Pub Date : 2021-07-26DOI: 10.5354/0719-1472.2021.64436
Tatiana Castillo Parada
El presente artículo considera la determinación cultural de la salud mental y el papel conferido al lenguaje en la construcción social de la locura. Desde una perspectiva histórica, se examina el origen de organizaciones de «expacientes y sobrevivientes» de la psiquiatría junto a la emergencia del Orgullo Loco como movimiento que desafía el estigma, los prejuicios, la discriminación y la violencia del cuerdismo como forma de opresión. En esta tradición, se resignifica el uso del término loco/a, una palabra que originalmente dañaba recuperando su sentido como parte de la diversidad humana; una condición de vida que merece ser reconocida y celebrada en el espacio público. Desde una perspectiva cualitativa y de enfoque etnográfico, se analizan las producciones simbólicas de las marchas del Orgullo Loco realizadas en Santiago entre los años 2015 y 2018. En torno a los significados de diversidad, protesta y carnaval se describen los alcances de esta iniciativa en el terreno de la participación política y la expresión ciudadana en el Chile contemporáneo.
{"title":"Orgullo Loco en Chile: políticas de identidad, luchas simbólicas y acción colectiva en salud mental","authors":"Tatiana Castillo Parada","doi":"10.5354/0719-1472.2021.64436","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1472.2021.64436","url":null,"abstract":"El presente artículo considera la determinación cultural de la salud mental y el papel conferido al lenguaje en la construcción social de la locura. Desde una perspectiva histórica, se examina el origen de organizaciones de «expacientes y sobrevivientes» de la psiquiatría junto a la emergencia del Orgullo Loco como movimiento que desafía el estigma, los prejuicios, la discriminación y la violencia del cuerdismo como forma de opresión. En esta tradición, se resignifica el uso del término loco/a, una palabra que originalmente dañaba recuperando su sentido como parte de la diversidad humana; una condición de vida que merece ser reconocida y celebrada en el espacio público. Desde una perspectiva cualitativa y de enfoque etnográfico, se analizan las producciones simbólicas de las marchas del Orgullo Loco realizadas en Santiago entre los años 2015 y 2018. En torno a los significados de diversidad, protesta y carnaval se describen los alcances de esta iniciativa en el terreno de la participación política y la expresión ciudadana en el Chile contemporáneo.","PeriodicalId":32784,"journal":{"name":"Revista Chilena de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42307537","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo se basa en los resultados de mi investigación de doctorado sobre prácticas solidarias de medicina integrativa en dos centros no gubernamentales de atención primaria ubicados en las comunas de Recoleta e Independencia de Santiago de Chile. Los centros son dirigidos por profesionales de la salud con formación en medicina social-comunitaria. Trayectorias histórico-políticas y personales llevaron a estos profesionales a transitar desde la salud comunitaria previa al golpe de estado de 1973 a prácticas de atención primaria en postdictadura donde el componente político-comunitario se desarrolla a través de terapias no-convencionales; entre ellas las Flores de Bach, las cuales desarrollaré con mayor profundidad. Me baso en la filosofía política de Jacques Rancière y en la antropología médica crítica de Hans Baer para argumentar que, en dicha transición, terapias como las Flores de Bach se transforman en una práctica de desacuerdo político, toda vez que son parte de una atención primaria no convencional donde aquellos silenciados por el sistema hegemónico, tanto político como de salud, encuentran formas críticas de posicionarse ante el estatus quo. Finalmente, la permanencia de estas prácticas de salud hasta la actualidad da cuenta de la continuidad de las condiciones que les dieron origen.
