首页 > 最新文献

Biociencias最新文献

英文 中文
Aplicación Móvil para el “Control de Diabetes” “糖尿病控制”移动应用
Pub Date : 2021-10-26 DOI: 10.18041/2390-0512/biociencias.2.9659
Jesús Raúl Beltrán Ramírez, Xochitl Maritza Becerra González, Xochitl Citlalli Jiménez Román, José Antonio Orizaga Trejo, María Del Rocío Maciel Arellano
El número de personas con diabetes ha aumentado considerablemente desde 2017 a 2021 con 537 millones de personas, con una prevalencia del 15% en adultos mayores de 20 años, siendo mayor en países con ingresos medianos y bajos, provocando 6.7 millones de muertes   en 2021. Así mismo más ciudades se van tornando en Smart Cities y con ello el incremento del uso de la salud electrónica (e-Health), dentro de está la telemedicina y la salud móvil (m- Health) por lo que desarrolló la aplicación móvil “Control Diabetes”, incluye información referente a los tipos de diabetes, un plan alimenticio para las personas con esta enfermedad, rutinas de ejercicio y ubicaciones de las clínicas que las atienden, por medio del uso de esta aplicación se espera que las personas conozcan más acerca de esta enfermedad, principalmente aquellas que lo padecen o son propensas a tenerla, y tengan información oportuna. El número de personas con diabetes mellitus a nivel mundial ha aumentado considerablemente desde 2013 con una prevalencia de 382 millones, y en 2019 se presentaron 415 millones, la Federación Internacional de Diabetes (FID) estima que el 9.3% de adultos entre los 20 y 79 años sufren de esta enfermedad.
2017年至2021年,糖尿病患者人数大幅增加,达到5.37亿人,20岁以上成年人的患病率为15%,中低收入国家的患病率更高,2021年导致670万人死亡。同样更多城市会变得Smart城市,从而增加使用电子健康(e-Health)内移动远程医疗和卫生(m - Health)所开发的移动应用”控制糖尿病”,包括有关糖尿病的类型,这种疾病患者的营养计划,锻炼例程和地点门诊、诊所通过使用这个应用程序,人们希望更多地了解这种疾病,特别是那些患有或可能患有这种疾病的人,并有及时的信息。全球糖尿病患者人数mellitus大幅增加从2013年感染率382亿,2019年提出了415亿美元,国际糖尿病联合会估计,吸食20 - 79岁之间的成年人患有这种疾病。
{"title":"Aplicación Móvil para el “Control de Diabetes”","authors":"Jesús Raúl Beltrán Ramírez, Xochitl Maritza Becerra González, Xochitl Citlalli Jiménez Román, José Antonio Orizaga Trejo, María Del Rocío Maciel Arellano","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.2.9659","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.9659","url":null,"abstract":"El número de personas con diabetes ha aumentado considerablemente desde 2017 a 2021 con 537 millones de personas, con una prevalencia del 15% en adultos mayores de 20 años, siendo mayor en países con ingresos medianos y bajos, provocando 6.7 millones de muertes   en 2021. Así mismo más ciudades se van tornando en Smart Cities y con ello el incremento del uso de la salud electrónica (e-Health), dentro de está la telemedicina y la salud móvil (m- Health) por lo que desarrolló la aplicación móvil “Control Diabetes”, incluye información referente a los tipos de diabetes, un plan alimenticio para las personas con esta enfermedad, rutinas de ejercicio y ubicaciones de las clínicas que las atienden, por medio del uso de esta aplicación se espera que las personas conozcan más acerca de esta enfermedad, principalmente aquellas que lo padecen o son propensas a tenerla, y tengan información oportuna. \u0000El número de personas con diabetes mellitus a nivel mundial ha aumentado considerablemente desde 2013 con una prevalencia de 382 millones, y en 2019 se presentaron 415 millones, la Federación Internacional de Diabetes (FID) estima que el 9.3% de adultos entre los 20 y 79 años sufren de esta enfermedad.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"208 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86843830","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudios recientes sobre bebidas azucaradas en Colombia: una revisión no sistemática 哥伦比亚含糖饮料的最新研究:非系统综述
Pub Date : 2021-08-30 DOI: 10.18041/2390-0512/biociencias.1.7840
Luis Miguel Téllez Neira, Diana Isabel Cuéllar, Miguel Zamir Torres Ibargüen
Este artículo presenta una revisión de la literatura reciente sobre el consumo de bebidas azucaradas (BA) en Colombia. A partir de una revisión no sistemática de literatura se escogieron 20 estudios, agrupados en las siguientes categorías: 5 realizados con base en la Encuesta Nacional de Situación Nutricional; 7 estudios subnacionales y 5 relacionados con impuestos a BA; los 3 restantes corresponden al abordaje de la prensa colombiana a las BA y a estrategias regulatorias para reducir su consumo. Inicialmente se presenta una síntesis de los principales hallazgos de cada uno de los estudios incluidos, seguido de una discusión a la luz de la bibliografía regional sobre el consumo de BA y las estrategias para reducir esa práctica. La revisión realizada permite afirmar que Colombia cuenta con información importante sobre el consumo de BA, por esa razón es momento de implementar políticas públicas efectivas que reduzcan el consumo de esos productos.
