El fenómeno de colonización agraria en la región del Sarare (departamento de Arauca, Colombia) ha sido fundamental para la construcción social del territorio. Las coberturas vegetales nativas empezaron a ser reemplazadas por vías de comunicación y asentamientos que hicieron los primeros colonos, adaptándose a las condiciones ambientales preexistentes, y que determinaron el cambio en las actividades económicas, desde el establecimiento de grandes extensiones de explotación ganadera hasta la expansión del extractivismo, patrocinado por el Estado colombiano. En este artículo mostraremos, a través de la recopilación de información primaria, observación participante y la revisión de fuentes secundarias, el impacto de la colonización en la estructura agraria del Sarare, entre 1960 y 1990, y los relatos locales acerca de la crisis derivada de la transformación de la naturaleza para el beneficio de grandes capitales, una problemática que permanece vigente y se acentúa por las políticas neoliberales y anti-insurgentes de los gobiernos de turno.
{"title":"Memorias de la fragmentación de la selva: colonización y luchas agrarias en la región del Sarare, Arauca, Colombia, 1960-1990","authors":"Johanna Moreno Romero, D. Pérez","doi":"10.21676/16574923.4711","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4711","url":null,"abstract":"El fenómeno de colonización agraria en la región del Sarare (departamento de Arauca, Colombia) ha sido fundamental para la construcción social del territorio. Las coberturas vegetales nativas empezaron a ser reemplazadas por vías de comunicación y asentamientos que hicieron los primeros colonos, adaptándose a las condiciones ambientales preexistentes, y que determinaron el cambio en las actividades económicas, desde el establecimiento de grandes extensiones de explotación ganadera hasta la expansión del extractivismo, patrocinado por el Estado colombiano. En este artículo mostraremos, a través de la recopilación de información primaria, observación participante y la revisión de fuentes secundarias, el impacto de la colonización en la estructura agraria del Sarare, entre 1960 y 1990, y los relatos locales acerca de la crisis derivada de la transformación de la naturaleza para el beneficio de grandes capitales, una problemática que permanece vigente y se acentúa por las políticas neoliberales y anti-insurgentes de los gobiernos de turno.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42045611","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Cindy Juliana García Gómez, María Isabel Salazar Bohórquez
Las diferentes culturas con las que convive García Márquez en su infancia configuran en él una visión multicultural en la que lo sobrenatural, lo mitológico y lo ordinario tienen cabida; entre estas se resalta la cultura wayuu, influencia indígena que marca profundamente la obra del escritor, pues, así como García Márquez se siente cercano a la lengua de los guajiros, algunos de sus personajes buscan comunicarse únicamente en wayuunaiki. En la comunidad wayuu, los piaches o chamanes son aquellas personas que tienen la capacidad de comunicación con el mundo-otro (el más allá), curan enfermedades, interpretan los sueños, pronostican el futuro, leen la naturaleza y establecen relaciones con los muertos que, en forma de yoluja, regresan y cohabitan con los wayuu. En este sentido, el presente artículo establece cinco categorías en las que analiza la presencia de la cultura wayuu y la figura del piache en Cien años de soledad; estas abarcan el papel simbólico de los huesos, la vida en la muerte, la predicción del futuro, la clarividencia del mundo onírico y el rol de algunos personajes como chamanes. Estos elementos de la cultura wayuu, que se encuentran de manera explícita e implícita en Cien años de soledad, constituyen un gran tejido dialógico en el cual dos culturas del Caribe colombiano (la wayuu y la caribe predominante) entrecruzan formas de vida y pensamiento para crear personajes que no encajan en su totalidad en el canon indígena, pero tampoco en el occidental.
