首页 > 最新文献

Revista Juridica Pielagus最新文献

英文 中文
Estrategias legislativas para la prevención de obesidad en la población adulta colombiana: propuesta de mejoramiento 哥伦比亚成年人预防肥胖的立法战略:改进建议
Pub Date : 2020-07-31 DOI: 10.25054/16576799.2571
Lina Paola Castro Castillo, L. G. Celis, Valentina Cajiao Garcés
La obesidad es tal vez el problema mas grave de Salud Pública en el siglo XXI. Tras varios años de estudio, todas las áreas de la ciencia han hecho numerosos esfuerzos para prevenir el flagelo de la obesidad, promoviendo desde las diferentes especialidades medidas que promuevan una vida mas saludable. Teniendo en cuenta que se han quedado cortos tales esfuerzos, entidades gubernamentales de varios países y no gubernamentales han propuesto un nuevo esfuerzo: un esfuerzo legislativo que enfile un conjunto de políticas publicas y leyes en general que los países adopten y trabajen con sus instituciones para prevenir la enfermedad y promover hábitos de vida saludable. Dichas medidas pueden consistir en: 1) aumento de impuestos a determinados alimentos, 2) imposiciones publicitarias en bebidas y alimentos de alto riesgo de obesidad, entre otros, que los niños y adultos se alimenten mejor.
肥胖可能是21世纪最严重的公共健康问题。经过几年的研究,所有科学领域都作出了许多努力来预防肥胖的祸害,从不同的专业促进促进更健康生活的措施。考虑到他们住短此种努力,一些国家的政府实体和非政府组织提出了一项新的立法努力enfile一套公共政策和法律,一般而言,国家采取和工作制度,以预防疾病和促进健康的生活习惯。这些措施可能包括:1)提高某些食品的税收;2)对高肥胖风险食品和饮料征收广告税,以确保儿童和成人吃得更好。
{"title":"Estrategias legislativas para la prevención de obesidad en la población adulta colombiana: propuesta de mejoramiento","authors":"Lina Paola Castro Castillo, L. G. Celis, Valentina Cajiao Garcés","doi":"10.25054/16576799.2571","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/16576799.2571","url":null,"abstract":"La obesidad es tal vez el problema mas grave de Salud Pública en el siglo XXI. Tras varios años de estudio, todas las áreas de la ciencia han hecho numerosos esfuerzos para prevenir el flagelo de la obesidad, promoviendo desde las diferentes especialidades medidas que promuevan una vida mas saludable. Teniendo en cuenta que se han quedado cortos tales esfuerzos, entidades gubernamentales de varios países y no gubernamentales han propuesto un nuevo esfuerzo: un esfuerzo legislativo que enfile un conjunto de políticas publicas y leyes en general que los países adopten y trabajen con sus instituciones para prevenir la enfermedad y promover hábitos de vida saludable. Dichas medidas pueden consistir en: 1) aumento de impuestos a determinados alimentos, 2) imposiciones publicitarias en bebidas y alimentos de alto riesgo de obesidad, entre otros, que los niños y adultos se alimenten mejor.","PeriodicalId":33203,"journal":{"name":"Revista Juridica Pielagus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44040556","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Tribunal Constitucional en Polonia y la interpretación de normas jurídicas 波兰宪法法院与法律规范的解释
Pub Date : 2020-01-31 DOI: 10.25054/16576799.2805
Miroslaw Granat
El artículo desarrolla las funciones de control constitucional y de interpretación de las normas por parte del Tribunal Constitucional de Polonia. En el texto se desarrollan los fundamentos teóricos de la interpretación que realiza el juez constitucional polaco, quien juzga las normas y las interpreta a la luz de la Constitución de 1997. Dentro de este desarrollo que ha venido realizando el Tribunal, se ejemplifican varios casos que ponen de manifiesto el gran poder de los jueces en Polonia, lo que le ha valido el apelativo de “juezocracia”. Finalmente se desarrolla unas características del sistema de control judicial constitucional, estableciendo su alcance.
