Yesenia Arias-Vásquez, Elizabeth Pérez Zapata, Natalia María Posada Pérez
El propósito de esta investigación es contrastar las posturas familistas y no familistas en publicaciones en torno a la ruralidad colombiana en el periodo 2016 a 2021, teniendo en cuenta la trayectoria de ambos enfoques a la luz de los cambios en la conformación de las familias rurales en el país. El estudio es de carácter cualitativo, a través de la revisión de literatura con un alcance exploratorio descriptivo, acudiendo a técnicas de análisis inferencial del contenido en la producción académica. En este sentido, se retoman postulados de los estudios de género y se tienen en cuenta los aportes del construccionismo social. Se concluye que, a pesar de la transformación en las familias rurales, las concepciones familistas y las no familistas coexisten en las investigaciones sobre ruralidad en Colombia, en donde el género, las prácticas económicas y la organización social son los nodos que muestran mayores variaciones y similitudes entre ambas concepciones.
{"title":"Las familias rurales en Colombia: discusiones en torno a las posturas familistas y no familistas","authors":"Yesenia Arias-Vásquez, Elizabeth Pérez Zapata, Natalia María Posada Pérez","doi":"10.21676/16574923.4984","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4984","url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación es contrastar las posturas familistas y no familistas en publicaciones en torno a la ruralidad colombiana en el periodo 2016 a 2021, teniendo en cuenta la trayectoria de ambos enfoques a la luz de los cambios en la conformación de las familias rurales en el país. El estudio es de carácter cualitativo, a través de la revisión de literatura con un alcance exploratorio descriptivo, acudiendo a técnicas de análisis inferencial del contenido en la producción académica. En este sentido, se retoman postulados de los estudios de género y se tienen en cuenta los aportes del construccionismo social. Se concluye que, a pesar de la transformación en las familias rurales, las concepciones familistas y las no familistas coexisten en las investigaciones sobre ruralidad en Colombia, en donde el género, las prácticas económicas y la organización social son los nodos que muestran mayores variaciones y similitudes entre ambas concepciones.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42384221","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La información arqueológica que se presenta en este documento hace parte de los resultados del Programa de Arqueología Preventiva que se llevó a cabo en el marco de la ejecución del Proyecto Vial Rumichaca-Pasto. La investigación se basa en la excavación de 47 contextos funerarios inalterados que se hallaron en la vereda El Porvenir, municipio de Iles, (Nariño, sur de Colombia). El cementerio se fechó sobre los siglos IV y V d. C., lo que permite aproximarse al entendimiento de los procesos de ocupación y el modo de vida social y simbólico de los grupos prehispánicos que se asentaron en la región. Se hallaron evidencias en la tipología cerámica y las fechas que relacionan El Porvenir con los grupos humanos prehispánicos que se asentaron en el norte de Ecuador, lo que visibiliza un gran uso de este territorio que, en términos políticos, es importante. Así mismo, los hallazgos de esta importante cantidad de contextos funerarios reafirman el reconocimiento y legitimación social y simbólica del territorio. En términos de sitios de enterramientos, estos contextos se diferencian de otros de su misma temporalidad y cultura, debido a la gran variabilidad encontrada entre las estructuras.