本研究的目的是评估在墨西哥和拉丁美洲使用含糖饮料(BA)的影响。从非系统的文献综述中选择了20项研究,分为以下几类:5项基于全国营养状况调查;7项地方研究和5项与税务有关的研究;在这篇文章中,我们分析了哥伦比亚媒体对BA的态度,以及减少BA消费的监管策略。本文首先对每一项研究的主要发现进行了综合,然后根据区域文献对BA的使用和减少BA的策略进行了讨论。这篇综述表明,哥伦比亚拥有关于BA消费的重要信息,因此是时候实施有效的公共政策来减少这些产品的消费了。
{"title":"Estudios recientes sobre bebidas azucaradas en Colombia: una revisión no sistemática","authors":"Luis Miguel Téllez Neira, Diana Isabel Cuéllar, Miguel Zamir Torres Ibargüen","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.1.7840","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.7840","url":null,"abstract":"Este artículo presenta una revisión de la literatura reciente sobre el consumo de bebidas azucaradas (BA) en Colombia. A partir de una revisión no sistemática de literatura se escogieron 20 estudios, agrupados en las siguientes categorías: 5 realizados con base en la Encuesta Nacional de Situación Nutricional; 7 estudios subnacionales y 5 relacionados con impuestos a BA; los 3 restantes corresponden al abordaje de la prensa colombiana a las BA y a estrategias regulatorias para reducir su consumo. Inicialmente se presenta una síntesis de los principales hallazgos de cada uno de los estudios incluidos, seguido de una discusión a la luz de la bibliografía regional sobre el consumo de BA y las estrategias para reducir esa práctica. La revisión realizada permite afirmar que Colombia cuenta con información importante sobre el consumo de BA, por esa razón es momento de implementar políticas públicas efectivas que reduzcan el consumo de esos productos.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88262742","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Papel del ritmo circadiano en el infarto agudo de miocardio
Pub Date : 2021-08-30 DOI: 10.18041/2390-0512/biociencias.1.7839
Lupe Polo Llerena, Luis Miguel Martínez Aguilar, Andrés Mauricio Bermúdez Daza, Eliecer Villamizar De La Hoz
Múltiples investigaciones evidencian una máxima incidencia del infarto agudo de miocardio en la mañana. El objetivo de este artículo es revisar la organización del sistema circadiano, su importancia en la fisiología del sistema cardiovascular y su relación con el desarrollo del infarto agudo de miocardio. Se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos para identificar artículos publicados durante los últimos 20 años, centrados en la variación circadiana del infarto agudo de miocardio y en la cronoterapia cardiovascular. Se preseleccionaron 115 artículos, de los cuales se escogieron 60. Se concluyó que la mayor incidencia matutina del infarto agudo de miocardio se explica por la acción conjunta de factores endógenos (aumento matutino de cortisol, catecolaminas, presión arterial, frecuencia cardiaca, resistencias vasculares) y exógenos (alteración en el ciclo sueño-vigilia, bipedestación, e inicio de la actividad) que predispone a ruptura de la placa ateromatosa y aparición de episodios trombóticos durante la mañana.
多项研究表明,早晨急性心肌梗死的发生率最高。昼夜节律系统的组织及其在心血管系统生理学中的重要性及其与急性心肌梗死发展的关系。我们在不同的数据库中进行了文献检索,以确定过去20年发表的关于急性心肌梗死和心血管时间治疗的昼夜变化的文章。115篇文章被预选,其中60篇被选中。据认为上午心脏骤停、急性心肌梗死发生率较高原因因素的联合行动机制(cortisol晨间增加医疗、血压、心率、血管阻力)和周期的扰动冲击sueño-vigilia bipedestación,活动开始)你打破ateromatosa板和trombóticos事件出现在早上。
{"title":"Papel del ritmo circadiano en el infarto agudo de miocardio","authors":"Lupe Polo Llerena, Luis Miguel Martínez Aguilar, Andrés Mauricio Bermúdez Daza, Eliecer Villamizar De La Hoz","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.1.7839","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.7839","url":null,"abstract":"Múltiples investigaciones evidencian una máxima incidencia del infarto agudo de miocardio en la mañana. El objetivo de este artículo es revisar la organización del sistema circadiano, su importancia en la fisiología del sistema cardiovascular y su relación con el desarrollo del infarto agudo de miocardio. Se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos para identificar artículos publicados durante los últimos 20 años, centrados en la variación circadiana del infarto agudo de miocardio y en la cronoterapia cardiovascular. Se preseleccionaron 115 artículos, de los cuales se escogieron 60. Se concluyó que la mayor incidencia matutina del infarto agudo de miocardio se explica por la acción conjunta de factores endógenos (aumento matutino de cortisol, catecolaminas, presión arterial, frecuencia cardiaca, resistencias vasculares) y exógenos (alteración en el ciclo sueño-vigilia, bipedestación, e inicio de la actividad) que predispone a ruptura de la placa ateromatosa y aparición de episodios trombóticos durante la mañana.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76265119","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Infección urinaria nosocomial y microorganismos implicados
Pub Date : 2021-08-23 DOI: 10.18041/2390-0512/biociencias.1.7837
Marvin Beltrán, Diana Muñoz, F. Dávila