{"title":"Cien años de soledad en el espejo wayuu","authors":"Cindy Juliana García Gómez, María Isabel Salazar Bohórquez","doi":"10.21676/16574923.4632","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4632","url":null,"abstract":"Las diferentes culturas con las que convive García Márquez en su infancia configuran en él una visión multicultural en la que lo sobrenatural, lo mitológico y lo ordinario tienen cabida; entre estas se resalta la cultura wayuu, influencia indígena que marca profundamente la obra del escritor, pues, así como García Márquez se siente cercano a la lengua de los guajiros, algunos de sus personajes buscan comunicarse únicamente en wayuunaiki. En la comunidad wayuu, los piaches o chamanes son aquellas personas que tienen la capacidad de comunicación con el mundo-otro (el más allá), curan enfermedades, interpretan los sueños, pronostican el futuro, leen la naturaleza y establecen relaciones con los muertos que, en forma de yoluja, regresan y cohabitan con los wayuu. En este sentido, el presente artículo establece cinco categorías en las que analiza la presencia de la cultura wayuu y la figura del piache en Cien años de soledad; estas abarcan el papel simbólico de los huesos, la vida en la muerte, la predicción del futuro, la clarividencia del mundo onírico y el rol de algunos personajes como chamanes. Estos elementos de la cultura wayuu, que se encuentran de manera explícita e implícita en Cien años de soledad, constituyen un gran tejido dialógico en el cual dos culturas del Caribe colombiano (la wayuu y la caribe predominante) entrecruzan formas de vida y pensamiento para crear personajes que no encajan en su totalidad en el canon indígena, pero tampoco en el occidental.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47818285","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este dossier especial se lanzó en parte como conmemoración de los 30 años de la Constitución Política de Colombia, por ello invitamos al antropólogo Salvador Schavelzon de la Universidad Federal de São Paulo, quien hizo una labor estupenda de convocatoria y curaduría y sugirió ampliar el alcance temático del dossier al constitucionalismo latinoamericano, un campo de investigación y acción muy dinámico en dicha región y que permite una discusión más amplia sobre las heterogeneidades y similitudes regionales, donde, por un lado se presentan diferencias nacionales importantes, y por otro se hace evidente un conjunto de intervenciones a escala transnacional que configuran la aparición de constituciones políticas y las respuestas socio-políticas a estas, como se ha visto en Chile en los últimos años.
这部分档案特别推出了纪念30岁的时候哥伦比亚《宪法》,因此邀请联邦大学的人类学家Salvador Schavelzon São Paulo召集了一个很棒的工作和档案专题辅导和建议适用范围扩大到拉丁美洲宪政,一个非常动态的研究领域和行动在该地区,使更广泛的讨论关于各区域heterogeneidades和相似之处,一方面出现国家的重大差异,另一方面提供了证据一套干预跨国规模外围政治宪法的外观和千年答复了这些,就像近年来在智利。
{"title":"A 30 años de la Constitución Política de Colombia","authors":"W. A. Martínez Dueñas","doi":"10.21676/16574923.4627","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4627","url":null,"abstract":"Este dossier especial se lanzó en parte como conmemoración de los 30 años de la Constitución Política de Colombia, por ello invitamos al antropólogo Salvador Schavelzon de la Universidad Federal de São Paulo, quien hizo una labor estupenda de convocatoria y curaduría y sugirió ampliar el alcance temático del dossier al constitucionalismo latinoamericano, un campo de investigación y acción muy dinámico en dicha región y que permite una discusión más amplia sobre las heterogeneidades y similitudes regionales, donde, por un lado se presentan diferencias nacionales importantes, y por otro se hace evidente un conjunto de intervenciones a escala transnacional que configuran la aparición de constituciones políticas y las respuestas socio-políticas a estas, como se ha visto en Chile en los últimos años. ","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48673929","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La crisis generalizada que se vive en Venezuela se ha manifestado en varios hechos importantes. Uno de ellos es el cambio en el patrón migratorio. Aproximadamente 5 millones de venezolanos han emigrado hacia distintas partes del mundo. Otro suceso es el cierre de la zona fronteriza compartida con Colombia decretado por el presidente Nicolás Maduro desde agosto de 2015 hasta septiembre de 2016. Ambos acontecimientos hacen parte de un contexto en el que también se ha visto alterada la vida y la movilidad del pueblo Wayúu, habitantes ancestrales de este territorio. Las prácticas productivas y reproductivas de esta comunidad dependen de la movilidad y el intercambio en este espacio. La presente propuesta parte de los resultados obtenidos en un estudio de corte cualitativo sobre los cambios anteriormente señalados. Además del ejercicio etnográfico de observación directa, este estudio realizó 17 entrevistas a personas Wayúu en Maicao (La Guajira). Los principales resultados evidenciaron que se pueden distinguir por lo menos tres transformaciones importantes en la movilidad como estrategia de defensa de la vida. La primera está relacionada con una relativa in (movilidad) manifestada en la poca circularidad en el territorio fronterizo. La segunda se caracteriza por la migración de forma más permanente por parte de algunos/as wayúu hacia territorio colombiano. Y la tercera tiene que ver con el retorno hacia los territorios. Todo esto permite comprender las fronteras como espacios social y culturalmente producidos y a la movilidad como una práctica fundamental para vivir y resistir, especialmente para las comunidades transfronterizas.