{"title":"Cronología y contextos funerarios prehispánicos Capulí en El Porvenir, municipio de Iles, departamento de Nariño, Colombia","authors":"Ricardo Mendoza Acosta, Katina Henry Marín","doi":"10.21676/16574923.5016","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.5016","url":null,"abstract":"La información arqueológica que se presenta en este documento hace parte de los resultados del Programa de Arqueología Preventiva que se llevó a cabo en el marco de la ejecución del Proyecto Vial Rumichaca-Pasto. La investigación se basa en la excavación de 47 contextos funerarios inalterados que se hallaron en la vereda El Porvenir, municipio de Iles, (Nariño, sur de Colombia). El cementerio se fechó sobre los siglos IV y V d. C., lo que permite aproximarse al entendimiento de los procesos de ocupación y el modo de vida social y simbólico de los grupos prehispánicos que se asentaron en la región. Se hallaron evidencias en la tipología cerámica y las fechas que relacionan El Porvenir con los grupos humanos prehispánicos que se asentaron en el norte de Ecuador, lo que visibiliza un gran uso de este territorio que, en términos políticos, es importante. Así mismo, los hallazgos de esta importante cantidad de contextos funerarios reafirman el reconocimiento y legitimación social y simbólica del territorio. En términos de sitios de enterramientos, estos contextos se diferencian de otros de su misma temporalidad y cultura, debido a la gran variabilidad encontrada entre las estructuras.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49125050","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Las ciudades intermedias tienen un protagonismo destacado en el crecimiento urbano de las últimas décadas. Las tensiones entre urbanización y ambiente son relevantes para entender la emergencia de conflictos socioambientales en dichas ciudades. El objetivo de este trabajo es analizar el conflicto socioambiental de larga duración y baja intensidad relacionado con la presión que ejerce la mancha urbana sobre el área de bosques en San Carlos de Bariloche, Argentina. La hipótesis que guía la investigación es que el crecimiento urbano de la ciudad de San Carlos de Bariloche está modulado por la dinámica de la problemática mencionada. La investigación desarrolla un estudio de caso instrumental para realizar una contribución a cómo se estructuran los conflictos socioambientales en ciudades intermedias y cómo se desarrollan respuestas institucionales a estos. El artículo aporta a la comprensión de la interacción entre movimientos ambientales de base territorial y la implementación de políticas urbanas en ciudades intermedias.
{"title":"Urbanización y medio ambiente: las reservas naturales urbanas en San Carlos de Bariloche","authors":"T. Guevara, Julieta Wallace, J. Arribas","doi":"10.21676/16574923.4790","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4790","url":null,"abstract":"Las ciudades intermedias tienen un protagonismo destacado en el crecimiento urbano de las últimas décadas. Las tensiones entre urbanización y ambiente son relevantes para entender la emergencia de conflictos socioambientales en dichas ciudades. El objetivo de este trabajo es analizar el conflicto socioambiental de larga duración y baja intensidad relacionado con la presión que ejerce la mancha urbana sobre el área de bosques en San Carlos de Bariloche, Argentina. La hipótesis que guía la investigación es que el crecimiento urbano de la ciudad de San Carlos de Bariloche está modulado por la dinámica de la problemática mencionada. La investigación desarrolla un estudio de caso instrumental para realizar una contribución a cómo se estructuran los conflictos socioambientales en ciudades intermedias y cómo se desarrollan respuestas institucionales a estos. El artículo aporta a la comprensión de la interacción entre movimientos ambientales de base territorial y la implementación de políticas urbanas en ciudades intermedias.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46244575","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este dossier coordinado por el editor invitado Álvaro Acevedo-Merlano, permite plantear la discusión sobre el pluralismo en el ámbito de la bioética y su posible aplicación global. Estos análisis e investigaciones se adhieren a los de otros números especiales, que han tenido el espíritu de mostrar las tensiones entre las visiones pluralistas y universalistas en aspectos tan relevantes como la salud (Vol. 20 Núm. 2 del 2021) o el constitucionalismo (Vol. 21 Núm. 1 del 2022), entendiendo que estos procesos emergen de dinámicas interculturales e inter-locales. En tal sentido, estos dossiers invitan a pensar, no solo la necesidad del pluralismo, sino que además plantean los retos de lograrlo en lo referente a los sistemas de salud, jurídicos o en este caso bioéticos.