{"title":"“Flower Power”. La terapia de Flores de Bach como práctica política en salud","authors":"Patricia Junge","doi":"10.5354/RCA.V0I43.64438","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/RCA.V0I43.64438","url":null,"abstract":"Este artículo se basa en los resultados de mi investigación de doctorado sobre prácticas solidarias de medicina integrativa en dos centros no gubernamentales de atención primaria ubicados en las comunas de Recoleta e Independencia de Santiago de Chile. Los centros son dirigidos por profesionales de la salud con formación en medicina social-comunitaria. Trayectorias histórico-políticas y personales llevaron a estos profesionales a transitar desde la salud comunitaria previa al golpe de estado de 1973 a prácticas de atención primaria en postdictadura donde el componente político-comunitario se desarrolla a través de terapias no-convencionales; entre ellas las Flores de Bach, las cuales desarrollaré con mayor profundidad. Me baso en la filosofía política de Jacques Rancière y en la antropología médica crítica de Hans Baer para argumentar que, en dicha transición, terapias como las Flores de Bach se transforman en una práctica de desacuerdo político, toda vez que son parte de una atención primaria no convencional donde aquellos silenciados por el sistema hegemónico, tanto político como de salud, encuentran formas críticas de posicionarse ante el estatus quo. Finalmente, la permanencia de estas prácticas de salud hasta la actualidad da cuenta de la continuidad de las condiciones que les dieron origen.","PeriodicalId":32784,"journal":{"name":"Revista Chilena de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49294255","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En el presente texto buscamos problematizar sobre la beneficencia en la Gota de Leche, institución médica y benéfica fundada el año 1911 por el Patronato Nacional de la Infancia para ir en apoyo de madres y sus hijos desvalidos. A partir de un trabajo etnográfico realizado durante el año 2015 analizamos las estrategias producidas por las y los trabajadores de la institución en torno a la beneficencia, a través del concepto de eficacia simbólica trabajado desde la antropología médica crítica. Planteamos que la beneficencia médica, permitiría sustentar la reproducción de clase y una forma de atención en la institución mediante las ayudas a las madres y sus hijos(as). Principalmente, producto de las acciones del pasado realizadas por las llamadas cooperadoras: mujeres de la elite santiaguina, antiguas voluntarias y benefactoras de las Gotas de Leches. De manera que, la eficacia simbólica de la beneficencia médica daría cuenta de un proceso histórico-social en los modos de atender la salud y cuidados materno-infantil de los grupos más pobres, otorgando un relato ordenador de la realidad a los trabajadores de la institución, en un contexto social marcado por la vulnerabilidad y el sufrimiento, que resulta ser expresión de desigualdades sociales estructurales.
在本文中,我们试图讨论Gota de Leche的慈善,这是一个医疗和慈善机构,由国家儿童委员会于1911年创建,以支持母亲和她们的弱势儿童。从2015年进行的一项民族志工作中,我们通过批判医学人类学的象征效力概念,分析了机构工作人员围绕慈善产生的策略。我们认为,医疗慈善将支持阶级再生产,并通过帮助母亲和她们的孩子来支持机构中的一种护理形式。主要是所谓的合作伙伴过去行动的产物:圣地亚哥精英妇女、前志愿者和牛奶滴的捐助者。象征性效力,因此医疗慈善模式会知道histórico-social进程满足最贫困群体妇幼保健和护理,讲述现实电脑,工人在社会环境脆弱性和苦难,而碰巧是表达社会结构性不平等。
{"title":"La beneficencia médica como eficacia simbólica. Etnografía en la Gota de Leche de Santiago de Chile","authors":"Daniela López Leyton","doi":"10.5354/RCA.V0I43.64439","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/RCA.V0I43.64439","url":null,"abstract":"En el presente texto buscamos problematizar sobre la beneficencia en la Gota de Leche, institución médica y benéfica fundada el año 1911 por el Patronato Nacional de la Infancia para ir en apoyo de madres y sus hijos desvalidos. A partir de un trabajo etnográfico realizado durante el año 2015 analizamos las estrategias producidas por las y los trabajadores de la institución en torno a la beneficencia, a través del concepto de eficacia simbólica trabajado desde la antropología médica crítica. Planteamos que la beneficencia médica, permitiría sustentar la reproducción de clase y una forma de atención en la institución mediante las ayudas a las madres y sus hijos(as). Principalmente, producto de las acciones del pasado realizadas por las llamadas cooperadoras: mujeres de la elite santiaguina, antiguas voluntarias y benefactoras de las Gotas de Leches. De manera que, la eficacia simbólica de la beneficencia médica daría cuenta de un proceso histórico-social en los modos de atender la salud y cuidados materno-infantil de los grupos más pobres, otorgando un relato ordenador de la realidad a los trabajadores de la institución, en un contexto social marcado por la vulnerabilidad y el sufrimiento, que resulta ser expresión de desigualdades sociales estructurales.","PeriodicalId":32784,"journal":{"name":"Revista Chilena de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42391146","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Alejandra Calderón, M. Matus, Carla Urrutia, B. Cabieses