Introducción: Las infecciones urinarias nosocomiales constituyen una complicación frecuente e importante problema de salud debido complicaciones y recidivas frecuentes. Se pretende identificar los microorganismos implicados en las infecciones urinarias nosocomiales, su relación con el uso de sonda y estancia hospitalaria. Materiales y métodos: Estudio descriptivo–retrospectivo. Se revisaron bases de vigilancia epidemiológica restringiendo a infección de vías urinarias de origen hospitalario; se describieron las características generales y se exploraron diferencias entre los tiempos de estancia por microorganismo por Kluskal Wallis para un nivel de significancia del 95%. Resultados: Se encontraron 167 de infección de vías urinarias de origen hospitalario, la mediana de edad fue de 75 años; la mayoría de género femenino (58%), 34,1% asociadas al uso de sonda; 10% fallecieron en la hospitalización, la mayoría provenían de la unidad de cuidados intensivos adultos. El microorganismo más frecuentemente aislado fue Escherichia coli (46,1%); los pacientes aportaron una mediana de estancia de 20 días. Se encontraron diferencias significativas en los tiempos de estancia por microorganismo aislado en infección urinaria asociada a sonda, el microorganismo relacionado con los mayores tiempos de estancia fue Proteus mirabillis; el resto de diferencias no fueron significativas. Conclusiones: El microorganismo más frecuentemente aislado fue Escherichia coli, el Proteus mirabillis se encontró fue el más relacionado con uso sonda y tiempo de estancia, se requieren estudios adicionales para determinar asociaciones entre la estancia hospitalaria y fenotipos de resistencia, los protocolos de tratamiento empírico disponibles a la fecha, concuerdan los microorganismos aislados.
本研究的目的是评估医院尿路感染的流行程度,并评估其对医院尿路感染的影响。本研究的目的是确定与医院尿路感染有关的微生物及其与导管使用和住院的关系。材料和方法:回顾性研究的描述—。修订流行病学监测基础,限制医院来源的尿路感染;在本研究中,我们评估了不同微生物停留时间的总体特征,并探讨了Kluskal Wallis在95%显著性水平下的差异。结果:167例医院来源的尿路感染,中位年龄75岁;以女性为主(58%),34.1%与探针使用有关;10%的患者在住院期间死亡,其中大多数来自成人重症监护病房。最常分离的微生物为大肠杆菌(46.1%);患者中位住院时间为20天。在探针相关尿路感染中,分离菌停留时间差异显著,与停留时间最长相关的微生物为奇形虫;在一项随机对照试验中,95%的患者接受了安慰剂治疗。结论:微生物孤立,最常见的是大肠杆菌,Proteus mirabillis发现自己是最开始与使用和停留时间,需要更多研究来确定住院时间和耐药表型之间建立伙伴关系,现有的经验性治疗方案至今,匹配孤立的微生物。
{"title":"Infección urinaria nosocomial y microorganismos implicados","authors":"Marvin Beltrán, Diana Muñoz, F. Dávila","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.1.7837","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.7837","url":null,"abstract":"Introducción: Las infecciones urinarias nosocomiales constituyen una complicación frecuente e importante problema de salud debido complicaciones y recidivas frecuentes. Se pretende identificar los microorganismos implicados en las infecciones urinarias nosocomiales, su relación con el uso de sonda y estancia hospitalaria. Materiales y métodos: Estudio descriptivo–retrospectivo. Se revisaron bases de vigilancia epidemiológica restringiendo a infección de vías urinarias de origen hospitalario; se describieron las características generales y se exploraron diferencias entre los tiempos de estancia por microorganismo por Kluskal Wallis para un nivel de significancia del 95%. Resultados: Se encontraron 167 de infección de vías urinarias de origen hospitalario, la mediana de edad fue de 75 años; la mayoría de género femenino (58%), 34,1% asociadas al uso de sonda; 10% fallecieron en la hospitalización, la mayoría provenían de la unidad de cuidados intensivos adultos. El microorganismo más frecuentemente aislado fue Escherichia coli (46,1%); los pacientes aportaron una mediana de estancia de 20 días. Se encontraron diferencias significativas en los tiempos de estancia por microorganismo aislado en infección urinaria asociada a sonda, el microorganismo relacionado con los mayores tiempos de estancia fue Proteus mirabillis; el resto de diferencias no fueron significativas. Conclusiones: El microorganismo más frecuentemente aislado fue Escherichia coli, el Proteus mirabillis se encontró fue el más relacionado con uso sonda y tiempo de estancia, se requieren estudios adicionales para determinar asociaciones entre la estancia hospitalaria y fenotipos de resistencia, los protocolos de tratamiento empírico disponibles a la fecha, concuerdan los microorganismos aislados.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73702925","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prevalencia de β-lactamasas de espectro extendido en Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae identificados en una institución de salud en Barranquilla 巴兰基利亚一家卫生机构发现的大肠杆菌和肺炎克雷伯菌中β-内酰胺酶广谱流行情况
Pub Date : 2021-08-23 DOI: 10.18041/2390-0512/biociencias.1.7838
Rigoberto Regino-Cáceres, Alejandro Teherán-Cárdenas, Guillermo Sarmiento-Villa, Oscar Camacho-Romero, Mirna Campo-Urbina