{"title":"¿Es posible una bioética intercultural decolonial?","authors":"W. A. Martínez Dueñas","doi":"10.21676/16574923.5119","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.5119","url":null,"abstract":"Este dossier coordinado por el editor invitado Álvaro Acevedo-Merlano, permite plantear la discusión sobre el pluralismo en el ámbito de la bioética y su posible aplicación global. Estos análisis e investigaciones se adhieren a los de otros números especiales, que han tenido el espíritu de mostrar las tensiones entre las visiones pluralistas y universalistas en aspectos tan relevantes como la salud (Vol. 20 Núm. 2 del 2021) o el constitucionalismo (Vol. 21 Núm. 1 del 2022), entendiendo que estos procesos emergen de dinámicas interculturales e inter-locales. En tal sentido, estos dossiers invitan a pensar, no solo la necesidad del pluralismo, sino que además plantean los retos de lograrlo en lo referente a los sistemas de salud, jurídicos o en este caso bioéticos. \u0000 ","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48707515","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo reflexiona sobre la ciudad intermedia como objeto de estudio, bajo un enfoque socioespacial que sugiere pautas teórico-metodológicas idóneas. Busca auxiliar investigadores interesados en este objeto, por tratarse de un concepto reciente y en construcción. Para alcanzar ese objetivo, la reflexión se ha desarrollado en tres categorías de análisis. En la primera se aborda el concepto de ciudad intermedia, se expone la razón de su interés científico, su inestabilidad, la posibilidad de ser estudiado comparativamente y su vínculo estrecho con la red urbana. En la segunda se presenta el enfoque socioespacial como fundamento teórico para abordar el estudio de la ciudad intermedia, a partir de su desagregación en cinco atributos básicos interrelacionados (biótico, social, económico, político y habitacional). En la tercera se sugiere una estructura metodológica compuesta por una combinación crítica de métodos orientados al análisis socioespacial. Los principales aportes de la reflexión tienen que ver con que la inestabilidad del concepto deja de ser un obstáculo para su estudio y da paso al aprovechamiento de fortalezas de la ciudad intermedia como la territorialidad y la proximidad, y de oportunidades como la gobernabilidad. A nivel teórico, la definición de la ciudad intermedia es contextual, pues solo puede ser definida como parte de la red urbana y, para adaptarse a propósitos específicos de investigación, debe apoyarse en la “socioespacialidad”, por las variaciones propias del área de estudio del observador. Este enfoque contribuye a la identificación de atributos urbanos básicos y facilita la definición de variables. La reflexión muestra que los principales métodos para su estudio no tienen como premisa la elección de una línea cuantitativa o cualitativa, sino una combinación que, tentativamente, podría incluir análisis comparativo, trabajo de campo “expandido”, contextualización histórica y caracterización, entrevistas, monitoreo remoto, medición de densidades, análisis estadístico y mapeo y modelado. Estos aportes son importantes debido al peso territorial de las ciudades intermedias en la composición general de la población urbana. Tal trascendencia aumenta la utilidad social de la investigación geográfica con el mejoramiento de la gestión territorial y las políticas públicas, lo que facilita la toma de decisiones.
{"title":"Consideraciones teórico-metodológicas para el estudio de ciudades intermedias en sus atributos socioespaciales","authors":"Juan Guillermo Villegas Alzate","doi":"10.21676/16574923.4736","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4736","url":null,"abstract":"Este artículo reflexiona sobre la ciudad intermedia como objeto de estudio, bajo un enfoque socioespacial que sugiere pautas teórico-metodológicas idóneas. Busca auxiliar investigadores interesados en este objeto, por tratarse de un concepto reciente y en construcción. Para alcanzar ese objetivo, la reflexión se ha desarrollado en tres categorías de análisis. En la primera se aborda el concepto de ciudad intermedia, se expone la razón de su interés científico, su inestabilidad, la posibilidad de ser estudiado comparativamente y su vínculo estrecho con la red urbana. En la segunda se presenta el enfoque socioespacial como fundamento teórico para abordar el estudio de la ciudad intermedia, a partir de su desagregación en cinco atributos básicos interrelacionados (biótico, social, económico, político y habitacional). En la tercera se sugiere una estructura metodológica compuesta por una combinación crítica de métodos orientados al análisis socioespacial. Los principales aportes de la reflexión tienen que ver con que la inestabilidad del concepto deja de ser un obstáculo para su estudio y da paso al aprovechamiento de fortalezas de la ciudad intermedia como la territorialidad y la proximidad, y de oportunidades como la gobernabilidad. A nivel teórico, la definición de la ciudad intermedia es contextual, pues solo puede ser definida como parte de la