该条款规定了波兰宪法法院的宪法审查和规则解释职能。本文提出了波兰宪法法官解释的理论基础,他根据1997年宪法对规则进行判断和解释。在这一发展过程中,有几个案例说明了波兰法官的巨大权力,这为法院赢得了“法官统治”的称号。最后,阐述了宪法司法审查制度的特点,确立了其范围。
{"title":"El Tribunal Constitucional en Polonia y la interpretación de normas jurídicas","authors":"Miroslaw Granat","doi":"10.25054/16576799.2805","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/16576799.2805","url":null,"abstract":"El artículo desarrolla las funciones de control constitucional y de interpretación de las normas por parte del Tribunal Constitucional de Polonia. En el texto se desarrollan los fundamentos teóricos de la interpretación que realiza el juez constitucional polaco, quien juzga las normas y las interpreta a la luz de la Constitución de 1997. Dentro de este desarrollo que ha venido realizando el Tribunal, se ejemplifican varios casos que ponen de manifiesto el gran poder de los jueces en Polonia, lo que le ha valido el apelativo de “juezocracia”. Finalmente se desarrolla unas características del sistema de control judicial constitucional, estableciendo su alcance.","PeriodicalId":33203,"journal":{"name":"Revista Juridica Pielagus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47568031","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El derecho al olvido en Colombia: 哥伦比亚被遗忘的权利:
Pub Date : 2020-01-31 DOI: 10.25054/16576799.2807
Juan Camilo Muñoz Losada
Por medio del presente artículo se busca determinar cuál es el contenido, desarrollo y alcance del derecho fundamental al olvido dentro del ordenamiento jurídico colombiano, al igual que su origen; se analiza el rol que está cumpliendo la Corte Constitucional en sus sentencias con respecto a este derecho, teniendo en cuenta que es un tema novedoso y de poca aplicación en Colombia. Se puntualizará el alcance y aporte de cada sentencia, que se desprenderá del problema jurídico o la decisión de cada una. Además, se verá cómo este derecho entra en colisión con otros de igual raigambre y en qué casos prima la aplicación del derecho al olvido.
本文试图确定哥伦比亚法律体系中被遗忘基本权利的内容、发展和范围及其起源;本文分析了宪法法院在其关于这一权利的判决中所发挥的作用,考虑到这是一个新问题,在哥伦比亚很少适用。每一项判决的范围和贡献将由每一项判决的法律问题或决定所产生。此外,我们将看到这一权利如何与其他类似根源的权利发生冲突,以及在哪些情况下优先适用被遗忘权。
{"title":"El derecho al olvido en Colombia:","authors":"Juan Camilo Muñoz Losada","doi":"10.25054/16576799.2807","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/16576799.2807","url":null,"abstract":"Por medio del presente artículo se busca determinar cuál es el contenido, desarrollo y alcance del derecho fundamental al olvido dentro del ordenamiento jurídico colombiano, al igual que su origen; se analiza el rol que está cumpliendo la Corte Constitucional en sus sentencias con respecto a este derecho, teniendo en cuenta que es un tema novedoso y de poca aplicación en Colombia. Se puntualizará el alcance y aporte de cada sentencia, que se desprenderá del problema jurídico o la decisión de cada una. Además, se verá cómo este derecho entra en colisión con otros de igual raigambre y en qué casos prima la aplicación del derecho al olvido.","PeriodicalId":33203,"journal":{"name":"Revista Juridica Pielagus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47051123","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Derechos sociales en crisis 危机中的社会权利
Pub Date : 2020-01-31 DOI: 10.25054/16576799.3125
Germán Alfonso López Daza
Los derechos sociales fueron el resultado indirecto del proceso capitalista de industrialización vivido principalmente en Estados Unidos y Europa. Tal afirmación se sustenta en el surgimiento de una clase proletaria que subsistía en condiciones precarias, sin acceso a servicios de salud, ni a educación y laboraba en un contexto de explotación. Tal situación vivida a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, generó que un amplio sector de esta clase trabajadora, iniciara las reclamaciones sociales con el fin de obtener niveles adecuados en materia de salud, educación, seguridad social y protección laboral. La Constitución Mexicana de 1917 fue una de las primeras que consagró a nivel constitucional estos derechos y años más tarde, algunos Estados siguieron este ejemplo con la