首页 > 最新文献

Pedagogia y Saberes最新文献

英文 中文
El currículo en el siglo XXI: competencias, identidades y profesiones 21世纪的课程:能力、身份和职业
Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.17227/pys.num57-13577
María Teresa de Jesús Carrillo-Hernández, Benigno Benavides-Martínez
Este artículo presenta un análisis del currículo en el siglo xxi. De manera específica, hace una caracterización del siglo y de sus rasgos distintivos (pluralidad, diversidad, inestabilidad y contingencia), transversales a los diversos campos (económico, polí-tico, social, cultural, científico y tecnológico) inscritos en esta nueva temporalidad. De esta forma, se examinan el currículo y los cambios en la estructura de las profesiones, y en la identidad profesional, ahora dependiente de contextos de desempeño laboral móviles, dinámicos e inestables. Se concluye que se hace fundamental repensar las concepciones curriculares domi-nantes basadas en el enfoque de las competencias para replantear la forma de ser de las profesiones y la identidad profesional.
本文对21世纪的课程进行了分析。具体而言,它描述了本世纪及其独特特征(多元化、多样性、不稳定和偶然性),这些特征贯穿了这一新时代所涉及的各个领域(经济、政治、社会、文化、科学和技术)。通过这种方式,可以审查课程和职业结构的变化,以及职业身份的变化,这些变化现在取决于流动、动态和不稳定的工作表现背景。得出的结论是,必须重新思考基于能力方法的家庭课程概念,以重新思考职业的存在方式和职业认同。
{"title":"El currículo en el siglo XXI: competencias, identidades y profesiones","authors":"María Teresa de Jesús Carrillo-Hernández, Benigno Benavides-Martínez","doi":"10.17227/pys.num57-13577","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/pys.num57-13577","url":null,"abstract":"Este artículo presenta un análisis del currículo en el siglo xxi. De manera específica, hace una caracterización del siglo y de sus rasgos distintivos (pluralidad, diversidad, inestabilidad y contingencia), transversales a los diversos campos (económico, polí-tico, social, cultural, científico y tecnológico) inscritos en esta nueva temporalidad. De esta forma, se examinan el currículo y los cambios en la estructura de las profesiones, y en la identidad profesional, ahora dependiente de contextos de desempeño laboral móviles, dinámicos e inestables. Se concluye que se hace fundamental repensar las concepciones curriculares domi-nantes basadas en el enfoque de las competencias para replantear la forma de ser de las profesiones y la identidad profesional.","PeriodicalId":31021,"journal":{"name":"Pedagogia y Saberes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44816319","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Docentes y saberes escolares de las ciencias sociales: la evaluación como mandato curricular 社会科学教师和学校知识:评估作为课程任务
Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.17227/pys.num57-13981
Jorge Enrrique Aponte-Otalvaro, S. Rodriguez-Ávila, Wilson Armando Acosta-Jímenez
El Ministerio de Educación Nacional (men) y la Universidad Pedagógica Nacional (upn), establecieron un convenio en el año 2019, en el cual uno de sus propósitos fue la sistematización de las mesas de trabajo con profesores y profesoras de Ciencias Sociales e Historia las cuales tenían como finalidad proyectar recomendaciones para la actualización de los lineamientos curriculares de ciencias sociales integrando la historia, en el marco de la Ley 1874 de 2017. En el marco de lo convenido, se adelantó un proceso investigativo que consistió en la elaboración de un estado del arte sobre referentes académicos acerca de la enseñanza de la historia y las ciencias sociales en Colombia, así como la realización de dos mesas de discusión y trabajo con docentes del área a nivel nacional. En dichas mesas participaron docentes de Bogotá, Cali, Medellín, Arauca, Florencia, Ibagué, Riohacha, Pasto y Maicao, así como representantes de organizaciones como el cinep, el Colectivo de Historia Oral y representantes del Centro Nacional de Memoria Histórica. Estos actores contribuyeron con sus experiencias y reflexiones en la construcción de recomendaciones que fueron recogidas en el documento final del estudio y que han permitido problematizar el currículo escolar de ciencias sociales. En este artículo retomamos algunas reflexiones derivadas de este proceso investigativo centradas en tres aspectos: el lugar del docente en el currículo de ciencias sociales, las relaciones tensionales entre el sistema de evaluación nacional y el currículo y los debates sobre los saberes escolares.