red urbana y, para adaptarse a propósitos específicos de investigación, debe apoyarse en la “socioespacialidad”, por las variaciones propias del área de estudio del observador. Este enfoque contribuye a la identificación de atributos urbanos básicos y facilita la definición de variables. La reflexión muestra que los principales métodos para su estudio no tienen como premisa la elección de una línea cuantitativa o cualitativa, sino una combinación que, tentativamente, podría incluir análisis comparativo, trabajo de campo “expandido”, contextualización histórica y caracterización, entrevistas, monitoreo remoto, medición de densidades, análisis estadístico y mapeo y modelado. Estos aportes son importantes debido al peso territorial de las ciudades intermedias en la composición general de la población urbana. Tal trascendencia aumenta la utilidad social de la investigación geográfica con el mejoramiento de la gestión territorial y las políticas públicas, lo que facilita la toma de decisiones.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46411430","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Carlos Fernando Jaimes Ochoa, Jemay Mosquera Téllez
Los procesos de desarrollo departamental cerrados y excluyentes pueden generar impactos negativos en las comunidades multiculturales que habitan en la jurisdicción de Santander (Colombia) y afectar su estructura y operatividad local y regional; por lo tanto, los objetivos del trabajo se enfocan en realizar un análisis crítico de la participación ciudadana en las dinámicas de ordenamiento territorial desde la perspectiva del Buen Vivir, que permita identificar los aciertos y desaciertos de dichos procedimientos. El estudio documental de tipo mixto, con enfoque interpretativo, de corte transversal, cuenta con estructura hermenéutica que posibilita caracterizar, analizar y sintetizar tanto la revisión documental que fundamenta teórica y conceptualmente la relación entre los procesos participativos de desarrollo territorial y la noción de Buen Vivir como el análisis del proceso participativo llevado a cabo en el marco de la formulación del plan de ordenamiento departamental de Santander. Los resultados permiten plantear una serie de recomendaciones para la optimización de dicho plan desde la perspectiva del Buen Vivir.
{"title":"La participación ciudadana en la formulación del plan de ordenamiento territorial departamental de Santander (Colombia) desde la perspectiva del Buen Vivir","authors":"Carlos Fernando Jaimes Ochoa, Jemay Mosquera Téllez","doi":"10.21676/16574923.4822","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4822","url":null,"abstract":"Los procesos de desarrollo departamental cerrados y excluyentes pueden generar impactos negativos en las comunidades multiculturales que habitan en la jurisdicción de Santander (Colombia) y afectar su estructura y operatividad local y regional; por lo tanto, los objetivos del trabajo se enfocan en realizar un análisis crítico de la participación ciudadana en las dinámicas de ordenamiento territorial desde la perspectiva del Buen Vivir, que permita identificar los aciertos y desaciertos de dichos procedimientos. El estudio documental de tipo mixto, con enfoque interpretativo, de corte transversal, cuenta con estructura hermenéutica que posibilita caracterizar, analizar y sintetizar tanto la revisión documental que fundamenta teórica y conceptualmente la relación entre los procesos participativos de desarrollo territorial y la noción de Buen Vivir como el análisis del proceso participativo llevado a cabo en el marco de la formulación del plan de ordenamiento departamental de Santander. Los resultados permiten plantear una serie de recomendaciones para la optimización de dicho plan desde la perspectiva del Buen Vivir.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":"18 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41247768","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente artículo de reflexión aborda un panorama en torno a la relación entre el juego, el videojuego y el arte desde una perspectiva que articula el contexto histórico reciente, la experimentación con distintos tipos de imágenes, materiales y temas, y las transformaciones técnicas que dieron lugar a que el videojuego se transforme en un poderoso medio de expresión creativo. Si bien en la actualidad el juego es considerado como una actividad fundamental en el desarrollo de la civilización, históricamente su estudio no ha tenido gran lugar en las humanidades y la historia del arte de antes del s. XX. El objetivo del artículo es despertar la curiosidad sobre el juego en tanto poderoso medio de expresión artística que admite distintas configuraciones, estrategias de producción, estilos visuales, formas de participación y públicos. El presente trabajo articula reflexiones que surgen de la lectura de bibliografía proveniente principalmente de referentes del estudio académico del juego y el análisis de casos de estudio originados en las vanguardias del s. XX, el arte contemporáneo y el ámbito de desarrollo de los videojuegos en el contexto reciente.