Introducción: Uno de los mecanismos de resistencia en Gram negativos es la producción de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE), capaces de otorgar resistencia a penicilinas y cefalosporinas. Objetivo. Determinar la prevalencia de β-lactamasas de amplio espectro en aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae identificados en una institución de salud. Metodología: Se tomaron los resultados del laboratorio clínico de los pacientes hospitalizados por enfermedades infecciosas identificados en un hospital de 4º nivel de complejidad en Barranquilla durante el año 2018 asociados a E. coli y K. pneumoniae, y se evaluó la resistencia de los mismos. Resultados: De 471 aislamientos identificados en diversas muestras clínicas, 317 están asociados a E. coli, y para ambos microorganismos presentaron mayores porcentajes de resistencias al tratamiento antibiótico en áreas no UCI, y evidenciando una resistencia a fármacos como ampicilina y cefalotina, por debajo de 60%, y 75%, respectivamente. Conclusión: Estas bacterias evaluadas, al ser de mayor relevancia clínica, pueden lograr un impacto no deseado por su presencia en áreas no UCI, siendo crítico para E. coli con resistencia a cefalosporinas de tercera y cuarta generación.
简介:革兰氏阴性耐药机制之一是广谱β-内酰胺酶(BLEE)的产生,它能够对青霉素和头孢菌素类药物产生耐药性。目标。确定在卫生机构鉴定的大肠杆菌和肺炎克雷伯菌分离株中广谱β-内酰胺酶的流行情况。方法:对2018年在巴兰基利亚一家4级复杂医院发现的与大肠杆菌和肺炎克雷伯菌相关的传染病住院患者的临床实验室结果进行评估,并评估它们的耐药性。临床结果:471 aislamientos不同样本中,317相互关联的大肠杆菌,并介绍了微生物都成长百分比沙门氏菌抗生素治疗领域的一个药物耐药性UCI,不像氨苄西林和cefalotina,和75%,分别低于60%。结论:由于这些细菌具有更大的临床相关性,它们在非icu区域的存在可能会产生不良影响,对第三代和第四代头孢菌素耐药性的大肠杆菌至关重要。
{"title":"Prevalencia de β-lactamasas de espectro extendido en Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae identificados en una institución de salud en Barranquilla","authors":"Rigoberto Regino-Cáceres, Alejandro Teherán-Cárdenas, Guillermo Sarmiento-Villa, Oscar Camacho-Romero, Mirna Campo-Urbina","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.1.7838","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.7838","url":null,"abstract":"Introducción: Uno de los mecanismos de resistencia en Gram negativos es la producción de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE), capaces de otorgar resistencia a penicilinas y cefalosporinas. Objetivo. Determinar la prevalencia de β-lactamasas de amplio espectro en aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae identificados en una institución de salud. Metodología: Se tomaron los resultados del laboratorio clínico de los pacientes hospitalizados por enfermedades infecciosas identificados en un hospital de 4º nivel de complejidad en Barranquilla durante el año 2018 asociados a E. coli y K. pneumoniae, y se evaluó la resistencia de los mismos. Resultados: De 471 aislamientos identificados en diversas muestras clínicas, 317 están asociados a E. coli, y para ambos microorganismos presentaron mayores porcentajes de resistencias al tratamiento antibiótico en áreas no UCI, y evidenciando una resistencia a fármacos como ampicilina y cefalotina, por debajo de 60%, y 75%, respectivamente. Conclusión: Estas bacterias evaluadas, al ser de mayor relevancia clínica, pueden lograr un impacto no deseado por su presencia en áreas no UCI, siendo crítico para E. coli con resistencia a cefalosporinas de tercera y cuarta generación.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87443044","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Relación entre asimetrías en diferentes pruebas de salto y lesiones musculoesqueléticas en futbolistas profesionales de Colombia 哥伦比亚职业足球运动员不同跳跃试验的不对称与肌肉骨骼损伤的关系
Pub Date : 2021-08-23 DOI: 10.18041/2390-0512/biociencias.1.7836
Carlos Rolong Donado, R. Rebolledo-Cobos
Objetivo: el objetivo del estudio fue identificar la relación entre los resultados de las pruebas saltabilidad horizontal y vertical con la incidencia las lesiones musculoesqueléticas de miembros inferiores en futbolistas de un club de la liga profesional colombiana.  Materiales y métodos: se realizó un estudio analítico, exploratorio, en 30 futbolistas de la nómina profesional del Club Deportivo Atlético Junior F.C. Al inicio de la temporada se evaluaron las características antropométricas, así mismo como la saltabilidad y asimetrías funcionales de las extremidades inferiores a través de pruebas de saltos verticales (CMJ y CMJs) y horizontales (3-Hop Test). El análisis consistió en la comparación los registros de las variables estudiadas entre los futbolistas con (lesionados n=11) y sin lesión (no lesionados n=19) en el transcurso del primer semestre de la temporada 2019.  Resultados: en los hallazgos no se encontraron diferencias estadísticas entre los grupos en las características biológicas, antropométricas y de composición corporal (p>0,05). Derivado de los hallazgos en la saltabilidad vertical, no se observaron diferencias significativas en las asimetrías funcionales entre grupos (p>0,05), sin embargo, si se encontraron diferencias en las pruebas de saltabilidad horizontal entre lesionados y no lesionados (p<0,01).  Conclusión: de este estudio podemos concluir que, en comparación a los futbolistas profesionales sin lesiones, se encontraron significativamente mayores asimetrías funcionales detectadas a través de la prueba de saltabilidad horizontal en los deportistas con lesión.