paulatina implementación de tales prerrogativas en sus respectivas constituciones. En Colombia, solo hasta 1991 se consagraron derechos sociales en la Carta Política vigente, ya que la anterior Constitución de 1886 solo reconocía algunos derechos y libertades individuales surgidos con la Revolución Francesa. A pesar de existir un generoso listado, después de 29 años de vigencia subsisten amplias deficiencias que los diferentes gobiernos no han sabido atender debidamente, por lo que el “Estado Social de Derecho” no se ha podido materializar plenamente. Esta situación se evidencia en los altísimos índices de desempleo y subempleo, la bajísima cobertura en el sistema de pensiones, la deficiente prestación del servicio de salud –que busca más el lucro de sus inversionistas que el bienestar de los afiliados- y un sistema de educación aún muy lejos de los estándares de los países desarrollados. Y ni hablar de otros derechos de tipo social como el acceso al agua o a la vivienda digna, aspectos que son un verdadero lujo en un país con uno de los índices más altos de desigualdad del mundo. Otro derecho social que está en el centro la polémica es el derecho a tener una pensión digna, el cual es muy criticado debido a la amplia inequidad del sistema y a que en Colombia solo el 24,8 % de la población en edad de jubilación recibe una pensión contributiva (datos estadísticos a diciembre de 2019). Es decir, 6 de cada 10 personas no se logran pensionar. Según cifras del Ministerio de Trabajo, existe a enero de 2020 un total de 2.380.423 pensionados en Colombia. De este total, 1.799.510 pertenecen al Régimen de Prima Media, es decir, 1.380.680 están pensionados por Colpensiones. De esta cifra, 720.420 personas obtienen una mesada mensual de menos de un salario mínimo; 342.543 entre uno y dos salarios; 138.047 entre dos y tres salarios; 102.371 entre tres y cinco salarios; 60.880 entre cinco y diez salarios; 16.422 entre diez a 20 salarios y 294 tienen una pensión no menor a los 20 salarios mínimos.  Es decir, el porcentaje de pensionados en Colombia es supremamente bajo, lo cual amerita una revisión integral de un sistema ampliamente inequitativo en el que se paga gran parte de las
社会权利是主要在美国和欧洲经历的资本主义工业化进程的间接结果。这种说法是基于一个工人阶级的出现,他们生活在不稳定的条件下,没有医疗服务或教育,在剥削的背景下工作。这种情况发生在19世纪末和20世纪初,导致这一工人阶级的很大一部分人开始提出社会要求,以获得适当的健康、教育、社会保障和劳动保护标准。1917年的墨西哥宪法是最早将这些权利写入宪法的宪法之一,多年后,一些州效仿这一榜样,在各自的宪法中逐步实施这些特权。在哥伦比亚,直到1991年,社会权利才被载入现行的政治宪章,因为1886年的旧宪法只承认一些在法国大革命中产生的个人权利和自由。尽管有一份慷慨的清单,但在29年后,各国政府仍未能充分解决广泛的缺陷,因此“社会法治国家”未能充分实现。这种情况在失业率和就业不足率的证据,在养老体系覆盖率较低、卫生服务的匮乏—寻求更多利润的投资者会员福利——教育系统仍然远低于发达国家的标准。更不用说其他社会权利,如获得水或体面的住房,在一个世界上不平等程度最高的国家,这些方面是真正的奢侈品。在中间的另一个社会法律权争议是有一个有价值的,这是一种十分典型的批评,因为养老金系统广泛的不平等和在哥伦比亚人口仅有24.8 %退休年龄领取养恤金缴费(2019年12月统计的数据)。这意味着每10个人中就有6个人无法领取养老金。根据劳动部的数据,截至2020年1月,哥伦比亚共有2,380,423名养老金领取者。在这一总数中,有1 799 510人参加了平均保费计划,即1 380 680人参加了colpensions计划。其中720,420人每月领取的零用钱低于最低工资;342,543在一至两份工资之间;138,047在两到三个工资之间;102,371份三至五份工资;在5到10个工资之间;16422人的工资在10到20之间,294人的养老金不低于最低工资的20。换句话说,哥伦比亚的养老金领取者比例非常低,这就需要对一个基本上不公平的制度进行全面审查,在这个制度中,收入最高的人的大部分养老金都是由国家总预算支付的。在过去的十年中,社会权利的实现一直存在缺陷,历届政府都没有政治意愿实施医疗和养老金制度改革,以解决仍然存在的主要问题。需要在全国范围内就纠正社会权利的严重缺陷进行重大辩论,特别是在保健和养恤金方面,这些权利对所有部门甚至对后代都有重大影响。
{"title":"Derechos sociales en crisis","authors":"Germán Alfonso López Daza","doi":"10.25054/16576799.3125","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/16576799.3125","url":null,"abstract":"Los derechos sociales fueron el resultado indirecto del proceso capitalista de industrialización vivido principalmente en Estados Unidos y Europa. Tal afirmación se sustenta en el surgimiento de una clase proletaria que subsistía en condiciones precarias, sin acceso a servicios de salud, ni a educación y laboraba en un contexto de explotación. \u0000Tal situación vivida a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, generó que un amplio sector de esta clase trabajadora, iniciara las reclamaciones sociales con el fin de obtener niveles adecuados en materia de salud, educación, seguridad social y protección laboral. La Constitución Mexicana de 1917 fue una de las primeras que consagró a nivel constitucional