{"title":"Juegos, videojuegos y artes: historia, conceptos y redefiniciones en la relación entre los universos lúdicos y las prácticas artísticas contemporáneas","authors":"Laura Palavecino","doi":"10.21676/16574923.4885","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4885","url":null,"abstract":"El presente artículo de reflexión aborda un panorama en torno a la relación entre el juego, el videojuego y el arte desde una perspectiva que articula el contexto histórico reciente, la experimentación con distintos tipos de imágenes, materiales y temas, y las transformaciones técnicas que dieron lugar a que el videojuego se transforme en un poderoso medio de expresión creativo. Si bien en la actualidad el juego es considerado como una actividad fundamental en el desarrollo de la civilización, históricamente su estudio no ha tenido gran lugar en las humanidades y la historia del arte de antes del s. XX. El objetivo del artículo es despertar la curiosidad sobre el juego en tanto poderoso medio de expresión artística que admite distintas configuraciones, estrategias de producción, estilos visuales, formas de participación y públicos. El presente trabajo articula reflexiones que surgen de la lectura de bibliografía proveniente principalmente de referentes del estudio académico del juego y el análisis de casos de estudio originados en las vanguardias del s. XX, el arte contemporáneo y el ámbito de desarrollo de los videojuegos en el contexto reciente.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45288601","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este trabajo se adentra en la historia institucional de la administración pública de Pereira, ciudad intermedia colombiana, a través del seguimiento a la creación de instituciones relacionadas con la regulación y el control en su proceso de expansión. Para cumplir con este propósito, se aplicó una metodología descriptiva a la documentación del Archivo Histórico Municipal de Pereira (AHMP), especialmente a la correspondiente al "Fondo Antiguo Concejo Municipal" y a la serie de "Acuerdos Sancionados", rescatando así fuentes históricas relevantes para comprender las estrategias implementadas para controlar el proceso de expansión urbana. Como resultado del estudio de estas fuentes, se logró identificar que la evolución institucional urbana de Pereira transitó de procesos de inspección, hacia procesos de intervención del territorio. En tal sentido, los funcionarios del siglo XIX cumplieron funciones de “inspección”, pero a partir de la segunda década del siglo XX, los funcionarios municipales intervinieron directamente el territorio por medio de obras públicas y de la planeación de la expansión con la aplicación de instrumentos técnicos como el levantamiento estadístico y de planos. La periodización de tiempo se estableció entre los primeros procesos de institucionalización que se produjeron en 1871, hasta la creación de la Secretaría de Obras Públicas en 1946, previo a la aplicación de ejercicios de planeación más sofisticados como lo fue la oficina del Plan Regulador que tuvo como objetivo la aplicación de un “Plan Piloto” para Pereira. Finalmente, se considera que el artículo es un aporte a la historia urbana de Pereira porque la historiografía de la ciudad no había usado este tipo de fuentes, abriendo así una veta de trabajo para otras investigaciones sobre la ciudad y su historia. De igual manera, sirve de referente para estudios de otras ciudades intermedias colombianas y latinoamericanas que cuenten con fuentes documentales similares.