El aumento de las solicitudes de asilo en Chile ha sido acompañado con cambios en la ley de refugiados. Hoy en día constatamos que estos cambios se están utilizando para perpetuar el proceso de espera de una respuesta definitiva, que se puede extender por un periodo superior a los dos años. Este antecedente, sumado a las múltiples irregularidades que han llevado a hablar de una crisis del sistema humanitario en Chile, nos ponen frente a la necesidad de indagar las formas en que los procesos burocráticos se instauran como formas de interacción entre Estado-migrantes, que impactan sobre la salud de las personas que se encuentran en esta condición. En particular, a partir de una investigación cualitativa, nos centraremos en lo que Auyero describe como “institucionalización de la espera” en personas en situación de refugio y las consecuencias que ésta tiene sobre el acceso a salud, entre otros derechos. Considerando que la salud es uno de los aspectos más críticos en estos grupos, la presentación analizará las formas en las que el Estado chileno está generando condiciones que restringen el derecho a la salud a través de un sistema burocrático que los suspende en un estado de precariedad e invisibilidad permanente.
{"title":"“Te recomiendo que esperes”: burocracia y salud en solicitantes de asilo y refugiados de origen Latinoamericano en Chile","authors":"Alejandra Calderón, M. Matus, Carla Urrutia, B. Cabieses","doi":"10.5354/RCA.V0I43.64435","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/RCA.V0I43.64435","url":null,"abstract":"El aumento de las solicitudes de asilo en Chile ha sido acompañado con cambios en la ley de refugiados. Hoy en día constatamos que estos cambios se están utilizando para perpetuar el proceso de espera de una respuesta definitiva, que se puede extender por un periodo superior a los dos años. Este antecedente, sumado a las múltiples irregularidades que han llevado a hablar de una crisis del sistema humanitario en Chile, nos ponen frente a la necesidad de indagar las formas en que los procesos burocráticos se instauran como formas de interacción entre Estado-migrantes, que impactan sobre la salud de las personas que se encuentran en esta condición. En particular, a partir de una investigación cualitativa, nos centraremos en lo que Auyero describe como “institucionalización de la espera” en personas en situación de refugio y las consecuencias que ésta tiene sobre el acceso a salud, entre otros derechos. Considerando que la salud es uno de los aspectos más críticos en estos grupos, la presentación analizará las formas en las que el Estado chileno está generando condiciones que restringen el derecho a la salud a través de un sistema burocrático que los suspende en un estado de precariedad e invisibilidad permanente.","PeriodicalId":32784,"journal":{"name":"Revista Chilena de Antropologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42068092","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Si bien los estudios de género y pensamiento feminista han tenido un importante impacto en la arqueología mundial y en las ciencias sociales en general, esto no se ha visto reflejado en las investigaciones arqueológicas chilenas ni en la propia historiografía de la disciplina. Basado en lo anterior, en este trabajo presentamos los resultados de seis entrevistas en profundidad realizadas a cinco mujeres y un hombre que fueron estudiantes de arqueología durante la etapa de institucionalización de la carrera en la Universidad de Chile (década de 1960). A partir de las entrevistas buscamos visibilizar la participación de las mujeres en la historia de la disciplina, reflexionar en torno al por qué de la ausencia de estos enfoques y discutirlo desde una perspectiva actual. Los resultados evidencian la ausencia de una idea de violencia de género en las personas entrevistadas, un alto impacto personal e institucional a partir del Golpe de Estado de 1973 y la posterior dictadura y una visión crítica acerca del desarrollo actual de la disciplina.