estos derechos y años más tarde, algunos Estados siguieron este ejemplo con la paulatina implementación de tales prerrogativas en sus respectivas constituciones. \u0000En Colombia, solo hasta 1991 se consagraron derechos sociales en la Carta Política vigente, ya que la anterior Constitución de 1886 solo reconocía algunos derechos y libertades individuales surgidos con la Revolución Francesa. A pesar de existir un generoso listado, después de 29 años de vigencia subsisten amplias deficiencias que los diferentes gobiernos no han sabido atender debidamente, por lo que el “Estado Social de Derecho” no se ha podido materializar plenamente. \u0000Esta situación se evidencia en los altísimos índices de desempleo y subempleo, la bajísima cobertura en el sistema de pensiones, la deficiente prestación del servicio de salud –que busca más el lucro de sus inversionistas que el bienestar de los afiliados- y un sistema de educación aún muy lejos de los estándares de los países desarrollados. Y ni hablar de otros derechos de tipo social como el acceso al agua o a la vivienda digna, aspectos que son un verdadero lujo en un país con uno de los índices más altos de desigualdad del mundo. \u0000Otro derecho social que está en el centro la polémica es el derecho a tener una pensión digna, el cual es muy criticado debido a la amplia inequidad del sistema y a que en Colombia solo el 24,8 % de la población en edad de jubilación recibe una pensión contributiva (datos estadísticos a diciembre de 2019). Es decir, 6 de cada 10 personas no se logran pensionar. \u0000Según cifras del Ministerio de Trabajo, existe a enero de 2020 un total de 2.380.423 pensionados en Colombia. De este total, 1.799.510 pertenecen al Régimen de Prima Media, es decir, 1.380.680 están pensionados por Colpensiones. De esta cifra, 720.420 personas obtienen una mesada mensual de menos de un salario mínimo; 342.543 entre uno y dos salarios; 138.047 entre dos y tres salarios; 102.371 entre tres y cinco salarios; 60.880 entre cinco y diez salarios; 16.422 entre diez a 20 salarios y 294 tienen una pensión no menor a los 20 salarios mínimos.  \u0000Es decir, el porcentaje de pensionados en Colombia es supremamente bajo, lo cual amerita una revisión integral de un sistema ampliamente inequitativo en el que se paga gran parte de las","PeriodicalId":33203,"journal":{"name":"Revista Juridica Pielagus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42775728","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Generalidades históricas y teóricas de la organización electoral y los partidos políticos en Colombia 哥伦比亚选举组织和政党的历史和理论概览
Pub Date : 2020-01-31 DOI: 10.25054/16576799.2806
Jennifer Liliana Campos Chaux, Silvia Gómez García
El presente artículo corresponde al primer capítulo de la investigación realizada como requisito de grado de la Maestría en derecho público de la Universidad Surcolombiana, dentro de la cual se pretende analizar las causas y consecuencias de las sanciones a candidatos, partidos y movimientos políticos por parte del Consejo Nacional Electoral en ejercicio de su función de inspección, vigilancia y control, otorgada por el artículo 265 de la Constitución Política, razón por la cual se abordará el tema, estudiando en primer término las generalidades históricas y teóricas de la organización electoral y los partidos políticos en Colombia.   Se inicia el estudio, a partir del concepto de partidos y movimientos políticos; su conceptualización, sus orígenes a partir de los momentos históricos más representativos, hasta su reglamentación actual. Paralelo al nacimiento de los partidos políticos, y como parte esencial del ejercicio del poder público, en un segundo segmento, el presente artículo se encarga del estudio de la función electoral en Colombia, vista desde el órgano encargado de dicho ejercicio, el Consejo Nacional Electoral; su composición y funciones a lo largo de la historia, hasta su reconocimiento constitucional en la Carta de 1991, y las posteriores reformas de las que ha sido objeto especialmente en lo referente a las funciones a éste otorgadas.  