{"title":"Cambios en la movilidad transfronteriza del pueblo Wayúu en el contexto de la crisis venezolana","authors":"Adriana del Carmen Consuegra Ascanio","doi":"10.21676/16574923.4594","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4594","url":null,"abstract":"La crisis generalizada que se vive en Venezuela se ha manifestado en varios hechos importantes. Uno de ellos es el cambio en el patrón migratorio. Aproximadamente 5 millones de venezolanos han emigrado hacia distintas partes del mundo. Otro suceso es el cierre de la zona fronteriza compartida con Colombia decretado por el presidente Nicolás Maduro desde agosto de 2015 hasta septiembre de 2016. Ambos acontecimientos hacen parte de un contexto en el que también se ha visto alterada la vida y la movilidad del pueblo Wayúu, habitantes ancestrales de este territorio. Las prácticas productivas y reproductivas de esta comunidad dependen de la movilidad y el intercambio en este espacio. La presente propuesta parte de los resultados obtenidos en un estudio de corte cualitativo sobre los cambios anteriormente señalados. Además del ejercicio etnográfico de observación directa, este estudio realizó 17 entrevistas a personas Wayúu en Maicao (La Guajira). Los principales resultados evidenciaron que se pueden distinguir por lo menos tres transformaciones importantes en la movilidad como estrategia de defensa de la vida. La primera está relacionada con una relativa in (movilidad) manifestada en la poca circularidad en el territorio fronterizo. La segunda se caracteriza por la migración de forma más permanente por parte de algunos/as wayúu hacia territorio colombiano. Y la tercera tiene que ver con el retorno hacia los territorios. Todo esto permite comprender las fronteras como espacios social y culturalmente producidos y a la movilidad como una práctica fundamental para vivir y resistir, especialmente para las comunidades transfronterizas.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43972804","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Las comunidades indígenas alrededor del mundo se enfrentan a múltiples vulnerabilidades que se exacerban en contextos de conflictos armados. Los miembros de los pueblos indígenas son golpeados por el flagelo del conflicto desde dos perspectivas. Por un lado, son víctimas de crímenes y violaciones a sus derechos humanos, mientras por el otro, la armonía comunitaria se ve afectada por individuos indígenas que por decisión o reclutamiento forzado se convierten en victimarios, afectando en muchas ocasiones a su propia comunidad. El presente artículo pretende analizar la eficacia de los sistemas jurídicos de las comunidades indígenas, para aplicar responsabilidades penales a personas indígenas que cometen crímenes que se encuentran bajo la competencia de la Corte Penal Internacional (como los crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra), durante conflictos armados internos. En el documento se analiza si los objetivos de aplicación efectiva de la justicia del derecho penal internacional son cumplidos al utilizarse sistemas de justicia tradicionales diferentes a las jurisdicciones nacionales e internacionales reconocidas desde las perspectivas de la justicia occidental. Para ello se analiza el marco normativo internacional que avala los sistemas consuetudinarios indígenas de justicia, se exploran diferentes nociones de justicia y responsabilidad penal de comunidades indígenas alrededor del mundo, y se estudian diversas jurisdicciones indígenas en Latinoamérica en virtud del pluralismo jurídico, realizando un especial énfasis en el caso colombiano. Luego, se analizan los objetivos de la jurisdicción penal internacional, y finalmente, se analiza la posible articulación de sistemas jurídicos indígenas en cumplimiento de los parámetros internacionales de responsabilidad penal. El artículo concluye que la justicia tradicional impartida por las comunidades indígenas puede ser compatible con las normas internacionales de responsabilidad penal, siempre y cuando se encuentren en armonía con los principios de responsabilidad adoptados por la Corte Penal Internacional, y el cumplimiento de los parámetros de derechos humanos relativos a la aplicación efectiva de la justicia y el debido proceso.
