por el campus, utilizando encuestas semiestructuradas. Las respuestas fueron comparadas a nivel de facultades y grupos de interés (estudiantes, docentes y personal administrativo), identificando espacialmente las áreas importantes en oferta de SEU. Se comparó la percepción de los encuestados entre dos escenarios: previo a ser informados sobre el concepto de los SEU (a priori) y posterior a esto (a posteriori). Un 77,23% de los entrevistados desconocía el término “servicio ecosistémico”; sin embargo, reconocen los beneficios de la naturaleza en su diario vivir. Los servicios culturales y de regulación recibieron las mayores valoraciones (principalmente recreación, salud física y mental, calidad del aire) asociados a las zonas verdes o arboladas dentro del campus. Se evidenciaron diferencias en la importancia de los servicios en relación con la facultad, y, en menor medida, de acuerdo con su tipo de vinculación. Finalmente, los encuestados reconocieron la importancia del campus universitario como proveedor de SEU en el entorno local y como parte de la matriz urbana bogotana, haciendo hincapié en los beneficios obtenidos de los espacios naturales al interior de la ciudad.
{"title":"Ciudades y biodiversidad: Percepción de los servicios ecosistémicos en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá","authors":"Silvia C. Martínez-Gómez, N. Falcón-Espitia, Tannia Revelo, Paula Pinzón-Castellanos, Leydi Catherine Corredor, Laura Pinzón, Natalia Ivonne Mondragón-Cortés, Lilibeth Palacio-Gómez, F. Lara, Nelly Rodríguez-Eraso","doi":"10.15446/GA.V24N1.90322","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/GA.V24N1.90322","url":null,"abstract":"El estudio de los servicios ecosistémicos (SE) en entornos urbanos ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, debido a su relación con el bienestar de los ciudadanos y la manera en que estos perciben y valoran la naturaleza. En este estudio, se analizó la percepción de 674 personas pertenecientes a la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá sobre los servicios ecosistémicos urbanos (SEU) proporcionados por el campus, utilizando encuestas semiestructuradas. Las respuestas fueron comparadas a nivel de facultades y grupos de interés (estudiantes, docentes y personal administrativo), identificando espacialmente las áreas importantes en oferta de SEU. Se comparó la percepción de los encuestados entre dos escenarios: previo a ser informados sobre el concepto de los SEU (a priori) y posterior a esto (a posteriori). Un 77,23% de los entrevistados desconocía el término “servicio ecosistémico”; sin embargo, reconocen los beneficios de la naturaleza en su diario vivir. Los servicios culturales y de regulación recibieron las mayores valoraciones (principalmente recreación, salud física y mental, calidad del aire) asociados a las zonas verdes o arboladas dentro del campus. Se evidenciaron diferencias en la importancia de los servicios en relación con la facultad, y, en menor medida, de acuerdo con su tipo de vinculación. Finalmente, los encuestados reconocieron la importancia del campus universitario como proveedor de SEU en el entorno local y como parte de la matriz urbana bogotana, haciendo hincapié en los beneficios obtenidos de los espacios naturales al interior de la ciudad.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41389742","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Luis Fernando Molina-Prieto, Angie Tatiana Ortega-Ramírez
El artículo aborda el tema de los residuos plásticos automotrices —porque es frecuente que sean depositados en rellenos sanitarios, incrementando la contaminación del suelo—, y propone su uso como agregados para concretos y morteros sostenibles. Se presenta un panorama de la contaminación terrestre y marítima generada por residuos plásticos y se incluyen algunos datos relativos a la contaminación por plásticos automotrices. El artículo se fundamenta en dos conceptos contemporáneos: i) metabolismo urbano; y ii) ecología industrial. A partir de ellos se llevó a cabo una búsqueda sistemática de investigaciones que, a nivel global, exploren la viabilidad de usar residuos plásticos —de diversos orígenes—, como insumos para la industria de la construcción. Se concluye que esta alternativa transforma los residuos plásticos, tanto automotrices como provenientes de otras industrias, en valiosos insumos para la arquitectura y la ingeniería civil.
{"title":"Residuos plásticos automotrices como agregados para concretos y morteros sostenibles","authors":"Luis Fernando Molina-Prieto, Angie Tatiana Ortega-Ramírez","doi":"10.15446/GA.V24N1.89893","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/GA.V24N1.89893","url":null,"abstract":"El artículo aborda el tema de los residuos plásticos automotrices —porque es frecuente que sean depositados en rellenos sanitarios, incrementando la contaminación del suelo—, y propone su uso como agregados para concretos y morteros sostenibles. Se presenta un panorama de la contaminación terrestre y marítima generada por residuos plásticos y se incluyen algunos datos relativos a la contaminación por plásticos automotrices. El artículo se fundamenta en dos conceptos contemporáneos: i) metabolismo urbano; y ii) ecología industrial. A partir de ellos se llevó a cabo una búsqueda sistemática de investigaciones que, a nivel global, exploren la viabilidad de usar residuos plásticos —de diversos orígenes—, como insumos para la industria de la construcción. Se concluye que esta alternativa transforma los residuos plásticos, tanto automotrices como provenientes de otras industrias, en valiosos insumos para la arquitectura y la ingeniería civil.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44355052","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}