本条对应于作为南韩大学公法硕士学位要求进行的研究的第一章,其中旨在分析全国选举委员会行使《政治宪法》第265条规定的检查、监督和控制职能对候选人、政党和政治运动实施制裁的原因和后果,因此,将讨论这一问题,首先研究哥伦比亚选举组织和政党的历史和理论概貌。从政党和政治运动的概念开始研究;它的概念化,从最具代表性的历史时刻到目前的法规。在政党诞生的同时,作为行使公共权力的重要组成部分,在第二部分,本条负责从负责这一行使的机构全国选举委员会的角度研究哥伦比亚的选举职能;它的组成和职能贯穿整个历史,直到1991年《宪章》对其进行宪法承认,以及随后的改革,特别是在赋予它的职能方面。
{"title":"Generalidades históricas y teóricas de la organización electoral y los partidos políticos en Colombia","authors":"Jennifer Liliana Campos Chaux, Silvia Gómez García","doi":"10.25054/16576799.2806","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/16576799.2806","url":null,"abstract":"El presente artículo corresponde al primer capítulo de la investigación realizada como requisito de grado de la Maestría en derecho público de la Universidad Surcolombiana, dentro de la cual se pretende analizar las causas y consecuencias de las sanciones a candidatos, partidos y movimientos políticos por parte del Consejo Nacional Electoral en ejercicio de su función de inspección, vigilancia y control, otorgada por el artículo 265 de la Constitución Política, razón por la cual se abordará el tema, estudiando en primer término las generalidades históricas y teóricas de la organización electoral y los partidos políticos en Colombia. \u0000  \u0000Se inicia el estudio, a partir del concepto de partidos y movimientos políticos; su conceptualización, sus orígenes a partir de los momentos históricos más representativos, hasta su reglamentación actual. \u0000Paralelo al nacimiento de los partidos políticos, y como parte esencial del ejercicio del poder público, en un segundo segmento, el presente artículo se encarga del estudio de la función electoral en Colombia, vista desde el órgano encargado de dicho ejercicio, el Consejo Nacional Electoral; su composición y funciones a lo largo de la historia, hasta su reconocimiento constitucional en la Carta de 1991, y las posteriores reformas de las que ha sido objeto especialmente en lo referente a las funciones a éste otorgadas. \u0000 ","PeriodicalId":33203,"journal":{"name":"Revista Juridica Pielagus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42141461","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Neoconstitucionalismo y activismo judicial 新宪政主义和司法能动主义
Pub Date : 2020-01-31 DOI: 10.25054/16576799.2810
Helber Mauricio Sandoval Cumbe
A las múltiples carencias que pululan en sociedades emergentes como la nuestra, suelen unirse situaciones aún más problémicas como la falta de legitimidad de las autoridades y el ungimiento de salvadores anónimos que siembran una esperanza falaz de cambio social. Se trata de los jueces, a quienes la desconfianza en los demás poderes tradicionales, ha convertido en bienhechores de trascendentales decisiones realizadoras de los derechos ciudadanos pero cuya ineficacia ha desnudado lo estructural de la crisis. Aunque se comparte del papel protagónico del juez, el presente artículo pretende mostrar que tal fenómeno, tecnificado como una variable del neoconstitucionalismo, puede llevar a peores efectos, por la irrupción de la judicatura en el escenario propio de otras autoridades, que exige competencias específicas, un contexto general y múltiples factores de consideración que jamás estarán a disposición de la judicatura.