{"title":"“Hilos y Niveles”. Proceso histórico de la institucionalización de la gestión del territorio urbano en Pereira 1871-1946","authors":"Sebastián Martínez Botero, Jhon Jaime Correa Ramírez","doi":"10.21676/16574923.4795","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4795","url":null,"abstract":"Este trabajo se adentra en la historia institucional de la administración pública de Pereira, ciudad intermedia colombiana, a través del seguimiento a la creación de instituciones relacionadas con la regulación y el control en su proceso de expansión. Para cumplir con este propósito, se aplicó una metodología descriptiva a la documentación del Archivo Histórico Municipal de Pereira (AHMP), especialmente a la correspondiente al \"Fondo Antiguo Concejo Municipal\" y a la serie de \"Acuerdos Sancionados\", rescatando así fuentes históricas relevantes para comprender las estrategias implementadas para controlar el proceso de expansión urbana. Como resultado del estudio de estas fuentes, se logró identificar que la evolución institucional urbana de Pereira transitó de procesos de inspección, hacia procesos de intervención del territorio. En tal sentido, los funcionarios del siglo XIX cumplieron funciones de “inspección”, pero a partir de la segunda década del siglo XX, los funcionarios municipales intervinieron directamente el territorio por medio de obras públicas y de la planeación de la expansión con la aplicación de instrumentos técnicos como el levantamiento estadístico y de planos. La periodización de tiempo se estableció entre los primeros procesos de institucionalización que se produjeron en 1871, hasta la creación de la Secretaría de Obras Públicas en 1946, previo a la aplicación de ejercicios de planeación más sofisticados como lo fue la oficina del Plan Regulador que tuvo como objetivo la aplicación de un “Plan Piloto” para Pereira. Finalmente, se considera que el artículo es un aporte a la historia urbana de Pereira porque la historiografía de la ciudad no había usado este tipo de fuentes, abriendo así una veta de trabajo para otras investigaciones sobre la ciudad y su historia. De igual manera, sirve de referente para estudios de otras ciudades intermedias colombianas y latinoamericanas que cuenten con fuentes documentales similares.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45824815","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Desde que Van Rensselaer Potter escribió su libro Global Bioethics: Building on the Leopold Legacy (1988), la idea de una bioética global, concebida en el marco de un sistema mundo, ha ganado gran popularidad en las últimas décadas (García-Rodríguez et al., 2009); sustentándose en los alcances globales de la tecnociencia y sus posibles impactos en las diversas manifestaciones de la vida (Herrera, 2008; Sayago y Amoretti, 2021), y demandando decisiones agenciadas partiendo de articulaciones entre centros y periferias (Wallerstein, 2005). De acuerdo con esta perspectiva, los humanos no son considerados superiores a las demás especies que habitan la biosfera (Pinto et al., 2018), priorizando la protección y el respeto por la diversidad biológica y cultural (Sarrazin y Redondo, 2022). Como se afirma en la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, DUBDH (UNESCO, 2006): la bioética podría ser un instrumento eficaz como propuesta inicial para lograr un respeto ecosistémico (Borgoño, 2009). La bioética debe propiciar la deliberación para que diversas perspectivas puedan estar en consenso (Parra, 2018). Así, mientras se mantenga la horizontalidad y el respeto por cada una de las cosmologías o epistemes que participan en este concierto de construir una bioética global intercultural, será posible que representantes de diferentes países participen y contribuyan para lograr tal propósito; como lo muestra la DUBDH, por medio de la cual se ha avanzado sobre acuerdos bioéticos desde el respeto por la diferencia (UNESCO, 2006). Con todo, se corre el riesgo de reproducir, privilegiar o defender sutilmente la lógica hegemónica, situación que se debe analizar para no caer en lo mismo que se desea evitar.