目的:本研究的目的是确定水平和垂直跳跃测试结果与哥伦比亚职业联赛俱乐部足球运动员下肢肌肉骨骼损伤发生率之间的关系。材料和方法:分析进行了一项研究,探索性30运动员职业工资运动的体育俱乐部初级F.C.季节开始时人体特性评价,同样被视为saltabilidad肢功能和失衡通过垂直跳跃测试(CMJ CMJs)和横向(3-Hop Test)。该分析包括比较2019赛季第一学期有(受伤n=11)和没有受伤(未受伤n=19)的球员的变量记录。结果:两组间在生物学、人体测量和身体组成方面无统计学差异(p> 0.05)。从垂直跳度的结果来看,组间功能不对称没有显著差异(p> 0.05),而受伤和未受伤的水平跳度测试有差异(p< 0.01)。结论:从本研究中我们可以得出结论,与未受伤的职业足球运动员相比,通过水平跳跃测试检测到的功能不对称在受伤运动员中显著增加。
{"title":"Relación entre asimetrías en diferentes pruebas de salto y lesiones musculoesqueléticas en futbolistas profesionales de Colombia","authors":"Carlos Rolong Donado, R. Rebolledo-Cobos","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.1.7836","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.7836","url":null,"abstract":"Objetivo: el objetivo del estudio fue identificar la relación entre los resultados de las pruebas saltabilidad horizontal y vertical con la incidencia las lesiones musculoesqueléticas de miembros inferiores en futbolistas de un club de la liga profesional colombiana.  Materiales y métodos: se realizó un estudio analítico, exploratorio, en 30 futbolistas de la nómina profesional del Club Deportivo Atlético Junior F.C. Al inicio de la temporada se evaluaron las características antropométricas, así mismo como la saltabilidad y asimetrías funcionales de las extremidades inferiores a través de pruebas de saltos verticales (CMJ y CMJs) y horizontales (3-Hop Test). El análisis consistió en la comparación los registros de las variables estudiadas entre los futbolistas con (lesionados n=11) y sin lesión (no lesionados n=19) en el transcurso del primer semestre de la temporada 2019.  Resultados: en los hallazgos no se encontraron diferencias estadísticas entre los grupos en las características biológicas, antropométricas y de composición corporal (p>0,05). Derivado de los hallazgos en la saltabilidad vertical, no se observaron diferencias significativas en las asimetrías funcionales entre grupos (p>0,05), sin embargo, si se encontraron diferencias en las pruebas de saltabilidad horizontal entre lesionados y no lesionados (p<0,01).  Conclusión: de este estudio podemos concluir que, en comparación a los futbolistas profesionales sin lesiones, se encontraron significativamente mayores asimetrías funcionales detectadas a través de la prueba de saltabilidad horizontal en los deportistas con lesión.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"304 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83444969","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Relación entre APGAR al minuto y oligohidramnios en gestante a término atendidas en el hospital 在医院就诊的足月孕妇阿普加至分钟与少水血症的关系
Pub Date : 2021-08-23 DOI: 10.18041/2390-0512/biociencias.1.7834
Flabia Katherine Muñiz Algarín, Ana Jacinta Romero Ozuna, Mario Julio Mendoza, Marco Bolaño Cervantes
Objetivo: Determinar la relación entre APGAR al minuto y la presencia de oligohidramnios en gestantes a término atendidas en el Hospital Niño Jesús de Barranquilla durante el período 2018 a 2019. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, trasversal, retrospectivo, tipo serie de casos. Se incluyeron 203 mujeres embarazadas que fueron atendidas en el Hospital Niño Jesús, con embarazo a término y diagnostico ultrasonográfico de oligohidramnios (ILA menor o igual a 5 cm), durante los años 2018 y 2019. Se relacionaron variables sociodemográficas y gineco obstétricas con el resultado del APGAR y del ILA y se compararon los resultados utilizando Chi2 y prueba de Fisher. Resultados: El promedio de edad de las participantes fue de 23,6 años (DE+/-: 5,7); 48,8% provenían de municipios del departamento del Atlántico y 18,2% de Venezuela; 48,3% tenían un ILA de 4 a 4,9 y 8,4% tuvieron APGAR al minuto menor a 7; 4,9% tuvieron productos con bajo peso al nacer; 15,3% de los que tuvieron ILA de 1 a 3 tuvieron APGAR menor de 7, frente a 5,6% de los que tuvieron ILA de 4 a 5 (Chi2: 5,13; p: 0,024). Así mismo, 40% de las que tuvieron bajo peso al nacer presentaron APGAR <7 en contraste con 6,7% de las que tuvieron productos con peso normal (Fisher: 0,005). Conclusión: Se encontró una relación directamente proporcional entre el valor del ILA y los resultados del APGAR al minuto, y esta relación debe analizarse mediante un estudio de casos y controles. De igual forma se dedujo que el nivel inferior más seguro de líquido amniótico con el que se pueden presentar menos resultados perinatales adversos como la asfixia perinatal es con un ILA igual o mayor de 4 cm.