国家教育部(men)和国家教育大学(upn), 2019年协议建立的宗旨之一就是系统化工作的主席团成员与教师和教师等,其中有社会科学和历史课程旨在建议设计指南的更新社会科学纳入历史,2017第1874号法律框架。根据协议,提出的调查进程拟订一项国家有关学者关于艺术的历史和社会科学教育在哥伦比亚,以及两个表的讨论和工作与国家一级区域的教师。来自bogota、Cali、medellin、Arauca、Florencia、ibague、Riohacha、Pasto和Maicao的教师以及cinep、口述历史集体和国家历史记忆中心等组织的代表参加了这些会议。这些行动者贡献了他们的经验和思考,并在研究的最后文件中提出了建议,使社会科学学校课程成为可能。在这一研究过程中产生的一些反思集中在三个方面:教师在社会科学课程中的地位、国家评估体系与课程之间的紧张关系以及关于学校知识的争论。
{"title":"Docentes y saberes escolares de las ciencias sociales: la evaluación como mandato curricular","authors":"Jorge Enrrique Aponte-Otalvaro, S. Rodriguez-Ávila, Wilson Armando Acosta-Jímenez","doi":"10.17227/pys.num57-13981","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/pys.num57-13981","url":null,"abstract":"El Ministerio de Educación Nacional (men) y la Universidad Pedagógica Nacional (upn), establecieron un convenio en el año 2019, en el cual uno de sus propósitos fue la sistematización de las mesas de trabajo con profesores y profesoras de Ciencias Sociales e Historia las cuales tenían como finalidad proyectar recomendaciones para la actualización de los lineamientos curriculares de ciencias sociales integrando la historia, en el marco de la Ley 1874 de 2017. En el marco de lo convenido, se adelantó un proceso investigativo que consistió en la elaboración de un estado del arte sobre referentes académicos acerca de la enseñanza de la historia y las ciencias sociales en Colombia, así como la realización de dos mesas de discusión y trabajo con docentes del área a nivel nacional. En dichas mesas participaron docentes de Bogotá, Cali, Medellín, Arauca, Florencia, Ibagué, Riohacha, Pasto y Maicao, así como representantes de organizaciones como el cinep, el Colectivo de Historia Oral y representantes del Centro Nacional de Memoria Histórica. Estos actores contribuyeron con sus experiencias y reflexiones en la construcción de recomendaciones que fueron recogidas en el documento final del estudio y que han permitido problematizar el currículo escolar de ciencias sociales. En este artículo retomamos algunas reflexiones derivadas de este proceso investigativo centradas en tres aspectos: el lugar del docente en el currículo de ciencias sociales, las relaciones tensionales entre el sistema de evaluación nacional y el currículo y los debates sobre los saberes escolares.","PeriodicalId":31021,"journal":{"name":"Pedagogia y Saberes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43154266","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aproximações entre a filosofia antiga e o pensamento de Paulo Freire: desafios para pensar a aula no presente 古代哲学与保罗·弗雷尔思想的契合:当代阶级思维的挑战
Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.17227/pys.num57-14433
Maria Alice Gouvêa-Campesato
Este artigo, que resulta do recorte de uma pesquisa que investigou a aula desde a tradição greco-romana às práticas pedagó-gicas inovadoras, busca refletir a partir de uma perspectiva foucaultiana, sobre a educação no contemporâneo neste espaço microfísico de encontro entre vivos e mortos, que é a aula. Para tal, estabelece uma aproximação entre a filosofia antiga e o pensamento do educador brasileiro Paulo Freire no ano de seu centenário, tomando os exercícios espirituais aprender a viver, aprender a morrer, aprender a ler e aprender a dialogar (Hadot, 2014a) como uma abertura para pensar outras aulas possíveis e, por conseguinte, outros mundos possíveis. [1] Trata-se de uma pesquisa de Doutorado intitulada “Do tempo-atenção do estudo ao tempo-interesse do estudante: uma arquegenealogia da aula”, realizada por meio do Programa de Pós-graduação em Educação Unisinos e pelo Programa Capes-Print, realizado na Universidade de Lisboa. 