{"title":"Indigenizando la reconciliación: reflexiones acerca de la jurisdicción aplicable a combatientes indígenas en zonas de postconflicto. Un argumento a favor de los sistemas tradicionales de justicia","authors":"Noriana Marcela Franco Novoa","doi":"10.21676/16574923.4560","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4560","url":null,"abstract":"Las comunidades indígenas alrededor del mundo se enfrentan a múltiples vulnerabilidades que se exacerban en contextos de conflictos armados. Los miembros de los pueblos indígenas son golpeados por el flagelo del conflicto desde dos perspectivas. Por un lado, son víctimas de crímenes y violaciones a sus derechos humanos, mientras por el otro, la armonía comunitaria se ve afectada por individuos indígenas que por decisión o reclutamiento forzado se convierten en victimarios, afectando en muchas ocasiones a su propia comunidad. El presente artículo pretende analizar la eficacia de los sistemas jurídicos de las comunidades indígenas, para aplicar responsabilidades penales a personas indígenas que cometen crímenes que se encuentran bajo la competencia de la Corte Penal Internacional (como los crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra), durante conflictos armados internos. En el documento se analiza si los objetivos de aplicación efectiva de la justicia del derecho penal internacional son cumplidos al utilizarse sistemas de justicia tradicionales diferentes a las jurisdicciones nacionales e internacionales reconocidas desde las perspectivas de la justicia occidental. Para ello se analiza el marco normativo internacional que avala los sistemas consuetudinarios indígenas de justicia, se exploran diferentes nociones de justicia y responsabilidad penal de comunidades indígenas alrededor del mundo, y se estudian diversas jurisdicciones indígenas en Latinoamérica en virtud del pluralismo jurídico, realizando un especial énfasis en el caso colombiano. Luego, se analizan los objetivos de la jurisdicción penal internacional, y finalmente, se analiza la posible articulación de sistemas jurídicos indígenas en cumplimiento de los parámetros internacionales de responsabilidad penal. El artículo concluye que la justicia tradicional impartida por las comunidades indígenas puede ser compatible con las normas internacionales de responsabilidad penal, siempre y cuando se encuentren en armonía con los principios de responsabilidad adoptados por la Corte Penal Internacional, y el cumplimiento de los parámetros de derechos humanos relativos a la aplicación efectiva de la justicia y el debido proceso.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41490596","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente artículo busca aproximarse a la relación que tiene la guardia indígena del Cauca con el proceso de construcción de paz en esta región de Colombia. Para ello, se utiliza una metodología cualitativa basada en el análisis documental y un utillaje conceptual crítico que retoma las nociones de construcción de paz y gobernanza. El principal resultado que deja el análisis es que, en el marco de la gobernanza y la gobernabilidad de un Estado liderado por una fracción política beligerante, la guardia indígena contribuye a la construcción de paz a través del control de los espacios dejados por los actores armados. El trabajo concluye que, a nivel territorial, la construcción de paz ha sido abanderada por un Estado guerrerista, pero débil, que se apoya indirectamente en estructuras civiles de protección territorial antagónicas a su horizonte político (como la guardia indígena); lo cual supone la continuación de su proyecto beligerante e implica serios límites para la trasformación pacífica de los conflictos.