目的:确定2018 - 2019年在巴兰基利亚nino jesus医院就诊的足月孕妇阿普加分钟与少水血症的关系。本研究的目的是确定一种方法,以确定一种可能的治疗方法。我们纳入了2018年和2019年在nino jesus医院就诊的203名孕妇,这些孕妇都是足月妊娠,超声诊断为少水症(ILA小于或等于5厘米)。本研究的目的是评估APGAR和ILA的结果,并使用Chi2和Fisher检验对结果进行比较。结果:参与者的平均年龄为23.6岁(+/-:5.7岁);48.8%来自大西洋省,18.2%来自委内瑞拉;48.3%的患者ILA为4 ~ 4.9,8.4%的患者APGAR小于7分钟;4.9%的产品出生体重低;在ILA为1 ~ 3的患者中,15.3%的患者APGAR小于7,而ILA为4 ~ 5的患者中,5.6%的患者APGAR小于7 (Chi2: 5.13;p: 0.024)。此外,40%的低出生体重患者APGAR <7,而6.7%的正常体重产品患者APGAR <7 (Fisher: 0.005)。结论:我们发现ILA值与每分钟APGAR结果呈正比关系,这种关系应通过病例和对照研究进行分析。同样,可以得出的结论是,羊水的最低安全水平等于或大于4厘米,可以减少不良围产期结果,如围产期窒息。
{"title":"Relación entre APGAR al minuto y oligohidramnios en gestante a término atendidas en el hospital","authors":"Flabia Katherine Muñiz Algarín, Ana Jacinta Romero Ozuna, Mario Julio Mendoza, Marco Bolaño Cervantes","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.1.7834","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.7834","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre APGAR al minuto y la presencia de oligohidramnios en gestantes a término atendidas en el Hospital Niño Jesús de Barranquilla durante el período 2018 a 2019. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, trasversal, retrospectivo, tipo serie de casos. Se incluyeron 203 mujeres embarazadas que fueron atendidas en el Hospital Niño Jesús, con embarazo a término y diagnostico ultrasonográfico de oligohidramnios (ILA menor o igual a 5 cm), durante los años 2018 y 2019. Se relacionaron variables sociodemográficas y gineco obstétricas con el resultado del APGAR y del ILA y se compararon los resultados utilizando Chi2 y prueba de Fisher. Resultados: El promedio de edad de las participantes fue de 23,6 años (DE+/-: 5,7); 48,8% provenían de municipios del departamento del Atlántico y 18,2% de Venezuela; 48,3% tenían un ILA de 4 a 4,9 y 8,4% tuvieron APGAR al minuto menor a 7; 4,9% tuvieron productos con bajo peso al nacer; 15,3% de los que tuvieron ILA de 1 a 3 tuvieron APGAR menor de 7, frente a 5,6% de los que tuvieron ILA de 4 a 5 (Chi2: 5,13; p: 0,024). Así mismo, 40% de las que tuvieron bajo peso al nacer presentaron APGAR <7 en contraste con 6,7% de las que tuvieron productos con peso normal (Fisher: 0,005). Conclusión: Se encontró una relación directamente proporcional entre el valor del ILA y los resultados del APGAR al minuto, y esta relación debe analizarse mediante un estudio de casos y controles. De igual forma se dedujo que el nivel inferior más seguro de líquido amniótico con el que se pueden presentar menos resultados perinatales adversos como la asfixia perinatal es con un ILA igual o mayor de 4 cm.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"141 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80056942","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Anemia megaloblástica: un reto diagnóstico para el facultativo. serie de casos clínicos 巨幼细胞性贫血:对医生的诊断挑战。临床病例系列
Pub Date : 2021-05-30 DOI: 10.18041/2390-0512/biociencias.1.7844
Marco Gómez Barrios, David Castro S
Describimos las características clínicas y de laboratorio de 3 individuos quienes cursaron con anemia megaloblástica con etiologías distintas. Dos casos con diagnóstico de anemia perniciosa, uno de ellos relacionado a infección por Helicobacter pilory y el segundo mediado por mecanismos autoinmunes; En el paciente restante la anemia megaloblástica fue la forma de presentación de un síndrome mielodisplásico. Posteriormente se presentará un abordaje con sentido común frente al primer contacto con el paciente con anemia megaloblástica y las bases terapéuticas según la evidencia actual para su patología de base.