本文是对从希腊罗马传统到创新教学实践的阶级进行调查的结果,试图从福柯的角度,在这个生者和死者相遇的微观物理空间中反思当代教育,这就是阶级。为此,它在古代哲学和巴西教育家保罗·弗雷雷百年诞辰时的思想之间建立了一种近似关系,将学习生活、学习死亡、学习阅读和学习对话的精神锻炼(Hadot,2014a)作为思考其他可能的阶级,从而思考其他可能世界的机会。[1] 这是一项题为“从研究的时间关注到学生的时间兴趣:班级的考古学”的博士研究,通过里斯本大学的教育研究生项目和Capes Print项目进行。
{"title":"Aproximações entre a filosofia antiga e o pensamento de Paulo Freire: desafios para pensar a aula no presente","authors":"Maria Alice Gouvêa-Campesato","doi":"10.17227/pys.num57-14433","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/pys.num57-14433","url":null,"abstract":"Este artigo, que resulta do recorte de uma pesquisa que investigou a aula desde a tradição greco-romana às práticas pedagó-gicas inovadoras, busca refletir a partir de uma perspectiva foucaultiana, sobre a educação no contemporâneo neste espaço microfísico de encontro entre vivos e mortos, que é a aula. Para tal, estabelece uma aproximação entre a filosofia antiga e o pensamento do educador brasileiro Paulo Freire no ano de seu centenário, tomando os exercícios espirituais aprender a viver, aprender a morrer, aprender a ler e aprender a dialogar (Hadot, 2014a) como uma abertura para pensar outras aulas possíveis e, por conseguinte, outros mundos possíveis.\u0000 \u0000[1] Trata-se de uma pesquisa de Doutorado intitulada “Do tempo-atenção do estudo ao tempo-interesse do estudante: uma arquegenealogia da aula”, realizada por meio do Programa de Pós-graduação em Educação Unisinos e pelo Programa Capes-Print, realizado na Universidade de Lisboa.\u0000 ","PeriodicalId":31021,"journal":{"name":"Pedagogia y Saberes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46307591","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Posibilidades para una gobernanza escolar democrática en los currículos de la educación básica en Brasil 巴西基础教育课程中民主学校治理的可能性
Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.17227/pys.num57-13800
Roberto Rafael Dias da Silva
El presente estudio teórico tiene como objetivo el mapeo de algunas posibilidades para una gobernanza escolar democrática en los currículos de la educación básica, ampliando nuestro diagnóstico crítico y con una apertura a nuevos horizontes de acción pedagógica en Brasil. Su abordaje se inscribe en el campo de los Estudios Curriculares y se enfatizarán las políticas de constitución del conocimiento escolar, tomando como punto de partida el diagnóstico de las actuales políticas curriculares y los procesos de financierización de la vida que predominan actualmente. En líneas generales, se trazarán desafíos para la composición de una agenda investigativa acerca de la gobernanza escolar democrática. Encontrar alternativas curriculares bajo esta comprensión, pasa por una defensa de la orientación democrática en las políticas de currículo, por la búsqueda de nuevos dispositivos de organización de las prácticas curriculares y por una revitalización de las formas de diferenciación curricular, en oposición a la estandarización curricular en curso en el contexto brasileño.