在像我们这样的新兴社会中,存在着许多不足之处,除此之外,还有更有问题的情况,如当局缺乏合法性,以及播下社会变革虚假希望的匿名救世主的出现。在过去的几十年里,这种情况发生了巨大的变化,在过去的几十年里,这种情况发生了巨大的变化,在过去的几十年里,这种情况发生了巨大的变化。虽然共享的法官的作用,本条意在表明这种现象,tecnificado由于neoconstitucionalismo变量,可能带来严重的影响,入侵在舞台上像其他司法当局,要求特殊权限,全面考虑多种因素,永远不会将向司法部门提供。
{"title":"Neoconstitucionalismo y activismo judicial","authors":"Helber Mauricio Sandoval Cumbe","doi":"10.25054/16576799.2810","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/16576799.2810","url":null,"abstract":"A las múltiples carencias que pululan en sociedades emergentes como la nuestra, suelen unirse situaciones aún más problémicas como la falta de legitimidad de las autoridades y el ungimiento de salvadores anónimos que siembran una esperanza falaz de cambio social. Se trata de los jueces, a quienes la desconfianza en los demás poderes tradicionales, ha convertido en bienhechores de trascendentales decisiones realizadoras de los derechos ciudadanos pero cuya ineficacia ha desnudado lo estructural de la crisis. Aunque se comparte del papel protagónico del juez, el presente artículo pretende mostrar que tal fenómeno, tecnificado como una variable del neoconstitucionalismo, puede llevar a peores efectos, por la irrupción de la judicatura en el escenario propio de otras autoridades, que exige competencias específicas, un contexto general y múltiples factores de consideración que jamás estarán a disposición de la judicatura.","PeriodicalId":33203,"journal":{"name":"Revista Juridica Pielagus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44262136","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gozar la (in)justicia 享受正义
Pub Date : 2020-01-31 DOI: 10.25054/16576799.2522
Luis Carlos Olaya Amézquita
Justicia y otros significantes con los que ha hecho cadena conforman un campo para analizar el sentido otorgado a las demandas sociales contemporáneas de goce de derechos. Se argüirá que lo que sostiene la relación entre justicia y otros significantes, así como las demandas articuladas en su nombre, es el sujeto del inconsciente. Con base en esto, se descifrará qué corresponde a operaciones de sentido y deseo, y qué atañe al goce, con miras a articular una perspectiva analítica sobre la configuración política contemporánea de la sociedad colombiana.
在她的作品中,她使用了“正义”和其他意义,这些意义构成了一个领域,用来分析当代社会对享受权利的要求的意义。在这篇文章中,我们提出了一种假设,即无意识的主体是正义和其他能指之间的关系,以及以它们的名义表达的要求。在此基础上,我们将解读什么与意义和欲望的操作相对应,什么与享受有关,以便阐明哥伦比亚社会当代政治形态的分析视角。
{"title":"Gozar la (in)justicia","authors":"Luis Carlos Olaya Amézquita","doi":"10.25054/16576799.2522","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/16576799.2522","url":null,"abstract":"Justicia y otros significantes con los que ha hecho cadena conforman un campo para analizar el sentido otorgado a las demandas sociales contemporáneas de goce de derechos. Se argüirá que lo que sostiene la relación entre justicia y otros significantes, así como las demandas articuladas en su nombre, es el sujeto del inconsciente. Con base en esto, se descifrará qué corresponde a operaciones de sentido y deseo, y qué atañe al goce, con miras a articular una perspectiva analítica sobre la configuración política contemporánea de la sociedad colombiana.","PeriodicalId":33203,"journal":{"name":"Revista Juridica Pielagus","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41752472","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El fomento a una cultura de integridad en la administración pública colombiana 在哥伦比亚公共行政中促进正直的文化
Pub Date : 2020-01-31 DOI: 10.25054/16576799.2408
Diana C. Valencia-Tello
La cultura de la integridad implica la adopción de normas de conducta basadas en valores compartidos sobre el servicio público, especialmente cuando nos enfrentamos a dilemas éticos o a situaciones de conflicto de intereses. La OCDE desde 2002 ha realizado estudios sobre integridad en los Estados miembros pues reconoce la importancia de la discusión ética para el buen funcionamiento de las administraciones públicas. Pero el fomento de una cultura de integridad desde organizaciones internacionales plantea nuevos interrogantes sobre la efectividad que pueden tener estas recomendaciones en las administraciones públicas nacionales y locales; no solo por las limitaciones presupuestales y de recursos humanos que los Estados generalmente tienen, sino también porque estas recomendaciones son realizadas en el marco de políticas neoliberales que promueven la apertura del Estado al mercado global; las cuales no siempre son congruentes e integrales con valores, prácticas y perspectivas locales. El presente artículo de reflexión busca identificar las incongruencias que puede tener la cultura de integridad en la administración pública colombiana, mediante el análisis de fuentes secundarias.