在我们的研究中,我们描述了3名不同病因的巨细胞性贫血患者的临床和实验室特征。2例诊断为恶性贫血,1例与幽门螺杆菌感染有关,1例由自身免疫机制介导;其余患者为巨幼细胞性贫血,表现为骨髓增生异常综合征。随后,将提出一种常见于第一次接触巨幼细胞贫血患者的方法,并根据其基本病理的现有证据提出治疗基础。
{"title":"Anemia megaloblástica: un reto diagnóstico para el facultativo. serie de casos clínicos","authors":"Marco Gómez Barrios, David Castro S","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.1.7844","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.7844","url":null,"abstract":"Describimos las características clínicas y de laboratorio de 3 individuos quienes cursaron con anemia megaloblástica con etiologías distintas. Dos casos con diagnóstico de anemia perniciosa, uno de ellos relacionado a infección por Helicobacter pilory y el segundo mediado por mecanismos autoinmunes; En el paciente restante la anemia megaloblástica fue la forma de presentación de un síndrome mielodisplásico. Posteriormente se presentará un abordaje con sentido común frente al primer contacto con el paciente con anemia megaloblástica y las bases terapéuticas según la evidencia actual para su patología de base.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75837120","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sindrome de Behçet: Enfermedad de la ruta de la seda behcet综合征:丝绸之路病
Pub Date : 2021-05-30 DOI: 10.18041/2390-0512/biociencias.1.7843
Fair De jesus Clavijo Tinoco, Alcides Herrera Alvarado, Harol Herrera Villalba, Jorge Andrés Fernández Franco, Oscar Díaz Alcendra, L. Varela, Olivia Silva
La enfermedad de Behcet es un trastorno inflamatorio multisistémico vasculítico de vaso variable caracterizado por úlceras aftosas orales, genitales,  recurrentes,  panuveítis bilateral posterior, manifestaciones articulares y ocasionalmente compromiso del sistema nervioso central y grandes vasos . Las variadas manifestaciones clínicas y la falta de pruebas patognomónicas hacen de la enfermedad un reto diagnóstico cuya prevalencia en Colombia se desconoce. El diagnostico se basa en criterios diagnósticos propuestos ante la falta de una prueba Gold Standard. Con relación a la etiología se han estudiado diversas teorías, entre ellas las de origen inmunológico, especialmente por la existencia del HLA - B51, le siguen aquellas que responsabilizan a agentes infecciosos, daño endotelial, entre otros. Se presenta el caso   de un paciente femenino de 35 años, con cuadro crónico y recurrente de aftas orales, presencia de lesiones dermatológicas y aparición de ulceras genitales. Descartándose causas inmunomediadas, infecciosas e inflamatorias. Considerándose un cuadro de aftosis bipolar recurrente y ante los síntomas dermatológicos, se propuso aplicar los criterios diagnósticos del International Team for the Revision of International Criteria for Behçet Disease, con una puntuación de 4, lo que avala el diagnostico de enfermedad de Behcet. El manejo se basó en la instauración de medidas terapéuticas a base de corticosteroides sistémicos e inmunosupresores, con adecuada respuesta clínica.
Behcet病是一种多系统可变血管性炎症性疾病,其特征是口腔、生殖器、复发性口腔溃疡、双侧后全葡萄膜炎、关节表现,偶尔累及中枢神经系统和大血管。不同的临床表现和缺乏病理证据使该病成为诊断的挑战,其在哥伦比亚的流行程度尚不清楚。诊断是基于在缺乏金标准测试的情况下提出的诊断标准。在这种情况下,HLA - B51是一种非常罕见的疾病,其病因尚不清楚,但它是一种非常罕见的疾病。摘要本研究的目的是探讨口腔溃疡的病因,并探讨口腔溃疡与口腔溃疡的关系。排除免疫介导、感染和炎症原因。考虑到复发性双相情感障碍和皮肤症状,建议应用Behcet疾病国际标准修订国际小组的诊断标准,评分为4分,支持Behcet疾病的诊断。在本研究中,我们评估了两种不同的治疗方法,一种是局部治疗,另一种是局部治疗。
{"title":"Sindrome de Behçet: Enfermedad de la ruta de la seda","authors":"Fair De jesus Clavijo Tinoco, Alcides Herrera Alvarado, Harol Herrera Villalba, Jorge Andrés Fernández Franco, Oscar Díaz Alcendra, L. Varela, Olivia Silva","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.1.7843","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.7843","url":null,"abstract":"La enfermedad de Behcet es un trastorno inflamatorio multisistémico vasculítico de vaso variable caracterizado por úlceras aftosas orales, genitales,  recurrentes,  panuveítis bilateral posterior, manifestaciones articulares y ocasionalmente compromiso del sistema nervioso central y grandes vasos . Las variadas manifestaciones clínicas y la falta de pruebas patognomónicas hacen de la enfermedad un reto diagnóstico cuya prevalencia en Colombia se desconoce. El diagnostico se basa en criterios diagnósticos propuestos ante la falta de una prueba Gold Standard. Con relación a la etiología se han estudiado diversas teorías, entre ellas las de origen inmunológico, especialmente por la existencia del HLA - B51, le siguen