本理论研究旨在绘制基础教育课程中民主学校治理的一些可能性,扩大我们的批判性诊断,并为巴西的教育行动开辟新的视野。它的方法是课程研究领域的一部分,强调学校知识构成的政策,以诊断当前的课程政策和当前占主导地位的生活金融化过程为起点。总的来说,将概述关于民主学校治理的研究议程的组成方面的挑战。这种理解下找到替代课程经过一个民主指导国防部政策课程,组织新设备搜索课程和为其振兴的做法,反对课程形式区别在巴西方面的课程在课程标准。
{"title":"Posibilidades para una gobernanza escolar democrática en los currículos de la educación básica en Brasil","authors":"Roberto Rafael Dias da Silva","doi":"10.17227/pys.num57-13800","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/pys.num57-13800","url":null,"abstract":"El presente estudio teórico tiene como objetivo el mapeo de algunas posibilidades para una gobernanza escolar democrática en los currículos de la educación básica, ampliando nuestro diagnóstico crítico y con una apertura a nuevos horizontes de acción pedagógica en Brasil. Su abordaje se inscribe en el campo de los Estudios Curriculares y se enfatizarán las políticas de constitución del conocimiento escolar, tomando como punto de partida el diagnóstico de las actuales políticas curriculares y los procesos de financierización de la vida que predominan actualmente. En líneas generales, se trazarán desafíos para la composición de una agenda investigativa acerca de la gobernanza escolar democrática. Encontrar alternativas curriculares bajo esta comprensión, pasa por una defensa de la orientación democrática en las políticas de currículo, por la búsqueda de nuevos dispositivos de organización de las prácticas curriculares y por una revitalización de las formas de diferenciación curricular, en oposición a la estandarización curricular en curso en el contexto brasileño.","PeriodicalId":31021,"journal":{"name":"Pedagogia y Saberes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45236697","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Javier Sáenz Obregón: Un mirada a la educación desde las prácticas 哈维尔·萨恩斯·奥布雷贡:从实践看教育
Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.17227/pys.num57-15580
Oscar Eduardo Vargas-Betancourth
Esta entrevista tiene como propósito presentar y resaltar el trabajo del Doctor Javier Sáenz Obregón en torno al campo de la educación y pedagogía. Acercarme a este reconocido autor colombiano miembro del Grupo de la Historia de la practica pedagógica(GHPG) y del grupo Gobierno, Subjetividad y Prácticas de sí (GOSI), permite indagar en algunos aspectos de su trabajo, especialmente con lo relacionado con el concepto de prácticas formativas como herramienta de análisis para la realización de estudios e investigaciones educativas.
这次采访的目的是展示和突出哈维尔博士saenz obregon在教育和教育学领域的工作。接近这个集团承认申诉人哥伦比亚历史实践教学(GHPG)集团和政府、主体性和实践是(GOSI),允许在某些方面的工作,尤其是与概念作为分析工具的培训实践,以开展教育研究。
{"title":"Javier Sáenz Obregón: Un mirada a la educación desde las prácticas","authors":"Oscar Eduardo Vargas-Betancourth","doi":"10.17227/pys.num57-15580","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/pys.num57-15580","url":null,"abstract":"Esta entrevista tiene como propósito presentar y resaltar el trabajo del Doctor Javier Sáenz Obregón en torno al campo de la educación y pedagogía. Acercarme a este reconocido autor colombiano miembro del Grupo de la Historia de la practica pedagógica(GHPG) y del grupo Gobierno, Subjetividad y Prácticas de sí (GOSI), permite indagar en algunos aspectos de su trabajo, especialmente con lo relacionado con el concepto de prácticas formativas como herramienta de análisis para la realización de estudios e investigaciones educativas.","PeriodicalId":31021,"journal":{"name":"Pedagogia y Saberes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46970289","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El currículo como pregunta: la transmisión de la cultura como problema 课程作为一个问题:文化传播作为一个问题
Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.17227/pys.num57-13782
Carlos Jilmar Díaz-Soler
Este artículo presenta aspectos estructurales al vínculo relacional condición humana– cultura, para, desde allí, interrogar la forma cómo en la actualidad es asumida la discusión sobre el currículo, con su marcado énfasis en los propósitos y en las anheladas transformaciones. La discusión sobre el currículo parece estar presa de una confusión: la encontramos enmarcada en el campo de la política, cuyo horizonte se caracteriza por buscar generar adhesiones, no asumir límites y, además, sugerir que lo propuesto es alcanzable, lo cual establece un horizonte diferente al de la puntual lógica de funcionamiento de otro de los campos posibles —el del saber— que funciona a condición de trabajar con preguntas y en el marco de criterios específicos que configuran una discusión disciplinar. Con ello, en el marco de las elaboraciones derivadas del programa de investigación “Teoría de ‘campo’ y procesos de recontextualización” (Universidad Pedagógica Nacional-Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia), este artículo busca trabajar a favor de la construcción de un andamiaje analítico que posibilite la comprensión de fenómenos relacionados con la circulación —recontextualización— de enunciados, materializados en distintas esferas de la praxis y en diversos formatos.