{"title":"La guardia indígena y la construcción de paz en el Cauca: una aproximación conceptual desde la ciencia política","authors":"David Sebastián Pérez Reina","doi":"10.21676/16574923.4554","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4554","url":null,"abstract":"El presente artículo busca aproximarse a la relación que tiene la guardia indígena del Cauca con el proceso de construcción de paz en esta región de Colombia. Para ello, se utiliza una metodología cualitativa basada en el análisis documental y un utillaje conceptual crítico que retoma las nociones de construcción de paz y gobernanza. El principal resultado que deja el análisis es que, en el marco de la gobernanza y la gobernabilidad de un Estado liderado por una fracción política beligerante, la guardia indígena contribuye a la construcción de paz a través del control de los espacios dejados por los actores armados. El trabajo concluye que, a nivel territorial, la construcción de paz ha sido abanderada por un Estado guerrerista, pero débil, que se apoya indirectamente en estructuras civiles de protección territorial antagónicas a su horizonte político (como la guardia indígena); lo cual supone la continuación de su proyecto beligerante e implica serios límites para la trasformación pacífica de los conflictos.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47808515","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Martha Elizabeth Varón Páez, Luisa Fernanda Bríñez García
Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre las narrativas referentes a los roles desempeñados por los caciques y por el comunitarismo político de los Nasa durante el tiempo de la colonia. El objetivo de esta indagación es rastrear y analizar las formas en las que se han ido construyendo posibles nociones y asociaciones semánticas con el término de autonomía indígena. Es un trabajo de análisis documental centrado en el estudio de textos históricos, políticos e investigativos sobre el periodo colonial. Presta especial atención al análisis de publicaciones de intelectuales Nasa que han escrito sobre la historia política de su pueblo. Este artículo está organizado de la siguiente manera. En primer lugar, presenta un examen de las narrativas sobre la organización precolonial de los Nasa. En segundo lugar, expone las dinámicas conflictivas de defensa territorial indígena durante el tiempo de conquista anterior al dominio español. Tercero, examina el papel de los caciques coloniales y de las dinámicas comunitarias como posibles elementos de cohesión en las luchas políticas y territoriales y en la reclamación por un concepto propio de autonomía Nasa durante la colonia. En relatos sobre las disputas históricas del pueblo indígena Nasa de Colombia, la autonomía surge como reclamo identitario que prevalece en el tiempo. A pesar de las luchas históricas del pueblo Nasa por identificarse a través de la autonomía, este concepto no ha tenido desarrollos homogéneos, ni dentro de su historia, ni dentro de la complejidad de sus concepciones políticas.