诚信文化意味着采用基于公共服务共同价值观的行为标准,特别是在我们面临道德困境或利益冲突的情况下。自2002年以来,经合组织一直在成员国进行诚信研究,因为它认识到道德讨论对公共行政顺利运作的重要性。但从国际组织促进诚信文化,对这些建议在国家和地方公共行政部门的有效性提出了新的问题;不仅因为各国普遍存在预算和人力资源限制,而且因为这些建议是在促进国家向全球市场开放的新自由主义政策框架内提出的;它们并不总是与当地的价值观、做法和观点一致和完整的。这篇反思文章旨在通过分析次要来源,确定哥伦比亚公共行政中诚信文化可能存在的不一致之处。
{"title":"El fomento a una cultura de integridad en la administración pública colombiana","authors":"Diana C. Valencia-Tello","doi":"10.25054/16576799.2408","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/16576799.2408","url":null,"abstract":"La cultura de la integridad implica la adopción de normas de conducta basadas en valores compartidos sobre el servicio público, especialmente cuando nos enfrentamos a dilemas éticos o a situaciones de conflicto de intereses. La OCDE desde 2002 ha realizado estudios sobre integridad en los Estados miembros pues reconoce la importancia de la discusión ética para el buen funcionamiento de las administraciones públicas. Pero el fomento de una cultura de integridad desde organizaciones internacionales plantea nuevos interrogantes sobre la efectividad que pueden tener estas recomendaciones en las administraciones públicas nacionales y locales; no solo por las limitaciones presupuestales y de recursos humanos que los Estados generalmente tienen, sino también porque estas recomendaciones son realizadas en el marco de políticas neoliberales que promueven la apertura del Estado al mercado global; las cuales no siempre son congruentes e integrales con valores, prácticas y perspectivas locales. El presente artículo de reflexión busca identificar las incongruencias que puede tener la cultura de integridad en la administración pública colombiana, mediante el análisis de fuentes secundarias.","PeriodicalId":33203,"journal":{"name":"Revista Juridica Pielagus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42132131","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La verdad guatemalteca: Lecciones para el caso colombiano 危地马拉真相:哥伦比亚案件的教训
Pub Date : 2020-01-31 DOI: 10.25054/16576799.2501
J. Jiménez
Este artículo tiene como objeto evidenciar que, aunque en el marco del proceso de justicia transicional la Comisión de la Verdad desempeñe acertadamente su papel en la construcción de la verdad, si no hay voluntad política y social en el plano material, se verán enormemente afectadas las acciones de memoria histórica y la reparación integral de las víctimas, tomando como ejemplo para el caso colombiano lo acontecido en Guatemala   Bajo ésta premisa, se realizó una revisión del conflicto armado tanto guatemalteco como colombiano, lo cual dio lugar a una descripción de como funcionó la Comisión de la Verdad de Guatemala, permitiendo evaluar su impacto. Seguidamente, se realizó un análisis del proceso de la búsqueda de la verdad y construcción de memoria en Colombia.  De éste estudio se extrajeron aprendizajes fundamentales que permitirán que Colombia no caiga en los mismos errores de Guatemala y se logré construir una paz estable y una memoria pluralista y duradera.