这篇文章介绍了人类条件-文化关系的结构方面,从那时起,询问目前如何进行课程讨论,其重点是目的和期待已久的变革。关于课程的讨论似乎很混乱:我们发现它是在政治领域的框架内进行的,其视野的特点是寻求加入,而不是采取限制措施,此外,还表明所提出的建议是可以实现的,这建立了一个不同于另一个可能领域-知识-的具体运作逻辑的视野,该领域的运作条件是处理问题,并在构成纪律讨论的具体标准的框架内进行。因此,在“田野理论”和再文本化过程(哥伦比亚弗朗西斯科·何塞·德·卡尔达斯地区大学国家教育大学)研究方案(哥伦比亚弗朗西斯科·何塞·德·卡尔达斯地区大学)产生的阐述的框架内,本文旨在努力建立一个分析框架,使人们能够理解与话语流动-再文本化有关的现象,在实践的不同领域和不同的形式中实现。
{"title":"El currículo como pregunta: la transmisión de la cultura como problema","authors":"Carlos Jilmar Díaz-Soler","doi":"10.17227/pys.num57-13782","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/pys.num57-13782","url":null,"abstract":"Este artículo presenta aspectos estructurales al vínculo relacional condición humana– cultura, para, desde allí, interrogar la forma cómo en la actualidad es asumida la discusión sobre el currículo, con su marcado énfasis en los propósitos y en las anheladas transformaciones. La discusión sobre el currículo parece estar presa de una confusión: la encontramos enmarcada en el campo de la política, cuyo horizonte se caracteriza por buscar generar adhesiones, no asumir límites y, además, sugerir que lo propuesto es alcanzable, lo cual establece un horizonte diferente al de la puntual lógica de funcionamiento de otro de los campos posibles —el del saber— que funciona a condición de trabajar con preguntas y en el marco de criterios específicos que configuran una discusión disciplinar. Con ello, en el marco de las elaboraciones derivadas del programa de investigación “Teoría de ‘campo’ y procesos de recontextualización” (Universidad Pedagógica Nacional-Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia), este artículo busca trabajar a favor de la construcción de un andamiaje analítico que posibilite la comprensión de fenómenos relacionados con la circulación —recontextualización— de enunciados, materializados en distintas esferas de la praxis y en diversos formatos.","PeriodicalId":31021,"journal":{"name":"Pedagogia y Saberes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49238010","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Expresiones de violencia epistémica en la formación inicial docente 教师初始培训中认识暴力的表达
Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.17227/pys.num57-14365
Marcela Rivas-Valenzuela
El presente artículo de carácter reflexivo desarrolla una línea argumentativa con base a la confrontación teórica-analítica de la episteme educativa en el ámbito de la formación inicial docente. Las categorías presentadas ponen en evidencia tres tipos de expresiones de violencia epistémica derivadas de la colonialidad frente a algunos conocimientos asentados en la academia universitaria como espacio de privilegio y poder, configurando relaciones dadas en el binario pedagógico de inclusión y exclusión. El enfoque presentado permite repensar el fenómeno educativo con base a la comprensión práctica del quehacer académico, especialmente cuando algunas de estas expresiones categoriales parecieran ser ignoradas, invisibilizadas o naturalizadas dentro de los estudios pedagógicos, acto que conlleva a su enquistamiento en la praxis educativa y, por tanto, no es advertida su incidencia en la deslegitimación del otro/sujeto epistémico, como un portador legítimo de saberes y conocimientos de valor.