{"title":"Narrativas de autonomía Nasa: el papel de los caciques y del comunitarismo indígena en la colonia","authors":"Martha Elizabeth Varón Páez, Luisa Fernanda Bríñez García","doi":"10.21676/16574923.4547","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4547","url":null,"abstract":"Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre las narrativas referentes a los roles desempeñados por los caciques y por el comunitarismo político de los Nasa durante el tiempo de la colonia. El objetivo de esta indagación es rastrear y analizar las formas en las que se han ido construyendo posibles nociones y asociaciones semánticas con el término de autonomía indígena. Es un trabajo de análisis documental centrado en el estudio de textos históricos, políticos e investigativos sobre el periodo colonial. Presta especial atención al análisis de publicaciones de intelectuales Nasa que han escrito sobre la historia política de su pueblo. Este artículo está organizado de la siguiente manera. En primer lugar, presenta un examen de las narrativas sobre la organización precolonial de los Nasa. En segundo lugar, expone las dinámicas conflictivas de defensa territorial indígena durante el tiempo de conquista anterior al dominio español. Tercero, examina el papel de los caciques coloniales y de las dinámicas comunitarias como posibles elementos de cohesión en las luchas políticas y territoriales y en la reclamación por un concepto propio de autonomía Nasa durante la colonia. En relatos sobre las disputas históricas del pueblo indígena Nasa de Colombia, la autonomía surge como reclamo identitario que prevalece en el tiempo. A pesar de las luchas históricas del pueblo Nasa por identificarse a través de la autonomía, este concepto no ha tenido desarrollos homogéneos, ni dentro de su historia, ni dentro de la complejidad de sus concepciones políticas.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47952590","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La inalienabilidad de las tierras indígenas, vigente en las Constituciones de Colombia y Ecuador, puede ser leída como una zona de contacto para el trabajo de traducción intercultural propuesto por Santos. Es un equívoco cultural a ser explorado en el perspectivismo de Viveiros de Castro, permitiendo comunicación entre los sistemas indígenas de tenencia de tierras y el régimen liberal de la propiedad privada. Aunque creadas con la finalidad de transformar las tierras y posesión indígenas, las reglas de inalienabilidad sirvieron como un instrumento para su protección, por lo que su constitucionalización fue reivindicada por los movimientos indígenas de Ecuador y Colombia. Las asambleas constituyentes de los noventas, aunque hayan sido el lugar más adecuado para dar inicio a los diálogos interculturales en el campo de lo que llamamos Derecho, preservan asimetrías de poder porque conservan el marco jurídico liberal. A partir de un ejercicio de traducción intercultural en el campo jurídico, este texto defiende el derecho indígena al veto y propone imaginar un marco de negociación intercultural en cuyo ámbito el Derecho sea visto como un sistema amplio de comunicaciones.
在哥伦比亚和厄瓜多尔的宪法中,土著土地的不可剥夺性可以被解读为桑托斯提出的跨文化翻译工作的接触领域。这是一种文化误解,需要在Viveiros de Castro的视角中加以探索,允许土著土地保有制度和自由私有财产制度之间的交流。虽然制定这些规则的目的是改变土著土地和财产,但不可剥夺规则是保护土著土地和财产的一种手段,厄瓜多尔和哥伦比亚的土著运动要求将其宪法化。20世纪90年代的制宪会议虽然是在我们所谓的法律领域开始跨文化对话的最合适场所,但通过保留自由的法律框架,保留了权力的不对称。本文从法律领域的跨文化翻译实践出发,捍卫土著人民的否决权,并建议设想一个跨文化谈判框架,在这个框架中,法律被视为一个广泛的交流系统。
{"title":"Inalienabilidad como fundamento de la libertad y el derecho indígena al veto. Traducción intercultural en las constituciones de Colombia y Ecuador","authors":"Isabela Figueroa","doi":"10.21676/16574923.4545","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4545","url":null,"abstract":"La inalienabilidad de las tierras indígenas, vigente en las Constituciones de Colombia y Ecuador, puede ser leída como una zona de contacto para el trabajo de traducción intercultural propuesto por Santos. Es un equívoco cultural a ser explorado en el perspectivismo de Viveiros de Castro, permitiendo comunicación entre los sistemas indígenas de tenencia de tierras y el régimen liberal de la propiedad privada. Aunque creadas con la finalidad de transformar las tierras y posesión indígenas, las reglas de inalienabilidad sirvieron como un instrumento para su protección, por lo que su constitucionalización fue reivindicada por los movimientos indígenas de Ecuador y Colombia. Las asambleas constituyentes de los noventas, aunque hayan sido el lugar más adecuado para dar inicio a los diálogos interculturales en el campo de lo que llamamos Derecho, preservan asimetrías de poder porque conservan el marco jurídico liberal. A partir de un ejercicio de traducción intercultural en el campo jurídico, este texto defiende el derecho indígena al veto y propone imaginar un marco de negociación intercultural en cuyo ámbito el Derecho sea visto como un sistema amplio de comunicaciones.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48800763","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Lílian Márcia Balmant Emerique, S. Khattar, Wagner Vinicius De Oliveira
Este artigo movimenta algumas questões referentes à participação política indígena de acordo com as bases teóricas do “constitucionalismo democrático latino americano”. O objetivo central consiste em compreender parcela dos desafios da experiência constitucional brasileira tendo em vista as disputas pelo território da aldeia indígena Maracanã localizada na cidade do Rio de Janeiro/RJ. Busca-se identificar como essas tensões sociais e jurídicas se materializam e as dificuldades impostas pelas utilizações autoritárias dos elementos de origem popular. Para tanto, utiliza-se a revisão de literatura e a análise documental para identificar as respostas que o marco teórico e as práticas institucional e social brasileiras oferecem. Chega-se à conclusão de que as práticas analisadas dificultam a compreensão e o tratamento adequado da questão territorial indígena.