{"title":"Experiencias de mujeres en la arqueología y la Universidad de Chile (1960-1980): aprendizajes y desafíos actuales","authors":"Adriana Brinck, Cristian Dávila, Nicole Fuenzalida, Francisca Moya","doi":"10.5354/RCA.V0I43.64431","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/RCA.V0I43.64431","url":null,"abstract":"Si bien los estudios de género y pensamiento feminista han tenido un importante impacto en la arqueología mundial y en las ciencias sociales en general, esto no se ha visto reflejado en las investigaciones arqueológicas chilenas ni en la propia historiografía de la disciplina. Basado en lo anterior, en este trabajo presentamos los resultados de seis entrevistas en profundidad realizadas a cinco mujeres y un hombre que fueron estudiantes de arqueología durante la etapa de institucionalización de la carrera en la Universidad de Chile (década de 1960). A partir de las entrevistas buscamos visibilizar la participación de las mujeres en la historia de la disciplina, reflexionar en torno al por qué de la ausencia de estos enfoques y discutirlo desde una perspectiva actual. Los resultados evidencian la ausencia de una idea de violencia de género en las personas entrevistadas, un alto impacto personal e institucional a partir del Golpe de Estado de 1973 y la posterior dictadura y una visión crítica acerca del desarrollo actual de la disciplina.","PeriodicalId":32784,"journal":{"name":"Revista Chilena de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49145431","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
A. Alarcón, P. Astudillo, Marcela Castro, S. Pérez
Este es un estudio etnográfico realizado durante los años 2017 y 2018, en ocho comunidades rurales Mapuche de la región de La Araucanía. Su objetivo es describir las prácticas y estrategias culturales que utilizan las familias Mapuche para apoyar la estimulación y desarrollo de sus niños/as pequeños. Los datos se obtuvieron mediante observaciones en terreno y entrevistas en profundidad con 16 familias y bajo su consentimiento informado. El análisis fue textual e inductivo, utilizando el programa Atlas.ti8. Las estrategias de estimulación y desarrollo se realizan mediante procesos de participación y colaboración activa de los niños y niñas en la dinámica familiar-comunitaria, observando, escuchando y practicando con los mayores. También se activan prácticas ancestrales como, realizar ceremonias de protección espiritual, ayudarles a explorar la naturaleza, estimular la imitación de sonidos, escuchar su idioma, practicar juegos tradicionales, escuchar cuentos, historias, adivinanzas, y dichos que les relatan las familias o personas de la comunidad. Las prácticas culturales de cuidado y estimulación del desarrollo de la niñez Mapuche están inmersas en la cotidianidad de la cultura, algunas son adaptaciones que las familias han ido desarrollando para proteger, cuidar, y estimular a sus niños y niñas. La naturaleza y la propia cultura Mapuche otorgan el espacio, ritmo y forma de estimulación para que los niños/as lleguen a ser colaboradores, respetuosos y autónomos.