这篇反思性的文章在教师初始培训领域教育知识的理论分析对抗的基础上发展了一条论证路线。所提出的类别揭示了殖民主义产生的三种形式的认识暴力,而大学学院中的一些知识是特权和权力的空间,形成了包容和排斥的教学二元关系。所提出的方法使我们能够在对学术工作的实际理解的基础上重新思考教育现象,特别是当其中一些类别表达似乎在教育研究中被忽视、忽视或归化时,这一行为导致其在教育实践中根深蒂固,因此对另一个/知识主体合法化的影响没有得到警告,作为知识和价值知识的合法载体。
{"title":"Expresiones de violencia epistémica en la formación inicial docente","authors":"Marcela Rivas-Valenzuela","doi":"10.17227/pys.num57-14365","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/pys.num57-14365","url":null,"abstract":"El presente artículo de carácter reflexivo desarrolla una línea argumentativa con base a la confrontación teórica-analítica de la episteme educativa en el ámbito de la formación inicial docente. Las categorías presentadas ponen en evidencia tres tipos de expresiones de violencia epistémica derivadas de la colonialidad frente a algunos conocimientos asentados en la academia universitaria como espacio de privilegio y poder, configurando relaciones dadas en el binario pedagógico de inclusión y exclusión. El enfoque presentado permite repensar el fenómeno educativo con base a la comprensión práctica del quehacer académico, especialmente cuando algunas de estas expresiones categoriales parecieran ser ignoradas, invisibilizadas o naturalizadas dentro de los estudios pedagógicos, acto que conlleva a su enquistamiento en la praxis educativa y, por tanto, no es advertida su incidencia en la deslegitimación del otro/sujeto epistémico, como un portador legítimo de saberes y conocimientos de valor.","PeriodicalId":31021,"journal":{"name":"Pedagogia y Saberes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47611606","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Objeto, propósitos y formas de intervención de la expresión motriz 干预的对象、目的和形式表达动机
Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.17227/pys.num57-12809
Juan David Paz-Benavides
El presente artículo es resultado de una investigación cuyo objetivo fue: resignificar los sentidos del currículo del Programa de Licenciatura en Educación Física de la Universidad Cesmag, a partir de las prácticas corporales propias de las zonas Andina, Amazónica y Pacífica del Departamento de Nariño. Las acciones sobre las que se construye este escrito se desarrollan con la intención de analizar objetos, propósitos y formas de intervención de la tendencia Expresión Motriz. El resultado de este proceso, evidencia que esta tendencia se construye desde un enfoque de complementariedad y se concluye que visibiliza sectores históricamente excluidos por tendencias hegemónicas de la Educación Física.Los resultados muestran que esta tendencia se construye desde un enfoque de complementariedad y se concluye que visibiliza sectores históricamente excluidos por tendencias hegemónicas de la Educación Física.
本文是一项研究的结果,其目的是:重新定义Cesmag大学体育学位课程的意义,从narino部门的安第斯、亚马逊和太平洋地区的身体练习。本文的目的是分析运动表达倾向的对象、目的和干预形式。这一过程的结果表明,这一趋势是建立在互补性的方法上的,并得出结论,它使历史上被体育霸权倾向排除在外的部门可见。本研究的目的是分析体育教育中存在的霸权倾向,并分析体育教育中存在的霸权倾向。
{"title":"Objeto, propósitos y formas de intervención de la expresión motriz","authors":"Juan David Paz-Benavides","doi":"10.17227/pys.num57-12809","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/pys.num57-12809","url":null,"abstract":"El presente artículo es resultado de una investigación cuyo objetivo fue: resignificar los sentidos del currículo del Programa de Licenciatura en Educación Física de la Universidad Cesmag, a partir de las prácticas corporales propias de las zonas Andina, Amazónica y Pacífica del Departamento de Nariño. Las acciones sobre las que se construye este escrito se desarrollan con la intención de analizar objetos, propósitos y formas de intervención de la tendencia Expresión Motriz. El resultado de este proceso, evidencia que esta tendencia se construye desde un enfoque de complementariedad y se concluye que visibiliza sectores históricamente excluidos por tendencias hegemónicas de la Educación Física.\u0000Los resultados muestran que esta tendencia se construye desde un enfoque de complementariedad y se concluye que visibiliza sectores históricamente excluidos por tendencias hegemónicas de la Educación Física.","PeriodicalId":31021,"journal":{"name":"Pedagogia y Saberes","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67412450","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Práticas educativas e o currículo da educação básica no Brasil: desafios para professores(as) dos anos iniciais 巴西基础教育的教育实践和课程:早期教师面临的挑战
Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.17227/pys.num57-13524
Jane Mery Richter-Voigt, Dilma Alexandre, Silvia Sell Duarte-Pillotto
Este artigo tem como objetivo proporcionar reflexões sobre os desafios de professores (as) dos Anos Iniciais do Ensino Funda-mental em relação às suas práticas educativas e curriculares. O referencial teórico da pesquisa contempla estudos sobre o currí-culo e as práticas educativas. A pesquisa, de abordagem qualitativa, contou com entrevistas com professoras dos anos iniciais de uma escola pública da rede municipal de uma cidade do norte de Santa Catarina – Brasil. Por meio de análise de conteúdo, os resultados ressaltam a necessidade da profissionalização dos professores e de autonomia curricular. Portanto, é preciso uma discussão coletiva de um projeto educacional que partilhe um currículo onde se respeite as diversidades culturais e sociais das crianças, assim como da comunidade.