{"title":"Desafios da aldeia indígena Maracanã/RJ e a resposta do “Constitucionalismo Democrático Latino Americano”","authors":"Lílian Márcia Balmant Emerique, S. Khattar, Wagner Vinicius De Oliveira","doi":"10.21676/16574923.4539","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4539","url":null,"abstract":"Este artigo movimenta algumas questões referentes à participação política indígena de acordo com as bases teóricas do “constitucionalismo democrático latino americano”. O objetivo central consiste em compreender parcela dos desafios da experiência constitucional brasileira tendo em vista as disputas pelo território da aldeia indígena Maracanã localizada na cidade do Rio de Janeiro/RJ. Busca-se identificar como essas tensões sociais e jurídicas se materializam e as dificuldades impostas pelas utilizações autoritárias dos elementos de origem popular. Para tanto, utiliza-se a revisão de literatura e a análise documental para identificar as respostas que o marco teórico e as práticas institucional e social brasileiras oferecem. Chega-se à conclusão de que as práticas analisadas dificultam a compreensão e o tratamento adequado da questão territorial indígena.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41403751","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo analiza un canto de curación embera mediante observación participante en Caimalito, Colombia. El jaibanismo, término derivado del nombre que se les da a los médicos tradicionales embera o jaibanás, es central en la vida de este grupo y tiene implicaciones en actividades que van más allá de la curación. Este fenómeno es una concepción de mundo y una fuente importante de poder en ese mundo de fuerzas sociales, naturales y espirituales. Aquí se propone analizar las particularidades de este canto en un corregimiento mestizo. En la primera parte se describe una ceremonia de curación con un jaibaná en Caimalito mediante una inmersión etnográfica. En la segunda se discuten los cambios y las continuidades con la literatura etnográfica del jaibanismo.
{"title":"Las hojas de bihao se agitan. La curación entre los embera chamí de Caimalito, Colombia","authors":"David David Marulanda García","doi":"10.21676/16574923.4464","DOIUrl":"https://doi.org/10.21676/16574923.4464","url":null,"abstract":"Este artículo analiza un canto de curación embera mediante observación participante en Caimalito, Colombia. El jaibanismo, término derivado del nombre que se les da a los médicos tradicionales embera o jaibanás, es central en la vida de este grupo y tiene implicaciones en actividades que van más allá de la curación. Este fenómeno es una concepción de mundo y una fuente importante de poder en ese mundo de fuerzas sociales, naturales y espirituales. Aquí se propone analizar las particularidades de este canto en un corregimiento mestizo. En la primera parte se describe una ceremonia de curación con un jaibaná en Caimalito mediante una inmersión etnográfica. En la segunda se discuten los cambios y las continuidades con la literatura etnográfica del jaibanismo.","PeriodicalId":30623,"journal":{"name":"Jangwa Pana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43009825","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}