{"title":"Estrategias y prácticas culturales que favorecen el desarrollo de niñas y niños mapuche hasta los 4 años. La Araucanía, Chile","authors":"A. Alarcón, P. Astudillo, Marcela Castro, S. Pérez","doi":"10.5354/RCA.V0I43.64433","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/RCA.V0I43.64433","url":null,"abstract":"Este es un estudio etnográfico realizado durante los años 2017 y 2018, en ocho comunidades rurales Mapuche de la región de La Araucanía. Su objetivo es describir las prácticas y estrategias culturales que utilizan las familias Mapuche para apoyar la estimulación y desarrollo de sus niños/as pequeños. Los datos se obtuvieron mediante observaciones en terreno y entrevistas en profundidad con 16 familias y bajo su consentimiento informado. El análisis fue textual e inductivo, utilizando el programa Atlas.ti8. Las estrategias de estimulación y desarrollo se realizan mediante procesos de participación y colaboración activa de los niños y niñas en la dinámica familiar-comunitaria, observando, escuchando y practicando con los mayores. También se activan prácticas ancestrales como, realizar ceremonias de protección espiritual, ayudarles a explorar la naturaleza, estimular la imitación de sonidos, escuchar su idioma, practicar juegos tradicionales, escuchar cuentos, historias, adivinanzas, y dichos que les relatan las familias o personas de la comunidad. Las prácticas culturales de cuidado y estimulación del desarrollo de la niñez Mapuche están inmersas en la cotidianidad de la cultura, algunas son adaptaciones que las familias han ido desarrollando para proteger, cuidar, y estimular a sus niños y niñas. La naturaleza y la propia cultura Mapuche otorgan el espacio, ritmo y forma de estimulación para que los niños/as lleguen a ser colaboradores, respetuosos y autónomos.","PeriodicalId":32784,"journal":{"name":"Revista Chilena de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44040070","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-07-26DOI: 10.5354/0719-1472.2021.64437
Edgar Gaytán Ramírez
El presente artículo presenta una revisión sobre los procesos alostáticos involucrados en la respuesta de regulación fisiológica humana imbricada en la interacción entre los sistemas ambientales y sociales, en donde el estrés crónico juega un papel relevante en la emergencia de las enfermedades crónicas no transmisibles. El concepto de estrés en el ámbito de la antropología física pormenoriza las dinámicas orgánicas y comportamentales del individuo inserto en el medio social, para lo cual los conceptos de alostasis y carga alostática adquieren una importancia sin igual al conjugar la noción de variabilidad, el aprendizaje, la adaptación y la capacidad de anticipación del sujeto. A fin de complementar con otras perspectivas a la noción predominante sobre los mecanismos de regulación homeostática y la idea de la reactividad fisiológica en el proceso de salud y enfermedad, el estudio de la desregulación alostática parte de una integración entre los sistemas nervioso, metabólico, neuroendócrino e inmunológico y, conjuga el carácter polifacético del ambiente como agente inductor de condiciones fuertemente nocivas al individuo o bien un medio con la capacidad de brindar el soporte para el desarrollo y el bienestar humano.
{"title":"La respuesta alostática al ambiente. El medio social como factor regulador de la fisiología y la salud humana","authors":"Edgar Gaytán Ramírez","doi":"10.5354/0719-1472.2021.64437","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1472.2021.64437","url":null,"abstract":"El presente artículo presenta una revisión sobre los procesos alostáticos involucrados en la respuesta de regulación fisiológica humana imbricada en la interacción entre los sistemas ambientales y sociales, en donde el estrés crónico juega un papel relevante en la emergencia de las enfermedades crónicas no transmisibles. El concepto de estrés en el ámbito de la antropología física pormenoriza las dinámicas orgánicas y comportamentales del individuo inserto en el medio social, para lo cual los conceptos de alostasis y carga alostática adquieren una importancia sin igual al conjugar la noción de variabilidad, el aprendizaje, la adaptación y la capacidad de anticipación del sujeto. A fin de complementar con otras perspectivas a la noción predominante sobre los mecanismos de regulación homeostática y la idea de la reactividad fisiológica en el proceso de salud y enfermedad, el estudio de la desregulación alostática parte de una integración entre los sistemas nervioso, metabólico, neuroendócrino e inmunológico y, conjuga el carácter polifacético del ambiente como agente inductor de condiciones fuertemente nocivas al individuo o bien un medio con la capacidad de brindar el soporte para el desarrollo y el bienestar humano.","PeriodicalId":32784,"journal":{"name":"Revista Chilena de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44193234","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Valeria Leticia Franco Salvi, J. Montegú, Julián Salazar
En este trabajo se presentan las relaciones contextuales en las que se hallaron determinadas rocas intervenidas en Mortero Quebrado, un asentamiento aldeano del primer milenio de la Era cristiana en la vertiente oriental de las Cumbres Calchaquíes (en el noroeste de la provincia de Tucumán, República Argentina). En las tareas de relevamiento y excavaciones realizadas en tres de las siete unidades residenciales que conforman el asentamiento se han recuperado 16 bloques líticos con distintos tipos de intervenciones, en diversas situaciones contextuales y etapas de su trayectoria. Este caso posibilita aportar al conocimiento sobre los vínculos entre estas piezas y la vida doméstica, y discutir la participación activa de las mismas en la configuración de las estructuras sociales que dieron forma a las sociedades aldeanas tempranas.