本文旨在反思早期基础教育教师在教育和课程实践方面所面临的挑战。研究的理论框架包括课程研究和教育实践研究。这项定性研究包括对巴西圣卡塔琳娜北部城市一所公立学校早期教师的采访。通过内容分析,结果强调了教师专业化和课程自主的必要性。因此,有必要对一个教育项目进行集体讨论,该项目共享尊重儿童以及社区的文化和社会多样性的课程。
{"title":"Práticas educativas e o currículo da educação básica no Brasil: desafios para professores(as) dos anos iniciais","authors":"Jane Mery Richter-Voigt, Dilma Alexandre, Silvia Sell Duarte-Pillotto","doi":"10.17227/pys.num57-13524","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/pys.num57-13524","url":null,"abstract":"Este artigo tem como objetivo proporcionar reflexões sobre os desafios de professores (as) dos Anos Iniciais do Ensino Funda-mental em relação às suas práticas educativas e curriculares. O referencial teórico da pesquisa contempla estudos sobre o currí-culo e as práticas educativas. A pesquisa, de abordagem qualitativa, contou com entrevistas com professoras dos anos iniciais de uma escola pública da rede municipal de uma cidade do norte de Santa Catarina – Brasil. Por meio de análise de conteúdo, os resultados ressaltam a necessidade da profissionalização dos professores e de autonomia curricular. Portanto, é preciso uma discussão coletiva de um projeto educacional que partilhe um currículo onde se respeite as diversidades culturais e sociais das crianças, assim como da comunidade.","PeriodicalId":31021,"journal":{"name":"Pedagogia y Saberes","volume":"30 41","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41248913","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las ciencias sociales escolares en Colombia al tablero de la historia: explorando lo visible y lo enunciable 哥伦比亚学校社会科学走向历史:探索可见和可表达的东西
Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.17227/pys.num57-13983
Nathalia Martínez-Mora
Este artículo sintetiza los resultados de investigación derivados de la tesis doctoral de la autora, sobre el proceso de disciplinarización de las ciencias sociales escolares en Colombia entre 1936 y 1984, junto con sus relaciones en las epistemologías de las ciencias sociales en el marco de la emergencia de la historia de las disciplinas y de los saberes escolares como campo de investigación. Presenta como aportes para el estudio de este campo cinco apartados que describen la trayectoria investigativa, teniendo en cuenta: 1) el lugar de enunciación de la autora; 2) la definición del objeto de indagación y los referentes teóricos centrales; 3) la problematización y los niveles de análisis desde donde se partió; 4) la opción metodológica; 5) los principales hallazgos.
本文的研究成果产生的过程,作者博士论文disciplinarización学校社会科学在哥伦比亚1936年至1984年,与她的关系在社会科学epistemologías紧急历史框架等学校知识的学科和研究领域。本文提出了五个描述研究轨迹的章节,作为对这一领域研究的贡献,考虑到:1)作者表达的地方;2)研究对象和中心理论参考的定义;3)问题化和分析的层次;4)方法选择;5)主要发现。
{"title":"Las ciencias sociales escolares en Colombia al tablero de la historia: explorando lo visible y lo enunciable","authors":"Nathalia Martínez-Mora","doi":"10.17227/pys.num57-13983","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/pys.num57-13983","url":null,"abstract":"Este artículo sintetiza los resultados de investigación derivados de la tesis doctoral de la autora, sobre el proceso de disciplinarización de las ciencias sociales escolares en Colombia entre 1936 y 1984, junto con sus relaciones en las epistemologías de las ciencias sociales en el marco de la emergencia de la historia de las disciplinas y de los saberes escolares como campo de investigación. Presenta como aportes para el estudio de este campo cinco apartados que describen la trayectoria investigativa, teniendo en cuenta: 1) el lugar de enunciación de la autora; 2) la definición del objeto de indagación y los referentes teóricos centrales; 3) la problematización y los niveles de análisis desde donde se partió; 4) la opción metodológica; 5) los principales hallazgos.","PeriodicalId":31021,"journal":{"name":"Pedagogia y Saberes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42455265","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Pedagogia y Saberes
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1