{"title":"Los desafíos de una bioética global","authors":"A. Acevedo-Merlano","doi":"10.21676/16574923.5009","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.5009","url":null,"abstract":"Desde que Van Rensselaer Potter escribió su libro Global Bioethics: Building on the Leopold Legacy (1988), la idea de una bioética global, concebida en el marco de un sistema mundo, ha ganado gran popularidad en las últimas décadas (García-Rodríguez et al., 2009); sustentándose en los alcances globales de la tecnociencia y sus posibles impactos en las diversas manifestaciones de la vida (Herrera, 2008; Sayago y Amoretti, 2021), y demandando decisiones agenciadas partiendo de articulaciones entre centros y periferias (Wallerstein, 2005). De acuerdo con esta perspectiva, los humanos no son considerados superiores a las demás especies que habitan la biosfera (Pinto et al., 2018), priorizando la protección y el respeto por la diversidad biológica y cultural (Sarrazin y Redondo, 2022). Como se afirma en la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, DUBDH (UNESCO, 2006): la bioética podría ser un instrumento eficaz como propuesta inicial para lograr un respeto ecosistémico (Borgoño, 2009). \u0000La bioética debe propiciar la deliberación para que diversas perspectivas puedan estar en consenso (Parra, 2018). Así, mientras se mantenga la horizontalidad y el respeto por cada una de las cosmologías o epistemes que participan en este concierto de construir una bioética global intercultural, será posible que representantes de diferentes países participen y contribuyan para lograr tal propósito; como lo muestra la DUBDH, por medio de la cual se ha avanzado sobre acuerdos bioéticos desde el respeto por la diferencia (UNESCO, 2006). Con todo, se corre el riesgo de reproducir, privilegiar o defender sutilmente la lógica hegemónica, situación que se debe analizar para no caer en lo mismo que se desea evitar.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42486986","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El Estado ha gestionado multiescalarmente intervenciones urbanas en la ciudad intermedia de Barrancabermeja como respuesta a su crecimiento poblacional, el cual estuvo influenciado por la industria petroquímica desde su asentamiento, a finales de la primera década del siglo XX. Este artículo busca comprender la transformación urbana de Barrancabermeja en el periodo 1951-2002, resultado de la injerencia de la industria petroquímica y de los actores estatales multiescalares sobre la producción de vivienda social e infraestructura —vías urbanas, acueducto y alcantarillado—. Así, mediante revisión y análisis documental oficial y cartográfico, más salidas de campo, se identificaron las intervenciones que la industria petroquímica y los actores estatales realizaron en la trama urbana de Barrancabermeja entre 1951-1989. También se logró dimensionar lo que implicó para la gestión del desarrollo urbano la Ley Novena de Reforma Urbana, así como el abandono de la industrialización por sustitución de importaciones —modelo ISI—, el proceso de reestructuración administrativa, y las tendencias en la configuración urbana de la ciudad entre 1951 y 2002, producto de los diferentes modelos de gestión del desarrollo urbano.
{"title":"La ciudad intermedia industrial: transformación urbana de Barrancabermeja entre 1951 y 2002","authors":"Giovanny Andrés Rueda Guzmán","doi":"10.21676/16574923.4741","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4741","url":null,"abstract":"El Estado ha gestionado multiescalarmente intervenciones urbanas en la ciudad intermedia de Barrancabermeja como respuesta a su crecimiento poblacional, el cual estuvo influenciado por la industria petroquímica desde su asentamiento, a finales de la primera década del siglo XX. Este artículo busca comprender la transformación urbana de Barrancabermeja en el periodo 1951-2002, resultado de la injerencia de la industria petroquímica y de los actores estatales multiescalares sobre la producción de vivienda social e infraestructura —vías urbanas, acueducto y alcantarillado—. Así, mediante revisión y análisis documental oficial y cartográfico, más salidas de campo, se identificaron las intervenciones que la industria petroquímica y los actores estatales realizaron en la trama urbana de Barrancabermeja entre 1951-1989. También se logró dimensionar lo que implicó para la gestión del desarrollo urbano la Ley Novena de Reforma Urbana, así como el abandono de la industrialización por sustitución de importaciones —modelo ISI—, el proceso de reestructuración administrativa, y las tendencias en la configuración urbana de la ciudad entre 1951 y 2002, producto de los diferentes modelos de gestión del desarrollo urbano.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44431727","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}