{"title":"Tiempo y presencia de rocas intervenidas en el mundo doméstico. Una mirada desde el sitio Mortero Quebrado (ca. 1–600 d.C.)","authors":"Valeria Leticia Franco Salvi, J. Montegú, Julián Salazar","doi":"10.5354/RCA.V0I42.60492","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/RCA.V0I42.60492","url":null,"abstract":"En este trabajo se presentan las relaciones contextuales en las que se hallaron determinadas rocas intervenidas en Mortero Quebrado, un asentamiento aldeano del primer milenio de la Era cristiana en la vertiente oriental de las Cumbres Calchaquíes (en el noroeste de la provincia de Tucumán, República Argentina). En las tareas de relevamiento y excavaciones realizadas en tres de las siete unidades residenciales que conforman el asentamiento se han recuperado 16 bloques líticos con distintos tipos de intervenciones, en diversas situaciones contextuales y etapas de su trayectoria. Este caso posibilita aportar al conocimiento sobre los vínculos entre estas piezas y la vida doméstica, y discutir la participación activa de las mismas en la configuración de las estructuras sociales que dieron forma a las sociedades aldeanas tempranas.","PeriodicalId":32784,"journal":{"name":"Revista Chilena de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45476185","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
J. G. Martínez, Nurit Oliszewski, Guillermo A. Arreguez, Lucinda Backwell, Leandro Hernán Luna, Rocío M. Molar, M. E. Naharro
En este trabajo presentamos los resultados de un análisis integral sobre el contexto funerario más antiguo detectado en la Quebrada de Los Corrales, la cual se ubica a una altitud promedio de 3.100 msnm en el sector norte del sistema montañoso Aconquija, en el oeste de la provincia de Tucumán, Argentina. Este contexto mortuorio fue detectado en el sitio Taller Puesto Viejo 1 (3.154 msnm) y fue datado entre ca. 3.800-3.500 a.p. Se trata de un tipo de práctica funeraria muy inusual para esta área y momento, representada por cremaciones humanas asociadas con un conjunto diverso de elementos acompañantes que incluyen objetos ornamentales, un artefacto óseo y granos de quinoa y maíz. Nuestro objetivo se orienta hacia la evaluación del significado ritual del acto de cremación y del conjunto de materiales asociados a los restos humanos. Los resultados sugieren una práctica funeraria llevada a cabo por grupos cazadores-recolectores en el marco de un proceso de transición y cambio que llevó posteriormente al establecimiento pleno de un modelo de producción pastoril y agrícola hacia el primer milenio de la Era Cristiana.