本文的目的是真挚的,虽然在过渡期司法进程中的真相委员会,发挥正确的作用,建设真的,如果没有政治意愿和社会一级的材料,将受到巨大历史记忆和全面的补救行动的受害者,比如哥伦比亚案事件在危地马拉这前提下,对危地马拉和哥伦比亚武装冲突进行了审查,从而描述了危地马拉真相委员会的工作方式,从而能够评估其影响。在此基础上,对哥伦比亚的真相探索和记忆建构过程进行了分析。从这项研究中吸取了基本教训,使哥伦比亚不会重蹈危地马拉的覆辙,并成功地建立了稳定的和平和多元化和持久的记忆。
{"title":"La verdad guatemalteca: Lecciones para el caso colombiano","authors":"J. Jiménez","doi":"10.25054/16576799.2501","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/16576799.2501","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objeto evidenciar que, aunque en el marco del proceso de justicia transicional la Comisión de la Verdad desempeñe acertadamente su papel en la construcción de la verdad, si no hay voluntad política y social en el plano material, se verán enormemente afectadas las acciones de memoria histórica y la reparación integral de las víctimas, tomando como ejemplo para el caso colombiano lo acontecido en Guatemala \u0000  \u0000Bajo ésta premisa, se realizó una revisión del conflicto armado tanto guatemalteco como colombiano, lo cual dio lugar a una descripción de como funcionó la Comisión de la Verdad de Guatemala, permitiendo evaluar su impacto. Seguidamente, se realizó un análisis del proceso de la búsqueda de la verdad y construcción de memoria en Colombia.  De éste estudio se extrajeron aprendizajes fundamentales que permitirán que Colombia no caiga en los mismos errores de Guatemala y se logré construir una paz estable y una memoria pluralista y duradera.","PeriodicalId":33203,"journal":{"name":"Revista Juridica Pielagus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47366817","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Manifestaciones actuales del derecho al trabajo en Colombia 哥伦比亚劳工权利的当前表现
Pub Date : 2020-01-31 DOI: 10.25054/16576799.2809
Edna Suley Ortiz Rojas, Gabriel Orlando Realpe Benavidez
El trabajo es concebido en nuestra Constitución Política que define a Colombia en un Estado Social de Derecho como un principio fundamental, entendido no solo como el uso de la fuerza humana en la transformación de la naturaleza en el proceso de producción para su subsistencia sino como una protección constitucional para laborar en unas condiciones dignas y justas. Este artículo se ocupa de realizar la definición del concepto de trabajo, como ha logrado establecerse en derecho fundante y la protección obtenida a nivel legal, normativo y jurisprudencial; abarca las nuevas formas de vinculación que se presentan en el sector productivo de acuerdo a la modalidad de trabajo, su clasificación y la tendencia a la tercerización laboral junto con sus implicaciones; por ultimo hace referencia a los mecanismos de protección que se pueden utilizar en lo que respecta a los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores y la importancia del principio de primacía de la realidad sobre la formalidad en las relaciones laborales.
这项工作是在我国《政治宪法》中构思的,该宪法将社会法治国家中的哥伦比亚定义为一项基本原则,不仅被理解为在生产过程中使用武力改变自然以维持生计,而且被理解为在体面和公正的条件下工作的宪法保护。本条涉及对工作概念的定义,正如基本法所成功确立的那样,以及在法律、监管和判例层面获得的保护;它包括根据工作方式、分类和劳动力外包趋势及其影响,在生产部门出现的新形式的联系;最后,他提到了在工人的劳动和社会保障权利方面可以使用的保护机制,以及现实高于形式原则在劳动关系中的重要性。
{"title":"Manifestaciones actuales del derecho al trabajo en Colombia","authors":"Edna Suley Ortiz Rojas, Gabriel Orlando Realpe Benavidez","doi":"10.25054/16576799.2809","DOIUrl":"https://doi.org/10.25054/16576799.2809","url":null,"abstract":"El trabajo es concebido en nuestra Constitución Política que define a Colombia en un Estado Social de Derecho como un principio fundamental, entendido no solo como el uso de la fuerza humana en la transformación de la naturaleza en el proceso de producción para su subsistencia sino como una protección constitucional para laborar en unas condiciones dignas y justas. Este artículo se ocupa de realizar la definición del concepto de trabajo, como ha logrado establecerse en derecho fundante y la protección obtenida a nivel legal, normativo y jurisprudencial; abarca las nuevas formas de vinculación que se presentan en el sector productivo de acuerdo a la modalidad de trabajo, su clasificación y la tendencia a la tercerización laboral junto con sus implicaciones; por ultimo hace referencia a los mecanismos de protección que se pueden utilizar en lo que respecta a los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores y la importancia del principio de primacía de la realidad sobre la formalidad en las relaciones laborales.","PeriodicalId":33203,"journal":{"name":"Revista Juridica Pielagus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43036928","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Juridica Pielagus
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1