aquellas que responsabilizan a agentes infecciosos, daño endotelial, entre otros. Se presenta el caso   de un paciente femenino de 35 años, con cuadro crónico y recurrente de aftas orales, presencia de lesiones dermatológicas y aparición de ulceras genitales. Descartándose causas inmunomediadas, infecciosas e inflamatorias. Considerándose un cuadro de aftosis bipolar recurrente y ante los síntomas dermatológicos, se propuso aplicar los criterios diagnósticos del International Team for the Revision of International Criteria for Behçet Disease, con una puntuación de 4, lo que avala el diagnostico de enfermedad de Behcet. El manejo se basó en la instauración de medidas terapéuticas a base de corticosteroides sistémicos e inmunosupresores, con adecuada respuesta clínica.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75448297","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de metformina en pacientes diabéticos con falla cardiaca y riesgo de mortalidad: una revisión sistemática 二甲双胍在糖尿病心力衰竭患者中的应用与死亡风险:系统综述
Pub Date : 2021-05-30 DOI: 10.18041/2390-0512/biociencias.1.7841
Marvin Beltrán Castro, Andrea Bravo Duque
Objetivo. Evaluar el riesgo de mortalidad de la metformina frente a otros antidiabéticos pacientes con  diabetes mellitus y falla cardiaca. Diseño. Revisión sistemática. Fuentes de datos. PUBMED,  MEDLINE y SCIENCE DIRECT. Selección de estudios. Se encontraron 43 artículos relacionados en idioma inglés, de los cuales se seleccionaron 4 estudios con diseño de tipo Cohorte, por cumplimiento de criterios de inclusión. Extracción de datos. Dos investigadores extrajeron los datos y evaluaron la calidad de los mismos. Resultados. Se analizaron 4 estudios, los cuales reportaron mayor beneficio frente a otros antidiabéticos en mortalidad total: Josie MM Evans et al. con un OR: 0,67    (IC 0,51 a 0,88, P <0,05); David Aguilar et al. con un HR: 0,76           (IC 0,63 a 0,92, P <0,01); Arkadiusz Retwiński et al. con un HR: 0,85 (IC 0,81 a 0,89, p 0,023); y Brian A Bergmark et al. con un OR: 0,75 (IC 0,59-0,95, P > 0,10). Conclusiones. Hay evidencia sostenida de que el tratamiento en monoterapia o combinado con Metformina en comparación con otra medicación antidiabética resulta en efectos beneficiosos en cuento a reducción de mortalidad en pacientes con diabetes mellitus y falla cardiaca concomitante.
目标。二甲双胍是一种有效的抗糖尿病药物,可以降低糖尿病和心力衰竭患者的死亡率。设计。系统的审查。数据来源。PUBMED, MEDLINE和SCIENCE DIRECT。研究选择。发现了英语语言相关的43条,其中确定了4组型设计的研究,对遵守列入的标准。数据提取。两位研究人员提取数据并评估其质量。结果。我们分析了4项报告比其他抗糖尿病药物在总死亡率方面更大益处的研究:Josie MM Evans等人,OR: 0.67 (ci 0.51 - 0.88, P 0.10)。结论。有持续的证据表明,与其他抗糖尿病药物相比,二甲双胍单药或联合治疗对降低糖尿病患者的死亡率和伴随的心脏衰竭有有益的效果。
{"title":"Uso de metformina en pacientes diabéticos con falla cardiaca y riesgo de mortalidad: una revisión sistemática","authors":"Marvin Beltrán Castro, Andrea Bravo Duque","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.1.7841","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.7841","url":null,"abstract":"Objetivo. Evaluar el riesgo de mortalidad de la metformina frente a otros antidiabéticos pacientes con  diabetes mellitus y falla cardiaca. Diseño. Revisión sistemática. Fuentes de datos. PUBMED,  MEDLINE y SCIENCE DIRECT. Selección de estudios. Se encontraron 43 artículos relacionados en idioma inglés, de los cuales se seleccionaron 4 estudios con diseño de tipo Cohorte, por cumplimiento de criterios de inclusión. Extracción de datos. Dos investigadores extrajeron los datos y evaluaron la calidad de los mismos. Resultados. Se analizaron 4 estudios, los cuales reportaron mayor beneficio frente a otros antidiabéticos en mortalidad total: Josie MM Evans et al. con un OR: 0,67    (IC 0,51 a 0,88, P <0,05); David Aguilar et al. con un HR: 0,76           (IC 0,63 a 0,92, P <0,01); Arkadiusz Retwiński et al. con un HR: 0,85 (IC 0,81 a 0,89, p 0,023); y Brian A Bergmark et al. con un OR: 0,75 (IC 0,59-0,95, P > 0,10). Conclusiones. Hay evidencia sostenida de que el tratamiento en monoterapia o combinado con Metformina en comparación con otra medicación antidiabética resulta en efectos beneficiosos en cuento a reducción de mortalidad en pacientes con diabetes mellitus y falla cardiaca concomitante.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"46 3-4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72470411","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Biociencias
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1