在这个工作我们全面分析结果方面峡谷中发现的最古老的陪葬品饲养场,将这种部门平均31 msnm高度山脉北部Aconquija,阿根廷图库曼省,西面。这方面丧葬发现在商店网站因为老1 3.154 msnm之间),并曾担任datado ca. 3.800-3.500 a.p.。它是一种事业很不寻常的做法对这个区域和时间,由一组不同的元素相关联的人类火葬装备包括观赏对象、骨和烘焙quinoa装置和玉米。我们的目标是评估火葬行为的仪式意义和与人类遗骸相关的所有材料。研究结果表明,在基督教时代的第一个千年,狩猎-采集群体在过渡和变化的过程中进行了葬礼实践,这导致了牧区和农业生产模式的全面建立。
{"title":"Prácticas funerarias y ritualidad en la Quebrada de Los Corrales, Tucumán-Argentina (3.800-3.500 a.p.)","authors":"J. G. Martínez, Nurit Oliszewski, Guillermo A. Arreguez, Lucinda Backwell, Leandro Hernán Luna, Rocío M. Molar, M. E. Naharro","doi":"10.5354/RCA.V0I42.60494","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/RCA.V0I42.60494","url":null,"abstract":"En este trabajo presentamos los resultados de un análisis integral sobre el contexto funerario más antiguo detectado en la Quebrada de Los Corrales, la cual se ubica a una altitud promedio de 3.100 msnm en el sector norte del sistema montañoso Aconquija, en el oeste de la provincia de Tucumán, Argentina. Este contexto mortuorio fue detectado en el sitio Taller Puesto Viejo 1 (3.154 msnm) y fue datado entre ca. 3.800-3.500 a.p. Se trata de un tipo de práctica funeraria muy inusual para esta área y momento, representada por cremaciones humanas asociadas con un conjunto diverso de elementos acompañantes que incluyen objetos ornamentales, un artefacto óseo y granos de quinoa y maíz. Nuestro objetivo se orienta hacia la evaluación del significado ritual del acto de cremación y del conjunto de materiales asociados a los restos humanos. Los resultados sugieren una práctica funeraria llevada a cabo por grupos cazadores-recolectores en el marco de un proceso de transición y cambio que llevó posteriormente al establecimiento pleno de un modelo de producción pastoril y agrícola hacia el primer milenio de la Era Cristiana.","PeriodicalId":32784,"journal":{"name":"Revista Chilena de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46972678","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Habitualmente el Período Medio (ca. 600-1000 d.C.) en el Noroeste Argentino (NOA) ha sido caracterizado a partir de la presencia de sociedades Aguada, las cuales compartieron una serie de elementos de común denominación en lo que concierne a sus repertorios simbólicos. En este sentido, y como modelo central, los estudios han buscado resaltar la presencia de dichas recurrencias en las diferentes áreas de ocupación. En las últimas décadas se ha propuesto que, pese a que Aguada haya tenido una expresión regional, existieron procesos que fueron objetivados de modo particular en cada lugar, en función de la historia y relación de cada territorio. De lo antedicho se desprende el objetivo de este trabajo, el cual consiste en poder reflexionar en las nociones particulares de cuerpo y persona, para luego aplicarlo al estudio de figurinas provenientes de diferentes regiones del NOA. Se parte de los postulados de la Arqueología de la Personhood, así como ciertos trabajos centrados en el estudio del cuerpo. Entre los resultados preliminares podemos ver que la persona posee modos de ser alternativos al individualismo, y que el cuerpo no necesariamente se constriñe a sus límites biológicos.
{"title":"Entre sustancias y fragmentos: La construcción del cuerpo y la persona en el NOA","authors":"C. Prieto","doi":"10.5354/RCA.V0I42.60495","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/RCA.V0I42.60495","url":null,"abstract":"Habitualmente el Período Medio (ca. 600-1000 d.C.) en el Noroeste Argentino (NOA) ha sido caracterizado a partir de la presencia de sociedades Aguada, las cuales compartieron una serie de elementos de común denominación en lo que concierne a sus repertorios simbólicos. En este sentido, y como modelo central, los estudios han buscado resaltar la presencia de dichas recurrencias en las diferentes áreas de ocupación. En las últimas décadas se ha propuesto que, pese a que Aguada haya tenido una expresión regional, existieron procesos que fueron objetivados de modo particular en cada lugar, en función de la historia y relación de cada territorio. De lo antedicho se desprende el objetivo de este trabajo, el cual consiste en poder reflexionar en las nociones particulares de cuerpo y persona, para luego aplicarlo al estudio de figurinas provenientes de diferentes regiones del NOA. Se parte de los postulados de la Arqueología de la Personhood, así como ciertos trabajos centrados en el estudio del cuerpo. Entre los resultados preliminares podemos ver que la persona posee modos de ser alternativos al individualismo, y que el cuerpo no necesariamente se constriñe a sus límites biológicos.","PeriodicalId":32784,"journal":{"name":"Revista Chilena de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45430406","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}